Resultados 1 al 132 de 132

Reto: bolitas saltarinas con Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Blender Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Hola. Después de ver las últimas animaciones de Venomgfx en este hilo, me he propuesto aprender a animar con Blender lo antes posible. Y no solo animar, me gustaría llegar a cubrir la totalidad del proceso, mezcla de audio y vídeo, postproducción.

    La propuesta es sencilla. Animar unas bolitas saltarinas y mostrar una animación lo más acabada posible, y todo hecho exclusivamente con Blender.

    En un principio íbamos a plantear el reto entre Elgordo y yo, pero hemos hablado y decidido que se puede apuntar el que quiera, es un reto abierto. Eso sí, recordad que el uso de Blender para este reto es obligatorio.

    Y ahora los plazos. Para no prolongar mucho esto y darnos un poco de presión, el límite está fijado en dos semanas.

    La primera fase, la animación en sí, con un límite de una semana. Si a alguien le parece muy poco tiempo, que espabile.

    Ya os digo que no he tocado Blender nunca, ni siquiera lo tengo instalado aún. Así que yo lo tengo más chungo que cualquiera de vosotros.

    La segunda fase, el acabado y tal, lo de mezclar sonido, música y efectos, y postproducción, otra semana.

    En total, 2 semanas, para no cansarnos.

    A ver que sale.

    Venga, al lío.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ánimo, mucha paciencia y sobre todo, divertiros.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    224

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Hola Drakky. Me parece muy bueno este reto. Espero participar, aunque no prometo nada, ya que solo tengo idea de algo de modelado y animación. Suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Venga, animémonos. Yo si que conozco Blender un poco más, pero como contrapartida no tengo ni pajolera idea de animar, así que, nos vamos a reír.
    Ánimos a todos.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Qué bien que pinta este reto. Ánimo con eso chicos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    607

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya, mira donde ha acabado esto, seguiré este reto de cerca, vamos a ver esos wips.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Básicamente me estoy haciendo con la UI, cada vez me encuentro más cómodo, mola. Visores en el num, pad, la barra espaciadora, materiales básicos, luces, mover (g), rotar (r), escalar (s), cámara (num pad 0), fondos, resolución y formatos de salida, render, botón derecho para seleccionar, f10, f5, zoom extensión (inicio), seleccionar deseleccionar a, un mundo nuevo, sí, pero mola.

    Y los renders salen rápidos, tiene un motor interno Blender que me recuerda al Scanline de 3ds Max.

    Por ahora todo va como la seda, sigo con ello.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: iniciosBLENDER.jpg 
Visitas: 294 
Tamaño: 61.3 KB 
ID: 66473  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Por ahora todo va como la seda, sigo con ello.
    Genial.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Drakky. ¿No pretenderás que hagamos DC en Blender? ¿Estás bien. ¿Te duele algo? ¿Fiebre? Di algo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Drakky. ¿No pretenderás que hagamos DC en Blender? ¿Estás bien. ¿Te duele algo? ¿Fiebre? Di algo.
    No, Pit, tranquilo, por ahora tengo dos semanas para hacer una animación de bolitas saltando. Luego, ya veremos cómo se desarrolla el asunto.
    Última edición por Drakky; 19-02-2008 a las 12:46
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno, bueno, bueno, más o menos he visto cómo funcionan las curvas de animación, y he podido animar la escala de la esfera y la traslación, en plan bruto, sin Rig ni setup.

    Y ya sé sacar un (*.mov) para poder enseñar lo que voy haciendo.

    Esto es un vicio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    224

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Qué buen comienzo Drakky. Yo aún estoy pensando en algún gag o algo, para dar un toque cómico a la animación de las bolitas.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Qué buen comienzo Drakky. Yo aún estoy pensando en algún gag o algo, para dar un toque cómico a la animación de las bolitas.
    Sí, sí, yo también voy a hacer un gag, pero tengo que hacerme con lo básico de Blender, ten en cuenta que me lo acabo de instalar esta mañana.

    Tenemos hasta el martes que viene para hacer una animación simpática. Saludos y ánimos a todos los que se apunten.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya Drakky que buen comienzo. Sigue así.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Está muy bien esa animación, lo único que objetaría es que para mí gusto falla el spacing en la salida del bote, tiene muchos frames de contacto (en el stretch de la salida yo no lo haría pegado al piso) pero quizás era tu intención dejarlo así, tal cómo está me da la impresión de que estuviera pegado al piso y que le cuesta despegarse.

    Mucho ánimo que esto tiene muy buena pinta.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Para empezar el hilo hace 17 horas no es un mal comienzo, no. Diríase que no has entrado en modo edición aún. Pulsa tab, ahí sí que tienes un mundo nuevo.

    Bienvenido.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Cryzeg, gracias. Cesar, la verdad es que no me he fijado en pulir el spacing ni nada, parece que el suelo es pegajoso, sí. Ya te digo que estoy todavía en la fase de investigación.

    Klópes, pues sí que he entrado en el Edit Mode, pero sabes para qué, es que soy muy bruto, para cambiar el centro de masas o el pivote o cómo se llame en Blender, de la esfera.

    La esfera mide 1 de radio, pues el pivote, al principio, viene en el centro. Eso es un para escalar el Squash y el stretch, así que, necesito el centro de masas en el suelo, en la parte inferior de la bola.

    Como no sé cómo se hace, he editado los vértices y he subido toda la esfera una unidad, con la restricción de z y con el n de entrada numérica. Luego, he salido del Edit Mode y he recolocado la esfera en el z=0.

    Y ya está, un pivote en el culo de la bola.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pivote.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 20.6 KB 
ID: 66488  
    Última edición por Drakky; 19-02-2008 a las 16:45
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Como no sé cómo se hace, he editado los vértices y he subido toda la esfera una unidad, con la restricción de z y con el n de entrada numérica. Luego, he salido del Edit Mode y he recolocado la esfera en el z=0.

    Y ya está, un pivote en el culo de la bola.
    Es una manera, pero puedes usar lossnap, que están en mayúscula+s. Luego en la ventana de botones (f9) tienes el botón center cursor.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Justo, justo como que dice Klópes, seleccione el vértice de tu esfera que está en contacto con el suelo, shift+s y cursor>selection, y después lo de center cursor en editing (f9).

