Buenas, soy nuevo y estoy conociendo el foro, me han recomendado que pase por aquí, así que, empezaré mostrando un algo, saludos,.
He quitado los primeros para poder editar la portada, los pondré en el siguiente.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas, soy nuevo y estoy conociendo el foro, me han recomendado que pase por aquí, así que, empezaré mostrando un algo, saludos,.
He quitado los primeros para poder editar la portada, los pondré en el siguiente.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 17-10-2014 a las 23:30
Buen trabajo, platicanos de la técnica, son pasteles?
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Qué tal? Son óleos, el 3º y el último están tratados digitalmente a partir de originales, el 1º lo escanee directamente y al último le hice una fotografía digital y de ahí ya me lo pasé a la máquina.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 11-03-2009 a las 13:28 Razón: cambio de adjuntos par editar portada
Hola Ramón García, el primero es muy original, lo veo con mucha fuerza, es el que más me gusta, el último me recuerda a los montajes y serigrafías de Hamilton. Saludos.
Gracias Adal, creo que no conozco a Hamilton, podrías darme su nombre completo para buscarlo, que sólo me sale el corredor ese, saludos desde el infinito.
Buen comienzo joven, estaremos chafardeando, me gusta el ultimo.
Pues a mí el que más me transmite es la niña del tao. Buena Ramón.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Gracias Kouprey, encantado que te guste.
Gracias Climb, pertenece a una miniserie de 3, he visto tu blog, flipante como le pegas al cómic, felicitaciones.
En fin, después de un tiempo fuera (cosas de trabajo) he vuelto a casa y a mis ordenadores. Para celebrarlo os dejo un boceto digital que hice para realizar un gran mural (220cm. X 140cm). Estoy contento de andar de nuevo por aquí.
Un gran saludo a toda la comunidad.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Definitivamente me gustan todos, y sobre todo este último, es muy interesante. Has probado, ya que te has metido en este foro en mezclar esto, que haces muy bien, con una situación yo que sé de ciencia ficción?
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Me alegro te gusten ¡herrero20. Ci-fi no sé, pero creo que algo de fantástico-onírico tengo. Aquí te muestro una escena construida con varias fotografías hechas por mi (menos el hombre que manipule, sacado de no sé dónde), si hasta los clavos también, espero te guste (os guste), he empezado a hacer mis primeros pinitos con 3d, cuando tenga un poco de soltura quiero meterme con una escena de este tipo, igual esta misma, pero como digo en 3d (me está atrayendo mucho el tema, pero aún soy un novato). Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy interesante, también este último. ¿Has expuesto o expones? Porque deberías, yo que tú lo haría.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Muy buenos y este último mucho más y lo del 3d, ten cuidado que pica, pero después te ayuda. Saludos.
Gracias Adal, espero me pique y bastante, bueno la verdad creo que ya ha empezado la cosa. Pues si ¡herrero20 he expuesto unas cuantas veces, aunque llevo tiempo sin hacerlo, sin embargo, tengo una concertada para febrero de 2010, iré mostrando algo de lo que vaya haciendo para esa expo. Un saludo gente.
Pues esperaré a ver qué cosas pondrás.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Eh, este hilo tuyo no lo había visto. Excelentes trabajos. Ya te iré preguntando cosas que ahora estoy con un 3d. Y me lo están cambiando cada 5 minutos.
Muy interesante, que gran imaginación, enhorabuena por el estilo.
Pregunta, pregunta, estaré encantado de responderte Miguel. Gracias, Gremil. Ahora os muestro algo diferente, es casi fotografía, pero en realidad son como bocetos para pasarlos a lienzo, uno ya está casi terminado. Son como una serie, todos los elementos fotográficos son míos menos los personajes, el especie de alien lo hice con Adobe Photoshop, espero disfruten. Gran saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Un gran mural (190 por 125 aproximadamente), el fondo de los círculos esta inspirado y es un pequeño homenaje a jasper john.
Y un pequeño retrato hecho ya hace algún tiempo. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy interesantes, ya te digo me gusta mucho lo que haces.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Que artista, danos más, es toda una experiencia imaginativa.
Me gustan estos dos últimos. Veo que haces como collages digitales.Pregunta, pregunta, estaré encantado de responderte Miguel.
¿Qué técnicas has usado en estos dos últimos.
Jasper John, no es de mis favoritos.
Pero me gusta bastante.
Gracias ¡herrero20, me alegro una vez más que te gusten. Gracias Gremil, espero poner más. Miguelit0: El mural lo fondeé con acrílicos y plásticas definiendo la forma y el color, después perfeccione y maticé con óleo, también solté algún que otro brochazo salpicando con el pincel cargado de pintura (un poco diluida) y la figura esta rotulada, es una vieja ilustración de un diccionario antiguo, me gustan ese tipo de ilustraciones y a veces las incluyo en alguna que otra obra.
Y el retrato es técnica clásica al óleo sobre tabla, lo único esa especie de volumen pictórico que ves hacia la derecha que lo hice mezclando pigmentos, aceite de linaza y polvo de mármol. Saludos.
Pues me encanta ese óleo sobre tabla. ¿Qué tipo de tabla, es más barato que la tela.
Qué tal Miguel. Suelo comprarme una chapa entera de Ocume, normalmente de 0,7 milímetros, y de ahí recorto a las proporciones según qué boceto. El coste? Por el precio de un lienzo de esos que venden hechos, de un tamaño 21f (más o menos) te haces unos 4 o 5 en tabla (tendría que hacer cálculos par decírtelo exacto). Antes solía pintar en lienzo, pero empecé a experimentar y a meter texturas, pegar objetos, hacer volúmenes, etc y eso en lienzo, pues, tarea casi que imposible.
Por otro lado, si vas a pintar sobre tabla hay que trabajarse muy bien la preparación de la susodicha: imprimación, lijado, y hay que vigilar muy mucho las tensiones a la hora de trabajar, porque te puede pasar como a mí en las primeras obras, que se me combaban de una manera espeluznante. Un saludo.
Claro, demasiada cola, hay que tener cuidado con los componentes.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Buf, con los componentes y con las componentas.
Es una cuestión de equilibrio.
Vale, me has convencido para quedarme con las telas. Ya imprimadas en sus bastidores y cómodos formatos.
Hombre, más cómodo es. La tabla es un poco laboriosa : prepararla y tal, pero después el abanico de posibilidades que te da (sobre todo a nivel experimental) es casi ilimitado, pero todo depende de lo que buscas hacer. Saludos.
Acabo de encontrar una obra para ilustrar lo dicho: la parte de abajo es todo textura metálica, en la parte inferior derecha hay un cubo que sobresale como unos 10cm, todo ello hizo que el conjunto pesara como un poco bastante, lo dicho esto sería muy complicado hacerlo en lienzo. (disculpas por la calidad del archivo, sólo dispongo de una fotografía de la obra y salió un poco quemada de luz).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, no había visto este último cuadro, mola. Me has recordado a Manuel millares y sus arpilleras. Aunque sin tener nada que ver con la temática.
Solo por el tema de los volúmenes que sobresalen.
En este cuadro, la parte de arriba es ¿óleo.
El señor de la chilaba ¿es una fotografía.
Y la textura esa ¿Qué es y como esta pegada.
La verdad es que me gustan tus cosas.
Tienes mucha imaginación.
Última edición por Miguelit0; 24-03-2009 a las 12:39
Muy chulo, tu trabajo tiene identidad.
Tienes muy buenos trabajos. El de la diana y el del niño y la espiral son los que más me gustan. Este último también está muy chulo, pero da la impresión de ser dos cuadros distintos, yo hubiese continuado la cosa azul por abajo, como nexo. Por lo demás está genial.
Gracias Miguel, pues sí, el color tanto arriba como abajo es óleo. El de la chilaba es referencia de una fotografía, que modifiqué a mi antojo. En realidad, esta obra fue un poco como una prueba, más que nada para ver cómo funcionaba la textura. La materia la apliqué por capas: primero una muy suave y con mucha cola para que sirviera de agarre, después fui añadiendo capas, con distintos tintes buscando la forma y un efecto de Esfumado pero hecho con materia. La materia está hecha con polvo de mármol, simple aguaplast y pigmento natural, todo con un poco de cola blanca a modo de aglutinante.En este cuadro, la parte de arriba es ¿óleo. El señor de la chilaba ¿es una fotografía. Y la textura metálica esa ¿Qué es y como esta pegada.
La verdad es que me gustan tus cosas.
Tienes mucha imaginación.Gracias Gremil, encantado de que lo disfrutes.Muy chulo, tu trabajo tiene identidad.Gracias, la continuidad la representé con la línea roja:cuando cruza, en la parte inferior hace un bajo relieve, pero como dije la fotografía es un poco mala y se pierde detalle, de todos modos fue un trabajo como de transición.Este último también está muy chulo, pero da la impresión de ser dos cuadros distintos, yo hubiese continuado la cosa azul por abajo, como nexo. Por lo demás está genial.
Y después de tanto otra obra y algo diferente, una escultura echa de cartón piedra. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buen hilo, buen hilo.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Que artista, supongo que, expones todo esto en galerías de arte ¿sí?
Expuse hace tiempo, pero una tormenta lo cambió todo, me he recuperado y he vuelto a las andadas, ahora mismo estoy negociando una expo en porto-Portugal a ver cómo acaba la cosa.Buen hilo, buen hilo.
Vaya Ramón, me encanta la escultura. El típico hombre de nuestro tiempo, vaya. Nada, no me hagas caso. ¿Dices que es de cartón piedra.
Explica, explica como es eso.
¿La esculpiste con buril y eso.
¿Con que la pintaste.
Debe de pesar poco.
No sé.
Cuenta cuenta.
Explayate.
Última edición por Miguelit0; 27-03-2009 a las 09:46
Pues, el proceso es un poco largo y laborioso. En este caso comencé por un boceto a lápiz del personaje, una vez con la idea clara se monta un esqueleto base y se comienza añadiendo barro, de ahí en adelante es ir buscando la forma y haciendo más y más detalle hasta que estas convencido del resultado. Una vez acabado el modelado, se le aplica un vaciado en escayola, se retira todo el barro y tenemos un negativo de la figura, normalmente si no es muy complicada de formas, en dos partes una del frontal y otra de la parte de atrás. Con el negativo hecho comienzo a rellenarlo con el cartón, aplicando trozos con cola (para que quede todo unido) más o menos grandes según la complicación del detalle. Acabado el relleno, se deja secar bien para que no se deforme al extraerlo. Sacamos el relleno y se obtiene nuevamente el positivo, en dos partes, se unen y tenemos de nuevo la figura. De aquí en adelante ya es la fase plástica, aplicar bases, imprimaciones, lijar,una vez listo esto se procede con el cromatismo y el acabado final (una base, barnices). Vamos más o menos como el 3d, pero manchándote a tope. Y, sí, el peso que adquiere es mínimo. Me gusta trabajar con este material casi por lo mismo por lo que cambié el lienzo por la tabla, las posibilidades de manipulación son tu propia imaginación (aplicar texturas, hacer cortes, etc). Está dejo una secuencia de parte del proceso, no es la misma figura, pero es idéntico el modus operandi.
Y.después de tanta teoría otra figura: en este caso fruto de mi admiración por el cómic.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Chulísimas las esculturas, me gustan más que los cuadros. Si quieres un consejo Miguel, si nunca has hecho cosas de estas, conformate con tu preciosa escultura de barro.
Me alegro te gusten las esculturas, kmk37. Gracias por ese tremendo aplauso, Gremil. Y, una obra algo vieja de un personaje al que llamo el hombre que nunca se moja y otra cosa diferente, experimentando con otras cosas retrato de g. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
El hombre que nunca se moja, que bueno.
Hey Ramón que te dejan abajo. Quería darte las gracias por tu explicación acerca del. Proceso de creación de la escultura, todo un detalle.
Además veo que eres de mi quinta o que te gustan los.
Freaque brothers.
¿Hace un makoki.
Veo también que le das a la espátula, aunque a mí no me guste.
Mucho, se consiguen texturas muy interesantes.
Y de estos dos últimos me quedo con el segundo.
El contraste entre el primer plano nítido del melocotón.
Y el trapo contra el fondo borroso está genial, en serio.
Realmente me encantan tus cosas, eres un gran.
Descubrimiento para mí, gracias por compartir con nosotros.
Por cierto ¿no tienes una web o un blog. Me gustaría añadirte al mío échale un vistazo a mi galería, igual te interesa.
Exponer ahí y de paso ganas algo de pasta si.
La gente descarga claro, así que, descarga algo mío.
Aunque no te guste.
Encantado.Me gusta, sobre todo lo onírico de tus cuadros me gusta mucho.Le estoy dando vueltas para convertirlo en 3d, pero aún me falta técnica en el modelado 3d, y con el trajecito que lleva y todos esos pliegues, hay que practicar más.Gremil respuesta: unas muestras.
El hombre que nunca se moja, que bueno.
Miguelit0: estoy encantado de compartir.
Si que tengo una web, la diseñe yo mismo con el programa frontpage, pero no conseguí que me funcionase el email, así que, no la enseño. Consegui unas plantillas gratuitas para hacer webs, todavía no miré cómo funciona la cosa y además quiero cambiar todo el diseño (ahora la veo con ojos más críticos). A ver si consigo arreglar este follón de la web, porque tengo pagado el dominio y la verdad es un desperdicio, si tienes alguna sugerencia o puedes echarme un cable, te escucho. Lo dicho tan pronto lo solucioné nos añadimos las direcciones, o lo que sea, faltaría plus. Le echaré un vistazo a tu galería y ya te comentaré.
Salú a todos.
Nada, artistas polifacéticos que estáis hechos 2d,3d y si hace falta 4d. Ramón, no te había felicitado por tu trabajo, es de una gran calidad joven, un placer que vaya mostrando cosas. Saludos.
Me gusta mucho el hombre que nunca se moja, pero sigue sin gustarme la forma en la que divides los cuadros. Cuestión de gustos supongo.
Ánimo con los tresdeses.
A ver, te cuento, yo también tengo un dominio, es por 4.90 euros, al año.Miguelit0: estoy encantado de compartir. Si que tengo una web, la diseñe yo mismo con el programa frontpage, pero no conseguí que me funcionase el email, así que, no la enseño. Consegui unas plantillas gratuitas para hacer webs, todavía no miré cómo funciona la cosa y además quiero cambiar todo el diseño (ahora la veo con ojos más críticos). A ver si consigo arreglar este follón de la web, porque tengo pagado el dominio y la verdad es un desperdicio, si tienes alguna sugerencia o puedes echarme un cable, te escucho. Lo dicho tan pronto lo solucioné nos añadimos las direcciones, o lo que sea, faltaría plus. Le echaré un vistazo a tu galería y ya te comentaré.
Salú a todos.
Aparte del hosting trimestral que no sé cuánto sale pues no lo uso ya.
Uso el Dreamweaver para hacer cosas sencillas, pero si quieres una.
Web más dinámica y vistosa has de meter flash, se venden o te pueden hacer una plantilla y la vas actualizando, si no sabes usar flash existe.
Un sucedáneo Swift 3d, supersencillo de manejar que te crea.
Animaciones flash, pero con el tiempo te cansas, al menos yo.
Y es un gasto más.
Ahora uso los blogs, que sinceramente, te los recomiendo.
Sencillos, gratis y con muchas opciones y a poco que sepas html.
Lo puedes modificar a tu gusto, además me gusta la estructura lineal.
Del blog, es como una bitácora de tu trabajo y puedes organizarte.
Por etiquetas, en fin, a mí me da menos trabajo.
Última edición por Miguelit0; 07-04-2009 a las 13:48
Miguelito abre un hilo con tus historias del embudo. Perdón el of-t Ramón.
Borrar.
Última edición por Miguelit0; 27-04-2009 a las 14:36
Un pequeño trabajo de puro divertimento, combinando alto relieve con la pintura más clásica. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Qué chulos. Guestoume moito o do home escuro eres de Galicia? No sé si conoces a Alfonso costa a lo mejor te resulta interesante. Saludos.
Muy interesante ese toque surrealista.
Alegrome de que che gosten Gonzalo, nacin nunha pequeña aldea es quencida no medio do monte,astureses. Claro que conozco a Alfonso costa, incluso coincidi con el tomando unos vinos en un par de exposiciones. Saludos.
Un gran humor en este último Ramón. Me gusta mucho Alfonso costa.
Otro que se ha unido al grupo de los salidillos. No, bueno, está muy gracioso, me gusta mucho el relieve que le has dado a la cabra rara.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Irene estas dando muchas pistas. Ese sátiro es una pasada, me encanta lo raro.
Que trabajos que has subido, menuda creatividad que tienes chico. Me encantan las texturas que consigues en los cuadros y este último del sátiro, está genial.
Ánimo con el 3d, ya nos iras enseñando cosas.
Un gran humor en este último Ramón. Me gusta mucho Alfonso costa.Gremil respuesta: unas muestras.
Irene estas dando muchas pistas.
Ese sátiro es una pasada, me encanta lo raro.[quote]Gracias amigos, para mí es un placer que disfruten con mis cosas, pongo un dibujo rápido que hice para los retos y que yo me lo tomé como un reto-homenaje, es una versión recortada, para apreciar mejor el detalle de mi libreversióndespirit.Iherrero respuesta: unas muestras.
Otro que se ha unido al grupo de los salidillos.
No, bueno, está muy gracioso, me gusta mucho el relieve que le has dado a la cabra rara.En breve elhombrequenuncasemoja 3d.Cryzeg respuesta: unas muestras.
Que trabajos que has subido, menuda creatividad que tienes chico. Me encantan las texturas que consigues en los cuadros y este último del sátiro, está genial.
