Página 9 de 9 PrimerPrimer ... 789
Resultados 4,001 al 4,443 de 4443

Un poco de ciencia

  1. #4001
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Hace 3 años el porcentaje de 3d en mis ingresos era casi del 80% y pilotaba ordenadores de 3000 a 4000EUR, y la frecuencia del sexo en mi vida era -pongamos un valor no numérico- Pongamos g.

    Hoy, después de que la crisis entrase con fuerza en mi vida, el 3d apenas si es el 20% de mis ingresos, y la mayor parte del día trabajo con portátiles de 300 pavos con los que saco de sobra mi trabajo actual.

    Por otro lado, las horas de render, llenaban mi vida. Trabajaba, y luego renderizaba.

    Ahora normalmente, sólo trabajo, y el factor, o pensamiento. El curro se está renderizandoo. Estoy pendiente del render, que igual sale todo mal ya no es importante en mi vida, o es muy poco importante.

    Además. Ahora la frecuencia del sexo es casi el doble ahora, es decir gx2.

    Y nada ha cambiado, salvo que el 3d y las horas de render son ahora algo residual en mi vida.

    Y tras mucho darle vueltas, he llegado a la triste conclusión, que las horas de render y el 3d reducen la frecuencia del sexo.

    Y no me digáis que pueden dejar renderizando la máquina y vas a echar un polvo. Eso no funciona. No es eso.

    En fin, sólo quería dejar este comentario científico-médico.

    Avalado por algún amigo que también ha dejado el 3d y se dedica ahora a otras cosas. En realidad, el otro día, 2 amigos ante una cerveza confesaban ante mí que ahora que no hacen 3d follan más.

    Sexo vs 3d.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  2. #4002
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y no dependerá del motor de render? He oído que los que usan Arnold follan como leones.

  3. #4003
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    ¿Dónde puedo descargar Arnold?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #4004
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ahora que he captado tu atención. Pit, dejé un mensaje aquí para ti. https://www.foro3d.com/f15/donde-enc...tml#post849664.

    Y la fotografía de la semana.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: big.jpg 
Visitas: 207 
Tamaño: 166.2 KB 
ID: 167587  

  5. #4005
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Grande será ese cachorro, pero esos señores se me antojan un poco lejanos, y los matojos que hay debajo se perciben harto grandes, ¿no?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #4006
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Grande será ese cachorro, pero esos señores se me antojan un poco lejanos, y los matojos que hay debajo se perciben harto grandes, ¿no?
    Es lo que entienden por Photoshop en el África profunda.

    Por cierto, sexo vs 3d de Pit ha sido el mensaje 4000.

  7. #4007
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Es lo que entienden por Photoshop en el África profunda.
    Que nuestra tradicionalmente aislada cultura española no distorsione la realidad de lo exótico. Nada debería hacernos sospechar que la sabana africana no es en realidad un colorido vergel de ricos prouctos naturales, las bestias salvajes son una quimera y los valles están surcados por cauces de hidromiel, mientras desde hace muchos años nos ofrecían imágenes de paramos secos y tribus de costumbres frugales y hasta dudosas. De hecho, creo que está fotografía es la del equipo de genios infografistas que ha maquinado todo este engaño genial que ha durado décadas.
    Por cierto, sexo vs 3d de Pit ha sido el mensaje 4000.
    Yo agradecí el mensaje 4000.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #4008
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    obsolescencia programada a la española. En lugar de una bombilla eterna podrían inventar un batido de chocolate que no se acabase nunca.
    Última edición por Pit [reloaded]; 03-06-2012 a las 18:53
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #4009
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Supongo que ya estará puesto en algún lado, pero al hilo de lo de la obsolescencia. comprar, tirar, comprar..

    Había una marca (española, creo) de botas para pesca que quebró porque las que fabricaban duraban demasiado. Aún las venden de segunda mano. Yo usé unas hasta que se me quedaron pequeñas, y después destrocé 2 pares obsolescentemente programadas.

  10. #4010
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Salvemos al pulpo arborícola de la extinción. http://zapatopi.net/treoctopus/.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: treeocto.jpg 
Visitas: 392 
Tamaño: 24.4 KB 
ID: 167649

    No olvidéis mirar la lista de otros animales de interés, como la orca enana, la mini ballena asesina para toda la familia. http://www.dwarforca.com/.

    Ni la sección de preguntas frecuentes (ahora con respuestas) donde te explican cómo hacer llegar tu dinero a los pulpos. http://zapatopi.net/treoctopus/faq.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 04-06-2012 a las 09:06

  11. #4011
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Supongo que ya estará puesto en algún lado, pero al hilo de lo de la obsolescencia. comprar, tirar, comprar..

    Había una marca (española, creo) de botas para pesca que quebró porque las que fabricaban duraban demasiado. Aún las venden de segunda mano. Yo usé unas hasta que se me quedaron pequeñas, y después destrocé 2 pares obsolescentemente programadas.
    Pues no sé, pero las mías de montaña me las compró mi madre a los 13 años para ir de campamentos. Esto es, hace 25 años. Aún me las llevo de vacaciones para andar porque no tienen ni un rasguño, y han tenido tute, han tenido.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #4012
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    No sé dónde leí, que durante la guerra de los balcanes, después cuando la reconstrucción y todo eso, las tropas españolas eran la envídía de los ejércitos de la OTAN, pues sus robustas y primitivas radios nunca se estropeaban y funcionaban de miedo en el enmarañado relieve balcanico. Los sofisticados equipos alemanes, franceses, daban problemas, eso sí, pesaban mucho menos y eran más pequeños y fáciles de transportar.

    Tecnología.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #4013
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Yo sabía lo que ví, y nadie me creyó.

    Un pulpo? En las ramas? No digas tonterías dijeron. Sálvese quien pueda. -lactómeda-
    Un grupo de investigadores de la nasa acaba de calcular cómo se producirá exactamente la titánica colisión entre la vía láctea, nuestra galaxia, y su vecina más cercana, Andrómeda. El acontecimiento, que tendrá lugar dentro de 4.000 millones de años, cambiara para siempre el aspecto del cielo y, de paso, la historia de nuestro sol y su sistema de planetas. Estas conclusiones se publicaran en tres estudios diferentes en astrophysical journal.

    Hace mucho tiempo que los astrónomos saben que la vía láctea y su vecina Andrómeda se atraen mutuamente, y que se están acercando la una a la otra en una especie de «danza cósmica» que se alimenta de la fuerza de gravedad combinada de los dos gigantes. Sin embargo, hasta el momento nadie ha podido asegurar con certeza si las dos galaxias acabarían chocando en el futuro o sí, por el contrario, solo se «rozarían» deslizándose muy cerca la una de la otra.

    Ahora, y gracias a datos muy precisos sobre el movimiento de Andrómeda obtenidos con el telescopio espacial Hubble, la hipótesis de la colisión se humilde en realidad. Las dos galaxias están en ruta directa de colisión y su choque es, por lo tanto, inevitable. El evento, durante el que la vía láctea y Andrómeda se fusionaran, dando lugar a una nueva y gigantesca galaxia elíptica, se producirá dentro de 4.000 millones de años.
    «nuestros datos -explica roeland van der marel, del instituto de ciencias del telescopio espacial, en baltimore- Son estadísticamente consistentes con una colisión frontal entre Andrómeda y la vía láctea».

    Pero pensemos por un momento en lo qué significa, en un contexto galáctico, la expresión «colisión frontal». La vía láctea, nuestro hogar en el universo, tiene un diámetro de unos 100.000 años luz (más o menos un trillón de km.) y contiene entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas. Nuestro sol es sólo una de ellas. Andrómeda, por su parte, es aún mayor, probablemente el doble (aunque la medida exacta es difícil de calcular) y contiene, según datos recientes del telescopio spitzer, cerca de un billón de estrellas. Es decir, dos veces más que nuestra propia galaxia.

    Andrómeda y la vía láctea son, de hecho, los dos miembros más grandes de los treinta que conforman el grupo local de galaxias. Cuando se encuentren, ambas se fusionaran, miles de estrellas saldrán despedidas en todas direcciones, como si se tratara de un inmenso avispero que tardara, por lo menos, otro par de miles de millones de años en calmarse. Sorprendentemente, es posible que el sol y la tierra (si es que para entonces aún existe) sobrevivan y se libren con una simple «patada gravitatoria» que les colocara, eso sí, en una posición que nada tiene que ver con la que ocupan hoy en día.

    Simulación:
    http://bcove, me/zj3wkn59

    En la actualidad, Andrómeda, también llamada m31, se encuentra a unos 2,5 millones de años luz de distancia de nosotros (un año luz equivale a 9,5 billones de km), pero se nos acerca a la nada despreciable velocidad de 400.000 km, por hora. O lo que es lo mismo, a 91 km, por segundo. Para hacernos una idea, baste decir que a esa velocidad se podría llegar a la luna en apenas una hora.

    La escena, bromean los investigadores, recuerda a la de un bateador de béisbol que observa la pelota mientras se dirige directamente hacia él. Con la diferencia de que, aunque Andrómeda se acerca unas dos mil veces más rápido que la pelota, tardará 4.000 millones de años en llegar.

    Las simulaciones construidas a partir de los datos del Hubble sugieren que, después del primer encontronazo, serán necesarios por lo menos otros 2.000 millones de años para que las dos galaxias se fusionen por completo, sus estrellas se coloquen en posiciones estables y surja una nueva y gigantesca galaxia elíptica, muy parecida a las que abundan en nuestro sector del universo.

    Sin embargo, y a pesar de que el futuro de Andrómeda es el de «incrustarse» dentro de la vía láctea, la inmensa mayoría de las estrellas que forman ambas galaxias no chocaran entre sí durante el «encuentro». De hecho, existe el suficiente espacio entre estrella y estrella como para que la fusión se produzca sin demasiadas colisiones individuales.

    Eso sí, casi todas ellas serán impulsadas hacia órbitas muy diferentes de las actuales alrededor del nuevo centro galáctico. Las simulaciones muestran que, muy probablemente, nuestro sistema solar se verá impulsado hacia el exterior, y ocupara una posición mucho más alejada del corazón galáctico que en la actualidad.

    Para complicar un poco más las cosas, entrara en juego un tercer actor, aunque con un papel secundario. Se trata de la galaxia del triangulo (o m33), una «pequeña» galaxia satélite de Andrómeda (que sólo tiene unos 40.000 millones de estrellas) y que también se verá involucrada en el «baile».

    Los cálculos indican que m33 «revoloteara» alrededor de los dos gigantes mientras dure su interacción, y que sólo más tarde terminara a su vez chocando con la nueva galaxia resultante. Existe, no obstante, una pequeñísima posibilidad de que m33 colisione directamente con la vía láctea antes de que se produzca el «gran encuentro».
    Última edición por rappaniu; 04-06-2012 a las 18:07
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  14. #4014
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Diablos, y nos lo vamos a perder.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #4015
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Diablos, y nos lo vamos a perder.
    Yo no, yo me he pedido el día.

  16. #4016
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Tengo muy altas expectativas respecto a ese evento. Como llegue ese día y no sea como dicen, soy capaz de demandarles. Bueno, seamos nobles, me basta con que no salga nublado.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  17. #4017
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Eso eso, como salga mal, les obligaremos a que lo repitan.

  18. #4018
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Anda que no. La de veces que hemos tenido que repetir el mismo eclipse lunar hasta que se pudo ver entero, que cansancio.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  19. #4019
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Para los que estén interesados en ver el paso de venus entre la tierra y el sol. http://venustransit.nasa.gov/webcasts/nasatv/.

    Van alternando entrevistas y las tomas en vivo.

    Nada parecido hasta el 2017.

    Edito: pues fue tan emocionante como verle un lunar al sol, que además se movía de lugar, lo que pude aprender, y lo que creo realmente interesante es que, a partir de este suceso (que ocurre con un patrón de tiempo que se repite de 105, 8, 121, 8 años) el señor Halley hace un mogollón de años (por ahí de principios de 1700s) determinó la distancia entre la tierra y el sol, el tamaño del sol y demás mediciones, haciendo medible el universo +/-.
    Última edición por rappaniu; 06-06-2012 a las 17:05
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  20. #4020
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  21. #4021
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Encuentran al asesino de las abejas. http://www.abc.es/20120608/ciencia/a...206081222.html.

    El fin del mundo está cerca, arrepentíos. -dice el científico. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...inminente.html.

    Se confirma que los científicos italianos violan las leyes de la física, no los neutrinos. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...pidos-luz.html.

    La droga que desata el apetito por carne humana. http://www.lavanguardia.com/sucesos/...bales-e-u.html.
    Última edición por dadaa; 08-06-2012 a las 21:13

  22. #4022
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    La droga que desata el apetito por carne humana. http://www.lavanguardia.com/sucesos/...bales-e-u.html.
    Creo que me haré de estos dos kits antes de que suban de precio o escase, n.



    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  23. #4023
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  24. #4024
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Creo que me haré de estos dos kits antes de que suban de precio o escase, n.
    Para que las plantas con ojos?

  25. #4025
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Evitas que entren en tu terreno los zombies, que no te enteras? Estas sentenciado.

    Plants vs zombies.
    Última edición por rappaniu; 08-06-2012 a las 23:59
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  26. #4026
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Metamaterial. Si lo comprimes se expande y si lo estiras se contrae. http://www.neoteo.com/nuevo-metamate...ser-comprimido.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  27. #4027
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Se confirma que los científicos italianos violan las leyes de la física, no los neutrinos. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...pidos-luz.html.
    El otro día hablé con uno que no se lo creerá, más bien dirá que les han callado la boca.

    Me juego un barceló con dos hielos a que acabo de adivinar el futuro.

    Caspita.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  28. #4028
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    En los comentarios del artículo ya hay comentarios del estilo, que quieren callar la posibilidad de los viajes en el tiempo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  29. #4029
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Esta no es tan emocionante como las noticias de brotes zombies o censura científica, pero la dejo por aquí.
    tal vez si aumento el tamaño del título y lo pongo en negritas se lea emocionante, hago la prueba:

    sorpresa en la nasa.

    Encuentran un vergel de fitoplancton bajo el debilitado hielo artico.
    .



    Madrid, 8 jun. (Europa pres) -.

    Científicos han hecho un descubrimiento biológico en las aguas del océano ártico, tan sorprendente como encontrar un bosque en medio de un desierto. Una expedición patrocinada por la nasa ha perforado a través de un metro de espesor del hielo marino para encontrar aguas más ricas en plantas marinas microscópicas -esenciales para toda la vida del mar-- Que cualquier otra región del océano en la tierra.

    El hallazgo revela una nueva consecuencia del calentamiento del clima del ártico y proporciona una clave importante para comprender los impactos del cambio climático y el medio ambiente en el océano ártico y su ecología. El descubrimiento fue hecho durante una expedición oceanográfica de la nasa en los veranos de 2010 y 2011.

    La expedición llamada icescape, o impactos del cambio climático sobre los ecosistemas y química del medio ambiente ártico del pacífico, exploró las aguas del ártico en los mares de beaufort y chukchi a lo largo de las costas oeste y el norte de Alaska a bordo de un rompehielos de la guardia costera de los EU. Mediante el uso de tecnologías ópticas, los científicos examinaron los efectos de la variabilidad ambiental y el cambio en la biología marina, la ecología y biogeoquímica del ártico.

    Parte de la misión de la nasa es pionera en el descubrimiento científico y esto es como la búsqueda de la selva amazónica en medio del desierto de mojave, dijo Paula bontempi, biología de la nasa y director del programa de biogeoquímica marina en Washington.

    Las plantas microscópicas llamadas fitoplancton son la base de la cadena alimentaria marina. El fitoplancton se cree que crece en el océano ártico sólo después de que el hielo del mar se retiraba en verano. Los científicos ahora creen que el adelgazamiento del hielo artico esta permitiendo que la luz del sol llegue a las aguas bajo el hielo del mar facilitando auténticas floraciones de fitoplancton. Los hallazgos han sido publicados en el último número de la revista Science.

    Si alguien me hubiera preguntado antes de la expedición que bajo el hielo se verían floraciónes, yo les habría dicho que era imposible, dijo Kevin arrigo de la universidad de stanford en stanford, líder de la misión icescape y autor principal de la nuevo estudio. Este descubrimiento fue una completa sorpresa.

    Los investigadores observaron floraciones bajo el hielo que se extendían desde el borde del hielo marino a más de cien kilómetros en la bolsa de hielo. Datos oceanicos revelaron que estas floraciones se habían desarrollado bajo el hielo y no se habían desviado allí desde aguas abiertas, donde las concentraciones de fitoplancton pueden ser altas.

    El fitoplancton bajo el hielo es sumamente activo, doblándose en número más de una vez al día. En aguas abiertas crece a un ritmo mucho más lento, duplicándose en dos o tres días. Estas tasas de crecimiento están entre el más alto jamás medido en las aguas polares. Los investigadores estiman que la producción de fitoplancton en el hielo en algunas partes del ártico podría ser hasta 10 veces más alta que en el océano abierto cercano.

    Este rápido crecimiento del fitoplancton consume grandes proboolean de dióxido de carbono. El estudio concluye que los científicos tendrán que revaluar la cantidad de dióxido de carbono que entra en el océano ártico a través de su actividad biológica si las floraciones se demuestran comunes.

    En este momento no sabemos si estos florecimientos de fitoplancton ricos han estado ocurriendo en el ártico durante mucho tiempo porque simplemente no se han observado antes, dijo arrigo. Estos fenómenos podrían extenderse en el futuro, sin embargo, si la cubierta de hielo marino del ártico continúa adelgazando.

    Anteriormente, los investigadores pensaron que en el océano ártico, el hielo del mar bloqueaba la mayoría de la luz solar necesaria para el crecimiento del fitoplancton. Pero en las últimas décadas el hielo más joven y delgada ha sustituido gran parte de los hielos más antiguos y más grueso del ártico. Este hielo joven es casi plano y las lagunas que se forman cuando la capa de nieve se derrite en el verano se extienden mucho más que las zonas de hielo rugoso mayor.

    Estos estanques de fusión grandes, pero poco profundas actúan como ventanas hacia el océano, dejando que grandes proboolean de luz solar pase a través del hielo para llegar al agua profunda, dijo donald, perovich, un geofísico del ejército de EU, y de laboratorio de ingeniería en hanover, new hampshire, que estudió las propiedades ópticas de los hielos durante la expedición icescape.
    Última edición por rappaniu; 09-06-2012 a las 04:02
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  30. #4030
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Para que las plantas con ojos?
    La canción es la pera. Es muy pegadiza y entrañable:
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  31. #4031
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Nunca me había enamorado de una canción. Edito: vaya, parece que hay toda una cultura detrás.
    Última edición por Klópes; 09-06-2012 a las 15:27
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  32. #4032
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    He probado plants vs zombies, los juegos modernos cada vez se parecen más a los de los 80. Un día alguien inventara pac-man vs zombies y se forrara.

  33. #4033
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hay días en los que pienso que habría que recortar en I+D. http://www.muy interesante.es/fotogr...ojirafa___2865.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte1.jpg 
Visitas: 377 
Tamaño: 45.2 KB 
ID: 168325 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte2.jpg 
Visitas: 389 
Tamaño: 29.2 KB 
ID: 168326
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte3.jpg 
Visitas: 382 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 168327 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte4.jpg 
Visitas: 391 
Tamaño: 59.6 KB 
ID: 168328
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte5.jpg 
Visitas: 375 
Tamaño: 55.6 KB 
ID: 168329 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte6.jpg 
Visitas: 398 
Tamaño: 32.9 KB 
ID: 168330

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Última edición por dadaa; 12-06-2012 a las 20:10 Razón: adjunto fotos

  34. #4034
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  35. #4035
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Te lo he agradecido, pero no mandes más de esos, por favor.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  36. #4036
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Imagino que preferís las noticias serias.
    el humo del diésel, declarado causante de cáncer en humanos.. Dentro de su clasificación, la iarc acaba de incluir los humos de la combustión de los motores en el grupo 1, el que incluye todos los elementos que han demostrado fehacientemente que son capaces de causar tumores en humanos. Entre otros, las lámparas de bronceado que subieron de categoría en 2009, el tabaco, el arsénico.. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...339517758.html.

  37. #4037
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Mi bliblio de ciencia y tecnología es igual a la del aparador. Que alivio.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  38. #4038
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Experto en riego israelí gana premio mundial de alimentación. Des moines, iowa, EU. (ap) -- un científico israelí que ha cruzado fronteras políticas y étnicas para ayudar a decenas de países en medio oriente, África, Asia y Sudamérica a mejorar la agricultura con nuevos métodos de riego recibirá el premio mundial de alimentación, anunció el martes la fundación que otorga el premio.

    Daniel hillel, a quien se le atribuye el desarrollo de métodos de riego por goteo que ahorran agua y permiten cultivos en algunos de los climas más secos del mundo, fue designado ganador del premio de 250.000 dólares correspondiente a 2012 durante una ceremonia en Washington.

    El experto recibirá oficialmente el premio el 18 de octubre, durante el simposio anual mundial, en des moines, iowa.

    El sistema desarrollado por hillel, llamado microrriego, transporta agua a través de tubos estrechos de plástico hasta las plantas, donde gotea sobre las raíces de manera continua. Ha revolucionado las prácticas agrícolas en más de 30 países en los últimos 50 a 60 años, ayudando a miles de agricultores, dijo el presidente de la fundación premio mundial de alimentación, kenneth quinn, un ex embajador de Estados Unidos.

    Quinn, al anunciar el galardón, habló no sólo de la investigación de hillel sino también del hecho de que un israelí encontró una manera de trabajar con los gobiernos de naciones árabes para mejorar la producción de alimentos.

    El trabajo de hillel mejoró significativamente la agricultura en jordania y Egipto, dijo quinn. También trabajó en comunidades palestinas adyacentes a Israel, haciendo amigos y mejorando vidas.

    El fue capaz de cruzar la brecha intercultural con este logro agrícola a fin de resolver este problema que tienen en común, de cómo sacar a la gente de la pobreza y reducir el hambre trabajando juntos, dijo quinn.

    En un área del mundo y en tierras donde las divisiones --sean étnicas, políticas, religiosas o diplomaticas-- parecen tan grandes, aquí tenemos a un hombre que al dedicar su vida a este desarrollo pacífico ha intentado cerrar esas brechas, declaró.

    Quinn subrayó que varias de las cartas de apoyo a la candidatura de hillel al premio vinieron de individuos e instituciones en Egipto, jordania y emiratos árabes unidos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  39. #4039
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    El tío se lo merece, por los artículos que hablan de el. Cuando pasen unos años no se va a poder ni jugar a los dados. Entrelazar y entrelazar y entrelazar y entrelazar y. http://masalládelabiologia.blogspot....esente-un.html.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  40. #4040
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No sé si esto es ciencia, desde la pasada de aprendiz por el hilo me he replanteado muchas cosas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: JamesRandiBilbao1.jpg 
Visitas: 360 
Tamaño: 78.5 KB 
ID: 168517
    http://blogs.elcorreo.com/magonia/20...e-James-randi/.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  41. #4041
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Ahora sí, lo dicho, ante lo que ha mi parecer es el preámbulo del t virus compraré mis kits antes de que se agoten.
    científicos logran reanimar células madre en cadáveres de hasta 17 días.

    Los investigadores han demostrado que es posible revivir células madre musculares de cadáveres humanos, trasplantarlas y lograr hacer nacer otras nuevas en perfecto estado.



    Científicos franceses han logrado reanimar células madre de músculos y médula ósea procedentes de personas que llevaban muertas hasta 17 días, según un artículo publicado en la revista nature communications y divulgado hoy miércoles en Francia.

    Los científicos del instituto Pasteur descubrieron que, lejos de morir con el deceso de la persona, estas células reducían al mínimo su actividad y, tras deshacerse de las mitocondrias (pequeños cuerpos que les permiten respirar), quedaban en estado de hibernación.

    De esta forma, conseguían sobrevivir en un medio tan hostil, sin oxígeno y en medio de un baño de ácido, de una forma parecida a como actúan en caso de lesión muscular: durmiéndose y esperando que la tormenta pase, según dijo el profesor fabrice chrétien a libération.

    Pese a estos avances, el experimento ha revelado un incremento de un tipo de especie molecular denominada ros que presenta incompatibilidades con las células y el genoma, según el profesor Jean-marc lemaitre, consultado a su vez por el diario le figaro.
    Última edición por rappaniu; 15-06-2012 a las 01:20
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  42. #4042
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ahora sí, lo dicho, ante lo que ha mi parecer es el preámbulo del t virus compraré mis kits antes de que se agoten.
    Plants vsí.

  43. #4043
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Todos lo sabíamos, pero la fotografía es chula.

  44. #4044
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  45. #4045
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  46. #4046
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Un poco de ciencia

    Pues sí, zombie total, brains, manos, cachetes, lo que sea.

    Lo único que falta es que, aun no están muertos y con cachos faltantes.

    Drogas más chungas.

    Lo que se mete la gente.

  47. #4047
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Vaya. La escalera de Jacob.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  48. #4048
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Todos lo sabíamos, pero la fotografía es chula.
    Me pregunto que utilidad evolutiva tendrá esto para las abejas. ¿no sería más lógico que con el paso de los años hubiesen evolucionado hasta un estado en que no muriesen después de dar el picotazo? ¿contradicen las abejas a Darwin? A mí me picó una vez y me alegro de que palmase la muy cabrita, pero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  49. #4049
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Un poco de ciencia

    Me pregunto que utilidad evolutiva tendrá esto para las abejas. ¿no sería más lógico que con el paso de los años hubiesen evolucionado hasta un estado en que no muriesen después de dar el picotazo? ¿contradicen las abejas a Darwin? A mí me picó una vez y me alegro de que palmase la muy cabrita, pero.
    Puede tratarse de una anomalía evolutiva. Y como las tipas sobreviven como grupo, la anomalía pasa al Pol genético siguiente. (hay muchas anomalías en la naturaleza, nosotros tenemos varias, como el punto ciego del ojo).

    Pero no tiene demasiado sentido eso de morir matando, no.

  50. #4050
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo veo la ventaja de que siempre tendrás un ejército de abejas operativas, en vez de tener un ejército de abejas tullidas, que gastan recursos, pero no pueden picar.

  51. #4051
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Un poco de ciencia

    Pensáis en la abeja como individuo, pero no es así. Los que se reproducen no son los que pican. Sólo cuenta la reina y por extensión la colmena. Tener obreras que pican y dejan clavado el aguijón junto con la vejiga del veneno es mejor para la defensa de la colonia y la reina.
    Arrrrrtoooo a la Guardia Siví*!!!!
    ___
    |/___\|
    qºLºp
    (-)


  52. #4052
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Un poco de ciencia

    Por eso, mientras la reina siga viva, la colonia es un éxito, así que, el desperfecto continua ahí.
    , diseño inteligente mis wevs.

  53. #4053
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Entonces, unos y otros, de una u otra forma, pero todos la clavan.



    Vale.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  54. #4054
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo veo la ventaja de que siempre tendrás un ejército de abejas operativas, en vez de tener un ejército de abejas tullidas, que gastan recursos, pero no pueden picar.
    Bueno, sí, aunque yo pensaba en algo, así como las lagartijas que les crece otra vez la cola arrancada. Vamos, aguijón fuera, creamos otro aguijón y a seguir picando a senderistas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  55. #4055
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Siendo avispas dejaron de ser depredadoras y pasaron a ser colectoras de polen (polinizadoras especializadas) y productoras de miel, convirtiéndose en abejas, y se centraron más en la crianza y reproducción, tal vez por eso dejó de evolucionar su defensa en algún punto.

    Las hormigas (recolectoras también) descienden de las avispas y estas también perdieron el aguijón, aunque se justifica creo yo, por la pérdida primero de las alas, y después el defenderse viendo hacia arriba hizo que desarrollaran las mandíbulas. :-que, pero el aguijón caput, ya no era tan practico e incluso lo veo estorboso por cómo se desplazan.
    Última edición por rappaniu; 18-06-2012 a las 21:11
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  56. #4056
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Yo sólo sé que tengo mi parcela llena de abejas recolectando de los tréboles, y no me ha picado ninguna, y eso que ando entre ellas. Y las jaesclavas de las avispas, ya van dos veces que me han picado, y sin hacerles nada.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  57. #4057
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Un poco de ciencia

    Pues mira esto otro. http://mirdig.wordpress.com/2011/08/...a-la-artrosis/.

    Para combatir la hipertensión.
    Shit, dice que también la rinitis, y yo sufro de ella, aunque no sé qué es peor.

  58. #4058
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Nido de aguilas en directo desde estonia. Hace dos días rompieron cascaras. http://pontu, enet, e/player/kalakotkas.html.
    "Guardiola es un filósofo!"

  59. #4059
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Creo que ha uno de los pollos le quedan dos suspiros.

  60. #4060
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Qué susto. Les ha tirado un palo encima y no salían, pensaba que los había matado en directo. Edito: que tensión, sigue dale que te dale con el palo, los esta maltratando.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  61. #4061
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    El palo ese lleva todo el día de un lado a otro. Creo que controlan. ¿los bautizamos? .

  62. #4062
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    A mí me encantó el Penthouse, y si no fuera porque se ve que la zona es sísmica, me compraba uno por ahí.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  63. #4063
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Qué susto. Les ha tirado un palo encima y no salían, pensaba que los había matado en directo. Edito: que tensión, sigue dale que te dale con el palo, los esta maltratando.
    Si que vi cuando águila trajo ese pedazo de tronco, pero no que les está golpeando. La naturaleza es la ostia, consiguen sobrevivir a esa altura con unos vientos terribles, con comida si la hay, expuestos a otras rapaces (en ciertos momentos les vi solo en el nido), y que acaben muertos por un descuido tan tonto para nosotros. Me parece que en muchos casos ocurren accidentes así.

    Uno de los tres hermanitos parece más pequeño que los otros (el último que rompió el cascarón), y al principio me asustaba al pensar que alguno de los mayores lo podría matar a picotazos, que es habitual en ciertas razas. Ya son como de la familia.
    "Guardiola es un filósofo!"

  64. #4064
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Es como gran hermano, solo que en vez de monos, hay pájaros.
    Good night and good luck

  65. #4065
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Es como gran hermano, solo que en vez de monos, hay pájaros.
    No compares, yo me pongo eso de fondo y sólo oirlos piar da gusto y relax. Me pongo granermano y me dan ganas de dárselos a las aguilas para que los hagan trozos bien finos.

    Edito: menuda puesta de sol estoy viendo (emoticono de babeo). Mientras les da de comer y se pone encima para darles calor, que en estonia va a ser que hace fresco.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 463 
Tamaño: 157.8 KB 
ID: 168895

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por Klópes; 22-06-2012 a las 21:14
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  66. #4066
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Siempre me he preguntado cómo se ha podido grabar en el cerebro de esos bichos la construcción del nido, sin planos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  67. #4067
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Y como una semilla de mostaza que es de un tamaño imperceptible se humilde en el mayor de todos los arbustos.

  68. #4068
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

  69. #4069
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Acojonante artículo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  70. #4070
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    platillos voladores y misiones nazis a la luna desde América del sur.. Madrid, 22 jun.- Sudamérica se convirtió, en la i guerra mundial, en un campo de experimentación tecnológica de los nazis, con colonias en Argentina, Chile o brasil donde desarrollaron armas secretas increíblemente avanzadas que podrían haber cambiado el curso de la contienda y de la historia.

    Tales tecnologías incluían motores capaces de vencer la gravedad aplicados a naves de forma circular, fuentes de energía desconocidas por los aliados con la meta de viajar a la luna e investigaciones nucleares que, apuntaban a un inminente desarrollo de una bomba atómica que el fin de la guerra, en 1945, frustró.



    Esta es la tesis del autor español Felipe botaya, quien acaba de completar su tetralogía sobre tecnología secreta nazi con el libro kolonie waldner 555 (nowtilus), en el que expone el papel de esos asentamientos alemanes en Sudamérica, amparados por las autoridades locales y algunos de los cuales pudieron sobrevivir a la guerra.

    Según botaya, los laboratorios que las s tenían en la frontera de brasil con Argentina y Paraguay, en la Patagonia Argentina o en los andes chilenos formaron parte de un plan maestro cuyo epicentro estaba en una mina cercana a la aldea de ludwigsdorf, junto a la frontera checa, entre los sudetes y la baja silesia.

    Foto de pasaporte del doctor Hans kammler. Utilizaron una física exótica que no tiene nada que ver con la que llamaban la física judía, de Albert Einstein y Robert Oppenheimer. Hicieron descubrimientos muy innovadores para aquel momento y que incluso lo serían en la época actual, como la campana, die glocke, explica botaya en una entrevista con efe.