    Me estas tomando muchas delantera, esta noche subiré algo, a ver. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya os dejo con el reto. No hagas trampas, gordo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    ¿Entonces, en Blender, al pivote se le llama cursor?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No, no, el cursor, es el cursor, el redondel rojiblanco cruzado por un aspa. Al pivote le llamamos punto rosa u origen.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pues ya me parecía a mí, el cursor ese es un estorbo, se mueve cada vez que lo tocas, y no sirve para nada. ¿no?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Esa es una de las primeras reacciones que tuvimos casi todos (creo yo) al comenzar con Blender. Al cabo de un tiempo veras que no puedes vivir sin él.

    Ese cursor define el punto en donde vas a crear tus objetos, puede convertirse en un pivote suplementario para girar, mover y escalar con referencia a el en lugar de al origen del objeto (conmutas con. Para tomar como pivote el cursor y, para tomar el origen del objeto), por ejemplo. Vamos, que es muy útil.

    Trata de utilizarlo, ya verás.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya, lo que ha dicho del cursor.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pepius, apúntate al reto, venga.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Yo no sé animar, ni los principios, ni nada. Solo se pulsar la i e insertar un frame. Algún día me pondré mientrastanto, estaré atento a esto.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    396

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Esa es una de las primeras reacciones que tuvimos casi todos (creo yo) al comenzar con Blender. Al cabo de un tiempo veras que no puedes vivir sin él.
    Es cierto, es utilisimo. Vaya.
    --------------------------
    Daniel Martinez Lara
    www.pepeland.com
    www.pepe-school-land.com
    --------------------------

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    396

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    :editado: He repetido el mensaje.
    --------------------------
    Daniel Martinez Lara
    www.pepeland.com
    www.pepe-school-land.com
    --------------------------

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno aquí dejo lo que tenía yo hecho de saltos con bolas. Estoy preparando un tutorial de esos míos para novatos de cómo hacer animaciones de estas de bolas, incluyendo el novedoso y genuinamente original sistema de huesos de la bolita que yo mismico me inventado, no compañeros, no he utilizado softbodys para la animación.

    Drakky no soy muy novato en Blender, pero si en animación, espero poder compartir documentación y/o intercambiar archivos contigo. Saludos.

    Posdata: Venom: no dejaré que también aprendas animar mejor que yo, no lo permitiré te juegas una patada en la espinilla.

    Pdta2: gordo que alegría saber de ti de nuevo.
    Última edición por WIRLOW; 20-02-2008 a las 01:37

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    El Squash y stretch de mi bolita lo he hecho escalando desde object mode. Estaría bien que explicaras un poco cómo hacerlo con huesos o si alguien lo ha hecho de otra forma, también. En max, yo lo hacía con Morph targets, que traducido será algo, así como, blendshapes. ¿no?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Wirlow igualmente, compañero blenderadicto. Por cierto, genial inicio. Bueno, yo tengo mi primera prueba, pero como ya digo que soy totalmente novato en animación, me ha salido un video de 18 megas para un maldito rebote, así que, a ver si comprimo un poc el vídeo y lo subo al mediodía.

    Y ya de paso explico también mi mini-rig, para intercambiar impresiones.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Me ha salido un video de 18 megas para un maldito rebote, así que, a ver si comprimo un poc el vídeo y lo subo al mediodía.
    Pero que barbaridad, sí, no sé cuántos frames serán, pero mis 20 frames del bote anterior, es un (*.mov) de 41 Kb.

    Y esta sacado el (*.mov) directamente con Blender.
    ¿No has hecho vídeo con Blender antes?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gordo, elige un códec que comprima hombre.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pues eso, que escogí video sin compresión (la opción por defecto), bruto que es uno. Drakky, salvo pruebas esporádicas hace años, nunca he hecho vídeo con Blender, no, por eso digo que este reto (aunque yo no doy ni para reto, la verdad) me va a servir de mucho. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    He hecho un videotutorial sobre el squetch con shapes en Blender, squetch es como llaman al Squash & stretch en Pixar. Saludos, squetcha2.

    Edito: he corregido el videotutorial, ya se puede ver el cursor entre otros detalles (como el haber escrito Squash).
    Última edición por SHAZAM; 20-02-2008 a las 20:25
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias, Shazam, pero es Squash, ni Squash ni squetch. En cualquier caso, gracias.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias, Shazam, pero es Squash, ni Squash ni squetch. En cualquier caso, gracias.
    Eso, y pensar que la misma discusión la tuvimos aquí hace años.

    Lo escribiré cien veces a ver si me quito el brutus, que diga, el lapsus.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Wirlow igualmente, compañero blenderadicto. Por cierto, genial inicio. Bueno, yo tengo mi primera prueba, pero como ya digo que soy totalmente novato en animación, me ha salido un video de 18 megas para un maldito rebote, así que, a ver si comprimo un poc el vídeo y lo subo al mediodía.

    Y ya de paso explico también mi mini-rig, para intercambiar impresiones.
    Puedes hacerlo con el mismo Blender, no lo vuelvas a renderizar: pon el (*.mov) que te ha salido como movie, y vuelve a renderizar con do sequence.

    Shazam, lo de squetch me lo a punto.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Puedes hacerlo con el mismo Blender, no lo vuelvas a renderizar: pon el (*.mov) que te ha salido como movie, y vuelve a renderizar con do sequence.
    Vaya, no me lo quería creer, pero lo he comprobado ahora mismo, he abierto con Blender una secuencia (*.mov) de una vieja animación y he hecho eso que dice Klópes de do sequence, cambiando los settings de salida, tamaño y tal y el códec a avi divx, y me lo ha renderizado en nada, ya tengo el vídeo (*.mov) en divx, la leche, este Blender, lo que me costaba hacerlo en Premiere y nunca acertaba, y se tiraba un rato sacando el render.

