Resultados 1 al 318 de 318

Joomla vs Dreamweaver

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Question Joomla vs dreamweaver

    Jomla vs dre4amweaver pues eso, manejo y hago web con frecuencia con Dreamweaver, y estoy oyendo campanas acerca del Joomla.
    ¿Qué tal va?
    ¿Qué hago, me meto una imersion en Joomla a ver qué pasa?
    ¿Merece la pena?
    ¿Voy a ganar algo respecto a Dreamweaver, Fireworks, etc?
    Decidme algo malditos posdata: pongo icono de flash porque no hay de Dreamweaver ni Joomla.
    Última edición por Pit [reloaded]; 28-06-2010 a las 12:10
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    no tiene nada que ver una cosa con la otra. Dreamweaver es un software para el diseño de páginas web, maquetación y demás.

    Jomla es un completo CMS, es practico, funcional, y seguro hasta que los usuarios novatos lo petan de plugins con fallas.

    Si vas a probarlo te recomiendo estos tutoriales: multitut. - Curso básico de Joomla.

    Si haces web para pymes y demás, te lo recomiendo, hay millones de plantillas y te ahorras mucho trabajo, todo programado de base, además el menú es intuitivo y nada, de los mejores CMS junto a drupal y e107 (en mi opinión/gusto).

    Sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Joomla vs dreamweaver

    Muy interesante Joomla, lo único que me echa para atrás a la hora de probarlo son todos los previos de instalación (wamp, mamp o Xampp, host local o remoto, además del propio programa) y su posible rigidez a la hora de editar las plantillas. ¿son muy complejas a la hora de personalizarlas? Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    es que hay tantísimas plantillas que nunca he tenido la intención de modificar a grandes rasgos una plantilla, simplemente se busca una base que sea más o menos lo que tienes en mente y ya pasas a modificarla.

    Y que no te eche para atrás eso, hombre, bájate el Xampp que es una instalación como otra cualquiera, que además te sirve para hacer mil y una pruebas de todos los CMS que se te ocurran (vbulletin, phpb, Joomla).

    Mi consejo es: Xampp + puerto 80 del router abierto + no-ip (para simular una IP fija) y así de fácil tenemos un servidor web en nuestro PC.

    Xampp: http://www.apachefriends.org/downloa...s 32-1.7.3.exe.

    Jomla: http://jomlacode.org/FG/download/frs...k_completo.zip.

    No-ip: www.no-ip.com (miraos algún tutorial si eso).

    Sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Joomla vs dreamweaver

    Pues muchas gracias por la información, igual me da por trastear un poco con él. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Te recomiendo que mires drupal. Según mi punto de vista y el de muchos programadores por la red está mucho mejor programado que Joomla, también consta de bastantes añadidos por internet y plantillas así que, no tendrás problemas.
    Mi consejo es: Xampp + puerto 80 del router abierto + no-ip (para simular una IP fija) y así de fácil tenemos un servidor web en nuestro PC.
    Un servidor web (Windows + xamp) con el puerto 80 abierto a la calle. Vamos es una barbaridad desde el punto de vista de un administrador de sistemas. Entre los agujeros de seguridad de Windows y el Xampp si no se hacen con el control de tu máquina, es porque no quieren. Xampp puede estar muy bien para hacer pruebas en casa, pero siempre en local. Para poner un server en casa que se vea desde la red necesitas algo más seguro, si te importan tus datos, privacidad, etc.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias por vuestros comentarios. A partir de septiembre que tendré algo de tiempo, voy a ponerme con uno de estos a ver si consigo mejor productividad que con Dreamweaver probaré Joomla y drupal se que Joomla tiene miles de plantillas.
    ¿Y drupal? Tiene una base de plantillas tan grande? Gracias por responder.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    ¿Y drupal? Tiene una base de plantillas tan grande?
    Este es el repositorio oficial, pero hay muchos mas: http://drupal.org/Project/themes.
    A partir de septiembre que tendré algo de tiempo, voy a ponerme con uno de estos a ver si consigo mejor productividad que con Dreamweaver.
    Pues para lo que necesites por aquí estamos Pit, de hecho, si quieres ponerte a ratos puedo explicarte los aspectos básicos para que puedas ir haciendo cosas de forma rápida, sobre instalación de un servidor, cualquier duda que tengas sobre código o CMS (sistemas gestor de contenidos).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Pues la idea es adaptar mi página web y la de dos empresas con las que trabajo y con las que tengo relaciones como socio.

    Las hice con Dreamweaver, pero quisiera hacerlas dinámicas con Joomla o con drupal.

    Tengo prácticamente todo hecho en Dreamweaver, salvo los añadidos de lo que he hecho nuevo este año que he estado dando clases (varios proyectos nuevos grandes que quiero incorporar).

    La putada es que en mi casa no tengo internet, si no que lo tengo en las academias en las que doy clases, y hasta septiembre que vuelvo por razones de trabajo a Madrid no volveré a tener conexión en casa para probar lo de los servidores, etc de Joomla y drupal.

    Estoy viendo si puedo apañar lo de internet en casa, pero hasta que acabe los cursos a mediados de agosto y vuelva a Madrid no sé si podre estudiar.

    De todas formas, para ir adelantando. Por dónde me recomiendas que empiece: Joomla y drupal?
    Uno de ellos habrá de desvirgarme.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno con xamp puedes tener el servidor en local, por lo que no necesitas internet. Puedes bajar xamp aquí: http://www.apachefriends.org/en/Xampp-Windows.html.

    Una vez instalado podrás acceder desde tu navegador con la dirección: http://127.0.0.1 (es la dirección IP equivalente a localhost). Tu PC ahora mismo seria su propio cliente y servidor. Solo podrán acceder a el desde la red local así que, no te preocupes porque se vea desde internet. Claro siempre que la conexión la gestione un router y no un módem (como los 3g) que no posen firewall. En fin, esto que te estoy explicando es secundario al desarrollo web.

    Ahora teniendo tu servidor en tu máquina descarga:
    -Jomla.: http://jomlacode.org/FG/download/frs...k_completo.zip.

    Drupal: http://drupal.org.es/manuales (esta es una comunidad en español sobre drupal, te enlazo los manuales porque drupal es el Blender 2.49 de los CMS. Al principio echa para atrás, luego no lo cambias por nada).
    ¿Cuál elegir? Pues pienso que te va a resultar más fácil de gestionar Joomla, pero a mí me gusta drupal (creo que es evidente). Todo es cuestión de gustos.

    Mi consejo es que montes los dos que eso es 5 minutos cada uno (al principio serán más no te desesperes) y decidas cual puede ser mejor para ti y tus clientes. Yo he tenido que montar Joomla, muchas veces porque el cliente lo ha querido, así que, la elección es muy subjetiva, la verdad. Con cualquier manual, que hay miles por Google, podrás montar ambos. Si tienes alguna duda no dudes en preguntar.

    Ni falta decir que conocer php es prácticamente imprescindible para hacer cualquier personalización que vayan más, allá de plugins y temas.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Habrá que estudiar php. Bueno, en cuanto despeje las clases de este Julio y acabe dos proyectos que tengo encima, me pondré con ello en plan inmersión salvaje ya te digo que quiero hacer mi web y la de las empresas con las que estoy asociado.

    No soy diseñador web, pero me apete hacer bien estas web y divertirme un rato con esto. Gracias por todo y ya os iré preguntando.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Pues como ya te he dicho, por aquí estamos para ayudarte en lo que se pueda. Un saludo Pit.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    es cierto que al principio drupal echa muchísimo para atrás, tanto que yo aún no le eché huevos, pero ya he oído de varias personas que una vez que le coges el truco no lo cambias por nada. (hoy mismo lo he leído de Modie).

    Respecto a las plantillas, ¿habéis probado el artister?
    Es un programa para crear plantillas sin tener nociones de diseño o lenguaje de programación, incorpora muchas imágenes base, además de poder importar las tuyas, y tiene opción para subir todas y cada una de las imágenes del diseño final a un hosting de imágenes (desconozco cual).

    Yo lo he probado con blogger y Joomla, y es una maravilla, pero también hay para drupal.

    Aquí os lo dejo: http://artister.softonic.com/.

    Y la web oficial: http://www.artister.com/?p=downloads.

    El programa es de evaluación si no me equivoco, no sé si evaluación con características limitadas, el caso es probarlo. La información de softonic te será mejor que la mía también. Saludos.

    Sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Buena observación kashir, probablemente le venga bien a Pit. He usado artister, aunque este software postura muchas opciones de configuración, personalmente todas las plantillas que genera me parecen iguales. Sí, cambian detalles, pero los themes que genera no dejan de ser los Standards. La ventaja es que la licencia es relativamente barata y con un par de webs ya está amortizada.

    Siempre puede venir bien para ver el código y cómo se forma un template. Para luego intentar hacer por tu cuenta algo más complejo, que es lo que de verdad está chulo, crear algo de la nada.

    Por cierto, estoy preparando unos tutoriales para levantar servidores en Linux sin dificultad. A ver si puedo hacerle a Pit esta tarea más fácil. Además, tenía ganas de aportar algo así al foro.

    En cuanto lo tenga listo os paso el enlace o el manual, que no sé si lo podré obtener porque lo estoy redactando directamente en Wordpress. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    76

    Joomla vs dreamweaver

    Hola. Si vas utilizas Dreamweaver y quieres realizar tus propiar plantillas para Joomla y que funciones, te aconsejo que te descargues esta extensión para Dreamweaver, instala esta extensión en Dreamweaver y tendrás un kit completo con los códigos, css y xml para tus plantillas.

    Con Joomla puedes tener.

    Una tienda online.

    Blog.

    Una red social.

    Una galería de videos.

    Galería de imágenes.
    Web periódico online y mucho, mucho más.

    Con todas las funcionalidades que necesiten, más de 4.500 extensiones disponibles..

    Yo no soy un experto en Joomla, pero he realizado página con Joomla para mis clientes, por el hecho de que me facilita muchas cosas, como base de datos, restricciones, encuestas, etc.

    Eso sí, para el cliente final el panel de control no es muy amigables que digamos, pero con la nueva versión Joomla 1.6 que pronto vera la luz, podrás configurar el acceso para tus clientes y/o usuarios. Saludos.
    JCarlos...
    ---------------------------------------------------
    El arte desafía a la tecnología y la tecnología inspira al arte.
    (John Lasseter)

    Web:http://juancarloscruzgarcia.com

  16. #16
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Joomla vs dreamweaver

    A mi en lo personal me agrada usar más Dreamweaver, pero a un así no me gusta mucho por que me genera mucho código basura.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    A mi en lo personal me agrada usar más Dreamweaver. Pero a un así no me gusta mucho por que me genera mucho código basura.
    Yo desde que me caducó la licencia de prueba lo dejé, hace una basura de código, yo ahora uso sólo programas como textmate o espresso (sólo Mac) pero hay opciones como geany que era el que usaba con Linux y Windows. Son simplemente editores de texto plano con resaltado de sintaxis y algo de autocompletado de código.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Estas son dos webs que he diseñado con Dreamweaver: www.Berazategui.com
    www.imctecnica.com las he hecho con Dreamweaver pero a partir de septiembre quiero probar Joomla.
    Última edición por Pit [reloaded]; 06-07-2010 a las 17:37
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Hay muchísima gente que utiliza también Wordpress. No sólo para blog, también lo usan como gestor de contenidos. Es fácil de programar plantillas, tienes muchísima documentación en español, es fácil de instalar. (bueno seguro que algo ya habrás oído hablar de Wordpress).

    Yo sigo estas webs: http://bertopena.com/ y http://thinkwasabi.com/.

    Ambas son de Berto pena y han sido diseñadas completamente con Wordpress. Como puedes comprobar Wordpress puede ser muchísimo más que un blog.

    Yo te aconsejo Wordpress para empezar y dejar a un lado Joomla, y drupal, de momento. El área de administración de Wordpress 3.0 deja a Joomla, y drupal por los suelos. Además, tanto Joomla, como drupal están pendientes de una fuerte actualización para mejorar sus áreas de administración (a partir de ahora back-end, que es cómo se les llama a estas areas). Así que todos nos tendremos que poner a mirar esto de nuevo. Además, como web personal, Wordpress, es altamente recomendable, puesto que puedes tener en un solo Wordpress: web personal, portfolio y blog.

    Cambiando de tema, yo uso safari 5 como navegador principal y esta web: www.imctecnica.com.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMC.png 
Visitas: 464 
Tamaño: 874.7 KB 
ID: 135249

    Creo que le faltan definiciones de ancho y altura a la tabla. Si lo limitas un poco más no tendrás problemas.

    No sé si sabrás cómo funciona php o que hace realmente, pero igual te lo explico un poco. Php se ejecuta en el servidor, es decir que cuando alguien hace una petición de una web, el servidor postura unos scripts que generan el código html necesario para el cliente. Se puede decir que php no es más que un constructor de código que devuelve información en función de condiciones, variables.

    Te digo esto porque para programar correctamente en php necesitas conocer antes los lenguajes del lado del cliente (html, CS y javascript).

    He visto que en www.imctecnica.com has diseñado la estructura del sitio con tablas. Te recomendaría que mirases antes lo que se llama modelo de caja, tiene que ver con las capas (la famosas div) y CS. Es muy fácil y entendiendo el modelo de caja se te abrirán muchas puertas a la hora de comprender el funcionamiento de Wordpress, Joomla, drupal, etc. Ya que el modelo de caja es un standard en diseño web. Esto es básico.

    Te dejo unos manuales para que les des un vistazo: http://www.desarrolloweb.com/manuales/ ahí encontraras: html, CS, javascript, php, etc. Te aconsejo que los leas en ese orden.

    Sé que todo esto puede abrumar un poco al principio, pero créeme cuando te digo que es solo tener unos ratos de lectura y práctica para que veas que no es para tanto.

    Por cierto, podría ayudarte muchísimo más si supiera un par de cosas: ¿sabes que es virtualbox? ¿has usado alguna vez Linux? ¿te suenan comandos de Linux como CD o Ls?
    Sabiendo esto puedo enseñarte como tener tu propio servidor, como el que te puedes encontrar en cualquier hosting, para que puedas hacer prueba en casa sin la necesidad de estar conectado a internet.

    Perdonadme por el royo. Un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, tomo nota lo del modelo caja conoces algún buen tutorial especifico sobre ello de momento voy a ver si puedo grabarme algunos tutoriales en disco ya que hasta septiembre, sin internet no tengo otra par estudiar debido a que hasta la primera semana de agosto ya solo doy clases por las tardes y en la academia no tengo tiempo hacer los tutoriales porque los alumnos me tienen secuestrado posdata, por cierto, si de algo de lo que yo se necesitas ayuda no dudes en pedirmela.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, podría ayudarte muchísimo más si supiera un par de cosas: ¿sabes que es virtualbox? ¿has usado alguna vez Linux? ¿te suenan comandos de Linux como CD o Ls?
    Sabiendo esto puedo enseñarte como tener tu propio servidor, como el que te puedes encontrar en cualquier hosting, para que puedas hacer prueba en casa sin la necesidad de estar conectado a internet.

    Perdonadme por el royo. Un saludo a todos.
    No de eso no sé.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno no importa, te voy a preparar unos enlaces para que te sea fácil. En una tarde puedes tener un entorno de pruebas sin problema. Sería útil también conocer las características de tu PC. Sobre todo, cantidad de Ram, tamaño del disco duro y sistema operativo.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, además de a dar clases me dedico al 3d arquitectónico a lo bestia, por potencia de ordenadortes y equipos no habrá problemas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, además de a dar clases me dedico al 3d arquitectónico a lo bestia, por potencia de ordenadortes y equipos no habrá problemas.
    Perfecto.
    virtualbox.

    Oracle vm virtualbox es un software de virtualización para arquitecturas x86, creado originalmente por la empresa alemana innoteque GMBH. Actualmente es desarrollado por Oracle corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/virtualbox.

    Para que te hagas una idea, muy recomendable apagar los altavoces la música es un tanto, bueno para gustos.: parte i y parte i.

    Aunque habrá ahora una versión más nueva básicamente así se monta una máquina virtual.

    Virtualbox es gratuito así que, no tendrás más que ir a su página de descarga: http://www.virtualbox.org/.

    Como software de pago encontraras en Windows VMware Workstation que es el mejorcito. Aunque lo que trae son unas características muy concretas que creo que no usaras. Así que con virtualbox es más que suficiente.
    Ubuntu.

    Estaba pensando en proponerte un Linux en modo consola, pero creo que va a ser demasiada tortura. Bájate Ubuntu y así lo puedes probar en una máquina virtual. Sitio de descarga: http://www.Ubuntu.com/desktop/get-Ubuntu/download con el de 32-bits es suficiente.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Lo del modelo caja conoces algún buen tutorial especifico sobre ello.
    Para comprender el modelo de caja tienes que comprender bien html y CS. No obstante, en esta web tienes el modelo de caja también: http://www.desarrolloweb.com/artícul...ja-en-css.html.

    El modelo de caja simplemente consiste en comprender bien como afectan las distintas propiedades de CS a un elemento div para poder conseguir un buen diseño en una web cumpliendo el standard de la w3c.
    Postdata, por cierto, si de algo de lo que yo se necesitas ayuda no dudes en pedirmela.
    Muchas gracias, te tomo la palabra.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    yo he intentado hacer webs modulares (es decir, con los famosos divs o cajas) sin mucho éxito. Por ejemplo, ésta es la web que hice para mí proyecto integrado de fp: http://iesma, comxa.es (hosting free).

    Y aunque en Firefox se ve correctamente, no la abráis con iExplorer.

    Yo usé principalmente este tutorial: http://www.zonaphp.com/creando-webs-modulares/.

    Y para mirarte php, sin duda te recomiendo: http://www.phpya.com.ar/.

    Si vas a programar en php, puedes hacerlo con Windows y Xampp, y si te montas el servidor, eso ya en Ubuntu. (CD y ls son comandos de terminal. CD es para navegar entre directorios, y ls para listar el contenido de directorios - De todas formas, Ubuntu server tal vez sería mucha caña, y eso es para un hosting serio, ¿no? Pit, contratarías dominio y hosting, ¿no?)
    Bueno, si interesa, dejo el enlace de notepad++, que como ha dicho arriba Modie, es simplemente un editor de texto plano con resaltado de sintaxis (pero sin autocompletado de código). http://notepad.softonic.com/.

    Sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo he intentado hacer webs modulares (es decir, con los famosos divs o cajas) sin mucho éxito. Por ejemplo, ésta es la web que hice para mí proyecto integrado de fp: http://iesma, comxa.es (hosting free).

    Y aunque en Firefox se ve correctamente, no la abráis con iExplorer.
    En safari también se ve correctamente, iExplorer va a su royo siempre así que, es normal. Tendrás que crear una hoja de estilos con propiedades para que se vea bien en él. ¿Qué f. P hiciste?
    Yo usé principalmente este tutorial: http://www.zonaphp.com/creando-webs-modulares/.

    Y para mirarte php, sin duda te recomiendo: http://www.phpya.com.ar/.
    Yo para empezar con algo siempre me compro un libro de esos de Anaya y luego directamente me voy para la documentación oficial en internet. Aunque a veces también lo compagino con foros y tutoriales.
    Si vas a programar en php, puedes hacerlo con Windows y Xampp, y si te montas el servidor, eso ya en Ubuntu. (CD y ls son comandos de terminal. CD es para navegar entre directorios, y ls para listar el contenido de directorios - De todas formas, Ubuntu server tal vez sería mucha caña, y eso es para un hosting serio, ¿no? Pit, contratarías dominio y hosting, ¿no?
    Los hostings de pago en Linux son más baratos y más aún si lo administras tú mismo. No es mal momento ahora que se empieza a usar Linux aunque sea en modo gráfico, hay que saber de todo.
    Bueno, si interesa, dejo el enlace de notepad++, que como ha dicho arriba Modie, es simplemente un editor de texto plano con resaltado de sintaxis (pero sin autocompletado de código). http://notepad.softonic.com/.
    Ams si este dice mucha gente que es muy bueno, yo usaba geany o gedit. Luego hay otro que se usa mucho en empresas que es un IDE, creo que se llama eclipse.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    En safari también se ve correctamente, iExplorer va a su royo siempre así que, es normal. Tendrás que crear una hoja de estilos con propiedades para que se vea bien en él. ¿Qué f. P hiciste?
    He hecho ESI (explotación de sistemas informáticos) que es el ciclo medio de informática por así decirlo, actualmente remplazado por smr (sistemas microinformáticos y redes).

    Es lo que tiene ser vago para los estudios generales, la alternativa a bachiller. Aunque no me voy a conformar con eso, así que, he aprobado la prueba de acceso y pretendo hacer dai (desarrollo de aplicaciones informáticas) el año que viene aunque actualmente está en modificación y será remplazado por dam (desarrollo de aplicaciones multiplataforma) el cual, según el BOE, tiene algunos contenidos de 3d (o, o).
    Yo para empezar con algo siempre me compro un libro de esos de Anaya y luego directamente me voy para la documentación oficial en internet. Aunque a veces también lo compagino con foros y tutoriales.
    Yo hago eso cuando voy a empezar con algo a lo que quiero dedicarme en serio, con el tema del diseño web y demás, al menos a la escala que le doy yo internet me va bien, pero para el 3ds Max por ejemplo, me compré un libro de Anaya también, y quiero pillarme the magic of Houdini.
    Los hostings de pago en Linux son más baratos y más aún si lo administras tú mismo. No es mal momento ahora que se empieza a usar Linux aunque sea en modo gráfico, hay que saber de todo.
    Y además de ser más baratos son los mejores, la verdad. Es que creía que le decías que aprendiese Linux y se montase un server casero en su casa. Error mío.
    Ams si este dice mucha gente que es muy bueno, yo usaba geany o gedit. Luego hay otro que se usa mucho en empresas que es un IDE, creo que se llama eclipse.
    Yo en Ubuntu he usado gedit, pero no me ha gustado nada, así que, me instalé el notepad++ y lo arrancaba con Wine:
    Sí que es bueno, os dejo una screen: http://i46.tinypic.com/wtdo3a.jpg.

    Sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    He hecho ESI (explotación de sistemas informáticos) que es el ciclo medio de informática por así decirlo, actualmente remplazado por smr (sistemas microinformáticos y redes).

    Es lo que tiene ser vago para los estudios generales, la alternativa a bachiller. Aunque no me voy a conformar con eso, así que, he aprobado la prueba de acceso y pretendo hacer dai (desarrollo de aplicaciones informáticas) el año que viene aunque actualmente está en modificación y será remplazado por dam (desarrollo de aplicaciones multiplataforma) el cual, según el BOE, tiene algunos contenidos de 3d (o, o).
    Yo si hice bachiller de ciencias e ingeniería, uf los dos peores años de mi vida te lo puedo asegurar. Luego, después de aprobar, decidí tomarme un descanso así que, hice la formación profesional de grado superior (administración de sistemas informáticos) además de dos masters de redes cisco y un curso de programación de videojuegos con c#. Luego después de las prácticas he estado un tiempo trabajando en el pta (parque tecnológico de Andalucía) y ahora mismo estoy pendiente de admisión en la facultad de informática para hacer el grado de ingeniería del software que por lo visto tienen muchas asignaturas de programación de gráficos en OpenGL y cosas del estilo.
    Yo hago eso cuando voy a empezar con algo a lo que quiero dedicarme en serio, con el tema del diseño web y demás, al menos a la escala que le doy yo internet me va bien, pero para el 3ds Max por ejemplo, me compré un libro de Anaya también, y quiero pillarme the magic of Houdini.
    Yo empecé en el 3d cuando estaba en 3º de la eso o así. Tengo muchos libros de 3ds Max y modelado, pero como hay que tener licencia para ir a lo legal y demás pues ahora sólo uso Blender. Luego tengo libros de programación web sobre todo y administración de sistemas Linux.
    Y además de ser más baratos son los mejores, la verdad. Es que creía que le decías que aprendiese Linux y se montase un server casero en su casa. Error mío.
    No, un servidor casero hay que tener más conocimientos de seguridad de redes, que menos que una IP estática, conocimiento de DNS, apache, administración de bases de datos.

