Resultados 1 al 66 de 66

Modelar barco

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Hola estoy intentando modelar un barco y no hay forma, llevo una semana para solo modelar el casco y ha salido una birria, ya digo que mucha idea no tengo, alguna solución? Como veréis en la fotografía los polígonos quedabn bastante mal, eso se soluciona con las texturas luego?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: b1.JPG 
Visitas: 2182 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 108501  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Modelar barco

    Puedes subir un wire, para ver cómo van esos polígonos?
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Aquí esta, si el problema de todo esto es que tengo que hacer un trabajo de modelar aún barco y no tengo ni zorra de modelar y no sé por dónde empezar para modelar un barco como el que me han mandado, me lio un montón con el tema de los blueprint esos de las narices.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujow.JPG 
Visitas: 3026 
Tamaño: 88.7 KB 
ID: 108514  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Modelar barco

    Nero mejor que subas una wire sin suavizar, pero creo que ya se al fallo que te refieres, y para solucionarlo que debes hacer es insistir más con geometría en la zona deseada para que no pierda la forma al suavizarla, que es lo que te ocurre en la zona de la popa donde supongo que, ira el timón. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Modelar barco

    Yo modelé el casco de mi lancha con Nurbs en 3dsmax. Creo que con curvas de Bézier o Nurbs se trabajan mejor esas superficies.

    Luego la puedes pasar a poly.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Yo intenté hacer el casco del santísima trinidad y para ser la primera vez no me quedó tan churro, pero tampoco fue una belleza.

    Procura tener las secciones transversales, en el plano tuyo no las veo por ningún lado y creo que has ido un poco a ojo. Los barcos estos que venden para construir son ideales ya que las secciones ya te vienen hechas o busca un plano con ellas, que haberlos haylos. Suerte y seguiremos éste hilo, porque es mi asignatura pendiente.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Trasversales? Creo que si están marcadas, pero ni con eso soy capaz de modelar nada, uso Nurbs o que.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Mira lo he recuperado de mi saco de renders, así me quedó, la parte de la popa no está nada mal y la otra era con las cuadernas tal y como daban un fichero dwg que importé en el 3ds Max, fui acomodando la caja a las cuadernas y luego un TurboSmooth, pero se ve que metí la pata en alguna parte y lo dejé sin acabar.


    Ahora suelo recopilar blueprints con las cuadernas o secciones del casco y con eso te sale, pero fijo, es algo impepinable, sobre todo si colocas bien los vértices.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StaTrinidad.jpg 
Visitas: 4272 
Tamaño: 80.8 KB 
ID: 109087  
    Última edición por 3dpoder; 01-07-2009 a las 09:58

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Yo no tengo las cuadernas, solo una seria de secciones creo que son, pero son unas 10 más o menos, mañana hago otra prueba y sino le diré a mi jefe que me suicido.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Da igual, el método es el mismo. Yo use esas cuadernas de referencia, pero tú puedes usar las tuyas en planos intercalados, luego haces una caja con los vértices suficientes y vas moviéndolos y a daptándolos a las cuadernas, luego suavizas y te sale fijo, después haces la quilla sacándolo del casco.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Yo había leído haciendo Nurbs se tardaba menos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Modelar barco

    Esta es la barca que te decía. https://www.foro3d.com/f37/patrol-bo...mki-50101.html. Empecé en Nurbs en 3dsmax. Lo que no recuerdo es si luego lo pasé a poly y le hice retopología en Blender.

    Pero yo creo que esas formas que están definidas por curvas mejor se hacen con Nurbs, aunque seguramente lo puedas hacer con polígonos y suavizando.

    Sube los blueprints y vemos cómo se le podría meter mano.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Bueno parece que vamos consiguiendo algo, creando dos mil trillones de cuadernas y haciéndolo mediante Nurbs estamos consiguiendo algo decente, cuando tenga algo que pueda mostrar lo subo, os voy hacer el amor a todos, gracias.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Modelar barco

    Yo solo acepto sexo duro. Pero insisto en que subas el blueprints a ver si con cuatro Nurbs se puede hacer. Lo de las cuadernas me parece demasiada precisión, para eso lo haces en CAD y te lo traes luego al 3d.

    Porque la precisión absoluta sería conocer los radios de las curvas y todo eso, así que, usando blueprints lo que vas a tener es una precisión visual pero no matemática.