    Bueno, yo a lo mío, con mis bolitas saltarinas.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Y ahora que lo pienso. Shazam, que haya tenido que montar este reto yo y ponerme a aprender Blender para que animaras una pelota, después de la cantidad de veces que has dicho que lo ibas a hacer en el hilo de la actividad de los principios de animación, a ver si te sigo picando. Saludos.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ok, gracias por los consejos Klópes y Shazam, muy útiles e interesantes. Ahí va mi primera animación. La he llamado naturaleza muerta y es una perspicaz vuelta de tuerca a el sentimiento de soledad humana.
    (Reitero, muy malo comer con vino). Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Y ahora que lo pienso. Shazam, que haya tenido que montar este reto yo y ponerme a aprender Blender para que animaras una pelota, después de la cantidad de veces que has dicho que lo ibas a hacer en el hilo de la actividad de los principios de animación, a ver si te sigo picando. Saludos.
    Hombre, hay varias cosas que me motivan, lo importante es que he comenzado, por fin.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    He corregido el videotutorial de arriba, por si alguien ha visto la versión chapucera.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno como ya dije estoy preparando un tutorial de realizar varias animaciones de una bolita (solo que ando de una punta de la isla a otra y me paso casi todo el tiempo en autobús, digo, en guagua), con mi sistema de dos huesos para principiantes, del tipo:
    Para llenar el vaso de agua es necesario tener tres cosas, un vaso vacío, un recipinte con el que llenar de agua, y agua:
    Paso 1, la abertura que da entrada a la concavidad del vaso ha de estar posicionada verticalmente, como mirando al cielo (que no para cuenca).

    Paso 2, elevar el recipiente lleno de agua, hasta alcanzar una altura superior a la de la psosición de la abertura del vaso vacío.

    Etc, etc.

    Así que por primera vez y sin que sirva de precedente y con la idea de acercar a un Drakky al lado naranja, voy a reventar mi propio tutorial reduciéndolo a un simple archivo (*.blend) y a dos images de baja resolución.

    Se me olvidaba: con un hueso se controla la dirección y posición de la bola, y con el otro la deformación (yo no entiendo de.

    Stretch, de scarch y de estruch).

    Una imagen hace refernecia a las deformaciones y posiciones, y otra a los frames que corresponden dichas variaciones. (me estoy iniciando, que esperaban ¿trucos de experto? Pues no, mucha documentación asimilada y aplicada, esas imágenes que dejo están en cualquier lado).

    Los blenderadictos semos asín generosos y efisientes (bueno si consigo descifrar como colgarlas). Saludos,
    Posdata: va por ti draky.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bal01.gif 
Visitas: 438 
Tamaño: 14.5 KB 
ID: 66576   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bal03.gif 
Visitas: 337 
Tamaño: 7.3 KB 
ID: 66577  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por WIRLOW; 20-02-2008 a las 23:33

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ok, gracias por los consejos Klópes y Shazam, muy útiles e interesantes. Ahí va mi primera animación. La he llamado naturaleza muerta y es una perspicaz vuelta de tuerca a el sentimiento de soledad humana.
    (Reitero, muy malo comer con vino). Un saludo.
    Elgordo, ya sabes que no soy un experto, pero la sensación que me da a mí es que tú bolita debería pasar más tiempo en contacto con el suelo y que debería recuperar las forma al elevarse más rápidamente y suspenderse en el aire unos frames con su forma original. Pero ya te digo, es la impresión que me da.

    Por cierto, no olviden ajustar las curvas Ipos sobre todo pulsando v con los puntos que corresponden al rebote en el suelo. Saludos.
    Última edición por WIRLOW; 20-02-2008 a las 23:38

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Alguien ha dicho Blender? Que hay que hacer una animación de pelotas? vale. No tengo ni idea. Recuerdo que un día lo intenté y no supe cómo hacer para mantener el volumen constante de la esfera (venía del 3ds Max que tiene el modificador justo) y pasé de la historia, pero creo que ha llegado el momento de retomarlo.

    A ver qué puedo hacer.

    Elgordo, tu bolita parece un globo al principio y luego cuando está cerca del suelo, no. Además, parece como si se deformara antes de tocar el suelo y sube casi antes de coger el impulso necesario, ¿no? Aunque no me hagas mucho caso que yo también estoy empezando.

    Drakky, la tuya cómo está echa a pelo y como toma de contacto, espero a la siguietne para comentar algo.

    Shazam, muchas gracias por el video tutorial, ahora mismo me lo voy a empollar que fijo que me esclarece las cuatro dudas básicas y vitales que todo buen animador de pelotas necesita. Saludos.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Muchas gracias wirlow y Basie, tenéis toda la razón. No es disculpa, pero es mi primera toma de contacto con la animación, y estuve a un tris de no subirla porque no me gustaba, y mira por dónde, por haberla subido y gracias a vosotros, ya voy viendo dónde falla el asunto. Iré refinándolo a ver qué tal se me da. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno, pues como toma de contacto, esto es lo que tengo para calentar motores. No conocía esto de las shapes. Son super fáciles de manejar. Muchas gracias shaz por el video, como presupuestoponía me ha esclarecido cosas vitales. Creo que mi pelota está demasiado tiempo en contacto con el suelo. Para la próxima seguiré las imágenes que has subido, wirlow.

    Vamos chavales, que ya lo tenemos.

    Posdata: vaya, ya me había olvidado de subir el video.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno, parece que ya hay más retantes. Wirlow, muchas gracias por dedicarme ese setup, lo he abierto y no tengo ni idea de cómo usarlo, es que estoy muy verde en Blender. Si me dices cómo se usa para hacer una animación, te lo agadecería.

    Gordo, como comienzo está bien, lo que tenemos que hacer ahora es centrarnos en pulir esas cosas que te comentan los compañeros.

    Basie, la tuya, vale, pero ten cuidado con las curvas IPO, tienen que formar un arco parabólico para que el bote sea más auténtico. En el vídeo de Shazam, pasa igual, como lo hace rápido, no ha terminado de definir las curvas ipo estas. Saludos.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: curvas IPO.jpg 
Visitas: 821 
Tamaño: 125.2 KB 
ID: 66605  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno, no sé si recoger el reto yo, pero es que, es tan, tan. Que he hecho esta cosa un poco exagerada, con un hueso con stretch apuntando a un empty.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    A ver, por ir poniendo el wip de lo que voy a hacer. Estoy pensando ya en hacer un gag con las bolitas saltarinas. Más que nada para que no sea un simple ejercicio de físicas. El caso es que mi bolita va a tener ojos, y quiero enlazar todo, cuerpo de la bola y ojos a un ayudante que me permita mover/trasladar (g) el conjunto.

    Si enlazo los ojos a la bola, al escalar, se me escalan los ojos también. Aunque si en lugar de escalar uso el método de los blendshapes, a lo mejor no se me escalan, no sé.
    ¿Qué objeto en Blender es el que se usa para estos casos, un ayudante, un null?