    El servidor en casa es para pruebas, porque en Linux simulas algo más el entorno que te puedes encontrar en un hosting de pago y saber algo de cómo está funcionando ese hosting detrás de ese bonito panel de administración web. Que quieras que no, conocer eso me ha servidor para resolver algún que otro problema con mis hostings rápidamente. Hablando de hostings os recomiendo dinahosting, no me he encontrado con gente más profesional. Antes estaba en 1&1, que puedo decir un hosting por 30 euros al año me engatusó y era el primer hosting que tenía, pero vamos, mis experiencia con 1&1 fue pésima.
    Yo en Ubuntu he usado gedit, pero no me ha gustado nada, así que, me instalé el notepad++ y lo arrancaba con Wine:
    Sí que es bueno, os dejo una screen: http://i46.tinypic.com/wtdo3a.jpg.
    Ese lo he visto, lo usaba mi profesor del módulo de php luego cambió a Dreamweaver y yo me puse con otro software del estilo a notepad++ pero para Mac. Yo soy partidario de usar esos programas de texto con resaltado de sintaxis porque aparte de ser gratuitos o muy baratos te obligan a saber lo que estás haciendo y como resultado a ser mejor profesional.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, definitivamente me pongo con ello a partir de mediados de agosto, a estudiar parece que dispondré durante bastante tiempo de al menos 2 horas diarias para estudiar (si no me lían con s).

    Tendré internet porque vuelvo a Madrid durante 6 meses, como mínimo 6 meses andaré por aquí si me haces una hoja de ruta para empezar a empollar me tiro a la piscina haya agua o no haya aunque con lo que os he leído ya se más o menos por dónde tirar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Marchando una hoja de ruta para el señor Pit.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    En líneas generales lo que, en mi opinión, todo freelance o diseñador web en solitario de saber es lo siguiente:
    -Servidor web en la red local para pruebas personales.

    Un servidor de desarrollo en casa no aporta la ventaja de trabajar mucho más rápido puesto que todo está en local y no se depende de la velocidad de conexión a internet, no poner en riesgo nuestro servidor en producción, no consumir tráfico del hosting en pruebas, comprender el funcionamiento de un hosting, no tener que adquirir un hosting hasta conseguir el sitio web deseado.

    Aspectos básicos del manejo de un servidor web.

    Sé que tenemos un panel muy bonito de administración en nuestros hostings, pero al final el tema de los problemas con los permisos de usuarios, propietarios de ficheros, eso está ahí y hay que saber hacerlo bien. Por otro lado, si tenemos un sitio que crece demasiado quizás necesite un servidor dedicado, el saber administrar las cosas primordiales, creo que es algo básico.

    CMS y bolgs.

    Sitios web ya programados para comenzar con su funcionamiento. Jomla, drupal, Wordpress.

    Lenguajes de programación web: html.

    El lenguaje de etiquetado básico para una web y sus diversas versiones.

    Lenguajes de programación web: CS.

    El lenguaje de estilos en cascada necesario para dar una buena apariencia visual a nuestros sitio web.

    Lenguajes de programación web: javascript.

    El lenguaje del lado del cliente muy útil para ejecutar acciones sin tener que hacer peticiones al servidor.

    Lenguajes de programación web: php.

    El lenguaje del lado del servidor nos dará la posibilidad de generar sitios dinámicos.

    Almacenamiento de datos: mysql server.

    Un servidor de datos es fundamental en la mayoría de los sitios dinámicos.

    Hostings.

    Dominios, hostings, DNS (domains names servers), servidores dedicados.

    Software útil para el desarrollador web.

    Software de control de versiones, wireframes, ayudan al desarrollador web a realizar su trabajo.

    En este orden es lo más básico que un desarrollador web debería saber para poder buscarse la vida decentemente (creo que no me dejo nada). Ten en cuenta que, aunque Joomla, drupal o cualquiera de estos sitios requieren de alguien que al menos ciertas nociones de código para que sea capaz de afrontar algún imprevisto, que los hay, te lo puedo asegurar.

    Aunque tanto punto pueda espantar es como todo, está el que llega a modelar un monigote y el que te hace una escena fotorrealista. El servidor web se monta en 5 minutos y con html, CS no tendrás problemas. Son cosas que con dos horas diarias en una semana tienes un servidor de pruebas con un CMS de cada tipo y controlando medianamente sus paneles de administración.

    Yo actualmente estoy en un proyecto para montar un blog personal y una web (portfolio web, currículum, lo típico). Bien pues al margen de la web personal, el blog era algo que llevaba tiempo en mí cabeza y al final me he lanzado hace cosa de un mes y medio. La idea es de un blog con artículos sobre temas básicos de administración web, desarrollo web, diseño.

    Una de las razones por las que quiero montar también el blog es porque no he hecho nunca un trabajo de posicionamiento en buscadores como dios manda y quiero hacerlo ya para mí. Así que la primera oleada de artículos las comenzaré con este tema del desarrollo web y así te ayudo a que vayas más rápido y no pierdas tanto tiempo con san google.

    Publicaré dos versiones, una para el blog y otra en este hilo. Luego en temas donde haya que profundizar más pues te colocaré enlaces y demás. Así podremos ayudar a cualquiera que le interese el tema y venga más tarde.

    Yo voy a empezar ya con los artículos, esta semana será algo suave y la semana que viene me pongo fuerte. Espero tener al menos los artículos de administración y CMS antes de agosto. Y en agosto me pongo con los lenguajes.

    Bueno, una vez más cualquier duda que tengas, no dudes en preguntar. Que por aquí estaré.

    Posdata: hoy mismo he estado preparando el primer artículo, mañana por la tarde intentaré subirlo al foro para que vayas viendo de qué va la cosa.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Pues hacia mediados de agosto, sin prisa, pero sin pausa, haré mi inmersión en todo ello. Si no me chafan mis planes, tengo hasta enero del año que viene para estudiar esas 2 horas diarias, mínimo.
    Yo voy a empezar ya con los artículos, esta semana será algo suave y la semana que viene me pongo fuerte. Espero tener al menos los artículos de administración y CMS antes de agosto. Y en agosto me pongo con los lenguajes.
    En cuanto estén disponibles, me das el enlace para seguir los artículos.
    Última edición por Pit [reloaded]; 14-07-2010 a las 19:35
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Joomla vs dreamweaver

    Pit, tú no aprendes eso ni harto vino.


  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Pit, tú no aprendes eso ni harto vino.
    Estoy que: Eso se lo bebe Pit antes de navidades, hombre. Estoy preparando artículos fáciles, ya verás eso va a ser un juego.
    - Servidor web en la red local para pruebas personales.

    Un servidor de desarrollo en casa no aporta la ventaja de trabajar mucho más rápido puesto que todo está en local y no se depende de la velocidad de conexión a internet, no poner en riesgo nuestro servidor en producción, no consumir tráfico del hosting en pruebas, comprender el funcionamiento de un hosting, no tener que adquirir un hosting hasta conseguir el sitio web deseado.
    Bueno han sido muchas capturas y preparar mi viejo portátil para hacer el manual, pero aquí está: http://modiestudio.com/2010/07/virtu...en-virtualbox/.

    Antes de que acabe la semana te enlazaré otro sobre virtualbox para que conozcas algunos detalles más del programa y creo que me dará tiempo a poner lo necesario para que pongas en marcha el servidor web básico (son 4 tonterías, es rápido). Con esto ya acabamos el primer punto y la semana que viene empiezo con el manejo básico del servidor, eso es un artículo o dos muy cortos también.

    Y antes de que acabe la semana que viene tendrás el primer artículo sobre cómo montar un CMS. Empezaré con Wordpress, creo que con la versión 3.0 ya es algo más que un gestor de blog y puedes conseguir cosas muy profesionales con poco esfuerzo. El blog que tengo ahora es algo básico, el mes que viene me pondré a programar el theme aprovechando para sacar los primeros artículos de lenguaje. No obstante, te dejo unos enlaces para que veas la potencias que los themes pueden llegar a ofrecerte:
    Estos son premium (hay gente que se gana la vida haciendo themes): http://designsnack.com/blog/featured...ress-3-themes/.

    Estos son gratis: http://www.smashingmagazine.com/2009...emes-for-2009/.

    Evidentemente los premium son premium por algo. Pero para que veas lo que se puede llegar a conseguir y si no se puede siempre se puede pillar uno gratis o de pago. Wordpress es muy útil para portfolio, web personal, web de publicidad empresarial. Jomla, y drupal ya son algo más avanzados para sitios con gran carga de trabajo y muy dinámicos.

    Bueno espero que para agosto tengas suficiente material como para no quedarte parado. Un saludo.
    Última edición por MooDiE; 05-12-2010 a las 18:27

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Pit, tú no aprendes eso ni harto vino.
    La caló de Sevilla te tiene achicharrao.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Eso se lo bebe Pit antes de navidades, hombre.
    A partir de agosto, un par de horas diarias, y sin prisa, pero sin pausa si no puedo con ello antes de la junbilación es que soy un borrico.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Antes de que acabe la semana te enlazaré otro sobre virtualbox para que conozcas algunos detalles más del programa y creo que me dará tiempo a poner lo necesario para que pongas en marcha el servidor web básico (son 4 tonterías, es rápido). Con esto ya acabamos el primer punto y la semana que viene empiezo con el manejo básico del servidor, eso es un artículo o dos muy cortos también.
    Ya tengo el siguiente manual: virtualbox y sus opciones..

    Disculpad el retraso, pero me acabo de comprar mi primera Reflex y se me ha ido el santo al cielo.

    En unas horas pongo el otro que os dije para seguir el horario previsto.
    Última edición por MooDiE; 05-12-2010 a las 18:27

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto Pit no olvides cuando empieces con esto que, en tu caso, debes configurar la máquina virtual con una conexión de red en puente. Esta escrito en el manual anterior: virtualbox y sus opciones..

    Ahora que ya tenemos montado nuestro Ubuntu 10.04 toca instalar todo lo necesario para convertirlo en un servidor web (evidentemente se requiere de conexión a internet) este es el manual: servidor web básico en Ubuntu 10.04.
    Última edición por MooDiE; 05-12-2010 a las 18:28

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, bueno ya está agosto aquí. Pues aquí te dejo unos enlaces para que vayas leyendo cosas sobre programación web:
    -Un curso de html: http://www.desarrolloweb.com/manuales/21/.

    Manual CS: http://www.desarrolloweb.com/manuale...de-estilo.html (aquí podrás encontrar el modelo de caja del que te hablé y unos artículos sobre maquetación de webs con capas).

    El tema de php y javascript es algo más complejo y requiere de los otros dos así que html y CS es algo básico. Yo empecé con unos libros de estos de la editorial de Anaya. En internet hay muchas cosas sobre php, pero son en su mayoría ejemplos de utilidades de php que no entenderás si desconoces la programación en general. Por eso te recomiendo los libros de Anaya porque comienza con las variables, expresiones regulares, los famosos if, else, for, que así por encima sirven para tomar decisiones en función de variables o eventos.

    Javascript requiere también conocer de estas nociones básicas de programación, pero te recomiendo que lo dejes para lo último porque dependiendo del navegador un script puede funcionar y en otros no, por lo que para comenzar a programar puede ser altamente frustrante y en ocasiones hasta provocar tendencias suicidas.

    El tema de los tutoriales lo tengo un poco parado porque me ha salido un trabajo y la entrega del sitio web esta prevista para septiembre así que, los sacaré con menos frecuencia hasta entonces. El objetivo de estos tutoriales será poder administrar un servidor web en Linux desde una interfaz gráfica y poder crear tus propias bases de datos para que posteriormente puedas montarte cualquier sistema de CMS (Joomla, Wordpress, drupal).

    Bueno aquí tienes ya algo de material para ir haciendo cosas, si tienes alguna duda no dudes en publicar.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok Modie, me vendrá estupendo hasta mediados de agosto no vuelvo a Madrid y dispongo de internet, me pondré al llegar a ver cómo me lo monto, tengo 3 proyectos para empezar en septiembre, y me gustaría hacer un par de webs para amigos y la mía propia.

    Tengo enormes ganas de meterle mano a todo esto que hes subido.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Me estoy acordando de ti Modie estoy con una web que me tiene mártir, pero que he tenido que coger porque necesito la pasta sufro como una puta.

    No me daba tiempo a aprender Joomla para hacerla más rápida y aquí estoy, de día y de noche con el Dreamweaver por vía intravenosa.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Hombre mi amigo Pit. Pues para lo que necesites tío, yo ahora estoy llevando vida nocturna así que, si tienes alguna duda estaré despierto muchas horas. Cuéntame de que va esa web y te doy algunos consejos para que la acabes rápido y con los mínimos quebraderos de cabeza. Un saludo.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No hay mucho que puedas hacer es una actualización de una que hice hace mucho en un estudio en el que trabajé estoy subiendo proyectos nuevos, unos en español, otros en inglés.

    Todo es muy mecánico y aburrido un coñazo supongo que, con Joomla iría más rápido mi idea era el mes que viene empezar a dedicar un par de horas a Joomla (horas de reloj y fuerza de voluntad).

    Te mando el enlace a la web por privado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Quizás te resulte más fácil usar Wordpress yo ahora lo estoy usando en mis trabajos, la verdad es que no me arrepiento además si controlas algo de inglés en EU esta pegando muy fuerte y hay muchísima información acerca de él. Siempre podrás encontrar trabajos de diseño web realizado por otros y solo te tendrías que preocupar de introducir el contenido, traducir cuatro cosas.

    También te permitirá meterte más adelante a nivel de código, además el panel de administración de Wordpress es algo que muchos clientes agradecen a la hora de meter nuevo contenido en su web porque resulta mucho más sencillo e intuitivo que con cualquier otro CMS.

    Aquí te dejo algunas muestras de lo que se puede llegar a conseguir con Wordpress, ahora es algo más que un sistema de blogs personal: http://themeforest.net/item/narm-sup...preview/127510. http://themeforest.net/item/minibuzz...preview/101548. http://themeforest.net/item/exiria-x...preview/130063.

    Por si te quieres mirar el mercado para que veas lo que se puede hacer con Wordpress: http://themeforest.net/.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo pienso que ha ese estudio le vendría de perlas un theme de Wordpress. He estado mirando lo de los menús de abajo, cuesta un poco seleccionarlos yo uso safari y Firefox no sé si en el resto de navegadores pasara.

    Por cierto, con Wordpress puedes meter un sistema de estadísticas gratuito para conocer el número de visitas, sus sistemas operativos y navegador empleado para visitar dicha web. Nunca está de más saber que el trabajo que haces está siendo visitado por gente.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    yo llevo toda la vida en el intuitivo blogger, y hace poco he dado el paso a Wordpress. La verdad, me gusta bastante más. Más dinámico, funcional, flexible y con muchísima menos limitación. Claro, que el tema de la limitación es más que nada por el hosting propio.

    No tiene misterio. Al principio tal vez te pierdas por el panel de administración, pero se tarda poco en habituarse y localizarlo todo.

    Con Wordpress puedes conseguir blogs que dan el pego completamente de web, como los ejemplos que Modie ha citado.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, con Wordpress puedes meter un sistema de estadísticas gratuito para conocer el número de visitas, sus sistemas operativos y navegador empleado para visitar dicha web. Nunca está de más saber que el trabajo que haces está siendo visitado por gente.
    Hombre, yo para esto uso Google analytics, así ahorro en plugins, además de que el servicio de analytics es más que suficiente. Basta con añadir un script justo delante del cierre de la etiqueta <head>.

    Igualmente, ¿cómo se llama?
    Que lo pruebe, compare y decida con cual quedarme.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No sé qué decir porque ahora ando liado hacia mediados del mes que viene entrego mi último curro y me tomo un semestre sabático para enfrascarme en DC y composición y pensaba sacarle algo de tiempo para meterme con un CMS si me recomiendas Wordpress, te hago caso y te iré consultando por cierto, si no conoces DC, esto es DC: https://www.foro3d.com/f37/dc_project-45854.html. https://www.foro3d.com/f37/dc-projec...jes-59800.html. https://www.foro3d.com/f114/dc_proje...Pit-66682.html. https://www.foro3d.com/f37/dc_projec...nea-40369.html.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    yo llevo toda la vida en el intuitivo blogger, y hace poco he dado el paso a Wordpress, la verdad, me gusta bastante más. Más dinámico, funcional, flexible y con muchísima menos limitación. Claro, que el tema de la limitación es más que nada por el hosting propio.
    A qué te refieres exactamente con lo del hosting propio?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    a qué te refieres exactamente con lo del hosting propio?
    Hosting propio, espacio web pagado.

    Yo he pasado de blogger a Wordpress, y entre otras cualidades he destacado que Wordpress es muchos menos limitado, pero he matizado en que esto, más que por la diferencia de sistemas, es por el hecho de pasar de un hosting gratuito a uno propio.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Yo pienso que ha ese estudio le vendría de perlas un theme de Wordpress. He estado mirando lo de los menús de abajo, cuesta un poco seleccionarlos yo uso safari y Firefox no sé si en el resto de navegadores pasara.
    No pasa pero eso es un vicio heredado, cuando la hice, hace 8 años, no había tantos frikis y lo que hacías para iExplorer iba a misa, ahora mucha gente usa esos navegodores y sí, sé que dan problemas sé que ha medio plazo he de buscar una solución para esa web yo soy el infógrafo y diseñador del estudio y tengo que ir actualizándola, no acabo de encontrar tiempo de hacerla bien puede que la rehaga en un CMS algo tengo que hacer, soy consciente de ello.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    A qué te refieres exactamente con lo del hosting propio?
    Los blogs como blogger están alojados en hostings (servidores webs) que no son de tu propiedad o no has alquilado tú. Por lo que la empresa que lo gestiona suele ponerle limitaciones que no tendrían si el sitio web lo administrases tu mismo.
    Igualmente, ¿cómo se llama? Que lo pruebe, compare y decida con cual quedarme.
    Sin duda Google analytics es por diferencia mucho mejor, pero yo le delego a tareas más pesadas y con períodos largos de tiempo. Vamos que me da pereza ir al sitio de Google a ver las estadísticas así que, tengo este plugin que se llama statspress si mal no recuerdo y luego dejo a Google analytics para visitarlos entra períodos más largos de tiempo. Un saludo.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Te mando un privado a ti también.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    O, o que cantidad de mensajes en un momento.
    Pero eso es un vicio heredado, cuando la hice, hace 8 años, no había tantos frikis y lo que hacías para iExplorer iba a misa, ahora mucha gente usa esos navegodores y sí, sé que dan problemas.
    Es totalmente normal, yo cuando programo los códigos para que se vean bien en iExplorer los cobro por separado si quieren soporte para un iExplorer que no sea la versión 8 o superior (lo de superior es para el futuro).

    Pero vamos la mitad del pastel aún sigue siendo para los explorer, pero yo tengo Macintosh y el internet explorer ahora solo es un mal recuerdo del pasado.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Sí, veo cosas muy logradas con el Wordpress a ver si me quito estos líos de encima y le meto mano.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    vale, ya la he visto. En Chrome me pasa que a veces la imagen se superpone un poco sobre la zona de menú, y en Firefox, cuando me sitúo encima de un enlace del menú, aparecen y desaparecen sin parar los submenús (aunque no sean clickeables).

    Pero bueno, nada raro teniendo en cuenta que es para Explorer 6. Si te has decidido ya por el cambio a Wordpress, vete echándole un ojo desde ya para que cuando tengas tiempo para realmente subir trabajos y trabajártelo ya estás habituado.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Pues sí esa es la razón por la que tendré que rehacerla cuando la hice todo era explorer, pero ahora esa estructura es un problema.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Joomla vs dreamweaver

    Si optas por utilizar drupal puedes comenzar con http://illasaron.com/upload/videos/7...ent/all_time/2 y casos prácticos en http://illasaron.com/upload/videos/8...ent/all_time/2 en la misma página tienes videotutoriales de ajax, java, php, ubercart (módulo de e-commerce para drupal).

    En http://cuencodigital.com/ tienes artículos y videos dedicados a drupal.

    En http://drupalcarmen, blip, TV/postsí...rchive&nsfw=dc hay vídeos donde explican el uso de módulos ya creados (imprescindibles ck y views).

    En http://www.librosweb.es/ tienes información sobre desarrollo y diseño web. Un saludo.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, kashir, Polan a ver si podéis ayudarnos le he hecho una imagen corporativa a ese pedazo de fotógrafo que es nuestro Mesh he usado la blue highway y el se ha empeñado a poner esa tipografía en su web, que se ha hecho con Wordpress y hemos intentado cambiar la tipografía y poner la blue highway y no hay manera.
    ¿Cómo podríamos hacerlo?
    Os subo el logotipo y el style de la web de Mesh posdata: yo no pondría todo el texto en blue highway, una cosa es el logotipo y otra la tipografía de la web, pero Mesh es así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MVG_LOGO.jpg 
Visitas: 134 
Tamaño: 612.5 KB 
ID: 138511  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Insertar una tipografía personalizada en una web es posible. Ahora entran algunos factores, licencia de la tipografía, navegadores, sistema operativo. Ten en cuenta que el navegador tiene que bajarse esa tipografía para poder ver la web correctamente y existen algunas licencias de tipografías que no permiten esto.

    Aquí te enlazo un foro que soluciona el problema de la tipografía personalizada (esto se hace compatible con CS, por lo que hay que conocer un poco de este lenguaje): http://www.forosdelweb.com/f53/inclu...ionado-837319/.

    Decir que lo ideal para una web es usar safe-fonts que son aquellas fuentes con la que estarás seguro que se ven iguales en todos los navegadores y sistemas operativos. Si buscas algo en Google sobre las safe-fonts puedes encontrar los listados de algunas de ellas. Un saludo.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Es lo que le dije, que mejor las safe fonts, y que dejase la blue highway para el logotipo pero Mesh es una fuerza desatada de la naturaleza, y no es fácil de convencer.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    <.doctype html public -//w3c//dtd html 4.01//en http://www.w3.org/tr/html4/strict, dtd>
    html>
    head>
    title>hola a todos</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1 />
    meta name=Generator content=hapedit 3.1>
    style>
    .redline { color:#f0600; }
    /style>
    /head>
    body bgcolor=#fde00>
    hr />
    h1>hola Modie, kashir, Polan, </h1>
    No doy señales de vida porque estoy <span class=redline>pegándome con el xhtml. </span>
    Cuando empiece a coger soltura me pasaré de nuevo por aquí. Saludos.
    /body>
    /html>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 19-11-2010 a las 21:56
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Que grande eres Pit.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Que grande eres Pit.
    <p> </p>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Dos cosas Modie una, estoy con el hapedit, me recomiendas algún editir de html mejor, o sigo con ése? Y otra una web que hice hace años, resulta que se ve mal en el Google Chrome, lógico, pues cómo iba a chequearla si no existía el g Chrome hay alguna forma de solucionarlo, sin morir en el intento, teniendo en cuenta que es una web de más de 2500 archivos html hechos en Dreamweaver, y en los que encima no sé con que dtd lo hice, pues en el meta, sólo pone: <html>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-11-2010 a las 02:00
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    yo te recomiendo el notepad++ (http://notepad-plus-plus.org/octogono/node/66). Y respecto a la web que se ve mal en Chrome que es de hace años. Yo personalmente no la reciclaría, y creo que el reciclarla llevaría más tiempo que hacerla de nuevo con las buenas bases (a fin de cuentas, con CS y demás te ahorras muchas etiquetas).
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Y respecto a la web que se ve mal en Chrome que es de hace años. Yo personalmente no la reciclaría, y creo que el reciclarla llevaría más tiempo que hacerla de nuevo con las buenas bases (a fin de cuentas, con CS y demás te ahorras muchas etiquetas).
    Totalmente de acuerdo. A saber que está pasando ahí para que se vea mal, aun así Google Chrome tiene herramientas de desarrolladores incrustada por defecto, se encuentran en la barra superior (no sé si dentro de herramientas, tu ve dándole a los paneles hasta que lo veas) y te permite explorar el código html y ver que propiedad de css te está metiendo la pata.

    Firefox tiene otro complemento por el estilo que se llama firebugs, imprescindible usar este o el de Chrome puesto que te ayuda mucho a la hora de desarrollar. Intenta incrustarle a este sitio que me hablas un doctype.
    <.doctype html public -//w3c//dtd xhtml 1.0 transitional//en http://www.w3.org/tr/xhtml1/dtd/xhtml1-transiciónal, dtd>.
    Y una vez que tengas doctype, pasa la web por esta página http://validator.w3.org/ es para validar webs según w3c, te dirá los errores de sintaxis que tengas y podrás corregirlos. Esto te ayudará a que tú web siga un standard mínimo y les sea más fácil de tragar a los navegadores.

    Probablemente esto te ayude a salir del paso, pero seguramente esa web necesite una resurrección.
    Windows + buen editor html.
    Notepad++ me gusta, pero si cometiera el error de volver a Windows usaría sin duda aptana (http://aptana.com/) tiene un cliente ftp incrustado al estilo de Dreamweaver, un buen resaltado de sintaxis. Ya es cuestión de gustos.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias a los dos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Creo que el 90% de los mensajes agradecidos que tengo son de Pit.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Intenta incrustarle a este sitio que me hablas un doctype.
    Precisamente ayer, estudiando de madrugada, lo intentaba, pero no había manera, bastaba con incrustarle un dtd para que se descojonase la página, tanto en el explorer como en el Chrome, nada que hacer. Probé todos los dtd y nada. La página de la que os hablo no tiene dtd, la hice con Dreamweaver, sin tocar el código. No tenía ni idea de lo que estaba haciendo.