    Y si no te piden una precisión matemática te da igual coger cien cuadernas que trabajarte unas cuantas Nurbs que te den la superficie.

    Cuando hablaba de Nurbs me refería a superficies Nurbs, en cualquier caso, con las curvas se acaban obteniendo superficies también.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Veamos como que lo hago en Cad, hoy mismo me han enviado unos archivos (*.Cad), que puedo hacer con eso.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Aquie esta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barco.jpg 
Visitas: 1955 
Tamaño: 184.0 KB 
ID: 108587  

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Modelar barco

    Me dan una ganas de modelar.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Modelar barco

    Nunca he visto un plano así. Creo que tú jefe es un listo, si el sabe cómo se interpreta que te lo explique y te ponga cotas o algo, que te explique la correlación entre las líneas de la planta y el perfil, con las curvas que trae se podría hacer.

    Se supone que no eres ingeniero aeronaútico ni delineante ¿no?
    Si sabes el modelo o tipo de barco intenta buscar otro plano o fotografías de referencia reales o de maquetas.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Eso es un plano de formas, si usas splines y Nurbs te lo saca sin problemas. Pon las splines acopladas a esas curvas y sale fijo, eso no es un blueprints normal y no llevas las secciones transversales, por eso te sale un churro.

    Se podría acoplar a un Edit Poly, pero deberías guiarte de abajo hacia arriba y no en las transversales. Desde luego planos como ese he visto muy pocos.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    No si mi jefe también lo ha estado intentando y tampoco le salía mucha cosa la verdad, el problema es que tiene que ser este barco, hoy nos han enviado otros planos nuevos, pero es prácticamente más de lo mismo, pero con detalles sobre puertas nos han mandado uno que aparecen todas las plantas, desde arriba y lateral, como 5 plantas creo o 6 a lo mejor con eso es más sencillo.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    ¿Qué barco es? Así acabamos antes. Hay un programa gratis por ahí que hace el casco de los barcos con solo dibujar las formas, inténtalo por ahí. http://www.delftship.net/.
    Última edición por karras; 24-06-2009 a las 20:07

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Modelar barco

    Yo no sé porque s os mareáis tanto, sin con las líneas del plano anterior se puede, yo empezaría a partir de un plano, en la mitad del casco, le daría la forma y posteriormente iría extrullendo el borde a razón de las línes de corte (la cuadrícula). Te lo digo porque hace un par de días he modelado el casco del Bismark. Un saludo y ánimo.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Si la complicación viene porque, no tengo ni idea.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Pues mira esto, box modelling.
    http://www.youtube.com/watch?v=qo9ola2weo4

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Y 3 semanas después sigo sin conseguir ni modelar el casco.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Modelar barco

    Si ese es una buena forma de hacerlo, es prácticamente como yo hice el mío.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Habemus ca: Ofrezco 10 euros a quien me haga el barco :-)))).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mierdaca.jpg 
Visitas: 471 
Tamaño: 120.8 KB 
ID: 108685  

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Modelar barco

    Yo lo haría, pero te cobraría las horas que tarde, creo que con tres voy sobrado, y si no, es mi problema. Un buen precio sería 30 la hora si me sale en una hora. Si tardo más de una hora,20 la hora. Tres horas como mucho. No cobro el tiempo de pensar ni de volver a empezar, sólo modelado definitivo. O sea, mínimo 30 y máximo 60 euros.

    Si me confirmas puedo empezar esta noche y el lunes 29 mandar unos renders.

    Cuando cobre te mando un archivo (*.obj) donde tú me digas.

    Si algún otro se ofrece no me importa, tampoco es por el dinero, pero tiempo tengo poco y algo me tiene que compensar. Y si ofreces dinero deduzco que tienes prisa.

    De todas formas, prueba con superficies Nurbs y si lo ves imposible me dices algo.

    Edito: lo he estado viendo y haría falta una copia con más resolución para ver los números. No es tan fácil, pero si nadie se ofrece yo seguro que aprendo algo con esto.
    Última edición por GEKKONIDAE; 25-06-2009 a las 18:09
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Si con ese tutorial no eres capaz de que te salga, creo que lo mejor es pagar por el modelo, creo que el tuyo con escalarle los vértices de la popa va sobrado, solo ir ajustándolos al timón, lo que no sé es porque no lo has hecho ya.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Modelar barco

    Eso es un galeón apostaría que español o algún diseño intermedio entre las naos y estos el castillo de proa y la inclinación de la tordilla casi no deja duda, aunque no sabría decir cual exactamente.