    Este artilugio, de cuya existencia hay muchos testimonios, pero cuyo rastro se desvaneció al finalizar la guerra, consistía en una estructura de tres metros de diámetro y cuatro de altura con forma de campana, en la que giraban dos cilindros con un elemento similar al mercurio, el xerum 525, muy radiactivo.

    La tecnología de die glocke provocaría, refiere botaya, una fuerza antigravitatoria que, aplicada a la aeronáutica, permitiría alcanzar velocidades sin parangón.

    Este invento y la supervivencia de bases nazis explicaría fenómenos como el de los ovnis o la extraña y masiva expedición militar lanzada por Estados Unidos sobre la Antártida dos años después de finalizada la guerra.

    No tengo ninguna duda de que el fenómeno ovni tiene un origen terrestre. Otra cosa es que nos lo hayan vendido como marciano, afirma botaya, también autor de Antártida 1947, operación hagen y kronos.

    El escritor relata que, hasta los años cincuenta, pudo existir un centro de poder nazi en el mundo posiblemente en la Antártida o Groenlandia. Estas bases fueron abandonadas y se recuperaron las que los alemanes tenían en Sudamérica, donde había una gran infraestructura desde antes de la contienda.

    Documento firmado por kammler, el último rastro que se tiene del doctor, la base principal de los nazis en Sudamérica era la brasileña kolonie waldner 555 (la cifra era el número de afiliacción nazi de Martín bormann, mano derecha de Hitler). Sólo esa colonia tenía la clave del proyecto, precisa.



    Ya en 1941, hubo un informe de la inteligencia estadounidense que advertía sobre la amplia presencia de fuerzas alemanas en América del sur, lo que llevó, dice botaya, a crear las bases de EU en brasil, para contrarrestar esa amenaza, que sobrevivió al conflicto.

    Eu siempre supo lo que pasaba y lo manipuló con la histeria ovni. Intentaron incluso fabricar sus propios platillos voladores, pero no llegaron al nivel de los alemanes. Eran motores de combustión interna frente a los basados en la antigravedad, subraya.

    El cerebro de la ofensiva tecnológica nazi, el general de las s Hans kammler (desaparecido misteriosamente en abril de 1945) dio tal acelerón a las investigaciones tras el atentado contra Hitler de Julio de 1944, que es difícil imaginar lo que habría ocurrido si tal impulso se hubiera producido en 1939, la historia ahora sería distinta.

    En su libro, botaya novela la eventualidad de que estas fuerzas nazis, que tras la guerra se ocultaron en poderosas corporaciones multinacionales, hubieran alcanzado la luna ya en 1945 desde colonia dignidad, en Chile.

    Tal idea, según el autor, alimenta las dudas sobre la misión del Apollo xi y el que, estando el satélite tan cerca de la tierra, americanos y rusos interrumpieran hace casi cuatro décadas la exploración lunar.
    ¿para qué construir una estación espacial internacional, desplegando una ingeniería colosal en el espacio, cuando puedes ocupar una base natural como es la propia luna, a la que se tarda en llegar apenas tres días? Quizá porque alguien ya lo hizo antes, concluye.
    Última edición por rappaniu; 24-06-2012 a las 03:54
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  71. #4071
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    También, según el mismo autor, viajaron en el tiempo para conseguir el arca de la alianza y así ganar la guerra.
    horst Bauer sabe que su misión es extremadamente difícil, pero su patria exige los mejor de el y sus hombres. Tras varias operación en diversos períodos históricos, por fín le ordenan llevar a cabo la misión que puede cambiar el curso de la historia. Debe viajar a etiopía antes del año 1000, apoderarse del arca de la alianza, una reliquia de gran poder para el ejército que la posea, y llevarla hasta el año 1944 para detener la invasión de Normandía en las mismas playas.
    . http://www.cienciayespiritu.com/feli...ra_mundial.php.

  72. #4072
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Dada, no te lo creas. Aquí muestro al auténtico cuestodio del arca de la alianza (son capaces de decirlo sin reírse), el papa de la iglesia ortodoxa de etiopía abuna paulos i, que estuvo el otro día en Huesca por un congreso de representantes de dios en la tierra.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  73. #4073
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Debería estar en un museo.

  74. #4074
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Debería estar en un museo.
    O en la cocina.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  75. #4075
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Un poco de ciencia

    También, según el mismo autor, viajaron en el tiempo para conseguir el arca de la alianza y así ganar la guerra.
    horst Bauer sabe que su misión es extremadamente difícil, pero su patria exige los mejor de el y sus hombres. Tras varias operación en diversos períodos históricos, por fín le ordenan llevar a cabo la misión que puede cambiar el curso de la historia. Debe viajar a etiopía antes del año 1000, apoderarse del arca de la alianza, una reliquia de gran poder para el ejército que la posea, y llevarla hasta el año 1944 para detener la invasión de Normandía en las mismas playas.
    . http://www.cienciayespiritu.com/feli...ra_mundial.php.
    Huelo huelo.

    Pseudociencia.


  76. #4076
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Esta lloviendo en estonia.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  77. #4077
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Se de muy buena tinta que Felipe botaya le copiaba los exámenes a IkerClon Jiménez.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  78. #4078
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Esta lloviendo en estonia.
    Ya ha parado. Y mi pollo favorito todavía vive, pero los otros tíos se le comen la merienda.

  79. #4079
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Ya ha parado. Y mi pollo favorito todavía vive, pero los otros tíos se le comen la merienda.
    Sí, lo he visto. Ya puede espabilarse.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  80. #4080
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Me he entretenido leyendo esto durante el café:
    hablando sobre control gubernamental de la red

    Y. vigilan las páginas que visitas.
    Última edición por Pit [reloaded]; 26-06-2012 a las 15:32
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  81. #4081
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Por lo menos no estamos en etiopía, donde te pueden dar 15 años por usar Skype.
    =/.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  82. #4082
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Un poco de ciencia

    Como se suele decir. Siempre se puede estar peor.

  83. #4083
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    pues los pollos están bastante grandes ya al menos dos de ellos. Lo siento, Fiti.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  84. #4084
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    pues los pollos están bastante grandes ya al menos dos de ellos. Lo siento, Fiti.
    Ya no caben debajo de la mama. Ojalá espabile el pequeño y sus hermanos se porten bien con él, que si no.

    He buscado más de estas webcams y encontré unos cuantos enlaces: varios enlaces en este foro un tanto, femenino
    la misma página de las kalakotkas con más aves, un bosque desde el suelo y una orilla
    Quizás habría que hacer otro hilo un poco de, (naturaleza) para estas cosas.
    "Guardiola es un filósofo!"

  85. #4085
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Pues los pollos están bastante grandes ya. Al menos dos de ellos. Lo siento, Fiti.
    Yo lo veo bien, y creciendo, aunque sea el pequeño. Además, todos los días veo al padre traer un pescado (no sé si es trucha o salmón), y hay comida de sobra. Creo que si es más pequeño no es porque coma menos, sino porque los huevos los ponen en diferentes días. Si hay comida de sobra, sobreviven todos, si no, los hermanos pueden tirarlo del nido, o morirse de hambre por las peleas, pero creo que sobrevivirá.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  86. #4086
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Es que no lo había visto, y ahora menos, que está oscuro.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  87. #4087
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  88. #4088
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ayer pudimos dormir un segundo más: recuerden poner sus relojes en hora. http://www.elpais, com, uy/120701/pc...on-un-segundo/.

  89. #4089
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El bosón de Higgs, el mayor descubrimiento en un siglo. El hallazgo de la última pieza que explica las fuerzas del universo fue confirmado por la comunidad científica mundial. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/69216.html.

    En mi opinión, el bosón de Higgs esta sobrevalorado.

  90. #4090
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Che para el carro, eso ha sido un vídeo que tenían preparado y ha sido filtrado antes de tiempo la realidad, parece ser, es que han encontrado una partícula, y ya está. Anda que no les quedan datos por mirar.
    Última edición por Klópes; 05-07-2012 a las 14:49
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  91. #4091
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Esas dos noticias son de hace tres días. Si Stephen Hawking paga, deben de estar bastante seguros.
    el astrofísico británico apostó 100 dólares con Gordon Kane, profesor de la universidad de Michigan, que el bosón de Higgs nunca sería descubierto. Tras el hallazgo del Organización Europea para la Investigación, Hawking ha perdido la apuesta y también ha señalado en declaraciones a la bc que este es un resultado importante y que Peter Higgs debe ganar el nobel.. http://www.rtve.es/noticias/20120705...s/542642.shtml.

  92. #4092
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    No sé, no sé, yo me hubiera esperado un tiempo para pagar la apuesta. Además, me surgen muchas más dudas (a través de que se propagó el campo de higgsí ¿había previamente otro campo de Higgs más diminuto? En fin.

    Fiti, los 3 pollos han sobrevivido.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  93. #4093
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo hasta que vuelva el fútbol me entretengo con los pollos y el bolsón dichoso ése. Pero por dios, que empiece el fútbol ya.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  94. #4094
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Menudo cielo de tormenta se ve desde ese hogar, y menuda gota le ha caído a la cámara, y menudo vendaval, parece que están bailando los pobres, y acabo de perder la conexión a ver si se ha soltado la cámara.
    Última edición por Klópes; 12-07-2012 a las 16:47
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  95. #4095
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    platillos voladores y misiones nazis a la luna desde América del sur.. Madrid, 22 jun.- Sudamérica se convirtió, en la i guerra mundial, en un campo de experimentación tecnológica de los nazis, con colonias en Argentina, Chile o brasil donde desarrollaron armas secretas increíblemente avanzadas que podrían haber cambiado el curso de la contienda y de la historia.

    Tales tecnologías incluían motores capaces de vencer la gravedad aplicados a naves de forma circular, fuentes de energía desconocidas por los aliados con la meta de viajar a la luna e investigaciones nucleares que, apuntaban a un inminente desarrollo de una bomba atómica que el fin de la guerra, en 1945, frustró.



    Esta es la tesis del autor español Felipe botaya, quien acaba de completar su tetralogía sobre tecnología secreta nazi con el libro kolonie waldner 555 (nowtilus), en el que expone el papel de esos asentamientos alemanes en Sudamérica, amparados por las autoridades locales y algunos de los cuales pudieron sobrevivir a la guerra.

    Según botaya, los laboratorios que las s tenían en la frontera de brasil con Argentina y Paraguay, en la Patagonia Argentina o en los andes chilenos formaron parte de un plan maestro cuyo epicentro estaba en una mina cercana a la aldea de ludwigsdorf, junto a la frontera checa, entre los sudetes y la baja silesia.

    Foto de pasaporte del doctor Hans kammler. Utilizaron una física exótica que no tiene nada que ver con la que llamaban la física judía, de Albert Einstein y Robert Oppenheimer. Hicieron descubrimientos muy innovadores para aquel momento y que incluso lo serían en la época actual, como la campana, die glocke, explica botaya en una entrevista con efe.



    Este artilugio, de cuya existencia hay muchos testimonios, pero cuyo rastro se desvaneció al finalizar la guerra, consistía en una estructura de tres metros de diámetro y cuatro de altura con forma de campana, en la que giraban dos cilindros con un elemento similar al mercurio, el xerum 525, muy radiactivo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: uberufo.jpg 
Visitas: 418 
Tamaño: 66.4 KB 
ID: 169602

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  96. #4096
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cuidado, un canadiense.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  97. #4097
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Grandes momentos de nuestro pollos favoritos.

    Nombre:  kalakotkas2.jpg
Visitas: 619
Tamaño: 30.8 KB
    Nombre:  kalakotkas1.jpg
Visitas: 581
Tamaño: 14.8 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  98. #4098
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    En que edad es cuando el más fuerte de los babys tira al otro del nido?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  99. #4099
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Ostras, no, Rappaniu, no me digas eso. Menuda ventolera tienen ahora, bueno, muchachada. Sirva este mensaje oportuno para despedirme de todos ustedes, que uno se va porque tiene vacaciones. Durante las próximas 3 semanas voy a dejar este país sin timón el a merced de las fuerzas soberanas, esto es, la física, la química y las matemáticas, que predicen a mi entender que ha mi vuelta me voy a encontrar un país con un aspecto diferente. Si bien con la misma forma, con otro color, eso espero, y digo mensaje oportuno porque no andaré lejos de nuestras kalakotkas, ya que voy directito a estonia. Por eso vigilo el tiempo que se ve por la cámara, que os pensabais, así que me despido y a seguir bien, que prefiero despedirme en este hilo que en los de la crisis, que ahí me habría disparado. Hasta luego a todos, os traeré chuches.
    Última edición por Klópes; 15-07-2012 a las 11:27
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  100. #4100
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Rappaniu no me seas agorero. Mientras tengan comida, no lo van a tirar. Kló, que envidia, playas paradisíacas, sol, date un chapuzón por mí.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  101. #4101
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Rappaniu no me seas agorero. Mientras tengan comida, no lo van a tirar. Kló, que envidia, playas paradisíacas, sol, date un chapuzón por mí.
    He dicho estonia, no república dominicana.

    Ahí lo que hay es estonas.
    Última edición por Klópes; 15-07-2012 a las 12:10
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  102. #4102
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Buen viaje y que lo disfrutes Klópes. Cuidado con las estonas que por proximidad geográfica tendrán cosas en común con las suecas (digo yo)
    Ahora una parida Mental desde el desconocimiento absoluto: ¿el campo de Higgs no lo había definido anteriormente el gran tesla? Según escuché, el vacío no existe de acuerdo con la teoría de Higgs, pero ello ya estaba probado (o casi) por tesla.

    Acabo de encontrarme esto en wiki.
    Llama la atención que el campo de Higgs recuerda en muchos aspectos a la hipótesis del éter (un fluido ultraelastico e imponderable que se encontraría en todo el universo) la cual fue descartada por Einstein a inicios de siglo 20 con la teoría de la relatividad.
    Última edición por _ambass; 15-07-2012 a las 21:54
    "Guardiola es un filósofo!"

  103. #4103
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Bueno, muchachada. Sirva este mensaje oportuno para despedirme de todos ustedes, que uno se va porque tiene vacaciones. Durante las próximas 3 semanas voy a dejar este país sin timón el a merced de las fuerzas soberanas, esto es, la física, la química y las matemáticas, que predicen a mi entender que ha mi vuelta me voy a encontrar un país con un aspecto diferente. Si bien con la misma forma, con otro color, eso espero.
    Españoles por el mundo. Hoy estonia.
    , sí, sí, vine aquí de vacaciones, tres semanas, pero conocí al amor de mi vida (le acompaña una rubia de ojos azules de dos metros) y ya me ves, con tres churumbeles. Yo allí era profesor, pero monté una empresa de importación de jamones y me he forrado, y..

    Buen viaje.
    Good night and good luck

  104. #4104
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Que va, todo el mundo sabe que las estonas en verano se van de vacaciones a. [dada mira su humilde destino vacacional] a buscar españoles divertidos con los que desmadrarse y hacer locuras de verano, en estonia están sus madres, que las vigilan.

  105. #4105
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Madres, estonas, solas. Dicen que, mientras más arrugada la pasa, más dulce la fruta.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  106. #4106
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Dicen que, mientras más arrugada la pasa, más dulce la fruta.
    Vaya, esa no la conocía, bravo. La añado corriendo a mi panoplia.

  107. #4107
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por fin el futuro será como nos lo habían prometido, antigravitación, zeppelines. http://www.rtve.es/noticias/20120719...e/548686.shtml.

    Y si falla, tenemos suplente. http://www.rtve.es/noticias/20111121...o/477016.shtml.

  108. #4108
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Y los avances en el coche anfibio, ya han conseguido 200 km/h en tierra y 100 km/h en agua.

    link.

  109. #4109
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Adán y Eva.. Hace unos días, preguntaron que si era verdad que existía una Eva Mitocondrial. El que hacía la pregunta decía algo, así como que el no se lo creía, pero que al haberlo leído en autores serios, como Juan Luis arsuaga, que lo ponía en duda. Como muchos lectores de estos blog y oyentes de mis programas es muy posible que tengan la duda, he preparado estas notas, sin más ánimo que introducir el tema.

    La respuesta es que sí que hay una Eva Mitocondrial e incluso un Adán del cromosoma y. El problema es interpretar lo que esto significa.

    Empecemos diciendo lo que no es la Eva Mitocondrial. Esta Eva no es la primera y única mujer (al estilo bíblico) de la que nace toda la humanidad.

    También hay un Adán del cromosoma y, y eso no significa que sea el primer hombre del que descendemos todos los demás.

    Adan y Eva probablemente nunca se conocieron y vivieron en épocas y lugares muy diferentes.

    Es decir, la famosa pareja ancestral bíblica nunca existió y ni la Eva Mitocondrial ni el Adán cromosoma y justifican la pretensión de los libros sagrados.

    Entonces, ¿Qué es la Eva Mitocondrial? Para contestar a esa pregunta, antes vamos a decir que son las mitocondrias. Se trata de unos organulos que están en el citoplasma de toda célula eucuariota. Son las fabricas de energía de la célula. Curiosamente estos organulos tienen su propio código genético, parecido al del núcleo de la célula, pero eso: parecido, no igual.

    Me parece que he soltado unas palabrejas que hay que explicar. Organulo es algo de forma más o menos esférica, envuelto en su propia membrana y que dentro tiene piezas muy complejas para realizar ciertas funciones. En el caso de las mitocondrias su función es la producción de energía para toda la célula. La mitocondria tiene su membrana dentro de la cual, entre otras muchas cosas, esta su ADN. A diferencia del ADN normal humano, no está en el núcleo separado del resto de la célula por una membrana, sino que está distribuido por toda la mitocondria. El código genético es algo diferente al de la célula huesped (es decir, al nuclear). Debido a ello algunos autores, entre los que destacan lyn margulis, la primera mujer de Carl Sagan, sostienen que la actual célula de los seres pluricelulares es un simbiontee de varias células anteriores. La mitocondria sería una célula autónoma, anterior, que encontró ventajas en vivir dentro de una célula mayor. Simbiosis.

    He dicho célula eucariota. En el mundo hay dos (o tres) tipos de células, las bacterias (procariotas), cuyo ADN esta distribuido por todo su cuerpo y las células eucariotas, que forman parte de los seres pluricelulares y que tiene el ADN en el núcleo rodeado de una membrana que lo separa del resto de la célula. Lo que hay entre la membrana y el núcleo se llama citoplasma.

    He dejado puesto entre paréntesis o tres porque hay un tercer tipo de células que son las archaea, antes llamadas arqueobacterias. Se supone que son las más primitivas, pero en el fondo no son nada más que procariotas un poco raras. Por eso a los procariotas y las archeae a veces se las llama moneras. De todos modos, cuidado con estas clasificaciones pues dependen del autor y de la edad del libro.

    Transmisión sexual.

    En el ser humano, el hijo lleva la mitad de los genes nucleares de la madre y la mitad del padre. Células eucariotas, con núcleo, núcleo con ADN, ADN con genes, el hijo genes de los dos progenitores.

    Pero.

    Las mitocondrias del hijo (macho o hembra) son las de la madre. Exclusivamente las de la madre.

    El cromosoma y del hijo (sólo machos) es del padre.

    Atencion. La información genética nuclear se mezcla y reparte en el hijo, la Mitocondrial solo procede de la madre y el cromosoma y solo procede del padre.

    Esto nos va a permitir entender lo que es la Eva Mitocondrial (eso espero).

    La isla de pitcairn.

    La isla de pitcairn es la más próxima a la isla de pascua. Es la isla donde los amotinados de la bounty fueron a parar.

    Brevemente, por si hay alguien que lo desconoce, el la nave bounty hay un motín, dirigido por Christian Fletcher contra el capitán bligh. Una vez amotinados huyen, cogen mujeres en alguna isla y terminan en la isla de pitcairn. Todos son descendientes de los del barco y de las mujeres capturadas.

    Hoy todos se apellidan Fletcher. ¿significa eso que Fletcher fue el único que fue padre? No. Veamos lo que pasó.

    A la isla llegaron marineros con distintos apellidos y todos fueron padres de sus respectivos hijos e hijas. Con el transcurso del tiempo ocurrió que un apellido sólo produjo hijas. Eso significa que ese apellido desaparece.

    Más adelante otro apellido sólo dejó hijas, desapareció.

    Eso repetido unas pocas veces produjo el extraño resultado de que todos se llaman Fletcher. Se llaman Fletcher, lo que implica que de algún modo son descendientes suyos, pero por un camino intrincado que no impide que todos los demás dejen descendencia y que el acervo genético de todos ellos no se ha perdido. Se ha perdido el apellido, no los genes. Fletcher no fue el único que tuvo hijos. Fletcher no tiene nada de especial.

    Pensemos en los genes de uno de los marineros que acompañaron a Fletcher, llamémosle Smith. Pensemos que Smith al morir deja siete hijas. Estas llevan sus genes. Cuando se casen y dejen descendencia los genes de Smith estarán igual que los de Fletcher, o más si Fletcher tuvo menos hijos+hijas. El apellido se ha perdido, pero los genes no. No hay nada mejor en Smith que en Fletcher. Ha sido el azar, sin selección natural, el que ha hecho que desaparezca el apellido, tema por otro lado, intrascendente para la genética.

    El Adán respecto al gen y.

    Lo mismo ocurre con el cromosoma y. Es el cromosoma del sexo masculino. Sólo la tiene el sexo masculino y, por tanto, sólo transmite el padre. Funciona igual que el apellido.

    Si en una tribu hay treinta genes y (y1, y2. Y30) y en un momento, por eso del azar, un hombre (y17) sólo deja descendientes femeninos, el cromosoma y17 desaparece. Si después, por la misma razón, desaparece el y1, después el y2. Al final sólo queda un y. Ese es el Adán de cromosoma y. Eso ha pasado realmente, toda la humanidad tenemos un cromosoma y que sería idéntico sino hubiera sido por mutaciones ocurridas desde ese primer Adán. Creo que interesante insistir en que eso no ha disminuido el acervo genético. No hay nada especial el gen y que ha sobrevivido.

    La Eva Mitocondrial.

    Si hacemos el razonamiento con las mitocondrias, que sólo se heredan de la madre, veremos algo parecido. Pensemos en la tribu, en la que hay treinta mitocondrias diferentes (m1, m2, m3. M30). En un momento determinado la mujer m17 sólo deja varones. El m17 desaparece. Desaparece el m17 no el código genético nuclear que se transmite tanto de hembras como de varones.

    Observaciones.

    Con mucho tiempo, al final siempre habrá una sola Eva y un solo Adán, pero para que lo explicado se produzca en un tiempo razonable es necesario que el número de mitocondrias diferentes sea pequeño y la población total pequeña. Y eso es lo que parece que ocurrió a la humanidad, en un momento indeterminado hubo una enorme contracción de población, algunos cálculos dan entre 10 000 y 100 000 personas. Y eso permitió la aparición de la Eva y del Adán.

    Es decir, la Eva Mitocondrial no sólo dice que todos los humanos tenemos un ancestro común femenino común y el Adán gen y, nos dice que tenemos otro masculino, sino que también nos dice que no hace muchos años toda la humanidad tenía un número de individuos muy pequeño. Esto confirma la igualdad esencial de todos los seres humanos, aunque ni Eva tenía nada de especial ni Adán tampoco. Incluso ni Eva conoció a Adán, ni vivieron en la misma época.
    ¿De cuándo es Eva?
    Depende de cómo se mida y de la variabilidad que se le atribuya a los relojes genéticos mitocondriales, pero podríamos estimar que es de hace unos 150 000 años.
    ¿Conclusiones?
    Los creacionistas tratando de deducir la verdad de la biblia por la Eva Mitocondrial y el Adán del cromosoma y están volviéndose a equivocar, como casi siempre.

    Aunque Eva y Adán no tienen nada de especial ni tan siquiera se conocieron, la verdad es que demuestran que todos los seres humanos somos la misma especie y, ademas, la poca variabilidad genética demuestra que somos la especie de primates más igual que existe. Traducido: lo que ya sabemos por otros motivos: el racismo es una solemne gilipollez.
    Última edición por 3dpoder; 06-08-2012 a las 12:55

  110. #4110
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Después de leer ese artículo, he llegado a la conclusión, de que las gallinas son verdes.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GV.jpg 
Visitas: 625 
Tamaño: 3.3 KB 
ID: 170147

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  111. #4111
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Un poco de ciencia

    Me estuve poniendo al día con este tema, y madre de dios las cosas que leí unas cuantas páginas atrás u. Un poco relacionado al tema:¿se puede automatizar la creatividad? . http://axxon.com.ar/noticias/2012/07...a-creatividad/.
    En 2004, el neozelandés ben novaque era un tipo con un par de guitarras y el lejano sueño de convertirse en una estrella del pop. Un año más tarde, una de las canciones de novak, turn your car around, había invadido las estaciones de radio de Europa, convirtiéndose en un éxito en el top 10.

    Novaque tuvo que vencer las probabilidades para ser descubierto. El proceso que usan los sellos discográficos para encontrar nuevos talentos (a & r, por artistas y repertorio) es inconstante y difícil de explicar, rara vez admite desconocidos como él. Así que novaque se metió en el negocio de la música a través de una puerta trasera que no había sido abierta por un ser humano, sino por un algoritmo encargado de encontrar canciones exitosas.

    Es ampliamente aceptado que la creatividad no puede ser copiada por las máquinas. Para reforzar estas suposiciones hay cientos de libros y estudios que han tratado de explicar la creatividad como un producto de procesos misteriosos que se producen en el lado derecho del cerebro humano. La creatividad, se ha pensado siempre, demuestra hasta qué punto las personas son diferentes de las CPU.

    Pero ahora estamos aprendiendo que, para algunos trabajos creativos, simplemente no es verdad. Complejos algoritmos están ingresando a los campos creativos --incluso aquellos tan borrosos como el a&r del mundo de la música-- y demostrando que en algunas de estas actividades pueden desplazar a los seres humanos.

    El algoritmo que lanzó a novaque ha su Carrera musical pertenece a la empresa music X-ray, cuyo fundador, Mike mccready, ha pasado los últimos 10 años desarrollando tecnología para la detección de ganchos musicales destinados a las listas de éxitos. Cuando novaque presentó una canción al dispositivo de mccready a través de la web, clasificó a la par con éxitos clásicos como ive got a feeling y born todo be Wild (nacido para ser salvaje), de steppenwolf.

    Los algoritmos de music X-ray utilizan las transformadas de fourier --un método para separar una señal dentro del ruido de unos datos complejos-- para aislar la melodía base de una canción, el ritmo, tempo, tono, octava, acordes, la progresión, la brillantez sonora, y varios otros factores que capturan el oído del oyente. Entonces, el programa construye modelos en tres dimensiones de la canción sobre la base de estas propiedades y la compara con los éxitos del pasado. Poner una canción recién analizada en la pantalla con pistas número uno del pasado muestra una especie de estructura de nube rellena con puntos que representan las canciones. Los éxitos tienden a juntarse en grupos, que revelan estructuras subyacentes similares. Si uno se aproxima a la mitad de uno de esos grupos es posible que se tenga una canción exitosa.

    El sitio web y el software de mccready han conectado a más de 5.000 artistas con ofertas de grabación, y después de un largo período de rechazar a mccreary, la industria esta usando regularmente a music X-ray para encontrar nuevos artistas. por fin estoy haciendo amigos en la industria discográfica, dice mccreary.

    La música se presta naturalmente a ser analizada por algoritmos, hay matemáticas mezcladas en cada acorde, ritmo y armonía que escuchamos. Pero, ¿pueden los programadores de ordenadores lograr algo tan subjetivo como la clasificación de documentos en inglés?
    Sí. A principios de este año, la fundación Williams and flora Hewlett patrocinó una competencia de 100.000 dólares para que los programadores invitados crearan el mejor bot clasificador de ensayos que fuese posible. El objetivo final: un algoritmo que se acercara lo más posible a las notas puestas a los alumnos por los evalúadores humanos más competentes. La mejor de las 159 presentaciones hizo exactamente eso, produjo puntuaciones casi idénticas a las que habían sido puestas por un grupo de seres humanos. Esta herramienta podría mejorar la productividad de los profesores que tienen que sudar tinta revisando cientos de ensayos de estudiantes. También reintroducir los ensayos a un conjunto más amplio de pruebas estandarizadas, que han sido dominadas por las preguntas de opción múltiple que pueden calificadas por las máquinas.

    Los algoritmos no sólo harán el trabajo que requiere un ojo crítico. También van a crear. Narrative Science, una empresa en Evaneston, illinois, cuyos fundadores son profesores de periodismo y ciencias de la computación de la universidad Northwestern, ha creado un conjunto de algoritmos que toman los relatos de eventos deportivos y producen informes de buen estilo y gramaticalmente correctos. El big ten network utiliza la tecnología para producir historias un minuto después de que ha terminado un juego. Un artículo debidamente elaborado por los bot un segundo después de un partido de fútbol de illinois-indiana comienza así: Nathan schelhase threw for 211 yards and thre touchdowns and rushed for 95 yards and one touchdo, leading no. 16 illinois todo a 41-20 victory over indiana on saturday at memorial stadium. Illinois (6-0) ofende dominated, ripping of huge chunks of yardage. (Nathan schelhase lanzó a 211 yardas y tres toques, y corrió 95 yardas y un toque, dándole al n º 16 de illinois una victoria de 41-20 sobre indiana el sábado en el memorial stadium. La ofensiva de illinois (6-0) dominó, arrancando grandes tramos de yardas. bien, para evaluarlo habría que saber un poco más de béisbol, en Argentina no sabemos nada de esto).

    Los bots aún no pueden escribir una prosa digna de ganar premios, pero en algunos indicadores de importancia económica para los editores --como la cantidad de páginas vistas que registra un sitio-- los robots pueden ser mucho más productivos que cualquier periodista. Se pueden escribir los artículos en cuestión de segundos, incluso sobre eventos a los que ningún periodista asistió.

    Así que ¿hasta qué punto los algoritmos producirán algo realmente creativo, como el arte? David cope, profesor emérito de la universidad de california en santa cruz, cree que ya casi llegamos a esto. Cope ha ido tejiendo miles de líneas de código Lisp en algoritmos de creación de música desde hace 30 años. Si bien sus primeros algoritmos produjeron una cruda música, no apta para la ejecución ante el público, los más nuevos han compuesto consistentemente música clásica que imita a maestros como johann Sebastián Bach, tan bien que la gente no siempre se puede notar la diferencia.

    Cope alimenta música a sus algoritmos de aprendizaje automático, que crean nuevas composiciones haciendo cambios y creando sobre la base de patrones que encuentra en la música actual. Algunos podrían llamar a esto un simple plagio. Pero cope afirma que lo que los grandes músicos y compositores han hecho siempre es crear sobre el pasado. Esto, insiste, es la creatividad.

    El último algoritmo de cope, que el ha llamado Annie, lleva la creatividad programada un paso más, allá. Ella decide sobre los patrones musicales, los criterios, y en última instancia, el camino que toma para hacer música, lo realmente interesante es que, a veces no tengo ni idea de lo que va a hacer, dice cope. ella me sorprende más que nadie.
    Última edición por 3dpoder; 06-08-2012 a las 12:58

  112. #4112
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Después de leer ese artículo, he llegado a la conclusión, de que las gallinas son verdes.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GV.jpg 
Visitas: 625 
Tamaño: 3.3 KB 
ID: 170147
    Pero que fue antes? Eva o la mitocondria?

  113. #4113
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me estuve poniendo al día con este tema, y madre de dios las cosas que leí unas cuantas páginas atrás u. Un poco relacionado al tema:¿se puede automatizar la creatividad? .
    El arte tiene su valor porque está hecho por el hombre.

    Un escarabajo puede ser más delicado, complejo, interesante y bonito que la mejor de las esculturas, pero no es arte, un acantilado con sus olas puede tener más fuerza plástica y ser más expresivo.

    No creo que consigan nunca producir algo tan chulo como un escarabajo.

  114. #4114
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Se puede automatizar la creatividad?
    Claro que se puede. Cuando alguien hace un script en 3ds Max el script produce creatividad. Claro que una persona humana tubo que escribir el script. Incluso si se hace un programa que crea scripts, en primera instancia esta siempre un humano detrás diciendo que debe hacer una máquina. Es lo que nos diferencia de ellas, nosotros creamos, ellas obedecen a nuestras creaciones, incluso si les mandamos crear, obedeceran. Pero quien crea en primer lugar somos nosotros, que, por algo somos conciencia.
    Última edición por aprendiz; 28-07-2012 a las 14:41

  115. #4115
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Yo lo creo imposible por la relación que tiene la creatividad y la originalidad, lo novedoso.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  116. #4116
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Pero que fue antes? Eva o la mitocondria?
    Un chorro de materia y unas gotas de antimateria, se agita todo bien. Et voila.

