Resultados 1 al 101 de 101

Hablamos de libros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Hablamos de libros?

    Hola. Pues como no hay ninguna sección del foro sobre libros, me pregunto si a alguien le interesa el tema. Para recomendar libros, opinar, como un círculo de lectura, pero dentro del ambiente friky, para evitar gastarnos 30 euros en una cagada.

    A ver, los últimos libros que he leído son:
    Los pilares de la tierra;un mundo sin fin (continuación de los pilares de la tierra), la peste (versión gabacha),ángeles y demonios;código Da Vinci (típico Best Seller), la república;los 4 últimos del señor Potter (si, que pasa, me enganche con la tercera película.), el elfo oscuro (que me dejo Barak por cierto), bueno, y el resto de los que no me acuerdo.

    Ahora estoy leyendo 2012.

    En fin, si a alguien le interesa preguntar sobre alguno para ver qué tal, daré mi opinión objetiva. También me gustaría saber que habéis leído, así tengo referencias con vuestra opinión.

    Pues ale, a ver si este hilo cae en el olvido, o por el contrario os interesa. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Hablamos de libros?

    Interesar, puedes ver que nos interesa : para amantes de los libros..

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    Hablamos de libros?

    Y este también. https://www.foro3d.com/f22/ahora-est...ndo-61737.html. Lo que pasa que estaban abandonados.

    Ayer me regaló mi novia la edición especial del señor de los anillos con ilustraciones de Alan Le. Muy elegante. Me estoy leyendo el padrino, aunque ya me se la historia, y últimamente me he leído el niño robado (bastante curioso), marina de Carlos Ruíz Zafón (muy bueno) y empecé, pero no pude acabarlo (tostón) Totem lobo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Hablamos de libros?

    Pues a mí me han regalado el cómic Maus.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    A mí me han regalado brida de Coelho, porque la protagonista quiere ser bruja toma ya indirecta.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Hablamos de libros?

    Ok genial. Se me habían pasado esos hilos. Tendré que leer los mensajes a ver qué se cuece. Gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Hablamos de libros?

    Vaya, lástima que los hilos estén separados. Habría que hacer algo y ponerles una chincheta.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Hablamos de libros?

    Pues yo estoy redescubriendo Moby Dick, la cantidad de clásicos que no leemos por conocerlos por otros medios, y son un pasote como libros.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Hablamos de libros?

    Yo me estoy empezado el cuarto de una serir de eventos desafortunados, The Miserable Mill, y empieza con buen pie.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,058

    Hablamos de libros?

    A mí me han regalado brida de Coelho, porque la protagonista quiere ser bruja toma ya indirecta.
    Ese libro me encantó, en cuanto pueda lo vuelvo a leer.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    990

    Hablamos de libros?

    Pues yo sigo con canción de fuego y hielo, solo que por el tercero, y lo recomiendo 100% para quien le gusten los reyes, las guerras, las intrigas, los dragones, está enfocado para adultos por eso.

    También me gustó muchísimo la torre oscura de Stephen King, nada que ver con lo que suele escribir y difícil de encasillar en un género. Saludos.
    Si quieres respuestas, pregunta, si quieres soluciones, observa, pero si quieres aprender, sobretodo escucha.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Hablamos de libros?

    Pues yo estoy redescubriendo Moby Dick, la cantidad de clásicos que no leemos por conocerlos por otros medios, y son un pasote como libros.
    Hay un cuento de Melville. Bartleby, el amanuense.

    No dejes de leerlo y ya que de Moby Dick, paso a Melville, y de Melville a Bartleby, el amanuense decir que este cuento lo he leído en la antología del relato corto americano de Richard Ford quien quiera conocer y tener una panorámica general del cuento americano, no puede dejar de comprar esta antología maravillosa.

    Reseña:
    antología del cuento norteamericano.