    Ahora todo lo que estoy probando a pelo hago con <.doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>.

    Voy haciendo progresos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    El doctype que usas está bien, si se descojona es porque no sigue nada de lo standard por eso no me gusta Dreamweaver (la versiones nuevas igual lo han solucionado, pero como vale una pasta, será un misterio para mi).

    Ve corrigiendo con el validator y se irá descojonando menos.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    (La versiones nuevas igual lo han solucionado, pero como vale una pasta, será un misterio para mi).
    Hombre, siempre tendrás la versión de 30 días: https://www.Adobe.com/cfusion/tdrc/i...lection&loc=es.

    El Dreamweaver cs5 genera estas etiquetas en los html iniciales:
    Código:
    <.doctype html public -//w3c//dtd xhtml 1.0 transitional//en http://www.w3.org/tr/xhtml1/dtd/xhtml1-transiciónal, dtd>.
    
    Html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Textmate y espresso (ambos para Mac) también generan esas etiquetas aun así uso textexpander (también para Windows) pruébalo es un expansor de textos muy útil. No creo que prueba la versión de 30 días vaya que me guste. De todas maneras, para programar con resaltado de sintaxis casi cualquiera vale la pena, pero el cliente de ftp de Dreamweaver siempre me ha gustado.

    Me compré Photoshop cs5 hace unos meses, me estoy recuperando. Por cierto, no sé si Pit sabrá algo de este tema, pero yo tengo Adobe Photoshop cs5 pero no sé qué me puede aportar ampliarlo a la versión extended ¿solo me proporciona funcionalidades 3d? Porque si es así tampoco me interesa demasiado.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No puedo decirte, yo tengo la CS4.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Creo recordar que CS4 también disponía de la versión extended con funciones de pintado tridimensional. Aunque ha no ser que compres un pack de esos de diseño de Adobe que aparte de costarte un ojo, trae programas que puede que no use en mi vida. Creo que nadie que conozca ha pagado los 200 y pico euros que cuesta de más la versión extended.

    Bueno mientras no lo sepa me libraré de la posibilidad de encontrarme con la herramienta de mi vida y tener que desembolsar 300 euros.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    La versión extended, ni idea, pero miraré a ver de que va eso.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, tras hacer unas consultas acerca del problema de la web que se ve bien en iExplorer y mal en Chrome. Tengo una respuesta (copio/pego):
    Hay varias formas de hacerlo, una de ellas es detectando el tipo de navegador con javascript y dependiendo del tipo de navegador cargarle un css u otro. Llegado el caso esto mismo también puede hacerse con un lenguaje de servidor como, por ejemplo, php en lugar de javascript.

    Otra opción que se está extendiendo últimamente es la de utilizar los llamados comentarios condicionales, son unas etiquetas del tipo: <.-[if ie]>.<.[endif]-> estas etiquetas son interpretadas como comentario por cualquier navegador (chrome, Firefox, opera, etc) salvo por internet explorer, que lo interpreta como una condición para saber si el navegador es iExplorer o no, hacerlo de esta forma implicaría cargar dos hojas de estilo, primero cargaríamos la hoja de estilo común a todos los navegadores y seguido se cargaría la hoja correspondiente a explorer, cuyas propiedades sobrescribirían las definidas anteriormente en el CS común.

    Uf, creo que voy a tener que empollar un poco.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    bienvenido al mundo de los quebraderos de cabeza para lograr la compatibilidad con iExplorer. A mí por suerte no me ha tocado remodelar ninguna web anteriormente creada, siempre las he empezado de 0, así que, las visualizo a cada cambio en todos los exploradores y no avanzo cuando no se ve igual en todos.

    En mi casa tengo unos CS preparados para explorer, cuando llegue los publico y les echáis un ojo. No sabría explicar exactamente que hacen ya que no he picado el código, simplemente los uso (me los pasó un colega que entiende más del tema que yo).
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Al final subiré el código de la página para que me ayudéis a solucionarlo pero antes me romperé la cabeza para intentar arreglarlo yo si veis que lo subo es que me he rendido.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Sin duda alguna usa comentarios condicionales ya que el javascript debe ser, en la medida de lo posible, independiente al funcionamiento de la web.

    No te asustes por las etiquetas condicionales, son muy sencillas de usar.
    <.-[if ie]><link reel=styleshet href=styles/style-ie, css type=text/css /><.[endif]->.
    Poniendo eso, quiere decir que solo iExplorer cargara esa hoja de estilos llamada style-ie, css y perfectamente debajo podrías tener la hoja de estilos general para todo el sitio web.
    <link reel=styleshet href=styles/style, css type=text/css />.
    Si en algún momento detectas que podría haber un conflicto de reglas, ejemplo:
    Tienes en style-ie, css la siguiente regla.
    Div {background: white;}.
    Y en style, css.
    Div {background: black;}.
    Si quisieras estar seguro que una es prioritaria sobre la otra bastaría con incluir algo así.
    Div {background: white .important;}.
    Esos serán algunos problemas que tendrás que ir solventando. Si quieres proporcionarnos el enlace de la web podría darle un vistazo y ayudarte a mejorarla sobre la marcha. Un saludo.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Si quieres proporcionarnos el enlace de la web podría darle un vistazo y ayudarte a mejorarla sobre la marcha. Un saludo.
    Gracias, lo haré, voy a intentarlo por mí mismo anrtes, a ver si soy capaz.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No sé si a ustedes o pasa pera si estoy respondiendo a un tema y le doy al botón de ir a avanzado para conseguir el editor de textos completo. Al publicar me peta el foro y no puedo entrar en un par de horas.

    He visto a gente por ahí que bien de lo mismo y no sé si es un fallo general o es que solo le pasan a ciertas personas en concreto. Sea como sea, es una putada.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo veo que las medidas son demasiado restrictivas, pero bueno me imagino que tendrás sus motivos. Aunque personalmente buscaría otra solución para proteger el foro.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya, no os vayáis muy lejos, que no acabo de solicionar lo del Chrome. (sigo en ello, de todas maneras).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Publica el enlace de la web que ahora mismo no estoy haciendo nada. A ver si me da tiempo a ojearla.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    www.Berazategui.com en Chrome se desplazan las capas pero si quieres preparo un archivo con una página y sus imágenes y css para ver cómo arreglarlo.
    Última edición por Pit [reloaded]; 04-12-2010 a las 16:55
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    ¿El código de javascript también lo hiciste tú? Porque si es así ayudaría mucho ya que te proporcionaría un par de instrucciones php, para mejorar considerablemente el sitio.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, si me mandas una dirección de mail por privado te mando la carpeta donde estoy pegándome con el código.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No, el código, todo lo que no se hace con Dreamweaver vía botones para tontos está hecho vía Google, copiando y pegando script pero te puedo mandar la carpeta en la que estoy trabajando, si me mandas una dirección de mail.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Ero te puedo mandar la carpeta en la que estoy trabajando, si me mandas una dirección de mail.
    Listo.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Enviada, yo estaba trabajando en ella leyendo notas de Google, aunque con un gran gripazo que me hace fallar en todo lo que tecleo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Los errores de las capas de la base son evitentes, hay algo en las posiciones relativas que Chrome pasa de ello, pero tampoco funciona en chome el css de los scroll, y cosas de ésas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    La verdad que tiene su mérito mantener un sitio así. Yo habría tirado el ordenador y me habría ido a las montañas a vivir de la tierra, seguro.
    ¿Por hola no sabrás si el hosting tiene soporte para alguna base de datos? Porque si es así podría ayudarte este mes a que te preparases un sitio para que subir esos trabajos por lo menos no sea un calvario. No sería la web de Amazon porque yo te iría diciendo el código como tendrías que ponerlo, pero sería muchísimo mejor.

    Si no tuvieras la posibilidad de acceso a una base de datos, pues te recomiendo que reescribas el código en condiciones, yo te voy guiando en función a lo que me has enviado y en aproximadamente un mes la tendrías lista. Y sabrías y poco más de programación web.

    Tu me dices, mientras tanto sigo mirando la web.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Seguro que el hosting tiene acceso a una base de datos. Todos los meta los hizo la empresa del hosting, a la que el jefe contrató el posicionamiento, eso no lo puse yo veras, yo entrego esta semana un curro, y en cueanto lo entregue, me tomo 4 meses sabáticos para estudiar la programación web de hecho, ya escribo con torpeza, pero algo sale.

    No sé, si no se tuerce nada, la semana que viene ya empiezan mis 4 meses de estudio web (sólo puedo permitirme 4 meses sin trabajar sólo estudiando y sin que mi mujer no me tire por la ventana) una buena idea para aprender código sería escribir bien esas páginas de la carpeta que te he mandado yo el martes entrego el trabajo y a partir de ese momento: 4 meses de estudio.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    El problema de la web son esos position: absolute que están por todos lados. La web se coloca primeramente con relative, luego se adaptan sus capas jugando con las instrucciones Margin, padding, float y clear.

    El posicionamiento absoluto es para cosas muy específicas. En primer lugar, vamos a centrar correctamente la web, para ello se crea una clase de css.
    Center-Layout { twidth:960px, tmargin:0 auto, toverflow: hidden, t//border:1px solid red.
    }.
    La instrucción width: 960px es porque mis sitios los diseño con 960px de ancho. Si buscas por Google 960 webdesign, veras que hay mucha información al respecto. Algunos motivos son la resolución del monitor (actualmente se suele considerar la más baja 1024x76 y porque con 960 puedes jugar con la creación de columnas para el maquetado web.

    El Margin: 0 auto lo que hace es centrar la web en el navegador, vendría a ser 0px (arriba y abajo) y auto (derecha e izquierda).

    Overflow: hidden, es un bug-fix de css para corregir un posible funcionamiento inesperado con algunas declaraciones float.

    Border esta comentada, la uso en la mayoría de las capas para que tengan un borde rojo y así poder maquetar el sitio.

    Coloca esta clase a tu capa principal y tendrás la web centrada, no olvides ajustar el ancho a tu gusto, aunque te recomiendo que diseñes los sitios con esta anchura.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok en principio en esta web ya no puedo cambiar el tamaño voy a aplicar este css la primera página e_pr_beneton.htm a ver si la he cagado primero me cargo los scripts que hay que ya no me interesan y luego lo pego, y me dice que hay un error de sintaxtix en la línea 4, en el.center-Layout { supongo en el la líea de body he de escribir:
    body class=center-Layout bgcolor=#666666 text=#cccccc> pero si he metido la pata.

    Y la página empieza así:
    html>
    head>
    script language=javascript>
    .center-Layout {
    Width:869px;
    Margin:0 auto;
    Overflow: hidden;
    //border:1px solid red;
    }
    /script>
    /script>
    title>e_pr_benetton</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>
    script language=javascript>
    .-
    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {
    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}
    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload(),
    }
    M_reloadpage (true),
    // ->
    Function m_findobj(n, d) { //v4.0
    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {
    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}
    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n];
    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document),
    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x;
    }
    Function m_showhidelayers() { //v3.0
    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments;
    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2];
    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visible v=hide)? Hidden:v; }
    Obj, visibility=v; }
    }
    //->
    /script>
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2...tegui_site.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>
    style type=text/css>
    .-
    . Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}
    .unnamed2 { color: #509abe}
    .navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}
    . Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}
    .fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}
    .fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}
    , más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}
    , más:hover { color: #666666, text-decoration: none}
    . Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}
    . Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}
    .volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .volver:hover { color: #c, text-decoration: none}
    ->
    /style>
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>
    /head>
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>
    body class=center-Layout bgcolor=#666666 text=#cccccc>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Lo que te he pasado no es javascript es css. Dentro de las etiquetas head crea esto.
    <link reel=styleshet href=style, css type=text/css />.
    En la raíz del sitio crea un fichero que se llame style, css y ahí es donde vamos a colocar todo el css que cambiemos en el sitio.

    La clase de css se aplica a una capa, no al body, y esa capa contendrá a todas la demás.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, me di cuenta y ya lo arreglé, aunque no como decías sino aplicándolo al body a ver si ahora: Style, css entiendo que tiene dentro:
    Center-Layout {
    Width:960px;
    Margin:0 auto;
    Overflow: hidden;
    //border:1px solid red;
    } queda la página así (hasta el body).

    Html>
    head>
    /script>
    title>e_pr_benetton</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>
    script language=javascript>
    .-
    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {
    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}
    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload(),
    }
    M_reloadpage (true),
    // ->
    Function m_findobj(n, d) { //v4.0
    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {
    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}
    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n];
    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document),
    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x;
    }
    Function m_showhidelayers() { //v3.0
    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments;
    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2];
    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visible v=hide)? Hidden:v; }
    Obj, visibility=v; }
    }
    //->
    /script>
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2...tegui_site.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />
    style type=text/css>
    .-
    . Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}
    .unnamed2 { color: #509abe}
    .navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}
    . Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}
    .fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}
    .fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}
    , más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}
    , más:hover { color: #666666, text-decoration: none}
    . Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}
    . Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}
    .volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .volver:hover { color: #c, text-decoration: none}
    .center-Layout {
    Width:869px;
    Margin:0 auto;
    Overflow: hidden;
    //border:1px solid red;
    }
    /style>
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>
    /head>
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>
    body bgcolor=#666666 text=#cccccc>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Cosas a corregir.
    <.doctype html>coloca este doctype, es el nuevo de html5, fallara en algunas cosas, pero ya que estamos vamos a adaptarla a lo que viene.

    Html>.

    Head>.
    /script> esta finalización de etiqueta no procede, ya que no hay un script que la abra.
    title>e_pr_benetton</title>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>.
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>.
    script language=javascript>.
    .- no es necesario que esté comentado, pero tampoco es malo.

    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {.

    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}.

    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload().
    }.

    M_reloadpage (true).
    // ->no es necesario que esté comentado, pero tampoco es malo.

    Function m_findobj(n, d) { //v4.0.

    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {.

    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}.

    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n].

    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document).

    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x.
    }.

    Function m_showhidelayers() { //v3.0.

    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments.

    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2].

    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visiblev=hide)? Hidden:v; }.

    Obj, visibility=v; }.
    }.
    //->has cerrado el comentario antes, uno de los dos debe morir.
    /script>.
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2. Tegui_site.css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>.
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>.
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css /> ojo, esta línea y la de abajo son iguales, ¿tenias algún fichero style, css creado antes? .
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />.
    style type=text/css>.

    Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}.

    Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}.

    Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}.

    Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}.

    Unnamed2 { color: #509abe}.

    Navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}.

    Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}.

    Fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}.

    Más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}.

    Más:hover { color: #666666, text-decoration: none}.

    Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}.

    Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}.

    Volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Volver:hover { color: #c, text-decoration: none}.

    Center-Layout {este código puede ir aquí o en el style, css, mejor que lo que vayamos haciendo vaya al fichero de estilos, así no nos liamos.
    Width:869px.

    Margin:0 auto.

    Overflow: hidden.
    //border:1px solid red.
    }.
    /style>.
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>.
    /head>.
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>.
    body bgcolor=#666666 text=#cccccc>el leguaje css se encarga del diseño de la web, poner css incrustado en html se debe evitar en la medida de lo posible, quita las dos instrucciones y pon lo que te escribo abajo en style, css.
    Regla para el color del body:
    Body {.

    Background: #666; //es hexadecimal simplificado y significa lo mismo que #666666.

    Color: #cccccc; //color para el texto del sitio.
    }.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok menos esto: Obj, visibility=v; }
    }
    //->has cerrado el comentario antes, uno de los dos debe morir.
    /script>.

    Que no lo entiendo muy bien, si borro uno de los dos } me avisa de un error en el código.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Queda así:
    .doctype html>
    html>
    head>
    title>e_pr_benetton</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>
    script language=javascript>
    .-
    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {
    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}
    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload(),
    }
    M_reloadpage (true),
    // ->
    Function m_findobj(n, d) { //v4.0
    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {
    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}
    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n];
    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document),
    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x;
    }
    Function m_showhidelayers() { //v3.0
    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments;
    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2];
    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visible v=hide)? Hidden:v; }
    Obj, visibility=v; }
    }
    //->
    /script>
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2...tegui_site.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />
    style type=text/css>
    .-
    . Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}
    .unnamed2 { color: #509abe}
    .navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}
    . Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}
    .fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}
    .fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}
    , más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}
    , más:hover { color: #666666, text-decoration: none}
    . Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}
    . Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}
    .volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .volver:hover { color: #c, text-decoration: none}
    /style>
    /head>
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>
    body>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 04-12-2010 a las 20:28
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    <html>.

    Head>.
    /script>.
    title>e_pr_benetton</title>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>.
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>.
    script language=javascript>.

    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {.

    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}.

    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload().
    }.

    M_reloadpage (true).
    // ->elimina solo esta linea.

    Function m_findobj(n, d) { //v4.0.

    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {.

    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}.

    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n].

    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document).

    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x.
    }.

    Function m_showhidelayers() { //v3.0.

    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments.

    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2].

    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visiblev=hide)? Hidden:v; }.

    Obj, visibility=v; }.
    }.
    //->.
    /script>.
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2. Tegui_site.css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>.
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>.
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>.
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>.
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>.
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />.
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />.
    style type=text/css>.

    Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}.

    Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}.

    Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}.

    Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}.

    Unnamed2 { color: #509abe}.

    Navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}.

    Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}.

    Fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}.

    Más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}.

    Más:hover { color: #666666, text-decoration: none}.

    Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}.

    Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}.

    Volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}.

    Volver:hover { color: #c, text-decoration: none}.

    Center-Layout {.
    Width:869px.

    Margin:0 auto.

    Overflow: hidden.
    //border:1px solid red.
    }.
    /style>.
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>.
    /head>.
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>.
    body bgcolor=#666666 text=#cccccc>.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Tengo que quitar el doctype que me apuntaste para que no se me descojone la página. Ya quito la class incrustada en el body y usamos el.
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css /> queda así:
    html>
    head>
    /script>
    title>e_pr_benetton</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>
    script language=javascript>
    .-
    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {
    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}
    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload(),
    }
    M_reloadpage (true),
    Function m_findobj(n, d) { //v4.0
    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {
    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}
    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n];
    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document),
    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x;
    }
    Function m_showhidelayers() { //v3.0
    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments;
    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2];
    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visiblev=hide)? Hidden:v; }
    Obj, visibility=v; }
    }
    //->
    /script>
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2. Tegui_site.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />
    style type=text/css>
    .-
    . Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}
    .unnamed2 { color: #509abe}
    .navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}
    . Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}
    .fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}
    .fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}
    , más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}
    , más:hover { color: #666666, text-decoration: none}
    . Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}
    . Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}
    .volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .volver:hover { color: #c, text-decoration: none}
    /style>
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>
    /head>
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>
    body>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    sí que avanzas, Pit. Os dejo lo que os comenté el otro día sobre CS y js para la compatibilidad con iExplorer y demás:
    En el index.php:
    Código:
    .doctype html>.
    link reel=styleshet href=css/reset, css />.
    link reel=styleshet href=css/style, css />.
    .-[if ie]> t<script src=js/html5.js type=text/javascript></script>.
    .[endif]->.
    archivo reset, css: http://pastebin.com/9xfsjsig.

    Archivo html5.js: http://pastebin.com/ffxn8xla.
    sin más.

    Posdata: gracias por el pm Modie, ya se me olvidó que te lo había enviado.
    Última edición por Kashir; 04-12-2010 a las 21:22
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Así la dejo: copio el script para maximizar la ventana.

    Html>
    head>
    script language=javascript1.2>
    .-
    Window.moveto (0,0),
    If (document, all) {
    Top.window.resizeto (screen, availwidth, screen, availheight),
    }
    Else if (document, layers||document, getelementbyid) {
    If (top.window.outerheight<screen, availheight||top.window.outerwidth<screen, availwidth){
    Top.window.outerheight = screen, availheight;
    Top.window.outerwidth = screen, availwidth;
    }
    }
    //->
    /script>
    title>e_pr_benetton</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>
    script language=javascript>.
    .-
    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {
    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}
    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload(),
    }
    M_reloadpage (true),
    // ->
    Function m_findobj(n, d) { //v4.0
    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {
    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}
    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n];
    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document),
    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x;
    }
    Function m_showhidelayers() { //v3.0
    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments;
    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2];
    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visible v=hide)? Hidden:v; }
    Obj, visibility=v; }
    }
    //->
    /script>
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2...tegui_site.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />
    style type=text/css>
    .-
    . Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}
    .unnamed2 { color: #509abe}
    .navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}
    . Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}
    .fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}
    .fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}
    , más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}
    , más:hover { color: #666666, text-decoration: none}
    . Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}
    . Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}
    .volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .volver:hover { color: #c, text-decoration: none}
    ->
    /style>
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>
    /head>
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>
    body>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias kashir miraré eso que has subido pronto a ver si lo entiendo por cierto, veo que pones el <.doctype html> que es el que sugería Modie si yo lo pongo en el código que he subido se me descojona la página.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo te recomendaría colocar el dtd aunque se descojone la web, y poco a poco vamos modificando lo que falle hasta que la web funcione correctamente.

    Si puedes copiarme a partir de ahora también lo que continua después del body, quiero ver que hacen exactamente ese código javascript en la web y si se puede sustituir por algo más liviano y actual.

    Lo que ha subido kashir, en primer lugar el reset, css es para poner todos lo valores por defecto a 0 (o algún valor predeterminado que se quiera) esto es porque cada navegador tiene algunas variaciones en su código por defecto, con este fichero se declaran todos los elementos a un valor inicial para que así no haya problemas y todos tengan los mismos valores iniciales para la web en cuestión.

    Recursos sobre css:
    -960 grid system http://960.gs/.

    Blueprint css http://www.blueprintcss.org/.

    En estas web encontraras recursos para el maquetado y desarrollo de mockups con Adobe Photoshop, Illustrator y otros programas de diseño. También hay códigos completos de css para comenzar con un sitio web, está el reset, css, otros sobre tipografías, en fin, ojealos y usa los que más te convengan en función de la web.

    El segundo es un fichero de javascript que te permite hacer una especie de soporte para html5 en navegadores antiguos, realmente esto no es así, lo que crea es los nuevos elementos de html5 (section, article, aside,) y para los navegadores antiguos pues se comportarían como una div más (algunos elementos de html5 no son más que div con el nombre cambiado para hacerlos más identificativos). Pero este tipo de scripts solo sirven para que la web no se descojone totalmente en navegadores antiguos, pero seguirán teniendo carencias de funcionalidad con html5 que hay que solventar con otros scripts o que simplemente no se podrían soportar.

    Ambos son útiles, yo solo coloco el reset, css en mis webs ya que no suelo usar los nuevos elementos de html5 como tales sino que creo capas comunes y a esas capas les asigno una clase o una id con el nombre de ese elemento de html5, ya es cuestión de gustos.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Yo te recomendaría colocar el dtd aunque se descojone la web, y poco a poco vamos modificando lo que falle hasta que la web funcione correctamente.
    Ok yo hoy estoy intentando acabar el trabajo que entrego el martes, para poder centrarme en todo esto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Hola tíos la verdad es que estoy avanzando mucho, estudiando de madrugada, y prefiero no hacer muchas preguntas puntuales, pero desde hace varias noches me asaltaba una duda si escribo algo así:
    a href=mailto:contactar@foreromaldito, com><img src=assets/contacto_foreroignorante.jpg alt=enviar email title=enviar mail width=250 high=22 pulgadas align=left border=0 /></a> con la intención de que al hacer click se abra el outlook y mandar un mail, poniendo un contacto_foreroignorante.jpg en el que estuviesem escrita la dirección (contactar@foreromaldito.com), la intención sería evitar el correo basura, pero al estar la dirección en el código, no solucionamos nada.
    ¿Hay alguna forma de hacerlo despistando a los robots para evitar el correo basura?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    En este foro hay una discusión con una solución aparentemente sencilla e ingeniosa. (http://www.forosdelweb.com/f85/como-...r-spam-685999/).

    Proponen escribir el correo al revés y con css decirle que lo ponga al derecho.

    Código CS.

    Span, test { direction: rtl; unicode-bidi:bidi-override; }.

    Código html.

    P><span class=test>moc, tset@tset</span></p>.