  117. #4117
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    el lunes te contaremos minuto a minuto, desde las siete de la mañana, el peligroso descenso en el planeta rojo del más sofisticado Rover que haya construido jamás la nasa

    si todo marcha como esta previsto, el curiosity, el Rover más avanzado que ha construido nunca la nasa, aterrizara en marte este lunes a las 7.31 (hora peninsular española), después de un viaje de 482 millones de kilómetros a través del espacio. Entonces comenzara una misión histórica que durara dos años y cuyo principal propósito será analizar las condiciones de habitabilidad del planeta rojo. A partir de las siete de la mañana, abc, es te contara minuto a minuto desde el centro de astrobiología del inta-csic, en Torrejón de Ardoz (Madrid), el descenso y aterrizaje del vehículo, una complicada maniobra de precisión llena de peligro que la agencia espacial estadounidense ha bautizado como los «siete minutos de terror». http://cab, inta-csic.es/octogono/inicio. http://www.abc.es/20120805/ciencia/a...208031243.html
    http://www.nasa.gov/multimedia/video...a_id=146903741.

  118. #4118
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Aterrizaje perfecto. Un video de la simulación de la llegada.


  119. #4119
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Primera imagen de marte en directo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Imagen-Curiosity-superficie-marciana-NASA_TINIMA20120806_0013_18.jpg 
Visitas: 437 
Tamaño: 18.4 KB 
ID: 170368
    http://www.teinteresa.es/ciencia/ima...06_0013_18.jpg.
    (He visto la sombra de un marciano).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  120. #4120
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Malas noticias desde marte. http://9gag.com/gag/4976799.

  121. #4121
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    Marte como planeta no será habitable hasta que no tenga campo magnético para desviar los vientos solares, aunque se da por hecho que ya falta poco para que los humanos nos vayamos de la tierra http://www.documentales-online.com/e...do-el-espacio/.

    Para mí la cuestión es si habrá planeta de dónde salir.

    Más todavía. Y esto sobre la creatividad. Es imposible para los humanos inventar algo totalmente nuevo. Nos basamos en ideas anteriores y las adaptamos. Y en eso se basan los actuales algoritmos de las máquinas. Los componentes de Aba reconocieron que se basaban en antiguos éxitos. Michael Jackson también lo hacía. Luego depende de la genialidad de cada uno, sea músico, programador o matemático.

  122. #4122
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mas todavía. Y esto sobre la creatividad. Es imposible para los humanos inventar algo totalmente nuevo. Nos basamos en ideas anteriores y las adaptamos.
    No es que no haya cosas nuevas, es que tú no las comprendes.

    El problema está en que cuanto más nueva es la cosa, mayor es su fracaso, hasta el autor la desecha, desconcertado.

    Inventar algo nuevo es fácil, mirad lo nunca visto:
    ça6-☺ -á)åf.

  123. #4123
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Es imposible para los humanos inventar algo totalmente nuevo. Nos basamos en ideas anteriores y las adaptamos. Y en eso se basan los actuales algoritmos de las máquinas.
    Entonces tiene que haber una idea anterior a todas de la que surgen las cosas, es más, tiene que ser una idea infinita en tiempo y espacio ya que nada pudo crearla. La creación de cosas nuevas surge entonces de esa idea infinita, y esa idea infinita es nuestro ser. Y si que se pueden crear cosas totalmente nuevas, si no coge un papel y pinta en el con los ojos cerrados. Habrás creado un dibujo totalmente nuevo, irrepetible. Todas las cosas que creamos son irrepetibles, son ideas puras plasmadas en soportes impuros, por eso, todos los círculos que hagas con un compás serán diferentes, pero la idea del círculo perfecto es invariable.

    Si nos basáramos en ideas anteriores para crear, ninguna creación tendría valor ya que serían creaciones predecibles. Y las creaciones no son predecibles, nadie puede predecir que dibujo harás con los ojos cerrados. Y la idea del dibujo, ¿de dónde viene? Te dejo que lo pienses.

    Los algoritmos se basan en lo que una persona le diga que se base, no son autónomos ni nunca lo serán.

  124. #4124
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Creo recordar que el cerebro humano crea desde la memoria y por azar. Vamos, que si la sonda ésa de marte, encuentra algo que no conocíamos, lo incorporamos a lo que sabemos (memoria) y de ahí puede salir algo nuevo.

    Por azar, la manzanita de newton.

    Pero este comentario es por poder aportar algo al hilo, esto lo debí leer en algún suplemento de algún periódico.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  125. #4125
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tiene muchos nombres lo desconocido, se puede llamar azar.

  126. #4126
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    No es que no haya cosas nuevas, es que tú no las comprendes. El problema está en que cuanto más nueva es la cosa, mayor es su fracaso, hasta el autor la desecha, desconcertado.

    Inventar algo nuevo es fácil, mirad lo nunca visto:
    ça6-☺ -á)åf.
    No, no has creado nada nuevo. Has escrito una serie de caracteres uno detrás de otro. Diferentes a cualquier otra combinación, pero nada nuevo. Si estuvieses en lo cierto, la lotería sería un juego diferente cada día, con reglamento distinto y todo. Sí existen cosas nuevas, eso es obvio, pero todas ellas se basan en algo anteriormente conocido, aunque se le de una aplicación totalmente diferente. Hacer de la nada tachan, os presento el motor de inyección doble cilindro en v es imposible.

    De todas maneras, creatividad es un concepto bastante amplio. Creativo fue Dalí interpretando sus sueños, Picasso y el cubismo o Van Gogh copiando campos de girasoles. Todos ellos únicos, irrepetibles y sin precedentes, pero sus creaciones estaban todas basadas en sueños, formas de ver la vida o intentar hacer algo nuevo que nunca se haya hecho.

    Intenta hacer un dibujo (que tenga sentido) y que sea totalmente nuevo, sin basarte en nada conocido. Veras que es imposible. Es un juego psicológico bastante viejo.

    Aprendiz: entonces tiene que haber una idea anterior a todas de la que surgen las cosas.

    En ningún momento he dicho que nos basemos en ideas anteriores. Nos basamos en las cosas que conocemos. Algunos le dicen bagaje cultural.

    Aprendiz: entonces tiene que haber una idea anterior a todas de la que surgen las cosas, es más, tiene que ser una idea infinita en tiempo y espacio ya que nada pudo crearla. La creación de cosas nuevas surge entonces de esa idea infinita, y esa idea infinita es nuestro ser.

    Sofisma es cualquier declaración falsa que aparenta a ver sido obtenida mediante una metodología sistemática.

    También puede definirse de la siguiente manera:
    Sofisma es cualquier argumentación adulterada que se usa para defender una falacia.

    Una falacia es una declaración, noción, creencia, razonamiento o argumento basado en una deducción falsa, errónea o invalida.

    Ejemplo de sofisma:
    La ciencia no puede explicarlo todo por ser humana. La religión es divina e infalible, por lo tanto, todo lo que no es descifrado por la ciencia, lo descifra la religión.

    Este es un sofisma empleado ampliamente por predicadores cuando tratan de demostrar la validez de la religión como método para explicar los fenómenos del universo y la existencia misma del universo. La mecánica de este razonamiento es la siguiente:
    Premisa 1. La ciencia es una creación humana.

    Premisa 2. La religión, por el contrario, es una creación divina.

    Premisa 3. Todo lo humano es falible.

    Premisa 4. La ciencia es falible.

    Premisa 5. Todo lo divino es infalible.

    Premisa 6. Luego pues, la religión es infalible.

    Conclusión: la religión lo explica todo.

  127. #4127
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No creo que el punto de partida de que las religiones son una falacia sea valido.

  128. #4128
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Urlia, tu has dicho que para crear, se necesitan ideas previas. Lo que yo simplemente he dicho es: cual es entonces la idea más previa de todas? Tiene que ser alguna según tu razonamiento. ¿Cuál es? ¿existía una idea antes de lo que se llama big bang?
    Y de existir una idea primaria, esta tendría que ser infinita ya que antes de ella no había nada, pues todo se origino basándose en ella misma. Ese es mi razonamiento sacado del tuyo propio.
    Hacer de la nada tachan, os presento el motor de inyección doble cilindro en v es imposible.
    Pues eso es justo como la ciencia explica nuestro universo. El big bang y tachán. Pero no, universo es más complejo de construir que un motor de inyección.
    Intenta hacer un dibujo (que tenga sentido) y que sea totalmente nuevo, sin basarte en nada conocido. Veras que es imposible. Es un juego psicológico bastante viejo.
    Todo es posible eso lo primero, y que tú no le veas el sentido a algo no significa que no lo tenga.
    Última edición por aprendiz; 10-08-2012 a las 16:14

  129. #4129
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pensando sobre el modelo sol-tierra y el modelo protón-Electron me di cuenta de que en base sea lo que sea las fuerzas que mantienen los dos modelos unidos son por decirlo así, la misma fuerza.

    Ya sé que uno tiene la gravedad y el otro no, pero si lo piensas, los dos alteran el espacio tiempo de tal forma que se mantienen en orbitas girando, es curioso.

    Para lo electrones se dice que tienen carga negativa. Cuando algo se dice que tiene carga eléctrica es porque le faltan o sobran electrones, por ejemplo, cuando frotas un globo contra un jersey.

    Es decir, para definir la carga de algo se va a su sistema inferior que lo compone, los átomos.

    Pero un Electron, para que tenga carga, y definirla de alguna forma, también hay que ir a su sistema inferior, así es cómo se inventó/descubrío lo que llaman física cuántica, o es lo que yo entendí.

    Pero entonces, esas subpartículas también tienen que estar definidas su carga por otras partículas inferiores, y así hasta el infinito. Por eso dije un día que tendría que haber física subcuántica, y subsubcuántica.

    Sin embargo, para el modelo sol-tierra solo hay masa, y es la mayor cantidad de ella la que deforma el espacio creando gravedad.

    Si pudiéramos ver nuestro sistema sol-tierra desde otro espacio tiempo donde el tiempo corre muy lento, podríamos ver a la tierra dando vueltas a toda velocidad alrededor del sol, y si el tiempo corriera aún más despacio, veríamos a la tierra en varios puntos a la vez, formando un anillo.

    Creo que eso es lo que ocurre con la física cuántica, que la obserbamos desde un tiempo que corre muy lento en relación a los átomos. Por eso la materia tiene esa consistencia, porque va a tanta velocidad que está en varios puntos dando sensación de solidez.

    Pero igual, si viviéramos en un Electron, definiriamos la carga eléctrica como gravedad.

    Se podría suponer que las fuerzas de gravedad y electromagnetismo son lo mismo, pero en diferentes planos de espacio-tiempo. En la gravedad el tiempo va muy lento en relación a la carga eléctrica. Por eso quizá dos imanes se atraen con mucha más fuerza que dos balones, y por eso se dice que la gravedad es más débil, porque va a un tiempo más lento.
    ¿Qué pensáis sobre esto, o nunca os lo planteasteis?

  130. #4130
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Me sorprende no ver este enlace sobre el aterrizaje de la curiosity: http://www.ustream, TV/nasajpl. En cualquier caso, bienhallado me hallo por mi propio aterrizaje. Hola de nuevo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  131. #4131
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Hola de nuevo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  132. #4132
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cuantas estrellas fugaces meteóricas de progenie de cola de cometa habéis visto estos días? Yo vi tres, uno grande.

  133. #4133
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cuantas estrellas fugaces meteóricas de progenie de cola de cometa habéis visto estos días? Yo vi tres, uno grande.
    Pocas. Niuna. Con decirte que he estado en una ciudad donde el sol no se ponía (Мурманск) te lo digo todo. Y ahora mismo me pillas en las fiestas de Huesca. Vaya, cuanto sacrificio requiere la ciencia, y hay quien se ríe.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  134. #4134
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Y esta noche era el momento mejor para ver las lagrimas de san Lorenzo.
    http://educación, practicopedia, lai...2-online-17369http://educación, practicopedia, lai...das-2012-17037.
    Última edición por Soliman; 13-08-2012 a las 13:41

  135. #4135
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Eso, eso. San Lorenzo patrón de Huesca. ¿alguien hará fotografías de las perseidas?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  136. #4136
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    Urlia, tu has dicho que para crear, se necesitan ideas previas. Lo que yo simplemente he dicho es: cual es entonces la idea más previa de todas? Tiene que ser alguna según tu razonamiento. ¿Cuál es? ¿existía una idea antes de lo que se llama big bang?
    Y de existir una idea primaria, esta tendría que ser infinita ya que antes de ella no había nada, pues todo se origino basándose en ella misma. Ese es mi razonamiento sacado del tuyo propio.

    Pues eso es justo como la ciencia explica nuestro universo. El big bang y tachán. Pero no, universo es más complejo de construir que un motor de inyección.

    Todo es posible eso lo primero, y que tú no le veas el sentido a algo no significa que no lo tenga.
    Tienes razón. Escribí ideas. Quizás sea más correcto experiencias o algo así. Afortunadamente para el mundo, no me dedico a la enseñanza, habría mucho niño tranestornado.

    La física teórica no explica el universo como una creación de la nada. Esos son los cristianos. Tienes todo tipo de teorías: branas, multiversos, big bang - Big crunch, y Hawking. Dado que el big bang es una singularidad donde desaparece el tiempo y el espacio, no podemos ir más, allá. No se puede saber que hubo antes del big bang. Si apareció de la nada, o somos un agujero negro de otro universo, el defiende que no tiene importancia porque no tenemos acceso a él. Quizás sea esto último lo que hayas oído/leído.

    Es probable que sea algo muy sencillo y no lo entienda. Pero no van por ahí los tiros. Yo me refería a la creatividad y no a la astrofísica. Lo que te he entendido es: todo surgió de una idea, que es infinita. Sé que me explico mal, pero, ¿tanto? Por otra parte, no creo que las amebas sean muy creativas. Quizás deberíamos limitarnos a un período menos extenso.

    Y no, no todo es posible. Por lo menos, yo no puedo volar moviendo las orejas. También es posible que me falte empeño, pero me decanto hacia la imposibilidad.

  137. #4137
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Es probable que sea algo muy sencillo y no lo entienda. Pero no van por ahí los tiros. Yo me refería a la creatividad y no a la astrofísica. Lo que te he entendido es: todo surgió de una idea, que es infinita. Sé que me explico mal, pero, ¿tanto? Por otra parte, no creo que las amebas sean muy creativas. Quizás deberíamos limitarnos a un período menos extenso.
    Yo parto de la idea base de que todas las cosas responden a ecuaciones en las que se basan, es decir, que todo tiene por base un plano de construcción. Por eso, el universo tiene también un plano de construcción. Todo en la naturaleza tiene un plano de construcción, necesario para que las cosas se formen.

    Quiero decir que las cosas no salen así porque si de la nada, tienen un plano arquitectónico que sigue el constructor para construirlas.

    Pensar en la creatividad hace referencia a la capacidad de diseñar planos de construcción. Si seguimos pensando en ella, nos damos cuenta de que el universo tubo que ser diseñado y luego creado.

    En mi frase todo surgió de una idea, que es infinita, me refería a que el universo se creó partiendo de una idea de diseño del universo. Como el tiempo y espacio son relativos, y pertenecen al universo con la materia, pues cuando no hay universo no hay tiempo ni espacio. Por eso dije, que esa idea debía de ser infinita, y debe estar situada en un plano atemporal.

    Luego otro tema es hablar del constructor, unos pueden decir que es dios, otros que es el azar, otro que son superposiciones cuánticas, otro que es la conciencia, etc.
    Y no, no todo es posible. Por lo menos, yo no puedo volar moviendo las orejas. También es posible que me falte empeño, pero me decanto hacia la imposibilidad.
    Pues en un espacio sin gravedad, y con algún sistema que doble tus orejas, podrías obtener un impulso suficiente para volar, creo.

  138. #4138
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Talking Un poco de ciencia

    No creo yo que las gotas de agua sean así porque alguien/algo diseñó una ecuación matemática. Lo veo más como una consecuencia de la gravedad y resistencia del aire, básicamente, que puede ser traducido a una ecuación matemática. Al contrario de lo que dices.

    En universo sin espacio ni tiempo no tiene sentido hablar de infinitos ni atemporalidades, puesto que no tienen cabida. Es una contradicción.
    sin gravedad. Qué jodido o.

  139. #4139
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    No creo yo que las gotas de agua sean así porque alguien/algo diseñó una ecuación matemática. Lo veo más como una consecuencia de la gravedad y resistencia del aire, básicamente, que puede ser traducido a una ecuación matemática. Al contrario de lo que dices.

    En universo sin espacio ni tiempo no tiene sentido hablar de infinitos ni atemporalidades, puesto que no tienen cabida. Es una contradicción.
    Pero incluso la gravedad y la resistencia al aire tienen un diseño, sin diseño no hay creación, sin imaginación no hay diseño, por tanto la gravedad y la resistencia al aire tuvieron que ser imaginadas.

    No existe universo sin tiempo ni espacio, ya que el tiempo y el espacio son propiedades del universo. Lo que había antes de eso es un misterio para todo el mundo. Pero si piensas en el diseño del universo, y que todo diseño le precede una imaginación, entonces sacas la conclusión de que antes tenía que haber algo que imaginara cosas.

    Todo lo creado tiene un diseño previo, eso es una verdad como un templo. No se puede crear algo, sin diseño, y para diseñar se necesita imaginar. Ahora igual te preguntas que cosa puede imaginar, y la respuestas es simple: la conciencia.

  140. #4140
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    man builds himself bionic hands. Sun jifa lost both his hands when a homemade Blast-fishing bomb exploded prematurely. Unable todo aford the prosthetic limbs ofered by a hospital, he created his own.











    Aplausos para este señor.

    Atentamente: mucha gente sin manos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  141. #4141
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No creo yo que las gotas de agua sean así porque alguien/algo diseñó una ecuación matemática. Lo veo más como una consecuencia de la gravedad y resistencia del aire, básicamente, que puede ser traducido a una ecuación matemática.
    La tensión superficial, cielo santo, la tensión superficial.

  142. #4142
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Mi hija de 5 años no se cree que esas imágenes de curiosity sean de marte.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  143. #4143
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mi hija de 5 años no se cree que esas imágenes de curiosity sean de marte.
    Y de dónde cree que son?

  144. #4144
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo las estaba viendo en el ordenador. Ella se subió a mis rodilla y empezó a trastear con el panorama. Me preguntó que dónde era eso.

    Yo la llevé a la terraza (era de noche), le señalé una estrella y le dije que era en un planeta que estaba ahí arriba.

    Creo que ya no confía en mí.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  145. #4145
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Ni yo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  146. #4146
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    Y dale con el diseño. 2+2=4. También es diseño? Tienes a los pájaros tejedores, que sin estudios ni papel ni lápiz hacen unos nidos impresionantes. Las golondrinas, que lo tienes más fácil de comprobar también. Los chimpancés cazan sincronizadamente (no hacen mesa redonda antes de la partida, simplemente le cierran el paso a la presa, según lo van necesitando). El orden natural de las cosas no es un diseño, es la vía más económica en cuanto al consumo de energía (una gota de agua) que se puede adoptar. Y la gravedad no tiene diseño. Es una fuerza básica de atracción. Nada más. Yo no veo en eso ves a un ingeniero cósmico.
    aprendiz: pero incluso la gravedad y la resistencia al aire tienen un diseño, sin diseño no hay creación, sin imaginación no hay diseño, por tanto la gravedad y la resistencia al aire tuvieron que ser imaginadas.

    Deja de usar silogismos baratos, pasaron de moda hace 2300 años. http://www.pekegifs.com/silogismos.htm.

    Dios es amor.

    El amor es ciego.

    Steve wonder es ciego.

    Conclusión: Steve wonder es dios.

  147. #4147
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Pit compra un telescopio, no hace falta que sea algo muy caro y enséñale a tu niña los planetas, así te tendrá que creer un poco más. O bien, no la enseñes mucho 3d porque sabe cuando es 3d y cuando es real.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  148. #4148
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y la gravedad no tiene diseño. Es una fuerza básica de atracción. Nada más. Yo no veo en eso ves a un ingeniero cósmico.
    Tengo entendido que Isac newton sí lo veía.

    Y Einstein, creo, quien sepa más, que desmienta o confirme.

  149. #4149
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y dale con el diseño. 2+2=4. También es diseño? Tienes a los pájaros tejedores, que sin estudios ni papel ni lápiz hacen unos nidos impresionantes. Las golondrinas, que lo tienes más fácil de comprobar también. Los chimpancés cazan sincronizadamente (no hacen mesa redonda antes de la partida, simplemente le cierran el paso a la presa, según lo van necesitando). El orden natural de las cosas no es un diseño, es la vía más económica en cuanto al consumo de energía (una gota de agua) que se puede adoptar. Y la gravedad no tiene diseño. Es una fuerza básica de atracción. Nada más. Yo no veo en eso ves a un ingeniero cósmico.

    Deja de usar silogismos baratos, pasaron de moda hace 2300 años.
    No sé qué dices de silogismos, todo lo que hago son razonamientos en cascada.

    Te lo repito: todo tiene un diseño, eso lo sabe cualquiera.

    Y para diseñar hace falta imaginar, por eso digo que el universo fue imaginado. No digo otra cosa, ni silogismos ni nada de eso. Todo lo que digo es un simple razonamiento.

  150. #4150
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Vuelve la liga de fútbol este fin de semana. No sólo de ciencia vive el hombre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  151. #4151
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo la llevé a la terraza (era de noche), le señalé una estrella y le dije que era en un planeta que estaba ahí arriba.
    Señalaste el astro correcto, Pit?

  152. #4152
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    dada: http://es.wikipedia.org/wiki/tensi%c3%b3n_superficial. No puedo confirmar ni desmentir sobre newton. De Einstein algo sí. Cuando le dijeron que de sus teorías se deducía que el universo está en expansión, renegó de ello con la frase dios no juega a los dados y se inventó la constante cosmológica, de la que después dijo que había sido el mayor error de su vida. Aunque hoy en día sí se considera que falta algún que otro parámetro e intentan incorporar esta constante, pero con un significado totalmente diferente.
    aprendiz: todo tiene un diseño, por lo tanto parte de una idea primigenia. Todo tiene un diseño, por lo tanto puede ser resuelto mediante una ecuación. Las considero igual de validas, y la segunda no es cierta. Por ejemplo, los comportamientos animales. Es bastante peligroso hacer ese tipo de generalizaciones, desde mi punto de vista, puesto que se meten en un mismo saco cosas muy dispares.

    Einstein dijo: todo es relativo -> si todo es relativo, es relativo que todo sea relativo. -> no todo es relativo.

    Einstein, hablando de física dijo: todo es relativo. Nos evitamos cosas absurdas como la de arriba.

    Tus formas de tomar una parte por el todo, bastante común hoy en día, inducen a error. Por lo menos a mí.
    aprendiz: te lo repito: todo tiene un diseño, eso lo sabe cualquiera.

    No, yo no lo sé, ni tan siquiera lo creo.
    Última edición por urlia; 20-08-2012 a las 08:40

  153. #4153
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    dada: http://es.wikipedia.org/wiki/tensi%c3%b3n_superficial. No puedo confirmar ni desmentir sobre newton. De Einstein algo sí. Cuando le dijeron que de sus teorías se deducía que el universo está en expansión, renegó de ello con la frase dios no juega a los dados y se inventó la constante cosmológica, de la que después dijo que había sido el mayor error de su vida. Aunque hoy en día sí se considera que falta algún que otro parámetro e intentan incorporar esta constante, pero con un significado totalmente diferente.
    http://es.wikipedia.org/wiki/gota_de_agua.

    La gota es gota por la tensión superficial del líquido.
    [el artículo de la Wikipedia no es lo más apropiado, pero, bueno, valga.]
    Edito: pongo mi mensaje en contexto, me refería a que la forma de las gotas de agua tiene que ver, principalmente, con la tensión superficial, no tanto con la gravedad o el aire, refiriéndome a.
    No creo yo que las gotas de agua sean así porque alguien/algo diseñó una ecuación matemática. Lo veo más como una consecuencia de la gravedad y resistencia del aire, básicamente, que puede ser traducido a una ecuación matemática.
    Última edición por dadaa; 20-08-2012 a las 13:07

  154. #4154
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    aprendiz: todo tiene un diseño, por lo tanto parte de una idea primigenia. Todo tiene un diseño, por lo tanto puede ser resuelto mediante una ecuación. Las considero igual de validas, y la segunda no es cierta. Por ejemplo, los comportamientos animales. Es bastante peligroso hacer ese tipo de generalizaciones, desde mi punto de vista, puesto que se meten en un mismo saco cosas muy dispares.
    Sera cierta para ti, yo no dije eso. De echo hay diseños que no pueden ser traducidos a las matemáticas, o que si se traducen surgen errores.
    Einstein dijo: todo es relativo -> si todo es relativo, es relativo que todo sea relativo. -> no todo es relativo.

    Einstein, hablando de física dijo: todo es relativo. Nos evitamos cosas absurdas como la de arriba.
    Esta es fácil, hablando de física, quiso decir todo es relativo (en física). No que todo fuera relativo, incluyendo su propia frase. Si incluye su propia frase claro que no tiene sentido, pero eso cae de cajón.
    Tus formas de tomar una parte por el todo, bastante común hoy en día, inducen a error. Por lo menos a mí.
    ¿Qué errores te induje?
    aprendiz: te lo repito: todo tiene un diseño, eso lo sabe cualquiera.

    No, yo no lo sé, ni tan siquiera lo creo.
    Yo si lo sé, todo tienen un diseño, cualquier cosa tiene un diseño. Nuestra conciencia crea diseños. El universo tiene un diseño. ¿cómo puedes crear algo sin imaginar una idea antes, sin tener un diseño?

  155. #4155
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Sir Isaac newton, ese robaperas. Un listo es lo que era ese. Pit, cómprale unos prismas a la chica a la de ya. Edito: y un adaptador para el trípode, que me parece que no se está quieta y para verle los anillos a saturno hay que parar un poco.

    Por cierto, el Google Earth/Mars es lo mejor que existe para que los críos entiendan dónde vivimos. Mi sobri de 8 lo pilló enseguida.
    Última edición por Klópes; 20-08-2012 a las 15:49
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  156. #4156
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    La nasa descubre el primer sistema de dos planetas que gira alrededor de dos soles. http://www.kepler, Arc.nasa.gov/news...ews&newsid=228.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: K47system_diagram-hpfeat.jpg 
Visitas: 387 
Tamaño: 126.3 KB 
ID: 171546

    A ver si los podemos copiar en torrevieja, y poner uno para el verano y otro para el invierno, 098.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  157. #4157
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Kepler-c, se ve nice y grande, sería como una eterna navidad con todo ese blanco.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  158. #4158
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia


  159. #4159
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Curioso.

  160. #4160
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Un poco de ciencia

    Curiosa e interesante página. Gracias Fiti.

  161. #4161
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  162. #4162
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    El primero mola, aunque parece un caso más de mosaicismo. El segundo da más yuyu, por algún lado tiene que salir el desastre de fukushima.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  163. #4163
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    A ver si alguno entiende y me echa un cable: Me he encontrado esta cosa entre mis semilleros (adiós ensalada puaj). Cuando me he acercado, estaba enrollada y bufaba la jodía. No tengo ni pajolera idea de serpientes, pero buscando en internet, el dibujo más parecido que he visto ha sido el de una coronella girondica, pero yo que sé, como bufaba y tiraba mordiscos tenía miedo a que fuera una víbora (no he podido verle bien la cabeza, no era muy grande), así que, intentando cogerla se ha escapado por el jardín, y sólo pude hacerle esa fotografía, y ahora estoy acojona.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: culebra.jpg 
Visitas: 671 
Tamaño: 541.6 KB 
ID: 172025

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  164. #4164
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Si la cazas puedes comértela y la acompañas con una ensalada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  165. #4165
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Un poco de ciencia

    A ver si alguno entiende y me echa un cable:me he encontrado esta cosa entre mis semilleros (adiós ensalada puaj). Cuando me he acercado, estaba enrollada y bufaba la jodía. No tengo ni pajolera idea de serpientes, pero buscando en internet, el dibujo más parecido que he visto ha sido el de una coronella girondica, pero yo que sé, como bufaba y tiraba mordiscos tenía miedo a que fuera una víbora (no he podido verle bien la cabeza, no era muy grande), así que, intentando cogerla se ha escapado por el jardín, y sólo pude hacerle esa fotografía, y ahora estoy acojona.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: culebra.jpg 
Visitas: 671 
Tamaño: 541.6 KB 
ID: 172025
    Así a bote pronto me parece una serpiente de escalera. No suelen ser peligrosas, tienen una saliva fuerte (no son venenosas) pero su mordisco es muy molesto y puede infectarse con mucha facilidad. http://es.wikipedia.org/wiki/rhinechis_scalarissería también de ayuda la zona de España donde la has visto, porque un patrón de color muy parecido puede presentarlo también la víbora seoane que es endémica del norte (desde Galicia a Navarra). La diferencia entre es la cabeza. La víbora tiene más abultados los lados (cabeza triangular) para albergar las glándulas del veneno. No tiene tampoco un veneno muy potente, salvo que haya niños o ancianos o personas con deficiencias cardíacas. Si ocurriera algún accidente debéis cogerla como sea para llevarla al hospital y que identifiquen la especie.
    Última edición por Notxor; 07-09-2012 a las 22:16
    Arrrrrtoooo a la Guardia Siví*!!!!
    ___
    |/___\|
    qºLºp
    (-)


  166. #4166
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Déjala que te mantendrá a los roedores a raya.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  167. #4167
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Si la cazas puedes comértela y la acompañas con una ensalada.
    Para la próxima quedada. Noxtor, es por la zona norte de Toledo. Por lo que leo, las jóvenes tienen pintas negras, la mía tenía pintas marrones, no sé, no sé, espero no volvérmela a encontrar, espero que no sea esa de escalera.

    No me gusta matar a ningún bicho, Rappaniu, pero sí me gustaría saber con seguridad cual es para estar prevenida. Gracias de todos modos por la respuesta.
    Última edición por Hyda; 07-09-2012 a las 22:55
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  168. #4168
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Un poco de ciencia

    Si es en el norte de Toledo (yo soy de Toledo también) la víbora que hay es la hocicuda. El dibujo de la espalda es un zigzag o cadeneta bastante oscuro (que no es el caso de la fotografía que has puesto). Así que puedes estar tranquila. En cuanto a las pintas marrones o negras en la de escalera depende de la edad. Son negras cuando son jóvenes y según se acercan a la edad adulta se vuelven marrones. Además, es la culebra más habitual, junto con la de agua, por esa zona. Ninguna de las dos es problemática y ambas son bufadoras (algo que no suelen hacer las víboras). No sé cómo tranquilizarte, porque en estos casos lo peor es el miedo. Incluso si fuera una víbora (que no lo es a falta de una fotografía con mejor vista), porque de las picaduras de las tres especies que hay en España no es mortal ninguna. Normalmente los problemas se presentan por curas mal hechas. Lo mejor siempre es mantener tranquilo al afectado y llevarlo antes posible a un hospital cercano. No hay que aplicar torniquetes (si no sabes puede producir gangrena), ni hacer cortes, ni succionar, ni poner hielo, ni nada que se te pueda ocurrir o que algún alma bienintencionada, pero desinformada pueda sugerir. Sólo mantener al afectado tranquilo, que no se mueva mucho y evacuarlo rápido, como mucho darle un paracetamol o una aspirina para mitigar un poco el dolor. Un saludo.
    Arrrrrtoooo a la Guardia Siví*!!!!
    ___
    |/___\|
    qºLºp
    (-)


  169. #4169
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A mí me parece una serpiente devoradora de hombres.

  170. #4170
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Gracias Noxtor. Sé que en la península sólo hay 3 venenosas, y no son muy peligrosas. No me dan miedo las culebras (he jugado con ellas en el río alberche desde pequeña), ni me dan asco, pero oír bufar a ésta, que se me han puesto los pelos de punta, y al ir a cogerla con un palo y un recipiente se ha venido hacia mí, y pf he salido escopetada y se ha escapado.

    Dada pues serán hombres muy pequeñitos, mediría 30 cm.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  171. #4171
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Dada pues serán hombres muy pequeñitos, mediría 30 cm.
    Desconfía, las serpientes devoradoras de hombres son capaces de desencajarse la mandíbula y engullir presas del doble de su tamaño, antes de que puedas reaccionar salta y se te enrolla a la nariz y aprieta hasta que te asfixia, después, te traga poco a poco, empezando por un pie.