    Richard Ford.
    editorial: galaxia Gutenberg
    Precio 1990.00
    Nº de páginas 1280
    año 2002
    descripción:
    esta antología exclusiva, preparada especialmente por Richard Ford, contiene sesenta y cinco relatos escritos entre los años 1820 y 1999 por escritores nominalmente americanos - Es decir, escritores en posesión de la ciudadanía de los Estados Unidos- Y pretende mostrar no sólo mejor de la cuentista estadounidense, sino también la diversidad y la riqueza continuada de la prosa norteamericana durante los últimos ciento setenta y cinco años. Muchos de los cuentos contenidos en este volumen jamás habían sido traducidos al castellano. Entre los autores antológicos se encuentran Washington Irving, Edgar Allan Poe, Herman Melville, Mark Twain, Henry James, Jak London, Williams Faulkner, Ernest Hemingway, Paul Bowles, Raymond Carver, t. C. Boyle y el propio Richard Ford.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Bueno, he leído alguno de Coelho, pero estoy en esa fase de que ya ningún libro me sorprende, no sé, leo el resumen y ya más o menos sé de que va: filosofía de la vida, auto ayuda, blabla. Siempre es lo mismo, aunque tengo que reconocer, que hubo un libro de el que sí me gustó: verónica decide morir. Además, es que se me ponen los pelos de punta cada vez que lo recuerdo, porque me pasó algo con ese libro. Se lo presté a una compañera de trabajo (nunca le había prestado ninguno, no sé siquiera por que ese), y una semana después, su hija se suicidó. Me quedé a cuadros.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    990

    Hablamos de libros?

    Vaya.
    Si quieres respuestas, pregunta, si quieres soluciones, observa, pero si quieres aprender, sobretodo escucha.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    Hablamos de libros?

    Pues yo estoy redescubriendo Moby Dick, la cantidad de clásicos que no leemos por conocerlos por otros medios, y son un pasote como libros.
    Yo últimamente también estoy redescubriendo grandes libros como mientras la ciudad duerme de Frank Yerby (guerra de secesión americana y esclavitud en la tormentosa nueva Orleans), matar un ruiseñor, el padrino, Gabriel García Márquez, etc. Que grandes clásicos hay sin leer por el mundo.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    Hablamos de libros?

    Bueno, he leído alguno de Coelho, pero estoy en esa fase de que ya ningún libro me sorprende, no sé, leo el resumen y ya más o menos sé de que va: filosofía de la vida, auto ayuda, blabla. Siempre es lo mismo, aunque tengo que reconocer, que hubo un libro de el que sí me gustó: verónica decide morir. Además, es que se me ponen los pelos de punta cada vez que lo recuerdo, porque me pasó algo con ese libro. Se lo presté a una compañera de trabajo (nunca le había prestado ninguno, no sé siquiera por que ese), y una semana después, su hija se suicidó. Me quedé a cuadros.
    Jodo.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Yo estoy abandonando la literatura, porque ya disfruté mucho con ella, y ahora ha llegado un punto que todo me aburre, y me parece más una pérdida de tiempo que tiempo bien empleado, pero, recordando libros que me gustaron mucho, y ya que habláis de clásicos, pues os recomiendo Lolita, que es una locura. Si os gusta la ciencia ficción, me gustó mucho la serie del mundo del río de Philip José Farmer, y como recomendación de literatura un poco exótica, el Mahabarata, que para quien no lo conozca es una especie de odisea, pero hindú, escrito hace unos 4 milenios, en el que se encuentran referencias sorprendentes para las grandes historias occidentales de nuestra época, últimamente sólo leo este tipo de cosas, literatura hindú tradicional.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Sí, me pasa lo mismo que ha ti Amano. Necesito algo nuevo.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    Audio libros, te puedes digerir uno por día mientras trabajas.
    Imperio Invisible (click here)

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Hablamos de libros?

    No seáis perros y leeros mi guión, aunque sea para decir que es un truño.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    Hablamos de libros?

    Ojalá la rae algún día reconozca truño como palabra oficial. Posdata: Amano, te ha desaparecido la fotografía.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Hablamos de libros?

    Pues a mí me han regalado el cómic Maus.
    Muy bueno prueba con Adolf, de Tezuka. Me encantó.
    Sí, me pasa lo mismo que ha ti Amano. Necesito algo nuevo.
    Yo alterno libros de narración con cosas más mundanas, que si divulgación, filosofía, biografías, las biografías suelen ser más divertidas de lo que parecen. Prueba on la de Richard Feynman o Einstein, o cualquier escritor romántico o victoriano, esos sí que vivían cosas.
    Ojalá la rae algún día reconozca truño como palabra oficial.
    Puedes usar petardo, plasta, tostón.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hablamos de libros?

    No seáis perros y leeros mi guión, aunque sea para decir que es un truño.
    El enlace da error.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hablamos de libros?