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: enlaces.jpg 
Visitas: 861 
Tamaño: 136.1 KB 
ID: 66608  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Puedes usar shapes, pero para evitar lo que dices inventaron el constraint child of, que es como un parent normal, pero eligiendo si quieres conservar posición, rotación y escala.

    Has tenido suerte, es nuevo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    59

    Blender Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Me apunto a este desafío, veo que se quieren hacer cosas con Blender, creo que ya era hora de que se demuestre lo que la gente puede conseguir con este software tan increíble. blender animación.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pues dentro de las add constraint, a mí no me sale la opción del child of.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: menu01.jpg 
Visitas: 758 
Tamaño: 45.7 KB 
ID: 66611  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Debes instalar una de las versiones más recientes del SVN-trunk. Esta es la que yo estoy utilizando:
    graphicallorg.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: blend_child-of_shaz.jpg 
Visitas: 767 
Tamaño: 101.5 KB 
ID: 66612  
    Última edición por SHAZAM; 21-02-2008 a las 12:08
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias, Shazam, me actualizo, pues.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Que he hecho esta cosa un poco exagerada, con un hueso con stretch apuntando a un empty.
    Pues tiene un Rig muy bueno esa bola, Klópes. En lugar de saltar, parece que está nadando, como si fuera una ameba o algo así.

    Mola el efecto.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    A ver cómo te explico brevemente: El método que utilicé yo para animar mi bolita fue una especie de frame a frame y luego retoqué un poco las curvas.

    Paso 1.- Colocar la imagen de referencia que puse (la que tiene dibujadas las bolitas) como fondo. Para ello en las pestañas de los botones de la vista 3d pulsa en view se te abre un menú desplegable, selecciona ahora background y con el explorardor buscas el directorio dónde está la imagen y la seleccionas.

    Ahora, si pulsas en la vista fija 7 (para superior), 1 para frontal y 3 para lateral, tienes de fondo es imagen. (que con el panel puedes modificar a tu antojo, pero en este caso no te lo recomiendo, como mucho el tamaño, size).

    La otra imagen es de referencia pasa saber que frames corresponden a las deformaciones. Por ejemplo para los frames del 1 al 4 no se modifica la forma de la bolita, si no la posición de la misma y como mucho la rotación de ésta.

    Paso 2.- Nos colocamos en el frame uno. Entramos en modo postura pulsando Control + tab (lo de la carita amarilla) los huesos pasan de rosas a azules. Ahora solo es como calcar, con el hueso pequeño se controla la posición de la bola (y con el segundo la deformación, escalado y el plastamiento y estiramiento).

    Encaja mi bolita en el dibujo correspondiente al primer frame, para ello selecciona el hueso pequeño pulsando g (para la rotación yo me guío de la dirección de la línea discontinua, pulsa r o ayúdate del cursor, pero tiene que estar la mano con el dedo activado).

    Una vez bien encajado pulsa i y selecciona locrotscale para insertar un keyframe de esos que contenga la localización, la rotación y el escalado de la bola.

    Paso 3.- Seleccionamos el frame 2 y repetimos las operación, pero esta vez encajando la bolita en el dibujo correspondiente el segundo frame.

    Así con todos los dibujos. Te puede pasar como a mí y que la animación sea muy rápida. Puedes hacerlo cada dos frames o retocar el número de frames por segundo, que, por defecto son 25.

    Como ya dije unos mensajes más arriba, después selecciono los vértices de la curva ipo que corresponden a el momento que la bolita toca el suelo y pulso v a la curva le aparecen picos abruptos (digo brutos) que hacen la animación más natural.

    Vaya no sé si me explico. Saludos.

    Posdata: ¿sementiendusté?
    Última edición por WIRLOW; 21-02-2008 a las 16:14

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Videotutoshaz: la versión squetch-ball, pero con huesos. Rigging sencillo basado en el ejemplo del BSOD introduction todo rigging, espero que os sirva. Saludos, riggea2.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Que bárbaro. ¿cómo puedes hacer videotutoriales con tanta rapidez, algún software especial? Bueno eso es tema para otro hilo.

    Me recuerda a la idea de mi archivo, pero este está muchichichisimo más elaborado, refinado y estudiado.

    A mi sinceramente, me gusta más animar con huesos que con curvas, se ve, o al menos yo veo los resultado más directamente, veo más fácil como ma a quedar la animación antes de apretar Alt + a que con curvas (con curvas también lo veo eh, jurado). Muchas gracias Shazam. Saludos.

    Posdata: jamás pensé que una simple bolita, tuviera un rigging tan completo.
    Última edición por WIRLOW; 21-02-2008 a las 22:11

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pues muchas gracias a wirlow y a Shazam. Sigo, que mola.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Limon 3DPoder Reto: bolitas saltarinas con Blender

    El rigging está muy bien, pero que pasaría si la bola gira mientras da botes? El punto de pivote del squetch debería poder manipularse independiente de la rotación de la esfera ¿no?

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Yo veo que es un Rig sencillo, aunque he tardado casi una hora para hacer el mío, y le he dado más veces al pause del vídeo de Shazam que ningún otro videotutorial que recuerde.
    Pero mola, con el pdf de las hotkeys abierto, para ver que tecla usaba Shazam cuando no se le veía, y la verdad, que es como más se aprende.

    Para la animación que tengo pensada, el gag que voy a hacer, creo que este Rig es suficiente. Ya veremos si da problemas al girar botando, César. Saludos.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno, siempre puedes hacer coincidir que las posturas de contacto de la bolita con el suelo queden por los polos al girar, o sea 90 grados más o menos entre una postura de contacto y otra.

    Mi modelo es mucho más independiente, ¿o ¿no? Ahora investigo. Saludos.