    Ahora bien cual es el misterio, ¿por qué no dices que barco es o al menos de que tipo?
    Última edición por sejob1975; 25-06-2009 a las 22:30
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Lo de pagar era broma, es una galeón, pero vamos que, si no nos sale en la oficina si necesitamos alguien lo tengo en cuenta, yo es que creo que cada uno se debe dedicar a lo que sabe y yo de estas cosas de modelar ni zorrica idea.

    Algo va saliendo.

    También hice unas pruebas de velas.
    ¿Sabéis algo para cuerdas y nudos?
    Creo que si algún día acabo esto os voy a invitar a cenar a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: algo.jpg 
Visitas: 652 
Tamaño: 67.8 KB 
ID: 108754  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por nero___1; 26-06-2009 a las 09:38

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Mas problemas le hago un Shell al barco y ya ni os cuento como salen los polígonos.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Vale ahora si habemus casco.(creo) es posible solucionar alguna pequeñas cosas mediante Mudbox? He leído que tiene herramientas bastante útiles para suavizar etc etc.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: HABEMUS_CASCO.jpg 
Visitas: 2362 
Tamaño: 213.7 KB 
ID: 108774  

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Modelar barco

    Nero, me he tomado la libertad de marcarte fallos graves que se ven desde lejos y que deberías arreglarlos antes de continuar, te adjunto una imagen para que los veas. Otra cosa, el Shell que le has metido es muy bestia, demasiado grosor respecto al tamaño del barco. Y haz el favor de poner una wire de la parte lateral, frontal y trasera, sin suavizar, para ayudarte a arreglar esos fallos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wire_boat.JPG 
Visitas: 2492 
Tamaño: 31.0 KB 
ID: 108776

    Un saludo y ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Modelar barco

    Hola. Aunque ya has resuelto el tema del casco, te pongo algunas cosas por si alguna otra vez te tienes que comer el marrón.

    Efectivamente, la mayoría de las veces, el casco viene definido por las cuadernas, que serían las secciones longitudinales que definen la forma del casco. Luego están las líneas de agua (creo que se llaman así) que son las horizontales, que no serían sino cortes horizontales, tipo curvas de nivel. Y los mejor definidos también tienen definidos cortes verticales perpendiculares a las cuadernas (tu caso).

    En un programa que use Nurbs (yo solamente conozco Rhinoceros y moi3d) debes dibujar las cuadernas, llevarlas a su sitio, y hacer un Loft (ajustar). Bueno, realmente esa es una forma de hacerla. Si tienes las curvas laterales y horizontales, las puedes dibujar y cuando tengas la malla tridimensional a base de Splines, hacer una red de curvas.

    Bueno, esto es más fácil de ver mediante un ejemplo.
    1.- Se dibujan las cuadernas.
    2.- Se llevan a su sitio.
    3.- Otra opción con las líneas de agua (cortes horizontales).
    4.- Se hace un Loft.

    Como ves es bastante fácil. Aunque no puedo decir si es más o menos que modelando por polígonos ya que desconozco ese mundo. Suerte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-02.jpg 
Visitas: 840 
Tamaño: 147.7 KB 
ID: 108783   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-04.jpg 
Visitas: 636 
Tamaño: 129.4 KB 
ID: 108784   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-05.jpg 
Visitas: 611 
Tamaño: 118.4 KB 
ID: 108785   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-07.jpg 
Visitas: 750 
Tamaño: 164.8 KB 
ID: 108786  


  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    ¿Y para que le das a Shell? ¿Vas a visualizar el interior? ¿Lo que se suele hacer, es coger las aristas que forman la borda y se extruyen hacia dentro, le das el grososr del tablón de la posible madera y después extruyes hacia abajo para darle la forma interna. Luego haces las cubiertas, que deberías de aprovechar las aristas que coinciden con las cubiertas y a esas sí les das el Shell al tamaño de un madero.

    Para los cabos, usa splines renderizables, hadte alguna Spline en forma de nudos y los vas alternando en la Spline que hace el cabo. Luego haces otros en forma de lazo, para las terminaciones de los cabos.

    Y por último, en la animación de la vela, el único problema que veo es que parecen de seda, dale más rigided a la tela, las velas eran durísimas, vamos que no valen para hacerte unos calzoncillos, eran más bastas que unos vaqueros. Lo que podrías hacer es poner la escena del SimCloth, me interesa como la has fijado. Un saludo y ánimo.