  172. #4172
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El lado bueno es que no volverá a comerse a nadie más en semanas.
    Última edición por rappaniu; 08-09-2012 a las 04:39
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  173. #4173
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Desconfía, las serpientes devoradoras de hombres son capaces de desencajarse la mandíbula y engullir presas del doble de su tamaño, antes de que puedas reaccionar salta y se te enrolla a la nariz y aprieta hasta que te asfixia, después, te traga poco a poco, empezando por un pie.
    Bueno, entonces esta podría comer hombres de 60, que no es el caso de Hyda, aunque sea pequeñita, sigue tranquila, Hyda. Y aunque no soy amigo de los consejos políticos de Pit, en cuestión culinaria nunca dejaré de estar de acuerdo con él.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  174. #4174
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Bueno, pues, aunque parezca mentira, la historia continúa, ha vuelto. Parece que le gusta nuestros semilleros. Esta vez, la he pillado ji:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: culebra3.jpg 
Visitas: 401 
Tamaño: 173.0 KB 
ID: 172042
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: culebra2.jpg 
Visitas: 405 
Tamaño: 470.0 KB 
ID: 172043

    Tiene los ojos redondos, al menos no parece una víbora. No la identifico, porque la coronella tiene una banda oscura detrás del ojo, y ésta no parece tenerla, tampoco el dibujo se parece a la de escalera, no sé.

    Bueno, el caso es que la hemos cogido con una botella cortada, la hemos metido en una bolsa, y al campo. Ya sé que estaba en la gloria entre mis acelgas y rábanos (que, por cierto, están hechos una braga), pero así es la vida.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  175. #4175
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Un poco de ciencia

    Me alegro de que lo hayáis solucionado con bien para todo el mundo. Viendo la fotografía con cabeza incluida yo diría que es una culebra lisa, aunque no me atrevo a aventurar de cuál de los dos tipos que hay por España. Un saludo.
    Arrrrrtoooo a la Guardia Siví*!!!!
    ___
    |/___\|
    qºLºp
    (-)


  176. #4176
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y yo diría que lo de los rábanos tiene pinta de ser cosa de los fraggle, no culpes de tu huerto a la culebra.

  177. #4177
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Dada están en semillero, había que haberlos trasladado hace tiempo, pero ahora ando liada con otras cosas. Este año, el huerto nada de nada, pero el próximo será otra historia.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  178. #4178
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si ya lo decía yo. http://www.cienciakanija.com/2012/09...meros-primos/.

    Conexión? Sus padres son hermanos.
    (Jo, lo pillasí).

  179. #4179
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Si ya lo decía yo.
    Vaya.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Inter-universal Teichmuller Theory I.png 
Visitas: 121 
Tamaño: 192.0 KB 
ID: 172143  

  180. #4180
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Una visita inesperada, tenía el nido vacío en otro escritorio y, mientras escuchaba la ventolera que hay por ahí en este momento, se oye un graznido tremendo, era este señor:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla - 150912 - 10:29:47.jpg 
Visitas: 385 
Tamaño: 142.2 KB 
ID: 172293

    Después de darse unas vueltas y tocarlo todo, se empieza a oír a las aguilas a lo lejos, y este se vuelve y les suelta un grito raro:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla - 150912 - 10:33:32.jpg 
Visitas: 369 
Tamaño: 141.1 KB 
ID: 172295

    Y se las pira:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla - 150912 - 10:34:03.jpg 
Visitas: 396 
Tamaño: 147.4 KB 
ID: 172294

    Edito: espero que los disparos que se oyen sean cazadores, no me gustaría que estonia hubiera entrado por fin en guerra con Rusia.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla - 150912 - 10:29:47.png 
Visitas: 64 
Tamaño: 934.1 KB 
ID: 172292  
    Última edición por Klópes; 15-09-2012 a las 11:54
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  181. #4181
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Vaya.
    Dios míos, es latex.
    Última edición por Klópes; 15-09-2012 a las 11:55
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  182. #4182
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Este hilo ¿crees que el universo fue imaginado? esta ahora en el subforo de ciencia y tecnología. Es un error, ¿no?
    Y este? Realmente querríamos que estuviera ahí?
    (puede estar un hilo en dos subforos al mismo tiempo?

  183. #4183
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por ¿crees que el universo fue imaginado?
    esta ahora en el subforo de ciencia y tecnología. Es un error, ¿no?
    Y este? Realmente querríamos que estuviera ahí?
    (puede estar un hilo en dos subforos al mismo tiempo?
    Nuestra conciencia debe estar jugándonos una mala pasada.
    Última edición por rappaniu; 18-09-2012 a las 21:32
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  184. #4184
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El fin del mundo está cerca.pero las implicaciones serán terribles, pues contribuira al calentamiento del agua y a la aceleración del cambio climático, con el derretimiento del permafrost (el subsuelo helado) y la liberación de grandes proboolean de metano. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...347986938.html.

  185. #4185
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    No todo ha de ser malo: quizá así tengamos playa en Zaragoza.
    ***. A lo que iba. Que me acabo de volver a leer esto, y quiero copiar una frase que me ha puesto tontorrón.
    La matemática como herramienta útil, como modo de pensar o cómo fuente de placer es algo completamente ajeno a la mayoría de programas de la educación elemental (incluso en aquello que usan libros de texto adecuados).
    Aseveracción que yo completaría con otra que leí a no recuerdo quién, acerca de lo absurdo, inútil y contraproducente de incluir la teoría de grupos en un programa lectivo de educación secundaria. Hala.

  186. #4186
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    ¿Qué es la teoría de grupos?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  187. #4187
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Qué es la teoría de gruposí.
    Sera teoría de grupas, que es un eufemismo de culo. Muy contraproducente en secundaria.

  188. #4188
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Yo aún recuerdo lo de los conjuntos en 2º o 3º de EGB. Y como años después, cuando comprendí lo que significaba aquello, me pareció y me parece aún, la mayor majadería del mundo incluírselo a críos tan pequeños, en fin.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  189. #4189
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Mi deteriorada mente no recuerda nada de eso.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  190. #4190
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Yo aún recuerdo lo de los conjuntos en 2º o 3º de EGB.
    Tú hablas de conjuntos, yo de grupos.

    Lo de los conjuntos me pareció una memez y no le doy mayor importancia (aunque cada vez que hago una operación booleana estoy usando esos principios), pero lo de los grupos me supera. Es un conjunto de, cosas, que tuve que intentar aprender de memoria y que en ningún caso me habrían podido servir de nada hasta pasados quizá 10 años. Por eso defiendo que si se pretende que las matemáticas resulten interesantes a personas cuya mente está ocupada en un 90% por sexo y fútbol, se elimine del programa esa p*uta materia.

    Con todos ustedes, el semianillo.

  191. #4191
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Tú hablas de conjuntos, yo de grupos.

    Lo de los conjuntos me pareció una memez y no le doy mayor importancia (aunque cada vez que hago una operación booleana estoy usando esos principios), pero lo de los grupos me supera. Es un conjunto de, cosas, que tuve que intentar aprender de memoria y que en ningún caso me habrían podido servir de nada hasta pasados quizá 10 años. Por eso defiendo que si se pretende que las matemáticas resulten interesantes a personas cuya mente está ocupada en un 90% por sexo y fútbol, se elimine del programa esa p*uta materia.

    Con todos ustedes, el semianillo.
    Y los grupos para que valen?

  192. #4192
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Y los grupos para que valen?
    Un grupo es un sistema algebraico que no es sino un conjunto no vacío provisto de una operación binaria asociativa, donde las ecuaciones ax=b y ya=b tienen solución.
    http://es.wikipedia.org/wiki/teor%c3%ada_de_grupos.

  193. #4193
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Preguntabas hay alguna aplicación de la teoría de grupos (no de los grupos en sí), si es necesario conocerla para calcular alguna cosa que todos conocemos, por ejemplo.

    No creo que sea necesaria conocer la teoría de grupos para manejar la física newtoniana.

  194. #4194
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Y los grupos para que valen?
    Para respuesta seria, tendremos que esperar a Klopes.

  195. #4195
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo tenía 11 años e iba a 6º de e. G. B, cuando el padre Pablo nos explicó los grupos y los anillos. Por aquel entonces estaba corriendo de mano en mano una trilogía de un tal tolkien, pero a mí me parecían unos tochos del carajo y preferí no meterme en esos embrollos y seguir leyendo cosas de planetas y universos. Probablemente por esa falta de interés por la dualidad bien-mal y la historia de los ainur, todo aquello del álgebra elemental me pareció inútil, abstruso (si significa eso algo) y un impedimento para mí formación como futuro matemático.

    Tuve miedo.

    Desde 6º de EGB no volví a ver los grupos hasta 2º de Carrera.
    ¿Quién pide que la teoría de grupos se vea en secundaria? Madre mía.

    Otra cosa distinta sería introducirla de tapadillo mediante ejemplos, con el objeto de mejorar el pensamiento abstracto, que es lo que pide el álgebra elemental y en grandes proboolean. Pero sería una de esas cosas por las que un niño te salta ¿y esto que tiene que ver con las matemáticasí y empiezas a temer que lo cuente en casa y venga la madre y a ver qué clase de cosas le enseñamos allí.

    La forma más visual de entender el funcionamiento de los grupos es entender los giros y simetrías en embaldosados y cenefas, pero eso sólo es en realidad una aproximación desde una perspectiva gráfica.

    Un grupo es una estructura algebraica formada por un conjunto y una operación. Esta tiene que cumplir unas condiciones para que la estructura sea un grupo, nada más (la prop, asociativa), y si además cumple la conmutativa entonces el grupo se llama conmutativo. Por ejemplo, los números enteros con la operación suma son un grupo conmutativo. Así se van inventando estructuras cada vez más complejas (anillos, cuerpos, algebras, retículos, functores.) que van tejiendo el estudio avanzado de las matemáticas.
    ¿Y para qué sirve? En materias aplicadas para no mucho, pero es necesario estudiarlos porque el álgebra representa el entramado de la lógica que hay detrás de las propias ciencias (por algo se llama matemática fundamental o fundamentos) y para resolver de forma ordenada problemas que, por la cuenta de la vieja o métodos de parecida confianza, no podrían resolverse.

    Un grupo de trenzas es un concepto topológico de teoría de nudos muy visual.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  196. #4196
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo tenía 11 años e iba a 6º de e. G. B, cuando el padre Pablo nos explicó los grupos y los anillos. Por aquel entonces estaba corriendo de mano en mano una trilogía de un tal tolkien.
    El señor de los anillos.
    (El padre de Pablo es El señor de los Anillos).

  197. #4197
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me ha molado lo de las trenzas, acabo de descubrir que teoría de grupos es lo que realmente hubiera querido estudiar cuando tenía 11 años, y que me hubiera cambiado la vida.

    En mi colegio esas cosas no se daban, y así me va, cuando podría estar en un grupo, con trenzas y anillos (y descalzo y drogado, seguramente).

  198. #4198
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Yo tenía 11 años.
    ¿Quién pide que la teoría de grupos se vea en secundaria?
    Nadie, que yo sepa. Pero si mi voto sirve de algo, que la dejen de ver.

  199. #4199
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo no recuerdo nada de teorías de grupos, y aprobaba todo menos religión. No sé. ¿seguro que eso nos lo explicaron en clase a nosotros?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  200. #4200
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  201. #4201
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Vaya.


  202. #4202
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Nazis budistas, del espacio.
    la madre que me parió..

  203. #4203
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Vaya.

    Vaya que bien hecho.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  204. #4204
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cuando Jamie Hilton, antigua miss idaho, sufrió un devastador accidente el pasado mes de junio, los doctores se enfrentaron a una intervención cerebral de urgencia: una hemicraniectomía decompresiva.

    Su cerebro se estaba inflamando peligrosamente, por lo que los médicos se vieron obligados a retirar el 25% de su cráneo para dar espacio al cerebro y evitar de ese modo daños severísimos, o incluso la muerte.

    No obstante quedaba por solucionar un problema. ¿Qué hacer con esa importante porción de la cubierta ósea de su cabeza mientras la paciente se recuperaba? La respuesta es verdaderamente sorprendente.

    Foto tomada del blog de Jamie Hilton.



    Para evitar que el trozo de cráneo extraído se pudiera echar a perder, los médicos tuvieron una idea transgresora que resultó eficaz: le implantaron temporalmente el hueso en su estómago, donde el organismo pudo seguir nutriendo al hueso hasta que llegara el momento del reimplante.

    Durante las semanas que siguieron a la intervención, Jamie se recuperó maravillosamente bien, a pesar de carecer del 25% de su cubierta craneal. Las fotografías son impactantes, aunque reconforta ver a la antigua miss sonreír tan confiada.

    Mientras los médicos esperaban que la inflamacción remitiese, hicieron que la paciente llevara una especie de Yelmo para proteger su cerebro y evitar más daños. A mediados de Julio los doctores extrajeron de nuevo el cráneo de su abdomen y lo volvieron a colocar en su sitio con la ayuda de algunas placas y tornillos de titanio.

    Según cuentan en el New York post, Hilton se ha recuperado de forma excelente, si bien parece haber sufrido cambios en la sensibilidad de sus papilas gustativas, además de haber perdido el sentido del olfato.

    Tras la segunda intervención, su cabeza vuelve a tener una forma normal, aunque la enorme cicatriz es todavía muy visible. Nada que no pueda disimular el pelo, a medida que crezca de nuevo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  205. #4205
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cuando vi este artículo me vino a mente la escena de la conferencia de Robert landon en la película de Da Vinci code sobre la mala interpretación de los símbolos, donde sacan estatuilluchas como esta.

    Me conformaría con encontrar y poder vender una tallada en humilde oro.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 479 
Tamaño: 49.4 KB 
ID: 173278

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  206. #4206
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo hasta me conformaría con una sin tallár.

  207. #4207
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Me costó creerlo mientras lo leía.
    Un grupo de científicos convirtió células de piel de ratón en óvulos que producen crías de ratones, una técnica que, de aplicarse exitosamente en humanos, permitiría algún día a las mujeres dejar de preocuparse por el avance de su reloj biológico y quizá incluso ayudar a las parejas a crear bebés diseñados.

    Por cuestiones tanto técnicas como éticas, nadie espera que los médicos generen óvulos de células de piel de mujer en breve. Pero hay quienes ven posibilidades y dudas sobre su uso.

    Algunos expertos dicen que podría ayudar a millones de mujeres que no generan óvulos por su cuenta, ya sea por una afección médica, por tratamiento contra el cáncer, o debido a que son de edad avanzada.

    Podría significar que el reloj reproductivo ya no avanza para las mujeres, dijo Hanks grely, un profesor de derecho de la universidad stanford que estudia las implicaciones del uso de tecnologías biomédicas.

    Creo que es un avance muy importante en la próxima generación de tecnologías reproductivas para las mujeres, dijo amander clark, que estudia el desarrollo de óvulos en la universidad de california, campus los ángeles. La discusión sobre política y regulación debe empezar ya, agregó.

    Los resultados de los experimentos en ratones fueron reportados el jueves en la edición en línea de la revista Science por científicos de la universidad de kioto, en Japón. El mismo grupo había reportado previamente trabajo con células de ratón macho que llevaron a producir espermatozoides.

    En el nuevo estudio, empezaron con células dérmicas reprogramadas genéticamente de fetos hembra de ratón. La técnica de reprogramación, descubierta hace varios años, permite que una célula ordinaria se revierta hasta un tipo de estado inicial, por lo que puede ser estimulada químicamente para desarrollarse en cualquier tipo de célula.

    Los investigadores japoneses convirtieron estas células en una versión de óvulos en etapa primaria. Luego las mezclaron con células ovaricas de ratones y las implantaron en ratones. Cuatro semanas después recolectaron óvulos inmaduros, los maduraron y los fertilizaron en el laboratorio, y los colocaron en otro ratón hembra que serviría como madre sustituta. El resultado: tres crías de ratón, que se convirtieron en adultos fértiles.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ee67f230fa4b0a1b1d0f6a7067003bdf.jpg 
Visitas: 1250 
Tamaño: 78.5 KB 
ID: 173311
    associated press - Esta imagen sin fechar proporcionada por el científico katsuhiko hayashi muestra a un ratón adulto nacido de un óvulo producido de célula de la piel, y sus crías nacidas de manera normal. La técnica generada por un grupo de científicos de la universidad de kioto en Japón podría, de aplicarse exitosamente en humanos, permitiría favorecer a mujeres que no ovulan, de acuerdo con un reporte publicado el jueves 4 de octubre de 2012 en la revista Science. (foto ap/Science, katsuhiko hayashi).
    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  208. #4208
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Huistéis pensando que no os iba a encontrar. Espero que esto sirva como prueba de la cruda realidad no solo sanitaria, sino también del sentido común desviado y manipulado gracias a las ciencias médicas privatizadas y al servicio de una industria mayor. En resumen, el negocio está en los enfermos (a ser posible crónicos) y no en una población curada y sana. Luego unos conspiranoicas hablan de eugenesia, pero esos están locos, ¿cómo iban a querer las multinacionales deshacerse de millones de personas, si trabajan por el bien de la humanidad y por la paz? Lo dejo en el aire. http://www.misrecetasanticancer.com/...3%a9n%20soy%3f. http://www.mirror.co.uk/news/uk-news...-using-1325900.

    Recomiendo echar un vistazo largo a este blog, por si algún día empezamos a desconfiar conocimiento de causa, de las multinacionales farmacéuticas y alimentarias:
    http://esdesalud.wordpress.com/.
    "Guardiola es un filósofo!"

  209. #4209
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Huistéis pensando que no os iba a encontrar. Espero que esto sirva como prueba de la cruda realidad no solo sanitaria, sino también del sentido común desviado y manipulado gracias a las ciencias médicas privatizadas y al servicio de una industria mayor. En resumen, el negocio está en los enfermos (a ser posible crónicos) y no en una población curada y sana. Luego unos conspiranoicas hablan de eugenesia, pero esos están locos, ¿cómo iban a querer las multinacionales deshacerse de millones de personas, si trabajan por el bien de la humanidad y por la paz? Lo dejo en el aire. http://www.misrecetasanticancer.com/...3%a9n%20soy%3f. http://www.mirror.co.uk/news/uk-news...-using-1325900.

    Recomiendo echar un vistazo largo a este blog, por si algún día empezamos a desconfiar conocimiento de causa, de las multinacionales farmacéuticas y alimentarias:
    http://esdesalud.wordpress.com/.
    Todo el mundo sabe que la mayor causa de la cura del cáncer es el diagnóstico equivocado.

    Recordad lo que le pasó al tío ese de la manzana.

    Las farmacéuticas no buscan curar porque no es su negocio.

    Los médicos sí, y muchos científicos, en universidades y hospitales, y cuando estos son los que prescriben los productos de las farmacéuticas es porque es lo mejor que se puede hacer.

  210. #4210
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Mañana.
    el mayor salto de altura del mundo a 36.000 metros.
    http://www.fierasdelaingeniería.com/...36-000-metros/.

    Creo que entra en el mensaje de un poco de ciencia no en si por el salto, sino por el reto de ingeniería que hay detrás.

    Hay que recordar que incluso una persona murió intentando superar el actual récord de 32.000 metros. foto de marca.

  211. #4211
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mola que den el dato de que tiene entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas saltara desde 36 000preguntay caerá dentro de este cubo de agua.

  212. #4212
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alquimia microbiana

    En esta época en la que el valor del oro alcanzó su máximo histórico, investigadores de la universidad de Michigan han descubierto una bacteria con capacidad de resistir una gran cantidad de toxicidad que le permite crear pepitas de oro de 24 quilates.

    Los modernos midas son el profesor de microbiología y genética molecular kazem kashefi y el profesor asociado de arte electrónico Adam Brown.

    Estamos haciendo alquimia microbiana -la transformación a oro de algo sin valor-, explicó kashefi, que junto a Brown se dieron cuenta de que las bacterias metallidurans cupriadvidus son tolerantes a los metales, y pueden crecer en concentraciones masivas de cloruro de oro u oro líquido, un compuesto químico tóxico que se encuentra en la naturaleza.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 00338880-99f8-4c65-98b2-c29fee8a8851.jpg 
Visitas: 455 
Tamaño: 15.2 KB 
ID: 173423

    Mediante está alquimia microbiana esa bacteria, que ha demostrado ser tremendamente resistente a la mencionada sustancia tóxica (hasta 25 veces más resistente de lo que se pensaba previamente) se la alimenta con el oro clorídrico y al cabo de una semana de digestión el residuo excretado resulta ser el preciado metal.

    Brown y kashefi han alimentado las bacterias con cloruro de oro, imitando el proceso que ocurre en la naturaleza. En aproximadamente una semana las bacterias transforman las toxinas y producen una pepita de oro.

    Esta obra de arte toma una serie imágenes realizadas por un microscopio electrónico de barrido. Utilizando las antiguas técnicas de iluminación de oro, Brown ha conseguido que cada impresión contenga parte del metal producido en el biorreactor.

    Esto es la neo-alquimia. Cada parte, cada detalle del proyecto, es un cruce entre la microbiología moderna y la alquimia, ha explicado Brown. La ciencia trata de explicar el mundo fenómenológico. El arte tiene la capacidad de impulsar la investigación.
    (Me da risa siempre son los de Michigan.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por rappaniu; 10-10-2012 a las 20:32
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  213. #4213
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    http://www.abc.es/20120926/ciencia/a...209261348.html. Astrónomos rusos han descubierto un nuevo super cometa que se acercara al sol en noviembre de 2013 y que será posible ver a simple vista hasta mediados de enero de 2014, ya que podría brillar aún más que la luna llena. Se trata del cometa c/2012 s1 (ison).

    El 28 o 29 de noviembre de 2013 pasara a menos de dos millones de kilómetros del sol, según el observatorio remanzacco en Italia. Como no es más que una gigantesca bola de roca y hielo, corre el riesgo de comenzar a desintegrarse. Si sobrevive, el polvo helado liberado volverá su cola aún más brillante.

  214. #4214
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es un poco engañoso el término brillo. Imagino que lo usan con propiedad, y no se refieren a que el cometa iluminara la noche como si fuese una segunda luna, sino que el cometa será un punto que pareciese recortado de la luna llena, del mismo tono de blanco, diríamos.

    Cómo os odio, científicos manipuladores.

    Editado:
    Sospeecho que se refieren a que tendrá la misma luminancia que la luna llena. http://es.wikipedia.org/wiki/luminancia.

    Editado2:
    Decía que creo que el uso de la palabra brillo en la definición de la Wikipedia de magnitud aparente es diferente al de la definición anterior, en magnitud aparente, brillo es la cantidad de luz total y en luminancia es la cantidad de luz por unidad de superficie o angulo solido, es decir su densidad. http://es.wikipedia.org/wiki/magnitud_aparente.

    En la Wikipedia en inglés es aún más confuso, y cuando llegamos a magnitud, se ve que la confusión viene de largo. http://en.wikipedia.org/wiki/magnitude_(astronomy).
    Última edición por dadaa; 11-10-2012 a las 02:38

  215. #4215
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    La magnitud de un astro (siempre referida a lo que aprecia el ojo, es decir, la llamada relativa) es la cantidad de luz que llega en total de él. Esto es equivalente (que no proporcional) al flujo luminoso, que se mide en lúmenes (lm):
    1 lm = 1 lx·m2 = 1 cd·sr.

    El lux (lx) es la unidad de iluminancia en el s. I, que es la cantidad de luz que llega a un punto.

    La candela (cd) es la unidad de intensidad luminosa, que es la cantidad de luz que viaja en una dirección concreta.

    El esterorradian (sr) es la unidad de ángulo sólido. Igual que la circunferencia abarca un ángulo de 2pi, una esfera abarca 4pi.

    Así que el brillo depende de la extensión del objeto: si un planeta tiene magnitud 0, se ve brillantísimo, pero un cometa con esa magnitud apenas se vería, a no ser que parezca muy pequeño.

    Lo interesante de la magnitud astronómica es que, al contrario de las tres anteriores, que son proporcionales, esta no lo es: comparando dos magnitudes consecutivas, vemos que la intensidad de una es 25 veces superior que la otra. Por ejemplo, un astro de magnitud 3 en cuyo centro detectáramos 01 candelas, otro astro de igual extensión, pero con magnitud 2 nos daría 025 CD. Así que se dice que es logarítmica respecto de la intensidad.

    Otro ejemplo: según la wiki que ha puesto dada, el sol tiene magnitud -27 y la luna llena -13. La diferencia son 14 magnitudes, así que, el sol tiene 2514 veces el brillo de la luna, es decir, brilla como 372529 lunas llenas.

    Hay dos cosas importantes: a menor magnitud, mayor intensidad, la luna, el sol y algunos planetas tienen siempre magnitudes negativas y, por supuesto, magnitud 0 es simplemente una referencia: no quiere decir que no sea brillante, al contrario, 0 es una magnitud muy alta.
    Última edición por Klópes; 12-10-2012 a las 19:46
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  216. #4216
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    premios IG nobel 2012
    • premio de psicología a anita eerland, Rolf zwan, y tulio Guadalupe por su estudio «inclinarse a la izquierda hace que la Torre Eiffel parezca más pequeña».
    • premio de la paz a la empresa rusa skn por convertir viejas municiones en nuevos diamantes.
    • premio de acústica a kazutaka kurihará y koji tsukada de Japón por crear el spechjammer, una máquina que hace que ha una persona le resulte muy complicado hablar haciéndole oír su propia voz con un cierto retraso*.
    • premio de neurociencia a Craig bennett, Abigail baird, Michael Miller, y George wolford por demostrar que los investigadores, usando instrumentos complicados y estadísticas simples, pueden ver actividad cerebral significativa en cualquier sitio - incluso en un salmón muerto.
    • premio de química a Johan petterson por resolver el misterio de por que en algunas casas de la ciudad sueca de anderslöv el pelo de algunas personas se volvió verde.
    • premio de literatura a la oficina de contabilidad general de los Estados Unidos por publicar un informe acerca de informes que recomienda la preparación de un informe acerca del informe acerca de informes acerca de informes. (a ver si no me dejé ninguno)
    • premio de física a Joseph keller, Raymond goldstein, Patrik warren, y Robin ball por calcular las fuerzas que dan forma y movimiento a una coleta de pelo humano.
    • premio en dinámica de fluidos a rouslan krechetnikov y Hans mayer por estudiar lo que sucede cuando una persona camina con una taza de café en la mano.
    • premio de anatomía a frans de wal y Jennifer pokorny por descubrir que los chimpancés pueden identificar a otros chimpancés sólo con ver fotografías de sus traseros.
    • premio de medicina a Emmanuel ben-soussan y Michel antonietti por dar consejos para minimizar el riesgo de que sus pacientes exploten a doctores que practican colonoscopias.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  217. #4217
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La magnitud de un astro (siempre referida a lo que aprecia el ojo, es decir, la llamada relativa) es la cantidad de luz que llega en total de él. Esto es equivalente (que no proporcional) al flujo luminoso, que se mide en lúmenes (lm):
    1 lm = 1 lx·m2 = 1 cd·sr.

    El lux (lx) es la unidad de iluminancia en el s. I, que es la cantidad de luz que llega a un punto.

    La candela (cd) es la unidad de intensidad luminosa, que es la cantidad de luz que viaja en una dirección concreta.

    El esterorradian (sr) es la unidad de ángulo sólido. Igual que la circunferencia abarca un ángulo de 2pi, una esfera abarca 4pi.
    Tengo dudas, aunque es lo que dice la Wikipedia, porque si es flujo radiante, será el flujo radiante que cruza una superficie, pero que superficie?
    No puede ser una relativa a la estrella, porque esto es magnitud aparente, pueden decir que da igual, cualquiera, porque después vamos a compararlos, a otras estrellas medidas de la misma forma, pero eso no quita que conceptualmente la definición sea, por lo menos, incompleta.

    Desde mi punto de vista, errónea, deberían medirse en el equivalente a las candelas, no a los lúmenes, intensidad radiante.

  218. #4218
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Tengo dudas, aunque es lo que dice la Wikipedia, porque si es flujo radiante, será el flujo radiante que cruza una superficie, pero que superficie?
    No puede ser una relativa a la estrella, porque esto es magnitud aparente, pueden decir que da igual, cualquiera, porque después vamos a compararlos, a otras estrellas medidas de la misma forma, pero eso no quita que conceptualmente la definición sea, por lo menos, incompleta, desde mi punto de vista, errónea, deberían medirse en el equivalente a las candelas, no a los lúmenes, intensidad radiante.
    Tienes razón en que parece raro medir el flujo cuando hablamos de luz de un cuerpo lejano, pero al fin y al cabo, puedes utilizar como superficie la de un área que tape al sol a una distancia concreta (a mayor distancia tanto ĺa intensidad como el tamaño disminuyen con el cuadrado, así que, se mantiene la equivalencia uses la distancia que uses) e ignorando, por supuesto, el efecto atmosférico.

    De todas formas, lo que no se puede usar salvo para estrellas puntuales es la intensidad, ya que es precisamente puntual: mide luz es una sola dirección, lo qué significa en un punto concreto, lo que no tiene sentido para una superficie tan grande cómo el sol, que tampoco es muy uniforme.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  219. #4219
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    De todas formas, lo que no se puede usar salvo para estrellas puntuales es la intensidad, ya que es precisamente puntual: mide luz es una sola dirección, lo qué significa en un punto concreto, lo que no tiene sentido para una superficie tan grande cómo el sol, que tampoco es muy uniforme.
    Para la intensidad luminosa siempre se considera que la fuente es puntual (o lineal, en casos), aunque sea (y generalmente lo es) una luminaria con reflectores y demás cacharros, es decir, una vela perfectamente uniforme y abierta en todas direcciones (que emite luz desde un cuerpo bastante grande) y un led abierto igual (que emite luz desde un cuerpo muy pequeño) si tienen el mismo flujo, tienen la misma intensidad en una dirección dada (o pueden), y es la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido.

  220. #4220
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Para la intensidad luminosa siempre se considera que la fuente es puntual (o lineal, en casos), aunque sea (y generalmente lo es) una luminaria con reflectores y demás cacharros, es decir, una vela perfectamente uniforme y abierta en todas direcciones (que emite luz desde un cuerpo bastante grande) y un led abierto igual (que emite luz desde un cuerpo muy pequeño) si tienen el mismo flujo, tienen la misma intensidad en una dirección dada (o pueden), y es la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido.
    Correcto, se considera a la fuente como un punto, pero solo idealmente. Tanto en simulación como en medición real hay es necesario tomar las medidas desde varios metros de distancia (mínimo de 6) y los resultados son suficientemente buenos, incluso para fluorescentes extensos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  221. #4221
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    El salto a 36.000preguntaque se retrasó, puede que se realice hoy, si no tienen más problemas. http://www.lavozdelpueblo.com.ar/nota.php?id=3201.

    Tras varias postergaciones por problemas climáticos, el austríaco Felix baumgartner espera poder concretar hoy su proyecto de quebrar el récord mundial de caída libre en el cielo de nuevo México (sudoeste de Estados Unidos) y convertirse en el primer paracaidista que logra romper la barrera del sonido.

  222. #4222
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Convertirse en el primer paracaidista que logra romper la barrera del sonido.
    Si superas la barrera del sonido oyes tu propio grito?

  223. #4223
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Si te quedan tímpanos después de los cambios de presión.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  224. #4224
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Lleva un traje de astronauta presupuestorizado.traje y casco. Estos son probablemente los dos componentes del equipo de Felix baumgartner que más trabajo han necesitado, pues nunca ningún traje como este se había utilizado para un salto en caída libre como el que va a intentar.

    Están desarrollados a partir de los que usan los pilotos de aviones de reconocimiento que vuelan a gran altura, pero con las convenientes modificaciones para que Felix pueda gozar de la visibilidad y flexibilidad de movimientos necesarias para mantener el control de su posición durante el salto, algo crítico para un paracaidista, mientras a la vez intenta romper la barrera del sonido.

    Lleva un control automático que hará que Felix nunca esté a una presión inferior a la equivalente a 12.000 metros, que ya es muy baja, para evitar que los gases de su cuerpo se expandan y sufra problemas de descompresión, aunque Felix habrá estado respirando oxígeno puro desde dos horas antes del despegue para eliminar estos gases en la medida de lo posible.

    También lo protege del frío y, llegado el caso, del fuego debido al material con el que está fabricado, e incorpora varios mecanismos de seguridad para evitar que el casco o los guantes se puedan desprender por accidente.