Ánimo con el 3d, ya nos iras enseñando cosas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te diré. Me encanta la ropa. El efecto tela está muy bien conseguido, además los rotos son mis partes favoritas.
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Vaya, tiene una carga psicológica increíble: Maldito yupi de.(, en breve elhombrequenuncasemoja 3d.
Me encanta el personaje.
¿Esto es digital, Paint o Adobe Photoshop quizás.
Encantado gente, estuve en un tris de trabajar más la ropa y tal, pero me gustó dejarlo así, como un poco inacabado, con aire de boceto, aparentemente descuidado.
Miguelit0: boceto a lápiz y después entintado y currado en Adobe Photoshop, el rotulo de Spirit es 3d (en Cinema), puedes verlo completo en los retos de personajes. Estoy por estrenarme en Paint ahora que tengo tableta.
En cuanto al hombrequenuncasemoja, vas muy equivocado: es una especie de superhombre, de hiperhombre del conocimiento, por eso está más, allá de la realidad normal y de ahí que nunca se moje tengo un cuadro inacabado que creo se ve muy bien la intención y psicología del personaje, voy hacerle una fotografía y lo subiré junto con los primeros esbozos 3d, para que se vaya viendo la intención. Un saludo a todos.
Vaya, sí, he seguido tu pequeño y fantástico homenaje a Spirit.En cuanto al hombrequenuncasemoja, vas muy equivocado: es una especie de superhombre, de hiperhombre del conocimiento, por eso está más, allá de la realidad normal y de ahí que nunca se moje tengo un cuadro inacabado que creo se ve muy bien la intención y psicología del personaje, voy hacerle una fotografía y lo subiré junto con los primeros esbozos 3d, para que se vaya viendo la intención. Un saludo a todos.
Perdona por haberme permitido esta licencia de extrapolarlo.
A mi egoísta y podrido mundo capitalista.
Tú no me hagas ni caso.
Lo has descrito exacto, ese es el mundo en que vivimos, intentamos salir de el con la imaginación, es tan difícil.Licencia de extrapolarlo. A mi egoísta y podrido mundo capitalista.
Bueno chicos, yo también me he sentido algunas veces más asqueado de lo normal, fruto de eso empecé un par de cuadros críticos que dejé sin terminar al pasarme la fiebre. Miguelit0 ahí tienes un auténtico yupi de.
Mis disculpas (están, quedaron, siguen sin terminar), pero venían como anillo al dedo a los comentarios. Saludoste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 30-04-2009 a las 21:46
Ramón te mato, niños no por favor, no puedo soportarlo, siento nauseas ahora mismo, si es tu propósito lo has conseguido, enhorabuena.
Si fuera Superman sería un auténtico asesino de tiranos y dictadores de cualquier índole, los abrasaría con mis rayos ópticos, los congelaría con mi superaliento y los despedazaría con mi superfuerza, pero solo soy yo ¿Qué puedo hacer para impedir que sufran los niños? Contribuyo con avaz, con amnistía internacional, tenemos empadronado a un niño, pero ¿esto es auténtico u otro camelo?
¿Por qué es tan difícil?
Arrggh, esta obra me ha llegado, eres un as.
No estoy de coña, con algo así no puedo bromear.
Buen fin de semana.
Gremil, lamento que te haya afectado tanto, yo tampoco bromeo y con esas cosas menos. Como expliqué un poco, es una obra que salió de la impotencia, de la tristeza y de la rabia que provoca el comportatamiento de un sistema injusto y depredador, y me salió esta obra brutal. Como sabes pinto unos temas muy diferentes, aparecen niños (la niña del tao) y otros personajes, pero en un contexto mágico y onirico (por lo menos es lo que pretendo), muy pocas veces me desato de esta manera, pero como dije fue en un contexto de impotencia y rabia desatada.
Por respeto a ti y a tu sensibilidad la retiro.
Disfrutemos de la belleza, este cuadro es muy especial para mí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Que no, que no la retires, debe estar ahí, mi reacción es buena, eso debe provocar, un espasmo para concienciarnos, a quien no le afecte al menos un poco es que es un insensible, por favor ponla en su sitio otra vez, te lo agradeceré.
Hace poco me retiré de un blog al que me invitaron porque censuraron dos dibujos de los que subo por aquí, uno por el desnudo y otro por su violencia, respeto su posición, pero como no la comparto me fui, tu obra debe verse, quien tiene la sensibilidad para sentir debe tenerla para actuar. Gracias Ramón.
Eso Ramón, vuelve a ponerlo que además yo no lo he visto. Por favor.
De acuerdo gente humana, de nuevo el hombre malo. Y volviendo al hombrequenuncasemoja aquí está la obra inacabada que me ha dado pie a intentar hacerlo en 3d, para después jugar con él, iluminación, perspectivas, no subo ningún avance en 3d porque el primer intento es una auténtica pifia, unos cafés y a coger ánimo para el segundo intento (no me rindo fácilmente).
Y después de tanta obra inacabada, un pequeño cuadro, el 3º que hice al óleo cuando estaba aprendiendo la técnica. Grandes saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
El de las manos me da ideas para una página de cómic que estoy desarrollando, gracias.
El de las manos con soriasis es una pasada, casi parece una fotografía. Además, me encanta el color y el contraste que tiene.
Tienen mucha fuerza en especial me gusta el primero y el último, esas manos son intrigantes, que técnica has utilizado?
Habrá que verlo pues.El de las manos me da ideas para una página de cómic que estoy desarrollando, gracias.De eso se trataba, puro ejercicio técnico.Kmk37 respuesta: una.
El de las manos con soriasis es una pasada, casi parece una fotografía.
Además, me encanta el color y el contraste que tiene.Como dije fue una práctica de la técnica al óleo, esta sobre lienzo. En el fondo aprendí a utilizar la técnica del Esfumato con variantes, lleva como unas 7 veladuras (o más, ya no me acuerdo) y varios frottage, con decirte que el color inicial era de un marrón claro, y mira cómo acabó. No se aprecia bien el asunto, culpa de la fotografía.Jlucena respuesta: unas muestras.
Tienen mucha fuerza en especial me gusta el primero y el último, esas manos son intrigantes, que técnica has utilizado?
Yo también uso mucho las veladuras de color, el óleo no tanto, me gusta, pero me resulta algo engorroso, aunque cuando ves el original mola más que nada.
Estas preparando alguna exposición o son trabajos sin enlazar?
Estos trabajos son obras de diferentes etapas unas más antiguas y otras menos, ahora ando por otros derroteros, en cuanto a técnica, experimentos con textura y sobre todo otro enfoque estético-conceptual.
Tengo apalabrada una para hacer en febrero, y estoy en tramites para hacer otra en Portugal, en porto, (aunque está un poco en el aire aún), mucho trabajo por delante, a ver si doy a vasto, porque la técnica que uso es muy lenta.
Subiré algo en cuanto lo de por definitivamente acabado. Gracias por el interés, un saludo.
Vaya Ramón tremenda crítica, y realmente dura. Tengo un boceto a medio encajar de un. Jeque árabe que lleva de la correa a su afgano.
Por supuesto es una metáfora.
Caramba, hemos atrapado la misma idea base.Vaya Ramón tremenda crítica, y realmente dura. Tengo un boceto a medio encajar de un. Jeque árabe que lleva de la correa a su afgano.
Por supuesto es una metáfora.
Qué tal? Os muestro un boceto todavía en marcha, va ser para mí próxima exposición, la idea es acabarlo como una obra en sí, y después pasarlo a lienzo, madera o lo que sea. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ramón, ese boceto es un collage digital ¿no.
Pues aún no tiene, está muy en formación, sólo pongo título al final (salvo excepciones, claro está) y sólo si veo que lo pide. Te cuento un poco la idea base: se trata de una especie de metaobservación (un juego con diferentes planos de realidad), el fondo es una obra-el personaje de primer plano la observa-el brochazo tipo espray es pintura (primitiva)por encima del observador y de todo el conjunto-y por último el espectador (nosotros) contemplamos todo el asunto, no sé si se entiende un poco la idea, a veces me lio mucho con la palabra.Estupendo, ¿cómo se llama la obra?Si, supongo que, se le podría llamar así. Muchas veces utilizo varios elementos de diferentes fuentes, para después fundirlos y crear un ente propio en sí, en este caso esta: el fondo es de un cuadro que sólo tengo emborronado, los Trazos de lápiz son de un dibujo de hace tiempo que siempre retomo en muchas composiciones. El hombre de pie ya aparece en las edades del hombre, aunque muy diferente (ya publicado), el personaje del fondo es la figura de pachaman que estoy haciendo en 3d (publicado en trabajos en proceso) y el engranaje pequeño del centro es otra figura 3d que hice practicando un poco para conocer las herramientas, basado por cierto, en el dibujo a lápiz (que aquí sólo aparece una porción). Yo prefiero llamarlo técnica mixta, (el collage es más como recortar esto, allá, pegarlo aquí y ya está).Miguelit0 respuesta: unas muestras.
Ramón, ese boceto es un collage digital ¿no.
Pero como digo, todo está aún un poco verde y en fase de mutación.
Jó, ando un poco agobiado, he invertido mis pocos ahorros en un nuevo Intel ¡7, DDR3, y tal, mi dijeron 2 días máximo, llevo 3, teoticamente tendrían que dármelo ahora por la mañana, como no llegue ya me veo el fin de semana de tascas.
Os enseño un par de cosas para ilustrar un poco lo anterior, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
No esta nada mal ir de tascas de vez en cuando, parecemos ascetas enclaustrados. Gracias por la información, yo veo y aprendo.
Tiempo sin subir por aquí, es que el 3d me pierde. La cuestión es que, ando en preparativos para mí próxima exposición, esta es una obra en proceso, con la cual me he estancado (esta basada en una fig, esculpida en cartón piedra), la pongo aquí para que si os apetece me echéis un cable, por que ya no sé por dónde tirar y antes de aparcarla en obras inconclusas (algún día montaré una expo sólo de obras inacabadas), a ver si surge algo, dejo un archivo comprimido a tamaño casi a4, por si alguien quiere manipularla, jugar con ella,si alguien se involucra demasiado, pues que sepa que compartiría la autoría de la misma y su correspondiente beneficio ecónomico (joder que asqueroso suena, pero había que decirlo).
Pues eso, el que quiera rockn),roll (o rap, blues, cantejondo, heavy.) yo encantado de compartir y hacer una colaboración seria, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Cómo mola Ramón. Es muy grande el cuadro? Yo jugaría más con esos cables, haría formas con ellos, los sacaría del fondo hacia fuera, enroscaría al tío con ellos, algo así.
E intentaría jugar un poco con las luces, proyectaría la sombra del señor sobre el papel y sobre el suelo.
Es buena la idea que da, también podrías hacer giros o movimientos como los de Francis Bacon. Saludos.
Kmk37: gracias, mide 73cm. X 92cm. (tamaño medio diría yo), le di un poco de caña a los cables: he construido unos cuantos en 3d y los he integrado, también un poco de sombra, y un par de cosas, para ganar profundidad espacial. Después tendré que pasarlo todo al cuadro.
Adal:, lo de Francis Bacon es estupendo, pero no lo veo claro en esta composición, de todos modos le falta algo, no sé, de momento voy a pasar este boceto digital al cuadro, y ver por dónde podemos seguir tirando.
Gremil:, gracias tío, (me tenias preocupado tíoasso.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Poner el cuadro aquí le ha sentado bien, ya terminé de rayarme con el boceto (gracias por las sugerencias). Ahora a pintarr.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya Ramón me da muy mal esa cara, sabes a que me recuerda? A una escena de la plícula la escalera de Jacob cuando hay unos seres en las ventanas del metro.
Qué grande.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Están muy bien los cuadros Ramón, aunque como dice Climb, si que da un poco de miedo esa cara. Me gustan mucho los tonos y la idea en general es muy interesante, no lo dejes, sigue haciendo cosas, me acuerdo de un profesor de dibujo que tenía, no sé si le conoces o has oído hablar de él, un tal bonatti, bueno, la cuestión que una cosa que nos dijo en primero era tener un diario y escribir sobre cualquier cosa que viniera a la mente. Lo digo por ideas que puedas tener y que desees conservar.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Mal? Yuyu? Este personaje lo ideé como representación del lado más atroz y oscuro del ser humano, es un ser que tiene tecnología (cables), conocimiento (huevo), recursos (esfera y plano de cuadrados), trajes caros, pero usa todo eso con fines realmente macabros y tenebrosos, si os provoca esa sensación creo que voy por buen camino.
Me encantó esa película Climb, cuando vi a esos seres me imaginé algunos retratos de Bacon metidos en una centrifugadora a toda leche.
Tienes toda la razón ¡herrero20, no sabes cuántas veces creí tener buenas ideas y pensar.es tan bueno lo que estoy imaginando que no se me puede olvidar, y una caca, pasado un tiempo (corto o largo), saber que había ideado algo, pero no tener ni pajolera idea que puñetas era.
Desde hace un tiempo llevo siempre conmigo una libreta en donde lo capturo todo.
Posdata: el tercer apunte ya es un proyecto en marcha.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Es una buena forma de no perder las ideas, son intrigantes, desde luego el color luego aporta más intensidad a lo que se quiere expresar. Muy interesante Ramón.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Vaya, que cosas más guapas, estas hecho todo un artista.
Es una buena manera, claro que sí, ya enseñaré el boceto pasado a color cuando lo tenga más avanzado.Es una buena forma de no perder las ideas, son intrigantes, desde luego el color luego aporta más intensidad a lo que se quiere expresar. Muy interesante Ramón.Estoy que:, gracias.Adunaphel respuesta: unas muestras.
Vaya, que cosas más guapas, estas hecho todo un artista.
Primera gran colaboración, por el amigo Adal.
Animaros que hay sitio para todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Un poco de humor: Pues nada que ando trabajando yo todo poseído en un autorretrato 3d, y va y aparece mi compañera con esta visión de mí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Y, autorretrato. Así que, sabes distinguir. El cielo del infierno? El cielo azul del dolor? Sabes distinguir un campo verde.
De un frío carril de acero?
Una sonrisa de un velo?
Qué puedes distinguir?
Consiguieron cambiarte tus héroes.
Por fantasmas?
Cenizas ardientes por árboles?
Aire caliente por una brisa fresca?
Fría comodidad por un cambio?
Cambiaste un papel principal en la lucha.
Por un papel protagonista en una jaula?
Ojalá.
Ojalá.
Con canción.
Hacia tiempo que no me autorretrataba, esta vez con técnica nueva para mi:
ZBrush y Adobe Photoshop.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 14-08-2009 a las 13:59 Razón: correcciòn ortográfica
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya quedado un poco extraño, sobre todo por difuminar la figura y darle más importancia al fondo, pero, como yo digo esa es mi opinión.
Yo habría trabajado un poco más la figura, aunque me gusta mucho el manejo del color.
Vaya, una cosa, (y no es por tocar las narices) se escribe autorretrato.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Algo así buscaba: jugar con otras cosas y producir otras sensaciones. Posdata: gracias por la corrección (vaya derrape), y eso que suelo cuidar la ortografía y repasar los textos, será cosa del calor.
Última edición por ramón rivas; 14-08-2009 a las 14:14
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Hola Ramón garcía. También lo veo extraño e igualmente que el mensaje. En el aspecto gráfico, trataría un poco más la figura humana, la podrías convertir en dibujo (por ejemplo) o también al revés. Saludos.
Siempre es curioso. Cómo se ve el artista a sí mismo. Borroso, difícil de distinguir. Para el que mira. Pero la mirada firme.
Del que es visto.
O entre visto.
preparándome para los años 20...
Yo creo que ha Ramón le mola mucho la escalera de Jacob ¿eh? Coincido con la gente, me hubiese gustado también verte sin que pareciese que el de la cámara que te está enfocando dispara cuando se está cayendo.
Pero mola, una de las cosas que me molan es el fondo sí, en serio, me gusta.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Extraño, es lo que buscaba, seguramente haré alguna versión con otro enfoque, (cuando arregle el modelo base 3d).Hola Ramón garcía. También lo veo extraño e igualmente que el mensaje. En el aspecto gráfico, trataría un poco más la figura humana, la podrías convertir en dibujo (por ejemplo) o también al revés. Saludos.Hermosas palabras.Pola respuesta: unas muestras.
Siempre es curioso.
Cómo se ve el artista a sí mismo.
Borroso, difícil de distinguir.
Para el que mira.
Pero la mirada firme.
Del que es visto.
O entre visto.La verdad es que lo comencé en un plan mucho más realista (aunque jugando con diferentes planos superpuestos), pero al final no estaba muy satisfecho con el resultado del rostro en 3d, y el resto vino casi por sí solo.Climb respuesta: unas muestras.
Yo creo que ha Ramón le mola mucho la escalera de Jacob ¿eh?
Coincido con la gente, me hubiese gustado también verte sin que pareciese que el de la cámara que te está enfocando dispara cuando se está cayendo.
Pero mola, una de las cosas que me molan es el fondo sí, en serio, me gusta.
Me fascinan los bichos frenéticos de la escalera de Jacob.claro que sí.supongo que, esas cosas saltan de vez en cuando en las obras, aunque no las tengas en mente en ese momento.
El fondo es algo muy recurrente en mis creaciones: el huevo, que utilizo con diferentes acepciones, elemento mágico-misterioso, origen, génesis de conocimiento, de creación. Un saludo gente humana.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Cambio de registro: Unas muestras de mi faceta más comercial, aquí las cosas cambian de una manera radical, hay que seguir un guión, ser adivino, tener amplios conocimientos de psicologia, cambiar de estilos a la velocidad de la luz, Poser increíbles reflejos de todo tipo, cálculos matemáticos, en fin, todo lo necesario para tratar con un cliente.