    Pero advierte de la coletilla: pasa CS 2.1 y xhtml 1.0 transitional que no sé a qué se refiere.
    ¿Esto podría funcionar y engañar a los robots?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    ¿Podría valer algo así?
    .doctype html public -//w3c//dtd xhtml 1.0 transitional//en http://www.w3.org/tr/xhtml1/dtd/xhtm...siciónal, dtd>
    html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />
    title>documento sin título</title>
    style type=text/css>
    .forerotarado { direction: rtl; unicode-bidi:bidi-override; }
    /style>
    /head>
    body>
    p><a href=mailto:contactar@forerotarado, com><span class=forerotarado>moc, odaratorerof@ratcatnoc</span></a></p>
    /body>
    /html> pero entonces, los robots leerían el <a href=mailto:contactar@forerotarado, com>? Y el problema seguiría?
    Última edición por Pit [reloaded]; 14-12-2010 a las 18:00
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Eso es mejor con un formulario de contacto en php. Con eso consigues que el usuario final no llegue a ver jamás el correo electrónico. ¿cómo es esto? Pues no sé si te ha dado tiempo a leer cómo funcionan los lenguajes web, pero fundamentalmente existen desesperados:
    Html.

    Este es el lenguaje de etiquetas que usas, este lenguaje lo procesa el navegador por lo que el código se ve tal cual. Por eso podemos darle a botón derecho -> ver código fuente.

    Cs.

    Este lenguaje le dice al navegador como tiene que aplicarle estilos al html, el código viaja hasta el cliente, así que, esté también es capaz de verlo.

    Javascript.

    Este es igual que los anteriores los procesa el navegador web, incluso en las opciones de los navegadores puedes desactivarlo, por eso es sumamente importante que el funcionamiento de la web no dependa de javascript, sino que este sea una mera ayuda. Hay excepciones, claro, pero hay que evitarlo en la medida de lo posible. Nuevamente el código puede ser visto por el usuario final.

    Php.

    Para mí, estos lenguajes no son más que unos constructores de código (html en este caso) existen algunos otros como Ruby, Python, etc. Este lenguaje se ejecuta en el servidor web y genera un html en función de x condiciones, y es este html el que se envía al cliente. Por lo que todo aquel que no tenga acceso al servidor no podrá ver tu código fuente. Con lo que si generas un formulario que le envíe los datos que quieras a un fichero php en el servidor, este procesara la información y generara un correo electrónico que es el que se enviara al destino final. Quedando así la dirección de correo electrónico oculta para los usuario.

    Luego es como todo tienes medidas del tipo captcha para evitar que una máquina haga spam desde este formulario. Todos sabemos lo que son los captchas, esas letras y números deformes, que no es más que un control de seguridad para evitar spams automatizados.

    Tengo por ahí un código de muestra con un formulario web. En cuanto de con el te lo paso. No obstante si buscas por la red encontraras miles de tutoriales al respecto. Un saludo.
    Última edición por MooDiE; 14-12-2010 a las 19:50

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias Modie de momento aún no he llegado al php estoy con el xhtml y el css, voy cogiendo soltura, llegaré al php.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Cuando quieras me avisas y te enseño como va el tema del php y formularios. Con tu formación y experiencia en infografía unido con la programación web vas a acabar haciendo unas webs de cuidado.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    para mí el factor más importante para hacer webs sugerentes es el Adobe Photoshop. La gente que no tiene mucha idea de web, pero tira bien de Photoshop deja unas webs bastante guapas.

    Por cierto, yo suelo usar el formulario en php para contacto pero nunca he creado uno de 0, así que, cuando se lo enseñes a Pit me pasaré también con lápiz y cuaderno.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Yo ya tengo preparado el lápiz y el cuaderno también.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vale haré algo simple empezando desde cero así lo tendréis los dos, además me gustaría explicarlo todo paso a paso. Me llevara algún tiempo que ahora me pilláis liado.

    Intentaré dividir el tutorial del formulario en 4 partes: html, CS, php, javascript.

    En cuanto lo tenga os aviso, un saludo.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Te he dejado un mensaje en tu blog,. No sabía que lo tuyo eran las partículas. :9.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    te he dejado un mensaje en tu blog,. No sabía que lo tuyo eran las partículas. :9.
    Las partículas, así como los fluidos y simulaciones, el VFX en sí, es lo que me llama la atención y espero que sea lo mío algún día (a nivel profesional digo).

    Te respondo por el pm, gracias por el comentario.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Me llevara algún tiempo que ahora me pilláis liado.
    Tranquilo Modie, nosotros esperamos. Yo mientras me entretengo probando etiquetas xhtml:
    .doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    html>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    title>probando etiquetas xhtml hasta reventar</title>
    /head>
    body>
    p>con estos síntomas, podría tratarse de un caso de <dfn title=obsesión por los foros de 3d>foreritis aguda 3desera</dfn>. Lo que nos lleva a la etiqueta cita:</p>
    p>como dijo <cite>Pit Matson</cite>:
    blockquote>dale caña al xhtml hasta que revientes.</blockquote>
    /body>
    /html>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya estás haciendo tus progresos, espero que algún día veamos un mensaje aquí para enfrentarnos a un pequeño reto de desarrollo web, lo mismo te digo.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Yo también lo espero de momento le voy dando caña mientras te esperamos con lo del mailto en php.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya estás haciendo tus progresos, espero que algún día veamos un mensaje aquí para enfrentarnos a un pequeño reto de desarrollo web, lo mismo te digo.
    Dame un mes más de estudio y os acepto el reto ahora mientras espero lo del mailto vía php de momento una cuestión, en una línea de código como ésta:
    p><a href=index.html><span class=linknaranja>home</span></a> <a href=01.html><span class=linkgranate>pagina_01</span></a> <a href=02.html><span class=linknazul>pagina_02</span></a></p> el mero hecho de poner la etiqueta <span class> antes de la <a href> hace que no funcione el css como debiera por ejemplo, si cambio el orden en pagina_01.

    P><a href=index.html><span class=linknaranja>home</span></a> <span class=linkgranate><a href=01.html>pagina_01</a></span> <a href=02.html><span class=linknazul>pagina_02</span></a></p> cambia y ya no funciona bien, y el enlace parece coger los valores por defecto.
    ¿Hay algún criterio para esas jerarquías u órdenes?
    Última edición por Pit [reloaded]; 18-12-2010 a las 23:16
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    ¿Hay algún criterio para esas jerarquías u órdenes?
    Por supuesto, el nombre de CS (hojas de estilos en cascada) significa que los estilos se van heredando hasta llegar al último elemento.

    Lo que quiere decir que si tienes las propiedades:
    A {color: blue;}.

    Linkred {color: red;}.

    Entonces con estos códigos ocurrirá lo siguiente.
    <a href=index.html><span class=linkred>home</span></a>.
    Con este código home se mostrara en rojo puesto que la última etiqueta que lo contiene es una span que redefine el color que se le aplica con la etiqueta a.
    <span class=linkred><a href=01.html>pagina_01</a></span>.
    Con este código pagina_01 se mostrara en azul puesto que la última etiqueta que lo contiene es la a y redefine el color aportado por el elemento padre span.

    No obstante se suele intentar conseguir lo mismo con la menos cantidad de etiquetado posible con lo que el código realmente óptimo sería las etiquetas a sin las span.
    <a href=01.html class=linkred >pagina_01</a>.
    La clase añadida a la etiqueta a hace el mismo efecto que quieres conseguir y la web se quedará más limpia de código para que resulte más fácil hacer modificaciones.
    Ahora mientras espero lo del mailto vía php.
    Estoy acabando un trabajo de unas web, tan pronto como pueda empiezo a prepararlo.
    Dame un mes más de estudio y os acepto el reto.
    Esperaré impaciente. Un saludo.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias tío, entonces el código debería quedar así:
    p><a href=index.html class=linknaranja>home</a> <a href=01.html class=linkgranate>pagina_01</a> <a href=02.html class=linknazul>pagina_02</a></p>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 19-12-2010 a las 10:48
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Efectivamente, aunque para ya dejarlo todo listo, los elementos de menú se suelen meter dentro de algún elemento de tipo block, div, por ejemplo, (en el nuevo html5 se ha creado un elemento nuevo para este fin nav, pero hay que hacer algunos cambios para que funcione en todos los navegadores).

    Entonces tendríamos css de este tipo.
    Linkazul{color: blue;}.
    Y el código estaría dento de un elemento div.
    <div id=navigation><a href=index.html class=linknaranja>home</a> <a href=01.html class=linkgranate>pagina_01</a> <a href=02.html class=linknazul>pagina_02</a></div>.
    Usa también cosas de este tipo en css.
    A:hover{color:black;}.
    Si pones en css un elemento seguido de :hover ese estilo se aplicará únicamente cuando el ratón pase por encima del elemento. Y si no es así se mostraría el estilo del elemento definido por defecto.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Si pones en css un elemento seguido de :hover ese estilo se aplicará únicamente cuando el ratón pase por encima del elemento. Y si no es así se mostraría el estilo del elemento definido por defecto.
    Sí, estoy en ello, de hecho, en el.style, css, dentro ya están estas clases, y estaba experimentando con ellas:
    Linkgranate { color: #736266, font-family:verdana, Génova, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none;}
    .linkgranate:link { color: #736266, font-family:verdana, Génova, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none;}
    .linkgranate:visited { color: #736266, font-family:verdana, Génova, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none, text-decoration: none; }
    .linkgranate:hover { color: #d0d0fb, font-family:verdana, Génova, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none;}
    .linkgranate:active { color: #736266, font-family:verdana, Génova, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none, text-decoration: none;}.linknaranja { color:#fc3, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknaranja:hover { color:#f33, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknaranja:link { color:#fc3, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknaranja:visited { color:#fc3, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknaranja:active { color:#fc3: font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }.linknazul { color:#6f, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknazul:hover { color:#00f, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknazul:link { color:#6f, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknazul:visited { color:#6f, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }
    .linknazul:active { color:#6f, font-family:verdana, helvética, sans-serif, font-size:14px, text-decoration: none; }.

    Bueno, sigo a lo mío, ya te dije que hasta abril tengo mis meses sabáticos para estudiar esto, es ahora o nunca.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, sigo a lo mío, ya te dije que hasta abril tengo mis meses sabáticos para estudiar esto, es ahora o nunca.
    Hay que pegarle fuerte entonces, yo para la semana que viene que tengo un hueco, subiré lo del formulario de contacto en php. Aunque antes enseñaré como montar un servidor de pruebas básico con Mac (el programa es muy parecido al de Windows, no habrá problemas) ya que, si no tienes un servidor de php, no podrás ejecutar código php.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Yo uso Windows XP de hecho, he preparado y limpiado un portátil para todo esto del web, los dos ordenadores de infografía vamos a dejarlos como están, que soy algo manazas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, para el desarrollo en local necesitarás el famoso Xampp para Windows. Con esto montaras un servidor de pruebas en red local y podrás ejecutar código php.

    Si mal no recuerdo puedes descargarlo de aquí (es software libre): http://www.apachefriends.org/octogono/Xampp.html.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias esta noche me quité un curro de encima y retomo el estudio los formularios en xhtml los voy a estudiar por aquí: http://www.librosweb.es/xhtml/capitulo8.html si sabéis alguna web mejor no dudéis en soplarmela sé hacerlos en Dreamweaver con los botones, pero sigo lo que me indicasteis y estoy haciéndolo todo por cógigo, a pelo.

    Nedie dijo que esti sería un paseo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    El contenido no es malo, sigue por ahí.
    Nedie dijo que esti sería un paseo.
    Cuando quieras no retamos entonces.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ya estoy programando los css pronto, pronto habrá reto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Pronto, pronto habrá reto.
    Yuhu. Yo en cuanto acabe un diseño en Adobe Photoshop de una nueva web, me pongo con ese formulario. A ver si acabara hoy todo el trabajo de diseño.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    En cuanto acabe un diseño en Adobe Photoshop de una nueva web.
    Tengo enlaces y documentación guardada sobre eso, aunque por no dispersarme, hasta que no programe con más soltura no las miraré pero me sorprende, creo que tengo un buen nivel de Photoshop, pero las webs que hice abocetaba directamente en Dreamweaver ya me contareis sobre partir desde pohotoshop posdata: ayer entregué el último curro fuerte que me quedaba por despejar, creo que ahora voy a poder disponer de unas semanas con todo el día para estudiar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Para bocetar webs se usa un programa de mockups (muchos de Windows usan visio de Microsoft, omnigrafle para Mac), luego también he visto que usan Illustrator, Adobe Photoshop o el software de Adobe específico para esa tarea que es Fireworks.

    Diseño se suele hacer con Adobe Photoshop, existen plantillas para diseñar con Adobe Photoshop, http://960.gs, bájate el descargable de esta web y aparte de algunos css ya definidos por defecto, encontraras un.psd o.ai, en fin, hay muchos para que puedas empezar a bocetar las web y diseñarlas con la anchura que ahora se usa (960px). Los psd no son más que las guías verticales formado columnas para que puedas distribuir el contenido correctamente.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Por si pasáis por aquí, Modie o kashir, un par de cosas, a las 04.49 de la madrugada estudiando (y mañana tengo curro, con dos clientes apretando).
    1: estoy ya maquetando (obligándome a teclear código, a pelo) y parto de tu.center-Layout:
    /*Modie rules*/
    .center-Layout {
    Width:960px;
    Margin:0 auto;
    Overflow: hidden;
    //border:1px solid red;
    }.

    Un par de cosas, por que partes del overflow:hidden, si parece más práctico dejarlo en auto?
    El borde rojo, cuando pasas el puntero. ¿puedes comentarme esa forma de escribirlo con // pues no encuentro documentación en http://www.librosweb.es sobre eso?
    Última edición por Pit [reloaded]; 07-01-2011 a las 04:39
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    2, y ésta que va a ser un ladrillo, lo siento, pero me despista este problema. En www.librosweb.es en la documentación, en las unidades relativas se advierte de lo siguiente:
    por otra parte, uno de los problemas habituales cuando se utilizan unidades relativas es el problema del texto cada vez se ve más pequeño o el texto cada vez se ve más grande.
    el siguiente ejemplo muestra el primer caso:
    div { font-size: 0.9em; }
    div>
    p>texto 1</p>
    div>
    p>texto 2</p>
    div>
    p>texto 3</p>
    /div>
    /div>
    /div>
    y efectivamente así ocurre si:
    <.doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    <html>
    <head>
    <meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    <title>pruebas unidades relativas</title>
    <style>
    div { font-size:9em; }
    </style>
    </head>
    <body>.
    <div>
    <p>malditas unidades relativas</p>
    <div>
    <p>malditas unidades relativas</p>
    <div>
    <p>malditas unidades relativas</p>
    </div>
    </div>
    </div>
    </body>
    </html>.
    sin embargo, enredando, veo el problema desaparece si:
    .doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    html>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    title>pruebas unidades relativas</title>
    style>
    div#prueba1 { font-size:9em; }
    /style>
    /head>
    body>.

    Div id=prueba1>
    p>malditas unidades relativas</p>
    div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    /div>
    /div>
    /div>.
    /body>
    /html>.
    aunque si combino los dos casos, el problema vuelve a aparecer:
    .doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    html>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    title>pruebas unidades relativas</title>
    style>
    div { font-size:9em; }
    div#prueba1 { font-size:9em; }
    /style>
    /head>
    body>.

    Div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    /div>
    /div>
    /div>.

    Div id=prueba1>
    p>malditas unidades relativas</p>
    div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    div>
    p>malditas unidades relativas</p>
    /div>
    /div>
    /div>.
    /body>
    /html>.
    no entiendo muy bien.

    En el primer caso uso: div { font-size:9em; }
    y aparece el problema.
    si no uso ese css y en su lugar uso div#prueba1 { font-size:9em; }
    el problema desaparece.
    pero si uso los dos:
    div { font-size:9em; } y div#prueba1 { font-size:9em; }
    y en el segundo div le aplico el id=prueba1
    el problema se reproduce en los dos.

    En la documentación, en la colisión de estilos se decía:
    1. cuanto más específico sea un selector, más importancia tiene su regla asociada.
    2. a igual especificidad, se considera la última regla indicada.
    por lo que no entiendo por qué en el tercer caso me ignora div#prueba1 { font-size:9em; } que en teoría es más específico.
    o a lo peor me he liado y tengo una gran empanada Mental .
    Última edición por Pit [reloaded]; 07-01-2011 a las 04:20
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bah, paso, la relatividad de la relatividad el 0.9em no tiene arreglo podía haber empleado el tiempo en algo más productivo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bah, paso, la relatividad de la relatividad el 0.9em no tiene arreglo. Podía haber empleado el tiempo en algo más productivo.
    Voy a tener que reemplazar el código css de un sitio entero solo por usar la unidad de medida em, cada día veo menos gente que usa este tipo de medida, este sitio en cuestión en resoluciones muy específicas de monitor provoca una estructuración del sitio que no es la esperada, px de toda la vida.

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Está claro, sí pero tenía que probarlo para desencantarme de los puñeteros me y ex.
    2 o 3 horas de madrugada he estado con eso, y ahora muerto de sueño tengo que estar trabajando.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por si pasáis por aquí, Modie o kashir, un par de cosas, a las 04.49 de la madrugada estudiando (y mañana tengo curro, con dos clientes apretando).
    Leí el mensaje a las 5:15 de la madrugada, parece ser que, se programa mejor a las tantas.
    1: estoy ya maquetando (obligándome a teclear código, a pelo) y parto de tu.center-Layout:
    /*Modie rules*/.

    Center-Layout {.
    Width:960px.

    Margin:0 auto.

    Overflow: hidden.
    //border:1px solid red.
    }.

    Un par de cosas, por que partes del overflow:hidden, si parece más práctico dejarlo en auto?
    El borde rojo, cuando pasas el puntero. ¿puedes comentarme esa forma de escribirlo con // pues no encuentro documentación en http://www.librosweb.es sobre eso?
    Lo de overflow es para que la capa coja altura si tiene elementos flotantes en su interior (float) no hay diferencia de usarlo con hidden o auto, a efectos prácticos es la misma siempre y cuando no se le defina altura a esta capa y no se vea bloqueada. Si está en auto y la capa no puede crecer a lo largo aparecerá el scroll. Teniendo en cuenta eso es cuestión de gustos.

    Lo de la doble barra al lado de border en programación es un comentario de línea. A diferencia del comentario de párrafo (/*comentario de párrafo*/) que hasta que no se cierre el comentario no acaba, con // el comentario solo afecta a una línea. Lo uso para activar/desactivar el borde de los elementos mientras voy maquetando y cuando lo paso a producción elimino esa líneas completas con una búsqueda.

    Si el sueño no me traicionó creo haber leído algo de porque estaba en el Margin el 0 y el auto. Cuando se ponen dos valores el primero es el margen superior e inferior y el segundo derecho e izquierdo. De este modo el margen superior/inferior vale 0 y el derecho/izquierdo se centraría automáticamente.

    Por cierto, no me olvido del formulario de contacto, pero últimamente no doy a basto, en cuanto acabe este trabajo buscaré un hueco y lo monto.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Está claro, sí. Pero tenía que probarlo para desencantarme de los puñeteros me y ex.
    2 o 3 horas de madrugada he estado con eso, y ahora muerto de sueño tengo que estar trabajando.
    A efectos prácticos, cuando tienes que crear un sitio con imágenes que encajan al píxel es una locura. Aunque siempre habrá donde se use aún sobre todo cuando los sitios tengan que ser accesibles, ya que, con las unidades me se produce un escalado de las fuentes.

    Si el sitio tiene que ser accesible puedes usar esta propiedad.
    Body {.

    Font-size: 62.5%.
    }.
    Con esto consigues que 1em = 10px y todo será más fácil a la hora de maquetar. Yo uso también esta web para ver las tablas de conversión entre unidades http://pxtoem.com/.
    Última edición por MooDiE; 07-01-2011 a las 11:59

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Si el sueño no me traicionó creo haber leído algo de porque estaba en el Margin el 0 y el auto.
    No te traicionó, lo busqué y lo encontré, por eso lo borré.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    He buscado la información que usé en la web que se descolocaba con las unidades em, en el mensaje anterior te dejo el código que usé para hacer un poco más fácil la reescritura del código css.

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Este fin de semana, aprovechando que llueve y que he entregado los curros y que hasta el lunes no volverán a forrarme a ostias me machaco el css y pruebo a arrancar con una página sólo con código, sin el arrastrar y soltar del Dreamweaver si puedo con ello, la semana que viene arranco con javascript y Doom.
    Última edición por Pit [reloaded]; 07-01-2011 a las 22:32
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por lo que no entiendo por qué en el tercer caso me ignora div#prueba1 { font-size:9em; } que en teoría es más específico.

    O a lo peor me he liado y tengo una gran empanada Mental.
    Huy. Había olvidado de contestarte a este tema.
    <.doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>.

    Html>.

    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>.
    title>pruebas unidades relativas</title>.
    style>.

    Div { font-size:9em; }.

    Div#prueba1 { font-size:9em; }.
    /style>.
    /head>.
    body>.

    Div>.

    P>malditas unidades relativas</p>.

    Div>.

    P>malditas unidades relativas</p>.

    Div>.

    P>malditas unidades relativas</p>.
    /div>.
    /div>.
    /div>.

    Div id=prueba1>.

    P>malditas unidades relativas</p>.

    Div>.

    P>malditas unidades relativas</p>.

    Div>.

    P>malditas unidades relativas</p>.
    /div>.
    /div>.
    /div>.
    /body>.
    /html>.
    En este tercer caso, especificas que div#prueba1 { font-size:9em; } tenga.9em hasta ahí bien, pero como también especificas div { font-size:9em; } entonces si la unidad me se comporta de la siguiente manera.
    Si empleas la unidad em para especificar el tamaño de la letra (font-size) entonces el valor de me es relativo al tamaño de letra del elemento padre que lo contiene.
    El tamaño de las letras se hará más pequeño, ya que para la primera capa div#prueba1, la segunda capa contenida dentro de div#prueba1 y que no postura un identificador (solo tiene <div></div>) tendrá un 0.9em menor que el tamaño de su elemento padre (en este caso div#prueba1). Y como a su vez dentro de esta div existe otra div (recordamos que todas las divs por css tienen un valor de 0.9em) será 0.9em luego se hará más pequeña.

    Es un poco lioso, lo sé.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias, tío, al final ya me quedó claro que andar reduciendo o ampliando los me y os ex no da más que problemas. Sobre la anchura de las páginas.

    Tú partes de una anchura fija de 960px sin embargo, en la guía de librosweb, es mencionan:
    cuando se diseña la estructura de una página web, se debe tomar la decisión de optar por un diseño de anchura fija o un diseño cuya anchura se adapta a la anchura de la ventana del navegador.
    sin embargo, la mayoría de las veces sería conveniente una solución intermedia: que la anchura de la página sea variable y se adapte a la anchura de la ventana del navegador, pero respetando ciertos límites. En otras palabras, que la anchura de la página no sea tan como para que no se puedan mostrar correctamente los contenidos y tampoco sea tan ancha como para que las líneas de texto no puedan leerse cómodamente.

    Cómo lo ves, mejor fija o variable?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, ¿cómo solucionas tú el problema de las falsas columnas? Alguna idea? Esto:
    en general, la columna de los contenidos es la más larga y la columna de navegación es la más corta. El principal inconveniente de los diseños mostrados anteriormente es que no se puede garantizar que todas las columnas se muestren con la misma altura.
    si las columnas tienen algún color o imagen de fondo, este comportamiento no es admisible, ya que se vería que alguna columna no llega hasta el final de la columna más larga y el diseño final parecería inacabado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, Modie, kashir sábado a las 01:00 lo prometido es deuda me he tragado enteros los 3 libros de librosweb, es, el de xhtml, el de css, y la referencia del css 2.1 me piro a dormir y mañana me pongo a diseñar una página sólo tecleando código en el editor y sin usar el arrastrar y soltar del Dreamweaver como he he hecho hasta ahora.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    cómo lo ves, mejor fija o variable?
    Yo uso anchura fija siempre, así el contenido se ve igual en todos los monitores y lo único que varía son los márgenes laterales.

    Un ejemplo, si alguien tiene una resolución de 1280 por 1024 y tienes una web de 960, imagina un blog, tienes 600px para el contenido y 360px para la barra lateral, 160px a cada lado de margen lateral. Si en los artículos incluyes imágenes, las metes de entre 500-600px de ancho y siempre quedan bien, un tamaño y proporciones uniformes. Si metes texto y te salen unas 9 líneas, puedes ver cómo se estructura para meter un salto de línea antes o después.

    Ahora llega alguien con una resolución superior a full Hd por ejemplo: 2560 por 1440.

    Pongamos que se estira el contenido y la barra se mantiene fija, queda bastante deforme el blog. El texto de 10 líneas ahora ocupa 4 tal vez, y encima los saltos de línea lo desestructuran. Además, las imágenes de 500-600px de ancho estarían solas si pones imágenes más grandes se les descuadra a los que tienen menores resoluciones, y si te pones un plugin para resize automático de imágenes, la página cargara más lento y será peor para indexarla.