    En su pecho lleva un paquete de instrumentos que servirán para mantener las comunicaciones con el equipo de control de la misión, para grabar y transmitir su posición GPS, para grabar los parámetros de velocidad y altura de cara a los récords que quieren establecer, y para tomar imágenes de Felix.

  225. #4225
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  226. #4226
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Faltan 30 minutos para el [editado] broadcast.

  227. #4227
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  228. #4228
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    10.000 de altura y se le ve tranquilo al tío.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  229. #4229
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    17.000 m. ¿y si cuando llega arriba le entra en canguelo y dice que no se tira? ¿cómo lo bajan?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  230. #4230
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    17.000 m. ¿y si cuando llega arriba le entra en canguelo y dice que no se tira? ¿cómo lo bajan?
    Ejector automatico, como el coche de James bond, ya va por los 20.000.

  231. #4231
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    En el exterior hace fresquito. -48 grados centígrados y bajando.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 760 
Tamaño: 228.5 KB 
ID: 173509

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  232. #4232
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    38000 y no salta. De hecho, ha llegado a 39000 y está bajando. Por cierto, la señal llega con 20 segundos de retraso. Por si las moscas.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  233. #4233
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Acabo de llegar y esta pisando tierra, se ha visto algo? Ha estado bien? Ha roto la barrera del sonido?

  234. #4234
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    El salto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  235. #4235
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Aterrizaje.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  236. #4236
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo quiero un globo como ese.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  237. #4237
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Felix baumgartner ha culminado con éxito su misión y, tras lanzarse desde la estratosfera a una altura de 39.068 metros, se ha convertido en el primer ser humano que rompe la velocidad del sonido en caída libre al caer a una velocidad de hasta 1.173 kilómetros por hora.

    Después de una ascensión de dos horas y 35 minutos sobre Roswell (nuevo México, Estados Unidos), el globo que arrastró la nave alcanzó la altura idónea y baumgartner se lanzó al vacío dentro de su traje presupuestorizado, que lo ha protegido de la baja presión y de las bajas temperaturas. En total, baumgartner ha requerido unos 16 minutos en tocar suelo en un aterrizaje perfecto en paracaídas tras lanzarse al vacío.

    El deportista de alto riesgo Austriaco ha conseguido controlar el descenso y evitar caer en barrena, lo que le podría haber llevado a perder la consciencia o sufrir una hemorragia cerebral en caso de girar de forma descontrolada.

    La caída libre de baumgartner ha durado cuatro minutos y 19 segundos, por lo que no ha podido romper el récord anterior, de 4:36, que estaba en poder de Joe kittinger desde 1960. Este hombre, que ahora tiene 84 años, se arrojó desde una altura de 31.333preguntahace más de medio siglo, cuando entonces era miembro de las fuerzas aéreas de Estados Unidos.

    El aventurero baumgartner, de 43 años y que se preparaba desde hace cinco para esta misión, llamada Red Bull Stratos, habría roto tres récords: ser el primer hombre en superar la velocidad del sonido (más de 1.100 kilómetros por hora) sin ayuda mecánica, realizar el salto con paracaídas desde más altura y subir en globo al punto más alejado de la tierra. Su principal asesor en esta misión ha sido precisamente Joe kittinger.
    baumgartner hace historia tras un salto estratosférico desde 39 kilómetros
    el deportista Austriaco ha batido el récord de velocidad de descenso en caída libre, con una velocidad de hasta 1.173 kilómetros por hora.
    Felix baumgartner Jump from Edge of space - Red Bull Stratos.
    Última edición por 3dpoder; 17-10-2012 a las 07:35

  238. #4238
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    De algo en lo que solo uno de algunos cuantos podrá hacer y con el apoyo de otros pocos con mucha pasta. Dejo algo que podría beneficiar a miles o millones con poca.

    Traduzco un poco de que trata y al que le interese que le busque.
    bicicletas de cartón corrugado..

    Una bicicleta echa casi enteramente de cartón tiene el potencial de cambiar los hábitos de transporte, desde las ciudades más congestionadas del mundo a los más pobres de África, dice su inventor israelí.

    Izhar gafni, de 50 años, es un experto en el diseño de líneas de producción en masa automatizada. Es un entusiasta del ciclismo amateur que durante años jugó con la idea de hacer una bicicleta de cartón. Dentro de una reciente demostración le dijo a reuters que después de mucho ensayo y error, su último prototipo ya ha demostrado su valía y que la producción en masa comenzara en pocos meses.
    Siempre me sentí fascinado por la aplicación de tecnologías no convenciónales para materiales e hice esto en varias ocasiones. Pero esta fue la culminación de un par de cosas que vienen juntas. Trabajé durante cuatro años para cancelar los puntos débiles del cartón corrugado.
    La realización de una caja de cartón es fácil y puede ser muy fuerte y resistente, pero para hacer una bicicleta era extremadamente difícil y tuve que encontrar la manera correcta de doblar el cartón en diferentes direcciones. Me llevó un año y medio, con un montón de pruebas y fracasos hasta que quedó bien.
    Dijo gafni.



    cardboard bicycle can change the world, says israelí inventor.

    Moshav ahituv, Israel (reuters) - A bicycle made almost entirely of cardboard has the potential todo change transportation habits from the world most congested cities todo the porest reaches of África, its israelí inventor says.

    Izhar gafni, 50, is an expert in designing automated Mass-production lines. He is an amateur cycling enthusiast who for years toyed with an idea of making a bicycle from cardboard.

    He told reuters during a recent demonstration that After much trial and error, his latest Prototype has now prueben itself and Mass production Will begin in a few months.

    I was always fascinated by applying unconventional technologies todo materiales and i did this on several occasions. But this was the culmination of a few things that came together. I worked for four years todo cancel out the corrugated cardboard Weak Structural points, gafni said.

    Maquíng a cardboard box is easy and it can be very strong and durable, but todo make a bicycle was extremely dificult and i had todo find the right bien todo fold the cardboard in several diferent directions. It tok a year and a half, with Lots of testing and failure until i got it right, he said.

    Cardboard, made of Wood pulp, was invented in the 19th Century as sturdy packaging for carrying other more valuable objects, it has rarely ben considered as Raw material for things usually made of much stronger materiales, such as metal.

    Once the shape has ben formed and Cut, the cardboard is treated with a secret concoction made of organic materiales todo give it its waterprof and fireprof qualities. In the final stage, it is coated with lacquer Paint for appearance.

    In testing the durability of the treated cardboard, gafni said he immersed a cross-section in a water tanque for several months and it retained all its hardened characteristics.

    Once ready for production, the bicycle Will include no metal parts, Even the brake mechanism and the whel and pedal bearings Will be made of recycled Substances, Although gafni said he could not yet reveal those details due todo pending patent issues.

    Im repeatedly surpresad at just how strong this material is, it is amazing. Once we are ready todo go todo production, the bicicleta Will have no metal parts at all, gafni said.

    Gafni workshop, a ramshackle garden shed, is typically the sort of place where legendary inventions are born. It is crammed with tools and bicycle parts and cardboard is strewn everywhere.

    One of his first models was a push bicicleta he made as a estoy for his young daughter which she is still using months later.

    Gafni owns several top-of-the-range bicycles which he said are worth thousands of dollares each, but when his own creation reaches Mass production, it should cost no more than about $20 todo buy. The cost of materiales used are estimated at $9 per unit.
    When we started, a year and a half or two years ago, people laughed at us, but now we are getting at least a dozen e-mails every day asking where they can buy such a bicycle, so this really makes me hopeful that we Will succed, he said.

    A ride of the Prototype was quite Stif, but generally no diferent todo other ordinary basic bikes.

    Game changer.

    Nimrod elmish, gafni business partner, said cardboard and other recycled materiales could bring a major change in current production norms because grants and rebates would only be given for local production and there would be no financial benefits by making bicycles in cheap labor markets.

    This is a real game-changer. It changes, the bien products are manufactured and shipped, it causes factories todo be built everywhere instead of moving production todo cheaper labor markets, everything that we have known in the production world can change, he said.

    Elmish said the cardboard bikes would be made on largely automated production lines and would be supplemented by a workforce comprising pensioners and the disabled.

    He said that apart from the social benefits this would provide for all concerned, it would a los garner government grants for the manufacturers.

    Elmish said the business model they had created meant that rebates for using green materiales would entirely cancel out production costs and this could allow for bicycles todo be given away for free in por countries.

    Producers would reap financial rewards from advertisements such as from multinational companies who would pay for their logotipo todo be part of the frame, he explained.

    Because you get a lot of government grants, it brings down the production costs todo zero, so the bicycles can be given away for free. We are copying a business model from the high-tech world where software is distributed free because it includes embeberadvertising, elmish explained.

    It could be sold for around $20, because (retailers) have todo make a profit, and we think they should not cost any more than that. We Will make our money from advertising, he added.

    Elmish said initial production was set todo begin in Israel in months on thre bicycle models and a whelchair and they Will be available todo purchase within a year.

    In six months we Will have completed planning the first production lines for an Urban bicicleta which Will be assisted by an electric motor, a youth bicicleta which Will be a 2/3 size model for children in África, a balance bicicleta for youngsters learning todo ride, and a whelchair that a non-profit organization wants todo build with our technology for África, he said.

    Cheap and light.

    The bicycles are not only very cheap todo make, they are very light and do not ned todo be adjusted or repaired, the solid tires that are made of reconstituted Rubber from old car tires Will never get a puncture, elmish said.

    These bikes ned no maintenance and no adjustment, a car timing belt is used instead of a chain, and the tires do not ned inflating and can last for 10 years, he said.

    A full-size cardboard bicycle Will weigh around 9 kg (about 20 lbs) compared todo an average metal bicycle, which weight around 14 kg.

    The Urban bicycle, similar todo London Boris bikes and others worldwide, Will have a mounting for a personal electric motor. Commuters would buy one and use it for their journey and then take it home or todo work where it could be recharged.

    He said that as bicycles would be so cheap, it hardly mattered how long they lasted.

    So you buy one, use it for a year and then you can buy another one, and if it breaks, you can take it bak todo the factory and Recycle it, he said.

    Gafni predicted that in the future, cardboard might Even be used in Cars and Even aircraft but that is still a bien down the road.
    We are just at the beginning and from here my visión is todo se cardboard replacing metals, and countries that right now dont have the money, Will be able todo benefit from so Many uses for this material, he said.
    Dejo vídeo, muestra un poco del proceso y resultado.

    Izhar cardboard bicicleta Project.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2012-10-15T094659Z_386135042_GM1E8AF1D5S01_RTRMADP_3_ISRAEL-CARDBOARDBIKE.JPG 
Visitas: 91 
Tamaño: 49.0 KB 
ID: 173551  
    Última edición por rappaniu; 15-10-2012 a las 20:45
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  239. #4239
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Bicicletas de cartón. Yo prefiero una honda u3-x. Honda u3-x - A Japanese take on the segway.
    Última edición por 3dpoder; 17-10-2012 a las 07:36

  240. #4240
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    De algo en lo que solo uno de algunos cuantos podrá hacer y con el apoyo de otros pocos con mucha pasta. Dejo algo que podría beneficiar a miles o millones con poca.

    Traduzco un poco de que trata y al que le interese que le busque.
    bicicletas de cartón corrugado..

    Una bicicleta echa casi enteramente de cartón tiene el potencial de cambiar los hábitos de transporte, desde las ciudades más congestionadas del mundo a los más pobres de África, dice su inventor israelí.

    Izhar gafni, de 50 años, es un experto en el diseño de líneas de producción en masa automatizada. Es un entusiasta del ciclismo amateur que durante años jugó con la idea de hacer una bicicleta de cartón. Dentro de una reciente demostración le dijo a reuters que después de mucho ensayo y error, su último prototipo ya ha demostrado su valía y que la producción en masa comenzara en pocos meses.

    Mola, que buenas noticias traes últimamente, Rappaniu.

    Por cierto, que las ruedas de cartón tengan radios no tiene mucho sentido, ¿verdad? (porque los radios son varillas metálicas que funcionan a tracción, como si fueran cables, yo apostaría a que el cartón se desgarra a tracción, motivos aerodinámicos? En principio pocos, comparado con el cuerpo del hombre que la monta, estructural, porque despiezada es mejor que entera, como la rueda de madera del carro? A mí no me lo parece, simbólico, icónico? No sé yo, si quiere llegar a ser una bici útil y competir con las bicis de verdad).

  241. #4241
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Te refieres a que los rayos de las bicis trabajan a tensión, como un cable tirante? En este caso los rayos de cartón trabajan a compresión, como una columna de concreto o cómo las ruedas de carreta.

    Su objetivo principal es competir con las demás en precio, ciertamente habría que investigar si tiempo de vida útil, hay radicara su éxito, creo yo.

    Y eso de poder usar el cartón corrugado en carros y aviones, estaría de lujo mientras no se deshagan como galletas en leche con los charcos y las nubes.

    Una cosa que no me queda clara es el sistema de frenado, ¿cómo se comportaran las caras laterales de la rueda con el desgaste provocado por la presión de las gomas del frenado? Normalmente estas aprietan un aro de aluminio desgastándose las gomas.

    O usara un sistema de frenos como los de antaño de cuchara?
    Última edición por rappaniu; 16-10-2012 a las 02:43
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  242. #4242
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    ¿Y si llueve, que pasa con la bici de cartón?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  243. #4243
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    La pasta con la que la recubre, incluso por su color, me recuerda a la pasta o rellenador automotriz, ya saben la que usan para resanar después de un choque a los carros, esta debe hacerla de impermeabilizante, es duradera, lijable y sobre todo barata.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  244. #4244
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Resuelven enigma del porqué los elefantes tienen pelo en la cabeza.
    http://cnnespanol, CNN.com/2012/10/1...-en-la-cabeza/.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pelo en la cabeza de los elefantes.png 
Visitas: 114 
Tamaño: 87.4 KB 
ID: 173738  
    Última edición por 3dpoder; 19-10-2012 a las 11:20

  245. #4245
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Atlantida?

    ¿es la Atlántida? : confirman la existencia de una ciudad en el triángulo de las bermudas las ruinas se encuentran a una profundidad de 700 metros, cerca de Cuba.

    La Atlántida, el mítico continente que, según la leyenda, desapareció hace unos 10.000 años bajo las aguas del océano atlántico, puede a ver sido descubierta. Así por lo menos lo aseguran los científicos canadienses Paul weinzweig y pauline zalitzki, que mediante el uso de un robot sumergible confirmaron su existencia: en el fondo del océano, a la profundidad de unos 700preguntacerca de las costas de Cuba, se ubican las ruinas de una gigantesca ciudad hundida. Los científicos empezaron su investigación hace unos 10 años, aunque su trabajo se obstaculizó, debido a que no pudieron encontrar fondos suficientes para la creación de un robot sumergible. La ciudad, que incluye al menos cuatro pirámides gigantes -una de ellas de cristal, además de otras estructuras, se encuentra sorprendentemente dentro de los límites del legendario triángulo de las bermudas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6c2d3d41a5a02a770a0ff284105d349d_article430bw.png 
Visitas: 492 
Tamaño: 73.0 KB 
ID: 173981

    Según se apunta, el complejo cuenta también con magníficas esfinges y un idioma escrito grabado en las piedras, que tienen varios cientos de toneladas. Pauline zalitzki afirma que el complejo pertenece a un período preclásico de la historia de América central, poblado por una civilización avanzada, similar a la cultura teotihuacan.

    No es producto de la naturaleza es asombroso. Lo que observamos en las imágenes en alta resolución del sonar, son llanuras interminables de arena blanca, y en el medio de esta bella arena se aprecian claramente diseños arquitectónicos hechos por el hombre. Es como cuando sobrevuelas un proyecto urbano en avión y ves las autopistas, túneles y edificios, destaca zalitzki.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: d1aca1d19cb0161bde7f67cc80705ed9_article430bw.png 
Visitas: 502 
Tamaño: 147.8 KB 
ID: 173982

    El investigador agrega: no sabemos con certeza lo que es, pero no creemos que la naturaleza sea capaz de producir arquitecturas simétricamente planeadas, a no ser que sea un milagro. Secreto bien guardado según apuntan los investigadores, el gobierno de EU, descubrió el presunto lugar durante la crisis de los misiles en Cuba en los años sesenta, cuando los submarinos nucleares de crucero en el golfo se encontraron con estructuras piramidales.

    El sitio inmediatamente fue cerrado y se tomó su control y el de los objetos. Se cree que la Atlántida, mencionada y descrita por primera vez por el filósofo griego Platón, desapareció por una inundacción, un gran terremoto o una erupción volcánica. A lo largo de años ha servido de inspiración para numerosas obras literarias, musicales y cinematográficas, especialmente historias de ciencia-ficción.
    Con mucha imaginación verán algo en este vídeo, pero bueno es lo que hay.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por rappaniu; 23-10-2012 a las 04:40
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  246. #4246
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Pasa como con los ovnis: no sé cómo lo consiguen, pero nunca muestran imágenes nítidas y de conjunto.

  247. #4247
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No sé cómo lo consiguen, pero nunca muestran imágenes nítidas y de conjunto.
    Yo sí sé cómo.

  248. #4248
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    ¿Cómo?
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  249. #4249
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  250. #4250
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El saltonauta reconoce que no disfrutó. El piloto austríaco Félix baumgartner a admitido que no disfrutó de su salto desde 39.000preguntael pasado día 14, al tiempo que a anunciado su retirada de los deportes extremos, según ha confirmado en una entrevista con la cadena NBC. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/1...351190737.html.

  251. #4251
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    De suponerse. Hasta los. Gumaros, se le han de haber subido al cerebro con los giros.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  252. #4252
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Les dejo una sin sal.
    un bote fuera de lo común. El inventor hola Frank de bruijn es el padre del hottug (mezcla de Hot tub=bañera y tug=bote), una embarcación que además de navegar también funciona como jacuzzi. El bote jacuzzi cuenta con un calentador de leña que mantiene tibios a los marineros y se vende en dos versiones: uno con motor integrado y otro para fuera de borda. Una buena opción para familias, un escape romántico para parejas o simplemente un grupo de amigos que quieran disfrutar de las aguas el otoño mortal kombat. Los precios varían entre los $10,000 y los $18,000 y su centro de producción y operación radica en róterdam, Holanda.









    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  253. #4253
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Estaba viendo las fotografías y me imaginé llegando a casa con una de estas:
    -Yo con una gran sonrisa tocando el claxon para que salgan a ver lo que traigo remolcando.

    Mi mujer saliendo, viendo estupefacta y tratando de entender que rayos es?
    -Hey. Hey, nuestro nuevo bañerabotejacuzzi.
    -WTF? Un que?
    Que es ese tubo?
    -Ve que lindo, podemos navegar mientras nos relajamos en.

    Que dijiste que era el tubo?
    -Ah, una graciosa chimenea que es parte de la caldera para que disfrutemos de agua tibia mientras navegamos en alta mar.

    Tu hija podría quemarse con eso, regrésalo por favor.

    Nada hombre es seguro, mira, ella se sentaría al otro extremo y.

    Ok.
    Última edición por rappaniu; 01-11-2012 a las 17:46
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  254. #4254
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    - Hey. Hey, nuestro nuevo bañerabotejacuzzi.
    -WTF? Un que? Que es ese tubo?
    Dos cosas:
    1- El tubo es lo mejor.
    2- Si llegas a casa en uno de esos, con el bañador y el agua por el cuello, estupefacta se queda corto.

  255. #4255
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Esto me pareció interesante, mientras algunos países ya no sabemos que hacer con tanta basura en Suecia la importan.
    el país que necesita más basura.

    Tal vez suene increíble, pero no lo es. De acuerdo a un artículo publicado en wire, Suecia planea importar cerca de 800,000 toneladas de desperdicios al año para solventar sus necesidades energéticas.
    Wire explica que cerca del 20% del suministro de calor sueco se produce a través de quema verde de basura. Sin embargo, el excelente manejo de desechos y a la estricta legislación en reciclaje han puesto a este país en una encrucijada: ¿de dónde sacar más basura?
    Actualmente, Suecia importa desechos directamente de su vecino noruega, para mantener este ritmo energético.

    Para dejar más claro esto, un reporte de la agencia de estadísticas europeas (eurostat), precisa que en 2009 el desperdicio municipal de basura por habitante en Suecia era de tan sólo 9 kilos, mientras que en el Reino Unido era de 260 kilos.

    En contra parte, Estocolmo incinera 235 kilos de desperdicios por habitante, mientras que Londres sólo nueve.

    Me recordó que un país limpio no es el que más se limpia, sino el que menos se ensucia.
    Última edición por rappaniu; 03-11-2012 a las 04:11
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  256. #4256
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Ataudes de cartón reciclado

    Siguiendo con las noticias verdes. Uno de los principios de la compañía que regenta el argentino Mauricio kalinov, que postura la certificación de sustentabilidad, es la fuerte convicción de que un mundo mejor es posible. Y otro argumento lógico es que si bien no podemos evitar la muerte, podemos potenciar la vida. Los valores de nuestra compañía se basan en el cuidado del planeta.

    Kalinov, de 52 años, ha unido talento y conciencia social para montar un negocio de por sí muy lucrativo.

    Restbox ofrece ataúdes ecológicos hechos con cartón a menor coste que en el mercado tradicional, señala en su sitio web (http://www.restbox.com/). La idea es sencilla: se necesita un árbol para construir un solo ataúd y, con ese mismo árbol, podrían fabricarse 100 de cartón. Pura aritmética y pensamiento en verde.



    Con voz solemne, Mauricio enfatiza en que no tiene sentido talar un árbol para construir una caja mortuoria. Su web, muy completa y amigable, explica cómo se hacen los ataúdes, que diseños se ofrecen, incluso con modelos para mascotas, las dimensiones requeridas y una declaración de intenciones.

    Aunque existen otras iniciativas por el mundo que respetan el medio ambiente a la hora de enfrentarse a la muerte, este empresario argentino que vivió 20 años en Madrid (España), es el único que vende este producto hecho en su totalidad de cartón. Hasta la cruz y demás ornamentos son reciclables. Por ahora, cuenta con distribuidores en honduras y en Bolivia y los comercializa también en varios países de Europa.

    En la actualidad, promueve su negocio para que se convierta en la solución global para dar eterno descanso teniendo en cuenta al planeta.

    Resistentes al agua y a la humedad, los féretros de kalinov son capaces de aguantar más de 200 kilos. Si se deposita bajo tierra, el ataúd se biodegrada y, si se crema, no emite humos tóxicos.

    Y es que, debido a su composición, no contamina las aguas subterraneas de los camposantos. No contiene ni ceras, ni metales, ni barnices y la propia tierra puede reutilizarlo como abono, indica el argentino.

    Esta comprobado, además, que este tipo de cajas necesita la mitad del gas y del tiempo para obtener las mismas cenizas que los ataúdes tradicionales.

    Por encima de todo esto, un sarcófago verde es mucho más económico para los deudos. Mientras que solo la caja de madera en un funeral al uso cuesta cerca de 8 mil dólares, los ataúdes de kalinov van, dependiendo del modelo, de los 75 a 100 dólares. Y solo pesa 12 kilos. Se transportan desarmados, lo que facilita el traslado y su almacenamiento y no requieren herramientas sofisticadas ni personal especializado para su ensamblaje.

    No hace falta irse hasta el Amazonas para denunciar la vertiginosa deforestación que se está llevando a cabo en el planeta. O citar que, en la última década, México ha pasado del quinto al segundo lugar mundial en deforestación de sus selvas, bosques y manglares, con una pérdida anual de 1.500.000 mil hectareas, número sólo superado por brasil.

    En Europa se talan un millón de árboles para fabricar sarcófagos convencionales, aunque la madera más preciada para este fin es la caoba, un árbol que tarda cincuenta años en crecer. Y a este excedente de madera utilizado, hay que sumarle los abrillantadores en forma de spray y el zinc, necesario para conservar las cajas.

    Según datos recabados por efe de la empresa green burial council, dedicada a la promoción de los entierros ecológicos, en los sepelios tradicionales que se practican en EU se emplean cada año 82,000 toneladas de acero, unas 2,500 toneladas de bronce y cobre y 1.4 millones de toneladas de cemento para mantener las tumbas.

    Otro de los problemas medioambientales que se plantean en los enterramientos son los provocados por los líquidos que desprenden los cuerpos, con residuos que suponen hasta 3.1 millones de litros de fluidos basados en un componente llamado formaldehído (ch2o), que la agencia para la protección del medio ambiente de EU (epa) ha calificado de probable agente cancerígeno.

    Los ataúdes que ofrece este empresario radicado en Buenos Aires están hechos con cartón que le compra a los recolectores de este material.

    Una vez superadas las trabas socioculturales, ya que todavía son muchas las culturas que mantienen el respeto hacia una sepultura tradicional, puede que aprendamos a respetar la vida después de la muerte. Al fin y al cabo, polvo somos y en polvo nos convertiremos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  257. #4257
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Las selvas no se deforestán precisamente para hacer ataúdes, talar árboles es bueno porque quita carbono de la atmósfera, lo que tienen que hacer es plantar nuevos árboles por cada árbol cortado.

  258. #4258
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    O mejor aún, plantar árboles por cada árbol que se va a cortar. Estoy de acuerdo, en sí la tala no es el problema sino la tala desmesurada e irracional.

    Lo cierto es que un ataúd ya no digamos bueno, sino de medio pelo es bastante costos o, y no para el que se muere precisamente, los familiares que desean respetar las creencias y deseos del difunto podrían ahorrarse unos cuantos duros con esto, y bueno si trae bonus extras pues que mejor.

    Me agrada lo relacionado al reciclaje del cartón corrugado, tengo empatía por los productos que hacen con tan humilde material y me gusta cómo se pone a prueba su resistencia.
    Última edición por rappaniu; 03-11-2012 a las 17:20
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  259. #4259
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me agrada lo relacionado al reciclaje del cartón corrugado, tengo empatía por los productos que hacen con tan humilde material y me gusta cómo se pone a prueba su resistencia.
    Para ciertas cosas puede ser perjudical, si se humedece puede criar moho sin que te enteres, el moho genera esporas, y las esporas buscan un lugar oscuro, templado y húmedo donde crecer: tus pulmones.

    No siempre, claro, pero existe el riesgo.

  260. #4260
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Os presento.
    Apocalypse de derren Brown.
    . Mi psicólogo de cabecera, que ya adivino en su día la personalidad de varios grupos de personas dando el mismo texto a todos, acude a la llamada de la familia de un chaval irresponsable e infame al que le hacen creer que llega el fin del mundo. Y ojo, llega, y solo en el primer cuarto de programa. Cuando yo ya estaba flipando con los actores y los efectos, resulta que la cosa sigue tal y como empieza walking dead.

    Es hora y media de programa, pero lo he disfrutado como un enano.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  261. #4261
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mucho más espectacular que aquel programa sobre lechugas transgénicas.

  262. #4262
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Bueno, es como pesadilla en la cocina, pero con más pasta.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  263. #4263
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Mirad cómo es Kansas.

  264. #4264
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Nos mudamos tropa

    La supertierra descubierta desde un observatorio chileno. Utilizando nuevos sistemas de medición astronómica, un grupo de científicos se apoyó en datos conseguidos en el observatorio astronómico chileno de la silla para descubrir un planeta similar a la tierra, con atmósfera y agua.



    Un grupo internacional de astrónomos descubrió un nuevo exoplaneta (un planeta que órbita alrededor de un astro diferente al sol) similar a la tierra, usando para su descubrimiento datos obtenidos por un observatorio astronómico con base en Chile.

    Se trata de una supertierra, siete veces más grande que nuestro planeta y que aparentemente cuenta condiciones de atmósfera y agua suficientes para ser habitable.

    Fue identificada dentro del sistema planetario de la estrella Hd 40307, que parecía contener sólo tres planetas incapaces de producir o albergar agua, por estar demasiado cercanos al astro. Pero ahora los científicos han podido ver otros tres planetas dentro del sistema, entre los cuales está la supertierra.

    Estos seis planetas giran alrededor de la Hd 40307. La estrella está situada a 42 años luz de la tierra y no es exactamente como el sol. Es un astro más pequeño, más frío, que emite rayos de luz anaranjados.

    La supertierra ahora hace parte del catálogo de 800 exoplanetas conocidos por científicos, que sugiere que falta poco tiempo para que los astrónomos hallen aquella tierra 2.0, rocosa, con atmósfera, orbitando alrededor de una especie de sol, y en una zona suficientemente habitable.

    Serán todavía necesarios muchas más observaciones para encontrar similitudes adicionales y obtener conclusiones definitivas.

    El redshift.



    El equipo de astrónomos del descubrimiento, usó instrumentos harps (high accuracy radial velocity planet searcher) del observatorio astronómico austral la silla, en Chile, para descubrir el sistema planetario de la estrella Hd 40307.

    El sistema no muestra los planetas directamente. Lo que hace es medir cambios en el color de luz emitida por una estrella, generados por el impacto de la fuerza de gravedad de los planetas en su camino.

    Los científicos lo han llamado el redshift, que en español se entiende cómo desplazamiento hacia el rojo.

    El redshiftes proporcional a la velocidad con que un objeto se aleja con respecto al que lo observa: entre mayor es la velocidad, mayor resulta el desplazamiento de las líneas espectrales hacia el rojo.

    Justamente fue gracias a este sistema que fue descubierto recientemente otro exoplaneta girando alrededor de un sistema solar vecino al nuestro, el alpha centauri b.

    Hemos sido pioneros implementando nuevas técnicas para analizar datos, incluyendo el de la longitud de ondas, como filtro para reducir la influencia de la actividad en la señal enviada desde la estrella, dice Miko toumi, investigador de la universidad de hertfordshire en Reino Unido y líder de la investigación.

    Este método aumentó nuestra sensibilidad permitiéndonos encontrar otras tres nuevas supertierras alrededor de Hd 40307, y determinar que era un sistema de seis planetas.

    El equipo científico ha dicho que el paso siguiente será la disposición de telescopios en el espacio para poder ver el planeta y conocer su composición.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  265. #4265
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Y yo pregunto: ¿Qué haya un planeta a cierta distancia de una estrella y con cierta masa, implica agua y atmósfera? Yo diría que no, que caso de tenerlas sería posible que fueran respirables con una presión atmosférica apropiada y agua liquida, vale (el cinturón de vida y eso). Pero nada más que eso, la posibilidad ¿no?
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  266. #4266
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Un planeta 7 veces más grande. Y la gravedad apa?
    -mi mujer se volvería loca si viese llegando que en la bascula pesa un poco más.
    Última edición por rappaniu; 12-11-2012 a las 18:15
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  267. #4267
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Esa es una cuestión interesante. Seguramente nosotros no podríamos sobrevivir en esa gravedad, probablemente ni siquiera con la ayuda de exoesqueletos. Lo cual no significa que no puedan existir especies nativas perfectamente adaptadas a varias gs.

  268. #4268
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Nos mudamos tropa

    Se trata de una supertierra, siete veces más grande que nuestro planeta.
    Yo hubiera dicho siete veces mayor, imagino que se refieren a masa.

  269. #4269
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Esa es una cuestión interesante. Seguramente nosotros no podríamos sobrevivir en esa gravedad, probablemente ni siquiera con la ayuda de exoesqueletos. Lo cual no significa que no puedan existir especies nativas perfectamente adaptadas a varias gs.
    A alguien le apetece hacer la cuenta, si tuviese la misma densidad? Tres y pico?

  270. #4270
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cuantas gs soportaría un humano promedio?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  271. #4271
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    A alguien le apetece hacer la cuenta, si tuviese la misma densidad? Tres y pico?
    Si no me fallan las letras, a igual densidad la proporción entre g es la misma que la que hay entre los radios de los planetas. Si siete veces más grande es la relación entre los volúmenes, la g en la superficie de ese planeta sería de 1,91. Me parece poca, voy a revisar las cuentas.
    Cuantas gs soportaría un humano promedio?
    No lo sé. En tests, accidentes o en casos de conducción extrema se pueden alcanzar muchas gs. La cuestión es cuantas podríamos soportar de manera contínua y en la misma dirección.

  272. #4272
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si no me fallan las letras, a igual densidad la proporción entre g es la misma que la que hay entre los radios de los planetas. Si siete veces más grande es la relación entre los volúmenes, la g en la superficie de ese planeta sería de 1,91. Me parece poca, voy a revisar las cuentas.
    Justo eso, la masa depende del cubo y la fuerza del cuadrado, luego aumenta lineal con el radio.