    Posdata: muy perspicaz, muy perspicaz.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya, pues el Rig que he hecho yo es muy similar al que pone Shazam, solo que en lugar del tercer hueso he utilizado una malla ayudante y he emparentado todo el sistema a ella. Os dejo el (*.blend), por si sirve de algo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Que bárbaro. ¿cómo puedes hacer videotutoriales con tanta rapidez, algún software especial?
    Nada especial, estos los he capturado con Camstudio (open source).
    Me recuerda a la idea de mi archivo, pero este está muchichichisimo más elaborado, refinado y estudiado.
    Es de lo más sencillo que hay, como dije antes, es lo que sale en la documentación BSOD de introducción al rigging.
    A mi sinceramente, me gusta más animar con huesos que con curvas, se ve, o al menos yo veo los resultado más directamente, veo más fácil como ma a quedar la animación antes de apretar Alt + a que con curvas (con curvas también lo veo eh, jurado).
    Hay gente que apenas toca las curvas, a mí personalmente me gusta retocarlas para refinar el resultado.
    Muchas gracias Shazam.
    Pues muchas gracias a wirlow y a Shazam.
    Siempre es un placer.
    El rigging está muy bien, pero que pasaría si la bola gira mientras da botes? El punto de pivote del squetch debería poder manipularse independiente de la rotación de la esfera ¿no?
    Buen reto César, yo soy un neófito en estos temas del rigging, me servirá como motivación.
    Con el pdf de las hotkeys abierto, para ver que tecla usaba Shazam cuando no se le veía, y la verdad, que es como más se aprende.
    Vaya, tengo una utilidad que permite mostrar en pantalla los atajos de teclado, la usaré la próxima vez.
    Vaya, pues el Rig que he hecho yo es muy similar al que pone Shazam, solo que en lugar del tercer hueso he utilizado una malla ayudante y he emparentado todo el sistema a ella. Os dejo el (*.blend), por si sirve de algo.
    Gracias Elgordo, le echaré un vistazo, este hilo es una mina de aprendizaje.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Aquí va una prueba de la bolita con rotación. La he pintado con los colores de Blender para que se vea mejor como gira.

    También la he realentizado para que no sea tan rápida.

    Después hago la prueba para que la bolita rote varias veces sobre si misma, bueno, unas cuantas, a ver cómo se me ocurre hacerlo con mis huesos. Saludos.

    Posdata: nadie quiere mis huesos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por WIRLOW; 22-02-2008 a las 00:20

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    En la animación de 25 frames por segundo se ve bien. Pero en esta realentizada. Se ve como a tirones. ¿será por la compresión?
    Si no os gusta pongo las dos originales, pero son muy, a ver a ver, muy. ¿flash.

    Editado:
    -------

    Elgordo, acabo de ver tu Rig y me gusta más, me lo acopio, jij. Saludos.

    Posdata: ¿prueba superada?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por WIRLOW; 22-02-2008 a las 01:46

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    A mí me parece que si que está superada, wirlow. Los tirones lo hacen verse raro, pero como dices, debe ser problema de la compresión de video.

    Mientras tanto, yo creo que he arreglado el rebote de mi bola. A ver qué os parece. A partir de mañana usaré una pelota en condiciones.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pues bastante mejor. Ahora el detalle que retocaría es en las posturas de contacto. Intenta deformar más la bolita, que qesté más aplastada para que quede exagerado y se vea mejor. Por lo demás creo que casi ya la tienes. Un saludo.

    Posdata: a momí que ya es tarde incluso estando en Canarias.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    300

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Hay gente que apenas toca las curvas, a mí personalmente me gusta retocarlas para refinar el resultado.
    Así es. Yo apenas las toco y lo que hago es ir añadiendo keys intermedias hasta dejarlo todo reducido a 2 y 3s. Es más laborioso, pero tienes un control absoluto ya que tratas a cada frame como un dibujo independiente, así que, todo depende de ti y de encontrar un sistema con el que te sientas a gusto.

    En cuanto a los programas de captura, también puedes encontrar el Camtasia Studio y el Adobe captivate.
    Most people see things that are and ask "Why?"... I dream things that never were and ask "Why not?"

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    El rigging está muy bien, pero que pasaría si la bola gira mientras da botes? El punto de pivote del squetch debería poder manipularse independiente de la rotación de la esfera ¿no?
    No hace falta, es tan fácil como, en vez de asociar vértices a los huesos (hacer skin) lo que se hace es emparentar el objeto al hueso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    37

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Este hilo es una mina de aprendizaje.
    - Y tanto. Muchas gracias a todos.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Hola a todos, quería meterme en este reto, pues de animar ni idea, pero veo que las cosas se me complican desde el principio.

    En el video tutorial de Shazam, todo va bien hasta que empieza a animar. El primer frame lo marca con la tecla i pues sale el menú flotante. Los otros, ¿cómo los hace? ¿Qué tecla pulsa? También he de suponer que entre shapes blends, entre diferentes frames, en algún sitio queda almacenada la información de la variación de forma sin tener que aplicar ningún key frame. O sea que no hace falta marcar un keyframe para determinado shape blend ¿es así? Gracias a todos por iniciar este reto, pues pone en relevancia pequeñas (grandes) dudas.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    En el video tutorial de Shazam, todo va bien hasta que empieza a animar. El primer frame lo marca con la tecla i pues sale el menú flotante. Los otros, ¿cómo los hace? ¿Qué tecla pulsa?
    En el timeline tienes un botón de auto key (el rojo), solo debes hacer un Split en tu interfaz para colocar ese panel, si no lo tienes por defecto.

    Solo hace falta activarlo para ir creando claves, igual que en 3dsmax, Autodesk Maya, XSI, A:M, etc.

    En el videotutorial original se ve la zona del timeline, pero al pasarlo a video3d se corta un poco por arriba y por abajo.

    No sé dónde se guarda la información de las shapes, supongo que, será un caché autocontenido en el propio archivo, pero no es externo como el caché de los fluidos, por ejemplo.

    En este video de abajo se ve lo del timeline y las claves.
    Última edición por SHAZAM; 22-02-2008 a las 21:11
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Drakky, la pelota no debería de estirarse hasta después de empezar a caer. Si acaso, encogerse un poco en el último frame para darle algo de vidilla, aunque eso depende del resto de la animación. A la velocidad que va, yo me arriesgaría.

    Edito: esto es un comentario a la animación que presentas en la primera página del hilo. Saludos.
    Última edición por Airbrush; 22-02-2008 a las 20:50

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Me acabo de percatar de que el video3d se puede maximizar, en ese modo se ven las zonas que corta del video original, e1000i, échale un vistazo de nuevo al video en modo maximizado y podrás ver cómo pulso el botón del timeline en el video de los shapes.

    saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: maximizar-video-3d_shaz.jpg 
Visitas: 472 
Tamaño: 43.7 KB 
ID: 66729  
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Dos pruebas más.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Muchas gracias Shazam por dedicarme un videotutorial. Tengo problemas con los blend shapes. Estoy espeso, lo reconozco, estoy con fiebre desde hace unos días, me estoy rompiendo los cuernos y no doy con la solución.