    El casco está muy verde, se ven fallos, como bien dice Rafa.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Modelar barco

    Nero:ya va bien encaminado, al final va a quedar un mensaje muy intresante. Seguro que al final consigues sacarlo perfecto.

    Karras: ¿cuándo te vas a arrancar con un portaviones?
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Pues tengo los planos de curvas muy, pero que muy buenos del príncipe de Asturias, así que, si te animas, lo hacemos en un reto.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    El lunes subo más imágenes, tengo algunos problemas relacionados con el tema de la parte de detrás, yo tengo los planos ok, pero por algún problema en mí cerebro no los interpreto en 3d, es decir soy incapaz de ver más, allá del 2d que me han dado y no consigo crear la forma, tal vez porque con tanta línea me vuelvo loco o no sé porque, el lunes lo subo, sobre los errores, uno o mil tendré sobre todo con temas de polígonos me estoy volviendo loco para hacer que más o menos se ordenen, queden rectos, vamos, un showwww de barco va a quedar que va a parecer el de chanquete, muchas gracias a todos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Bueno voy preguntando ya que el tema de texturizar cual es la mejor forma.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Hay que ganas tengo de morirme, esto no está bien modelado para variar, la parte de detrás no consigo saber cómo ajustarla ai, tengo un problema y es que mi cabeza es incapaz de ver en 3d con estos planos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-1.jpg 
Visitas: 2405 
Tamaño: 408.7 KB 
ID: 108937  

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Modelar barco

    Te he hecho un croquis del barco, a ver si con esto te aclaras. Perdona por lo cutre del dibujo, pero es que, está hecho con el Paint.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: attachment.jpeg 
Visitas: 1782 
Tamaño: 132.8 KB 
ID: 108954Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.JPG 
Visitas: 2160 
Tamaño: 13.1 KB 
ID: 108955

    Posdata: te has pasado con la geometría, yo que tú empezaba de nuevo porque sino no vas a poder arreglarlo, y cuando suavizes la malla, no colapses la fila, y así podrás retocar el casco siempre que quieras.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  43. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Si vuelvo a empezar puedo tardar otras 3 semanas más gracias.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Vale voy a volverlo a empezar que por alguna extraña razón releyendo el mensaje se me ha encendido la bombilla, veremos, vais hacer que al final me guste esto del 3d mamones.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Modelar barco

    Yo hace bastante tiempo hice un montón de barcos para un juego (entre colegas, nada profesional). Al final el tema del caso ya lo hacía fácilemente. Yo lo hacía con curvas Nurbs, utilizando los perfiles del barco como guía, esto me permitía luego cortar el casco por dónde quería. La parte de atrás la hacia aparte. Y tiene razón Karras no hace falta un Shell ni nada de eso, ni siquiera un suavizado, date cuenta que estos barcos solían llevar una especie de pasamanos y por debajo la quilla. Te pongo unos ejemplos. Es una pena que los archivos de inicio (con las Nurbs) no los tenga, pero espero que esto te puede servir.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Barco3.jpg 
Visitas: 603 
Tamaño: 68.5 KB 
ID: 108964   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Barco1.jpg 
Visitas: 848 
Tamaño: 237.0 KB 
ID: 108965   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Barco2.jpg 
Visitas: 1573 
Tamaño: 235.5 KB 
ID: 108966  

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Bueno he conseguido hacerlo menos lioso siguiendo los consejos de un forero, el resultado es el siguiente, orgulloso de mi de no haber tarddo mil días sino solo un par de horas el haberlo empezado de cero.

    Dudas:
    La parte de detrás al suavizar la malla queda demasiado suavizada, creo que debería ser más cuadraro, ¿cómo conseguirlo?
    Os amo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.JPG 
Visitas: 3067 
Tamaño: 135.5 KB 
ID: 108976  

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    ¿Es que no ves que la popa (culo) no es así? Fíjate en las secciones traseras e intenta que se le parezcan, anchas por arriba y estrechas hasta el espesor del timón por abajo y la malla al suavizarse te lo dejara bien, y no mal como en tu caso. Si es que s epodría hacer a ojo y sin las secciones, solo tienes que tener armonía en las formas, o mírate los cascos de los galeones y me entenderás.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Porque pasan estas cosas. Cuando suavizo a veces.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-2.jpg 
Visitas: 303 
Tamaño: 230.2 KB 
ID: 109010  

