Primer motor de cohete impreso en 3D de una sola pieza en Inconel
La startup india Agnikul Cosmos ha alcanzado un hito en la industria aeroespacial al desarrollar el primer motor de cohete impreso en 3D en una sola pieza, fabricado completamente en Inconel, una superaleación de níquel y cromo resistente a altas temperaturas y corrosión. Este motor, que mide aproximadamente un metro de longitud, se produce sin soldaduras ni uniones, desde la entrada de combustible hasta la tobera, eliminando puntos débiles y simplificando significativamente la fabricación.
Innovación en fabricación y eficiencia
La creación de un motor completo en una sola operación reduce la necesidad de ensamblajes complejos, disminuye el tiempo de producción en más del 60% y optimiza el peso total del motor. Este diseño integrado permite una mayor durabilidad, resistencia estructural y eficiencia de rendimiento, mostrando el potencial de la impresión 3D en la propulsión espacial.
Reconocimiento y avances tecnológicos
Agnikul Cosmos ha recibido una patente en Estados Unidos por esta innovación, consolidando su posición como líder en tecnología aeroespacial. La compañía también ha desarrollado el Agnilet, un motor semi-criogénico impreso en 3D que fue probado con éxito en 2022 en el Centro Espacial Vikram Sarabhai, demostrando la aplicabilidad de sus diseños en entornos de lanzamiento real.
Implicaciones para la industria espacial
La capacidad de fabricar motores completos en una sola operación representa un avance crucial en la reducción de costos y tiempos en la industria espacial. Este enfoque permite diseños más flexibles y personalizados, impulsa la competitividad tecnológica y abre nuevas oportunidades para vehículos de lanzamiento más eficientes y sostenibles.
El detalle curioso es que un motor que podría propulsar cohetes a kilómetros de altura comienza su vida como un objeto diminuto y delicado en una impresora 3D.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|