    Se mire por dónde se mire, el ancho fijo es siempre lo mejor para webs. Para un foro, por ejemplo, es otro cantar, ahí creo que está mejor el ancho flexible.

    Ejemplos visuales: la portada de 3dpoder es fija, y el foro es flexible o variable.

    Por cierto Pit, avanzas bastante rápido, debería coger ejemplo de ti y aprovechar mejor las madrugadas, cagoendiez.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo siempre hago un intermedio, ¿porqué 960px y no otro? Hoy en día se ha llegado a digamos que la conclusión de que nadie tiene en sus casas un monitor con una resolución menor a 1024x768 y el primer dígito que se puede dividir en columnas y que salgan enteros es 960 por lo que se ha optado por dar esta anchura. Yo lo que hago es dejar esos 960px para el contenido de la página web (con el código css que te pasé se pueden conseguir capas que se centren en el navegador y tengan 960px). Ahora bien la clase que te pasé la aplico a capas que a su vez están contenidas dentro de unas capas que ocuparían el 100% del ancho del navegador. Con estas capas que ocupan todo el ancho suelo colocar una ampliación de los fondos. http://www.cssmania.com/.

    Este es un sitio web que es una galería de sitios webs (que redundante o. O). En la mayoría de ellos puedes ver que ocupan aproximadamente 960px de ancho (digamos contenido de la página) pero los fondos se extienden sea cual sea el ancho del navegador. Yo a menudo me paso para saber el rumbo que va tomando internet y poder ver mi nivel con respecto a otros desarrolladores.

    También es algo que supongo es cuestión de gustos y una parte por controlar un poco la usabilidad, sabes que se va a ver igual en un monitor con una resolución de 1024x768 que en 1960 por 1080 sin tener que hacer scroll a lo ancho.

    Lo del escalado líquido estoy más acostumbrado a verlo en aplicaciones web más que en páginas de consulta. Para sitios informativos y/o presencia en internet yo me quedo con 960px, pero ya te digo no es, en absoluto obligatorio.

    El término intermedio se consigue también con propiedades css como max-width/min-width (creo que solo son válidas si el navegador tiene soporte para ellas, ahora mismo no sabría decirte si todos lo soportan, aunque los que no siempre se puede arreglar con javascript) que definen una anchura máxima para el sitio web.

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias, tíos, son de gran ayuda vuestros comentarios para alguien que sólo hacía sus webs, y webs de regalo para sus colegas y familia con el Dreamweaver arrastrando y soltando. Voy a hacer una sencilla, nada complicado, sólo tecleando código, <em>sin mas</em>, como dice. Dame unas semanas más y nos tiramos un reto-web en el foro de los retos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ahora bien la clase que te pasé la aplico a capas que a su vez están contenidas dentro de unas capas que ocuparían el 100% del ancho del navegador. Con estas capas que ocupan todo el ancho suelo colocar una ampliación de los fondos.
    Bueno, eso es interesante porque no lo he visto, me gustaría probarlo en la web-ejercicio-picando-código.
    ¿Sería algo así?:
    #fondo {
    Width: 100%;
    }.
    /*Modie rules*/
    #contenedor {
    Width:960px;
    Margin:0 auto;
    Overflow: hidden;
    //border:1px solid red;
    }.

    Div id=fondo>
    div id=contenedor>
    /div>
    /div>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo hago capas contenedoras por separados para variar, por si quiero los colores de fondo según el tipo de contenido. Y a cada capa que quiero contener le aplico la clase container.
    <.doctype html>.

    Html>.

    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />.
    title>plantilla inicial</title>.
    style type=text/css> t.container { width:960px, Margin:0 auto, overflow: hidden, t} theader, footer {height: 100px} t#main, aside {height: 500px} theader, footer, #main, aside {outline: 1px solid red}.
    /style>.
    /head>.
    body>.

    Div id=header-cont> t<Header class=container></header>.
    /div>.

    Div id=main-cont> t<div id=main class=container> <aside></aside> t</div>.
    /div>.

    Div id=footer-cont> t<footer class=container></footer>.
    /div>.
    /body>.
    /html>.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, los elementos Header, aside, footer, etc. Son nuevos en html5 y para que navegadores antiguos lo soporten hay que crear algunas líneas más. Pero estos son perfectamente reemplazables por capas (div).

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Voy a intentar traducir eso a div porque si encima me lías con el html5 me da un copalos Mental.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Htlm5 es más col. Puedes traducirlo con id de capa, ejemplo para <header></header> -> <div id=header></div>.

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, ya me he hecho un par de poprtadas de web sólo con código, sin arrastrar/soltar del Dreamweaver el lunes que viene empiezo un curro que me absorberá 10 días hasta entonces arranco con javascript-dom.

    Modie, kashir, controláis de eso?
    pdta: el reto está más cerca.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, kashir, controláis de eso?
    Algo sé de javascript, tu publica tus dudas sobre este tema y te ayudaremos a resolverlas sobre este tema. Aunque si es verdad que en javascript es donde considero que estoy más verde.

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, yo hasta el lunes que me dan los planos de un concurso me pongo con el tocho de javascript de libros.web y a ver hasta dónde llego.
    (Por cierto, esos libros web son cojonudos).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Tu que software de 3d usas Pit? Yo hace tiempo empecé con Maya luego me pasé a 3dsMax (versiones de prueba 5, 6, 7, 9). Probé el Cinema 4D y hace unos años hice un curso de desarrollo de videojuegos con c# en la que una de las asignaturas era Blender. La verdad que me gustó bastante, pero o yo no tengo mucha idea de render, mejor dicho no tengo idea de render ya que lo que siempre me ha gustado ha sido el modelado, pero me da la sensación de que el motor de render de Blender es algo flojo.

    El caso es que hace tiempo que tengo muchas ganas de hacer escenas tridimensionales para crear banners publicitarios en sitios webs y se me ha metido por el ojo un programa llamado modo 401. Esta para Mac, que es algo que se agradece. Parece ser que el motor de render que trae (me imagino que es el que trae por los renders de la web oficial) es bastante bueno. ¿has oído hablar de este software o lo has probado alguna vez? Estoy tentado de comprarlo.

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Claro que antes bajaría la versión de prueba que tienen en el sitio que viene con tutoriales y todo para probar el software, si me dejo los aproximadamente. 1000 euros que vale que esté seguro que el software lo voy a poder amortizar. Aun así, aparte del trabajo lo quiero porque en mis ratos libres me gusta salir a la calle con la Réflex y luego modelar los objetos que fotografío así que, también lo usaría para eso.

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Yo uso max, Rhinoceros, AutoCAD e inventor, y renderizo con Vray, y últimamente a veces con Mental Ray modo no lo uso, pero es asignatura pendiente, todo el mundo bien muy bien de modo y he visto renders en modo cojonodos el bueno de Moe abrió un par de hilos sobre modo si te pones con modo, igual cuando acabe lo que quiero aprender de programación web me apunto a fin de cuentas, este año 2011 que está bajo de trabajo tiene muchos huecos para estudiar habrá que hacer de la necesidad virtud.
    (Y para lo que lo quieres la relación calidad-precio de modo es imbatible).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo probablemente me ponga en los meses de verano que estaré más parado. Acabo de ver que han sacado nueva versión de modo la 501 y la versión de pruebas con tutoriales está desactivada para meterle mejoras. Esta nueva versión tiene buena pinta.

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, en verano estaremos todos un poco parados para entonces.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Si eres freelance, para cuando sepas algo más de programación web podrías visitar los markets de envato para poder vender plantillas de páginas web. No da mucho dinero, pero es un extra al mes. A me gustaría desarrollar algo para el market en un futuro próximo.

  170. #170
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Si soy freelance, trabajo sobre todo en 3d para arquitectura e ingeniería, diseño gráfico, ilustración editorial y formación, y para dialers de Autodesk le semana que viene empiezo un proyecto fuerte de diseño industrial, por ejemplo el diseño web es sólo una espina clavada y ganas de hacerme una web para mí que me guste y hacer las que me piden amigos muy bien se me tendría que dar, y mucho se me tendría que torcer la cosa para dedicarme profesionalmente al web, pero nunca se sabe, tomo nota.
    (De momento disfruto con el reto de aprender a programar, es como aprender otro idioma, pero sin tener que preocuparse de la pronunciación).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    (De momento disfruto con el reto de aprender a programar, es como aprender otro idioma, pero sin tener que preocuparse de la pronunciación).
    Que gran verdad.

    Para dedicarse a la web ya te digo la gente compra lo que le entra por el ojo, si sabes hacer 4 cosas fáciles, pero quedan bonitas, tienes compradores. Eso es Photoshop.
    ¿Qué tal está el mundo del 3d para dedicarse profesionalmente? ¿hay mucho trabajo? Yo ahora mismo estoy estudiando el tema de las aplicaciones de Apple, que parece ser que, en esta plataforma la piratería no está tan extendida como en Windows.

    Lo que de verdad odio de trabajar con ordenadores es el típico borrico de turno que cuando va a encargarte un trabajo que tiene mil cosas lo más inteligente que sabe decir cuando le dices el precio es: pero si ezo con el ordenador se hace muy rápido, ¿no? Puede derivar en frases distintas, pero el funcionamiento interno de sus cerebros es el mismo: enciendes el ordenador, arrancas el programa de hazte rico pulsando el enter y listo.
    El diseño web es sólo una espina clavada y ganas de hacerme una web para mí que me guste y hacer las que me piden amigos.
    Te recomiendo que las bases en sistemas como Wordpress o expression engine (este último de pago, con licencia personal de 100$) ahora el motor de expression engine es una maravilla para ir actualizando la web con cierta frecuencia. Cuando domines los lenguajes de programación te pasaré algunos enlaces para que integres las webs con Wordpress. Yo en cuanto tenga algo más de tiempo me pillaré una licencia de expression engine para montarme mi sitio web que lo estoy borrando cada poco tiempo.

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    De momento quiero manejarme con la programación, y de ahí saltaré a Wordpress, Joomla o puedo probar con expression engine, ya veremos, pero ya te digo, si quiero aprender es ahora o nunca.

    Sobre el 3d, en infoarquitectura el bajón ha sido notable, y los precios han bajado, en diseño industrial, también, pero menos, se mantiene algo la decoración e interiorismo de lujo, pero vaya.

    Sobre videojuegos, cine y publicidad no sé mucho, porque no es mi campo.

    Yo de lo que más tengo ahora es diseño gráfico, imagen corporativa, editorial, 3d de diseño industrial, formación, y la infoarquitectura ha bajado como para tener tiempo de estudiar esto de la programación web.

    Me llama la atención lo de hacer 3d para web, lo que has mencionado de los banners 3d, ya me dirás algún ejemplo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Me llama la atención lo de hacer 3d para web, lo que has mencionado de los banners 3d, ya me dirás algún ejemplo.
    Este tipo de monigotes los he visto en muchas webs empresariales, con la temática del sitio o el tema en cuestión y quedan bastante bien. mercado con renders de los monigotes.

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    De momento quiero manejarme con la programación, y de ahí saltaré a Wordpress, Joomla o puedo probar con expression engine, ya veremos, pero ya te digo, si quiero aprender es ahora o nunca.
    A no ser que mejore Joomla ahora mismo a mí no me gusta mucho, mejor Wordpress.

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Joomla vs dreamweaver

    Hola Pit, te ha entrado el gusanillo de programar. Si no fuera por la crisis yo tampoco habría hecho estos cursos 360 horas vb, asp, net, sql, java.html, css, bases de datos y muchos ejercicios sobre entidades relacionales y demás hice una web en asp, net con gestor de contenidos, usuarios, archivos, noticias, contraseñas, tienda, computo de la compra con bases de datos, (*.mp3), video, noticias, login etc, todo actualizable desde un panel de control que yo mismo diseñe así que, no me quejo para nada del curso.

    Ahora estoy haciendo otras 260 horas Dreamweaver, flash, action script 2, action script 3.0, css.html5.html y la verdad es que promete cosas nuevas esperaremos a que llegue la programación, posicionamiento, trucos y demás, el profesor parece que sabe bien de lo que bien y eso es muy bueno por lo voy a abrasar a preguntas como. ¿ya sé que no tiene nada que ver en este momento, pero y si quiero hacer esto?
    Y una vez que conoces más de un lenguaje, los demás te resultan más fáciles de aprender y entender, sé que es un popurri de lenguajes, pero en la programación no se trata de saberse todo de memoria, si no de cómo se programa en cada lenguaje, al final resulta que es más sencillo de lo que parece y libera tú creatividad.

    Anímate a animar a programar a todo lo que termine en ar que el saber no ocupa lugar, jommla no lo conozco, wordexpress tampoco, Dreamweaver si lo conozco y ahora cuando termine este curso lo conoceré mucho más a fondo.
    Última edición por JUANMAX; 17-01-2011 a las 09:05

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Hola Juanmax pues sí, me ha dado por esto, avergonzado de no tener una web decente tras 20 años de trabajo, ya me vale y como ahora hay algo de tiempo me he tirado a la piscina ayudado por estos foreros y por la web http://www.librosweb.es donde hay unos pdf cojonudos lo hago a trompicones, ahora vuelvo a tener 3 días, porque tengo todas las máquinas renderizando para un curro para metro de Madrid, y aprovecho.

    Precisamente en estos momentos arranco con javascript en http://www.librosweb.es/javascript/capitulo1.html a ver qué sale.

    De momento ya he conseguido hacer webs tecleando directamente código xhtml y css sin recurrir al arrastrar y soltar del Dreamweaver.

    Cuando conozca las tripas de esto, me tiraré a los Wordpress, drupal, a ver de que van.

    Y hay un reto web pendiente con el Modie. Apúntate.

    Postdata:
    .doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    html>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    title>documento sin título</title>
    script type=text/javascript>
    Alert (yeha. Mi primera vez en java script xxxxxd) ;
    /script>
    /head>
    body>
    p>Juanmax, copia y pega esto y lo salvas como html</p>
    /body>
    /html>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 20-01-2011 a las 10:44
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Joomla vs dreamweaver

    Aupa Pit, esta, pero que muy bien esto de la programación ya te contaré más adelante, reto? Vi a ve.

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya Modie, es desesperante el javascript, una comilla de, una coma, cualquier cosa, mal puesta y nada funciona.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya me preguntaba porqué estabas tardando tanto en poner ese comentario. La verdad es que javascript es un poco trabajoso, instala un plugin de Mozilla que si mal no recuerdo se llamaba bugzilla, tiene una consola que te dirá o te dará pistas sobre que es lo que falla en tu código. Te ayudará a programar.

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    yo con javascript tampoco me llevo muy bien, claro que dicen que se parece mucho a c, y yo estoy aprendiéndolo este año, tal vez ahora me lleve mejor.

    No sé si te referirás a firebug, Modie.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No sé si te referirás a firebug, Modie.
    Exactamente a ese, hace ya algún tiempo que no lo uso, bugzilla es otra cosa. Prueba firebug que te va a ayudar bastante. Gracias por la aclaración.

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya, os veo a estas horas frente al ordenador al final, he decidido hacer de la necesidad virtud y me he matriculado en un curso de laUNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
    (En realidad me han metido con calzador un amigo) y acabé hace dos días un curro y he tenido que hacer el primer examen (el de xhtml y css) pitando, y lo he aprobado pero claro, el siguiente es el de javascript y llego tarde, y mañana tengo que ver otro cliente para otro curro e iré sin dormir, porque de alguna forma tengo que meterme en 3 o 4 días el examen de javascript para pasar a lo siguiente, y sin perder el trabajo de mañana esto es un sin vivir, pero mola.

    Tenía el cerebro anquilosado de tanto mojito y tanta cerveza y mala vida si de ésta no soy capaz de hacerme una web decente, tendré que machacarmela con dos piedras por inútil.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Seguro que te bebes ese examen Pit, luego cuando estás trabajando hay librerías como jQuery, motols o Prototype que hacen que programar en javascript sea más llevadero. Pero las bases son las bases cuando te acostumbres a los puntos y las comas ya te resultara todo más fácil, incluso repetitivo.

  184. #184
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Prueba firebug.
    Nada, yo hasta que no pueda más tiro con notepad para aprender bien la base con deciros que he tenido que romperme la cabeza porque un archivo.js me daba error leyendo acentos y cosas de ésas y hasta que he dado con que tenía que salvarlo desde el notepas con formato utf-8 casi me corto las venas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Estoy por mandaros el examen por privado para que veáis de que va esto, supongo que, nada que ver con lo vuestro, por lo que veo sois informáticos, pensad que yo estudié bellas artes, técnicamente soy sólo un tipo que hace manchas, pero vaya, voy pudiendo con esto, a base de cabezazos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya la cosas de artes también tienen su dificultad, todo es práctica. En unas semanas ya verás cómo vas cogiendo carrerilla.
    Pensad que yo estudié bellas artes.
    Yo estaba dudando entre ingeniería del software y bellas artes.

    Actualmente hago trabajos y curso ingeniería, del software. Previamente me saqué el f. P. S, de administración de sistemas informáticos que es donde aprendí todo esto de las webs y el mundo de los servidores.

    Yo creo que una persona que controle mucho de artes o informática y sepa del otro campo puede llegar a conseguir cosas realmente interesantes.
    Estoy por mandaros el examen por privado para que veáis de que va esto.
    Mandalo a ver si podemos ayudarte en algo, pero vamos no creas tampoco soy un fiera en esto, hay gente que se dedica exclusivamente a trabajar con este lenguaje.

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Naa, no lo mando salvo que no sea capaz de hacerlo a ver si consigo aprobar el curso y hacemos el reto-web.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya. Modie, kashir, me manejo aceptablemente con las funciones, eventos pero patino en la parte más matemática del javascript diablos, nadie dijo que esto sería un paseo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya Modie, es desesperante el javascript, una comilla de, una coma, cualquier cosa, mal puesta y nada funciona.
    Como si me dices: niño ve al bar y me traes un cfe, tampoco funciona, imagina que yo soy javito script y te digo ¿Qué me estás diciendo?
    El tema es saber cómo se maneja, copiar y pegar nuestro propio código esta a la orden del día.

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Como si me dices: niño ve al bar y me traes un cfe, tampoco funciona, imagina que yo soy javito script y te digo ¿Qué me estás diciendo?
    Si yo fuera javito-script iría al bar a por un café.

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    El tema es saber cómo se maneja, copiar y pegar nuestro propio código esta a la orden del día.
    Ya, pero al menos, de momento quiero saber/intentar programar algo al final me apuntaron (un amigo)m a un curso de la uned y al menos el examen quiero intentar programarlo está claro que al final copiaré/pegaré scripts ajenos, pero al menos un intento de hacerlo yo solo pero sí, reconozco que me faltan neuronas para esto del java script.
    (Que no es porque naciese con pocas, sino porque he machacado muchas con tanta golfería).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  192. #192
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Javascript le es costos o incluso para algunos informáticos, pero no es imposible ni mucho menos. Cuando le coges el truco ya te empieza a funcionar todo.

  193. #193
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Dame 30 minutos y te subo el código del primer ejercicio. Evidentemente, si bien he seguido el enunciado que te mandé, lo he construido tirando de scripts que he buscado por la red.

    Lo estoy adaptando al enunciado, y luego lo destripo a ver qué es cada cosa, y si me ayudas, puede que hasta lo entienda.
    (Ahora mismo, lo estoy probando, y fubciona, pero no entiendo cómo funciona).
    (No sé si me explico, se mueve, pero es un misterio para mí cómo se mueve).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    (No sé si me explico, se mueve, pero es un misterio para mí cómo se mueve).
    Brujería. Envía el código comprimido en un (*.zip) (html+js+css, o lo que tengas) y lo vamos viendo.

  195. #195
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    a todo esto, Pit. Jomla o Dreamweaver?
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    a todo esto, Pit. Jomla o Dreamweaver?
    sin más.
    Ciertamente, empezaste con una pregunta y poco a poco te has ido metiendo en un follón de cuidado eh.

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, vamos. Lo que he hecho es buscar scripts similares y adaptarlos a las fotografías del ejercicio, tamaños, número de fotografías.

    Entiendo que no hace falta esta cortina, sino que basta con que cambien a corte cada 3 segundos.

    Eso es lo que he de intentar conseguir modificando el script, e intentando entenderlo.

    El enunciado del primer ejercicio era:
    ejercicio 1:
    crear una página web con una imagen que cambie cada 3 segundos a modo de pase
    de diapositivas. En la carpeta del ejercicio se han incluido 10 ficheros del mismo
    tamaño, 770 por 130 píxeles, que son los que hay ir mostrando de forma cíclica.
    .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No es un follón me cerebro estaba algo anquilasado en el 3d y el diseño gráfico, esto me da vidilla.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno vamos con ese ejercicio javascript, te hago un planteamiento con una solución más fácil y tu intentas programarla para practicar.

    Fichero html:
    El código html lo que tiene que hacer es crear una capa y que dentro contengan las imágenes que quieras introducir.

    Fichero CS:
    La capa (div):
    • centrar la capa en la página.
    • colocarle la anchura y altura de las imágenes.
    • definir el posicionamiento como relativo.

    Las imágenes (img):
    • el posicionamiento debe ser absoluto para que las imágenes se solapen unas sobre otras.
    • los parámetros left y top tienen que estar a 0 ya que se trata de que los bordes de la imagen izquierdo y superior estén en pegados a la capa padre.
    • el ancho y el alto debe ser heredado de la capa padre.
    • el display estará por defecto en none.

    Fichero de javascript:
    1. .
    2. cargar las imágenes en una variable de tipo array.
    3. cada cierto tiempo recorrer el array para que cambie el parámetro display none a inline únicamente en la imagen siguiente a la que está en inline y que está se ponga en none.

    Nota: si no sabes cómo coger las imágenes puedes ponerle un id a las img y luego cargar el array manualmente cogiendo las imágenes con getelementbyid().

    La idea es esa, ahora te toca investigar un poco para coger soltura. Si tienes alguna duda preguntanosla por aquí. Puede que el parámetro inline lo tengas que cambiar por block si te hace algún extraño de esto no estoy seguro, pero es algo que vamos viendo sobre la marcha.

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok entiendo que es una div que contiene todas esas imágenes. ¿Tengo que asignarles un z-index? Bueno, me pongo con ello voy preparando una buena cafetera.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  201. #201
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno, si no hay contraorden, arranco intentando programar el java script los.css serían:
    /*estilos trabajo-2 uned
    -*/
    /*básicos
    -*/
    body {background:#ccc, font: 12px verdana, helvética, sans-serif;}
    /*diapositivas
    -*/
    #contenedordiapues {
    background-color:#ccc;
    width:770px;
    height:135;
    Margin:0 auto;
    overflow: hidden;
    }
    #diapues {
    position:relative;
    width:770px;
    height:130px;
    }
    #diapues img {
    position:absolute;
    top:0px;
    left:0px;
    width:Inherit;
    height:Inherit;
    display:none;
    }.
    y el xhtml sería:.
    <.doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    html>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    title>trabajo-2 ejercicio-1</title>
    <link href=, estilosdiapos, css type=text/css reel=styleshet />
    </head>
    <body>
    <.- Contenedor diapues ->
    div id=contenedordiapos>
    <.- Diapues ->
    div id=diapositivas>
    img src=assets/fotociencias.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c1 z-index=1 />
    img src=assets/fotoderecho.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c2 z-index=2 />
    img src=assets/fotoeconomicas.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c3 z-index=3 />
    img src=assets/fotoeducacion.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c4 z-index=4 />
    img src=assets/fotofilologia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c5 z-index=5 />
    img src=assets/fotofilosofia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c6 z-index=6 />
    img src=assets/fotogeografiahistoria.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c7 z-index=7 />
    img src=assets/fotoindustriales130.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c8 z-index=8 />
    img src=assets/fotoinformática.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c9 z-index=9 />
    img src=assets/fotopsicologia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c10 z-index=10 />
    /div>
    .- Fin diapues ->
    </div>
    .- Fin contenedor diapues ->
    </body>
    /html>
    .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Has mejorado mucho en la escritura del código. Ahora con javascript a ver qué tal.