    Adjunto el (*.blend) fase3 que parece normal pero al pasar a fase4 lo que estaba bien anteriormente ahora está mal (la pelota se escala sola). Supongo que el problema proviene al añadir el segundo blend shape. Pero no entiendo por qué falla.
    ¿Qué estoy haciendo mal? Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Hola a todos, ya me he encontrado el problema. Resulta que, entre blend shape y blend shape sólo puede haber uno activo (con valor superior a 0) sino se produce una mezcla de ambos.

    También es un poco incordio el semi-bug del valor 0 de los blend shape, pues al conmutar entre shapes lo hace con el valor a 0 pero el objeto muestra su faceta más extrema, la correspondiente al valor 1, obligándote a actuar sobre el potenciomentro y encontrar el valor correcto. Saludos y gracias a los que os habéis roto los cuernos con mis.blend.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Pues no. Aunque lo anterior es cierto. A la hora de animar, al insertar el segundo shape me modifica todo lo que he hecho anteriormente -> volver a ajustar shapes, ajustar posiciones.

    Supongo que en algo estoy fallando, o ya es eso normal.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    36

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No hace falta, es tan fácil como, en vez de asociar vértices a los huesos (hacer skin) lo que se hace es emparentar el objeto al hueso.
    Hola Klópes.
    ¿Puesdes explicarme un poco más despacio eso? (o en pequeños pasos en un chiquitín esquema-resumen) así de primeras no sé muy bien cómo hacerlo, creo que no te entendí del todo, soy un poco.wirlow.

    Las animaciones que conseguí yo de las rotaciones son bastante laboriosas y patateras, y parece que Elgordo y tu lo hacéis con relativa facilidad (al menos con más simpleza). Gracias de antemano señor pez. Saludos,
    Posdata: si es que con tecnisimos me pierdo yo.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ahí vamos. Selecciona el objeto a emparentar. Entra en modo bone para la armature (Control + tab) y selecciona un hueso con mays.

    Ahora emparenta (Control + p) te preguntara object, bone, armature:
    Object es un parent normal al esqueleto como objeto, bone usa como padre el hueso y armature genera un Rig tradicional.

    Selecciona bone. Esto también se podría usar para riggear un sistema de sólidos, como un robot, una grúa, sólo que aquí nos aprovechamos de que el hueso se puede squetchearñgrlrlggmf.
    Última edición por Klópes; 24-02-2008 a las 12:22
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Sobre los shapes, antes de que alguien se pegue un tiro, hay que entenderlos como morfings aditivos. Si subes la pestaña de uno en un frame determinado, se crea una clave con su valor en ese punto de la línea de tiempo. En cada frame, se consulta el valor de cada shape y se interpola la forma final a partir de cada uno de ellos.

    Así que, si sólo queremos que un shape afecte a la forma actual, tendremos que tener cuidado de haber puesto a cero las claves de las demás formas en ese instante, si no lo estaban.

    Por ejemplo, hay que tener cuidado si tenemos dos formas y queremos que la primera se ponga en el frame 41 y la otra en el 81: tendríamos que ir al frame 41 y mover la pestaña de la primera forma a 1, y poner la de la segunda forma a cero. Luego (si queremos una transición suave) nos moveríamos al frame 81 y pondríamos a 0 el deslizador de la primera forma y a 1 el de la segunda. Si ambos deslizadores estuvieran a 1 en este frame, sus modificaciones se sumarían. Se puede controlar ese deslizador como una curva más (hay una ventana de curvas de shapes por ahí escondida), si se prefiere ese estilo de uso. Saludos.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias, Air, sigo perfilando estos botecillos, sí. El Shader ton ese, Klópes. ¿de dónde sale? ¿es Blender también? Esa pelota de tenis está genial, gordo. Pero la animación la veo demasiado blanda, una de tenis no se deforma tan plasticamente, es más enérgica.

    Y la explicación de Mars, creo que es aplicable a todos los softwares que usen targets Morph o shapes, o cómo se llamen, muy bien.

    He tenido un fin de semana muy ocupado, a ver si entre hoy y mañana subo algo más. Saludos.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    607

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Qué buenos frutos esta dando este hilo. Elgordo, me encanta esa animación, es cartoonisima y precisa a la vez a mi parecer, me recuerda a la de Bee Movie.

    Drakky, el Shader que usa Klópes en ese video lo puedes encontrar en el panel Shaders de los botones de materiales, por defecto viene Lambert, ahí puedes seleccionar la difusión ton, así como el brillo Specular también ton. En cuanto al borde negro la forma más rápida de hacerla es mediante el botón Edge en el panel output, en los botones de render.
    (Por cierto, me gusta más el efecto que da el Shader ton que el mismo explicó en un antiguo tutorial, allá por nicodigital, todavía debe estar en su sitio).

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias por los comentarios. Drakky, tuve mis dudas con respecto a la deformación de la pelota, pero como en principio la animación va a ser un gag (o eso espero) estoy probando con deformaciones un poco exageradas para darle algo de personalidad.

    A ver si estos días arreglo un par de pruebas más que se me están resistiendo. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No lo hice con el Shader ton. Venom, te agradezco las alabanzas, pero lo he hecho con las ramps, como dije en el tutorial. (el especular sí es ton). Dejo la escena para que la veáis.

    Interesting comentarios:
    Las ventanas de las ipocurves corresponden al Empty superior y al esqueleto. Están con las chinchetas, para que no cambien, aunque selecciones otro objeto.

    También tienen activado lok time todo other Windows para que estas se muevan a la par.

    El archivo está en.gz, pero no es necesario descomprimirlo, basta cambiarle la extensión por.blend porque lo he generado comprimido, y Blender lo detecta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Una pregunta de novato, hay alguna manera de que en la ventana 3d se vea la trayectoria que sigue un objeto animado? (algo, así como el ghosting para huesos, pero aplicado a otros objetos).
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    607

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gordo, presiona el botón draw key en objects buttons.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Una pregunta de novato, hay alguna manera de que en la ventana 3d se vea la trayectoria que sigue un objeto animado? (algo, así como el ghosting para huesos, pero aplicado a otros objetos).
    Lo único que conozco en el entorno es la k, que dibuja el objeto, allá donde tenga claves en su ipo.