    Prueba on la de Richard Feynman o Einstein.
    Como lea la de Einstein le va a coger un odio.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Ojalá la rae algún día reconozca truño como palabra oficial. Posdata: Amano, te ha desaparecido la fotografía.
    Sí, ya no dejo impresión en vuestra memoria visual.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Como lea la de Einstein le va a coger un odio.
    Bueno, según he leído, creo que era misógeno, así que, prefiero no manchar la imagen del científico que tengo en mente. Yo es que cuando cojo un tema, lo exprimo hasta el asco, y luego lo abandono. Hasta que vuelva a cogerlo otra vez. De momento, leeré brida, ya que es un regalo, no le voy a hacer ascos, y se le rápido.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Hablamos de libros?

    Vaya. Ya lo he cambiado. La web es una beta y se ve que han cambiado algo. Ahora la página que sale al hacer la búsqueda es diferente a la de hace un par de días.

    Podéis probar ahora.

    Lo comprobaré periódicamente según actualice el documento.

    Posdata: me han traído los reyes un arcoiris en la noche de Dominik Lapierre.

    Se lo pedí después de ver una entrevista en la CNN, este hombre es un gran tipo y parte de los beneficios de la obra (o eran todos?) van para ayudas.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    Bueno, según he leído, creo que era misógeno.
    Y donde has leído eso? Dicen que amaba a su esposa incluso después de la separación, pero claro, todo es relativo.
    Imperio Invisible (click here)

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Pues no sé A78, ya no sé si lo leí o lo vi en algún documental del canal historia. Pero se dicen tantas cosas.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    Lo de las biografías es un peligro, si la de cosas que dicen de nosotros a nuestras espaldas y aún no estamos muertos, imagina cuando llegue ese día.
    Imperio Invisible (click here)

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hablamos de libros?

    Le doy la razón a Hyda, Einstein era un tío con su mujer, para mí fue casi un ídolo mientras solo sabía de el su parte de genio, recuerdo que después de leer su biografía, me llevé una decepción.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Bueno, al que hable mal de mi cuando me muera, me presento en fantasma para acojonarle. Avisados quedáis.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Hablamos de libros?

    ¿No pasaba igual con newton? Eso tengo entendido.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Hablamos de libros?

    Lo de Einstein no es falso, pero creo que se sacó de quicio y en estos tiempos se pone de moda decir quién era misógeno y quién no. ¿Qué biografía leíste, Caronte?
    De todas maneras, aunque no creía en dios estaba impregnado de la cultura judía, donde las cosas no son precisamente igualitarias. En fin, que tampoco quiero justificar nada porque tampoco conozco mucho su vida personal.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    Polémica con tal vender biografías. Einstein tío, Hawkings otro que ya se ha casado como 3 veces, Maxwell, newton fanático religioso.

    Miguel Ángel, Leonardo, A78, Klópes, todos gays según los que hacen biografías.
    Imperio Invisible (click here)

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Vaya por lo que leí (o vi), creo también que Einstein dejó una puerta abierta a la existencia de dios. No el dios antropomórfico producto de las religiones, otro tipo de dios, (no sé explicarlo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Hablamos de libros?

    Leí hace tiempo un libro llamado qué te importa lo que piensen los demás de Richard Feynman. Éste a diferencia de muchos otros brillantes científicos, sí era un tipo divertido y apreciado por mucha gente por su humanidad.

    El título venía porque era la frase que le decía a menudo su mujer, con la que se casó estando ella ya enferma de tuberculosis (murió cinco años después) creo que en la época en que ya trabajaba en el proyecto Manhattan.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Hablamos de libros?

    Vaya por lo que leí (o VI), creo también que Einstein dejó una puerta abierta a la existencia de dios. No el dios antropomórfico producto de las religiones, otro tipo de dios, (no sé explicarlo).
    Me lo expliquen por favor que tengo lista de libros atrasados y no leeré su biografía.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Hablamos de libros?

    Sí, yo el mes pasado terminé ¿esta vd, de broma, señor Feynmann? Y cuenta todo eso, y lo de sus mujeres. Y lo mejor es que no bien de ciencia, así que, nadie se tiene que asustar.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Hablamos de libros?

    Mi mujer me ha regalado para reyes certezas absolutas, de Simon Schama. Voy a meterle mano este fin de semana, a ver cómo resulta.
    ¿Alguien lo ha leído?
    Certezas absolutas.

    Simon Schama.

    Trad. Antonio Escohotado.

    Anagrama, 245 páginas, 1.950 ptas.

    Eduardo chamorro.

    La novela histórica es un género cuya renovación se mueve entre la ficción más verosímil y la hipótesis más convincente, bajo la convención de que los datos están por encima de toda sospecha. Este libro rastrea precisamente la duda que esos datos pueden suscitar, es una especie de crítica literaria de la razón documental.