  203. #203
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    El array podría ser éste?:
    // arrary que almacena las fotografías de las diapositivas VAR fotografías = [fotociencias.jpg, fotoderecho.jpg, fotoeconomicas.jpg, fotoeducacion.jpg, fotofilologia.jpg,
    Fotofilosofia.jpg, fotogeografiahistoria.jpg, fotoindustriales130.jpg, fotoinformática.jpg, fotopsicologia.jpg"].
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    El array podría ser éste?:
    // arrary que almacena las fotografías de las diapositivas. VAR fotografías = [fotociencias.jpg, fotoderecho.jpg, fotoeconomicas.jpg, fotoeducacion.jpg, fotofilologia.jpg fotofilosofia.jpg, fotogeografiahistoria.jpg, fotoindustriales130.jpg, fotoinformática.jpg, fotopsicologia.jpg"].
    Guarda en el array las ID, para luego usar dichas id con getelementbyid() y poder cambiar las propiedades de las imágenes.

  205. #205
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Y cómo guardo en el array las ID, no veo en la documentación cómo hacerlo se me habrá pasado, voy a buscarlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    <.doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>.

    Html>.

    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>.
    title>trabajo-2 ejercicio-1</title>.
    link href=, estilosdiapos, css type=text/css reel=styleshet />.
    /head>.
    body>.
    .- Contenedor diapues ->.

    Div id=contenedordiapos>.
    .- Diapues ->.

    Div id=diapositivas>.
    img src=assets/fotociencias.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c1 z-index=1 />.
    img src=assets/fotoderecho.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c2 z-index=2 />.
    img src=assets/fotoeconomicas.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c3 z-index=3 />.
    img src=assets/fotoeducacion.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c4 z-index=4 />.
    img src=assets/fotofilologia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c5 z-index=5 />.
    /div>.
    .- Fin diapues ->.
    /div>.
    .- Fin contenedor diapues ->.
    /body>.
    /html>.
    Los id son los que has puesto en el html.
    VAR fotografías = [fotociencias.jpg, fotoderecho.jpg, fotoeconomicas.jpg, fotoeducacion.jpg, fotofilologia.jpg fotofilosofia.jpg, fotogeografiahistoria.jpg, fotoindustriales130.jpg, fotoinformática.jpg, fotopsicologia.jpg"].
    Quedaría algo así:
    Var photo_id = [ c1, c2, c10 ].

  207. #207
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Salvo que me digas que se puede hacer un array directamente con los ids:
    // arrary que almacena las fotografías de las diapositivas.

    Var fotografías = [c1, c2, c3, c4, c5,
    C6, c7, c8, c9, c10"].
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Te me adelantaste. Bueno, estoy leyéndome despacio la documentación buscando cómo cargar las fotografías y pasarlas de ono a inline, o block ya veremos.
    // arrary que almacena las fotografías de las diapositivas.
    // uso el id para cargarlas más adelante con getelementbyid()
    Var photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5,
    C6, c7, c8, c9, c10"].
    Última edición por Pit [reloaded]; 27-01-2011 a las 23:20
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Salvo que me digas que se puede hacer un array directamente con los ids:
    // arrary que almacena las fotografías de las diapositivas.

    Var fotografías = [c1, c2, c3, c4, c5 c6, c7, c8, c9, c10"].
    Pues sí, eso te he dicho.

  210. #210
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    A ver, saco la primera imagen con: En head cargo:
    script type=text/javascript src=js/ejerdiapos.js></script> donde he escrito:
    // array que almacena las fotografías de las diapositivas.
    // uso el id para cargarlas más adelante con getelementbyid() VAR photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"].
    // entiendo que necesito que se cargue la primera fotografía function muestra () {
    Var photo_id = document, getelementbyid(c1),
    C1.style, display=inline;
    }
    En el body llamo a la función:
    body onload=muestra ()> y abro la primera imagen mi problema es cómo decirle que se esté quieta 3 segundos antes de ocultarla y sacar la siguiente.
    Última edición por Pit [reloaded]; 28-01-2011 a las 01:14
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Mi problema es cómo decirle que se esté quieta 3 segundos antes de ocultarla y sacar la siguiente.
    Hace tiempo que no ejecuto algo cada cierto tiempo, pero si no recuerdo mal era con la función setinterval([nombre de la función], [tiempo en milisegundos]).

    Para lo de ir ocultando tienes que hacer uso de las sentencias de control (while, for, if). La cuestión está en saber cómo funcionan y cual utilizar en cada caso, inténtalo y si no te sale publica y te echamos un cable.

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Sí, estaba precisamente mirándolas lo que ocurre es que no sé cómo indicar ese intervalo de 3000 milisegundos, en qué momento y cómo indicarlo sigo peleando.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  213. #213
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Sí, estaba precisamente mirándolas. Lo que ocurre es que no sé cómo indicar ese intervalo de 3000 milisegundos, en qué momento y cómo indicarlo.

    Sigo peleando.
    Prueba así a ver si funcionara, no estoy seguro:
    <body onload=setinterval(muestra (), 3000)> .

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, para saber si funciona correctamente introduce en la función muestra un mensaje de tipo alert() para saber si cada 3 segundos se llama a la función en cuestión ya que hasta que no tengas correctamente programadas las sentencias de control no te funcionaran las imágenes.

  215. #215
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Joomla vs dreamweaver

    Ya, pero al menos, de momento quiero saber/intentar programar algo al final me apuntaron (un amigo)m a un curso de la uned y al menos el examen quiero intentar programarlo está claro que al final copiaré/pegaré scripts ajenos, pero al menos un intento de hacerlo yo solo pero sí, reconozco que me faltan neuronas para esto del java script.
    (Que no es porque naciese con pocas, sino porque he machacado muchas con tanta golfería).
    Eh quietor un momento, que yo no me refiero a copiar y pegar scripts ajenos si no a los tuyos propios, para copiar y pegar al menos has de saber cómo funciona la sintaxis del lenguaje que utilices opor lo menos saber lo que quieres o estas haciendo.
    Ánimo que en poco tiempo lo veras todo más claro.

    Y por si te sirve de algo, o quieres hacer algún juego, que sepas que el Unity 3d utiliza java script entre otros para programar, podrías meter DC en el Unity y hacer un juego además de lo que andáis haciendo.

  216. #216
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya, Juanmax, lo de hacer scripts propios me doy con un canto en los dientes con saber de qué va eso te saber colocar y modificar scripts soy de bellas artes, esto me resulta mi duro.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  217. #217
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, lo tengo. Lo he probado y funciona he cambiado display:none y display:inline por visibility:hidden y visibility:visible.

    Queda así:
    Los css:
    /*estilos trabajo-2 ejercicio-1UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
    -*/
    /*básicos.
    -*/
    Body {background:#ccc, font: 12px verdana, helvética, sans-serif;}.
    /*diapositivas.
    -*/
    #contenedordiapues {
    Background-color:#ccc;
    Width:770px;
    Height:135;
    Margin:0 auto;
    Overflow: hidden;
    }
    #diapues {
    Position:relative;
    Width:770px;
    Height:130px;
    }
    #diapues img {
    Position:absolute;
    Top:0px;
    Left:0px;
    Width:Inherit;
    Height:Inherit;
    Visibility:hidden;
    }.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  218. #218
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Los. Js.
    // array con los id de cada fotografía. VAR photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"];
    // dos funciones para que se carguen onload desde el body.
    // la primera hace visible la primera fotografía, que permanecía hidden al tener asignado #diapues img.
    // la segunda alza el setinterval y asigna una duración de 3 sg a cada paso de diapositiva.
    // la tercesa es la serie de los pasos de diapositivas.

    Function comienzo () {
    Window.c1.style, visibility=visible;
    }
    Function comienzo_serie () {
    Window.setinterval(serie (), 3000),
    }
    Function serie () {
    If(window.c1.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=visible;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    Else if(window.c2.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=visible;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    Else if(window.c3.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=visible;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    Else if(window.c4.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=visible;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    Else if(window.c5.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=visible;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    Else if(window.c6.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=visible;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    Else if(window.c7.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=visible;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    } else if(window.c8.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=visible;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    } else if(window.c9.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=visible;
    } else if(window.c10.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=visible;
    Window.c2.style, visibility=hidden;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden;
    Window.c5.style, visibility=hidden;
    Window.c6.style, visibility=hidden;
    Window.c7.style, visibility=hidden;
    Window.c8.style, visibility=hidden;
    Window.c9.style, visibility=hidden;
    Window.c10.style, visibility=hidden;
    }
    }.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Y el código xhtml.
    .doctype html public -//w3c//dtd html 4.01 transitional//en http://www.w3.org/tr/html4/lose, dtd>
    html>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8>
    title>trabajo-2 ejercicio-1</title>
    link href=.diapositivas, css type=text/css reel=styleshet />
    script type=text/javascript src=js/diapositivas.js></script>
    /head>
    body onload=comienzo (), comienzo_serie () >.
    .- Contenedor diapues ->
    div id=contenedordiapos>
    .- Diapues ->
    div id=diapositivas>
    img src=assets/fotociencias.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c1 z-index=1 />
    img src=assets/fotoderecho.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c2 z-index=2 />
    img src=assets/fotoeconomicas.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c3 z-index=3 />
    img src=assets/fotoeducacion.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c4 z-index=4 />
    img src=assets/fotofilologia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c5 z-index=5 />
    img src=assets/fotofilosofia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c6 z-index=6 />
    img src=assets/fotogeografiahistoria.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c7 z-index=7 />
    img src=assets/fotoindustriales130.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c8 z-index=8 />
    img src=assets/fotoinformática.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c9 z-index=9 />
    img src=assets/fotopsicologia.jpg width=770 height=130 alt=uned id=c10 z-index=10 />
    /div>
    .- Fin diapues ->
    /div>
    .- Fin contenedor diapues ->
    /body>
    /html>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  220. #220
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Me pongo con el siguiente. Modie, kashir, el reto web está más próximo.
    ejercicio 2:.
    crear una página web con un formulario donde se solicita el número del DNI, solo[/font]
    números, y después de pulsar sobre un botón al dato introducido se le añade la letra..
    la forma de obtener la letra del DNI consiste en usar el resto de la división del número
    del DNI entre 23, valor entre 0 y 22, para acceder al carácter situado en esa posición
    dentro de la cadena trwagmyfpdxbnjzsqvhlcket. .

    .
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  221. #221
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, Modie, kashir veo que funciona igual: Function comienzo () {
    C1.style, visibility=visible;
    }
    Function comienzo_serie () {
    Setinterval(serie (), 3000),
    }
    Function serie () {
    If(c1.style, visibility==visible) {
    C1.style, visibility=hidden;
    C2.style, visibility=visible, etc.

    Que:
    Function comienzo () {
    Window.c1.style, visibility=visible;
    }
    Function comienzo_serie () {
    Window.setinterval(serie (), 3000),
    }
    Function serie () {
    If(window.c1.style, visibility==visible) {
    Window.c1.style, visibility=hidden;
    Window.c2.style, visibility=visible;
    Window.c3.style, visibility=hidden;
    Window.c4.style, visibility=hidden, etc.

    Ese window, que en algunos sitios lo veo y en otros no. ¿Qué es?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  222. #222
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Ese window, que en algunos sitios lo veo y en otros no. ¿Qué es?
    http://www.desarrolloweb.com/artículos/808.php.

    He modificado un poco tu código javascript, aún se puede mejorar bastante, siguiendo un poco este método y de la forma que te propongo te será más fácil modificar/actualizar/mejorar el código.
    // array con los id de cada fotografía.

    Var photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"].
    // dos funciones para que se carguen onload desde el body.
    // la primera hace visible la primera fotografía, que permanecía hidden al tener asignado #diapues img.
    // la segunda alza el setinterval y asigna una duración de 3 sg a cada paso de diapositiva.
    // la tercera es la serie de los pasos de diapositivas.

    Function comienzo () { tdocument, getelementbyid(photo_id[0]), style, visibility=visible.
    }.

    Function comienzo_serie () { tsetinterval(serie (), 3000).
    }.

    Function serie () { tvar index = 0, todo { VAR visible = document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility, t if (visible == visible){ document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility = hidden, t if (index < photo_id, length - 1){ document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible; } else { comienzo (), } t } t index++, t}while (visible == hidden && index < photo_id, length).
    }.
    Solo he probado con safari 5.0.3, Google Chrome 8 y Firefox 4.0. Con iExplorer no lo he probado por lo que no te aseguro que funcione, de iExplorer no me fío.
    Última edición por MooDiE; 29-01-2011 a las 00:22

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Me pongo con el siguiente. Modie, kashir, el reto web está más próximo.
    ejercicio 2:.
    crear una página web con un formulario donde se solicita el número del DNI, solo[/font].
    números, y después de pulsar sobre un botón al dato introducido se le añade la letra..
    la forma de obtener la letra del DNI consiste en usar el resto de la división del número.
    del DNI entre 23, valor entre 0 y 22, para acceder al carácter situado en esa posición.
    dentro de la cadena trwagmyfpdxbnjzsqvhlcket. .

    .
    Este ejercicio si que es un paseo, se tarda más en leer el enunciado que en programarlo. Dale duro Pit que este es tuyo.

  224. #224
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Sí funciona en iExplorer antes de pasar al siguiente ejercicio voy a estudiar el tuyo. No puede ser que te hayas despachado lo mismo que yo y funcione. Con el 3% de las líneas que yo he escrito.

    Es indignante.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  225. #225
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, si tienes un rato, me ayudaría que me comentases el código del paso de diapositivas entiendo que has usado este esquema:
    do {
    Cuerpo_del_bucle
    } while (condición)

    pero, ya sabes que mi pobre cerebro esta algo perjudicado, y estoy intentando entenderlo.
    .
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-01-2011 a las 18:23
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  226. #226
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vamos a ir explicando por partes.
    VAR photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"].
    Un array por normal general en informática se recorre desde 0 a n. En este caso como tiene 10 elemento se recorrería desde 0 - 9. Para coger el valor de una posición del array se realiza de la siguiente manera:
    [nombre_variable][posición].

    De modo que si hacemos esto:
    Photo_id[0], obtendremos como resultado c1.

    Photo_id[1], obtendremos como resultado c2.

    Photo_id[9], obtendremos como resultado c10.

    Si ponemos el nombre de la variable seguido de.length, obtendremos el número total de posiciones del array.

    Photo_id, length, obtendremos 10. Al ser un array de 0 a 9 posiciones.

    Es muy importante saber esto correctamente para comprender la funcionalidad de la variable index en el código y las condiciones de las diferentes sentencias de control.

    En cuanto me prepare un cafelillo sigo con más, si te surge una duda ve publicando.

  227. #227
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    En este momento, estoy deseando que me hija me llame para darla de cenar he estado todo el día en la sierra haciendo muñecos de nieve en medio de una nevada impresionante y al volver me puse y llevo un par de horas con for, while y do-while la verdad es que esto engancha, quién me lo iba a decir.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Mientras te preparas el café. Te copio y pego el programa con mis comentarios, para que veas lo que entioendo, lo que no entiendo y en donde estoy perdido:
    // array con los id de cada fotografía.

    Var photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"].
    /************************************************** ******
    esta función se carga desde el body mediante un onload
    para hacer visible la primera imagen
    ************************************************** **/ function comienzo () {
    Document, getelementbyid(photo_id[0]), style, visibility=visible;
    }.
    /************************************************** *******************************
    la función comienzo_serie se carga onload desde el body a continuación de la
    función comienzo
    para ejecutar de forma periodica la función serie
    intervalo = 3000 milisegundos = 3 sg
    ************************************************** *****************************/ function comienzo_serie () {
    Setinterval(serie (), 3000),
    }.
    // aquí defines una variable index que será la primera fotografía function serie () {
    Var index = 0;
    //aquí comienzas la sentencia do-while.

    Do {
    Var visible = document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility.
    /************************************************** ********
    con la sentencia if le dices que cuando la visibilidad sea visible
    la cambie a hidden
    ************************************************** *********************/ if (visible == visible){
    Document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility = hidden.
    /************************************************** *
    aquí me pierdo
    creo que le estas diciendo que haga lo anterior hasta la fotografía 9 (Lenght - 1)
    y que al llegar a la 10 -else- Se lance de nuevo la función comienzo
    ************************************************** *********************/ if (index < photo_id, length - 1){
    Document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible;
    } else {
    Comienzo (),
    }.
    // el index++ que sigue no lo entiendo, no sé para qué lo pones aquí.
    }
    Index++.
    /*****************************************
    esto supongo que, es la condición final
    que pareces decirle que sea cuando la visibilidad sea hidden en la fotografía 9
    pero no estoy seguro
    *********************************************/.
    }while (visible == hidden index < photo_id, length),
    }.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-01-2011 a las 19:25
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  229. #229
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    He estado todo el día en la sierra haciendo muñecos de nieve en medio de una nevada impresionante.
    Me da frío de pensarlo.
    Function serie () {.

    Var index = 0.
    Al comenzar la función establecemos el índice a 0.
    Do {.
    obtenemos el valor css del elemento almacenado en el array. Primeramente posición 0, luego ira ampliándose la variable index de 1 en 1 con la sentencia index++ que es equivalente a index = index + 1.

    Var visible = document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility.
    si la variable visible, tiene como valor visible.

    If (visible == visible){.
    la imagen de esa posición en el array se oculta.

    Document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility = hidden.
    si el índice es estrictamente menor que el fin del array, qué significa que no es el último elemento del array.

    If (index < photo_id, length - 1){.
    el siguiente valor al valor del índice se pondría como visible.

    Document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible.
    } else {.
    por el contraría si el elemento del array fuera el último, se mostraría el elemento inicial para volver a iniciar la secuencia.

    Comienzo ().
    }.
    }.

    Index++; se amplia el índice en 1.
    }while (visible == hidden && index < photo_id, length), mientras la variable visible se hidden y el índice no llegue al final del array se repetirá todo esto. Con que uno de las dos condiciones no se cumpla se saldrá del array. Por lo que si la variable visible llega a contener visible como valor, quiere decir que ha encontrado el elemento que se estaba mostrando, lo ha ocultado y ha mostrado el siguiente por lo que ya no tiene sentido continuar en el bucle y finalizara.
    }.

  230. #230
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Aquí me pierdo. Creo que le estas diciendo que haga lo anterior hasta la fotografía 9 (Lenght - 1). Y que al llegar a la 10 -else- Se lance de nuevo la función comienzo.
    ************************************************** *********************/.

    If (index < photo_id, length - 1){.

    Document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible.
    } else {.

    Comienzo ().
    }.
    Efectivamente si el index es 9 ya será el último elemento y no tiene sentido mostrar el index+1 ya que esa posición en ese array no existe. Por lo que llamo a la función comienzo para que muestre la imagen 0 de nuevo. Así en el siguiente intervalo de 3000ms volverá a ocurrir todo el proceso.

  231. #231
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Edito: entendido lo que preguntaba ahora me tortura:}while (visible == hidden && index < photo_id, length),
    } mi pobre cerebro echa chispas con el and lógica.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-01-2011 a las 19:56
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  232. #232
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Esa sentencia and lo que quiere decir es que mientras se cumplan las dos condiciones se seguirá haciendo el bucle, si en algún momento alguna de las dos no es verdadera se saldría del while y acabaría la ejecución de la función, esperando al siguiente setinterval de 3s para que vuelva a ejecutarse.

    Mientras la variable visible sea hidden y no se llegue al fin del array, se seguirá buscando en el array un id de fotografía hasta que se encuentre la propiedad visible con valor visible o se llegue al fin del array, lo que hace es que, si index por algún motivo cogiera un valor superior al número de elemento que tiene el array esa condición hará que se finalice el bucle y no se produzcan errores.

  233. #233
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Mañana me entra otro curre y tengo que ponerme pero dedicaré la tarde noche a seguir estudiando en cuanto haga un intento del ejercicio de DNI lo subo voy muy retrasado en el curso de la uned cosas que pasan cuando te matriculan a última hora y a traición pero creo que llegaré, espero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  234. #234
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo creo que llegaras a tiempo, lo vas pillando rápido.
    Última edición por MooDiE; 30-01-2011 a las 21:19

  235. #235
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Pit estoy preparándome este sistema y me he acordado de ti, http://expressionengine.com/ es un sistema que en principio para diseñar nuevas web no requiere de un uso avanzado de php como puede ser el caso de Wordpress o drupal. Los usuarios de este sistema hacen muchas veces referencia a él, como un sistema creado para diseñadores.

    Esto no quiere decir que en un futuro no se pueda ampliar con php, incluso me gusta más como esta todo organizado. Es muy seguro y estable. ¿y dónde está el, pero Modie? Es de pago, en la web puedes ver las licencias y prestaciones, yo no lo veo caro. Llevo un par de días leyendo la documentación y estoy a punto de comprarme una licencia para probarlo. Si me la compro os escribiré más acerca de su funcionamiento.

    Aquí la galería oficial de web realizadas con expression engine: http://show-e.com/ he encontrado auténticas joyas realizadas y la verdad que no sería nada difícil hacerlas en comparación con lo que tardaría con sistemas gratuitos.

    Y hay un soporte de la web, por si tienes problemas con la programación y configuración del sitio, los técnicos de soporte oficiales están ahí para ayudarte a crear tu web, me ha gustado mucho eso de no tener que andar quebrándote la cabeza con problemas, buscando en foros, documentación y Google para resolver lo que al final era una tontería. ¿al fin y al cabo pagar por algo siempre tiene sus ventajas, ¿no?
    Ya os iré contando más.

  236. #236
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias Modie he parado el estudio por unos trabajos, uno lo acabo este fin de semana, y el otro es una decoración para un restaurante que estoy haciendo aquí en madfrid con Rebeca, ando con noches sin dormir empiezo a estar preocupado porque tenía que haber entregado ya el examen de javascript, pero es lo que hay, primero dar comer a la familia creo que ha media semana retomaré el javascript e intentaré hacer los dos ejercicios que quedaban antes de pasar al resto encima el arquitecto del estudio en el que hago los trabajos de arquitectura me ha pedido que le haga un formulario de esos como los de la imagen que te adjunto, pero que puedan subir un buen texto sé montarlo en xhtml y css pero para que se mande el formulario y les llegue de vuelta el contenido de la consulta habrá que poner algún script o algo, ¿no?
    Como siempre, entregando unas informaciones y con un lío de bigotes con la decoración, me lo suelta así: oye mira a ver si sacas un rato y nos haces eso de una vez cómo me quito eso de encima para seguir con el javascript y continuar el programa que me marcaste al principio del hilo?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: formulario.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 57.1 KB 
ID: 142869  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Sobre el http://expressionengine.com/ le hecho un vistazo, si funciona y me apunto cuando dices que es de pago. ¿de cuanto estamos hablando?
    Lo del formulario del mensaje anterior.

    No tendrás a mano un formurario básico de esos de contactar para pedir infirmacción, algo que pueda copiar y pegar para que me dejen tranquilo y poder acabar la decoración del restaurante, que estoy que ni duermo ni dejo dormir.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  238. #238
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No tendrás a mano un formurario básico de esos de contactar para pedir infirmacción.
    Te lo estaba preparando para que lo tuvieras, lo tienes que probar y decirme si funciona ya que ahora mismo no puedo comprobar si funciona correctamente. Solo le tendrías que poner el css que mejor le venga a la web.
    <.doctype html>.

    Html>.

    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />.
    title>simple contact form</title>.
    /head>.
    style type=text/css> tinput[type=text] tlabel tsubmit { display: block, clear: both, t} tinput[type=text]{ width: 250px, t} t.
    /style>.
    body>.
    form method=post> t<legend> <label for=txt-name>nombre:</label> <input id=txt-name name=txt-name type=text /> t <label for=txt-tlfn>teléfono:</label> <input id=txt-tlfn name=txt-tlfn type=text /> t <label for=txt-business>empresa:</label> <input id=txt-business name=txt-business type=text /> t <label for=txt-email>email:</label> <input id=txt-email name=txt-email type=text /> t <label for=txt-subject>asunto:</label> <input id=txt-subject name=txt-subject type=text /> t <input name=cmd-send type=submit value=enviar /> t</legend>.
    /form>.
    /body>.
    /html>.
    ? Php tif(isset($_post[cmd-send])):
    T $email = coloca aquí el email al que llegarán los correos; $message = nombre:\t.$_post[txt-name].\nT teléfono:\t.$_post[txt-tlfn].\nT empresa:\t.$_post[txt-business].\nT e-mail:\t.$_post[txt-email].\nT asunto:\t.$_post[txt-subject].\n, t $mail_message_true = el mensaje se ha enviado correctamente; $mail_message_false = lo sentimos, el mensaje no ha podido ser enviado, t if(mail($email, formulario de contacto, $message)):
    Echo $mail_message_true, else:
    Echo $mail_message_false, endif, tendif.
    ¿>.
    Es algo muy simple, pero creo que te funcionara. Ya me cuentas.

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, nombra el fichero en el que lo guardes con la extensión.php, no uses.htlm que dependiendo del hosting php funciona en los ficheros.html o no.