    He estado probando el script de animación trayectoria, y es bastante impresionante. Funciona como scriptlink y como spacehandler, pero creo que es restrictivo con las ipo curves: si no funciona, inserta Ipos en Loc, root y size, si no puede que no funcione.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Perfecto, muchas gracias a ambos. Es justo lo que buscaba. La k es el atajo de teclado de la función que describe Venom. De todos modos, investigaré también con es script que dices, Klópes. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No lo he dejado ¿eh? Voy lento porque tengo mucho curro, pero, lo que estoy aprendiendo. Aquí mando otra prueba de rebotes. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Una actualización de la anterior nanimación. Le he he aplicado un poco de rotación en los desplazamientos de la bola. Ahora mi dura es en cómo hacer el final de esta secuencia, si la bola se para un instante y rueda, o rueda directamente. Pero eso será ya para mañana. Y después de la bola pasaré a otro objeto con un peso distinto. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Otra actualización, con la que doy por terminada la secuencia de rebote de mi pelota de tenis. Ahora a por los side effects. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    607

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Muy buenos, me encantan, por ahí la última animación cuando se detiene la pelota podría ser más suave al final, pero en general está genial, me encanta. Un abrazo, a ver esos side effects.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Otra actualización, con la que doy por terminada la secuencia de rebote de mi pelota de tenis. Ahora a por los side effects. Un saludo.
    Tu animación lo veo físicamente muy realista, solo que al final tiene que seguir botando un poco más, aunque se salga de cámara, enhorabuena.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Muchas gracias por los comentarios, compañeros. Aquí va la animación final de la bola con side effects (.je). Esta noche a por el siguiente personaje de mi primera producción. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Mola, sobre todo el nuevo formato cinematográfico muy original.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Muchas gracias Shazam. Es para trabajo girado en pantalla panorámica. Así los millones de espectadores en todo el mundo que vean esta producción tendrán que girar al unísono la cabeza 90 grados, y se dará un paso más de mi plan para conquistar el planeta. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Yo me lo imaginaba como un banner en tu página web, sí, esa web sobre el dominio del mundo y esas cosas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    5

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Estuve bien los resultados finales de los participantes y es excelente, los felicito por la actividad.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    37

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    El reto acabo el martes, ¿no? El gordo me gusta mucho tu animación, sobre todo el side effect ese. Los demás participantes, ande andaran. Este mensaje ha sido muy constructivo, ¿alguien que se anime a hacerlo con lattices? Por pedir que no sea.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Muchas gracias por la parte que me toca. En teoría el reto acaba el martes que viene. Esta primera semana era para la animación y la segunda para meterle sonido pero creo yo que seremos flexibles con los plazos ¿no?
    Me lo estoy pasando tan bien y estoy aprendiendo tanto, pero tan poco a poco por el poco tiempo que tengo para dedicarle.

    Y si cuando empecé este reto no tenía ni idea de animar (no es que, ahora tenga mucho más, pero al menos ya se hacer botar ubna pelota de tenis.) de sincronizar sonido mucho menos. Ahí si que me voy a reír. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Una cosa Shazam, del videotutorial de tu pelota que diferencia tiene añadir el objeto del control del cog en el panel de armature Bones y no emparentarlo al hueso del cog sin más.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No he testeado la opción que comentas, lo que si he estado probando es la opción que han comentado sobre el lattice para que la rotación sea independiente del squetch, pero no me convence el resultado, la idea es buena, pero el lattice desplaza el eje sobre el cual se encoge y estira la malla y aún no hallo la forma de corregirlo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No he testeado la opción que comentas, lo que si he estado probando es la opción que han comentado sobre el lattice para que la rotación sea independiente del squetch, pero no me convence el resultado, la idea es buena, pero el lattice desplaza el eje sobre el cual se encoge y estira la malla y aún no hallo la forma de corregirlo.
    Usa el Mesh deform.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Lo que si he estado probando es la opción que han comentado sobre el lattice para que la rotación sea independiente del squetch, pero no me convence el resultado, la idea es buena, pero el lattice desplaza el eje sobre el cual se encoge y estira la malla y aún no hallo la forma de corregirlo.
    A ver. ¿Qué te pasa chiquillo?
    No sé si es que no te entiendo, o que estas haciéndolo de distinto modo.

    Subo un (*.blend) para que veas como lo pensé.

    Posdata: no os fijéis en la animación cutre porque además de que paso olímpicamente de ajustar para una chorrada así, la deformación se calcula automáticamente por retardo del emparentamiento, así que.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ya veo, el bone controla el lattice, y el lattice a la bola. Voy a intentar hacer un Rig como el que tuve para Maya. Habrá que abrir hilo: riggeado pelotas.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Voy a intentar hacer un Rig como el que tuve para Maya.
    Bueno, aquí está mi rig, va de culo y lo tengo que mejorar, porque eso de mezclar shapes con Mesh me parece muy gracioso.

    Ale pues, que es mutarde.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    A ver. ¿Qué te pasa chiquillo? No sé si es que no te entiendo, o que estas haciéndolo de distinto modo. Subo un (*.blend) para que veas como lo pensé.

    Posdata: no os fijéis en la animación cutre porque además de que paso olímpicamente de ajustar para una chorrada así, la deformación se calcula automáticamente por retardo del emparentamiento, así que.
    Gracias Caronte, aparentemente lo había hecho igual que tú, por lo menos en cuanto a funcionamiento, lo que no me gusta es que la esfera no se mantenga en la base del lattice, a eso me refería, el que haya que hacer ajustes extras es lo que me parece molesto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Bueno, aquí está mi rig, va de culo y lo tengo que mejorar, porque eso de mezclar shapes con Mesh me parece muy gracioso.

    Ale pues, que es mutarde.
    Hace algún tiempo intenté hacer un Rig parecido, también tengo el de Autodesk Maya, creo que IkerClon hizo una versión para max por cierto.

    La solución tuya funciona, pero el control es a nivel shape, yo lo intenté hacer a nivel armature, es decir, que se controlara desde el pose mode con los aros como custom draw para los huesos de control, pero estaba muy verde, aún lo estoy, pero esta actividad me está aportando muchísimo y seguro cuando me ponga de nuevo lograré. Aún debo empollar el Mancandy faq.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias Caronte, aparentemente lo había hecho igual que tú, por lo menos en cuanto a funcionamiento, lo que no me gusta es que la esfera no se mantenga en la base del lattice, a eso me refería, el que haya que hacer ajustes extras es lo que me parece molesto.
    Ya entiendo, con lattices no se estrecha la pelota.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    La solución tuya funciona, pero el control es a nivel shape, yo lo intenté hacer a nivel armature, es decir, que se controlara desde el pose mode con los aros como custom draw para los huesos de control, pero estaba muy verde, aún lo estoy, pero esta actividad me está aportando muchísimo y seguro cuando me ponga de nuevo lograré. Aún debo empollar el Mancandy faq.
    Esta noche el leanderig1.5 a nivel armature.