Los angelitos cerveceros es un pequeño mural situado en las alturas para una cervecería-restaurante, técnica mixta (alto relieve,óleo y acrílicos sobre tabla).
La portada del libro es aerografia clásica sobre tabla, tal cual sin retoque posterior.
El disco: pintura (brochazos de fondo) y fotografía (una rosa olorosa de mi propio rosal), todo recompuesto en Adobe Photoshop.
Y el logotipo, puro diseño digital.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Qué buenos tus trabajos, el mural me parece una pasada tiene que verse genial en la cervecería con una caña en la mano.claro. Saludos.
Muy completo Ramón, los angelotes cerveceros, que bueno. Y el disco muy original. Saludos.
Los angelotes no tendrán sexo. Pero tienen chichita cervecera.
Los angelillos cerveceros, geniales Ramón, y el disco con el caballito, me los quedo. Muy buenos trabajos, mu profesional. Saludos.
Me gustan mucho Ramón, y lo que dicen los compañeros, muy simpáticos los angelitos cerveceros, y me gusta mucho el del disco, muy bonito y elegante.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Tronikx, Adal, Pola, Kouprey,¡herrero20, gracias por pasaros y por los comentarios. Veo que os han gustado los angelotes, estáis invitados a una ronda.
Y, tengo el tremendo gustazo de comentaros que el 23 de octubre me voy a París, al art shopping del louvre, ando a cien por hora, pues me han contactado hace un par de días y tengo que luchar contra los elementos para cubrir los 4 m, lineales de que dispongo, ya os mostraré cosas de la expo según las vaya terminando.
Y como me gusta poner siempre algo, os dejo un divertimento que hice para mí amigo xame, el capitán, la idea fue hacer un montaje fotográfico en el cual no se notase el mismo, (hace tiempo le pegaba a las fotografías y hasta tuve un modesto laboratorio en b/n). Un saludo, olala.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Tengo ganas de ver los trabajos que has hecho, esperando.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Muy chulo este último. Ambas fotografías son tuyas? Suerte con la expo.
Que vaya bien y si puedes enseña algo de esa expo, buena fotografía.
Suerte Ramón en esos 4 metros.
Gracias por los ánimos a todos. Kmk37:la fotografía del capitán en el entorno tabernero es mía, la chica la encontré en un dominical, la escaneé y después ajusté e hice la composición.
Herrero20, Tronikx, ah va un anticipo. Gracias Miguel, cuánto tiempo sin verte por aquí.
Camino al louvre:
S/t,óleo sobre tabla, med. 48x25cm, (sin marco) 66x42cm, (con marco).
A algunos os sonara, esta composición esta publicada por ahí atrás en versión digital, ha sufrido algunas modificaciones.
Es un cuadro muy pequeño, en algunas partes he llegado a utilizar un pincel 10/0, para los que no controlen de tamaños es algo, así como el ancho de un alfiler, (para flipar).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me gusta mucho Ramón, me recuerda a los cuadros del renacimiento, claro con tu toque, muy interesante.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Pues mira, al verlo me dió la misma sensación, lo veo u muy equilibrado. Saludos.Me recuerda a los cuadros del renacimiento.
Última edición por adal; 07-10-2009 a las 07:15
Me gusta la composición que tiene.
Me mola mucho que toques todos los palos, que juegues con el digital sin olvidarte del tradicional. Aquí tienes un admirador.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Caramba herreo20, a veces me asustas.Me gusta mucho Ramón, me recuerda a los cuadros del renacimiento, claro con tu toque, muy interesante.Carambita, tú también.Pues mira, al verlo me dió la misma sensación, lo veo u muy equilibrado.Graciastronix.Me gusta la composición que tiene.Encantado caballero Climb.Me mola mucho que toques todos los palos, que juegues con el digital sin olvidarte del tradicional. Aquí tienes un admirador.
Otra obrita más camino a la expo::
S/t, óleo y cemento sobre tabla, 765 x 55.
Esta es una obra que tenía abandonada hacía tiempo y que he recompuesto casi en su totalidad, os dejo también unos primeros planos para apreciar la textura. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me gusta mucho Ramón, ¿cómo has aplicado la textura, que materiales has utilizado?
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Coincido con Iherrero está genial y las texturas me flipan, una vez pinte cuadros con cemento cola y me encantaban las texturas que dejaba cuando le aplicaba pigmentos.
Tierra. Saludos.
Muy fuerte está composición y mucha fuerza, los colores se ayudan mutuamente, cada vez me gustan más los detalles de los cables y las cuerdas. Cada vez me doy cuenta de los posibles mensajes que tienen y la conexión entre las partes del dibujo. Saludos.
Gracias, gente humana.En este caso: Empecé con una base muy simple para determinar zonas:, base de aguaplass mezclada a un 40% de cola blanca, para que se adhiera bien a la tabla (evitar reacciones de descascarille, y cualquier otro imprevisto).¿Cómo has aplicado la textura, que materiales has utilizado?
Y entonces ya me meto más a fondo: según las zonas me hago más exquisito:, aquí un poco de cemento gris tintado hacia el rojo con una densidad grave.
Aquí un raspado con compactividad floja.
Aquí hago unas mezclas de diferente tiempo de secado, a ver si pasa algo.
Es lo que me gusta de los materiales (ajenos como cemento, fibra de vidrio, etc.) en la pintura, según los trato más, más experimento con ellos, es una alquimia 3d sobre lienzo.
Los materiales: aguaplass-cola blanca-cemento gris-fibra de vidrio.
Uno más y un avance.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, que bueno, sabes a que me recuerda vagamente tu cuadro de los sombreros? A alguna portada de Pink Floyd, de hecho, podría incluso ser un fotograma de the wall.
Qué bueno tío.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Pues ya que lo comentas, si que puede haber algo de conexión, aunque mi idea fue concebida por derroteros muy diferentes, epa, voy contar la historia:
Todo empezó por culpa de uno de mis cuadros favoritos: el famoso cuadro de Magritte en el que un personaje con bombin tiene una gran manzana delante.
Pues dándole vueltas pensé en hacer un homenaje-tributo a dicha obra: sólo que en mí versión en vez de una manzana pensé en ponerle un huevo y que el personaje no se viese totalmente de frente.
Como ando haciendo mis pinitos en esto del 3d, decidí modelar al personaje y al huevo más que nada para estudiar la luz y poder buscar cómodamente un ángulo adecuando, hice un boceto esquemático del personaje (creo que muy adecuando para la atmósfera pretendida) y modelé, pero me salió un churro de cuidado (ver archivo), y casi que pospuse el asunto para más adelante.
Pero mirando otra vez el susodicho personaje vi que visto desde atrás no estaba tan mal, de ahí surgió la composición base de los bombines, que intenté integrar en pachaman (otro personaje 3d, que aún está en proceso), pero no me convenció.
Sin embargo, la composición de los bombines en si me seguía atrayendo: no sé, una mezcla del espíritu surrealista de Magritte con un algo de los hombres grises de Michael ende en momo, bajo mi óptica claro.
Así que, insistí:
El hombre cayendo vino casi por sí solo, es como esos personajes que dibuja Moebius y que al mismo tiempo que caen cruzan como por varios estadios o dimensiones.
Lo he titulado la llegada, creo que dice bastante del enfoque pretendido.
Y después de tanto, un nuevo giro:
Escultura: base de cartón piedra con resinas sintéticas, fibra de vidrio y cemento con policromía.
Titulo: minos (esperando al humano).
150cm, altura.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, he pensado justo lo mismo. Incluso viendo el cuerpo que está en el aire he pensado en led Zeppelin.Vaya, que bueno, sabes a que me recuerda vagamente tu cuadro de los sombreros? A alguna portada de Pink Floyd, de hecho, podría incluso ser un fotograma de the wall.
Qué bueno tío.
La escultura es buenísima y el título de lo mejor, siempre me han gustado los títulos con varios significados, alegorías y otras forma de cambiar lo existente. Saludos.
Cuidado con las apuestas, esta vez has tenido suerte.Vi estas obras en el apartado de imágenes recientes subidas al foro y me dije si esto no es de Ramón me corto una.Caramba, si lo llego a pintar pensando en el tema no me sale tan redondo, fijo.Vaya, he pensado justo lo mismo. Incluso viendo el cuerpo que está en el aire he pensado en led Zeppelin.Gracias Adal.La escultura es buenísima y el título de lo mejor, siempre me han gustado los títulos con varios significados, alegorías y otras forma de cambiar lo existente. Saludos.
Bueno ha terminado con la expo: todo empaquetado y llevado a la galería, de ahí a París, yo me iré el viernes.
Estas dos obras van unidas:
Cuadro: boceto con manzana,óleo sobre tabla,30 por 55cm.
Escultura: versión 3 del hombre oscuro, técnica mixta,88cm, de altura aproximadamente.
Con esta versión me he soltado un poco y le he dado bastante brasa a la texturización. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Cómo mola el de la manzana. El marco también lo has hecho tú, ¿no? Suerte en parís.
Suerte.
Vaya. Mucha Ramón.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Muchas gracias por los apoyos. Kmk37:sólo he ingletado y montado, con un poco de retoque con óleo. Unas 5 horas y me las piro.
Os dejo uno de pequeño formato: 335 por 387.
En este no hay previos 3d, pruebas de iluminación, referencias de paisajes impresionistas, bocetos previos.
Directamente de la fantasía al lienzo. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Como esta París, el vino sabe igual que en la taberna de mi pueblo, igual de peleon. Mis obras gustan, pero solo eso, de momento.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Si gustan eso es bueno, el último día o el penúltimo te enterarás del resto. Suerte otra vez.
Hola amigos.: una de esas cosas que hace tiempo no me pasan, un encargo ultraveloz. Objetivo: hacer un decorado para un escaparate.
Motivo: simular una calle por la cual pasean dos tías superfashion, la calle: una de esas viejas calles de piedra.
Plazo: entregar mañana 4:00 de la tarde hora español.
Primer contacto: fondeado superbásico y recorte de las figuras, hora: 21:20.
Consiguira nuestro héroe llegar a tiempo?
Esto es un realitypaintshow en vivo y a tiempo real, cabe la posibilidad de que me estrelle, pero que sería la vida sin estos tensos momentos que nos ponen a prueba.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, que tengas mucha suerte caballero.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Gracias Climb, pero más que suerte la cuestión es si podré entregar a tiempo (con un mínimo de calidad, claro).
00:43.siluetas perfeccionadas, lijadas y comenzando a aplicar fibra de vidrio al polispan (para conseguir consistencia y una cierta textura).
Un problema mas: se empiezan a intercalar los tiempos de secado y eso que tengo en marcha 3 estufas, un pequeño descanso, y un poco de cafeina PAL espíritu.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Pues sí, tiene la misma línea, estilo y estética que la ilustradora que comentas, parece que está de moda ese tipo de ilustración (creo haber visto ese tipo de dibujos en algunos anuncios publicitarios).
Pero en esta ocasión me han dado el trabajo masticado (dibujos ya hechos de las modelos, contexto)), sólo tengo cierto grado de creatividad con el escenario, y aun así tengo que ceñirme a la forma de la fachada de la tienda, en lo que han puesto énfasis es en la hora de entrega (para llegar a tiempo a un concurso de escaparates).
6:50.uf, he tenido que descansar un par de horas, un poco más de cofi y me he puesto a definir los piedros, lápiz y difuminado a mano, ahora a darle caña con la pistola y el aerógrafo, pero tendré que esperar un par de horas, si enciendo en este momento el compresor, puede que le un ataque a algún vecino (avanzaré un poco con las modelos).
Medidas de las planchas: vertical.210cm x 50cm.
Suelo.210cm. X 88cm.
Modelos: 130cm, altura.
El tiempo corre en contra.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Un proyecto muy original, me gusta, tiene potencia y por supuesto trabajo. Un montón de suerte. Saludos.
Me gustan los encargos que has hecho, me gusta el aspecto de la gente paseando. Suerte con la expo.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Adal,¡herrero20: muchas gracias, se agradece el apoyo.
21:30, trabajo finalizado, entregado, cobrado y ha gustado, estoy agotado, se podría haber hecho más, pero el tiempo no estaba de mi lado.
Me han pedido que no enseñe el trabajo completo hasta que no esté en concurso oficialmente, así que, lo publicaré más adelante con toda la parafernalia montada. Gracias, gracias a todos por el apoyo y los ánimos, son ustedes, estupendos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Eso eso, enseña (y el premio también).Me han pedido que no enseñe el trabajo completo hasta que no esté en concurso oficialmente, así que, lo publicaré más adelante con toda la parafernalia montada.
Mucha suerte.
No acostumbro a hacer esto, pero me caes bien. El premio es poder pintar, seguir pintando, aunque las pases esclavas el 90% del tiempo.Eso eso, enseña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Gracias por el detalle, que, por cierto, los detalles que enseñas, me parecen muy buenos, en la composición y la técnica.
Pero más me gusta el movimiento, cada vez me gustan más tus ejecuciones. Saludos y gracias.
Gracias Adal, es sólo un pequeño detalle, cuando lo avance un poco se desvelara el asunto. Bueno 1º dar las gracias por vuestros buenos deseos en cuanto al anterior trabajo, ese escaparate que hice a todo estrés y contra reloj, el asunto es que tengo la inmensa alegría de comunicaros que ha ganado el primer premio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, felicidades, en hora buena.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Vaya, vaya, enhorabuena por ese primer premio.
Rappaniu, aduna.epa, gracias.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Muy bien. Eres un campeón. Saludos.
Mejor imposible, que chulo. Saludos.
Menudo crack.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Enhorabuena Ramón, la verdad es que te quedó muy bien. Buen trabajo.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Adal, Gremil, Climb,¡herrero20: gracias. Trabajo en proceso: Bueno, ahora sí, un proyecto 100% Ramón. Tenía esta idea guardada desde hace un tiempo y me he puesto a llevarla a cabo y finalizarla: de momento boceto a lápiz y desarrollo en Adobe Photoshop.
La idea surgió de ver ciertos debates, diálogos (probablemente será el titulo) entre posturas antagonicas: los ves ahí sentados en sus supersofás, con sus trajes carísimos, en unas posturas de cordialidad absoluta, cuidando los modales, pero algo no cuadra, analizándolos te das cuenta que se reprimen, que guardan sus instintos, pequeños detalles en sus rostros, en sus miradas, te dicen que en realidad si nadie los viese se estarían dando de leches, mordiéndose entre ellos o dándose de pedradas a lo salvaje, vamos que se odian a muerte en medio de esa parafernalia de buen rollito.
Así los veo muchas veces, y de ahí surge la idea.
El desarrollo tengo más o menos claro, pero el fondo, en un principio pensaba poner una ciudad industrial con sus chimeneas escupiendo porquería a los cielos, pero me pareció demasiado evidente y algo ñoño, ahora tengo en mente colocar definiciones de diccionario (diálogo, talante, discusión, debate, etc.) fotocopiarlas, ampliarlas y utilizarlas como una especie de grafia plástica como fondo, pienso que es el mejor camino para que el mensaje quede super claro, a ver qué os parece.
Y ya sabéis, acepto sugerencias, ideas, cualquier cosa que pueda enriquecer bienvenida sea (así como las críticas por supuesto).
Disculpar la parrafada, pero creo que, en este caso era necesaria. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Pues ésta última destila odio, me gusta mucho la expresión.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Tiene fuerza, me recuerda a algún boceto de Picasso.
Estupenda, mucha personalidad, estoy de acuerdo con Irene yEdu . Saludos.
¿Son dos políticos? Parece inspirarse en ellos, aunque una de las partes muestra el odio e intolerancia de siempre. Excelente obra y artista.
Mola. Yo además de odio le veo un toque un poco japones. El de la derecha sobre todo, me recuerda al estilo de dibujo de mind game.
Odio, odio, odio, veo que coincidís, creo que la cosa va por buen camino. Gremil: le has pegado de lleno, esta idea surgió hace un tiempo y saqué el esquema básico de fotografías de prensa, creo que coincidía con unas elecciones y se estaba poniendo de moda los debates estilo americano, cara a cara, de ahí nació todo, espero terminarlo.
Kmk: busqué cosas sobre el mind game, pero no encontré conexión de ningún tipo.
Una nueva versión de omescuro (en proceso), he embocetado el paso siguiente con el Adobe Photoshop.
Iva a formar parte de una exposición, en febrero, pero han traspasado el local y me he quedado con un palmo de narices, después de una espera de un año, en fin, el cuadro va seguir su camino de todas. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Ramón, el garabato se lleva toda la atención, ten cuidado en eso. No se ve en conjunto. ¿puedes probar solo sin el garabato?
Está bastante bien la idea. Saludos.
Estoy con Adal en esto, si parece el protagonista del cuadro, además ese rojo, habías puesto como una rueda de reloj, si querías llenar más ese fondo, era mejor lo de la rueda, pero el garabato rojo es demasiado impactante.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Adal,¡herrero20, tenéis toda la razón: lo del garabato fue muy apresupuestorado y las prisas no son buenas. Mientras resuelvo la composición he realizado una pintura enteramente digital, sin ninguna pretensión, más como un ejercicio:tanto la composición como la tonalidad no tiene mucho mérito porque está inspirado directamente en una obra de xaime quessada (protesta 1976), como digo la he realizado más que nada para relajarme y practicar muñeca con lo digital. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me gusta la idea Ramón, pero anatómicamente hablando, ese retorcimiento del cuerpo suele causar ciertas arrugas, por lo demás me gusta bastante.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Me gusta mucho el suelo macho, parecen brasas.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Herrero20, cariño, tienes un ojo estupendo, los pliegues básicos están en las zonas que borré y fundí con el fondo. (y pintados a concienca por cierto), quizás haga visible alguno, porque me está gustando el tema, pongo unos avances.