    Simon Schama, profesor de historia en Harvard, es autor, entre otros, de un libro notable sobre la cultura holandesa en el siglo de oro, The Embarrassment Of Riches y de una crónica de la revolución francesa, citizen, de la que el lector en castellano cuenta con una traducción tan espantosa como es habitual en Javier Vergara, editor. Con certezas absolutas, Schama aborda una fórmula novelística para poner de manifiesto la imposibilidad de certidumbre en el relato histórico.

    La obra narra la muerte de un general británico, afrontándola como un acontecimiento épico, tema del cuadro más importante y famoso de un pintor de la época. Curiosamente, la edición española prescinde del cuadro en cuestión, con lo que al lector se le hurta uno de los elementos de la tesis desarrollada por Schama.

    La muerte de ese militar -el general Wolfe en su campaña sobre Quebec, en 1759, da paso a un rápido análisis comparado del pintor de su muerte, benjamín west, como preámbulo al retrato literario del historiador Francis Parkman, casi una leyenda en la historiografía americana. En esa primera parte queda establecido el juego que Schama pretende: ha situado un hecho y una figura histórica y ha retratado a un profesional académico de la interpretación y la crónica de los hechos históricos.

    La segunda parte se atiene a la investigación judicial de la muerte de George Parkman, tío del historiador y profesor de química en Harvard, asesinado en Boston tras desaparecer como tragado por la tierra. Tan desaparecido y tragado que sus restos, encontrados en un horno de la facultad de medicina, constituyen uno de los datos más especulativos en el proceso por el que se condenó a muerte a un colega del desaparecido.

    La intención de Schama es someter a prueba cualquier crónica de unos hechos, a partir de la duda que suscita la intención del cronista y lo que el receptor de esa crónica espera. Así, la aventura del general Wolfe puede ser una epopeya para su biógrafo, y un fastidio para sus soldados. El retrato del general también es dudoso en la medida en que el pintor trata el tema de acuerdo con el gusto de quien le ha de comprar el cuadro, y con la preceptiva académica que sancione la estética del lienzo. Del mismo modo, la presupuestonta muerte de Parkman y el proceso judicial se convierten en un semillero de dudas en cuanto a la honestidad legal del propio proceso, en el contexto de los intereses de una clase social delimitada y de los prejuicios de una ciudad.

    Esa diversidad de asuntos que Schama pone en juego funciona bien en cuanto produce unas consideraciones adecuadas para una teoría escéptica del conocimiento histórico. Otra cosa es su coherencia en el terreno de la narración literaria. Ahí es donde el propósito del autor asfixia el relato por la absoluta incongruencia entre la pretensión científica y los materiales y la carpintería narrativos. Y el autor es tan consciente de ese desequilibrio como para verse obligado a añadir una exposición de intenciones. Con ello deja bien claro hasta qué punto es sencillo el planteamiento de una voluntad científica, y complicado el llevarla a cabo de una manera articulada en el terreno de la ficción, si es que con la ficción tiene que ver este trabajo de Schama.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Hablamos de libros?

    El error de descartes. Antonio Damasio. Magnífico.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Hablamos de libros?

    Recuerdo haber visto por algún sitio la furgoneta pintada con gráficas, no sé si te refieres a eso, pero no lo recuerdo del libro.

    Creo que en cierta manera era la continuación de esta usted de broma., narra vivencias y anécdotas sin una clara continuidad, que demuestran su talante.

    No recuerdo ya mucho, había una parte muy destacada e interesante en la que narra su participación en la comisión de investigación del accidente del transbordador espacial Challenger.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Hablamos de libros?

    Un libro cortito y refrescante: el vendedor de tiempo. http://www.agapea.com/libros/vendedo...9578775x-i.htm.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Me lo expliquen por favor. Que tengo lista de libros atrasados y no leeré su biografía.
    A ver cómo lo explico:
    Normalmente, (no generalizo, ¿eh?) la gente que cree en dios, bien con él, como si le estuviera escuchando, hace las cosas pensando en su perdón o en su venganza, vamos, que condicionan su vida por un tío con barba blanca y un triangulo en la cabeza.

    Para Einstein, que creía que nada era producto del azar, (dios no juega a los dados), el concepto de dios era distinto. No era un dios alejado de la ciencia. Vaya, no sé explicarlo, leñe. Es muy complicado, y yo me explico cómo el culo. Vamos, que no cerraba las puertas a un dios.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Hyda, la gente que tiene ese concepto de dios no ha entendido nada, que rabia me da que la iglesia católica haya echo tanto daño a lo que se supone que ellos mismos venden.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Pues sí, lo que sorprende es que hayan durado tanto a base de mentiras y engaños.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Hablamos de libros?

