Evita deformaciones al unir esqueletos de mocap con personajes en Blender
Cuando intentas aplicar un archivo de movimiento mocap a un personaje en Blender y todo se deforma, lo más probable es que los huesos del esqueleto del mocap no coincidan con los del rig de tu personaje. Blender no adivina qué hueso mueve qué parte del cuerpo, así que si no haces una retargetización correcta, el personaje se mueve como si fuera de plastilina derretida.
Paso a paso para evitar el caos
Primero, asegúrate de que tu personaje tenga un rig con nombres de huesos claros y bien organizados. Si estás usando mocap, lo ideal es que utilices herramientas como Auto-Rig Pro o el Rigify nativo de Blender. Luego, necesitas hacer un retargeting, que es básicamente decirle a Blender cómo emparejar los huesos del archivo mocap con los del rig del personaje. Auto-Rig Pro tiene una función específica para esto y lo hace bastante bien. Sin retarget, los huesos del mocap intentarán mover el esqueleto sin saber cómo está construido.
Control + P no es magia negra
Cuando haces Control + P > With Automatic Weights sin tener en cuenta la estructura del rig, Blender hace lo que puede, pero si los huesos no están colocados como deberían o hay pesos mal asignados, el resultado es una deformación absurda. Antes de hacer parenting, asegúrate de que los pesos estén bien pintados y que la malla esté limpia de errores (como dobles vértices o escalas aplicadas incorrectamente).
No estás solo en esto: todos deformamos al principio
A todos nos ha pasado. El primer contacto con mocap suele acabar con personajes que se retuercen como si bailaran bajo efectos cuestionables. Lo importante es no desesperarse: la clave está en el retarget y en trabajar con rigs bien preparados. Si dominas eso, pasarás de hacer personajes de goma a actores digitales dignos de un Oscar.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|