Climb:brasas, no haces más que inspirarme, tal vez haga algo con eso en esa dirección, aunque en principio tengo pensado meterle un viaje cubista con perspeciva real y sí, tal vez lo ilumine todo con fuego (colores planos).
La verdad es que me está gustando, así que, ahora más que nunca no os cortéis. Gracias y muchos besos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, que positivismo el tuyo, si señor, cuelga lo que tengas en cuanto lo tengas.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Ahí voy. Después de toda una noche de insomnio y curre, creo que le he dado con el punto.Vaya, que positivismo el tuyo, si señor, cuelga lo que tengas en cuanto lo tengas.
He pulido, simplificado, afinado color y fusionado un poco de 3d (huevo).
Me gusta el resultado, y tanto es así que, voy a pasarlo a lienzo.
Lo que era divertirse un poco, me lo he tomado más en serio, espero que lo disfrutéis. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Coincido con Climb, me encanta el suelo, menuda textura. También me gusta mucho cómo queda el contraste entre 2d y 3d. Al tener tanta definición el huevo con respecto al resto de la escena y en el lugar en el que esta, los ojos se van derechos a él, que supongo es lo que buscabas.
Se me ocurre que quizás para acentuar más este efecto podrías acompañar el brazo izquierdo para que apuntase también hacia el huevo. Trayendo el codo hacia atrás y flexiónando el antebrazo para que éste esté orientado también hacia él.
Ánimo con ese lienzo.
Me gusta mucho la integración del huevo en 3d, si lo pasas a lienzo será lo que le el punto.
No sé cuál es tu intención, si es que ha publicado el huevo, esta es la res puesta, pero si es que señala la vida o la creación (datos del quatrocento) en ese caso estoy con Cryzeg. Saludos. http://www.aloj, us.es/galba/monográ...afrancesca.htm.
Ramón, me gusta mucho el huevo como ha quedado, pero creo que destaca demasiado en relación al niño, pienso yo si el niño o parte del niño no lo tendrías que darle más volumen como al huevo. Pero son mis ideas. Por lo demás el cuadro me gusta, me gusta mucho la idea.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Gracias por los comentarios. En cuanto a los detalles que me comentáis, pues he realizado algún que otro cambio, básicamente conservo toda la estructura, aunque he sacado algún elemeto y estoy jugando un poco con la proporción áurea, ya estoy en marcha, tan pronto lo terminé estaré encantado de mostrarlo.
Y os muestro un trabajo comercial de encargo para un restaurante: es una burrada.casi 2 m, de alto, sobre tabla y enteramente al óleo, me llevó bastante tiempo de realización.
Os pido disculpas por las fotografías, pero es que, no lo fotografié en el taller y en el local quedó puesto en un pasillin un poco justo de ahí no poder conseguir una fotografía integral, pero bueno creo se ve bastante claramente el tema.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Es bastante original la idea, muy dentro de tu estilo, lo digo por la esfera, saludos. Posdata: se perfectamente que los clientes han quedado encantados.
Es la catedral de Santiago? Vaya que colores ocres, fantástico.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Muy bonito el trabajo Ramón, y como dicen arriba tiene tu toque.
Que guapo te ha quedado y muy original lo de las esferas como dice Adal, muy tuyo.
Vaya catedral te ha quedado, debe de haberte costado tu tiempo con tanto detalle. Buen trabajo.
Francisco Ruiz [DEL/ES/CAT/EN]
Diseño, cómic e ilustración.
www.altoelfuegocomic.es
Sí*gueme en: Facebook | Blog | Google | Twitter
Adal:esfera? El primer truco que aprendí. Gremil:, que te jodan tío, sólo necesitas espíritu, edito: pero que bruto soy, son palabras un poco espiritosas, pero la intención es cariñosa, creo que lo sabes, y además de espíritu, mucho amor, con eso puedes llegar a cualquier lado, un saludo guapo y disculpa mi brutalidad.
Climb:, de lleno, la idea de unificar los colores fue para crear un entorno mágico-misterioso.gasté un mogollón de ocre, sobre todo en sombra tostada, siempre planifico soy un absurdo matemático incorruptible, hice una base inicial a base de grises, con todos los detalles, a partir de ahí empecé a escupir ocres, y más ocres, pero siempre jugando al monocromo, y mezclando color de base, en este caso el gris, es una línea muy fina, en un por favor un color estupendo se convertir en color sucio, los barnices hicieron la magia, (con un sistema cuidadoso de veladuras).
Edian:eso es lo que precisamente me jode, que al ser un trabajo contratado, apenas puedes tener tu toque, en este francamente disfruté, a pesar de tener un guión bastante predefinido, pude jugar un poco, me encantan las esferas.
Jlucema:, gracias, las esferas fueron uno de primeros sueños reales.hacer una simple catedral, ni de coña, le meto mi toque, de ahí las esferas, me encantan los sueños con esferas, creo que todos somos redondos.
Goukis:me llevó la hostia de tiempo, si hago un cálculo por horas de un peón y de lo que me llevó a mí, no llego ni al salario base, como siempre: hago las cosas por amor y me pagan una.
Se les saluda.
Última edición por ramón rivas; 16-04-2010 a las 09:42
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Feliz cumpleaños. Chemi, esto no me lo caskho com nadie, bendito seas, a ver si te justa, a min dache me ijual. En cuanto a ustedes. :, estoy muy orgulloso de este trabajo, (inconcluso), la primera vez que me meto a fondo con un retrato utilizando técnica digital, es casi como pintar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Claro que sí Ramón, realmente el resultado no difiere mucho de lo que se hace realmente, claro está que se echan mucho de menos las pinturas, la gestualidad.
Me encantó la catedral, te quedó estupenda, realmente muy buen trabajo.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Gracias atrasadas,¡herrero20. La gente está loca, loca, hace 4 días: llamada de amiga-Ramón tengo que pedirte un favor-.
En casa-quiero que me hagas un retrato para regalar a la jefa, de todos los empleados-.
Yo-bueno eso no ser problema-.
Amiga-ese no es el favor, el favor es que lo necesito para el miércoles 5 tarde.
Lo mejor de todo es que en estos días no puedo disponer de las mañanas.4 sesiones, una de descanso para dejar secar un poco la 1ª capa, tal como ha quedado es cuando debería empezar lo bueno: trabajar con frottages, empastes, matizaciones cromáticas, divertirse con el fondo, etc.
En fin este es el resultado, (mañana entrego): óleo sobre lienzo, med. 46 x 55 cm.
No me gusta nada trabajar en estas condiciones.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Eres un buen amigo por lo que veo Ramón, seguro que están encantados con los retratos, además son bastante grandes, como molas.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Que buen trabajo gratis Ramón.
Pues ha quedado encantada, en cuanto a lo de buen amigo, creo que han ayudado los sobornos: 1 contacto, botella rioja reserva 2005. 2º contacto, botella rioja reserva 2004.Eres un buen amigo por lo que veo Ramón, seguro que están encantados con los retratos, además son bastante grandes, como molas.Eh, eh, que nunca he dicho que fuera de gratis, el favor consistía en hacerlo en tiempo super-récord. Gracias por pasaros, un saludo.Que buen trabajo gratis Ramón.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Hola, consejos para retratos:
1.- Prepara el lienzo ya que no es lo mismo pintar sobre papel o tabla lisa que sobre tela no preparada.
2.- Si pintas con sombra tostada te hará (con el tiempo) oscuros los medios tonos.
3.- Cualquier línea, al verla de lejos siempre queda muy marcada.
4.- Hay que cuidar (y mucho) la tridimensionalidad de los ojos, que estén paralelos y en su correcta ubicación antes de pintarlos.
5.- Siempre que puedas, pinta con el pincel más grande que te permita el dibujo (trabajando en bloque).
6.- En toda área que puedas utiliza cálidos y fríos.
7.- Apoya tu obra en colores agrisados y guarda los colores puros para ciertos toques. Los colores puros son propios de áreas iluminadas. Este punto siempre y cuando quieras realismo.
8.- Antes de pintar una figura sobre un fondo haz un buen planteamiento tonal.
9.- Una vez tengas una buena planificación tonal busca las zonas de subordinación y acentuación de las áreas (es aconsejable estudiar la obra de Velázquez para asimilar y comprender esto).
10.-. Un saludo.
Hey coleguis. Es un tremendo placer compartir esta noticia con ustedes: después de pasar dos tremendas fases clasificatorias he quedado finalista del vi certamen de artesania Antonio fraguas fraguas en el apartado de artesania contemporánea con la obra omescuro.
Estoy contento, me encanta este personaje (creo ya lo habéis visto en varias versiones y técnicas).
Ya estoy animado a ver si término la versión 3d y realizo dos versiones mas: cuadro y escultura.
Aunque llevo una temporada atado de pies, manos, nudillos, rodillas, omóplatos, que por razones de viandas me han hecho aparcar todos los proyectos (no me olvido de usted. Sr. Climb), en fin, pero volveré, mecachis en la mar salada, y espero que en breve. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Felicitaciones Ramón por lo conseguido.
Vaya, que maravilla Ramón. Aunque te pases por el foro cada bastante tiempo, si lo haces con esa presencia, quitas el hipo.
Enhorabuena por el certamen. Tu escultura es brutal, tendrías que ha ver sido tú el que hiciese muchas de las portadas de los discos de Alan parson.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Ramón, enhorabuena por el certamen, trabajar mucho es lo que tiene, saludos y gracias por enseñarnos tus progresos, así das ánimos.
Gracias hermanos, estoy con un mono de la hostia, en una semana me licencio en edición digital y me pondré a crear como un loco (tengo un montón de ideas), espero seguir compartiendo y, disfrutando.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Y que lo compartas con todos.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Estaremos chafardeando joven.
Uh se ven bastante interesantes y muy abstractas las imágenes.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Enhorabuena Ramón por ese lugar entre los finalistas en el certamen. Y enhorabuena por el trabajo que has hecho con las esculturas. El acabado que le has dado al traje en la escultura física me encanta y la echa en 3d también funciona genial. Mucha suerte con ellas.
Suerte, enhorabuena y crea, crea, aquí te estamos esperando, saludos.
Vaya, sois estupendos, como dije, este viernes me licencio, y volveré a mis casillas. No me gusta un carajo publicar sin poner nada, son ideas, raras, seguramente intuireis algo, no acostumbro enseñar mis esqueletos.
Una idea humilde: al margen de cualquier otra consideración, usad siempre el corazón.
Y por supuesto que estaréis al tanto.
Besitos a tutiple mientras aleph (mi gata) me soba cuando escribo esto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Desguace de personalidades. Qué bueno. Se presta a muy buenas historias esta frase. Condensaciones de amor elevadas al infinito. Precioso.
Hola de nuevo, enhorabuena por ese trabajo del concurso. Adal y tú os parecéis en algo, lo digo por lo de llevar siempre un lápiz a punto para escribir o dibujar cualquier idea, un buen recurso.
Cryzeq, Gremil, muchas, y disculpad por no agradeceros antes multipsiquepoemas, mi nueva serie. I: antiequilibrio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Tienes un sello muy original, el título y la idea perfectamente plasmados, es estupendo el dibujo de tu avatar.
¡anda, has cambiado de Nik, saludos.
Ole ole, que chulada. Cómo te quedas con la peña, me encanta el huevo. Y para ser el antiequilibrio la composición me parece brutal.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Gracias Adal, lo del nick es porque ahora firmo mis cosas digitales y este apellido es el que uso artísticamente.Tienes un sello muy original, el título y la idea perfectamente plasmados. Es estupendo el dibujo de tu avatar. Anda, has cambiado de Nik. Saludos.Lo del antiequilibrio me surgió cuando aún no tenía toda la composición lista, se me balenceaba de mala manera, cuando ya estaba listo, el nombre siguió ahí y no pude deshacerme de él, no sé muy bien por que s/t, este queda un poco fuera de los multipsiquepoemas, pero se apareció el solo.Ole ole, que chulada.
Cómo te quedas con la peña, me encanta el huevo.
Y para ser el antiequilibrio la composición me parece brutal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, me encanta.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Y a mí.
Muy ordenada la composición, lo digo por lo del desequilibrio anterior. Dos obras de las que se aprende un huevo.
Me gusta, por que tiene dos puntos de vista (no hablo de perspectiva) o más bien dos lecturas, la 1ª, parte superior, es confundible con un barco de lejos que trae, la2ª, es la papelera llena de basuras, una forma u otra forma de ver las cosas, saludos.
Ramón este último muy bueno, sí señor, muy bueno.
me recordó a a-ha - Take on me.
Climb,Knight,Cryzeg, Gremil, Adal,Edian, muchas, por la visita y comentarios, me alegra un montón que os haya gustado. I, la pretensión microscópica de las cosas, (apuntes del infinito).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me parece estupendo tu trabajo, ¿Qué autores o estilos te inspiran?
En estos momentos y con estos últimos trabajos busco una plástica y contenido personal lejos de seguir determinada corriente o a ciertos autores.
Muchas veces hago alusión directa a un estilo o autor, pero ya es como un homenaje o revisitación, lo que si pasa es que puedes encontrar trozos, referencias, que muchas veces empiezan como ello, pero acaban fusionándose con el contexto total y ya pierden esa alusión inicial para mutar en otro todo.
Para que me entiendas un algo mejor te desgloso algún punto:
En el 1º (antiequilibrio), la idea parte de un dibujo (siempre con mi moleskine encima) hecho por ahí, en que estaba dándole vueltas al cuadro de la manzana de Magritte, pero jugando con un huevo en vez de la fruta, las líneas que compensan la composición me vienen del constructivismo.
En este último el círculo (y ya es un tema antiguo en mi) es una ref, directa a jasper john.
Pero como te digo cuando hago algo ya no preocupo de buscar referencia, si aparece, pues bueno no me corto y le doy caña, pero con el punto de mira puesto en otro horizonte, antes si me preocupaba y sí, por ejemplo, quería hacer un cuadro expresiónista, antes de empezar me miraba cuanto cuadro expresiónista podía, de ahí que muchas veces la cosa quedaba en un mero ejercicio formal.
Ahora me preocupa la dirección total de la obra, y ya no miro para ningún lado, esto último va con idea de realizar una exposición coherente, que hace tiempo que no monto algo, claro que aparecen cosas: referencias, estética, contenido, tipo de pincelada, y algunas veces me digo, de que me suena esta combinación de color? Y lo descubro a posteriori, pero son cosas puntuales: como te digo la idea es conseguir un todo final al margen de autores o tendencias:esa es la meta.
Posdata: algunos pintores que, siempre me han atraído: jasper john,Bacon,lucían Freud,hopper, el bosco,Van Gogh,Escher,Frida,Otto dix,Duchamp,ernst,modigliani,Magritte,courbet,balt hus,Leonardo,kippenberger,delvaux,giger,chirico,Kl imt,rousseau,cézanne,hockney,Paul Kle.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Gracias por la explicación, se aprende de esto. De algunos autores que mencionas no recuerdo haber visto nada, les echaré un vistazo.
De nada Gremil, a mandar. Nueva composición: s/t, técnica híbrida.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me gusta, ¿quieres un titulo? La mecánica del tiempo. Saludos.
Todos los elementos son importantes, cada uno con la textura, forma y color que le son propios, pero lo más difícil es como has resuelto la composición.
Premio.
Está bueno el título, pero me lo voy a guardar: siempre ando con elementos mecánicos de relojios y seguramente haré algo más potente y completo únicamente sobre el tiempo, entonces le meteremos el título, se agradece.Me gusta, ¿quieres un titulo? La mecánica del tiempo.La composición es algo que tengo muy en cuenta y lo llevo a la par que va evolucionando el tema, antes la cosa no era así: me hacía un super modelo muy chupi y esas cosas y claro cuando miraba el total, me encontraba estancado y la gran mayoría de las veces no sabía por dónde tirar: intentaba arreglarlo poniendo un elemento aquí.otro, allá, pero nada, incluso veces de recortar lienzos para reencuadrar, desastre total, y es que como me dijó mi penúltimo maestro de video, puedes hacer una película de, que si tienes un guión de la cosa se va al carajo, sin embargo, con un guión increíble y, aunque la realización no sea del todo buena, zafas tranquilamente, y es que, el árbol no te deja ver el bosque.Todos los elementos son importantes, cada uno con la textura, forma y color que le son propios, pero lo más difícil es como has resuelto la composición.
Premio.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Estos últimos me recuerdan un poco a equipo crónica y Marcel Duchamp, me gusta mucho como has recreado los temas, pero con eso no quiero decir que no sean muy originales, sigue así Ramón, da gusto.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Cansado de ver todos los días este cuadro sin acabar, colgado en el pasillo desde tiempos inmemoriables, me ha dado por revisitarlo y hacer una versión digital:
Titulo: vo cúbico.
Ténica: mixta (digital).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Son casi lo mismo, pero su lectura gráfica es diferente, aunque el segundo tiene un entorno más real en cuanto a tridimensionalidad y no sea cuestión de elegir, me quedo con el primero.
Coincido con Gremil en todo, el digital también tiene su encanto, pero los veo diferentes totalmente. .
Me gustan mucho los colores del primero y me gusta mucho la profundidad que tiene el segundo, donde también resaltan más los puntos de atención en la escena.
La figura en ambos está genial, pero me quedo con la primera, me encanta la postura y la perspectiva.
Caramba, caramba, pues me dais toda una sorpresa, porque es un cuadro que tengo abandonado desde hace mucho, mucho tiempo, apenas tiene dos capitas de óleo, pero habéis hecho que me entre el gusanillo (lo puse sólo para que vierais de dónde partía la idea, sin más), tendré que armarme de pinceles.