    Hyda, la gente que tiene ese concepto de dios no ha entendido nada, que rabia me da que la iglesia católica haya echo tanto daño a lo que se supone que ellos mismos venden.
    Pues por eso mismo, es todo un negocio, y han hecho lo que les ha dado la gana, aún sin ellos mismos tener ni idea ni espiritualidad ninguna.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Hablamos de libros?

    Venga, venga, que nos dispersamos con el comercio de almas. Esto. Vincent, sí, lo de la furgoneta. A esa me refiero. En algún lugar se cuentan las anécdotas que tuvo con ella después del proyecto Manhattan, cruzando EU en plan hippie hacia california.

    Lo que llama la atención de lo que cuenta en el proyecto de la bomba, es cómo el ejército pasaba olímpicamente de informar a los trabajadores de que lo que estaban manejando les podía explotar según cómo lo almacenaran. Es que no sabían ni lo que tenían entre manos, y tuvo que ser el quien les aconsejara que les informaran.

    Aunque es más divertido cuando bien de las señoritas de los bares.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Hablamos de libros?

    Pues ahora que dices eso, me viene a la memoria que von Neumann también era buen elemento. Lo leí en un libro titulado quien ocupó el despacho de Einstein., el autor no lo recuerdo.

    Aquí se hablaba del instituto de estudios avanzados de Princeton y sobre todo, de las glorias y miserias de muchos de las lumbreras pasaron por allí : Einstein, von Neumann, Godel, Mandelbrot, Oppenheimer, etc (creo recordar que Feynman rechazó un puesto de profesor).

    Edito : he buscado el autor: Ed Regis.
    Última edición por Vicent; 09-01-2009 a las 16:15

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Hablamos de libros?

    Gödel, que bueno. El pobre hombre sale en petros y la conjetura de Goldbach (me lo acabo de leer), aparece en sus últimos días tan paranoico, que se dejó morir de hambre temiendo ser envenenado.

    Voy a ver el libro ese, gracias.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Hablamos de libros?

    Klópes, déjame el de Feynmann.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Hablamos de libros?

    A doctor cerrada. Y a hacer cola, que a mí me costó pillarlo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Hablamos de libros?

    Supongo que alguien ya lo habrá recomendado, pero ahora me estoy leyendo el hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks. En el que narra increíbles historias sobre pacientes y sus extrañas enfermedades mentales.

    Por comentar algo, el paciente llamado Jimmie (en el que se basaron para hacer la película memento) con síndrome de Korsakov, a causa del cual no podía retener nada más, allá 30 o 60 segundos, pérdida de memoria a corto plazo.

    O aquella otra paciente que perdió el sentido de la propia recepción, y no tenía consciencia donde estaba cada parte de su cuerpo, debía usar la vista para darse cuenta de ello y para caminar y realizar tareas.

    Verdaderamente aconsejable.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Hablamos de libros?

    A doctor cerrada. Y a hacer cola, que a mí me costó pillarlo.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Hablamos de libros?

    Vaya, me he leído el hilo, y vuestros comentarios hacen que tenga que hacer un lista para ir almacenando. Creo que voy a leer el que ha recomendado Mesh. El error de descartes. Tiene buena pinta. En su día leí meditaciones metafísicas, de descartes. Estaba interesante, aunque al tipo se le iba la pinza.

    Bueno, todo suponiendo que la profecía Maya se equivocó y no palmemos todos el 21 de diciembre del 2012, voy por la mitad del libro y estoy empezando a pillar s.

    Mira que como me licencia como arquitecto y no me sirva de nada, voy a tener una discusión fuerte con el todo poderoso.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Perdona Shenmue, por curiosidad, por que dices que, a descartes se le va la pinza?

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Hablamos de libros?

    Vaya, perdona Shenmue, por curiosidad, por que dices que, a descartes se le va la pinza?
    Que porque ha un filosofo se le va la pinza¿no se no sé.

    Estaba interesante el libro en realidad. Pero es 1 libro de filosofía. Filosofía = divagación, pero es una divagación en el buen sentido por supuesto.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Hablamos de libros?

    Puertas de fuego - Steven Pressfield. Sin duda lo más entretenido que he leído, sobre la batalla de las termópilas. Cuando sacaron 300 fue como el culmen.