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Voy a probarlo, estoy al mismo tiempo que esto con la decoración, mi cerebelo podría explotar como una pompa de jabón.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  241. #241
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Qué es lo que tengo que guardar como php? Perdona mi ignorancia.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  242. #242
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Qué es lo que tengo que guardar como php? Perdona mi ignorancia.
    El siguiente contenido lo tienes que guardar como un fichero aparte, por ejemplo: contacto, php, y desde la web le haces un enlace hacia la dirección.
    <.doctype html>.

    Html>.

    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />.
    title>simple contact form</title>.
    /head>.
    style type=text/css>.

    Input[type=text].

    Label.

    Submit {.

    Display: block.

    Clear: both.
    }.

    Input[type=text]{.
    Width: 250px.
    }.
    /style>.
    body>.
    form method=post>.
    legend>.
    label for=txt-name>nombre:</label>.
    input id=txt-name name=txt-name type=text />.
    label for=txt-tlfn>teléfono:</label>.
    input id=txt-tlfn name=txt-tlfn type=text />.
    label for=txt-business>empresa:</label>.
    input id=txt-business name=txt-business type=text />.
    label for=txt-email>email:</label>.
    input id=txt-email name=txt-email type=text />.
    label for=txt-subject>asunto:</label>.
    input id=txt-subject name=txt-subject type=text />.
    input name=cmd-send type=submit value=enviar />.
    /legend>.
    /form>.
    /body>.
    /html>.
    ? Php.

    If(isset($_post[cmd-send])):
    $email = coloca aquí el email al que llegarán los correos.
    $message = nombre:\t.$_post[txt-name].

    Teléfono:\t.$_post[txt-tlfn].

    Empresa:\t.$_post[txt-business].

    E-mail:\t.$_post[txt-email].

    Asunto:\t.$_post[txt-subject].
    $mail_message_true = el mensaje se ha enviado correctamente.
    $mail_message_false = lo sentimos, el mensaje no ha podido ser enviado.

    If(mail($email, formulario de contacto, $message)):
    Echo $mail_message_true.

    Else:
    Echo $mail_message_false.

    Endif.

    Endif.
    ¿>.

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Voy a probarlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Sobre el http://expressionengine.com/ le hecho un vistazo, si funciona y me apunto. Cuando dices que es de pago. ¿de cuanto estamos hablando?
    http://expressionengine.com/overview/pricing/.

  245. #245
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ok, bueno, yo a lo mío el precio me parece asequible, pruébalo, y si lo compras es que lo vale, y entonces si me apunto te reto estoy hasta los huevos de la información, la decoración y los ingenieros.

    Necesito algo diferente.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Digo pruébalo, porque entiendo que lo estas probando. No es que quiera incitarte a que lo compres, que no tengo ni carajo idea de cómo va.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Me pide servidor de prueba, no tengo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No te preocupes, ahora mismo me estoy leyendo toda la documentación, manuales oficiales, antes de pagar la licencia, una pena que no haya versión de prueba, pero por la forma en que está programada una web entiendo que no puedan hacerlo ya que tendrían que publicar el código.

    Hasta ahora he podido comprobar como hay maneras de que un cliente no necesite saber html básico para crear artículos una vez programada la web, esto es una ventaja para gente que solo quiere preocuparse por escribir y nada más. Y el trabajo del html y CS se queda para el programador/diseñador.

    No te imaginas la cantidad de veces que te llaman diciendo que la web se ha descolocado y era porque habían metido una etiqueta <div> y no la habían cerrado luego, esto como sabrás provoca que todas se cierren incorrectamente.

    Para mí web personal que estoy preparando también me viene genial, odio tener que mezclar html con un artículo, así que, si no encuentro un motivo para no comprarlo haré pronto y colgaré unas capturas de cómo es y cómo funciona para que puedas verlo.

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Me pide servidor de prueba, no tengo.
    Ams sí, necesitas un servidor apache que te ejecute php. ¿en el del cliente mismo lo puedes subir por ftp? Súbelo a la raíz y ponle un nombre raro para que nadie entre y puedas hacer tus pruebas, no te queda otra.

    Además, dependiendo del hosting contratado la función mail de php funciona o no, por lo que es fundamental probarlo en el sitio final.

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Si mal no recuerdo tenias una web personal, no Pit? Seguramente tenga soporte para php, tan solo tendrías que subir el fichero a tu hosting, si no remplazas ningún fichero no tiene porqué afectar al comportamiento normal del sitio web.

  251. #251
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Voy a subirlo al host del arquitecto (*), pero una duda simplemente en una página normal pongo un enlace / blank para que abra esa página, contacto, php o copio el formulario, y en <form method=post> añado algo para que use el.
    ? Php.

    If(isset($_post[cmd-send])):
    $email = coloca aquí el email al que llegarán los correos;
    $message = nombre:\t.$_post[txt-name].\r
    Teléfono:\t.$_post[txt-tlfn].\r
    Empresa:\t.$_post[txt-business].\r
    E-mail:\t.$_post[txt-email].\r
    Asunto:\t.$_post[txt-subject].
    $mail_message_true = el mensaje se ha enviado correctamente;
    $mail_message_false = lo sentimos, el mensaje no ha podido ser enviado.

    If(mail($email, formulario de contacto, $message)):
    Echo $mail_message_true;
    Else:
    Echo $mail_message_false;
    Endif;
    Endif;
    ? >.
    (*) técnicamente es mi cliente de diseño, infografía, lo de este formulario es algo como tú que pasas por aquí. Y como no quiero perder lo otro, quién dice que no.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  252. #252
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No, no parece funcionar ni en mí host ni en el del estudio he subido una página falsa y el contacto, php y en una palabra cualquiera de la nueva página UE puesto un enlace al contacto, php, pero no abre en ninguna de las dos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  253. #253
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    O. O no había visto tus respuestas en el mail.
    Añado algo para que use él.
    Si te fijas cada variable de tipo mensaje en php lleva un texto de cadena: $_posttxt-business esa cadena es el campo name de cada input dentro del formulario que se usa para identificar el texto: <input id=txt-business name=txt-business type=text />.

    Si has puesto esto mal debería llegarte un correo en blanco.
    Y en una palabra cualquiera de la nueva página UE puesto un enlace al contacto, php, pero no abre en ninguna de las dos.
    Para estar seguros, supongamos que tú dominio es www.midomino, com. La raíz de este dominio esta, por ejemplo, dentro del directorio www del ftp. Si guardas contacto, php en la raíz la ruta será www.midomino.com/contanto.php mucha veces al principio por costumbre se suele escapar el.html en vez del.php y sino pones en la ruta.php no funciona.

    Confírmame esto y vamos probando soluciones.
    Última edición por MooDiE; 13-02-2011 a las 18:10

  254. #254
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Sí funciona. Modie, lo que pasa es que estuve ayer hasta las tantas de la noche con Rebeca por lo de la decoración y se me pasó mil gracias, tío, con esto gano tiempo, a ver si le doy más espacio al campo del asunto (a ver si me acuerdo cómo se le daba más altura) se puede meter ese contacto, php dentro de un div de una página, es decir, que no sea una página aparte?
    Esto de estar en varias cosas a la vez es desesperante.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  255. #255
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Esto de estar en varias cosas a la vez es desesperante.
    No es recomendable estar en más de una tarea a la vez, al final no te concentra ni en una ni en otra.
    Se puede meter ese contacto, php dentro de un div de una página, es decir, que no sea una página aparte?
    Claro.

    Copia este fragmento dentro del div que quieras y ya lo tienes.
    <form method=post>.
    legend>.
    label for=txt-name>nombre:</label>.
    input id=txt-name name=txt-name type=text />.
    label for=txt-tlfn>teléfono:</label>.
    input id=txt-tlfn name=txt-tlfn type=text />.
    label for=txt-business>empresa:</label>.
    input id=txt-business name=txt-business type=text />.
    label for=txt-email>email:</label>.
    input id=txt-email name=txt-email type=text />.
    label for=txt-subject>asunto:</label>.
    input id=txt-subject name=txt-subject type=text />.
    input name=cmd-send type=submit value=enviar />.
    /legend>.
    /form>.
    ? Php.

    If(isset($_post[cmd-send])):
    $email = coloca aquí el email al que llegarán los correos.
    $message = nombre:\t.$_post[txt-name].

    Teléfono:\t.$_post[txt-tlfn].

    Empresa:\t.$_post[txt-business].

    E-mail:\t.$_post[txt-email].

    Asunto:\t.$_post[txt-subject].
    $mail_message_true = el mensaje se ha enviado correctamente.
    $mail_message_false = lo sentimos, el mensaje no ha podido ser enviado.

    If(mail($email, formulario de contacto, $message)):
    Echo $mail_message_true.

    Else:
    Echo $mail_message_false.

    Endif.

    Endif.
    ¿>.
    Mil gracias, tío, con esto gano tiempo, a ver si le doy más espacio al campo del asunto (a ver si me acuerdo cómo se le daba más altura).
    De nada. Con algo como esto tienes el efecto que dices.
    Input[type=text]{.

    Height: 30px.
    Width: 250px.
    }.

  256. #256
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Todo bien Modie, aunque no consigo que el campo asunto tenga más anto y altura que los otros, diablos, no me acepta el dicho campo los css.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  257. #257
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Arreglado, eres un crack y yio un maldito es que estamos una forera y yo haciendo una decoración para un restaurante y al mismo tiempo me pide ela rquitecto esto y tío, me quedaban unos días de estudio para llegar al javascript con los formularios, tarda una semana más en pedirlo y lo hago yo pero en mitad del proyecto de decoración.

    Te debo una.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  258. #258
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Todo bien Modie, aunque no consigo que el campo asunto tenga más anto y altura que los otros, diablos, no me acepta el dicho campo los css.
    Cambia esto.
    <input id=txt-subject name=txt-subject type=text />.
    Por esto otro.
    <textarea id=txt-subject name=txt-subject></textarea>.
    Y añade esto al css.
    Textarea{.
    Width: 400px.

    Height: 100px.
    }.
    A ver si así funciona como tu esperas.

  259. #259
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Arreglado, eres un crack.
    Que va, si en realidad a mí me queda mucho por aprender hazme caso, yo veo cosas por ahí y me deprimo.
    Es que estamos una forera y yo haciendo una decoración para un restaurante y al mismo tiempo me pide ela rquitecto esto y tío, me quedaban unos días de estudio para llegar al javascript con los formularios, tarda una semana más en pedirlo y lo hago yo.
    Si he visto a Rebeca en muchos mensajes es la que suele organizar misster 3dpoder ¿no? El javascript con formularios te sirve para controlar un par de cosas de diseño, controlar errores.

    Para mandar emails necesitas saber php, que es un lenguaje que queda oculto a los navegantes, si te fijas en el navegador le das a botón derecho ver código fuente y no podrás ver el email al que va dirigido la información del formulario eso es porque todo el código php se ejecuta en el servidor.

  260. #260
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Pues ya está en la web puesto, pero no me devuelve el mail en la web del arquitecto voy a ponerlo en la mía a ver.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  261. #261
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Depende del hosting, te sale en la web que el envío ha sido correcto?

  262. #262
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    No por eso me temo que ese host no debe tener soporte php estoy intentando probarlo en el mío, pero la red va fatal.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  263. #263
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno puede tener soporte de php, pero no que funcione la función mail() de php.

  264. #264
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Si te fijas en el código php.
    If(isset($_post[cmd-send])):
    $email = coloca aquí el email al que llegarán los correos.
    $message = nombre:\t.$_post[txt-name].

    Teléfono:\t.$_post[txt-tlfn].

    Empresa:\t.$_post[txt-business].

    E-mail:\t.$_post[txt-email].

    Asunto:\t.$_post[txt-subject].
    $mail_message_true = el mensaje se ha enviado correctamente.
    $mail_message_false = lo sentimos, el mensaje no ha podido ser enviado;
    .

    If(mail($email, formulario de contacto, $message)):
    Echo $mail_message_true.

    Else:
    Echo $mail_message_false.

    Endif.

    Endif.
    Cuando le das a enviar te debe salir uno de estos dos mensajes bajo el formulario, ¿Cuál te sale?

  265. #265
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ninguno.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  266. #266
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Te mando por privado la página en la que está. No puedo probarlo en mí web porque la red va mal y me da todo el rato timeout en el fttpp.
    Última edición por Pit [reloaded]; 13-02-2011 a las 21:13
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  267. #267
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No puede ser.htm tiene que ser.php, cambia la extensión al fichero.

  268. #268
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Lo he hecho. Te he mandado privado con enlace sigue sin funcionar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  269. #269
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Efectivamente Pit, si le das a botón derecho -> ver código fuente, veras que si haces una búsqueda en el código puedes encontrar el php, si el php pasa como texto normal es muy posible que el servidor no interprete el código php por lo que te será imposible crear un formulario de contacto.
    ¿No sabrás el hosting y que plan tenéis contratado? Así confirmamos si ese hosting es tan básico que no tiene soporte php. Por el momento sin php, que yo sepa, no hay forma de enviar correos electrónicos.

  270. #270
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Puede que sea eso, mañana llamaré y lo sabré. Muchas gracias Modie, como no puedo hacer más por ahora, lo dejo y sigo con lo otro, tenfo una larga noche por delante.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  271. #271
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Muchas gracias Modie, como no puedo hacer más por ahora, lo dejo y sigo con lo otro, tenfo una larga noche por delante.
    De nada Pit, y que te sea leve.

  272. #272
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Efectivamente, el hosting no tenía contratado el servicio de páginas dinámicas, era eso.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  273. #273
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Efectivamente, el hosting no tenía contratado el servicio de páginas dinámicas, era eso.
    Vaya, pues es el servicio que necesitas para ejecutar esos scripts de php y si vas a probar con expression engine, Wordpress o drupal también.

    Por cierto, me voy a poner en contacto con ellislab (creadores de expression engine) para aclarar un tema con las licencias, por si es posible actualizar en el futuro hacia una versión de licencia menos restrictiva y si esto fuera posible me lo compro y os subo una review.

  274. #274
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno pues al final me he arrancado y me he comprado la licencia de expression engine, iré colgado capturas conforme vaya estáudiando este CMS.

    Por cierto Pit si en algún momento piensas ampliar el hosting avísame y te aconsejo algunos que yo he usado, hasta ahora me han ido bastante bien y tienen unos precios muy buenos, las características no son muy elevadas, pero para una presencia en internet a mí me está sobrando.

  275. #275
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    cambia esto:
    input id=txt-subject name=txt-subject type=text />.
    por esto otro:
    textarea id=txt-subject name=txt-subject></textarea>.
    y añade esto al css:
    Textarea{.
    Width: 400px.

    Height: 100px.
    }.
    Cambia lo de asunto por lo que te escribí en este mensaje, lo puse como tipo input en un inicio porque pensaba que era solo un asunto general en vez de un mensaje completo.
    Última edición por MooDiE; 17-02-2011 a las 18:53

  276. #276
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno pues al final me he arrancado y me he comprado la licencia de expression engine, iré colgado capturas conforme vaya estáudiando este CMS.

    Por cierto Pit si en algún momento piensas ampliar el hosting avísame y te aconsejo algunos que yo he usado, hasta ahora me han ido bastante bien y tienen unos precios muy buenos, las características no son muy elevadas, pero para una presencia en internet a mí me está sobrando.
    Yo creo que si te funciona me compraré una licencia también lo del hosting, el mío de momento no lo toco (en breve sí) el del estudio es nominalia.
    ¿Cuales son los hosting tuyos?
    Voy a cambiar el código, gracias.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  277. #277
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo creo que si te funciona me compraré una licencia también. Lo del hosting, el mío de momento no lo toco (en breve sí).

    El del estudio es nominalia.
    ¿Cuales son los hosting tuyos?
    Voy a cambiar el código, gracias.
    Yo uso dinahosting y redcoruna, ambos son empresas españolas y la atención al cliente es de 10 y hasta el momento 0 problemas. Te recomiendo que te mires los planes de hosting de redcoruna, tienen unos precios muy buenos.

  278. #278
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    joder Pit, que aplicado. Con curro, con mujer y con hijos/as (no lo sé exactamente) y vas bastante rápido. Conozco a varios chavales de mi edad (19) que están bastante en la parra con el tema del auto aprendizaje, deberían coger ejemplo.

    Modie, suerte con tu compra, ya nos contaras. La verdad es que pinta bastante bien.

    Y sobre lo del hosting, yo uso liveyeah.

    Con lo que tengo me sobra, la verdad y, además pago 40 euros al mes más o menos (es el plan avanzado).

    Eso sí, avisa en el foro cuando te hayas decidido por alguno. La mayoría de los hostings tienen sistema de descuento por invitación a nuevos clientes. El mío lo tiene, por ejemplo.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  279. #279
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, suerte con tu compra, ya nos contaras. La verdad es que pinta bastante bien. Y sobre lo del hosting, yo uso liveyeah.

    Con lo que tengo me sobra, la verdad y, además pago 40 euros al mes más o menos (es el plan avanzado).
    Ahora estoy terminando una web, pero en cuanto me ponga con expresión engine subiré capturas.

    Yo para una web personal para que la vean 4 personas tengo mi hosting y me sale por 2,90EUR/mes, no consumo más de 5 Gb al mes porque es sobre todo texto e imágenes, si ya quieres transferencia de datos ilimitada pues sale poco más caro, pero tampoco mucho.

  280. #280
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya Pit, que aplicado. Con curro, con mujer y con hijos/as (no lo sé exactamente) y vas bastante rápido. Conozco a varios chavales de mi edad (19) que están bastante en la parra con el tema del auto aprendizaje, deberían coger ejemplo.
    Pues no es oro todo lo que reluce mi plan de aprendizaje se ha ido al carajo con una decoración de un restaurante que estoy haciendo con Rebeca, una forera de 3dpoder estoy en situación límite, a punto de perder el tren del curso en el que me matriculé pensabe haberme dedicado estos 3 o 4 meses sólo a estudiar, pero se me complicó, y el 14 del mes que viene me entra otra cosa que además tengo que estudiar para prepararla ahora mismo estoy a punto de tirar al toalla con el curso de la uned, una pena llevo varias noches sin dormir y mi mujer está a punto de tirarme por al ventana.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  281. #281
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno pues al final me he arrancado y me he comprado la licencia de expression engine, iré colgado capturas conforme vaya estáudiando este CMS.
    Pero salga vivo o no del curso, si lo veo claro, quería meterme con un CMS, y si veo que ha Modie le funciona lo pillo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  282. #282
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Bueno aquí más de uno se acuesta a horas indecentes, no nos queda otra.
    Última edición por MooDiE; 18-02-2011 a las 00:53

  283. #283
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Buenos aquí más de uno se acuesta a horas indecentes.
    Yo realmente ando desesperado, ya te digo que lo del curso (en lo que puede que te pida una ayuda puntual) sumado a lo otro me tiene colapsado lo que pasa es que en la decoración estamos pudiendo investigar y probar alguna cosa interesante que me levanta la moral y lo del csm, el expression engine, lo veo, lo veo, estuve un rato investigando, me gusta este verano te devolveré tus ayudas cuando te pongas con el modo al menos de 3d algo sé.
    Última edición por Pit [reloaded]; 18-02-2011 a las 00:59
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  284. #284
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo realmente ando desesperado, ya te digo que lo del curso (en lo que puede que te pida una ayuda puntual) sumado a lo otro me tiene colapsado.
    Ve colgando las dudas que te vayan surgiendo, yo en mis huecos libres te las contesto si problemas.
    Y lo del csm, el expression engine, lo veo, lo veo, estuve un rato investigando, me gusta.
    Por ahora me estoy leyendo la documentación, está todo claro y paso a paso, en otros CMS esto suele ser algo caótico para mí gusto y se agradece el orden (está todo en inglés, pero para mí el inglés escrito no me supone un problema, no puedo decir lo mismo del hablado). Tengo ganas de meterle mano a fondo, pero quiero estar una tarde tranquilo sin que nadie me interrumpa, espero que este fin de semana pueda.
    Este verano te devolveré tus ayudas con el modo al menos en el 3d sí soy autosuficiente.
    He estado viendo videos sobre modo y los renders, no hay emoticono para expresar lo que siento, en 3d si que estoy algo verde, pero como me gusta bastante puedo dedicarle horas sin problemas, pero un empujón en ciertos momentos no viene mal.

    Lo que siempre me ha costado más es el tema de los loops, siempre me van saliendo los modelos bastante bien hasta que no se cerrar un loop y me invento el primer apaño que se me ocurre y la lío.

  285. #285
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Ve colgando las dudas que te vayan surgiendo, yo en mis huecos libres te las contesto si problemas.
    Le dije a Rebeca que esta noche y mañana acababa unas cosas de la decoración, y en cuanto acabe sí te iba a mandar por mail una breve petición de ayuda para despejarme el javascript y el lunes empezar a dedicar 2 horas de reloj diarias al servidor apache y mysql, pero tengo que dejar atrás como sea el javascript, este fin de semana o no llego.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  286. #286
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, te lo he comentado en el mail que te he mandado. ¿Podrás enseñarnos la web que estás haciendo con el expresión egine?
    En un foro he visto unos foreros que habñaban del programa, y parecían contentos con él?
    Estoy muy intrigado y deseoso de ver si funciona bien.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  287. #287
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    He abierto el hilo sobre expression engine: https://www.foro3d.com/f19/expressio...ml?Pagenumber=.

  288. #288
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Joomla vs dreamweaver

    Con vuestro permiso, hace tiempo que voy leyendo este hilo de vez en cuando, y ahora que tengo un poco de tiempo y la infoarquitectura no me da para comer, quería meterme un poco más de lleno en el tema del diseño web.

    Tengo conocimientos medios en html y css, y básicos de javascript, nulos de php y muchas, muchas dudas.

    Por ejemplo, a la hora de hacerme mi propia página web, para practicar, no sé qué es mejor, os he leído que si Wordpress, drupal, Joomla, y he ahí mi primera duda:
    Una vez en Wordpress (que según tengo entendido está muy bien), me encuentro con dos plataformas aparentemente diferentes:org y.com cuando dices, Modie, que un buen CMS es Wordpress, a qué te refieres exactamente? Según he podido saber, Wordpress, com está pensado para hacerlo todo vía su propia web, con más o menos ventajas según pagues más o menos (como la edición de CS), y Wordpress.org está pensado para que, mediante la bajada de unos archivos, te montes tú mismo la web, contrates el hosting, etc. Pero, sinceramente no sé que porras hacer con la carpeta bajada no sé por dónde empezar, vamos.

    Y siendo un poco somia-truites cómo se dice por aquí, y pensando en un futuro, en el que un cliente me encarga una web, y que yo le gestiono los contenidos, el hosting, ¿cómo se hace este proceso? Es decir, puedo tener más o menos claro como diseñar y eso, pero el tema mantenimiento, ¿cómo suele funcionara es el cliente el que contrata el hosting y el mismo se actualiza la web, o es el diseñador-programador el que se encarga de todo?
    Perdón por la tostada, sé que son muchas dudas, pero es que, voy un poco perdido.

    Vaya, y gracias por el tremendo hilo que habéis montado por aquí, a ver si ahora resucita un poco.

  289. #289
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Pues de momento hay que esperar un poco a agosto. Hasta agosto estoy a tope y no puedo volver con esto. Pero pensaba estudiar todo agosto y además profundizar en actionscript, que me diviete muchísimo, y cada rato libre que tengo hago chorradas con el action, que cada día me gusta más.

    También sigo haciendo cosas de javascript para no olvidarlo.

    Quizás se anime viriathus, un forero que programa y con el que hace poco estuve con estas cosas del php y demás, a ver si volvemos con esto al hilo.

    Pronto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  290. #290
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Joomla vs dreamweaver

    Hey Pit, gracias por responder. El caso es que no hay nada como practicar para enterarte de las cosas. Muchas de las dudas planteadas ayer por mí están bastante despejadas, bastara con que vayamos avanzando en nuestro aprendizaje, aunque sea a base de darse unas cuantas tortas. Ahora mismo estoy con Wordpress a todas horas, tengo que decir que me encanta este de las webs.

  291. #291
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Modie, kashir, viriathus. Ando enredando otra vez con esto porque vuelvo a tener algo de tiempo. (Voy a aprovechar las vacaciones para retomar el estudio).

    Y me atasco con una cosa. ¿sabéis cómo se soluciona?
    En javascript o en actionscript 3.0, en cualquiera de los dos me valdría, aunque estoy jugando con ello en actionscrip 3.0.

    Para hacer una cuentra atrás de las veces que se repite una animación creo en el frame correspondiente (1) una variable del tipo.
    VAR cuentatrás:number = 10;.

    Que en un momento dado (cuando acaba la animación en frame anima_end).

    Le digo que decrezca el valor almacenado en la variable.
    cuenta atrás -;.