Y acabarlo (ahora con la versión digi tengo por dónde tirar), que ya va siendo hora. Un saludo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me alegro de ello, aunque en mi opinión necesita poco, un poco más de profundidad en todo caso. Salud.
Buenos trabajos, pero no me atrevo a hacer comentarios, porque veo que lo tienes todo bastante estudiado, y compañeros que entienden más que yo de historia del arte.
El de la papelera en dos ámbitos, mi favorito, un saludo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Carleptos, si Ramón me lo permite, te diré que, aunque seas el mayor estudioso de algo o el más ignorante sobre un tema no deberías de silenciar tu opinión, porque seguro que ayudas con lo que piensas. No se trata de iluminar, si no de participar.
Ramón, eres un máquina.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Vaya, no soy yo tan optimista. Un gusto verlo por aquí Carleptos, suscribo totalmente lo dicho por Climb, no se coma el tarro y sientase a gusto.
Qué tal Climb? Espero que vengas con las pilas cargadas. (no lo dudo).
Sigo con un poco con el asunto cúbico: la 2ª composición también está basado en una obra inacabada (muy inacabada, vamos, que apenas empezada).
Y la 1ª, jugando, jugando surgió espóntaneamente, de cómo casi mismos elementos pueden sugerir sensaciones diferentes (o eso intenté).
Eso ya lo planteó muy bien un pionero del cine cambiando planos para una misma expresión, no recuerdo ahora su nombre ni el nombre de esa técnica.
(Creo que era ruso, memoria pocha la mia).
S/t ambos.
Técnica mixta: lápiz, Cinema, ZBrush, Adobe Photoshop.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Insisto en que me doy cuenta de que en cuestiones de autores y corrientes artísticas tenéis muchos más recursos que yo, cosa que me parece perfecta, y el caso es que no me agrada ponerme en ridículo por tratar un tema sin conocerlo, aparte de por mi prestigio, por suponer distorsiones en el hilo, o suscitar polémicas que no vengan al caso, y acabemos hablando de las cosas de Carleptos y no de las de Ramón.
Dicho esto, doy mucho valor a quien dibuja o pinta la figura humana, cosa que he intentado, aunque sin mucho empeño, pero no estaba de los dioses, me llama la atención la forma de integrar el humano desnudo en un ámbito siempre desolado y hostil, remarcando su vulnerabilidad, su soledad, lo poco que vale, soy pesimista, y tal vez esa sea la razón de mis impresiones, o que el mundo haya alcanzado el campeónato del mundo de individualismo.
En cuanto a técnica:
Tengo un libro: así se pinta de. M. Parramón, en el que se explica teoría del color, hay una parte que he leído repetidas veces a través de los años y me parece de vital importancia, aunque lo he practicado poco.
Se trata de las gamas cromáticas: melódica, armónica, armónica de grises por mezcla de complementarios, fríos, calientes, gama espectral con tendencia fría o caliente, se dan ejemplos de un mismo paisaje, y los cambios son interesantísimos, por supuesto, también se dice que una estridencia puesta en su sitio en una gama bien dispuesta es lo que la humilde en obra de arte.
El caso es que este aspecto nunca se trata en los hilos, o al menos nunca he leído comentarios al respective.
¿Lo tienen en cuenta a la hora de pintar, o son academicismos superados? Un abrazo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Tal como lo veo, te resumo: Esto es sobre todo un oficio y como tal hay que conocer y dominar sus herramientas (dibujo, pintura, color, anatomía, composición, técnicas) una vez aprendido.
Esto, a trabajar.
El conocimiento académico o tradicional es fundamental, sólo después te liberas y puedes entrar en lo realmente creativo, flipo un montón con ciertos.
Artistas que van del novamas, de superchachis vanguardistas y no sé que memeces más (véase arco), hacen unas historias tan escalofriantes y tan fuera de nuestro alcance que nosotros los simples mortales jamás llegaremos a entenderlo.
Pero te pones a charlar con ellos, y mecagonentó, el 99% no saben lo que es un difumino o una sanguina, triste, muy triste, pero la gente traga.
Es lo de siempre: como no tengo ni tiene que ser bueno, y ahí se la meten doblada a todo quisqui (ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, etc).
Con esto quiero decir que sí, que hay que dominar el oficio y conocer los usos tradicionales, el que seas mejor o peor ya da igual, creo que lo.
Importante es ser honesto, y hacer las cosas de corazón.
Ojo, esto no significa que te lleve a hacer una obra costumbrista o arcaica, simplemente te libera de ciertas ataduras, en muchas de mis.
Obras trabajo con manchas, goterones, texturas, y llevan la misma dinámica de trabajo que hacer un paisaje clásico.
Y, claro, claro que está presente a la hora de pintar, en mi caso lo tengo tan integrado que no pienso en ello, ejecuto y ya, trabajo instintivamente.
No estoy pensado si necesito reforzar con un complementario o meter un negro tengo la cabeza en otras consideraciones, no sabría decirte.
Creo que pienso en abstracto, me meto adentro de la pintura, es un arte visual, el pensamiento racional de la palabra poco pinta. (anda).
Pero sí que hablamos de ello, muchas veces nos comentamos: um, quizás si le metieras un color frío en el fondo te iría mejoro, creo que te falta.
Fuerza en los brillos.
Ma o meno.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya que interesante el tema. Bueno antes decir que estoy de acuerdo con los demás y me quedaría también con el primero, también soy optimista al respecto porque yo casi que lo dejaría así (quizá estaría guay difuminar los tonos para que pasen suavemente de uno a otro, claro que entiendo que sólo esta manchado). Me encanta el contraste del fondo más plano con la figura lanzándose al vacío. Esta genial.
Y en cuanto al tema del academicismo en el color y demás. Estoy totalmente de acuerdo, aunque no puedo incluirme entre los practicantes. De dibujo si que he tenido una buena formación académica, pero en cuanto a color se refiere, sí, aprendí algo de teoría del color en clase, pero como mi formación es más de animadora no es algo que se diera a fondo. Si hubiera sido artista de fondos otro gallo hubiera cantado. El caso es que mi encuentro con el color ha sido muy de acierto error, y creo que, aunque la formación académica es elemental también puede pasar que jugando llegues a conclusiones interesantes. En mi caso coloreo intuitivamente y así me salen algunos esperpentos y otra cosa mala que encuentro de colorear intuitivamente es encerrarte sin querer en una paleta de colores. Me gustaría tener tiempo para aprender más sobre el color y aplicarlo con cabeza, pero cuando estas en el día a día trabajando se hace difícil encontrar un hueco. Resumiendo que comparto totalmente tu visión Ramón, aunque quizás a mi manera sea una de esas usurpadoras, aunque, si te sirve de consuelo, no he expuesto en arco de hecho, hasta la fecha solo he expuesto en galerías pequeñas o medianas, y más bien digital. Lo que quiero es aprender a pintar. Que el digital me tiene malacostumbrada. Tengo que retomar el óleo y estoy descubriendo los acrílicos ah, mi último gran descubrimiento los posca, seguro que los conocen, pero por si las flyes, son unos rotuladores de base acrílico que cubren que da gusto y a mí me están dando más de una felicidad, ños, como sonó eso, no sean mal pensados yo la primera.
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Me vale la explicación que me das sobre mi pregunta, lo que más vale a mi entender, es la idea. Ver algo nuevo en tu cabeza, saber cómo es y cual es su entorno, pero por otro lado, está el oficio. Otros muchos se comieron el coco en clasificar y ordenar las cosas y los procedimientos, creando el oficio, a manera de procedimientos básicos correctamente aprendidos, para combinarlos a nuestro antojo, además, de conocer el mantenimiento de los útiles y materiales, de la manera más rentable.
Hace poco, leí que un programador informático aseguraba que a partir de un momento ya no necesita pensar con palabras para programar, también me cabe en la cabeza una obra de arte echa por un analfabeto artístico, pero de ésos si que hay pocos.
A mi, ahora que lo pienso, me pasa algo similar escribiendo: me dejo llevar por la mano tonta y me salen estos mensaje tan pintorescos.
Y sin llegar a ser nadie, llegó a ser capitán de la calle. Pero en la calle había un general.
(de Joaquín Sabina).
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Dudupliplicacadodo.
Última edición por carleptos; 17-05-2011 a las 20:22
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Vaya, muy bien, estoy disfrutando mucho.
Claro que he vuelto con las pililas cargadas, de hecho, ahora estoy metiéndome con el ZBrush, dentro de muy poco subiré cosas, pero como soy bastante perfeccionista quiero dejar las cosas lo mejor posible antes de hacerlo.
Ramón, el segundo trabajo me parece de auténtico gran tipo.
Con mucho cariño y respeto te odio mucho.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Hey Herbie, gracias.Por supuesto y, saludos, es estupendo ir encontrando cosas a base de investigar y arriesgar.Aunque la formación académica es elemental también puede pasar que jugando llegues a conclusiones interesantes.
Tremendo ajetreo el tuyo, un saludo.
Claro Carleptos, la idea, el guión, es fundamental, sin meta es complicado, no sabes muy bien por dónde tirar, aunque la aventura es la aventura, y.
A veces surgen cosas íncreíbles, incluso pasa que a veces partes de una idea muy clara y desembocas en algo completamente diferente.Ahí estas tú, y tú alegría.Vaya, muy bien, estoy disfrutando mucho.Climb + cómic + ZBrush, cagüen, no sé que diablos puede pasar.Ramón, el segundo trabajo me parece de auténtico gran tipo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 29-11-2011 a las 05:48 Razón: Adjuntar las imágenes al foro
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Muy interesantes estos dos últimos, me gusta más el color del primero le veo mejor integrado, o quizás se acerca más al barroquismo de tus últimos dibujos. Me gustan mucho Ramón.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Muchas, Irene, me ha gustado eso del barroquismo. Un saludo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
No conozco los programas aludidos, aunque deduzco que son integraciones de diversas imágenes en una misma atmósfera, pero me atrevo a anticipar que Batman tirara la bola contra el aparato de televisión para salvar a Batman de un ataque de epilepsia en ciernes.Hey Herbie, gracias. Por supuesto y, saludos, es estupendo ir encontrando cosas a base de investigar y arriesgar.
Tremendo ajetreo el tuyo, un saludo.
Claro Carleptos, la idea, el guión, es fundamental, sin meta es complicado, no sabes muy bien por dónde tirar, aunque la aventura es la aventura, y.
A veces surgen cosas íncreíbles, incluso pasa que a veces partes de una idea muy clara y desembocas en algo completamente diferente.
Ahí estas tú, y tú alegría.
Climb + cómic + ZBrush, cagüen, no sé que diablos puede pasar.
Y si no, la encesta desde fuera del área. Un saludo.
Última edición por 3dpoder; 29-11-2011 a las 05:48
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
No, no, no es trabajo mío, no hago cosas en esa onda. Es una de esas imágenes que, andan por la red que he puesto para brindarle un guiño de humor al maestro Climb:
Climb: asiduo de este subforo, genial en su manejo del dibujo y del arte del cómic.
Comic: tebeo, el llamado 7º arte.
ZBrush:, si es un programa (de 3d), que parece Climb va a empezar a usar.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Si me extrañó un poco, pero al citar los programas me monté mi película a mí medida.No, no, no es trabajo mío, no hago cosas en esa onda. Es una de esas imágenes que, andan por la red que he puesto para brindarle un guiño de humor al maestro Climb:
Climb: asiduo de este subforo, genial en su manejo del dibujo y del arte del cómic.
Comic: tebeo, el llamado 7º arte.
ZBrush:, si es un programa (de 3d), que parece Climb va a empezar a usar.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Aún estoy trabajando en el tema, pero he realizado una primera composición para verle las tripas. S/t, pintura digital (Photoshop CS4).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Está muy bien, me gusta mucho el tema, el color conjuga con todo, un trabajo estupendo Ramón.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Impresionado estoy con esa anatomía tan real, la postura de los huesos, la expresión de la cara, el color vivo que desprende, cuando sea mayor quiero tener un cuerpo como ése.
Me atrevo a darte un consejo: sigue pintando. Un abrazo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Allá va Ramón otra vez, veo sombras, pero créeme que con un poco más de realce de ellas ganaría mucha más profundidad el dibujo.
Edian, ¿te refieres a las sombras del personaje, o a las del fondo? Si son las del yogui, no entiendo el comentario, porque a mi entender no adolece de sombras.
Un beso, joven.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Muchas ire, no es la 1ª vez que toco este tema, dejo una vieja obra (muy vieja), con el mismo tipo de pesrsonaje: técnica mixta y con volumen a todo tren: el rectángulo esta escarbado y el personaje en altísimo relieve.Está muy bien, me gusta mucho el tema, el color conjuga con todo, un trabajo estupendo Ramón.Gracias Carleptos, n, saludos, o creo que pueda dejarlo: estoy atrapado, después de un tiempo con los pinceles en seco, ando de nuevo con el óleo, con vistas a una posible expo, estoy casi acabando un par de ellos, al mismo tiempo que le doy a la máquina digital, pronto presentaré algo.Me atrevo a darte un consejo: sigue pintando.Caramba Edian, un gusto tratarlo de nuevo, pues después de observarlo con calma, pues sí, le falta un algo de sombra, pero creo que lo peor está en que he unificado en demasia los brillos, me he lanzado un poco, lo dejaré reposar un poco e intentaré ajustarlo.Allá va Ramón otra vez, veo sombras, pero créeme que con un poco más de realce de ellas ganaría mucha más profundidad el dibujo.
Pues, caña con la versión i (repintado íntegramente), creo que más intimista, más relajada, más mística, me atrae, me atrae y creo que seguré indagando un pasito más.
Saludazos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Igual, pienso lo mismo, también me parece genial que rompas con el enmarcado (siempre me produce libertad).El color conjuga con todo.
Qué bueno el tipo flotando, que sensación de paz.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Me gusta la variación en gris, pero sigo quedándome con el de color. En cuanto al relieve, me parece muy conseguido, me gusta mucho.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
No lo evites, sigue levitando. El mejor arquero del reino tuvo noticias de que un anacoreta de una lejana región era más certero que el con el arco, le visitó y le encontró meditando.
Dos años después volvió a su ciudad.
Cuando le preguntaron por si el otro arquero era mejor que él, respondió:
Hala, se me olvidó completamente el motivo de mi viaje. Un abrazo.
Última edición por carleptos; 01-06-2011 a las 14:49
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Dan ganas de imitarle, que paz. Me gustan ambas versiones, aunque creo que me transmite más calma el que está en escala de grises. Quizás por los tonos, por la resolución de la imagen, o quizás porque el efecto que tiene detrás (las líneas de lo que entiendo puede ser energía) son verticales y creo que le van mejor al tema.
Pero bueno, para energía la tuya, que no paras.
Me encanta romper.Igual, pienso lo mismo, también me parece genial que rompas con el enmarcado (siempre me produce libertad).Omm, gracias Climb.Qué bueno el tipo flotando, que sensación de paz.
Esto, Carleptos, hala, no me acuerdo que quería comentarte, bueno, epa, un saludo grande.Muy bueno.Gracias cryze, g, pues ahí voy con la 3ª versión y en esta todos los elementos tienen su significado (lo digo por lo que has comentado de las líneas).Dan ganas de imitarle, que paz.
Me gustan ambas versiones, aunque creo que me transmite más calma el que está en escala de grises. Quizás por los tonos, por la resolución de la imagen, o quizás porque el efecto que tiene detrás (las líneas de lo que entiendo puede ser energía) son verticales y creo que le van mejor al tema.
Pero bueno, para energía la tuya, que no paras.
Esto se ha convertido en una trilogía, versión final: aquí no hay repintado, he comenzando el personaje desde 0 y me he puesto algo más serio con la aplicación de pintura (o eso he intentado) y como comentaba a Cryzeg, los elementos aquí no son mera plástica, tienen su cosa.
Saludassos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 06-06-2011 a las 08:30
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
La ambientación, el asceta, el paño son orgánicos, pero de repente me percato de los rectángulos enmarcando, cortando y también el cubo con sus aristas delimitadas, ¿mecanisno orgánico u organismo mecánico?
El meditante sigue en sus trece, desafiando a newton impertérrito, atorrantemente calmo, me llama la atención que por sus facciones no parece pertenecer a una raza concreta, sino que es una especie de prototipo de nuestra especie, y eso me pone.
Es obvio que el cubo intersectado con planos es la prueba de que hay más de tres dimensiones, o que se pueden metamultiplicar al cubo, gracias a las propiedades cuánticas de que disponen las esencias.
El pensador, con su cara de tonto/sabio, ha escapado al tiempo por un tiempo, pero es consciente de dónde dejó el abrigo, y de que debe bajar a buscarlo en breve, ya que nadie puede permanecer de puntillas mucho tiempo.
Un limpiacristales, una mañana de helada, madrugó cómo siempre para cumplir con su rutina, tuvo la mala suerte de resbalar en la escalera, desde no muy arriba, y se rompió un tendón de la mano, aparte del perjuício personal y empresarial sufrido, en la intimidad se dolía de cómo se plasmó la imagen de la caída, ya que fue a caer contra el cubo del agua, tonto al cubo. - Se lamentaba- Tonto por tonto y por tonto, hay días en que sería mejor quedarse en la cama levitando.
Una crítica anatómica: el bíceps del brazo derecho se descuelga demasiado hacia abajo, el resto, casi es una fotografía, esos piecines y esas manitas, pluscuamperfectos.
Yo tengo un cuerpo que se parece al modelo, aunque bastante más flaco y con ese cuello que mi mujer etiqueta cómo cuello de pollo.