    Si tiene 7 veces el volumen, tendrá 1,91 veces el radio, que es la raíz cúbica de 7.
    [lo creáis o no, eso mismo pensé cuando dije tres y pico, porque no había dormido y pensé, que si de 8 es 2, pues entonces.].

    Editado: 1,91 g tampoco está nada mal.

    La mujer de 52 kilos pasaría a pesar 100 kilos.

    El hombre de casi 100 pasaría a pesar casi 200.
    Última edición por dadaa; 13-11-2012 a las 03:05

  273. #4273
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Aquí si que puedo aportar algo. La única referencia que tengo es el medidor de g del ulm de mi viejo. Pero me hago una idea, para los que hayan volado en avión comercial solo una puntualización: se certifican entre 1,3 y 1,5 g. Así que los baches aéreos que se aprecian en un vuelo normal son apenas nada, un ascensor de esos rápidos de un rescacielos y tal (de los antiguos, porque los modernos son progresivos y apenas te enteras mucho), pero no hacen más de 0,9 - 1,1 g en los arranques y paradas, y ya hay quien se marea con eso. Para los de Madrid, si habéis estado en la Warner, la atracción de acero tienen un momento que te deja a algo menos de 0,5 g (nada más salir, creo recordar) y la gente sale diciendo que es como si volaras, yo he estado unas décimas de segundo a 3 g y pico y es una sensación bastante desagradable hasta que te acostumbras. Es como cuando te pones una chupa de cuero que pesa un huevo, pero a lo bestia. Francamente, todo el día sería insoportable, más ppsicológicamente que otra cosa creo yo. Otra historia sería si toda tu vida la hubieras pasado así. Probablemente seríamos más bajitos y más brutotes, y con ciertos problemas coronarios supongo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  274. #4274
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Gracias por las cifras. Por curiosidad: ¿dónde experimentaste esas 3 gsí.

  275. #4275
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo he estado unas décimas de segundo a 3 g y pico y es una sensación bastante desagradable hasta que te acostumbras.
    La primera media décima de segundo mal, pero cuando ya llevas décima y media mejor, y al cabo de tres décimas ya no recuerdas haber vivido de otra manera?

  276. #4276
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Recuerdo que el misión space en Disney, promete poco más de 2.5 g por alrededor de 6 segundos, lo más cercano a un despegue espacial, que de hecho, de eso trata el juego, yo me divertí como enano, pero mucha gente no quedaba con ganas de regresar, sobre todo mujeres.

    Edito: las nauseas y demás incomodidades es por la aceleración/desaceleración en cortos períodos de tiempo? O serían molestias tan constantes como el tiempo que estuviésemos experimentando las fuerzas g?
    Edito2: nada olvídenlo, ahora que lo pienso, realmente no sería una sensación agradable en períodos largos.
    Última edición por rappaniu; 13-11-2012 a las 16:29
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  277. #4277
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La aceleración de los cohetes espaciales en el despegue. http://hypertextbok.com/facts/2000/jefreyanthony.shtml.
    (A los valores de la tabla de arriba habría que sumarles 1 g, porque es la aceleración vertical hacia arriba.
    1 g, la aceleración de la gravedad en la superficie de la tierra, es 9,8 m/s.
    Última edición por dadaa; 13-11-2012 a las 15:56

  278. #4278
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo pensaba que se tenía que ligar muchísimo sacando temas científicos en los partys, cuando ya la bebida empieza a escasear.

    Y por eso frecuentaba este hilo, para formarme.

    Pero tras haberlo intentado docenas de veces, he fracasado en todos mis intentos.

    En cambio, al primer intento con una de las tesis de aprendiz del hilo del universo imaginado. He triunfado.

    Así que abandono este hilo para siempre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  279. #4279
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    La primera media décima de segundo mal, pero cuando ya llevas décima y media mejor, y al cabo de tres décimas ya no recuerdas haber vivido de otra manera?
    Vaya, me refería a que como todo, la primera vez te sorprende, generalmente de forma desagradable, pero las subsiguientes, al saber lo que hay, el cuerpo lo anticipa. Supongo que va con la persona, pero pasa lo mismo con un montón de cosas. Volar en general, una moto a toda ostia, un arma potente. Son cosas que de primeras te pillan desprevenido y la primera sensación es como de WTF, luego algunas de ellas te molan y les encuentras el gustillo, y a otras no, yo no he hecho acrobacia ni siquiera ligera, pero un par de loopings te demuestran si vales o no. Eso si no pones el panel echo un asco con la pota y tal, el ct tiene un factor de carga de 7 g con dos ocupantes. Un looping lento, a solo 3 g en el punto de recogida, para no arriesgar, ya me dejo claro que la cosa mola, pero los primeros momentos son: ostiaostiaostiaostiaostiaostiaostiaostia.

    Mola tako de mazo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  280. #4280
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    En cambio, al primer intento con una de las tesis de aprendiz del hilo del universo imaginado. He triunfado.
    Bromeas, tienes que estar bromeando, no puede ser.

  281. #4281
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Eclipse total de sol en Australia. Después de más de un año sin eclipses totales de sol (el último tuvo lugar el 11 de Julio de 2010), la sombra de la luna vuelve a visitar la superficie terrestre el 13 de noviembre de 2012. El recorrido de la sombra empezara en Australia, para pasar luego al océano pacífico. El máximo del eclipse se producirá a las 23.11 horas (hora peninsular) y tendrá una duración de 4 minutos y 2 segundos, con el sol a 68 grados sobre el horizonte.

    http://sky-live, TV/
    http://www.sky-live, TV/eclipse2012/eclipse2012.html.

  282. #4282
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia


  283. #4283
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Y por eso frecuentaba este hilo, para formarme.
    Con aprenderte la gravedad de 3 o 4 planetas, podrás ilustrar a las chicas con su peso en cada uno de ellos. No me digas que no triunfa.

  284. #4284
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Con aprenderte la gravedad de 3 o 4 planetas, podrás ilustrar a las chicas con su peso en cada uno de ellos. No me digas que no triunfa.
    Aquí podemos ver las habilidades sociales del científico, una conversación para ligar que comienza con ¿cuánto pesas, maja?
    [y termina acto seguido con una bofetada. Fresco."].

  285. #4285
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si esas personas miden 1,75 m, el sol y la luna tienen un diámetro aparente de medio grado y están situados a 68 grados sobre el horizonte, con que diferencia de altura respecto al motivo, en metros, está tomada esa fotografía?
    Última edición por dadaa; 14-11-2012 a las 15:13

  286. #4286
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  287. #4287
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Tiene varias erratas.

    Por ejemplo, donde dice:
    en el peso de un objeto influyen dos variables: su masa.

    Y la fuerza de la gravedad. ¿de qué forma lo hacen?
    .

    Debería decir:
    en el peso de un objeto influyen dos variables: su masa.

    Y la aceleración de la gravedad. ¿de qué forma lo hacen?
    .

  288. #4288
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Con que diferencia de altura respecto al motivo, en metros, está tomada esa fotografía?
    ¿4,28mí no pué ser. A revisar el planteamiento.

    Ahora creo que sí: aproximadamente 138 metros, teniendo en cuenta que el diámetro aparente del sol es el de dos de esas personas.
    Última edición por El Fiti; 15-11-2012 a las 23:38

  289. #4289
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿4,28mí no pué ser. A revisar el planteamiento. Ahora creo que sí: aproximadamente 138 metros, teniendo en cuenta que el diámetro aparente del sol es el de dos de esas personas.
    Quizá me haya equivocado en algo, me sale mucho más, casi el doble. [efectivamente, me he equivocado al tomar la altura, ¿cómo se verá más adelante].

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: distancia eclipse.jpg 
Visitas: 421 
Tamaño: 43.8 KB 
ID: 174917

    Editado: y sin embargo, esta mal, el valor correcto es el del Fiti, ¿cómo se verá más adelante.
    (En mi caso, una diferencia de altura de 424pregunta[mal, lo correcto son 138 metros], que es lo que mide un edificio de más de 100 plantas [mal. 138preguntason unas 34 plantas]).
    [editado: salvo que la fotografía no está tomada en Australia el otro día, sino en papago park, en Phoenix, EU, en mayo por lo que el sol estaría mucho más bajo.

    De todas formas, a más de 400pregunta del fotógrafo, una diferencia de un grado habría alejado demasiado u ocultado el sol bajo la montaña, en un período de tiempo pequeño.

    Es una fotografía que requiere planificación, ¿cómo lo hubierais hecho vosotros? ].

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 17-11-2012 a las 16:15

  290. #4290
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Esta tarde te subo mis cuentas. De momento sí te puedo decir que lo que yo he calculado es la diferencia en altura, no la distancia.

  291. #4291
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Esta tarde te subo mis cuentas. De momento sí te puedo decir que lo que yo he calculado es la diferencia en altura, no la distancia.
    Yo he calculado ambas.

  292. #4292
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Qué bien os lo pasáis.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  293. #4293
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Yo he calculado ambas.
    Es cierto. Y tu método es más elegante. Ahí va el mío:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ECLIPSE.png 
Visitas: 494 
Tamaño: 36.3 KB 
ID: 174948

    Dicen que a los ingenieros nos gusta matar moscas a cañonazos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  294. #4294
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Lo que estáis haciendo es una inmoralidad.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  295. #4295
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Creo que la disparidad en vuestros resultados está en que tú, dada, estas considerando la altura de las personas sin considerar lo que te inclinas para mirarlas, es decir, como si estuvieran perpendiculares a tu línea de visión. Esto no sería problema si estuivieran a baja altura, mirando al horizonte, pero hablamos de 68º, que es una barbaridad. Utiliza la altura de las personas multiplicada por cos 68º y verás.

    Edito: término, no he podido extenderme antes:
    Como la altura de las personas y la de la elevación son proporcionales, podemos multiplicar tu resultado final por ese coseno:
    424×cos(68º) = 158,833195608.

    Lo que se acerca bastante a los 137,79 del Fiti. De hecho, tu has empleado 2preguntay el Fiti 175. Corrigiendo esa proporción tenemos:
    158,833195608×1,75÷2 = 138,979046157.

    Tachan.
    Última edición por Klópes; 17-11-2012 a las 15:34
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  296. #4296
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Edito: término, no he podido extenderme antes: Como la altura de las personas y la de la elevación son proporcionales, podemos multiplicar tu resultado final por ese coseno:
    424×cos(68º) = 158,833195608.

    Lo que se acerca bastante a los 137,79 del Fiti. De hecho, tu has empleado 2preguntay el Fiti 175. Corrigiendo esa proporción tenemos:
    158,833195608×1,75÷2 = 138,979046157.

    Tachan.
    Editado:
    Tienes razón.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: borrico.jpg 
Visitas: 434 
Tamaño: 32.7 KB 
ID: 174954

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 17-11-2012 a las 16:10

  297. #4297
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Electricidad con orina

    El sorprendente invento de cuatro adolescentes nigerianas ha provocado admiración en el evento Maker faire África que este año se celebró en lagos.

    Las chicas se presentaron con un generador de electricidad que utiliza la orina como combustible.



    Duro-aina adebola, akindele abiola, faleke oluwatoyin y bello eniola.

    Según el blog de ese encuentro anual de inventores africanos, el aparato funciona de la siguiente manera: se vierte la orina en una celda electrolítica, la cual se encarga de separar el hidrógeno, luego este gas pasa por un filtro de agua para ser purificado y de ahí se almacena en un cilindro de gas, a continuación el hidrógeno es empujado hacia otro cilindro de bórax líquido, que elimina la humedad, y finalmente ese gas alimenta el generador.

    Sin embargo, expertos en la materia ha cuestionado no sin delicadeza la invención de las adolescentes africanas. En declaraciones a wired, Oliver warr, investigador de la universidad de mancheste, señaló que difícilmente el artefacto producirá más electricidad que la necesaria para separar el hidrógeno de la orina. Otro problema mayor sería el almacenamiento seguro de ese gas tan explosivo.
    Warr calificó la propuesta como una idea maravillosa y elogió el interés de estas adolescentes en convertir materias desechables en algo útil.

    Es un proyecto escolar, así que, no debemos tomarlo (tan en serio), dijo a NBC la ingeniera química gerardine botte, de la universidad de Ohio. Botte destacó, no obstante, que la idea de utilizar la orina para producir electricidad podría emplearse para hacer más eficiente el tratamiento de aguas residuales.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  298. #4298
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  299. #4299
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    20 animated gifs that explain how things work.

    Por ejemplo, mi invento favorito: la cremallera.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D6VL3.gif 
Visitas: 463 
Tamaño: 156.4 KB 
ID: 175305

    Por cierto, ¿ya han desconectado nuestro nido? Hace dos meses que no miro las kalakotkas, y ya estaban entonces bien grandes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por Klópes; 25-11-2012 a las 13:32
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  300. #4300
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  301. #4301
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia ruedas cuadradas

    Muy bueno, a mí me salió este con cuadrados (casi).
    Última edición por 3dpoder; 26-11-2012 a las 19:32

  302. #4302
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia estos engranajes funcionan?

    Un mundo por explorar. http://www.youtube.com/watch?v=wycqj5hdxa4.
    Última edición por 3dpoder; 26-11-2012 a las 19:38

  303. #4303
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    De lo que dejó Klópes, este es muy bueno.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3puxO.gif 
Visitas: 440 
Tamaño: 382.2 KB 
ID: 175353

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  304. #4304
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Shut up and take my money. Es bien sabido que Japón es la tierra de los robots y es ahí donde ha nacido kuratas. Este mecha de 4pregunta de altura, que puede ser controlado desde su cabina o desde un smartphone, fue creado por kogoro kurata y producido por suidobashi heavy industry.

    El imponente robot ahora puede ser comprado en el sitio de la compañía por la cantidad de 1 millón 353,500 dólares.



    el robot kuratas mide 4preguntay pesa casi 4 toneladas, además puede ser personalizado en 16 colores diferentes. Por si fuera poco viene equipado con sistema de armas que arroja misiles de plástico a través de un sistema de agua comprimida.





    la máquina puede manejarse por telecomando con tecnología 3g, o puede ser piloteada por un humano. El enorme juguete, que tiene una ametralladora capaz de disparar 6.000 pequeñas, pero agresivas balas de plástico por minuto.













    Ah, y por si están interesados, la página, esta bueníccima.
    . http://suidobashijuko.jp/#bto.

    Con toda la información del baby.


    Última edición por rappaniu; 29-11-2012 a las 05:53
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  305. #4305
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya, están locos, solo le agregue. Un lohas launcher +$100,000 dlls. Un carbón shield +75,000 dlls. Un radio unit +80,000 dlls.

    Un shotprof armor +150,000 dlls.

    Un pilotles head +200,000 dlls.

    Asiento de piel genuina +12,000 dlls.

    Un drink holder +100 dlls.

    Por un total de $1,970,600 dlls. es un maldito robo por lo mínimo que debería traer por el precio inicial.

    Coño 100 dólares el portavasos, esto me indignó, cancelaré mi compra.

    Me incliné por colores blanco gris y negro, el militar me gusta, pero no quiero ir espantando gente por las calles.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Imagen1.png 
Visitas: 402 
Tamaño: 511.5 KB 
ID: 175537

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por rappaniu; 29-11-2012 a las 15:50
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  306. #4306
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Un lohas launcher +$100,000 dlls. Un carbón shield +75,000 dlls. Un radio unit +80,000 dlls. Un shotprof armor +150,000 dlls.

    Un pilotles head +200,000 dlls.

    Asiento de piel genuina +12,000 dlls.

    Un drink holder +100 dlls.
    Acercarte a tu bañera-bote pilotando un robot gigante, no tiene precio.

  307. #4307
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Por dos millones lo mínimo que debería llevar es munición real.

  308. #4308
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por dos millones lo mínimo que debería llevar es munición real.
    Quizá incluya a la azafata del video. (Con los juguetes siempre te avisaban cuando el muñeco no estaba incluido).
    (O puedes dejar el escudo de carbono de 75 mil dólares y comparte algo bonito).
    (Me pregunto si el banco te daría un préstamo a 50 años para comprar uno de desesperados).
    Última edición por dadaa; 29-11-2012 a las 20:41

  309. #4309
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No sé si dejaría el escudo de carbono, me gusta. En cambio podría comprar algo bonito sí, pero para la azafata. (Solo en caso de no estar incluida claro).

    Que más da, intereses son intereses, yo me preocuparía más por el impuesto de importación, que por cierto, no me he leído las letras pequeñas referentes al fleete, =s.
    Última edición por rappaniu; 29-11-2012 a las 20:46
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  310. #4310
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    (Me pregunto si el banco te daría un préstamo a 50 años para comprar uno de desesperados).
    Si lleva munición real, no creo que se arrieguen.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  311. #4311
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si lleva munición real, no creo que se arrieguen.
    Si al final va a ser una buena inversión y todo. Imaginad las cosas que dejaréis de pagar por llevar un robot gigante armado hasta los dientes: los peajes, los parquímetros, el autocine, el cine normal, las entradas a cualquier sitio, el periódico, el pan, la leche, el alquiler, los impuestos.

  312. #4312
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Halládo azúcar alrededor de una estrella similar al sol. Usando el radiotelescopio alma (the Atacama large millimeter/submillimeter array) del observatorio europeo austral (eso), un grupo de astrónomos ha detectado moléculas de azúcar presentes en el gas que rodea a una estrella joven, similar al sol.

    Se trata de la primera vez que descubre azúcar en el espacio alrededor de una estrella de estas características. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...#ixzz2dtox8kep.

  313. #4313
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo me he comprado un ipad y he instalado el libreoffice. Para que veáis de lo que soy capaz.
    Última edición por Pit [reloaded]; 03-12-2012 a las 15:28
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  314. #4314
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo ya estoy preparando la carta a los reyes magos. http://www.cokingideas.es/handyman-u...-20100603.html.

  315. #4315
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Yo ya estoy preparando la carta a los reyes magos.
    Eso es difícil de superar, hay que reconocerlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  316. #4316
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Aprovechando una marca de -41°c en el termómetro, en novosibirsk, en la Rusia siberiana, dmitry klimensky decidió filmar que sucedía al lanzar agua hirviendo a esa temperatura extrema desde un décimo piso y publicar el video en su cuenta en youtube.

    http://youtu.be/2lftyuxjle.
    Bajo ciertas condiciones el agua hirviendo se congela más rápido que el agua fría. Es lo que se conoce como efecto mpemba, en honor a eraesto mpemba, un estudiante tanzano de secundaria que en 1963 descubrió este peculiar fenómeno.

    Explicación Wikipedia para quien le interese.

    A pesar de que, a simple vista, este fenómeno parece atentar contra el sentido común, cabe aclarar que funciona solo en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si metemos en el congelador agua a 35 grados y agua a 5 grados, el agua a 35 grados se congela después que el agua a 5 grados, se necesitan diferencias de temperaturas y temperaturas altas para apreciar el efecto, como, por ejemplo, 35ºc y 80ºc o 70ºc y 90 ºc, en cuyo caso el agua más caliente se congelara más rápido.

    Para entender el por qué, hay que entender las causas principales:
    En el recipiente caliente el líquido circula mejor, con lo cual el agua caliente de la zona central se mueve con más rapidez hacia las paredes del recipiente o hacia la superficie superior produciéndose su enfriamiento.

    El agua más caliente se evapora más.

    Cuanto más caliente está un líquido, menos gases disueltos le quedan (los gases dificultan la congelación).

    Imaginemos que metemos en el congelador un vaso de agua a 80°c que tarda 10 minutos en congelarse. Por otro lado, tenemos otro vaso de agua a 95ºc, podemos suponer que el segundo se congelara en un tiempo igual a lo que tarde en disminuir su temperatura a 80ºc, más los 10 minutos de congelación.
    ¿Es esto cierto? No del todo. La explicación radica en el cambio de las condiciones del agua al pasar de 95ºc a 80ºc. Al contrario a lo que es fácil de suponer, que cuando el agua más caliente alcance la misma temperatura que la de la otra en su inicio, debería comenzar el proceso de congelación de 10 minutos, esto no es así, ya que la disminución de 15ºc del agua más caliente produce un cambio en la masa (el agua más caliente pierde más masa por evaporación), cambios en el gas y la pureza del agua, entre otras cosas, que afectan a la velocidad de congelación de la misma.

    Si se pone plástico encima de los vasos para evitar la evaporación, se sigue congelando antes el vaso más caliente, pero ahora con menos diferencia. La causa radica en la mayor convección interna (y durante más tiempo) del vaso más caliente, que favorece la transferencia de calor al congelador.

    Lo fundamental del efecto mpemba es que no se aplica a dos temperaturas cualesquiera.

    Estudios recientes realizados por el doctor l. Vinu constatan que con una diferencia de temperatura superior a 30ºc el fenómeno es más probable.

    En el año 2008 la dra. Lor, del caborane technology institute, consiguió determinar la eficacia del efecto entre 63 y 72 grados celsius.
    Última edición por 3dpoder; 29-12-2012 a las 19:57
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  317. #4317
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Bah, lo hacen con espejos.

  318. #4318
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Darpa, agencia de investigación de proyectos avanzados de defensa de Estados Unidos, es la creadora de algunos de los avances tecnológicos más importantes de la historia, y esta semana ha presentado una espectacular espuma destinada a detener las hemorragias internas, una de las principales causas de muerte entre los soldados en batalla.

    En combate, las tropas americanas la conocen como Golden hour (la hora de oro) y se refieren al tiempo que se tarda en trasladar a un soldado que ha recibido un impacto hasta el hospital más cercano, donde podrán atenderle con más posibilidades de sobrevivir. En muchos de esos momentos se decide la vida o la muerte de un soldado herido.

    Por eso esta nueva espuma supone un avance muy interesante ya que puede administrarse en pleno campo de batalla y aumenta las probabilidades de vida del herido hasta llegar al centro médico más próximo en el que los cirujanos se la podrán retirar sin dificultad durante la intervención quirúrgica.

    La espuma inyectable, que ha sido desarrollada por la empresa de investigación militar arsenal medical inc, está realizada a base de polímero de poliuretano y se administra al herido como un líquido doble que, al unirse en el interior del paciente, experimentan una reacción química aumentando su volumen hasta 30 veces y transformándose en un armazón espumoso que cubre por completo la cavidad torácica.
    El video puede dejar algunas dudas importantes como, por ejemplo, la dificultad que puede presentar la retirada de esta espuma. No obstante, en los test y prácticas que se han realizado con animales, los cirujanos han retirado el armazón en apenas unos minutos.

    Así pues, contamos ahora con una nueva técnica que se puede administrar fácilmente y en pleno campo de batalla, que sella con aceptable rapidez una hemorragia interna y que posteriormente es fácilmente retirada en cuestión de minutos. Una estupenda técnica que, aunque pensada en un primer momento para las cuestiones bélicas, sin duda ofrece numerosas aplicaciones para todos nosotros en casos de emergencias médicas de todo tipo.

    Edito: yo solo espero que la aguja con la que aplican la espuma no esté a escala.
    Última edición por 3dpoder; 03-01-2013 a las 18:04
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  319. #4319
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Me iba entrando una ansiedad mientras leía esto. http://www.finanzas.com/xl-semanal/c...ncia-4319.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2045  Llega la superinteligencia.png 
Visitas: 82 
Tamaño: 959.1 KB 
ID: 176902  
    Última edición por 3dpoder; 04-01-2013 a las 01:01
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  320. #4320
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ya han abierto mega, el sucesor de Megaupload. Por si alguien no tiene internet, televisión o prensa y aún no se había enterado.

  321. #4321
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Ya han abierto mega, el sucesor de Megaupload. Por si alguien no tiene internet, televisión o prensa y aún no se había enterado.
    Perfecto en este momento subo el 3dsMax 2014 y lo comparto con udes.
    Última edición por rappaniu; 21-01-2013 a las 03:28
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  322. #4322
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Perfecto en este momento subo el 3dsMax 2014 y lo comparto con udes.
    Que va, ahora todos los productos de Autodesk se descargan de su web.

    Vivimos en un futuro distópico donde la piratería es una estrategia de las grandes compañías para acabar con los competidores.

  323. #4323
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya, la próxima que digamos: -me dieron una. Podría ser en un tono de agradecimiento. Trasplantar heces de una persona a otra. Imaginarlo puede revolver el estómago, pero de hecho, es una operación que salva vidas.
    algunos médicos están usando este procedimiento para repoblar el intestino con bacterias sanas, que pueden reducirse como causa de algunas enfermedades.

    El doctor alisdair macconnachie cree que es el único médico de Reino Unido que lleva a cabo el procedimiento, para tratar la infección de clostridium dificile.

    Dice que debería ser usado, pero solo como último recurso.

    La lógica es simple.

    La infección de c, dificile surge cuando los antibióticos destruyen grandes proboolean de bacterias en el intestino. Le da a las bacterias c, dificile sobrevivientes espacio para multiplicarse y producir masas de toxinas que producen diarrea y pueden ser fatídicas.

    El primer remedio, suministrar antibióticos al paciente, no siempre funciona y algunos sufren infecciones recurrentes.

    La teoría del trasplante de heces consiste en que al añadir más bacterias al intestino, estas competirán con las bacterias c, dificile y controlaran la infección.

    El doctor macconnhachie, adscrito al hospital general gartnavel de glasgow, ha realizado 20 operación de este tipo desde su primera en 2003.

    Al final, todos los pacientes a los que he tratado excepto uno se han curado de la infección, asegura.

    El procedimiento.

    Si no funcionan los tratamientos comunes, al paciente se le recetan antibióticos hasta la noche de antes de la operación.

    La mañana de la operación, el donante llega al hospital y produce una muestra.

    Se prefiere que el donante sea familiar y que resida con el paciente porque es más probable que tengan la misma flora intestinal al comer el mismo tipo de comida y vivir en el mismo ambiente.

    El personal médico toma 30 gramos de heces y lo mezclan en una batidora con agua salada. Luego es vertido a través de un filtro de café y el resultado es una sustancia muy acuosa.

    C, dificile.

    El doctor macconnachie inserta un tubo por la nariz del paciente que llega hasta el estómago. Otros doctores usan otras rutas para llegar al intestino.

    A continuación, el doctor vierte 30 mililitros del líquido por el tubo.

    Pausa -.

    En mi opinión esta técnica debe ser usada en pacientes que han intentado todos los tratamientos tradicionales, subraya el doctor macconnachie.

    Si un paciente no mejora y sigue teniendo la infección, entonces se encuentra en un gran problema porque no existe ninguna otra técnica o tratamiento que haya probado mayor eficacia que el trasplante fecal.

    Le pregunté por qué, si eso es verdad, no hay más doctores en Reino Unido que opten por ese procedimiento.

    Es una técnica que es conocida, pero creo que hay gente a la que le asusta.

    Suena asqueroso y es asqueroso y creo que hay médicos a los que les disgusta el mero hecho de abordar el asunto con sus pacientes.

    Eso no es un problema para el profesor Lawrence brandt, un gastroenterólogo del neoyorquino centro médico montefiore, que dice que recibe entre dos y cuatro correos electrónicos al día de gente interesada en un trasplante. Hasta ahora ha operado a 42 pacientes.

    Recuerda a la primera de ellos, en 1999. Ella me llamó seis horas después del trasplante fecal y me dijo que no sabía lo que le había hecho, pero que no se había sentido tan bien en seis meses y, de hecho, nunca más tuvo infección de c, dificile.

    Dice que al igual que los pacientes, en EU, hay cada vez más doctores que se interesan por el procedimiento.

    En los próximos seis o doce meses, esto va a ser la cosa más emocionante que va a pasar en el mundo de la gastroenterología. Cambiara la manera en que es tratada la infección de c, dificile y también muchas otras enfermedades.
    Él cree que puede ser aplicado, entre otras, contra el síndrome del intestino irritable y la diarrea. Parece una técnica muy buena contra una gran variedad de enfermedades, afirma.
    ¿Prueba?
    La eficacia del trasplante de heces solo ha sido estudiada en casos singulares de infecciones severas de c, dificile.

    Ha sido eficaz en el 90% de los casos reportados. Sin embargo, eso no es suficiente para que se generalice la técnica.

    Para ello, el procedimiento debería ser probado en un ensayo clínico aleatorio. Un grupo de pacientes es tratado con la terapia real y otro con un placebo. Luego, los resultados son comparados.

    Hasta que no se realice uno de esos ensayos, será difícil que está técnica alcance una aceptación generalizada.
    .
    Última edición por rappaniu; 22-01-2013 a las 15:34
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  324. #4324
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Salida de la luna con hombres. Http://vimeo.com/58385453.
    Última edición por 3dpoder; 04-02-2013 a las 14:58

  325. #4325
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  326. #4326
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Científicos mexicanos crean hemoglobina artificial

    Científicos mexicanos crean hemoglobina artificial. Científicos mexicanos lograron transportar artificialmente por el torrente sanguíneo la molécula de la hemoglobina a través del almidón, que condujo el oxígeno por el sistema cardiovascular, logrando así sustituir los glóbulos rojos de la sangre.

    Este avance coloca a México a la par de naciones desarrolladas como: Alemania, Japón y Estados Unidos en la creación de sangre artificial, un reto que los expertos se han propuesto, ante la escasez de donadores por temor al contagio de enfermedades como el sida y hepatitis a y b.

    Los expertos mexicanos del centro médico nacional siglo XXI, cabezazos por el cardiólogo Adolfo Chávez negrete afirman que en un plazo de cinco años lograran contar con sangre artificial para beneficio de muchos pacientes en dicho país. Tan sólo en el hospital centro médico se necesitan 250 donadores diarios y en el hospital siglo XXI 100 para las 10 operación de corazón que se llevan a cabo al día, refirió Chávez negrete, jefe del laboratorio de investigación biomédica del hospital de cardiología del centro médico nacional siglo XXI del ims (instituto mexicano del seguro social).

    Procedimiento. Tras seis años de investigación, los científicos mexicanos lograron crear sangre artificial derivada básicamente de dos materiales: la hemoglobina (extraída de los glóbulos rojos de sangre) y el almidón (producto que puede permanecer sin problemas en las arterias) que procede de la y del maíz. La unión de la hemoglobina al almidón, hace que ésta permanezca dentro de las arterias y no se filtre inmediatamente por el riñón debido a su pequeño tamaño, por eso la naturaleza la colocó dentro de los glóbulos rojos para evitar que se escape, sin embargo, a falta de estos los científicos mexicanos descubrieron que la hemoglobina puede ser transportada artificialmente a través del almidón.

    El cardiólogo Chávez negrete explicó que la hemoglobina es la materia prima que transporta el oxígeno a las células, para obtenerla es necesario romper los glóbulos rojos a partir de un procedimiento físico-químico que libera la hemoglobina. Después de separar la hemoglobina de los glóbulos rojos fragmentados se mantiene a bajas temperaturas, una vez obtenida se une químicamente a su transportador (el almidón) para introducirla a las venas cómo se hace con una transfusión normal.

    Ventajas. Mientras que en el proceso de transfusión sanguínea se requiere de una a dos horas para realizar las pruebas necesarias de grupo sanguíneo entre donador y receptor, la sangre artificial, en cambio, al carecer de glóbulos rojos (que son los que llevan en su superficie el grupo sanguíneo) puede infundirse en cualquier momento sin espera de pruebas y se puede aplicar a cualquier tipo de persona. La transfusión sanguínea es una fuente incierta de infecciones como el sida, la hepatitis o el mal de chagas porque no se puede esterilizar, pues los cambios de temperatura romperían las células. En cambio, la sangre artificial al no tener células puede procesarse a través de diferentes métodos de purificación que le permite estar bajo condiciones estériles. Adolfo Chávez negrete también detalló que el producto (la sangre artificial) puede conservarse por más de un año sin caducar porque carece de células.

    Expectativas. Explicó que cada vez más especialistas, entre ellos mexicanos, están muy interesados en desarrollar sangre artificial y su aplicación práctica a los pacientes ante la amenaza constante de nuevas y más agresivas infecciones por vía sanguínea, los costos elevados de proceso donación-transfusión y la cada vez más difícil donación. Los científicos mexicanos del ims lograron crear sangre artificial, pero Chávez negrete explicó que aún se encuentran en etapa experimental, es decir, las pruebas se han hecho sólo en animales de laboratorio. Detalló que en la primera etapa los cardiólogos comprobaron exitosamente que la sangre artificial era tolerada por algunas especies animales como la rata y lograba transportar el oxígeno. Ahora los especialistas trabajan en ejemplares cercanos a la especie humana como son los perros, el puerco y simios.

