Cómo ajustar la velocidad de animación y evitar duplicados con aiWireframe
Cuando estás trabajando en Maya con Arnold y quieres hacer un render estilizado usando el shader aiWireframe, puede que te encuentres con un efecto inesperado: el modelo parece como si estuviera duplicado o multiplicado. Y si además estás animando y necesitas cambiar la velocidad de esa animación sin rehacer keyframes uno por uno, la cosa se complica. Pero tranquilo, que ambas situaciones tienen solución y son más comunes de lo que parecen.
Por qué aiWireframe te multiplica el modelo
El shader aiWireframe funciona proyectando la malla en forma de líneas, pero tiene un detalle: si usas subdivisiones (como Catmull-Clark en el viewport o al renderizar), lo que ves no es la malla base, sino la versión subdividida. Esto provoca que aparezcan múltiples líneas donde antes había solo una, dando la sensación de que el modelo se duplicó. Para evitarlo, debes asegurarte de desactivar las subdivisiones en el nodo de renderizado del objeto (Attribute Editor > Arnold > Subdivision > Type: None) o trabajar directamente con una malla sin subdividir.
Si necesitas las subdivisiones por otros motivos, puedes usar aiCurvature combinado con un nodo aiColorJitter para lograr un efecto estilizado sin que se sobrecargue la geometría.
Cómo cambiar la velocidad de la animación sin reanimar
Cambiar la velocidad de una animación en Maya se puede hacer fácilmente con el Graph Editor o el Time Warp. Si ya tienes tus keyframes, solo debes seleccionar todos los keyframes del objeto (o varios objetos) en el timeline, ir al Graph Editor, seleccionar los puntos y usar la opción Scale Keys Tool. Esto te permite escalar los keyframes horizontalmente, acelerando o ralentizando la animación sin modificar los valores de las poses.
Otra opción es aplicar un nodo Time Warp o usar Trax Editor si trabajas con clips. Desde ahí puedes ajustar la duración total del clip y Maya recalcula los tiempos automáticamente. Ideal si estás trabajando con animaciones importadas de otro software o si necesitas hacer una prueba rápida con distintas velocidades.
Cambiar la velocidad de una animación parece algo tan simple como ponerle 1.5x en YouTube, pero en Maya puede terminar con tus personajes moviéndose como si hubieran tomado cinco cafés y un Red Bull.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|