Por cierto, con la respiración, el vientre toma topografías variadas, pero se diría que el momento respirativo del modelo es un punto intermedio entre pulmón lleno y vacío, sería interesante contraerle el diafragma porque con la profesionalidad que parece tener el personaje, puede ser espectacular.
Le mando cincuenta euros para los primeros gastos. Un abrazo, magister.
Última edición por carleptos; 04-06-2011 a las 19:49
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Creo que es uno de los trabajos más geniales que te he visto Ramón, el personaje quedó impecable, mejoró mucho desde la primera versión.
Última edición por EdiaN; 04-06-2011 a las 19:18
Vaya, cuánto tiempo sin pasar por este hilo. No habéis perdido el tiempo, que trabajos. Me encanta el segundo levitante (supongo que, me atrae la pureza de su minimalismo), y me encanta el subtexto de Carleptos, a quien podrían contratar para hacer los resúmenes que, acompañan a las obras de arte que nadie entiende, aderezándolos con esas anécdotas tan curiosas que te dejan pensando toda la mañana.
Desde luego, el hombre de tu cuadro se llama oldton, de cuando aún no había descubierto nadie la gravedad.
Cuanta sapiencia y no es un sarcasmo.
Gremil:, lo explicaré todo un poco, el mecanismo simboliza el conocimiento hermético, conocimiento superior, que se escapa, aparece, desaparece, tiene un comportamiento un algo cúantico, de ahí representarlo con formas cúbicas que aparecen en un plano, desaparecen en otro, un cubo más pequeño en su interior casi irreconocible, el fondo de planos con color es el conocimiento del personaje, más estable, más ordenado, su realidad, y el paño del suelo es lo sobrante, el lastre del que todo practicante tiene que desacerse, para intentar llegar al cubo.
Tremendo Carleptos, tu interpretación estupenda, alucino, que atine el tuyo.
Le he dado un toque al detalle del bíceps si que colgaba un poco de más.
Muchas Edian, saludos.ncantado de que te guste.Gracias Mars, saludos.e ha gustado el comentario. (, tengo que probar el oldton).Desde luego, el hombre de tu cuadro se llama oldton, de cuando aún no había descubierto nadie la gravedad.
Saludazos muchos.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
He estado muy liado y más que lo voy a estar, pues me encuentro enfrascado en lo que va a ser mi próxima expo: Camino hacia lo pequeño, voy a mostrar un poco de todo, fotografía digital, escultura, pintura y hasta un corto que servirá de presentación de.
La expo el día de la inauguración (7 de octubre).
Pondré aquí un dossier de la misma y también os mostraré el corto (fruto de mis últimos conocimientos sobre edición y operador de cámara), decir sobre el.
Mismo que ha sido grabado con una p2 y en Hd, espero sea una sorpresa agradable.
Os dejo un poco de fotodigi y unas capturas de lo que formara parte de los títulos del corto. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 30-08-2011 a las 22:48 Razón: error tipograf
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
El hombre desnudo parecía sobrecogido con la inmensidad, a ver qué surge llevándolo a lo pequeño, felicidades por tus proyectos en marcha.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Luego dirás que no eres barroco, tu última imagen me lo confirma. Me gusta mucho sobre todo la composición, el uso del espacio, y la contraposición de los colores. Si haces el vídeo, súbelo aquí.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Gracias.Felicidades por tus proyectos en marcha.Pues sí que debo ser algo barroco.Luego dirás que no eres barroco, tu última imagen me lo confirma.Este es el corto de presentación de la expo que tengo actualmente en marcha.Si haces el vídeo, súbelo aquí.
Quise trabajarlo más, pero problemas de códecs a última hora no me dejaron tiempo.
Para más.
Os lo presento tal cual fue proyectado en la expo, aunque pienso darle unos toques y me faltan los créditos y tal.
Pero me he tomado unos cuantos días de relax después de tanto agobio, y me lo tomaré con calma.
Las imágenes son Hd con una p2 y el titulo: modelado ZBrush y animación en Cinema 4D, y todo editado en Avid.
Y lo último en que ando, todavía en proceso.
Saludazos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 19-10-2011 a las 02:05
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me ha gustado mucho y muy original, que vaya muy bien en tu expo.
Me encanta Ramón, como siempre, pero me tienes que decir por que has ocultado las manos.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Gracias Adal. Las manos? Bueno, es que, aún están sin pintar, estoy pensando en dejar la figura con zonas muy trabajadas (o trabajadas.
De otro modo) contrastando con otras, puede que deje la mano izquierda sólo parcialmente con algo de línea y que la.
Derecha si la trabaje, toda la composición anda aún muy en proceso, estoy encajando todo para pasar ya a la fase final de.
Acabado, pero aún puede pasar de todo, que ya me conozco.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
En este caso, creo que has disimulado poco en la composición. Se puede ver el enfrentamiento entre la técnica creada por el hombre, y los efectos que los objetos tratados con técnica pueden a su vez influir en nuestras carnes y modo de alimentarnos, este es el momento civilizatorio en el que los marcapasos para el corazón son habituales, y las gafas y audífonos son ya cosa vieja. Ahora la técnica se destila en bits, píxeles, y céntimos de euro. De momento, el implante más demandado es el terminal de internet, el teléfono móvil, ifones, ipodes, y a nadie tienen que obligar a estar unido a un terminal, pero hay quien lo tiene siempre a mano, con sus ondas radioeléctricas penetrandole día y noche.
el producto del huevo que está a punto de eclosinoar, acelerado con esta turboalimentación persona/técnica, en ciclos cada vez más rápidos y globales, será tema de otra obra. No deja de resultar inquietante la forma agresiva en que las ruedas dentadas comparten espacio con la humana, desde ese punto de vista, es factible que no tenga manos, o que se difuminen, ya que la técnica ha vencido a la mano en muchos campos, no te lo tomes como algo trascendental, que en el fondo es por dar un poco de sal a los mensaje, y a veces son palabras más improvisadas que meditadas.
La sensación de que el pecho derecho esta pegado, desvía hacia allí la atención del ojo. No sé si lo has pretendido así, pero no me agrada, (ya sé que no está acabado)
En la confluencia de las ruedas dentadas por la parte de abajo, veo un oso Polar, medio naufrago en un iceberg.
Por lo demás, genial, y ánimo con la expo, que tienes obra para ello.
.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Me ha gustado el vídeo, sólo se me hacía un poco mareante el paseo, pero el vídeo muy bonito, y los colores muy bien. El cuadro que tienes en blanco y negro me parece estupendo, te aconsejo que hagas más en blanco y negro son muy dramáticos y se aprecia muy bien el volumen de las cosas.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
La sal que hechas se agradece Carleptos y suele ser muy acertada y con gran puntería.Gracias, la expo ya está en marcha, hasta el 7 de nov, miraré de hacer un pequeñito.Por lo demás, genial, y ánimo con la expo, que tienes obra para ello.
Reportaje fotagráfico. Gracias irel, saludos, a verdad es que me estoy enganchando un algo al b/n, y como.
Bien dices, casi había olvidado el efecto dramático que puede llegar a evocar.
Un poco de avance en la composición y recreando unos personajes para la misma.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Están fantásticos.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Gracias Hulkong. Me estoy complicando de lo lindo, otro personaje, y ya casi tengo claro la.Están fantásticos.
Escena final, espero no seguir complicándome.
No me queda chollo ni nada para el acabado (huevo, chica, personajes sólo esbozados.
Armonizar nubes, detalles), pero estoy contento con el rumbo que está cogiendo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
A ver cómo acaba, tiene muy buena pinta, ánimo.
Me gusta, me gusta mucho.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
No sé cuáles son tus intenciones para con la muchacha de las gafas de sol, pero me ha hecho recordar un truco de iluminación, de cuando era blenderadicto, que servía para integrar mejor el personaje con el fondo, que consistía en iluminarlo con un foco desde atrás.
Estoy sorprendido de que el huevo se haya cerrado con el tiempo, pero el artista tiene el privilegio de jugar con el a su antojo.
Algunos no sabrán que la palabra chollo, significa trabajo. Saludos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Ramón al ataque.
Gracias chicos, intentaré atacar duro y que acabe bien.Siempre me han flipado las proyecciones de sombras alargadas, ya desde tiempos inmemorables en que empezaba a descubrir pintura y me topé con.Me ha hecho recordar un truco de iluminación, de cuando era blenderadicto, que servía para integrar mejor el personaje con el fondo, que consistía en iluminarlo con un foco desde atrás.
Yves tanguy, y muchos más que fueron apareciendo.
Ya que estoy enseñando todo, un personaje más, uf, cada uno me lleva un día entero.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Muy interesantes tus últimos trabajos, sobre todo porque se sigue viendo tu personalidad, muy buen trabajo.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Hablaban por la radio de la forma de valorar sus cuadros un pintor del que no me quedé con el nombre, contaba las cabezas y manos para poner el precio.
El huevo ha ganado con esas sutiles grietas. Se puede ver también como el vientre de la proveedora de mano de obra quiere agrietarse. Una pena, parir con dolor y depositarlos con tanto amor, para que acaben perdidos en el laberinto de engranajes que han llegado a amontonar.
La mano y la cabeza de este último personaje, valen lo suyo, un abrazo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Pues no sé si plantearme hacerle un guiño al max, claro que tendré que blanquearle los dientes y ponerle.Este último se me parece cojones a max headrom.
Gomina, y pelo.Muchas gracias ire.Muy interesantes tus últimos trabajos, sobre todo porque se sigue viendo tu personalidad, muy buen trabajo.En ello ando, va a ser el punto crucial que le de sentido a toda la composición.El huevo ha ganado con esas sutiles grietas. Se puede ver también como el vientre de la proveedora de mano de obra quiere agrietarse.
Y, otro personaje: he querido relajarme un poco y hacer una composición, me faltan aún como unos tres.
Personajes más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Cuando vi la miniatura pensé que ese mancha era de los trabajos de Gonzalo golpe ups. Lo veo que me da la impresión que es una criatura rara.
Por que estos últimos trabajos son en escala de grises?
Si es eso: una especie de criatura/ente, me gusta la técnica de las fibros de golpe, de hecho, presenté un logotipo para un restaurante con la técnica (en parte y con su permiso) de golpe, una lástima que les pareciera demasiado vanguardista, por lo que tuve que hacer una versión más clásica.Cuando vi la miniatura pensé que ese mancha era de los trabajos de Gonzalo golpe ups. Lo veo que me da la impresión que es una criatura rara.
Por que estos últimos trabajos son en escala de grises?
Lo del b/n, pues un poco por hola: cuando empecé el proyecto, empecé a dar color con un pincel especial.
Buscando un poco la pincelada pastosa (un poco a lo Edward hoper), pero por las características del pincel se.
Aturullaban mucho los tonos, así que, decidí empezar con la base en grises y ya después solucionar el color, pero.
Me enganché al asunto, y ahí sigo.Muchas gracias, Jlucena.Cada vez se ven más interesantes, muy bien Ramón.
Mientras continuo con la composición y muestro algún avance significativo, os dejo un cuadro de la expo, a punto de ser.
Clausurada.
Titulo: xenese (génesis) óleo sobre tabla, 50 por 60cm.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Terminado.
Y el cielo se rompió.
Y la magia desapareció.
-, un buen seguro, señores de García?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Estupendos me gustan mucho, el rojo funciona muy bien.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Inquietante la escena de los trajeados en tránsito. No se sabe si se van, o si están llegando. Me gusta el conjunto y los cambios de estilo, como has hecho con la flor, pero me desasosiega el mundo que has pintado. Felicidades por tu capacidad de creación.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
La imagen de los trajeados perdurara mucho tiempo en mí mente. A mi parecer funcionan mejor por separado, es que me parece que estando todas juntas hay demasiado que digerir, claro esto es una apreciación muy personal es que soy medio tarugo y con mucha información me hago bolas.
Lo del rojo fue al final, creo que aún se puede hacer más con la composición (por lo menos pulir algunos detalles), pero me ha llevado demasiado tiempo y quedé algo saturado, ahora toca reposo, ya veremos si le hago una revisación.Estupendos me gustan mucho, el rojo funciona muy bien.Es una historia triste y pesimista, esos hombres trajeados que lo destrozan todo, véase lo que están haciendo en la selva amazónica con la nueva central hidroeléctrica que están montando, como decían en un programa de radio ayer:, el Amazonas es un tesoro lleno de piratas.Me desasosiega el mundo que has pintado.Como dije a Irene quedé un poco lleno, pero sí que pienso trabajar con algunos elementos por separado, con el tiempo que me llevó hay que exprimirlos un algo más.A mi parecer funcionan mejor por separado, es que me parece que estando todas juntas hay demasiado que digerir.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Siempre con tu originalidad y la historia en dada serie, se nota que te gusta Francis Bacon, saludos.
Es cierto lo que se dice por ahí Ramón, tejes mundos tristes e inquietantes, y curiosamente muchos de tus personas son trajeados. Transmites mucho, pero no eres la alegría de la huerta precisamente.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Pues yo me asombro ante cada trabajo tuyo Ramón, pero sólo hasta dónde llego: puramente gusto visual. Quisiera entender mejor obras como la tuya, aunque es cierto que no he indagado mucho en ese mundo.
Lo que desde mi ignorancia veo, hay dos cosas que me encantan de tus trabajos: la técnica (ejecución, composición, y pocas convencionalidades) y el mensaje, que con cierta dificultad si que se deja entrever. Un saludo.
"Guardiola es un filósofo!"
Gracias chicos, aquí estoy, carajo, desde el año pasado. Bueno ya ando otra vez metido en líos: nueva expo para junio y cual.
Espada de damocles, el tiempo cerniéndose encima mío.
Habrá oscuridad, trajes y cosas muy, muy duras, si no me vetan, claro.
Pero también otros giros (espero más luminosos), os dejo con algo qué.
Creo va por ahí, está en proceso, pero ya que es lo último que estoy pintando.
No os mereceies menos.
Sin más, rockn),roll.
Posible titulo: encuentro en mística i.
Medidas: 106 x 76 cm.
Técnica: óleo sobre lienzo hecho de fibra de vidrio en soporte de cartón duro y.
Con imprimación de cemento (para jugar con la textura de superficie) y.
Armado todo sobre bastidor de madera.
Notas: seguiré trabajando en la chica, pero sólo en la zona de color.
Curiosidades: el texto que se ve en la rueda dentada dice.escribo en el.
Viento y no sé que pintar última hora: al sacar la fotografía para publicar he visto una descompensación en la composición.
Que he retocado con Adobe Photoshop y ya estoy en ello, (imagen 2ª).
Extras, he realizado un gif (1º que hago)para el cambio de avatar (he tenido que recortarlo.
Por problemos de peso), pero contemplo sus posibilidades estético/creativas, os dejo la.
Versión completa.
Saludassos a mogollón.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por ramón rivas; 24-04-2012 a las 01:21
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me gustan mucho tus mundos imaginarios, en ellos veo las preguntas y con un poco de imaginación las respuestas, técnicamente muy original y sobre todo el punto de color para el equilibrio, saludos, estaré expectante a tu nueva expo.
Eres un puta.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Gracias Adal.Me gustan mucho tus mundos imaginarios, en ellos veo las preguntas y con un poco de imaginación las respuestas. Técnicamente muy original y sobre todo el punto de color para el equilibrio. Saludos, estaré expectante a tu nueva expo.Pero no lo bastante.Eres un puta.Vaya, pues pretendo una cierta calma, una cierta serenidad, eso sí con algo de misterio.Que desasosiego uou.
Pequeño avance: la bioestructura empieza a tomar presencia, y la psicoluz empieza a actuar.
Un encargo, porque a veces uno tiene que comer.
Retrato de Paula óleo sobre lienzo, 50 por 70cm.
Faltan unos toques tipo frottage, pero tengo que esperar a que seque un poco.
Si no arraso con todo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Es un desasosiego interno. La sombra de la nariz me llama la atención demasiado, quizá menos intensa sea mejor.
Pienso lo mismo, se me van los ojos. Has creado una anomalía visual.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Pues sí, tienen ustedes, toda la razón, se me fue, está demasiado intensa. Muy agradecido por hacerme fijar en ello, mañana si me tira un poco el óleo me pongo con ello como prioridad, muchas, así da gusto, que.
Uno no lo ve todo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Cuando todo está bien un pequeño detalle se hace notar. Siempre se ve en lo de los demás lo que en lo propio cuesta reconocer, pero este no es el caso de Climb, tuyo y mío de verdad lo digo y sin modestia.
Tanto 3d, tanto 3d, después de la vampira (https://www.foro3d.com/f27/ZBrush-la...ro-102332.html)
Una vuelta a la escultura tradicional, os presento a Horus de hieracómpolis.
Proceso:, por un lado tenía un omescuro algo empezado y por otro un Horus del que no me convencía.
Nada de nada el cuerpo que tenía, así que, me dije: ala, vamos a practicar un poco de cirugía.
Así que, corte de cabeza e implante.
Dí más vueltas que una peonza buscando la TeX, al final volví a la idea del comienzo, este mundo.
Artístico es un círculo igual hago un gif mostrando todo el proceso, ya que lo fui fotografiando.
Técnica: cartón piedro reforzado con fibra de vidrio y relleno de espuma de poliuretano.
Texturizado: cemento, acrílicos,óleo y barniz mate.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 01-06-2012 a las 11:21
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Este me encanta, tiene gancho, saludos.
Hola socio, desconocía éste mensaje y por lo tanto tus obras en 2d. Hasta ahora casi todos los trabajos tuyos que había visto eran en 3d.
Me he quedado impresionado y me ha servido para conocer mejor tu estilo y por supuesto también a ti. Es increíble cómo se puede conocer al artista a través de su obra porque sinceramente socio, puedes considerarte un gran artista.
Enhorabuena.