    Financiamiento. A pesar de que el equipo de científicos mexicanos logró crear sangre artificial, actualmente ninguna empresa farmacéutica en nuestro país esta interesada en invertir en el proyecto de estos especialistas, sin embargo, el trabajo de los mexicanos sí llamo la atención de la universidad de california de San Diego, que actualmente asesora técnica y operativamente la fase del proyecto. Comentó que este proyecto ha sido apoyado, aunque en forma muy modesta, por el instituto mexicano del seguro social, sin embargo, el apoyo a la comunidad científica en México, no llega ni siquiera al uno por ciento de PIB, la dependencia tecnológica hace de los países no solamente maquíladores sino que los empobrece cada vez más.
    * de las transfusiones sanguíneas realizadas en México, el 21 por ciento es rechazada por los pacientes que la reciben, (un millón 515 mil 199 personas).
    * el ims realiza un 43% de las transfusiones. * la sa un 26%. * los hospitales privados un 12%.
    * mediante el procesamiento de la sangre, los bancos obtienen cuatro componentes: glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitados.
    * el análisis de la sangre donada arroja los siguientes resultados: * 3% contaminada de vih. * 32% hepatitis c * 19% hepatitis b * 4.5% plomo. * fuente : sa.
    * tan sólo el hospital centro médico siglo XXI necesita 250 donadores diarios para las diez operación de corazón que se realizan.
    * la hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos que nutre de oxígeno a las células y elimina el bióxido de carbono.
    * el instituto de karolinsca en Suecia, es uno de los más avanzados en el mundo en el desarrollo de sangre sintética.
    * la fase experimental en ratas ha concluido con excelentes resultados. Ahora la probaran en perros y monos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  327. #4327
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Dicen los científicos, que en unos días nos van a rozar el culo. El asteroide da14 pasara el próximo 15 de febrero de 2013 (dentro de tres días) a 27.000 kilómetros de altura, ¿se supone que el asteroide pasara por dentro del anillo orbital Geos? Ncrono, en el que están desplegados numerosos satélites meteorológicos y de telecomunicaciones.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: geoestacionario.jpg 
Visitas: 582 
Tamaño: 65.9 KB 
ID: 178450

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  328. #4328
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    http://es.gizmodo.com/un-meteorito-s...nico-211254012. ¿Qué opináis? ¿Serán los pequeños fragmentos que acompañan a la piedra grande?

  329. #4329
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    http://es.gizmodo.com/un-meteorito-s...nico-211254012
    Qué opináis? ¿Serán los pequeños fragmentos que acompañan a la piedra grande?
    Se contabilizan ya unos 500 heridos por roturas de cristales la mayoría. Ninguno grave que se sepa, son fragmentos más pequeños y parece que no tiene nada que ver con el que se verá esta noche entre las 21:00 o 22:00 más o menos, si impactara ese sobre la tierra, podría crear un cráter tan grande cómo la isla de Mallorca. http://www.abc.es/ciencia/20130215/a...302151204.html.

  330. #4330
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Me traigo esto de otro tema qué abrí por ahí, acerca del impacto en Rusia.
    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    Estaba oyendo una capsula de ciencia en un noticiero, y contaba un científico que el meteorito tenía más menos unos 15 metros de diámetro, y que impactó a una velocidad aproximadamente de 30 veces la velocidad del sonido, de ahí las consecuencias y todo esto de lo que se habla de la onda expansiva.

    Comentaba también que hay un programa espacial de la nasa llamado NEO Near Earth Object , que si entendí bien (no he entrado a la pag) tiene registro de objetos que se apróximan a la tierra o que están en órbitas cercanas, pero que detectan cuerpos de 50 metros de diam, aproximadamente en adelante, de ahí que no se previera este pequeño meteorito.

    Y bueno los conductores empezaron a especular y este científico les comentaba qué con un meteorito de 1km de diámetro o quizá un poco menos, a esa velocidad, si sería muy probable el fin de la vida en la tierra (vamos sin entrar a detalles de que si las cucarachas o demás bemoles verdad), los conductores empezaron a recordar películas como la de Armagedon y el científico decía (en plan de, bueno entremos al cachondeo) que quizá habría remotas posibilidades de si bien no fragmentarlo de manera considerable, si de tratar de desviarlo de ruta, pero que el cree que habría que hacer una detección de un año o más de tiempo para intentar mandar naves con bombas y demás.
    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    oh, si alguien quiere empezar a hacer su bunker, cuarto de pánico, o empezar a atesorar atún en latas.

    En la página qué puse arriba hay una sección de Actuales Riesgos de Impacto.
    habla por medio de Tablas de entre que año y que año sería posible el impacto, diámetros estimados y demás cosas de interés y abajo hay un glosario y todo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  331. #4331
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Crean un lápiz para dibujar y escribir en el aire.

    La sociedad estadounidense WobbleWorks obtuvo un gran éxito en la plataforma de donaciones virtuales Kickstarter, el pasado 19 de febrero, los diseñadores Maxwell Bogue y Peter Dilworth colgaron en Internet su proyecto con una misión de recaudar 30.000 dólares. Aunque lograron en unas horas, a dos días de la publicación las donaciones ya alcanzan 1,354,700 dólares, para definir su propuesta de una lapicera que permita dibujar estructuras en 3D.

    El plástico fundido que sale de su interior se solidifica en contacto con el aire y el resultado lo convierte en un juguete, aunque no se recomienda su uso a menores de 12 años, para poder sostener con las manos cualquier dibujo.

    Los pedidos de 3Dodler por 75 dólares ya pueden realizarse a través de la red, aunque el producto no comenzara a distribuirse hasta octubre.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 23:14
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  332. #4332
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Wow.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 23:18
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  333. #4333
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Tremendo.

    No puedo resistir colgar la número 2.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 23:21
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  334. #4334
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Asfaltofono, (audio on).

    Una zona turística en el centro de China ha inaugurado una peculiar carretera en la que los automóviles, al crear vibraciones en el asfalto, hacen sonar una melodía musical, informó la prensa del país Asiatico.

    Cientos de finas bandas de frenado han sido colocadas en la carretera de tal manera qué los autos, al pasar sobre ellas, producen vibraciones armónicas, que se pueden oír tanto en el interior del vehículo como en el exterior.

    Los autos deben cruzar por el tramo musical, de 300pregunta de longitud, a una velocidad mínima de 40 kilómetros por hora para qué suene la canción, que en una dirección es un extracto del himno nacional chino y en la otra es la tonada tradicional Molihua ("Jazmín"), también muy conocida en el país.

    La carretera se encuentra en el parque natural de Changge, en la provincia central china de Henan, y es la primera de este tipo que se construye en el país, aunque hay otras parecidas en Japón, Corea del Sur y Dinamarca, país donde dos artistas inventaron en 1994 este instrumento, al que bautizaron como asfaltófono.
    Otra carretera musical similar que existía en California (EU) tuvo que ser repavimentada y con ello enmudecida debido a las quejas de los vecinos por el continuo ruido de los conductores, que en muchos casos pasaban por ella una y otra vez para hacer sonar la melodía.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 23:23
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  335. #4335
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El kilogramo tiene sobrepeso.

    Científicos aseguran que el patrón metálico que determina lo que es oficialmente un kilogramo, atesorado en Francia, podría haber aumentado de peso y haber superado los 1.000 gramos oficiales.

    Los excesos de las fiestas provocan que no sean pocos los que deciden, como propósito para él nuevo año, perder esos kilos de más acumulados tras incontables comidas y familiares.

    Pero, ¿Qué pasaría si no hubiese que hacer ninguna dieta y que, aún con los kilos de más, conservasemos -en los números- el mismo peso?
    Pues eso es precisamente lo que, según los científicos, ocurrió con el cilindro que determina lo que es oficialmente un kilogramo: podría haber engordadoy pesar más de 1.000 gramos.

    El kilogramo es la única de las siete unidades comprendidas en el Sistema Internacional de Unidades que se define en función de un objeto: el patrón de platino iridio fabricado en Londres y conservado en Francia en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM, según sus siglas en francés).

    Este estándar fue establecido por la BIPM en 1889, durante la Conferencia General de Pesos y Medidas. Del original se reprodujeron 40 réplicas, que fueron distribuidas por todo el mundo y que son comparados con el original cada 50 años.

    Ahora científicos aseguran haber descubierto que el kilogramo original podría haber aumentado de peso.

    Pequeñas diferencias.

    Según afirma en un comunicado la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, los profesores Peter Cumson y Naoko Sano usaron una avanzada técnica para analizar la superficie de uno de los cilindros hermanosdel de París y encontraron que el kilogramo original podría haber aumentado de masa en poco menos de 100 microgramos.

    Los estudios se realizaron sobre la copia 18 del kilogramo original, que fue la enviada desde París a Reino Unido.

    Realmente no importa lo que pese siempre y cuando todos nos refiramos al mismo estándar; el problema son las pequeñas diferencias. El kilogramo original y sus 40 réplicas distribuidas por el mundo están creciendo a distintos ritmos, diferenciandose unas de otras, asegura Cumson en el comunicado.

    Pero estamos hablando tan solo de unos gramos -menos de 100 microgramos, así que, lamentablemente no podemos quitarnos un par de kilos y fingir que los excesos de Navidad nunca ocurrieron, añade.

    Bronceado para adelgazar.

    Pero las diferencias, aunque mínimas, son significativas.

    La masa es una unidad tan fundamental que incluso un pequeño cambio es importante y el impacto de tal variación a escala global es enorme, dice Cumson.

    Lo que hemos hecho en la universidad es darle a esta superficie una especie de bronceado. Exponiendo la superficie de los cilindros a una mezcla de rayos ultravioleta de onda larga (UVA) y ozono hemos podido quitar la contaminación y potencialmente devolverle al prototipo su peso original.

    Varios institutos de medición del mundo entero trabajan para encontrar una alternativa a este ejemplar que no esté basada en una pieza de metal.

    Muchos científicos apuestán por una opción: la constante de Planck, una constante física -que recibe su nombre de 3DS Max Planck, su descubridor- y que juega un papel fundamental en la teoría de la mecánica cuántica.

    Diversas investigaciones en marcha han establecido una conexión entre la masa y la constante de Planck.

    La idea es que cuando exista una conclusión unanime acerca de esta cuestión se pueda poner en marcha una nueva definición de la unidad métrica de peso.

    Se ha logrado un consenso internacional que apunta a qué en el futuro cercano el kilogramo debe de ser redefinido en base a un valor fijo que parte de la constante de Planck. Aunque nuestros experimentos están progresando, es demasiado pronto para poner en marcha una nueva definición de kilogramo, explica Michael Stock, físico del BIPM.

    Los expertos en metrología de masas recomiendan que hasta qué no haya un consenso entre los experimentos realizados en laboratorios de todo el mundo no se dé este paso, continúa el investigador.

    Mientras tanto, habrá que seguir confiando en el kilogramo de París y en sus pequeñas inexactitudes.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  336. #4336
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Hoy he estado viendo, a eso de las 4 de la tarde hora española, un fenómeno atmosférico muy extraño, un halo solar, es una especie de arcoiris circular que se forma alrededor del sol.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  337. #4337
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por iherrero20 Ver mensaje
    Hoy he estado viendo, a eso de las 4 de la tarde hora española, un fenómeno atmosférico muy extraño, un halo solar, es una especie de arcoiris circular que se forma alrededor del sol.
    No serán tus retinas friéndose verdad? O_O.

    Ihe, es malo ver directamente al sol.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  338. #4338
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    No estoy loca hombre, si era un halo solar, luego más tarde subo la fotografía del fenómeno, pero en Internet se ven muchos halo solar
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  339. #4339
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por iherrero20 Ver mensaje
    ja, no estoy loca hombre, si era un halo solar, luego más tarde subo la fotografía del fenómeno, pero en Internet se ven muchos halo solar[/URL].
    Yo tampoco me lo creo, eso lo hacen con Adobe Photoshop, y es una horterada.

  340. #4340
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Hoy leí una nota qué me hizo reír mucho, de hecho, ni siquiera fue la nota en sí, sino su Título el cual lo dice todo.

    Lo dejo aquí:
    Si un gran asteroide se dirigiera a la Tierra, la Nasa recomienda Rezar..

    CABO CAÑAVERAL, EU (Reuters) - El administrador de la nASA, Charles Bolden, tiene una recomendación sobre cómo manejar una emergencia como un enorme asteroide que se dirija hacia la ciudad de Nueva York: Recen.

    Eso es todo lo que Estados Unidos -o cualquier otro país- podría hacer en este momento sobre asteroides y meteoritos desconocidos que podrían viajar en rumbo de colisión con la Tierra, dijo el martes Bolden en una audiencia ante legisladores del Comité de Ciencias de la Cámara de Representantes.

    El articulo sigue, pero, lo importante está dicho
    Última edición por rappaniu; 21-03-2013 a las 18:45
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  341. #4341
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Y todo aquello de la era Reagan de la guerra de las galaxias, ¿no decían que tenían misiles apuntando al espacio?
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  342. #4342
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  343. #4343
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  344. #4344
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje

  345. #4345
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    "se ira acercando constantemente en los próximos meses hasta qué pase a menos de dos millones de kilómetros del Sol, el 28 de noviembre". y será hasta 15 veces más brillante que la Luna.

    Entiendo que 2 millones de kilómetros es muy cerca del sol.

    Eso significa qué sólo se verá así de brillante de día?
    [tampoco está claro a qué se refieren con brillo, como no creo que un cometa refleje hacia la tierra quince veces más luz que la luna llena, lo que sería la magnitud aparente, supongo que, se refieren a brillo superficial, que no es un dato útil si no conocemos su tamaño aparente en el cielo, por mucho que brille, si es pequeño, no se verá, y menos aún de día.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Brillo_superficial ]
    Última edición por dadaa; 12-04-2013 a las 14:51

  346. #4346
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    "se ira acercando constantemente en los próximos meses hasta qué pase a menos de dos millones de kilómetros del Sol, el 28 de noviembre". y será hasta 15 veces más brillante que la Luna.
    entiendo que 2 millones de kilómetros es muy cerca del sol.
    eso significa qué sólo se verá así de brillante de día?
    Desde luego que no, estamos en lo de siempre: la magnitud de un cuerpo, su brillo aparente, se reparte por toda su superficie. Las estrellas se pueden comparar entre sí porque no tienen superficie (por lo lejos que están), así que, su brillo real es proporcional al aparente; pero un cometa, o la luna, son cuerpos muy extensos en el cielo, y el cometa puede ocupar una parte considerable. El Hale Bopp recuerdo que ocupó como una cuarta parte de la esfera celeste (unos 90º). Se vera bien si llegamos a verlo de noche.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  347. #4347
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Creo que no te comprendo bien.

    Quieres decir que el cometa iluminara el suelo por la noche como si hubiera 15 lunas llenas, iluminando, por ejemplo, un libro 15 veces más, aunque distribuido en una zona amplia del cielo? Donde había 0,3 luxes habrá 4,5 luxesí.

    Con eso, el cielo se vería azul, por lo menos.

    Yo no me lo creo.

  348. #4348
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Desde luego que no, estamos en lo de siempre: la magnitud de un cuerpo, su brillo aparente, se reparte por toda su superficie. Las estrellas se pueden comparar entre sí porque no tienen superficie (por lo lejos que están), así que, su brillo real es proporcional al aparente; pero un cometa, o la luna, son cuerpos muy extensos en el cielo, y el cometa puede ocupar una parte considerable. El Hale Bopp recuerdo que ocupó como una cuarta parte de la esfera celeste (unos 90º). Se vera bien si llegamos a verlo de noche.
    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    creo que no te comprendo bien.

    Quieres decir que el cometa iluminara el suelo por la noche como si hubiera 15 lunas llenas, iluminando, por ejemplo, un libro 15 veces más, aunque distribuido en una zona amplia del cielo? Donde había 0,3 luxes habrá 4,5 luxesí.

    Con eso, el cielo se vería azul, por lo menos.

    Yo no me lo creo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  349. #4349
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Qué sucede cuando exprimes un trapo trapo mojado en el espacio?

    ¿Qué sucede cuando exprimes un trapo trapo mojado en el espacio?

    http://youtu.be/o8TssbmY-GM.
    Última edición por 3dpoder; 22-04-2013 a las 11:54
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  350. #4350
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Copioi vives en España y no está nublado ni hay demasiada contaminación lumínica durante la noche del 22 al 23 de abril de 2013 puedes intentar ver alguna de las estrellas fugaces de las Líridas de 2013, cuyo pico de actividad se produce precisamente está noche. http://www.microsiervos.com/archivo/...s-de-2013.html

  351. #4351
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  352. #4352
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    CABO CAÑAVERAL, EU (Reuters) - El administrador de la nASA, Charles Bolden, tiene una recomendación sobre cómo manejar una emergencia como un enorme asteroide que se dirija hacia la ciudad de Nueva York: Recen.
    Supongo que no habrá ningún problema si el meteorito se dirige a otra ciudad que no sea nueva York. :que
    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    creo que no te comprendo bien, quieres decir que el cometa iluminara el suelo por la noche como si hubiera 15 lunas llenas, iluminando, por ejemplo, un libro 15 veces más, aunque distribuido en una zona amplia del cielo? Donde había 0,3 luxes habrá 4,5 luxes? Con eso, el cielo se vería azul, por lo menos, yo no me lo creo.
    Pues según lo que dice el artículo, sí. Pero por supuesto está errado (mea culpa por no darme cuenta de semejante gazapo Internetú) Evidentemente con 15 veces la luna sólo se pueden referir al tamaño, que no es demasiado. Y por lo que parece, la previsión ahora es que tendrá magnitud -10, mientras que la de la luna llena es -125. Esto significa que el cometa será 25^(125-10) = 988 veces menos brillante que esta. Es decir, brillara una décima parte que la luna llena, repartido entre toda su área, claro.
    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    copio: -- Si vives en España y no está nublado ni hay demasiada contaminación lumínica durante la noche del 22 al 23 de abril de 2013 puedes intentar ver alguna de las estrellas fugaces de las Líridas de 2013, cuyo pico de actividad se produce precisamente está noche. http://www.microsiervos.com/archivo/...s-de-2013.html.
    Es fácil que el meteoro de Salta (un bólido) sea un lírida gorda.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  353. #4353
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Pues según lo que dice el artículo, sí. Pero por supuesto está errado (mea culpa por no darme cuenta de semejante gazapo Internetú) Evidentemente con 15 veces la luna sólo se pueden referir al tamaño, que no es demasiado. Y por lo que parece, la previsión ahora es que tendrá magnitud -10, mientras que la de la luna llena es -125. Esto significa que el cometa será 25^(125-10) = 988 veces menos brillante que esta. Es decir, brillara una décima parte que la luna llena, repartido entre toda su área, claro.
    Euh, por supuesto.

  354. #4354
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Oh, : ¡otra vez.

  355. #4355
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hoy jueves 25 de abril del 2013 a las 20 h en España, eclipse parcial de luna.
    http://www.microsiervos.com/archivo/...bril-2013.html.

    Y con relación.
    Cita Iniciado por Sylvia Plath
    .

    The Rival.

    If the mon smiled, she would resemble you.

    You leave the same impression.

    Of something beautiful, but annihilating.

    Both of you are great light borrowers.

    Her O-mouth grieves at the world; yours is unafected.

    And your first gift is making estone out of everything.

    I wake to a mausoleum; you are here.

    Ticking your fingers on the marble table, looking for cigarettes.

    Spiteful as a woman, but not so nervous.

    And dying to say something unanswerable.

    The mon, to, abuses her subjects.

    But in the daytime she is ridículous.

    Your dissatisfactions, on the other hand.

    Arrive th rouge the mailslot with loving regularity.
    White and blank, expansive as carbon monoxide.

    No day is safe from news of you.
    Walking about in África maybe, but Thinking of me.

  356. #4356
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

  357. #4357
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No es un logro de la ciencia propiamente, pero me pareció muy buena la aplicación de la técnica. Saludos.

    El maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida. Las estadísticas acerca del maltrato físico de los niños, aun cuando son inexactas, son alarmantes.

    Según un trabajo publicado por la Academia Américana de Psiquiatría para niños y Adolescentes se estima qué cada año cientos de miles de niños reciben abuso y maltrato a manos de sus padres o parientes. Miles mueren. Los que sobreviven el abuso viven marcados por el trauma emocional que perdura mucho después de que los moretones físicos hayan desaparecido. Las comunidades y las cortes de justicia reconocen que estas heridas emocionales ocultaspueden ser tratadas. Cuando un niño/niña dice que ha sido abusado, hay que tomarlo en serio y evaluarlo de inmediato.

    http://youtu.be/6zoCDyQSH0o

    La fundación ANAR lanzó una nueva campaña para crear conciencia sobre este asunto a la vez que ofrece ayuda a las víctimas. Con este fin crearon una serie de ingeniosos anuncios utilizando una técnica llamada impresión lenticular. Esta técnica es utilizada para producir imágenes impresas con una ilusión de profundidad o con la habilidad de cambiar o moverse cuando se les ve desde diferentes ángulos.

    En este caso en el mensaje visible para los adultos se le A veces el maltrato infantil solo es visible para él niño que lo sufre. Sin embargo, para un pequeño de 10 años la experiencia es totalmente diferente: una víctima llena de moretones y un número de teléfono al que pueden llamar pidiendo auxilio. Esto último es especialmente útil si el pequeño esta acompañado de su agresor cuando ve el anuncio, ya que solo él ve la línea de ayuda. En el video que sigue puedes ver la campaña en acción.
    Última edición por 3dpoder; 13-05-2013 a las 11:58
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  358. #4358
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    ¿Qué es la Física Cuantica? -- Física Cuantica en 5 minutos.utos.

    http://www.youtube.com/watch?Feature=player_embedded&v=tna0lzVO-tU#.
    Última edición por esmarquez; 15-05-2013 a las 10:20

  359. #4359
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Soy el único al que le parece estúpida la física cuántica después de ver contarla a este tipo? Y habla sólo para una oreja.

    Además, me siento estafado, porque física cuántica en 5 minutos.utos, no ha explicado la física cuántica y ha durado casi 7.

    Y en el único dibujo pinta electrones en órbitas y dice que dan vueltas, para añadir confusión al que quiera descubrir algo, en vez de pintarlos en cuánticos orbitales.

    Euh, gracias, Solimán, buen intento.
    Última edición por dadaa; 14-05-2013 a las 23:33

  360. #4360
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Http://youtu.be/GxyZSzs7Seg.
    Última edición por esmarquez; 17-05-2013 a las 10:52
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  361. #4361
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No entendía el final, por qué se vuelve opaca? Tampoco reconocía a la oruga ni a la mariposa dentro de la crisalida.

    Así que, he buscado este vídeo, donde lo he comprendido todo.
    Última edición por esmarquez; 17-05-2013 a las 10:58

  362. #4362
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Quién no ha tenido gusanos de seda?
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  363. #4363
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mis gusanos de seda no sacaban todo su cuerpo a través de un agujero en la nuca y se rasgaban la piel, que caía arrugada, ni convertían, ay, su cuerpecito en una cascara oscura mientras se metamorfoseaban en el saco de su propia piel.

    Mis gusanos de seda hacían un bonito capullo de seda y salían hechos bicho con alas.

  364. #4364
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  365. #4365
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Pero dada, supongo que, la metamorfosis luego dentro será muy parecida, ¿no?
    Vaya, había leído lo de la sal, pero lo del aire embotellado de Paguí es insuperable.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  366. #4366
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Hyda Ver mensaje
    Pero dada, supongo que, la metamorfosis luego dentro será muy parecida, ¿no?
    Vaya, había leído lo de la sal, pero lo del aire embotellado de Paguí es insuperable.
    Espero que sea un artículo para turistas, es lo único que le da algún sentido.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  367. #4367
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    No sé Klópes, desde que vi esto http://www.nopuedocrer.com/quelohaya...de-hacer-caca/ de los franceses me creo cualquier cosa.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  368. #4368
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Hyda Ver mensaje
    Pero dada, supongo que, la metamorfosis luego dentro será muy parecida, ¿no?
    Lalalala, no te escucho.

  369. #4369
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    lalalala, no te escucho.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  370. #4370
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Conjugando que es gerundio.
    ___.
    Estos días, si miras al cielo hacía el noroeste un poco después de la puesta del Sol y las nubes y la contaminación lumínica te lo permiten, podrás ver tres puntos de luz que probablemente te llamaran la atención..
    La posición relativa de los tres respecto a la Tierra hace que Mercurio y Venus hayan estado en conjunción, alcanzado su aproximación aparente máxima el viernes 24 de mayo, que Mercurio y Júpiter lo hagan el domingo 26 de mayo, y que Venus y Júpiter lo hagan en la noche del lunes al martes; son tres conjunciones planetarias seguidas.
    http://www.microsiervos.com/archivo/...onjuncion.html.

  371. #4371
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Papa mono, http://www.abc.es/ciencia/20130605/a...306051746.html
    y lo hacen con espejos.

  372. #4372
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cómo hacer un proyector casero

    sabassabido hace 22 horas
    pero el proyector deberá estar cerca de la pared, ¿no? Y como que estorbaría, o a qué distancia aproximada debe quedar de la pared? Gracias, excelentes videos.
    charlylabs hace 21 horas
    No, no es necesario, puede estar mucho más lejos, pero la imagen será mucho más grande, yo lo hice cerca porque nuestro telón era bastante pequeño, pero puede estar más lejos.
    Cómo hacer una vela casera de mantequilla

    Como construir una pantalla táctil casera

    Como saber si tu microondas tiene fugas

    Como prender fuego sin fósforos

    Josélopez hace 1 día
    hey men disculpa la ignorancia qué es la virutilla es pelusa de  sofa?
    InCores hace 20 horas
    En México esa virutilla, es lo que generalmente aquí conocemos como una fibra de metal para lavar trastes, esponja de metal, estropajo de metal, etc.
    Última edición por rappaniu; 20-06-2013 a las 03:15
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  373. #4373
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Muy chulos, excepto lo del microondas, que es mentira y una chorrada.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  374. #4374
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo empecé viendo el de la pantalla táctil (que no es táctil sino óptica) y tardé un rato en descubrir qué idioma hablaba.

    Editado:
    Acabo de ver el de la vela de mantequilla.

    Agh.

    AGH.

    AGH.
    Última edición por dadaa; 21-06-2013 a las 01:42

  375. #4375
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Jja es verdad, a mí también me costó trabajo entender mucho de lo que dice. Quizá Edian nos pueda traducir algunas.

    Hyda ¿porque dices lo del microondasí, yo he metido el mío y no entro señal alguna.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  376. #4376
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Porque las microondas, no producen ni cáncer, ni nada por el estilo. Sólo hacen que las moléculas de agua se aceleren, produciendo calor. Si te llegaran, te aseguro que lo notarías. Además, las ondas del móvil no operan en la misma frecuencia qué las del microondas, así que, es absurdo.
    Última edición por Hyda; 22-06-2013 a las 01:07
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  377. #4377
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Hyda Ver mensaje
    Porque las microondas, no producen ni cáncer, ni nada por el estilo. Sólo hacen que las moléculas de agua se aceleren, produciendo calor. Si te llegaran, te aseguro que lo notarías. Además, las ondas del móvil no operan en la misma frecuencia qué las del microondas, así que, es absurdo.
    Me habéis hecho probar, gente de poca fe.

    Ahora mismo voy a meterlo en la nevera.

  378. #4378
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    de ninguna manera
    Superluna llena para domingo.

    Mañana a las 13 horas el satélite estará en su punto más cercano a la Tierra en este año justo antes de ser llena.

    La Luna no estuvo tan cerca de la Tierra desde mayo de 2012 y no volverá a estarlo hasta agosto de 2014.

    Durante la superluna llena del domingo al satélite de la Tierra se vera un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que la Luna regular.
    Y la Luna aparecerá 12,2 veces más grande de lo que se la vera el 16 de junio de 2014 cuando llegue a su apogeo, esto es, a la mayor distancia desde la Tierra
    http://www.lavanguardia.com/ciencia/...a-domingo.html.

    Klópes.

    Edito: Un 14% más grande y un 30% más brillante tiene sentido, porque, si más grande se refiere al diámetro.
    1,14 al cuadrado es casi 1,30, un treinta por cierto, de aumento de superficie.

    Si se ve más luna, nos llegara más luz.
    (el término brillante es erróneo, pero lo paso porque es conflictivo, estará igual de brillante que siempre, pero un poco más grande).
    Última edición por dadaa; 23-06-2013 a las 01:51

  379. #4379
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Y para ver la superluna, el supertelescopio. : http://www.yometiroalmonte.com/Articulo.aspx?Id=1509.
    (nota: aún no lo he probado, si lo probais, decid qué tal va).
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  380. #4380
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    de ninguna manera.
    http://www.lavanguardia.com/ciencia/...a-domingo.html.

    Klópes.

    Edito:
    un 14% más grande y un 30% más brillante tiene sentido, porque, si más grande se refiere al diámetro, 1,14 al cuadrado es casi 1,30, un treinta por cierto, de aumento de superficie.
    si se ve más luna, nos llegara más luz.
    (el término brillante es erróneo, pero lo paso porque es conflictivo, estará igual de brillante que siempre, pero un poco más grande).
    Jo, habría tanto que comprobar.

    Tus cálculos son correctísimos, si el 14% se refiere al radio, entonces el 30% será el aumento de brillo, ya qué ese será el aumento de superficie.

    Los factores que hacen que la luna llena sea más brillante son varios: que esté en el perigeo; la latitud del observador (verla desde abajo o desde arriba produce un escorzo llamado libracción bastante apreciable), e igualmente la hora (hay una libracción en longitud, de forma qué no vemos la exactamente misma parte de la luna cuando sale que cuando se pone); su altura sobre la eclíptica (su plano de rotación no es el mismo que el de la Tierra. Cuanto más baja esté, mejor le dará el sol. Pero no demasiado, porque se produciría un eclipse).

    De lo que he dicho, falla la altura sobre la eclíptica: resulta que ahora, la luna llena esta lo más lejos posible de esta; en realidad, muy al sur de esta (unos -20º, al sur). O sea, que en realidad podría llegar a ser mucho más brillante. Si habéis visto la luna llena qué hay justo antes y después de un eclipse sabréis de lo que hablo.

    Hay una frase harto enigmática para mí.
    Y la Luna aparecerá 12,2 veces más grande de lo que se la vera el 16 de junio de 2014 cuando llegue a su apogeo, esto es, a la mayor distancia desde la Tierra.
    Para empezar, no sé a qué se refiere con ese 12,2. Después, es curioso que diga esa fecha concreta porque la luna da una vuelta a la tierra cada mes, así que, no hay que esperar un año para él apogeo; y por último, en esa fecha no alcanza apogeo sino el perigeo, el punto más cercano. Y ni siquiera hay luna llena.

    Asombrado quedo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  381. #4381
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Jo, habría tanto que comprobar.
    Y considerar el efecto de oposición, porque el albedo de la luna es fuertemente direccional y no lambertiano, debido al regolito.
    In the case of the Mon, B. J. Buratti et al, have suggested that its brightness increases by some 40% betwen a phase angle of 4° and one of 0°, and that this increase is greater for the rougher-surfaced highland áreas than for the relatively Smooth maria.
    http://en.wikipedia.org/wiki/Opposition_surge.

    Editado :
    The NASA Mon Fact Shet gives the visual geometric albedo of the Mon as 0.12. However this number probably doesnt include the opposition surge which can increase the reflectance of the lunar surface by 50% or more when the light source and detector are precisely aligned.
    http://the-mon.wikispaces.com/Albedo.

    En cualquier caso, anoche me levantaron el gato y el perro, fuera la luna estaba alta, como el sol al mediodía, y había mucha luz, el cielo estaba ligeramente azul.
    Última edición por dadaa; 24-06-2013 a las 20:50

  382. #4382
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Esa variación no la conocía. Y sí, el sábado llegué a casa a una hora indeterminada y ya veía la sombra de mi propia casa en el edificio de enfrente, como siempre que hay luna llena, pero se notaba más.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  383. #4383
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Un científico de EU descubre que el cielo es violeta.

    Estoy un poco indignado con esto.
    Como extra bonus además nos explica también que en realidad el cielo debería ser violeta.
    http://www.microsiervos.com/archivo/...o-es-azul.html.

    Porque el cielo No ES VIOLETA, y es absurdo decir que debería serloo, como en el vídeo, que REALMENTE ES VIOLETA, pero nadie puede verlo, en las fotografías tampoco sale violeta, ¿no?
    He googleado un minuto y he llegado a un par de noticias que decían eso mismo, que el cielo ES VIOLETA.

    Parece la búsqueda del titular sensacionalista, que lleva a confusión, en algunas el contenido es correcto, como, por ejemplo, http://www.aip.org/pnu/2005/split/736-2.html.
    sin embargo.
    http://www.nbcnews.com/id/8631798/ns...nstead-purple/.