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Así va la cosa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barco.jpg 
Visitas: 534 
Tamaño: 308.6 KB 
ID: 109011  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Modelar barco

    Sigo diciendo: es necesario el uso del messmooth en el casco? La parte de proa no queda bien y las bandas laterales que has puesto no siguen la curvatura del casco.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Eso ya lo sé, nada sigue nada, por el mero de hecho, de que no tengo ni idea subo una imagen que n usa TurboSmooth en ninfun lado, hay alguna forma de hacerlo que no quede cutre a la hora de suavizar?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: b2.jpg 
Visitas: 521 
Tamaño: 167.1 KB 
ID: 109022  

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Modelar barco

    Que manía con el TurboSmooth, hoy en día TurboSmooth para todo, que tiempos cuando no lo había. Desde mi humilde punto de vista para el casco no necesitas para nada el TurboSmooth, con darle más detalle llega. Tampoco necesita una malla super densa, con pocos polígonos más ya consigues un suavizado perfecto y te dará menos quebraderos de cabeza, pero cada uno.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    El TurboSmooth hace falta de cojones, pero antes hay que trabajarse una buena base, sino salen churros como éste. Nero, como veo que de sentido artístico y nada de nada es lo mismo que tienes, (sin acritud) te dejo un enlace para que veas cómo se hace uno de madera, ya que hay que hacer exactamente lo mismo.

    Fíjate en que en la popa (detrás) y en la proa (delante) hay mayor densidad de costillas. ¿por qué? Pues porque en esas zonas es donde el casco va a sufrir mayores variaciones en su forma. Pues tu deberías de haber hecho lo mismo y no hacerlo a ojo.

    Si pones 40 costillas a lo mejor no te hace falta el TurboSmooth, pero como sólo le pondrás 9 a lo mucho procura que sea en las zonas que más cambie esa fisonomía del casco. En el centro casi ninguno o dos como mucho y el casco te quedará bien hasta en lowpoly, le podrías meter a sus caras un Smooth y con suerte quedarías bien, pero un turbo lo deja niquelado. Prueba.

    Una vez visto que el casco esta niquelado (bien) selecciona las caras de dónde saldrá ese madero longitudinal y las extruyes hacia fuera, probando de vez en cuando el turbo, para ver que la hace bien, para ello delimita con aristas el contorno necesario para que se vea como un madero y no la chorrada que has hecho (otra vez sin acritud).

    Cuando veas que esto se le parece al del plano, empieza a hacer lo mismo con las supuestas ventanucas y remata el espejo de popa, la parte de atrás de dónde saldrá el timón. En la proa puedes hacer dos cosas hacer la roda en pieza aparte o sacarla del casco, delimitándola correctamente, claro.

    Eso es fácil de decir, pero no de hacer, así que, suerte y un poco de vista en los planos y en las fotografías.

    Y sigues sin decir el nombre del barco, que seguro que lo tiene, pero ya es por jodida curiosidad. Un saludo y a ver esos avances. http://maquetas, mforos.com/480463/5...-mamoli-1-120/.
    Última edición por karras; 30-06-2009 a las 23:18

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Mamon sentido artístico tengo, pero lo que no sé es modelar y al final lo último subido no está ni con Nurbs ni nada modelado normal.

    El barco es galeón Andalucía.
    Última edición por nero___1; 01-07-2009 a las 00:59

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Pues had lo que te digo, aunque sea un poco, seguro que te sale mejor. Ni Nurbs ni pollas en vinagre, ya te dije que éste es el sistema más fácil, si así no te sale con las Nurbs vas a alucinar en colores, o sino mírate un tutorial de Rhinoceros y si entiendes algo me lo cuentas. Con las nurbas tienes que dibujar splines de las curvas exteriores y reza para que el 3ds Max vaya por dónde tú quieres.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Modelar barco

    No digo que el TurboSmooth no se necesite sino que se utiliza demasiado a veces sin necesidad. Creo que, si no sabes modelar empieces a modelar, es decir no utilices TurboSmooth intenta hacerlo a la antigua usanza. Te complicaras menos ya que para no tener problemas con el TurboSmooth tienes que hace una buena malla y saber cómo funciona.