Qué pasada Ramón. Está increíble, y me encanta el color del traje. Admiro un montón a los que esculpen, yo lo he intentado, pero con mis zarpas de oso, en fin, aunque viendo trabajos como este me inspiras a volver a intentarlo. Genial.
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Vaya, hacía tiempo que no comentaba nada por aquí, y no puede ser. Impresionante Ramón.
Gremil:el gif está en marcha, claro que ya me estoy complicando y pensando en. Meterle música y alguna cosa, con lo que va a ser un algo más que gif. Gracias Adal.
Ajr: gracias por tus palabras, en el 3d llevo poco, vengo del loco mundo de la pintura. Gracias Herbie y, saludos, claro que sí, con el empeño que pones en tu trabajo no será mucho.
Problemo meterte a esculpir, y felicidades y mucha suerte con la expo.
Muchas Kouprey.
A ver si término el especie de gif del proceso de TeX, de Horus, al dar una vuelta de 360 grados y.
Volver al principio decidí soltarme con las pinceladas, de ahí que se vea fresco, tengo qué.
Liberarme más.
Y mientras dejo el retrato de Paula ya terminado, mañana lo recogen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Un regalo de cumple para mí maestro de guitarra.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
No, no, que va, es sólo un capricho, pretendo saber tocar wish you were here y ya.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Pues cuando la tengas lo subes en mp3, tienes 1 mes y no bromeo.
Dita sea, tú también Gremil, no llevo ni una clase y media, ya me retó con una cena. Mi chica a que no era capaz y mira, me dió un mes.cagüen, está bien, un mes.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Una cosa me fue llevando a otra y al final he acabado jugando al cadáver exquisito y ha salido esto, un cuento ci/fi fantástico con mostró Lovecraft incluido.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
El vuelo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Se me está haciendo familiar este estilo tuyo tan extraño, pero siempre lo veré bastante alienígena.
Vaya, por aquí hay nivelin, el retrato de Paula me encanta. Un saludo.
Ramón, muy buenos esas cuerdas donde juegas con formas extrañas. Siempre melancolía. Me gusta muchísimo.
Última edición por climb; 18-07-2012 a las 16:11
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Me encantan estas últimas pinturas, ¿son en Adobe Photoshop o es analógico de toda la vida?
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
A vamos a ver, es todo digi a saco (purito Adobe Photoshop), menos el guitar, que tuve la gran oportunidad. De tomar apuntes del natural (usados como base primigenia)), vaya cómo se agradece, es maravilloso pintar el 1º plano.
Y saber lo que hay detrás, sólo tienes que levantarte y echar un vistazo, un modelo.
No tiene precio.
Gremil, tengo una especie de sueño, que sólo te lo contaré en persona. Gracias Kouprey, yo quedé realmente encantado, esa sonrisa del padre, y gracias a los colegas, que se me escapaba una sombra chunga.
Climb:, estoy evolucionando, creo que ya le perdido el miedo a la máquina, (hacerlascosascomoparecequehayquehacerlas).
Y empiezo a ser libre, no sé cómo explicarlo.
Se titula: las 3 gracias (contemplación).
Voy fundiendo, y me encuentro cómodo. (, en process, creo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Qué bueno este también, lo de en persona puede que se cumpla pronto, ya te cuento.
La niña del tao, recargando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Un día te preguntaré por el proceso de trabajo, me parece muy interesante cómo trabajas los grises.
Me gusta mucho este último trabajo, es muy bonito.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
A su disposición estoy.Un día te preguntaré por el proceso de trabajo, me parece muy interesante cómo trabajas los grises.Gracias ire, ya he tocado el tema al óleo, y como me tropiezo todos los días por el pasillo con dos versiones que.Me gusta mucho este último trabajo, es muy bonito.
Tengo inacabados, ahí va (versión IV):
La niña del tao, (recarga digital)
Nota: con formato aureo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Estupendo, sigue gustándome lo que estás haciendo, ¿vas a exponer estos trabajos?
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Vale, cuéntame ese proceso. ¿Y la guitarra?
Pues sí que tengo ganas de una expo, pero no moveré un dedo hasta que tenga la suficiente obra, y.Estupendo, sigue gustándome lo que estás haciendo, ¿vas a exponer estos trabajos?
Acabada, y enmarcada, y con sus alcayatas puestas, que después pasa lo que pasa, apuros de última hora:
, que si no me llegan los cuadros y pongo viejos para rellenar (pero no pega con el resto), que si apuro esos.
Que están sin acabar, y van como van, calma y a seguir trabajando de momento, después ya miraremos, que va siendo hora de hacer las cosas bien.Pues no hay mucho secreto, creo que esa manera que te gusta viene de mi contaminación del óleo:Vale, cuéntame ese proceso.
¿Y la guitarra?
Hace tiempo que, para pintar sólo marco un par de directrices muy escuetas (forma y sombra) y ya empiezo.
A pintar como para terminar, centímetro a centímetro y al máximo detalle para que me quede casi acabado, después brillos y alguna otra cosa.
En Photoshop (y en pintura también) lo normal es hacer grandes Trazos e ir puliendo poco a poco, yo hago lo mismo que con el óleo, al meollo: píxel a píxel al máximo, es lento y hay que ir con cuidado, en los grises.
Parto de una base gris medio, más o menos (según el tema) y, bueno uso un pincel especial (de esos custumizados)
Que se adapta muy bien a mi forma.
Otra cosa son, esas nuevas formas en las que ando, ahí la técnica difiere mucho, no es nada complicado.
Pero tiene el encanto de la incertidumbre, del azar, y a veces te sorprendes, otras, para la próxima guardaré capturas del proceso para enseñar, pero ya digo no es cosa difícil, el asunto está en el espíritu.
Vaya, la guitarr, ya sabia tocar unos segundos, y no va el cabrito del profesor y se me marcha para Andalucía a tocar con.
Unos viejos colegas (una minigira de rencuentro, o no sé qué), ahora anda por aquí, he quedado para unas cañas y, no veas cuantas cenas le he preparado a mi nena, ya sabía que no podrías, ya te lo decía, y yo venga:, pero si aún no he tenido la oportunidad, y ella venga, haces la cena mi amor?
Enghj, bueno, vale.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
El doble, en proceso. Puede parecer que no, pero está en consonancia total con la obra anterior ( la niña del tao ).tendrá casi los mismos elementos, con una evocación diferente, el mito del doble, reinterpretado.
Con mi locura, claro, creo que es el principio de una gran a mí, de una gran serie, bueno no tan.
Gran 5,6 creaciones, que son los Marcos que tengo para tal fin (mu chulos y todos iguales, estética.
Ante todo, que hay que cuidar la presentación.)
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Si, la escena va un poco por ahí: mezcla de ci/fi (los invasores de los ultra cuerpos), la tradición. Chamanica del cuerpo energético y el doble astral. (para encerrarme).
Pues no me cuadra mucho la nenadoble, así que, toca reconstrucción total: afinar en general, colocación armónica de las grietas (era un salpicado sin sentido) y poco de cirugía facial.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
The bodysnatchers, me gustaba la antigua y la moderna de donald shuterland más.
Talmente dacort. Un poco de trabajo, que ya hacía falta: policromía de Ent, para mí antiguo taller raratallercreativo, el bicho sólo mide 306cm. A raíz de esta policromía me han encargado el diseño de una Ent, El señor de los Anillos: Hobbit- Y no hay mujeres entí.The bodysnatchers, me gustaba la antigua y la moderna de donald shuterland más.
Ent--.si, las, ha, bía, pero hace, tanto.
Tiempo, que, ya no, las, re.
Cordammoss, pues con el prototipo que estoy haciendo vaya si las van a recordar,
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vaya, esto está superior, que color más chulo, muy bueno.
Me encanta el Ent. En serio, que colores más bonitos has usado.
Gracias majos. He disfrutado policromando.pronto: la Ent.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Normalmente cuando veo la tele, soy muy escueto: alguna película, algún dibujo, algún documento, y mi. Programa favorito concurso/inteligente del mediodía, pero hoy me he dejado llevar y he pillado.
Un empacho, y me he puesto malo, muy malo, y bastante furioso y entíoado.
Chicas casadas con hijos de barones que de un día para otro se hacen artistas y venden.
Cuadros a 2.700EUR, maletines misteriosos y cajas de zapatos llenas de billetes, aldeas.
Que se quedan sin atención médica por culpa de esas mismas cajas, políticos que no.
Parecen otra cosa que rufianes, capues y mentirosos, y para alegrar la cosa, un chupidesfile.
De moda que pone los pelos como escarpias de lo que ha costado.
El espejo de nuestro siglo.parte i: moda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Comparto tus sentimientos respecto a todo esto y la obra me parece brutal, pone los pelos de punta.
Como siempre tus imágenes no dejan indiferente, sigue con ello.
Estupendo, si pone los pelos de punta y no deja indiferente, no voy del todo mal. Voy a ir por el siguiente, aprovechando uno que está por ahí atrás y sin terminar, esta vez le tocara.
A los políticos.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Pues, no puedo con ellos, hice un cuadro al óleo hace tiempo, y mis intentos de
Una 2ª versión no da cuajado, pero ya caerán, ya.
Empecé con otra idea sobre la serie, pero estaba saliendo un churro que para qué, y entonces
Hice algo que antes practicaba mucho: la improvisación, empezaba con un detalle, un ojo, una boca, una mano, y a partir de ahí me dejaba llevar y llevar.
Pues hice lo mismo con el churro, y me quedé sólo con el careto, oh, qué maravilla el rencuentro
Con lo desconocido, el no discernir el futuro.
Dado que salta, rebota, vuela y se entretiene en la incertidumbre del azar, ecuación pentatónica mágico-matemática desquiciada por Lewis Carroll, dado, duda, dada.
Y liado y liado tengo toda una composición con su temática y todo, le toca a ese maravilloso animal
Llamado mujer y de cómo, sobre todo la religión, la ha vilipendiado, mancillado, e inducido a la
Ignomia, en esta ocasión habrá toda una explicación, una muestra: zorro=listo, astuto
Zorra=puta, ramera.
El espejo de nuestro siglo, parte I. La Ignominia de Eva.
Es un pequeño adelanto, hay más chicha, y, aunque está todo listo, queda por hacer.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Cuidado con la iglesia, no te metas con el poder. En serio, me parece un gran tema.
Me gusta mucho la chica e interesante el tema, por cierto, la chica parece del estilo de Milo Manara.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Anda, pues es verdad Irene. Ya me estoy poniendo cal.
Borrar.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Espectacular, Ramón, que buena pinta tiene..
Carajo, ya me había olvidado de Manara: cuando empecé con esta chica, tenía en mente un meta juego
. Copia, plagio o inspiración, e iba a jugar con Manara, así que, hice una chica a su estilo, pero era un
Maldito churro : ni careto (ver imagen), ni cuerpo, ni nada, después vino esto (fruto de la improvisación), pero claro la chica aún conserva el toque, sobre todo en el trazado de la línea (ojos, boca, nariz y sombreado
Bajo el labio son talmente su estilo), la composición está a medio camino entre pintura/estilo cómic y un algo 3d.
Y como me gustó (ella) así quedó, y seguí tirando milla, y de ahí esa cierta reminiscencia, que espero
No me estorbe en la composición general.
Sois buenos observadores, Gremil, Kouprey, un saludo.
Evolución y un poco más.
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Y no te olvides del cabello, muy Manara, pero no es fácil, yo creo que está muy bien el estilo.
Lo del cabello, tela, hay que hacer unos giros extrañisimos de muñeca para acercarse
a ese movimiento, el tema esta ahora en plena mutación.
Por otro lado, he realizado una versión al óleo de la niña del Tao (de la última versión
digital que hice, que a su vez era una revisión del personaje creado al óleo, qué cristo jasús).
Pero no me gusta, ha perdido como magia, como misterio, así que, algo le haré.
veremos qué pasa, esta versión mide 160 por 100cm, demasiado grande para dejarlo así.
Y para terminar: estaba dando unos toques al 3D, y, zass, he escrito una historia corta, de
amor imposible., voy a usar la modelo 3D, aunque no está acabada creo que servirá
para esta historia cortita, dejo la 1ª prueba, tengo el guión literario en manos de mi escritora
favorita, para que lo revise y realice los ajustes que crea oportunos.
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Vas retomando los trabajos, de uno a otro y viceversa, no me extraña, debes tener la olla hirviendo, pero eso es bueno.
En marcha: Selene, la reina diosa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Buenas imágenes, me quedo con la historia corta, que buena, me ha encantado.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Impresionante, aun así me da la sensación de que en el gong falta una inscripción o símbolo, mh
En principio pensaba en meter alguna simbología, pero despúes no me cuadraba en ningún lado.
Así que gong, he visto la aberración, (un par de ellas). Gracias por hacerme ver la luz
En unas horas.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
He dicho gong para qué se me entienda, pero está claro que no lo es, je
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Ahora a comparar con la anterior, grr
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
No le iría mal algún brillo tenue en el lado en sombra de la cara jej
HAS VISTO LO QUE HA ESCRITO GREM?
Chiss, no grites cariño, que se va a despertar.
Peroo si le da ese brillito, quedará mucho mejor.
No mi amor, que despúes se enerva y ya sabes lo que pasa y ahora
es nuestra, es nuestro tesoro.
Si mi vida, es nuestro, nuestro, dejalo, que ya está ocupado, va a terminar
uno y ya piensa en otro, chiss.
Claro, mi cariñito, dejesmolo, dejemoslo, ahora ya la tenemos.
Si, nuestro tesoro.
Callá, calla, mi ricura, que ya despierta
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Y de vuelta con Eva, he tenido que reajustarla porque no me, no me.
empezando por los ricitos de oro, a su izquierda, el piedro de Pedro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Lo de ricitos, es por el cambio de pelo, y lo de piedro de, es por la temática, una referencia biblíca:"y sobre esta piedray liado y liado tengo toda una composición con su temática y todo, le toca a ese maravilloso animal
llamado mujer y de como, sobre todo la religión, la ha vilipendiado, mancillado, e inducido a la
ignomia, en esta ocasión habrá toda una explicación, una muestra: zorro=listo, astuto
zorra=puta, ramera.
El Espejo de Nuestro Siglo .parte I. La ignomía de Eva.
Es un pequeño adelanto, hay más chicha, y, aunque está todo listo, queda por hacer.
.
edificaré mi iglesia, todos los elementos que hay en la composición tienen su cosa.
P, el haber doblado la camiseta de esa manera extraña en la zona abdominal es para simbolizar
la capacidad única de creación de la mujer, la reproducción, la vida, estoy en poner algo más ahí, sugerir
un pequeño planeta azul. Gaia.
Ricitos de oro, piedro de Pedro, ahora que lo releo, menudo potingue, me pasé un poco de extravagante y escueto.mea culpa.
Un poco de avance:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Estoy deseando ver la obra totalmente acabada.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Lo que sale del hombre ¿es su proyección astral, espiritual, energética?
[QUOTEo que sale del hombre ¿es su proyección astral, espiritual, energética? ].[/QUOTE]Cuando juego con este tipo de compos, me gusta dejar la cosa un poco ambigua, misteriosa.
esta el aura del personaje y esta la energía de los artefactos conscientes, y ahí la cosa:
es la energía del artefacto que se proyecta en el hombre? O se la está robando? O es el
hombre que crea la máquina con su propia energía? O una comunicación entre dos entes
aparentemente distantes? Ahí lo dejo.
Pues me dio por trabajarme un careto hiperrealista con el Adobe Photoshop, y elegí al Moriarty.
Pero hasta las bolins, me he cansado, tendría qué calcar hasta los poros uno por uno
para llegar al superhiper, era más divertido cuando me entrené en pintura en esta disciplina
ahí era todo a saco: fotografía, cuadricula y caña, nada de fotocopias, proyectores, a saco.
Me gusta qué la muñeca tenga su independencia y juegue.
Pero despúes de tanto curro en el Mori, ya le he dado trabajo: Leyenda, una idea basada
en el encuentro del diablo con el músico al que promete una técnica extraordinaria a cambio de poco.
su y triste alma.
Cruce de caminos:salido de una onirica puerta, un tipo trajeado con maletín y al que le cuelga una especie de rabo, espera.
En proceso: Leyenda
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Tu cerebro no descansa ni durmiendo, espera, estas en otro sitio, hay una puerta, no me atrevo, ah que coño, ahí voy.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
¿dibujo? Eso es una fotografía, eres culpable, no debí entrar.
Menudo trabajazo, te has lucido con el hipermegasuper realismo.
Jodé, qué jubilo.
Y, dedicado a la Mujer, y en denuncia de toda la basura qué se ha vertido en su contra, sobre todo desde ciertos estamentos que van por ahí predicando la fraternidad universal.
ya lo decía el filósofo: sólo hubo un cristiano, y a ese lo clavaron en la cruz. :
La Ignominia de Eva.
Tamaño mayor:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
De esta forma adquiere un nuevo sentido o mejor dicho, va más allá que el anterior, mucho más.
Que calor, es verano, creo.
Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Mi pecado, mi alma.
Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde
el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.
En proceso
(se está poniendo tan, tan caliente la composición final que va ser cosa publicarla.)
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Ya era hora de nuevas cosas, parece una persona de carne y hueso, que digo, lo es.
Me encantan esos ojos Ramón.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Uo nuevos trabajos.
El pelazo es tan realista. Muy trabajado.
Francisco Ruiz [DEL/ES/CAT/EN]
Diseño, cómic e ilustración.
www.altoelfuegocomic.es
Sí*gueme en: Facebook | Blog | Google | Twitter
Gracias chicos.