    Han entendido mal lo que dice el pdf y así lo ha transmitido.
    en concreto, dice.
    But in this case, the skys combination of violet and blue elicits the same cone response as pure blue plus white light, which is an equal mixture of all the colors.
    O en Yahoo answers, tanto la pregunta como la respuesta.
    http://answers.yahoo.com/question/in...24145007Adcahf.
    (la pregunta se parece al vídeo, la respuesta dice que el sol no alcanza a la tierra con el ángulo correcto, lo que es ridículo, porque incide con todos: la tierra es redonda).

    En el artículo original del científico de georgia, atlanta, disponible en pdf.
    http://www.patarnott.com/atms749/pdf...anResponse.pdf.

    Dice que el cielo es de color AZUL CLARITO, porque es equivalente a la mezcla de AZUL y BLANCO.

    Y lo demuestra matematicamente.

    Editado: en realidad, el artículo es muy didáctico y mola.

    Las frases que llevan a la confusión son.
    Clearly, the scattered radiation is greatest at the shorter wavelengths, the blue end of the Spectrum, so this observation often is ofered as the explanation for the blue sky. However, from these considerations only, we could equally well say that the sky is violet.
    Es decir, si sólo consideramos que la radiación es mayor en la longitudes más cortas, podríamos decir, igualmente, que el cielo es violeta (ver figura 1b, la curva lisa del cuerpo negro entre lambda a la cuarta).

    Aquí explican bastante bien el artículo.
    http://www.phschol.com/science/scien...ky_violet.html.

    (violeta, cielo santo. Klópes: esto se consideraría un magufo?).
    Última edición por dadaa; 29-06-2013 a las 08:31 Razón: equivocarse es humano

  384. #4384
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Desvelado el comportamiento de las tormentas gigantes de Saturno.

    Un estudio dirigido por investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE, CSIC-IEC), en colaboración con la Universidad del País Vasco y la Universidad Europea Miguel de Cervantes da las claves para entender cómo se desarrollan estas tormentas gigantes mediante el análisis de la de 2010. El trabajo se publica en Nature Geoscience.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: La-gran-mancha-blanca-de-2010-en-Saturno_image488_.jpg 
Visitas: 476 
Tamaño: 83.3 KB 
ID: 182791

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  385. #4385
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Una mezcla de aire cálido y húmedo proveniente del mar, es empujado por los vientos hasta la orilla. Allí los edificios hacen un efecto reservado hasta ahora a las montañas, forzando al aire a subir hasta qué alcanza un punto de saturación, liberando su carga de agua. El fenómeno fue captado en Panamá City, Florida,Estados Unidos.


    Extrañas nubes de Tsuna mi en la ciudad de Panama.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  386. #4386
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    porque el cielo No ES VIOLETA, y es absurdo decir que debería serloo, como en el vídeo, que REALMENTE ES VIOLETA, pero nadie puede verlo, en las fotografías tampoco sale violeta, ¿no?
    No podemos olvidar que el equilibrio de colores primarios de las fotografías se hace para adaptarlo a lo que nosotros vemos, tanto en la fotografía química como en la digital. Y nuestro ojo tiene distinta sensibilidad a cada uno.

    O en Yahoo answers, tanto la pregunta como la respuesta, http://answers.yahoo.com/question/in...24145007Adcahf
    (la pregunta se parece al vídeo, la respuesta dice que el sol no alcanza a la tierra con el ángulo correcto, lo que es ridículo, porque incide con todos: la tierra es redonda).
    Bueno, también dice que en el orto y el ocaso, lo que es decir: en los lugares de la Tierra en los que el sol llega con poco ángulo, el cielo sí se vuelve violeta, y es mucho más complejo.
    (violeta, cielo santo. Klópes: esto se consideraría un magufo?)
    En ocasiones veo magufos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  387. #4387
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Bueno, también dice que en el orto y el ocaso, lo que es decir: en los lugares de la Tierra en los que el sol llega con poco ángulo, el cielo sí se vuelve violeta, y es mucho más complejo.

    En ocasiones veo magufos.
    Violeta? VIOLETA No, se vuelve naranja y rojo, querrás decir.

    Euh, sí, tienes razón, estaba a la defensiva y todo me parecía mal y horrible.
    tenía en la cabeza qué el Scattering es un fenómeno volumétrico y que no hay ningún ángulo de incidencia, porque son partículas sueltas.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Dispersión_de_Rayleigh.

    Aquí dan una explicación de por qué el cielo es rojizo al atardecer y al amanecer, [no he encontrado ninguna explicación que sea del todo satisfactoria, que tenga en cuenta la geometría, que la tierra es una esfera y tal, pero no se debe a ángulos de incidencia.]
    To convince them, recall that at sunset, or sunrise, the sun appears orange and red. The reason for this is that all the blue light is scattered in all directions, and if there are enough molecules to scatter, all the blue light will eventually be scattered out of the Sunlight. Thus, if the water/milque mixture is blue, the flashlight beam as it leaves the Glass container should take on an orange/red color. Put a piece of paper at the end of the Glass container and voila. - the flashlight beam is orange.
    http://cimss, ssec.wisc.edu/wxwise/bluesky.html.

    Un día deberíamos probar a hacer el famoso experimento del agua con un poco de leche y la linterna, YouTube está lleno de ellos, pero sospecho que en casi todos los casos dejan activado el equilibrio de color automático en las cámaras y se fastidian los colores, dicen se ve rojizo y tú ves algo azul, notad que en muchos casos el contenedor es cuadrado, no redondo.

    Aquí lo hacen un poco más profesional.

    Cielo Azul

    Alguien le dice que no se ve rojo porque usa una linterna led, eso no tiene mucho sentido [podría tenerlo si fuese la dispersión de la luz de un prisma, por ejemplo], porque si la luz, originalmente, era blanca, al dispersarse la parte azul, la parte roja y naranja, la complementaria qué suma blanco, debe irse a algún sitio.

    Os ánimo a probar en casa.

  388. #4388
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Yo ajusté el gamma a 2.2 y si lo veo rojizo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  389. #4389
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    He hecho el experimento con un vaso de agua, brum, con una linterna led que da luz azulada (de esas monocromas ultravioletas con una capa de fósforo) y se veía amarillenta, en cambio, la luz de una bombilla incandescente (halógena de 70W) se veía roja como el sol.

    Funciona mejor con muy poca leche en un vaso grande.
    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    Yo ajusté el gamma a 2.2 y si lo veo rojizo.
    Paparruchas.

  390. #4390
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia las razones de las estaciones rebecca kaplan

    Un poco de ciencia Las razones de las estaciones - Rebecca Kaplan, qué calor.

  391. #4391
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia fuegos artificiales durante el día

    Fuegos artificiales.

  392. #4392
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Y en el desierto de Almería, se rodó esta película. Y ahora nos cuentan, que es en Marte. 131: O no.

    Estos de la Nasa están locos.

  393. #4393
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Se va a presentar un nuevo tren bala el hyperlop dejo aquí el enlace http://www.abc.es/tecnología/noticia...307161908.html.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  394. #4394
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    La presición desde los dobleces hasta el aterrizaje es de admirarse.

    Nombre:  avion_de_papel.gif
Visitas: 577
Tamaño: 3.15 MB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por rappaniu; 14-08-2013 a las 18:27
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  395. #4395
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Opinando sobre la curvatura del espacio


  396. #4396
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia


  397. #4397
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Aprendiz, me he molestado en aguantarte un minuto por cada vídeo, que es más o menos donde empiezas a demostrar que, aparte de saber hablar (que no, ciertamente, escribir, como ya has demostrado en el pasado) no tienes ningún conocimiento básico de lo que hablas más allá de la divulgación. Te atreves a hablar de los modelos actuales, cosa qué sólo se comprende bien con un nivel alto de carrera, de aquello en lo que, según tu opinión, Einstein estaba equivocado.

    En fin, para qué.

    Quizá eres uno de esos que se compara con Galileo porque perseguían sus ideas. Pero recuerda qué Galileos ha habido muy pocos.

    Hace ya tiempo que apelé a tu humildad, si es que eres capaz de hallarla, y en un momento dado dejaste de escribir para mudarte a tu propio hilo.

    No se te censurara por dar tu opinión en el marco adecuando, pero te pido por última vez que entiendas este hilo como lo que es: la muestra y debate de noticias e ideas relacionadas con la ciencia, desde el punto de vista propio, sí, no del proselitismo.
    Última edición por Klópes; 09-09-2013 a las 14:42
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  398. #4398
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Te atreves a hablar de los modelos actuales, cosa qué sólo se comprende bien con un nivel alto de carrera, de aquello en lo que, según tu opinión, Einstein estaba equivocado.
    ¿Te has parado siquiera a pensar en lo que se dice en el video?
    Me temo que no, lo que ha ocurrido es que has prejuiciado, de manera que, poco te importa si lo que se dice es verdad o no, solo te importa qué quien lo dice no tiene titulitos, es decir, no tiene unos papeles hechos por otro alguien.
    ¿Tu te crees que tener un papel que ponga, soy el mejor en física, significa qué lo eres? No seas iluso.

  399. #4399
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Muy bien, no tienes discusión. En cualquier caso, ya basta.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  400. #4400
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Muy bien, no tienes discusión. En cualquier caso, ya basta.
    ¿ya basta? ¿basta de que? ¿de demostrar que no todo es lo que parece, y de conseguir que este mundo sea un lugar mejoré
    Jamás pararé.

    Este es un hilo de ciencia, y es de lo que estamos hablando, de ciencia, para otros temas ya tengo el hilo un poco de conciencia en el cual cuelgo otro tipo de videos, así que, no tienes nada qué reprocharme.

  401. #4401
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por aprendiz Ver mensaje
    ¿ya basta? ¿basta de que? ¿de demostrar que no todo es lo que parece, y de conseguir que este mundo sea un lugar mejoré
    Jamás pararé.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  402. #4402
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A mí lo que realmente me ouch-agh-uh son las faltas de ortografía de aprendiz.

    Un poco de ortografía, por favor (y cada tema en su lugar).

  403. #4403
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    a mí lo que realmente me ouch-agh-uh son las faltas de ortografía de aprendiz.

    Un poco de ortografía, por favor (y cada tema en su lugar).
    Por eso hago videos, para qué no se noten las faltas,.

  404. #4404
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    .
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  405. #4405
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia


  406. #4406
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por aprendiz Ver mensaje
    .
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  407. #4407
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia


  408. #4408
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Ya iré subiendo más videos.

    Decir nada más, que obviamente, no toda la física es errónea, ya que si puedo subir estos videos y hablar con vosotros por aquí, es gracias a teorías validas.

    Solo deseo que razoneis por vosotros mismos, ese es el objetivo de los videos, no pretendo que os los creáis sin más, si no que los razoneis.

    En fin, espero que sirva de algo, y gracias a todos.

  409. #4409
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    La presición desde los dobleces hasta el aterrizaje es de admirarse.
    Creo que los ingenieros tienen demasiado tiempo libre.
    Good night and good luck

  410. #4410
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Los hay que cuando enciendes la luz, prefieren cerrar los ojos, no por estupidez, sino porque la luz les ciega ya qué sus ojos llevan mucho tiempo sin ver.

  411. #4411
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Louis Cyphre Ver mensaje
    Creo que los ingenieros tienen demasiado tiempo libre.
    Es la crisis.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  412. #4412
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1,377

    Un poco de ciencia

    Menudo cacharro, antes si que los hacían bien y no toda esta obsolesencia
    que nos invade.
    " O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
    muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/

  413. #4413
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y ahí esta. ¿cuánto tardará en volver, evolucionada en una estructura superinteligente dispuesta a encontrar a su creador?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  414. #4414
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Mientras no sea que venga el vecino enojado, porque la mascota del creador se fue a cagar a su jardín,.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  415. #4415
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Os recuerdo el que podría convertirse en el Gran Cometa de 2013, el C2012 S1 ISON (aquel que iba a ser 15 veces más brillante que la Luna.

    Según las previsiones, podría alcanzar magnitud -10 (una barbaridad para un objeto puntual, como ya vimos hace unas páginas) a finales de noviembre.

    Ahora, ¿es mucho para un cometa? Pues bien, quien recuerde el Hale-Bopp, sepa qué este supercometa sólo llegó a magnitud -1 (no llegó a -2). O sea, que podría ser 25⁹, unas 3000 veces más brillante. A mí también me da escalofríos.

    Tiene órbita parabólica, así que, no lo veremos más.

    En este momento está en la constelación de Cáncer con magnitud 10 (sólo visible con buenos ojos y telescopio) pero se irá acelerando y recorrerá Leo durante el próximo mes:
    http://www.aerith.net/comet/catalog/2012S1/2012S1.html.
    Última edición por Klópes; 14-09-2013 a las 20:09
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  416. #4416
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1,377

    Un poco de ciencia

    Y ahí esta. ¿cuánto tardará en volver, evolucionada en una estructura superinteligente dispuesta a encontrar a su creador?
    Ahí le has dado, guión de la 1ª y en el 79.
    " O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
    muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/

  417. #4417
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Esto a mi simplemente me parece maravilloso, tan, del futuro, rara ves me siento así. Inventan robot que come hormigón.

    La demolición es una actividad que trae consigo bastantes complicaciones, requiere maquinaria pesada, produce nubes de polvo, y genera una gran cantidad de escombros. (mar, 24 sí 2013).



    Omer haciomeroglu, estudiante en el instituto de diseño umeå de Suecia, ha diseñado ero, un robot que recicla el concreto de forma energéticamente eficiente y la separa de barras de refuerzo y otros desechos en el lugar. El proyecto ganó el 2013 internacional design excellence award (idea) en la categoría diseños de estudiantes.

    Las máquinas pesadas utilizadas en la demolición consumen grandes proboolean de energía con el fin de convertir muros de hormigón en trozos pequeños, proceso que va acompañado de grandes proboolean de agua rociadas sobre las estructuras para evitar la dispersión de polvo. Una vez que el trabajo está hecho, los escombros se transportan a las estaciones de reciclaje en las que los residuos se separan manualmente. Trituradoras de potencia se utilizan para pulverizar el hormigón y el metal se funde para su reutilización.

    Ero concrete recycling robot permite desmontar de manera eficiente las estructuras de hormigón sin residuos, polvo o separación adicional, esta estratégicamente ubicado en un edificio con el fin de explorar el contexto y determinar la forma óptima en que debe ejecutarse la operación. Este robot inteligente tiene la opción de cambiar entre los modos de pulverización y deconstrucción inteligente, separando el hormigón paso a paso.

    Esto permite recuperar los materiales de construcción para ser reutilizados como elementos prefabricados mediante la utilización de un chorro de agua que rompe la superficie, separando el material del polvo y otros residuos. Después de la deconstrucción, la succión y la separación del cemento, el robot ero recicla el agua para ser usado nuevamente en el sistema. El concreto limpio se envasa y se etiqueta para ser enviados a las estaciones de elementos prefabricados para su reutilización, mientras que las barras de refuerzo se limpian y se cortan, listas para ser reutilizadas en otro proyecto.







    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  418. #4418
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mola.

    Me recuerda a esto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lamprea1.jpeg 
Visitas: 4696 
Tamaño: 496.0 KB 
ID: 186752

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  419. #4419
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Nuevo estado de la materia nos acerca a la creación del sable de luz de Star Wars.


    Científicos de Harvard y MIT liderados por los profesores de física, Mikhail Lukin y Vladan Vuletic, están desafiando el conocimiento convencional que se tiene de la luz, pues lograron inducir la unión de fotones para formar moléculas en un estado de la materia qué hasta el momento había permanecido como una teoría.

    Este descubrimiento confronta décadas de conocimiento acerca de la naturaleza de la luz, ya que los fotones se han descrito como partículas sin masa qué no interactúan entre sí. Como ejemplo, Lukin menciona 2 rayos láser que al cruzarse simplemente pasan uno a través del otro.


    La mayoría de las propiedades de la luz que conocemos se originan del hecho de que los fotones no tienen masa, y no interactúan el uno con el otro, comentó Lukin. Lo que hemos hecho es crear un tipo especial de medio en el cual los fotones interactúan entre sí de manera tan fuerte que empiezan a actuar como si tuviesen masa, y se unen para formar moléculas. Este tipo de estado fotónico se ha discutido de manera teórica por bastante tiempo, pero hasta ahora no había sido descubierto., añadió.

    A esto, Lunkin agregó que el procedimiento puede compararse con los sables de luz que vemos en las películas, debido a qué la física qué los fotones muestran al interactuar entre sí, empujandose y desviandose, es muy similar a la ciencia ficción.

    Para lograr lo anterior, el equipo usó una cámara al vacío llenada con átomos de rubidio para facilitar la formación de materia fotónica. Se enviaron fotones individuales a la nube de gas, que a su vez se enfrió a un par de grados del cero absoluto empleando rayos láser. Este proceso desaceleró considerablemente los fotones haciendo que perdieran tanta energía qué las partículas, al encontrarse una con otra, se fusionaban en una molécula individual.


    Pero más que para crear sables de luz, los científicos esperan usar esta tecnología para mejorar la computación cuántica, ya que los fotones han sido estudiados para hacer este tipo de cálculos, pero su falta de interacción entre sí presentaba un problema para su implementación, lo cual, al parecer, podría ser resuelto dentro de poco.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  420. #4420
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Copio:
    --
    investigadores de Harvard pretenden cambiar la manera en que la humanidad combate incendios un poco; durante la última reunión de la Sociedad Américana de Química expusieron un método que no necesita de un supresor físico del fuego sino que utiliza un flujo de corriente eléctrica para poder combatir las llamas.
    --
    Who you gonna callí
    http://alt1040.com/2011/03/bomberos-...o-electricidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Bomberos del futuro  apagar fuego usando electricidad.png 
Visitas: 436 
Tamaño: 334.8 KB 
ID: 187994  

  421. #4421
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Vaya, cuanto tiempo Me alegra ver qué el hilo sigue en marcha. Para mí ha sido un año bien cargadito de ciencia. Estoy enganchado a montones de canales de YouTube de divulgación (como Sixty Symbols, SciShow o OneMinuteScience) y voy aprendiendo cosas de física cuántica cuando tengo un rato. Curiosamente ha sido como consecuencia de un charlatán que imparte cursos de una magufería sectaria sanadora new age y que tristemente parece que captó a dos amigos de Marta. Al ver los vídeos del tipet en YouTube me sangraron los ojos por las flagrantes tonterías que decía (mezclando física mal entendida y peor explicada, pseudociencias de todo calibre y revistiéndolo todo de un halo cuántico, cómo no) y viendo a toda la gente asentir en plan no entiendo una, pero no voy a hacer ninguna pregunta porque parece que todos están de acuerdo. Estirando poco a poco del hilo para presentarles a nuestros (ya no, al parecer) amigos algunos ejemplos de que lo que estaba enseñandoles era erróneo o no tenía sentido, igualmente poco a poco he ido profundizando en la materia y, en fin, aún me falta muchísimo para empezar a rascar la superficie, pero al menos me voy familiarizando con algunos conceptos. Algún día me matricularé en física. Por de pronto, dedico mi tiempo a qué me hierba la sangre leyendo auténticas burradas, percibiendo cómo hay un auge (o al menos ahora soy más consciente de ello) de movimientos pseudocientíficos gracias a qué la gente es muy crédula y no tiene una base mínima de ciencia y les torean y estafan como quieren.

    Dicho lo cual, Mortal Kombat de nuevo.

  422. #4422
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hola de nuevo, Mars.

  423. #4423
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Hola Marsillo.

    No te des más mal del necesario: acabaras riéndote. Y si no cedes, puedes perder amigos Ten en cuenta siempre que los intransigentes son los que no necesitan pruebas.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  424. #4424
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Si yo tengo amigos íntimos que tratan a sus hijos con homeopatía, y cada vez que hablan de ello prefiero morderme la lengua.

    Lo intente la primera vez, pero no más.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  425. #4425
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Sobre ese tema recomiendo el completo vídeo de Escépticos, interesante programa de la EiTB.
    http://www.docuciencia.es/2011/11/es...%BFhomeopatia/.

    Es una lástima que la gente que la usa no sepa
    a) Cómo se prepara la homeopatía
    b) El número de Avogadro.

    Sin entrar siquiera a hablar de sus orígenes, el oscillococcinum, o los principios de lo mismo que te daña, te cura y cuanto más diluido, más potente, con esas dos propuestas cualquiera debería darse cuenta de que les están vendiendo golosinas a precio de oro.

  426. #4426
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Pues lo único que les indique es que leyeran: http://www.femh.org/.

    Que es la página de federación española de médicos homeópatas, y sacaran conclusiones sobre dilución potenciacción.

    Pero me contestaron diciendo que hay miles de casos probados sobre esta medicina blabla.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  427. #4427
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Es que tienes una ideas.

    Si quieres resolver tus dudas sobre homeopatía, sólo tienes que venir a la Otrora Prestigiosa Universidad de Zaragoza, a la Facultad de Medicina concretamente, y hacerte pasar por uno de los alumnos de la cátedra que, en colaboración con los laboratorios Boiron, creó (vendió) en su día la vicerrectora Pilar Zaragoza en una de las firmas que avergüenzan a nuestra Universidad (la otra tiene que ver con la asignatura de astrología. Sí, así estamos).

    Entonces entras en el despacho de Javier Lanuza, el profesor que la imparte, y escuchas atentamente sus dislates.

    He aquí el busto que la propia Universidad dedica a Hahnemann, frente a una de las entradas:

    Nombre:  236516377.jpg
Visitas: 652
Tamaño: 76.4 KB


    La camiseta se la pusieron las personas que cometieron el Suicidio Homeopatico, tragandose de golpe cada una un bote de (carísimos) comprimidos analgésicos homeopaticos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por Klópes; 04-01-2014 a las 14:49
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  428. #4428
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por tonilogar Ver mensaje
    Pues lo único que les indique es que leyeran:
    http://www.femh.org/
    Que es la página de federación española de médicos homeópatas, y sacaran conclusiones sobre dilución potenciacción
    Pero me contestaron diciendo que hay miles de casos probados sobre esta medicina blabla.
    Oh, el amímefuncionismo. Ahí sólo cabe explicar conceptos como regresión a la media (en términos médicos: que el cuerpo humano intenta autocurarse sin que haya qué ayudarle), la falibilidad de la percepción humana y fallos de correlación-causacción (o dicho de otro modo, si te pones una piedra sobre la cabeza durante un resfriado, cuando se te pase podrías achacarselo a los poderes curativos de la piedra), y la importancia de ensayos clínicos comparando el compuesto administrado contra un placebo (lo ideal sería contra el mejor medicamento existente en su ámbito, pero no siempre pasa) con grupos de control amplios y bien aleatorizados. Los resultados de la homeopatía son equivalentes a los del placebo. Realmente el poder de la autosugestión en humanos es importante, se debería investigar más al respecto.

    Un par de libros que he leído este año y me han aclarado muchísimo son Mala Ciencia (Ben Goldacre, que tiene otro que profundiza en el ámbito farmacológico en Mala Farma) y Cómo sabemos lo que no sabemos: la falibilidad del razonamiento humano en el día a día de Thomas gilovich (el original es how we know what isnt so: The Fallibility of Human Reason in Everyday Life).

  429. #4429
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Pues yo siempre he oído que el agua es muy buena.

  430. #4430
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    pues yo siempre he oído que el agua es muy buena.
    Mucho mito es lo que tiene.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  431. #4431
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  432. #4432
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    pues yo siempre he oído que el agua es muy buena.
    Josepzin debería pasarse por aquí para desvelarte las maldades del dihidruro de oxígeno.

    Qué cachondo el Hawkings. Hace poco vi esta breve entrevista.

    Y hay que ver cómo se le escapa la sonrisa.

  433. #4433
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Un poco de ciencia

    Conociendo la constumbre de los políticos y funcionarios de mi país de copiar las malas ideas del primer mundo y aplicarlas en forma aún, pero si es posible, no me sorprendería verlos en los próximos años haciendo lobby para qué en la UBA haya cátedras de homepatia, astrología, ufologia, parapsicologia, arqueología alienígena, y cátedras creacionistas de biología, geología y paleontología.

  434. #4434
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Señales de los dioses.Aurora boreal será visible en EU y Canadá, hoy jueves 9-1-14. http://www.eluniversal.com.mx/cienci...ada-82543.html.

  435. #4435
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Qué ha pasado aquí? Esto está muy muerto.
    http://www.elimparcial.es/contenido/134381.html.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  436. #4436
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Todos estarán con la alternativa.
    http://lamatrixholográfica.wordpress...-ser-conocido/.

    Editado :
    ADVERTENCIA AL LECTOR DISTRAÍDO: es bastante claro que es venenoso y no sirve para curar nada.
    Última edición por dadaa; 25-02-2014 a las 16:39

  437. #4437
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Eing? Dónde esta la relación? Qué es esa página? Has podido llegar a leerte todo el tocho? Dónde esta Wally? http://lacienciaysusdemonios.com/201...groso-mms-2-0/.
    Última edición por Hyda; 25-02-2014 a las 13:43
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  438. #4438
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Hyda Ver mensaje
    Eing? Dónde esta la relación? Qué es esa página? Has podido llegar a leerte todo el tocho? Dónde esta Wally? http://lacienciaysusdemonios.com/201...groso-mms-2-0/.
    Qué va, me he quedado en que cura el 100% de casos de malaria en 24 horas, y el sida en tres días.

    ADVERTENCIA AL LECTOR DISTRAÍDO: es bastante claro que es venenoso y no sirve para curar nada.

  439. #4439
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    .
    Última edición por rappaniu; 25-02-2014 a las 17:07
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  440. #4440
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    qué va, me he quedado en que cura el 100% de casos de malaria en 24 horas, y el sida en tres días.

    ADVERTENCIA AL LECTOR DISTRAÍDO: es bastante claro que es venenoso y no sirve para curar nada.
    Habría que ver si también sirve para las almorranas. En principio la viagra era para él corazón, y mira tú.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  441. #4441
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Ojos de pollo un nuevo estado de la materia?

    Ojos de pollo ¿un nuevo estado de la materia? .

    Los huevos, la sopa y los juguetes de goma, son parte de la lista de legados más duraderos del pollo, y la lista también puede llegar a incluir materiales avanzados como coloides de auto-organización o de óptica, que pueden transmitir la luz con la eficiencia de un cristal y la flexibilidad de un líquido.

    La disposición inusual de las células en el ojo de un pollo constituyen la primera aparición biológica conocida de un nuevo estado de la materia conocido como hiperuniformidad desordenada, según los investigadores de la Universidad de Princeton y la Universidad de Washington en St. Louis.

    La investigación de la última década, ha demostrado que los materiales hiperuniformes desordenados tienen propiedades únicas cuando se trata de la transmisión y el control de las ondas de luz, de acuerdo con los investigadores.

    Los estados de hiperuniformidad desordenada se comportan como cristal y estados líquidos de la materia.

    Como cristales, estos estados suprimen, en gran medida, las variaciones en la densidad de partículas - como en los granulos individuales de una sustancia - a través de grandes distancias espaciales, de manera que, la disposición es muy uniforme. Al mismo tiempo, los sistemas de hiperuniformidad desordenada son similares a los líquidos en donde aparecen las mismas propiedades físicas en todas las direcciones. Combinadas, estas características hacen que los circuitos ópticos hiperuniformes, como los detectores de luz, puedan ser controlados para ser sensibles o insensibles a ciertas longitudes de ondas de luz.

    Los materiales hiperuniformes desordenados posen un orden oculto. Descubrimos que este tipo de sistemas físicos están dotados de propiedades físicas exóticas y por lo tanto tienen nuevas capacidades. Cuanto más aprendemos acerca de estos sistemas desordenados especiales, más nos encontramos con que en realidad deberían ser considerados como un nuevo estado distinguible de la materia, explicó el coautor Salvatore Torquato, profesor de química de Princeton. Él, junto con Frank Stillinger, científico del Departamento de Química de la Universidad de Princeton, fue el primero en identificar la hiperuniformidad en un documento de 2003 en Physical Review E.

    Los investigadores estudiaron las células sensibles a la luz llamadas conos, que están en los ojos de la mayoría de los pollos y otras aves activas durante el día. Estas aves tienen cuatro tipos de conos para él color -violeta, azul, verde y rojo- y un tipo para la detección de los niveles de luz, y cada tipo de cono es de un tamaño diferente. Los conos se empaquetan en una sola capa de tejido ocular llamada epitelio, pero no en la forma usual de la naturaleza, según informan los investigadores.

    En los ojos de muchas criaturas, las células visuales se distribuyen uniformemente en un patrón obvio como los ojos compactos hexagonales de los insectos. En muchas criaturas, los diferentes tipos de conos están dispuestos de tal manera que no se encuentran cerca de los conos del mismo tipo. A primera vista, sin embargo, el ojo de pollo parece tener un disperso de conos distribuidos en un orden particular.

    Joseph Corbo, profesor asociado de patología e inmunología y genética en la Universidad de Washington, en St. Louis, estudió cómo evolucionó el diseño visual inusual del pollo. Pensando que tal vez tuvo algo que ver con la forma en que los conos están empaquetados en un espacio tan pequeño, Corbo acercó a Torquato, cuyo grupo estudia la geometría y la dinámica de los objetos densos, tales como partículas.

    Torquato luego trabajó con el primer autor Yang Jiao, ingeniero mecánico y aeroespacial de Princeton en 2010 y ahora profesor asistente de ciencias de materiales en la Universidad Estatal de Arizona. Torquato y Jiao desarrollaron un modelo de simulación por ordenador, más allá de algoritmos de embalaje estándar para imitar la disposición definitiva de los conos de pollo. Resultó que cada tipo de cono tiene un área alrededor de ella se denomina región de la exclusión y esta variante hace que los conos tengan patrones distintivos.

    Cada tipo de patrón de cono se superpone el patrón de otro cono, de manera que, las formaciones están entrelazadas en forma organizada, pero desordenada. Así que, aunque parezca qué los conos fueron colocados irregularmente, su distribución era, en realidad, uniforme a grandes distancias. Eso es la hiperuniformidad desordenada, dijo Torquato.

    El descubrimiento de hiperuniformidad en un sistema biológico podría significar que el estado es más común de lo que se pensaba, dijo Remi Dreyfus, investigador de las Asambleas Complejas de Materia Blanda (COMPAS).

    Anteriormente, la hiperuniformidad desordenada sólo se había observado en los sistemas físicos especializados, tales como helio líquido, plasmas simples y granulos densos.

    Realmente parece que está idea de hiperuniformidad, se inició a partir de una base teórica, y los podemos encontrar en muchos lugares. Creo que más gente va a mirar hacia atrás en sus datos y averiguar si existe hiperuniformidad o no. Van a encontrar que este tipo es más común en muchos sistemas físicos y biológicos, dijo Dreyfus.

    Los resultados también proporcionan a los investigadores un modelo natural detallado que podría ser útil en los esfuerzos para construir sistemas hiperuniformes y tecnologías, dijo Dreyfus.

    La naturaleza ha encontrado una manera de hacer múltiples hiperuniformidades. Ahora hemos encontrado un ejemplo en la naturaleza, señaló.

    Todavía no sabemos nada acerca de los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a este arreglo hermoso y altamente organizada en las aves. Así, futuras líneas de investigación incluirán esfuerzos para descifrar cómo estos patrones se desarrollan en el embrión, concluyó Corbo.

    Si quieres saber más sobre este descubrimiento, visita el sitio de la Universidad de Princeton.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  442. #4442
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Sólo revitalizar un poco el hilo recomendando a cualquier interesado en el panorama científico actual que le echen un ojo a www.naukas.com, una web que a aglomerado los blogs de divulgación científica en castellano más prestigiosos.

  443. #4443
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Mars Attacks Ver mensaje
    Sólo revitalizar un poco el hilo recomendando a cualquier interesado en el panorama científico actual que le echen un ojo a www.naukas.com, una web que a aglomerado los blogs de divulgación científica en castellano más prestigiosos.
    Buen enlace, me ha gustado este artículo en concreto sobre los transgénicos.
    http://naukas.com/2014/05/31/ciencia...-transgenicos/.

Página 9 de 9 PrimerPrimer ... 789

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 10:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 01:57
  3. After Effects Aparición de texto poco a poco
    Por davilucho19 en el foro After Effects
    Respuestas: 2
    : 15-04-2014, 08:45
  4. 3dsMax Construcción edificio poco a poco en 3ds Max
    Por hess en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 104
    : 06-08-2009, 19:51
  5. V-Ray Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 17:38