    Y, luego, empecé a leerme otro por curiosidad: mi lucha de Adolf Hitler. Vaya tuve que dejarlo en la página 50 o así. Me estaba enganchando más de lo que me gustaría. No sé, fue una sensación rara. Tenía miedo de seguir leyéndolo.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    990

    Hablamos de libros?

    Supongo que alguien ya lo habrá recomendado, pero ahora me estoy leyendo el hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks. En el que narra increíbles historias sobre pacientes y sus extrañas enfermedades mentales.

    Por comentar algo, el paciente llamado Jimmie g (en el que se basaron para hacer la película memento) con síndrome de Korsakov, a causa del cual no podía retener nada más, allá 30 o 60 segundos, pérdida de memoria a corto plazo.

    O aquella otra paciente que perdió el sentido de la propia recepción, y no tenía consciencia donde estaba cada parte de su cuerpo, debía usar la vista para darse cuenta de ello y para caminar y realizar tareas.

    Verdaderamente aconsejable.
    Lo he leído y lo recomiendo 100% olé.
    Si quieres respuestas, pregunta, si quieres soluciones, observa, pero si quieres aprender, sobretodo escucha.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Que porque ha un filosofo se le va la pinza¿no se no sé. Estaba interesante el libro en realidad. Pero es 1 libro de filosofía. Filosofía = divagación, pero es una divagación en el buen sentido por supuesto.
    Pero bueno, y que pensabas encontrará hay que ver, pensé que te referías a lo que argumenta en ese libro, no a que se dedica a argumentar.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Hablamos de libros?

    Maus, de Art Spiegelman.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    El error de descartes es un librazo, es de un reconocido neurobiólogo (Antonio Damasio) y explica de manera relativamente sencilla cómo funcionan algunas partes del cerebro. No tiene nada que ver con descartes.
    Imperio Invisible (click here)

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Ya me habéis picado con el error de descartes, leche. A ver si me paso por el Fnac.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Hablamos de libros?

    Y el que yo recomiendo es la versión actualizada, que parece mentira, pero en 10 años se a avanzado un montón.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    Al que le interese también el tema existe por allí un documental de la BCC sobre el mismo tema. Brain Story BCC, en castellano no sé cómo se llama.
    Imperio Invisible (click here)

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    El error de descartes es un librazo, es de un reconocido neurobiólogo (Antonio Damasio) y explica de manera relativamente sencilla cómo funcionan algunas partes del cerebro. No tiene nada que ver con descartes.
    Lo dices por lo que le preguntaba a Shenmue? Él hablaba de las meditaciones metafísicas. El libro de Damasio tengo ganas de leerlo, hace tiempo que mi madre me viene dando la vara con él.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Hablamos de libros?

    El error de descartes es un librazo, es de un reconocido neurobiólogo (Antonio Damasio) y explica de manera relativamente sencilla cómo funcionan algunas partes del cerebro. No tiene nada que ver con descartes.
    Yo no quiero saber cómo funciona el cerebro pérdida de tiempo ya sé que funciona mal.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Hablamos de libros?

    Amano, no, simplemente vi que mencionaron al libro y pues quise agregar algún comentario. Aunque también podría meterme en el asunto ese de las meditaciones ¿eh?
    Tu necesitas omega3 Pit.
    Imperio Invisible (click here)

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Hablamos de libros?

    ¿Alguien ha leído a Eduardo Punset.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Hablamos de libros?

    ¿Alguien ha leído a Eduardo Punset.
    Yo no pero algunos de sus programas de televisión eran interesantes y de vez en cuando los veía.
    ¿Por?
    ¿Ha escrito algo que merezca la pena?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Hablamos de libros?

    Maus, de Art Spiegelman.
    La semana que viene, en mí visita de rigor te todas las semanas a la tienda de cómics, me lo pillo, siempre había querido leerlo, y ahora que he dejado el WoW tengo más tiempo para leer.

    Ayer me leí la de Lobezno: origen. Mi super héroe favorito de toda la vida y no me había leído ese cómic, tiene delito.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Amano, no, simplemente vi que mencionaron al libro y pues quise agregar algún comentario. Aunque también podría meterme en el asunto ese de las meditaciones ¿eh?
    Tu necesitas omega3 Pit.
    Vaya, que no lo había visto, vale, pensé esto por lo de nada que ver con descartes y, a ver, medita, no seré yo la que te lo impida.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Hablamos de libros?

    ¿Alguien ha leído a Eduardo Punset.
    Yo me leí uno de sus libros. Interesante en algunas páginas y un poco aburrido en otras. Es como en el programa, salvando las diferencias.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Hablamos de libros?