    Y una instrucción condicional para que acabe la cuenta atrás y cuando llegue a 0 salte a un frame menú o vuelva al frame en el que se inicia la animación anima_ini).
    if (cuenta atrás == 0) {
    Gotoandstop (menú),
    } else {gotoandplay (anima_ini),
    }
    .

    Y todo va bien, salvo que puse un botón en el frame menú para volver al inicio.

    Y cuando vuelve, resulta que la jodida cuenta atrás empieza en el valor 0.

    Y no en el valor 10 que es donde debería empezar.
    (De hecho, sólo empieza en 10 la primera vez que se lanza la animación).

    Eso quiere decir que la cuenta atrás empieza en 10 y acaba en cero. Opero la jodida se me queda en 0, y la siguiente vez que arranca, cuando vuelvo desde el menú, empieza en 0.

    Cuando debería volver a empezar en 10.

    Qué hago mal?
    Última edición por Pit [reloaded]; 23-07-2011 a las 19:13
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  292. #292
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Nada, olvidadlo. Ya está. Es que tengo que decirle que después de la cuenta atrás deje el valor de la variable en 10 otra vez.
    if (cuentatrás==0) {
    Gotoandstop(home),
    Cuenta atrás = 10;
    } else {
    Gotoandplay(barra_ini),
    }
    .

    Toy tonto.
    Última edición por Pit [reloaded]; 23-07-2011 a las 19:13
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  293. #293
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya ando últimamente super liado y no he podido contestar, venía a decirte que pusieras la variable de vuelta a 10.

  294. #294
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Una vez en Wordpress (que según tengo entendido está muy bien), me encuentro con dos plataformas aparentemente diferentes:org y.com cuando dices, Modie, que un buen CMS es Wordpress, a qué te refieres exactamente? Según he podido saber, Wordpress, com está pensado para hacerlo todo vía su propia web, con más o menos ventajas según pagues más o menos (como la edición de CS), y Wordpress.org está pensado para que, mediante la bajada de unos archivos, te montes tú mismo la web, contrates el hosting, etc. Pero, sinceramente no sé que porras hacer con la carpeta bajada no sé por dónde empezar, vamos.
    Te cuento por encima ya que el tiempo no me permite explicarme tanto cómo me gustaría. Yo en principio aquí en España uso principalmente dos proveedores redcoruna y dinahosting (no necesariamente son los mejores, pero me gusta mucho el trato que tiene y la respuesta ante problemas/dudas). Una vez que contratas el servidor web te dan un acceso vía ftp, que viene a ser una carpeta en el servidor que has alquilado a la compañía para subir tus ficheros, en este caso una web, ahí es donde subes la carpeta de Wordpress que te descargas. Una vez subida tienes que, acceder por el nombre de dominio que has adquirido y configurar tu Wordpress.

    Lo mejor es que te bajes un servidor de pruebas para instalar en tu ordenador y hacer tus pruebas antes de pagar por el servidor final wamp si usas Windows, Lamp si usas Linux o mamp si usas Mac OS. Hay muchos totorales por internet tan solo busca wamp Wordpress y seguro que encuentras algún tutorial para comenzar a entender cómo funciona el proceso.
    Y siendo un poco somia-truites cómo se dice por aquí, y pensando en un futuro, en el que un cliente me encarga una web, y que yo le gestiono los contenidos, el hosting, ¿cómo se hace este proceso? Es decir, puedo tener más o menos claro como diseñar y eso, pero el tema mantenimiento, ¿cómo suele funcionara es el cliente el que contrata el hosting y el mismo se actualiza la web, o es el diseñador-programador el que se encarga de todo?
    El cliente suele comprar el hosting y el dominio, pero normalmente se limita a pagarlo para que esté a su nombre todo, otros programadores prefieren tener los dominios y servidores prefieren tenerlo todo bajo su control. Luego las configuraciones, actualizaciones y mantenimiento las lleva a cabo el programador que es el que tiene los conocimientos necesarios para llevar a cabo esas tareas.

  295. #295
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Hey Modie que tal. Me alergro de verte te iba a mandar un mail. Yo hasta el15 de septiembre tengo algo de tiempo y mi examen de programación el 31 de septiembre.

    Así que, me he puesto a estudiar otra vez contra reloj.

    Me he dado de alta en un par de foros de programación, pero no me hacen ni caso porque piensan que soy un novato patán y desconsiderado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  296. #296
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya ando últimamente super liado y no he podido contestar, venía a decirte que pusieras la variable de vuelta a 10.
    Sí, si así funciona pero.

    Lo que no entiendo muy bien es por que la instrucción que deja la variable de nuevo en 10.
    cuenta atrás = 10.
    no me funciona sí, por ejemplo, se la doy a un botón que vuelva al inicio, algo así:
    btn_inicio, addeventlistener(mouseevent. Click, goinicio).

    Function goinicio (e:mouseevent):Void {
    Gotoandplay (barra_inicio),
    Cuenta atrás = 10;
    }
    si la pongo en el botón, en realidad le digo que vaya al inicio de la cuenta atrás y que empiece en 10. Pero no me hace caso y empieza en 0.

    Al final la puse en la instrucción condicional, y ahí si funciona.

    Pero. ¿no debería funcionar también si la pongo en el botón que va al frame del inicio de la animación que compone la cuenta atrás?
    No sé.
    Última edición por Pit [reloaded]; 25-07-2011 a las 17:55
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  297. #297
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No estoy muy puesto en actionscript, pero prueba a ponerlo así: Function goinicio (e:mouseevent):Void {. Cuenta atrás = 10.

    Gotoandplay (barra_inicio).
    }.

    Me da que con ese gotoandplay se va a ejecutar otra parte de una animación y deja de seguir haciendo las sentencias que se le piden más abajo. Pero vamos que no sabría decirte no estoy muy familiarizado con el lenguaje, dejé de usarlo hace ya casi 3 años. Flash no se puede ejecutar en dispositivos móviles con IOS y con html5 tengo las animaciones que necesito con lo que flash momentáneamente lo tengo descartado hasta nueva orden.

  298. #298
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Tienes razón, era el orden. En el caso del btn_inicio.
    el valor de la variable hay que definirlo antes del gotoandplay.

    Eres un crak.
    Html5, tengo las animaciones que necesito.
    Vaya, dame tiempo, dame tiempo.

    Acabo el as3, el javascrip, el php, ajax, asp, mysql para los ejercicios de septiembre y los exámenes de fin de año de la facultad y me pongo con el html5.

    Y nos marcamos un reto.
    (Me acaban de llamar, me entra un edificio de oficinas la semana que viene, pero me lo quito de encima y sigo, estoy enganchados a estas cosas).
    Última edición por Pit [reloaded]; 25-07-2011 a las 18:33
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  299. #299
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Joomla vs dreamweaver

    Te cuento por encima ya que el tiempo no me permite explicarme tanto cómo me gustaría. Yo en principio aquí en España uso principalmente dos proveedores redcoruna y dinahosting (no necesariamente son los mejores, pero me gusta mucho el trato que tiene y la respuesta ante problemas/dudas). Una vez que contratas el servidor web te dan un acceso vía ftp, que viene a ser una carpeta en el servidor que has alquilado a la compañía para subir tus ficheros, en este caso una web, ahí es donde subes la carpeta de Wordpress que te descargas. Una vez subida tienes que, acceder por el nombre de dominio que has adquirido y configurar tu Wordpress.

    Lo mejor es que te bajes un servidor de pruebas para instalar en tu ordenador y hacer tus pruebas antes de pagar por el servidor final wamp si usas Windows, Lamp si usas Linux o mamp si usas Mac OS. Hay muchos totorales por internet tan solo busca wamp Wordpress y seguro que encuentras algún tutorial para comenzar a entender cómo funciona el proceso.

    El cliente suele comprar el hosting y el dominio, pero normalmente se limita a pagarlo para que esté a su nombre todo, otros programadores prefieren tener los dominios y servidores prefieren tenerlo todo bajo su control. Luego las configuraciones, actualizaciones y mantenimiento las lleva a cabo el programador que es el que tiene los conocimientos necesarios para llevar a cabo esas tareas.
    Gracias, Modie, ya hace unas semanicas que me monté un servidor propio con lampp, y poco a poco voy haciendo, profundizando CS y explorando en el mundo de los themes de Wordpress, realmente apasionante. Un saludo.

  300. #300
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias, Modie, ya hace unas semanicas que me monté un servidor propio con lampp, y poco a poco voy haciendo, profundizando CS y explorando en el mundo de los themes de Wordpress, realmente apasionante. Un saludo.
    Ok. ya sabes, si tienes alguna duda publica por aquí.

  301. #301
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Hoy mismo, viriathus me a ayudado a instalar en el portátil el appserv. Y me ha dado una valiosa introducción teórico/practica a php.

    Así que, ya no hay excusas a estudiar php.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-07-2011 a las 22:35
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  302. #302
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya. Modie, kashir,viriathus, son las 4:54 de la mañana y me he atascado con el javascript. Y dentro de unas horas me tengo que poner a modelar un edificio de oficinas que entrego a final de mes.

    Mirad si podéis guiarme para resolver esta programación:
    Enunciado:
    modificar el fichero formulario.html con el formulario mostrado en la figura, donde se.

    Pide el nombre, edad y dirección de correo eléctrónico del usuario.

    Al pulsar el botón validar datos se llama a la función validar() que el alumno debe.

    Crear en este ejercicio.

    Esta función verifica la corrección de los datos introducidos y.

    Muestra mensajes en forma de alertas como los de la figura siguiente, pero únicamente.

    Uno con el primer error encontrado. Si el formulario esta
    rellenado correctamente, debe.
    mostrar el mensaje formulario correcto.
    .

    La función validar() debe realizar, al menos, las siguientes comprobaciones:
    o la longitud del nombre es mayor de cuatro caracteres.
    o el nombre no contiene números.
    o la edad sólo contiene números.
    o el valor de la edad esta comprendido entre los valores 18 y 99.
    o la dirección de correo incluye una arroba y su longitud es superior a cinco caracteres.

    De momento la primera validacción me ha salido.

    Pero intento hacer las otras con expresiones regulares, pero empiezo por la de la edad, y no sé qué pasa que no acaba de funcionar bien, lo de las expresiones regulares, algo hago mal.

    De momento esl código esta así, dadme alkgún consejo o guía para seguir.

    Adjunto ekl archivo completo por si acaso.

    Y mañana a las 09:00 a modelar, vaya vicio esto.
    .doctype html public -//w3c//dtd xhtml 1.0 transitional//en http://www.w3.org/tr/xhtml1/dtd/xhtml1-transiciónal, dtd>
    html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1 />
    title>validar formulario</title>.
    script>.

    Var valornombre = document, getelementbyid(nombre), value;
    Var valoredad = document, getelementbyid(edad), value;
    Var valorcorreo = document, getelementbyid(correo), value;
    Function validar() {
    //comprueba que longitud del texto del campo nombre es mayor de cuatro caracteres.

    If (document, getelementbyid(nombre), value, length < 5) {
    //si no se cumple la condición.

    Alert(escriba por lo menos 5 caracteres en el campo nombre),
    Return false;
    }
    //comprueba que el campo de texto edad se rellena con números.

    Else if (./([0-9])*$/.test(valoredad)) {
    Alert(escriba valores numéricos en el campo edad),
    Return false;
    }
    Else if (./\w+([\.-]? \w+)*@\w+([\.-]? \w+)*(\.\w{2,3})+$/.test(valorcorreo)){
    Alert(la dirección de email es incorrecta.),
    Return (false),
    }.
    // si el script ha llegado a este punto, todas las condiciones.
    // se han cumplido, por lo que se devuelve el valor true.

    Return true;
    }.
    /script>.
    /head>.
    body>
    h2><font color=#054b>ejemplo de formulario</font></h2>
    p>introduzca sus datos personales: </p>
    form name=registro>
    table border=0 width=350 cellspacing=3>
    tr>
    td width=50% bgcolor=#f3d6 align=right>nombre</td>
    td width=50% bgcolor=#fdc88><input id=nombre name=nombre type=text value= size=20 /></td>
    /tr>
    tr>
    td width=50% bgcolor=#f3d6 align=right>edad</td>
    td width=50% bgcolor=#fdc88>
    input type=text id=edad name=edad size=2 maxlength=2></td>
    /tr>
    tr>
    td width=50% bgcolor=#f3d6 align=right>dirección de correo</td>
    td width=50% bgcolor=#fdc88>
    input type=text name=correo size=20></td>
    /tr>
    /table>
    p><input type=button value=validar datos name=enviar onclick=validar()></p>
    /form>
    /body>
    /html>.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Pit [reloaded]; 05-08-2011 a las 04:14
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  303. #303
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Vaya, Modie, kashir, viriathus creo que el código correcto es:
    <script language=javascript1.2>.
    function validar() { if.
    //comprueba si hay 5 caracteres o más en el campo nombre
    (document, getelementbyid(nombre), value, length < 5) {
    Alert(escriba al menos 5 caracteres en el campo nombre),
    Return false.
    } else if.
    //comprueba que sólo hay letras en el campo nombre
    (./([a-za-z\s])*$/.test(document, getelementbyid(nombre), value)) {
    Alert(el campo nombre sólo puede contener letras),
    Return false.
    } else if.
    //comprueba que sólo hay números en el campo edad
    (./([0-9])*$/.test(document, getelementbyid(edad), value)) {
    Alert(el campo edad sólo puede contener números),
    Return false.
    } else if.
    //comprueba que el rango de edad esta entre 18 y 99
    (document, getelementbyid(edad), value <1 {
    Alert(el rango del campo edad tiene que estar comprendido entre 18 y 99),
    Return false.
    } else if.
    //comprueba que el formato del correo es correcto
    (./(.+\@.+\.+)$/.test(document, getelementbyid(correo), value)) {
    Alert(escriba una dirección de correo valida en el campo dirección de correo),
    Return false.
    }
    //mensaje final
    Alert(formulario correcto),
    Return true;
    }.
    </script>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 05-08-2011 a las 10:02
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  304. #304
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Una duda. En la validacción:
    } else if.
    //comprueba que el rango de edad esta entre 18 y 99
    (document, getelementbyid(edad), value <1 {
    Alert(el rango del campo edad tiene que estar comprendido entre 18 y 99),
    Return false;.

    Lo he hecho así porque como el campo de texto tenía size=2 valía así, pues era imposible escribir, por ejemplo, 100.

    Pero, ¿cómo se haría mediante una expresión regular? Cómo pinto un rango entre 18 y 99.

    Porque está claro que no puede ser:
    (./([18-99])*$/.test(document, getelementbyid(edad), value)).

    He buscado por todos lados cómo hacer un rango de números, algo así cómo sería en letras [f-p].

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Pit [reloaded]; 05-08-2011 a las 10:44
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  305. #305
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    Hace mucho que no toco js, pero supongo que, será así:
    Código:
    } else if.
    //comprueba que el rango de edad esta entre 18 y 99.
    (Document, getelementbyid(edad), value>1 && (document, getelementbyid(edad), value<99) {.
    
    Alert(el rango del campo edad tiene que estar comprendido entre 18 y 99).
    
    Return false;
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  306. #306
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias kashir, voy a ver. Postdata: vi una cosa que me gustó en tu blog, te dejé un mensaje.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  307. #307
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Post Joomla vs dreamweaver

    Hola Pit, aquí va el ejercicio con comentarios.
    Código:
    <.doctype html public -//w3c//dtd xhtml 1.0 strict//en http://www.w3.org/tr/xhtml1/dtd/xhtml1-strict, dtd>.
    
    Html>.
    
    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf8 />.
    title>validar formulario</title>.
    script>.
    // valida el formulario.
    // si devuelve true, se envía. Si devuelve false, no se envía.
    
    Function validar().
    {.
    // recogemos variables.
    // observa Pit, un método alternativo para acceder a un formulario.
    
    Var nombre = document, forms[formulario"][nombre"].value.
    
    Var edad = document, forms[formulario"][edad"].value.
    
    Var correo = document, forms[formulario"][correo"].value.
    
    If (nombre, length < 5) { alert(nombre debe tener más de 4 letras), return false; }.
    // ojo, el enunciado decía que no podía tener números, pero sí acentos, comas, espacios.
    // no hay que poner /([0-9])$/.
    
    If (/([0-9])/.test(nombre)) { alert(nombre no puede tener números), return false; }.
    
    If (./([0-9])+$/.test(edad) || edad < 18 || edad > 99) { alert(edad no comprendida entre 18 y 99), return false; }.
    
    If (correo, length < 6) { alert(correo debe tener más de 5 letras), return false; }.
    // la más compleja.
    
    If (./([\w])+@(\w)+\.(\w){2,4}$/.test(correo)) { alert(correo no es valido), return false; }.
    /*.
    
    Las expresiones regulares van más o menos así:
    /<expresion regular>/ en cualquier parte de la cadena.
    /<expresion regular>/ desde el inicio de la cadena.
    /<expresion regular>$/ desde el inicio al final de la cadena.
    /(grupo validacion)<repetición><caracteres fijos>. $/ repetir lo que se quiera.
    
    Ejemplos de (grupo validacion): [a-za-z] [0-9] \w (palabras) \s (espacios).
    
    Ejemplos de <repetición> (es un parámetro optativo):
    + (uno o más caracteres), * (más de un carácter)? (al menos un carácter).
    {5,10} entre 5 y 10 caracteres, {5} 5 caracteres, {5,} al menos 5 caracteres, {,5} menos de 5 caracteres.
    
    Ejemplo: cadena sin números y con al menos 5 caracteres:
    If (./([0-9]){5,}$/) error (el dentro de [] es negación).
    
    Si metemos espacios para verlo mejor.
    
    Desde el inicio no contengan números longitud 5 o más hasta el final.
    / ([0-9]) {5,} $ /.
    
    Ejemplo: validar un DNI del tipo 1234567-x, con - Optativo.
    
    If (./([0-9]){5,8}([\-])? ([a-za-z]){1}$/) error (el guión hay que precederlo con una.
    
    Si metemos espacios para verlo mejor.
    
    Desde el principio números longitud entre 5 y 8 guión optativo letras una hasta el final.
    / ([0-9]) {5,8} ([\-])? ([a-za-z]) {1} $ /.
    
    Y el del correo (es una versión simple).
    
    Desde el principio palabra al menos una la arroba palabra al menos una el punto palabra entre 2-4 letras.
    / ([\w]) + @ (\w) +. (\w) {2,4} $/.
    */.
    
    Alert(formulario correcto).
    
    Return true.
    }.
    /script>.
    style>.
    
    Body { font-family: verdana; }.
    #divformulario { width: 500px, Margin: 100px auto, border: 1px solid gray, padding: 50px; }.
    
    Label { float: left, text-align: right, width: 150px, font-weight: bold, Margin-right: 5px; }.
    
    Input { border: 1px solid silver; }.
    
    P { Margin: 2px 0px; }.
    /style>.
    /head>.
    body>.
    
    Div id=divformulario>.
    form method=post name=formulario onsubmit=return validar(),>.
    
    P>.
    label>nombre</label>.
    input type=text name=nombre size=25>.
    /p>.
    
    P>.
    label>edad</label>.
    input type=text name=edad size=3>.
    /p>.
    
    P>.
    label>correo</label>.
    input type=text name=correo size=50>.
    /p>.
    
    P>.
    label>&nbsp;</label>.
    input type=submit value=enviar>.
    /p>.
    /form>.
    /div>.
    /body>.
    /html>
    Última edición por viriathus; 05-08-2011 a las 20:51 Razón: cambio type="nombre" por type="text"
    30 años de Star Wars

  308. #308
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Grande viriathus.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  309. #309
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Revisado viriathus. Muy limpio y profesional, eso sí es un código y no lo mío. Lo único que en esta línea del código:
    If (./([0-9])+$/.test(edad) || edad < 18 || edad > 99) { alert(edad no comprendida entre 18 y 99), return false; }.

    Cambio el mensaje de alerta, pues la comprobación afecta tanto a los valores (si son números) como al rango, por lo que el mensaje debería avisar de ambos errores.

    If (./([0-9])+$/.test(edad) || edad < 18 || edad > 99) { alert(el campo edad sólo admite números y ha de estar comprendida entre 18 y 99), return false; }.

    Por cierto, muy útiles tus notas sobre las expresiones regulares.
    Última edición por Pit [reloaded]; 05-08-2011 a las 20:43
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  310. #310
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, viéndolo ahora veo que puse.
    Código:
    <input type=nombre>
    Que funciona en Chrome, pero que no es de recibo.
    Código:
    <input type=text>
    30 años de Star Wars

  311. #311
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    <html>
    head>
    title>maldito php</title>
    /head>.
    body>.
    ? Php.
    //yepa. Echo niños, tras una entrega salvaje.

    Creo que tendré una semana tranquila y.

    Arranco con el php.
    //iré publicando dudas.
    ? >.
    /body>
    /html>.
    Última edición por Pit [reloaded]; 08-09-2011 a las 16:38
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  312. #312
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    <html>.

    Head>.
    title>maldito php</title>.
    /head>.
    body>.
    ? Php.
    //yepa. Echo niños, tras una entrega salvaje. </br>.

    Creo que tendré una semana tranquila y </br>.

    Arranco con el php.
    //iré publicando dudas.
    ¿>.
    /body>.
    /html>.
    Por aquí estaremos para resolverlas.

  313. #313
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias, Modie. Una rápida si estáis alguno por ahí, en Dreamweaver, al dar f12 para ver lo que voy probando, como estoy con php me pide un servidor de prueba.

    He instalado ya el apache, que está en la carpeta appserv.

    Pero no acabo de entender cómo asignarlo.

    Mi archivo php está en la carpeta del proyecto local.

    Cuando me pide que le asigne el servidor de prueba. ¿a qué carpeta lo dirijo?
    Cómo lo hago?
    Última edición por Pit [reloaded]; 08-09-2011 a las 17:21
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  314. #314
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias, Modie. Una rápida si estáis alguno por ahí, en Dreamweaver, al dar f12 para ver lo que voy probando, como estoy con php me pide un servidor de prueba.

    He instalado ya el apache, que está en la carpeta appserv.

    Pero no acabo de entender cómo asignarlo.

    Mi archivo pho está en la carpeta del proyecto local.

    Cuando me pide que le asigne el servidor de prueba. ¿a qué carpeta lo dirijo?
    Cómo lo hago?
    Vaya hace años que no uso Windows y no uso Dreamweaver, programo en un editor de texto con resaltado de sintaxis tipo notepad++. Los ficheros los meto directamente en un servidor de pruebas así que, no sabría decirte cuáles son los pasos para configurar el servidor en Dreamweaver, aunque supongo que, te pedirá un servidor ftp o algo para poder subir fichero de esta manera, sé que alguna opción de esas traía.

    A ver si alguien que tenga Dreamweaver puede ayudarte mejor que yo con este tema.

  315. #315
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    Solucionado Modie.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  316. #316
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Joomla vs dreamweaver

    ¿Sabéis cómo puedo subir un theme de Wordpress a mi hosting? Para ir trasteando, he empezado esta noche a probarlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  317. #317
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    1

    Joomla vs dreamweaver

    Buen día, antes nada disculpen que entre en su conversación tanto tiempo después, pero creo que quizá puedan ayudarme.

    Tengo conocimientos básicos de Dreamweaver con lo cual cree una página web para mí empresa, pero muy básica. Pero tengo algunos defectos que no sé cómo solucionarlos.

    Y me han dicho que existe Jomla y que debería usarlo ya que es muy sencillo y demás.

    Realmente estuve investigando un poco, pero me cuesta mucho entender la dinámica de Jomla. Para mí Dreamweaver es un programa de diseño (soy arquitecta con lo cual uso varios programas de Adobe) con el cual una vez que tengo resueltas las modificaciones que quiero hacer subo los nuevos archivos.html y ya.

    En conclusión aquí va mi consulta: ¿me recomiendan que me ponga a investigar de cero Jomla (siendo que no tengo conocimiento de ciertos protocolos que ni sé que son como para nombrarlos)? ¿O trato de ahondar un poco más con Dreamweaver? Por favor tengan en cuenta que no me dedico a esto.

    Desde ya muchas gracias.

  318. #318
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Joomla vs dreamweaver

    A mí el que me gusta es el http://www.artister.com/.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

Temas similares

  1. General Dreamweaver
    Por Geo_BsAs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 12-04-2013, 17:45
  2. Adobe Dreamweaver CS 6
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-05-2012, 15:30
  3. Dreamweaver fondo degradado
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 13
    : 06-11-2009, 18:50
  4. Sugerencias con Dreamweaver
    Por franquy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 22-10-2003, 08:18
  5. Redimensionar capas con Dreamweaver
    Por pp en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 10-03-2003, 23:07