    Te veo ocasionalmente por el foro, así que, debes estar bastante busy, descansa hombre, desconecta algún día.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Caronte, no creo que necesites el lattice pudiendo emparentar la pelota al hueso.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Lo que no me gusta es que la esfera no se mantenga en la base del lattice, a eso me refería, el que haya que hacer ajustes extras es lo que me parece molesto.
    Ah, ya entiendo.

    Bueno, eso es sencillo, simplemente entra en el panel lattice de f9 y elige interpolación cardinal (pulsa card en los tres botones), ya tienes tu bola en la base del lattice (si la colocaste ahí).

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Caronte, no creo que necesites el lattice pudiendo emparentar la pelota al hueso.
    Cierto, cierto (aunque tendremos que asegurarnos de usar envelopes y no vertex groups).

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias a ambos, ya lo miro esta tarde, mi rigball funciona con envelopes, así que, no habrá problema con la versión sin lattice.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ains, tengo que seguir yo con esto.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Gracias a ambos, ya lo miro esta tarde, mi rigball funciona con envelopes, así que, no habrá problema con la versión sin lattice.
    La versión con lattice lo que te ofrece de extra, es poder hacer deformaciones en la bola, más, allá del simple estiramiento/achatamiento y además manteniendo la compatibilidad con la deformación general del hueso.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Cierto, cierto (aunque tendremos que asegurarnos de usar envelopes y no vertex groups).
    No hombre, basta emparentar al hueso directamente, no los vértices sino el objeto. Parent>bone.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No hombre, basta emparentar al hueso directamente, no los vértices sino el objeto. Parent>bone.
    Andalaostia tienes razón, no me acordaba del emparentamiento en modo pose.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vale, ahora entiendo lo del lattice. Lo que hace es añadir la posibilidad de añadir otras deformaciones además del Squash-stretch. Algo así a lo que hicieron con el mariball que colgó Shazam hace días (aunque no sé si el autor utilizó lattices). Pero vamos, en definitiva, ya lo entiendo. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No hombre, basta emparentar al hueso directamente, no los vértices sino el objeto. Parent>bone.
    A ver, para añadir pesos hay varias formas.

    El famoso heat bone.

    El emparentar al objeto un bone.

    El usar el armature modifier del objeto.
    ¿Son varios caminos con el mismo resultado? ¿o cada uno tiene su peculiaridad?

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya, dan ganas de ponerse a probar. Por cierto, no sé si es que yo estoy en otro mundo, pero para insertar claves se hace con el i que he usado yo toda la vida o cómo va el tema? Realmente, la animación es un mundo tan extraño. Un saludo.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Vaya, dan ganas de ponerse a probar. Por cierto, no sé si es que yo estoy en otro mundo, pero para insertar claves se hace con el i que he usado yo toda la vida o cómo va el tema? Realmente, la animación es un mundo tan extraño. Un saludo.
    Si, o con Control + clik botón izquierdo para dibujar curvas en el ipo curve editor en el campo que te interese.

    También puedes ir a preferencias y activar autokey save con neded, vas avanzando en los fotogramas y ves haciendo las transformaciones adecuadas, no hace falta pulsar i, lo pone automáticamente si no hay keys en ese frame (mi método preferido).

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    A ver, para añadir pesos hay varias formas.

    El famoso heat bone.
    -el emparentar al objeto un bone.
    -el usar el armature modifier del objeto.
    ¿Son varios caminos con el mismo resultado? ¿o cada uno tiene su peculiaridad?
    Lógicamente cada uno tiene sus peculiaridades, si no, no tendrían razón de ser.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Ya veo cuál es el problema de Shazam y porqué sale a veces mal los constraint.
    2 cosas:
    -Poner los paneles de constraint en el orden correcto.

    Pulsar set ofset para que recalcule los constraint de parentesco (child of).

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    No me sale, estoy hasta los huevos de las pelotas. Voy a abrir un nuevo hilo, para no manchar este.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Siguiendo los consejos de Klópes y Caronte no hay pérdida. El Rig con huesos (basado en BSOD) lo retoqué de la siguiente forma:
    En lugar de aplicarle el modificador armature a la esfera lo que hago es aplicarle un lattice a esta última activando la interpolación cardinal. Luego le aplico el modificador armature al lattice asignándole el rigging previo con huesos. Ese funciona perfectamente.

    La opción Klópes es aún más sencilla, le quito el modificador armature a la esfera y lo que hago es emparentar esta al armature, de esta manera el rigging funciona sin problemas y la esfera puede girar sobre si misma independientemente.

    Experimentando con ambas soluciones he dado con una tercera que se aproxima al Rig de Maya sqst_ball y al mariball v0.3 de sajuro para Blender. Solo me faltan algunos retoques, una vez comprobado y si esta todo en orden lo cuelgo por aquí.
    Última edición por SHAZAM; 12-03-2008 a las 01:00
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    297

    Reto: bolitas saltarinas con Blender

    Buenas, no sé si se ha subido ya en este hilo. Yo encontré esta bola en CGtalk, exactamente aquí (cgtalk - Questions regarding char animation.). Me gusta mucho por la sencillez con la que se puede rotar a la vez que la mueves, espero que os guste. Todo los méritos para mazer, o sea el creador. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por jogarbel; 18-03-2008 a las 21:50
    Animation is concentration

Temas similares

  1. Eventos Reto para aprender Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1786
    : 30-01-2022, 21:58
  2. Eventos Reto Blender total
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 309
    : 28-01-2015, 02:07
  3. Eventos Reto a resucitar el antiguo reto de personajes semanales
    Por sergio2391 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 184
    : 19-03-2014, 13:29
  4. Eventos Reto para aprender animación con Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 48
    : 23-02-2013, 09:29
  5. Cine Bolitas saltarinas test de animación
    Por venomgfx en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 40
    : 20-02-2008, 06:59