    Yo me leí uno de sus libros. Interesante en algunas páginas y un poco aburrido en otras. Es como en el programa, salvando las diferencias.
    Si, pero ¿Cuál te has leído jodido.
    Yo no.

    Pero algunos de sus programas de televisión eran interesantes y de vez en cuando los veía.
    ¿Por?
    ¿Ha escrito algo que merezca la pena?
    Pues no lo sé, por eso pregunto.

    Ha sacado un libro porqué somos como somos y lo vi en una entrevista que me pareció interesante por lo que dijo, sé que tiene uno que se llama redes, aparte que siempre que puedo veo su programa en televisión.

    En cualquier caso, me lo voy a pillar.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Y ahora que he dejado el WoW tengo más tiempo para leer.
    Ya ya, eso dicen todos. Pero el síndrome de abstinencia viene a los 2 o 3 meses, ya me lo contaras luego.

    Yo por mi parte ya llevo desenganchada como 1 año, y tengo mono.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Hablamos de libros?

    Chorradas.
    yo quiero hablar de vaginas.


  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Pues bien, quién te lo impide?

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Hablamos de libros?

    Ya ya, eso dicen todos. Pero el síndrome de abstinencia viene a los 2 o 3 meses, ya me lo contaras luego. Yo por mi parte ya llevo desenganchada como 1 año, y tengo mono.
    He dicho que me lo he dejado, pero no por cuánto tiempo.

    De hecho, no es la primera vez que lo dejo, una vez tuve un parón de 2 meses, y otra vez de un mes. En realidad, el problema no es jugar, ya que es un juego y merece la pena jugarlo, más sí, como es mi caso, los miembros de mi Guild son mis amigos del día a día y de toda la vida. Pero como quita mucho tiempo, hay que tomarse paréntesis de vez en cuando.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    51

    Hablamos de libros?

    Yo leí el jinete de bronce de Paulina Simons y lo recomiendo muchísimo es un libro excelente, se basa en una historia de amor (nunca he leído una historia de amor tan bonita) en la segunda guerra mundial, ya sé que suena a tópico, pero no es el típico libro. Consta de 3 partes, la 2 parte no engancha tanto como la primera y ahora estoy leyendo la tercera y está muy interesante. El primer libro tiene como 600 o 700 páginas no recuerdo bien y me lo leí en nada y la tercera parte llevo leídas como 400 páginas en una semana.

    Para todo aquel al que le molen las historias de amor tiene que leerlo.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Chorradas.
    yo quiero hablar de vaginas.
    .
    Vaya, anda que cómo estamos ¿eh? Pues nada Moe, tus deseos se han hecho realidad, en forma de libro: vaginas: instrucciones de uso: http://www.casadellibro.com/libro-va.../2900001091382.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Hablamos de libros?

    Yo solo leo pamplinas.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Hablamos de libros?

    La caña el título de este libro. http://www.libreríaeuropa.es/ficha.php?Codart=lb4405. Promineo, has renegado del gran Euler, lo pagaras caro.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hablamos de libros?

    Lo de Einstein. ¿Qué biografía leíste, Caronte?
    Se me pasó tu pregunta. Pues me lo dejaron y no recuerdo el título, pero en la portada iba el en bicicleta.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Hablamos de libros?

    Promineo, has renegado del gran Euler, lo pagaras caro.
    Como, nunca. Euler es mi ídolo. Ahora estoy con Lagrange, el libro se llama Lagrange, la elegancia matemática, bien de toda su vida, pero se hace un poco pesado con tanta formula.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Pues me estaba acordando de la conjura de los necios, otro librazo que merece la pena leer, muy divertido.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Hablamos de libros?

    He buscado en Wikipedia y parece interesante el libro. Es triste la vida del autor que intentó publicar el libro en vida y nadie lo quería, se suicidó, y luego por fin se publicó la obra premiándose incluso con el Pulitzer.

    Por otro lado, alguien conoce un buen libro que le haya hecho reír a carcajada limpia? Del tipo de humor más bien absurdo.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Sí, muy triste, la verdad. Pues sin noticias de Gurb, de Mendoza, es bastante gracioso.
    Última edición por amano; 29-01-2009 a las 13:55

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hablamos de libros?

    Alguien ha leído el fuego en su día leí el ocho y me gustó mucho, así que, como dicen que es su secuela.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Pero no era el círculo mágico la continuación? Yo me leí el ocho y me pareció entretenido, pero luego intenté éste que te digo y me pareció un truño, aunque no lo terminé.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Hablamos de libros?