No he podido hacer mucha cosa porque he tenido que desempolvar
el rodillo y el brochin, y rellenar un par de paredes a una tinta.
yo más o menos arreglo, pero a la gata no le puede faltar de nada.
Hasta qué la comida, la casa y la salud sean necesidades cubiertas
de base para toda la humanidad, seguiremos siendo unos matados.
Bueno, al chollo: no iba a complicar mucho más el asunto Lolita.
iba a ser un divertimento eroticofestivo, pero, me he complicado
y ando en busca de una composición, que puede acabar en lienzo.
Así que, cuando tenga el camino definido, os contaré la historia de L, (el dónde, el por qué y el cómo), de momento, unos estudios.
Vaya, y, fuera privilegios.
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Has manchado por todas partes menos en la cara.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Que chulo, me gusta ese color carne.
Pues no es picelada de color directa propiamente dicha, el color estaque chulo, me gusta ese color carne. .
currado, (usando término pictórico) como grandes veladuras usando mi técnica
del desenfoque de movimiento: doy unas pinceladas suaves y desenfoco apuntando
cada vez en las direcciones que me interesan, despúes usando máscaras, trato
todo eso como de un pincel se tratara, e incluso para cambiar de tono no voy
al susodicho directamente, voy al tono que me daría como si mezclase pintura.para entendernos, si voy a pasar de un rojo a naranja, no pico un rojoanaranjado
si no que aplico amarillo y con varias capas tenues consigo el naranja.
Necesito un montón de capas, espera, que miro, más o menos debo tener
unas 40 de color.
el hacerlo así me está dando un efecto que me encanta, una especie de rrealismo con
un toque muy plástico.
Algo parecido ya hacia hace años con el óleo: pintaba capitas suaves y despúes le
atacaba duro con la espatula dirigiendo la pintura, más o menos lo que consigo
ahora con el desenfoque de movimiento como si de la misma se tratara.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Jo, este último es increíble, me gusta muchísimo, alucinante ¿me dejas compartirlo en Facebook?
Claro que sí, no problemo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
El clasicismo renovado, me encantan las tres gracias, los dos son estupendos, gran trabajo Ramón.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Algo así era la idea, gracias Ire.El clasicismo renovado.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
El sol y la luna, la luna y el sol, por muy pequeño margen ganó la luna.
Pero aquí está O sol de Arzúa: I premio de carteles : :
También presenté una 2ª opción, más loco, más yo.
Técnica similar en ambos: fotografía propia (hierba y cielo), modelado ZBrush y composición en potochó
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Extraño retrato para un bebé, muy valiente.
HAPY NEW YEAR.
Maravilloso trabajo Ramón, me encanta el resultado. Estupendo.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Última edición por ramón rivas; 11-01-2014 a las 12:54
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Nunca pones las referencias.
Genial tu trabajo, como de costumbre.
Que pasote, esto promete, me gusta lo del abogado j.
Amigo Mars, en mi caso las ref, son un caos, si se trata de algo puntual, tal vez
p, cuando hice el retrato hiper de Moriarty, pero era algo tan, tan evidente que
pa qué.
Otro ej.: en un cuadro anterior, en el que estoy yo mismo y las tres gracias, ya hablé de él
y creo haber mencionado su origen: una recreación que hice en 3D y que ya había publicado.
la otra referencia soy yo mismamente, y me hice unas fotografías con el culito al aire, pero
mostrar ese tipo de ref, creo que sería demasiado bochornoso y vergonzoso, no sé si más
para mi o para vosotros.
Uso ref, de todo tipo, normalmente para solucionar los problemas anatómicos y de sombra y luz
últimamnete hago mucha recreación 3D, pero son muy chungas, porque si me pongo modelarlas
en plan bien me llevaría más tiempo una sola ref, que la obra en sí, a mi sirven, también uso ref.
para la atmósfera, color, aire, forma, pero son para inspirar lo que hago o simplemente tenerla
en frente como un espíritu, que alguna huella dejara, aunque por lo general mis creaciones
salen directamente de mi mente enferma, si despúes necesito datos, intento solucionarlo
con cualquier herramienta qué tenga a mano.
Te hablaré de estos dos últimos: el de Ensaio I, para 1,618 aquí la idea base parte de una escultura
que hay en mí pueblo y que siempre me ha hechizado, quise hacer una recreación 3D, pero no di tirado
para adelante (ver archivo) y ahí se quedó, ahora lo he retomado, pero haciendo algo más
libre y ya sin las ref, anteriores, lo del enganche con el número fi, no sé, salió casi espontaneo.
En cuanto a este último, pues estaba currando en la chica y no me salía el tipo de careto
que buscaba, y, zas, me media vuelta y cogí el cómic de Moebius La Diosa, porque la recordé
a ella, no había ninguna postura clavada a la mía, pero me está solucionando la papeleta.
Aunque nunca sé lo que va a pasar, (la idea suele mantenerse nítida), pero el proceso es totalmente
mutante y las ref, también.
El archivo de la pintura es un ejemplo de cómo uso una ref, sólo por cuestión armónica del color, (con respecto al Ensaio.), así que, no acabaría nunca.
Estas ref, que dejo son el principio, pero es muy probable que cuando acabe no quedé huella de
Moebius o de la escultura original (bueno está ya casi va en el carajo).
Espero haberle aclarado un algo.
salú.
![]()
![]()
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Caramba grem, estaba escribiendo, hay más chicha en la composición.Que pasote, esto promete, me gusta lo del abogado .
, ya llegara (conexión directa con el abogado\).
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Sobre las referencias, muy bien Ramón, le sacas muchísimo partido, creatividad sin límites.
Se me ha estropeado el (*.mp3), y hace poco que lo arreglé, ahora sale una pantalla naranja y, aunque funciona no hay cristo que ponga lo que uno quiere, tenía otro chingado por ahí (maldita obsolesencia.) y buscando encontré el disco con el firmware, después de una dura batalla conseguí repararlo, hallelujah, con tanta alegría me puse a meter unos discos y hacer una recopilación, y entonces tropecé con la canción de la era de acuario, y ala venga más alegría (no vivo sin musiquita).
Tal era mi gozo, que me dije: voy hacer algo hipie
A esto podría llamarsele pintura digital allá prima, porque ni toqué el ctrl z, empecé ayer noche y acabo de finalizarlo, la era de acuario aun así se contaminó y eso que casi ni pensé, venga, alegría, recomiendo escuchar la canción con el visionado, y más alegría, que tenemos muchas armas para con esta situación bochornosa.
La Edad Aurea.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Como me gustó esa peli.
qué bueno eres, sin control Z dice, que tío.
Querido amigo, era solamente una broma para ver más tías en tetas. Pero dado que ha servido para qué nos des toda esa información adicional, me doy por satisfecho. Además, había una tía en tetas.
La verdad es que pintando en digi, prácticamente no lo toco.sin control Z dice.
Debe ser cosa heredada de la pintura real, que si te equivocas, bueno, es lio cosa mala, y no hay borrador.Vaya, s, saludos.e siente, haber dicho referencias anatómicas.era solamente una broma para ver más tías en tetas.
Jodé, jodé, me estoy convirtiendo en hipi (otra vez).
El bicho psiqueraro está hecho enterito a partir de un cartel de hair (adjunto), con letras y todo.
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Hola niños y niñas, vengo con una de mis noticias: Mi cartel titulado camarógrafo ha sido elegido para anunciar la sección tiempo de historia.
En la semana internacional de cine de Valladolid, la seminci.
ZBrush y pintura digital con Adobe Photoshop:
r.
Aquí la presentación oficial.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Enhorabuena, pues sí, es estupendo, muy bien equilibrado.
Me gusta un montón.
Gracias adal.
Combinar mi trabajo con otra de mis pasiones, como es el cine, es
todo un gustazo, y que encima me premien, ya te digo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Enhorabuena, que chulo el cartel, totalmente representativo.
Gracias grem.
Tenía claro homenajear al cine, y nada como irse al origen, a los pioneros, donde se inventó todo, eso y los trípodes que, andan
por casa, la mayoría cascados por el uso, y la gran aventura qué fué
cuando construí una minutera y quise irme de ambulante, de fiesta en fiesta.el primer trípode lo hice a medida, de madera, y se
desmontó a las primeras de cambio, en un pueblo costero, y
con lluvia, ah, qué grandes aventuras.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
¿Hay algo que no hayas hecho? Me asombras gratamente.
Todavía tengo pendiente lo de la guitarra y aprender wish you were here.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me encantan tus últimos trabajos, y enhorabuena por lo del cartel, me ha gustado mucho.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Y me salió cara. Gracias Ire.jaja, es cierto, perdiste la apuesta.
Cuando entre por aquí, dije algo, así como que venia del mundo, tradicional a fundir ese mundo con lo digital, puede que sonara un poco, rimbombante y pretencioso, pero era lo que pensaba y perseguía.
Ha costado (y lo que queda) y no las tenía todas conmigo (créeme si te digo que no había tocado un ordenador antes de entrar al foro), pero ahora empiezo a sentirme muy cómodo saltando y mezclandome entre ambos mundos, y eso algo se debería notar.
Un saludasso.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Claro, cualquier herramienta es valida si las maneja un artista de verdad, me quito el sombrero ante usted señor.
Analógico+digital= Analógital. Anagital, ppf. ¿hace falta clasificarlo? NoO.
Ahí esta, mi enhorabuena, un gran trabajo.
Gracias, joven Kouprey.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Que soy treintañero, solo tengo treinta y once.
Me gusta el juego.
Treinta y veinte.
Lo dicho: JOVENES.
Treinta y diecitantos.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
No sé si empezaré a ser cansino, pero ahí va otra de noticias:
He ganado un premio en el VI Certamen Nacional de Pintura y Arte Digital Carsarte , en la sección de arte digital, pero lo alucinante y por eso estoy doblemente
contento, es que han tenido que crear un premio para mí.Así mismo, el jurado decidió otorgar un accésit en la modalidad arte digital, el cual no estaba previsto ni especificado en las bases y cuyo premio
ha recaído sobre la obra Cubotec de Ramón Rivas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
De verdad que es una obra interesante, sugerente y de nivel técnico superlativo, como mínimo. Me parece una auténtica pasada.
No entiendo lo de crear un premio si el concurso es de pintura y arte digital, y tu obra es arte digital, ¿quizá porque se aparta del estilo de las otras obras?
¿O porque no se atrevían a darte el primer premio? De todos modos, leyendo las bases quedaría claro ¿o no?
Divagaciones mías, no hagas más caso.
Enhorabuena y que siga la racha, que vas lanzado.
La he vuelto a ver y te aseguro que cada vez me gusta más.
Jodé, Ciber, estas más contento que yo, gracias.
Me alegro que te mole Grem, técnicamente ha tenido su intringulis y al final he acabado con un modelado de la releche con millones de polígonos, que hasta al ZBrush le costaba moverlo, no quería fallas con la calidad.
En cuanto al premio, en el apartado digital sólo había un único premio, yo creo que mi obra les ha gustado tanto que no quisieron dejarla fuera y de ahí decidir darme un accésit exproceso, simplemente.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
En hora buena ramón.
La gran calidad de tu obra merecía ser premiada, si.
Las otras obras son en 3d o 2d digital? ¿o había mezcla de todo?
Gracias Kouprey.
No sé más que la información de la página, oficial: el 1º de pintura es acrílico, y el 1º de digital es un multiformato: pintura, animación, app y realidad aumentada, a mí me han pedido una animación (estoy en ello) y si puedo ya la subo, aunque igual tengo, que esperar porque igual quieren exclusividad para la inauguración.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Eso esta de p, m, esperamos novedades, desde luego cada vez me gusta más el trabajo que has realizado, sí señor.
Bueno, ahí va la animación.
Https://www.youtube.com/watch?v=y1uZhMK1rHQ.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me ha gustado el que la fuente de luz se mueva con la cámara.
Lo vuelvo a decir, cada vez que lo veo me gusta más.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Pues ya seguirás rayando ramón, que buena pinta tiene el hombre con rayos malévolos en los ojos. Saludos.
Pues sí que he seguido rayando, y haciendo correcciones, en la frente que se hundía, matizando luz y sombra, acortando un poco la distancia labio superior-nariz, que me parecía algo excesiva, esto lo he hecho dándole más carne al labio y bajando más la sombra. pá engañar, qué mentirosilla es la trompe-l´oil.
Y con todo esto ya se está convirtiendo en un personaje oficial, tanto que está ganando puntos para irse a un concurso, con lo cual no voy a poder poner avances ni el final, de momento, que en algunos certámenes son muy quisquillosos con la obra.
Salú y amor.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Me recuerda a El hombre con rayos X en los ojos, con Ray Milland.
El título, sí, es un guiño/referencia al título de la película, totalmente premeditado y con alevosía.
En lo formal, no sé, ni busqué el cartel, mi personaje fue brotando, sólo tenía en mente algo oscuro, malvado, después vino el nombre, con la coña, pero le echaré un vistazo, tal vez surja cualquier barbaridad.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
El cartel que recuerdo de la película era una caña, dale tú también mucha caña.
Otra de premios: 3 premio de pintura apícola, A volta, óleo sobre tabla
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Gracias, Grem.
Fue un trabajo muy satisfactorio, jugué a tope con la abejita metiendo capas y capas grosas de barniz e intercalando pintura al mismo tiempo, tiene un cierto volumen que cuando le incide la luz hace cosas raras.
Pena de las fotografías, aunque de momento todavía está la expo y la tengo muy cerca, a ver si me acerco con el trípode y consigo una mejor calidad.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Que lo veamos, cuando la pintura se hace con herramientas tradicionales, es importante la incidencia de la luz para descubrir efectos de textura y color.
Me flipan los tonos.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
El tono tuvo su cosa también, en principio barajaba un aspecto más realista, pero en el proceso me vino a la cabeza Rothko y la sensación zen de sus cuadros y me dejé llevar, buscando un punto relajante y evocador, la parte de arriba fue como la seda, pero en la de abajo tuve que repintar 3 veces, aunque fueron variaciones de tono casi sutiles, a veces me pongo muy tonto. Un saludo máster.Me flipan los tonos.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Enhorabuena e impresionante maestro.
Muchas gracias, Kouprey.
Me llena de orgullo y satisfacción que te guste.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Jo está brutal. A parte de la técnica el mensaje, que es preocupante, y que ha mi últimamente me tiene muy preocupada el tema de las abejas. Los colores son geniales, y la abeja en centro, solitaria, volando hacia un campo incierto y que parece quemado o reseco, la verdad es que es una imagen impactante y que hace pensar. Bravo.
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Gracias Herbie, lo de las abejas es muy serio, cuando fui a recoger el premio escuché
el final de un debate, y me puse malo, apicultores luchando solos con sus medios
contra la terrible invasión de la abeja asesina, pidiendo ayuda a las administraciones
y estas haciendo oídos sordos, claro, los políticos andan demasiado ocupados
escondiendo lo que han robado, triste, muy triste.
La abeja es un bicho maravilloso, nuestra manutención depende totalmente de las abejas, yo me crié con ellas, tenía unos paneles al lado de la casa del bosque y muchas veces, pasé por en medio de ellas sin problema, eso sí, con mucha tranquilidad.
Cuantos catarros me curé con los preparados de miel que me daba mi abuela.
Por cierto, con el premio me obsequiaron con dos tarros de miel: riquísima.
Cuando vi la convocatoria del concurso le pregunté a mi ama: oyes, crees qué
debería presentarme? Y me dijo: cómo no te vas a presentar si somos amiguitos
de las abejas, no tuve nada qué decir, sólo ponerme al asunto.
Vivan las abejas.
salvemoslas. Un saludo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Las abejas escasean, en pocos años han ido a menos, en la zona donde vivo es así.
Da mal que así sea.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Ostras grem, que gusto verte.
Verás, he atravesado una crisis de proporciones bíblicas, sin pasta, sin creatividad, meses sin pintar, ni digital, ni clásico, nunca había estado tanto tiempo hecho polvo.
Tiré para él monte, monte bravo, y allí construí lo que he dado en llamar modulo Luna una especie de sitio refugio, invisible a ojos extraños y hecho sin nada artificial, sólo con lo que allí tenía a mano, la cosa funcionó y poco a poco empecé una reconstrucción personal absoluta tanto a nivel físico como mental, (me ha desaparecido la barrigota).
Estoy estudiando contar toda la historia con un tratamiento múltiple (escritura, dibujo, fotografía, digital).
Bueno aquí estoy y en menos de 5 días me he presentado a 2 concursos (el último lo acabo de enviar hoy mismo), creo que con una calidad más que aceptable, modulo luna me ha transformado.
Lo dicho he vuelto y en breve volveré a publicar, palabrita del niño jesús, que estoy renovado y como una motoreta. Gracias por recordarme, besos inmensos.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Caramba Ramón, lamento que hayas tenido que pasar por eso, pero si al final es para bien, un abrazo amigo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Anda, jefe, un gusto lerle, ha sido duro, pero, no hay recompensa sin sacrificio, ha valido el precio, sí señor.
No puedo hablar tanto y sin publicar, aún no tengo material gráfico listo, así que, ya que he hablado de modulo luna, unas tomas de este domingo de la luna lunera en sangre, hechas en la cumbre del monte, increíble lo que bajó la temperatura al oscurecerse, menos mal que llevaba ropa de repu esto en la mochila.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
WWWOWWWWWWW. Maravillosa imagen y re-bienvenido.
Ánimo Ramón, encantado de verte de vuelta; como dice el jefe, que los obstáculos y cambios sean todos para bien.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Muchas gracias Shazam, espero que todo siga con una cierta normalidad, seguir creando, y publicado, claro. Un saludo.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Caguemm, que te había saltado, muchas grem.WWWOWWWWWWW. Maravillosa imagen y re-bienvenido. .
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/