    Sigue los consejos de Karras, empápate con referencias hasta que te salgan por los ojos y modela con tranquilidad.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Pensabais que había muerto (ojalá), esto está siendo más horroroso que conocer a la mujer de tu vida una noche y darte cuenta que tiene pito.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bbb.jpg 
Visitas: 311 
Tamaño: 235.8 KB 
ID: 109240  

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Modelar barco

    Aunque el casco da el pego aún está muy mal, me he tomado la molestia de corregirte lo que según yo, deberías de corregir antes de que sigas. Me refiero a lo de la parte trasera, o espejo de popa.

    Si hubieses repartido mejor las costillas no hubieses necesitado mucho TurboSmooth y podrías haber sacado las troneras (portezuelas de los cañones) de la misma malla.

    El espigón de proa, duda mucho que sea macizo, (menudos maderos), normalmente eran varios listones curvados unidos en la proa y sostenidos por el mascarón de proa (normalmente una figura de tía o de vete a saber qué).

    Pero de lejos da el pego, así que, muy mal no te ha quedado, para ser el primero, claro, espero que hagas otro y no te quedes en éste, es un reto y no un castigo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bbb.jpg 
Visitas: 1251 
Tamaño: 132.6 KB 
ID: 109245  
    Última edición por karras; 03-07-2009 a las 16:23

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    No es lo deseado del todo, pero parece un barco o algo casi ya.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: r3.jpg 
Visitas: 2446 
Tamaño: 405.5 KB 
ID: 109650  

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Modelar barco

    Hombre no te voy a negar que ya se parece a un barco, pero te voy a remarcar un detalle, las velas, no crees que tienen mucho grosor para ser tela de lino?

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Modelar barco

    Vaya, que interesante hilo, un barco de vela, que bien. Estoy de acuerdo con Rafa, dale más soltura a las velas, pero va muy bien, merece la pena el tiempo que estas gastando con él, porque una cosa si es segura, vas a aprender mucho con ello.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Hola tengo un pequeño problema y es que se cuelga un montón el max me aparece el famoso mens de la memoria, el caso que la máquina tiene 12 gigas de Ram y una Nvidia Quadro bastante potente creo, las especificaciones son las siguientes:
    Windows XP 64 bits.
    12 gigas de RAM.

    Quadro FX 4800.

    Vértices 227.000.

    Caras 337.000.

    Podeis apalaearme, destruirme, humillarme, azotarme.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Modelar barco

    Igual necesitas aumentar la memoria virtual de tu PC. Mi PC, botón derecho propiedades, se abre ventana propiedades de sistema, en opciones avanzadas, das a opciones avanzadas otra vez, ahí aparece memoria virtual, es donde puedes cambiarlo.

    O bien el rendimiento de tu tarjeta gráfica, que quizá lo tengas que incrementar.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Modelar barco

    Te quedas sin memoria con esta configuración? Estoy flipando. Igualmente max como otras otras cosas gestiona la Ram con el culo, puede ser lo del archivo de paginación que te han dicho, pero igualmente es muy raro que con 12 gigas de Ram y la Quadro que tienes se quede frito.

    Puedes probar en cambiarle el driver de max de DirectX a OpenGL o viceversa a ver qué pasa, pero igualmente no tiene mucho sentido, puede que tú sistema este tocado o algo, no sé.

    Solo te pasa con el 3dsMax o te peta algo más? Saludos.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    442

    Modelar barco

    Para modelar el casco yo usaría Nurbs y te dejas de ostias. No conozco las Nurbs de max, yo para esto uso Rhinoceros, y el casco ese que has echo sale en 10 minutos con unas curvas fluidas y homogéneas. Un saludo y ánimo con el trabajo.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    55

    Modelar barco

    Bueno lo he dejado unos días parados porque han surgido más proyectos con los que me he tenido que meter, gracias a dios nada de 3d, esto es lo que llevo, séqué bueno, no es gran cosa, pero menos da una piedra.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barco.jpg 
Visitas: 2688 
Tamaño: 318.1 KB 
ID: 110134  

Temas similares

  1. Cinema 4D Modelar tablas curvas para barco vikingo
    Por JMR en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 29-07-2023, 15:46
  2. Barco
    Por anxo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 06-06-2016, 23:56
  3. Barco 3d
    Por seagalbcn en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 20-09-2010, 13:15
  4. Barco pirata
    Por traiano en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 22-02-2008, 00:30
  5. Cómo modelar un barco en 3ds Max
    Por ang en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 02-04-2007, 21:21