    Cada 3 o 4 años, comienzo a releer de nuevo desde el principio la saga del príncipe valiente. Empecé ayer.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hablamos de libros?

    Pero no era el círculo mágico la continuación? Yo me leí el ocho y me pareció entretenido, pero luego intenté éste que te digo y me pareció un truño, aunque no lo terminé.
    A mí ese libro me pareció un saca dinero a la sombra del éxito del ocho y yo también empecé a leerlo (creo que al que pase de la mitad del libro le hacen una estatua), pero como este no conozco nadie que lo tenga, tampoco quiero comprarlo y llevarme una decepción, aunque creo que tiene mejor pinta.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Hablamos de libros?

    Sí, muy triste, la verdad. Pues sin noticias de Gurp, de Mendoza, es bastante gracioso.
    Ese ya me lo leí, pero la verdad es que no me hizo mucha gracia, no me preguntes porqué.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Hablamos de libros?

    Vaya, pues dale una oportunidad al de la conjura, aunque la vida del autor fuera una, el libro es la leche, yo de verdad, me reí en alto leyéndolo, cosa que no me suele pasar con la lectura, si recuerdo algún otro así de reír, te cuento.

    Caronte, ya decía yo que el del círculo no tenía nada que ver con el otro, pues no sé, le preguntaré a mi madre a ver si lo ha leído, que me suena que se compró varios de esa mujer.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Hablamos de libros?

    Gracias Amano. De momento me apunto el de la conjura.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    332

    Hablamos de libros?

    ¿Alguien ha leído a Eduardo Punset.
    Yo he leído: el viaje a la felicidad, el alma está en el cerebro y he empezado por que somos como somos.

    A mí me gustó bastante, pero también me gusta su programa, siempre me parece interesante.

    Ahora creo que va a tener sección fija en el programa de Buenafuente.
    Última edición por TrueGreySkull; 30-01-2009 a las 12:45

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Cada 3 o 4 años, comienzo a releer de nuevo desde el principio la saga del príncipe valiente. Empecé ayer.
    Vaya que envidia me das. La tienes entera?

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Hablamos de libros?

    Revivo el hilo para anunciar al mundo mundial, que, por fin he terminado la montaña mágica de Thomas mann. Un bello libro, aunque a mí se me hicieron un poco pesadas las esclavas dialécticas entre settembrini y naphta.

    También he de decir que no me cambió la vida, como decían Susan sontag y García Márquez.

    Por el recuerdo que tengo, me enganchó mucho más los buddenbrok, del mismo autor.

    A ver qué pasa con la muerte en Venecia.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Hablamos de libros?

    Vi la película y me pareció intrigante y bonita, claro que leer un libro es otra cosa, pero el tema no me llama la atención la verdad un tipo mayor enamorándose de un niño y persiguiéndolo, no sé.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Hablamos de libros?

    Qué valor, la montaña mágica me pareció un ladrillo considerable. No pude terminarmelo a un tercio del final. Acabo de terminar el psicoanalista y, aunque es entretenido, creía que iba a estar mejor, pero bueno, el típico libro de quién es el asesino, con mucha intriga.

    Ahora estoy empezando el guardián de la flor de loto, es de un español, y me llamó la atención en la estantería (yo compro libros por la portada y la sinopsis, sí, lo reconozco, un sacrilegio). De momento no empieza mal, ya veremos luego.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Hablamos de libros?

    Irene simplificando así la trama no tiene ningún atractivo. Pues imagínate a un grupo de ricos enfermos que suben a davos a curarse en un sanatorio y a no hacer nada durante meses, da para más de 900 páginas.

    Pues sí Hyda, es un tipo de lectura diferente.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Hablamos de libros?

    Pues es eso, si ya te sabes la trama y no te atrajo mucho, pues la verdad prefiero otro tipo de novelas. Pero, esto como todo, el gusto esta para lo que está, no estoy diciendo que ha tí no te vaya a gustar, yo sé que a mí no, lo siento.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

Temas similares

  1. Libros
    Por A78 en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 139
    : 08-10-2018, 17:19
  2. 3dsMax Libros de 3ds Max
    Por izzymakino en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 31
    : 17-07-2015, 17:30
  3. General Libros de Cg
    Por Eljarto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 05-04-2010, 17:51
  4. Hardware Hablamos de pantallas
    Por andalbrue en el foro Hardware
    Respuestas: 55
    : 26-12-2006, 20:33
  5. Libros
    Por yimi en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 25-12-2006, 03:21