Resultados 1 al 145 de 145

Muerte de 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Me atrevo esta vez con un mensaje al más puro estilo bloguero. Ciertamente me ha llamado la atención esta nueva actualización en los paquetes de 3d.

    Hoy mismo hablaba con un compañero de profesión este tema y reflexionabamos sobre ello.

    Una cosa esta clara, algo está pasando en Autodesk, algo gordo, y no hay más que ver la última adquisición, nada menos que Mudbox. ¿para qué querrá Autodesk Mudbox? ¿solo una simple compra para aumentar las ganancias?
    Desde que Autodesk compró alias, hubo muchas especulaciones, sobre el futuro de los dos paquetes generales, Autodesk Maya y max, mucho se decía que Maya iba a desaparecer y que un nuevo software iba a ser el sustitutorial de ambos. Otra teoría más razonable era la que decía que iban a dirigir los dos productos a líneas de mercado diferentes.

    Y si veis las dos últimas actualizaciones, examinándolas detenidamente, te das cuenta de una cosa, las actualizaciones confirman que Autodesk lleva por un camino distinto Maya y max, por una parte parece que enfocan más max para trabajos de infoarquitectura y render y Maya para trabajos de animación, por lo que parece cumplirse la teoría de que ambos softwares van en una línea diferente de mercado, pero lo más notorio es la diferencia en las actualizaciones, en 3dsmax 9 y 2008 apenas se han hecho actualizaciones, solo de rendimiento, de hecho, las diferencias entre 3dsMax 8 y max 2008 (dos versiones) serán mínimas, sobre todo en cuanto a herramientas, sin embargo, comparando a Autodesk Maya, si lo comparamos con max, ha evolucionado bastante más, es decir la diferencia entre Maya 7 y Maya 2008, va a ser bastante más grande que la de max sobre todo si hablamos de herramientas.

    Está claro que algo pasa en Autodesk, no están haciendo grandes esfuerzos con max, si de verdad Autodesk se preocupara por el futuro de su producto en el mercado, estaría haciendo algo más que pulir lo que ya tienen hecho, (empresas como blur o Blizzard por poner un ejemplo están migrando o han migrado a otros paquetes) de hecho y valga la redundancia, si cogemos la gran mayoría de scripts y plugins que hay en el mercado para max y los integramos en el software, como paquete base, max seria un paquete más que interesante, dinero y programadores tienen de sobra para ello, pero no, se han limitado en estos últimos años a comprar Maya y Mudbox y hacer actualizaciones chorras.

    Los años pasan y no perdonan, Houdini ha reaparecido para hacerse con una buena porción del pastel que antes tenía Maya o max sobre todo en el mercado de FX, XSI se sigue abriendo camino en todos los sectores, y quitandoselo a max y Maya of course, y montón de nuevos softwares especializados, como Silo, ZBrush, o el mismo Vue por ejemplo, crecen a pasos agigantados versión tras versión ridiculizando a las ya viejas features de sobre todo max.
    ¿No es la falta de actualización año tras año una buena manera de ir enterrando un software, sin afectar mucho al mercado?
    A mí me huele que apesta, no creo que en Autodesk les haya dado por la vagancia, y por lo compro y así se acaba el problema, vendemos, para que preocuparnos, etc.

    Un secreto a voces de Autodesk, aunque se sigue diciendo que es un rumor, es que desde 2001 (y ya van casi 7 años) se estaba desarrollando un nuevo software desde 0.

    Los movimientos de los últimos años de Autodesk (la compra de alias, de skymatter y las pocas actualizaciones que se están haciendo desde hace unos 3 años) me hace pensar de nuevo en esta teoría.
    ¿Esta Autodesk trabajando en un nuevo software?
    Quizás en el Siggraph 2008 Autodesk nos sorprenda con algo que no sea una nueva compra de uno de sus competidores sino quien sabe un mérito propio.

    Y finalmente una mala noticia para todo maxero, la muerte del 3dsMax.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    No estoy de acuerdo con nada de lo que comentas. Los datos me parecen incorrectos y las conclusiones aún más.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    No estoy de acuerdo con nada de lo que comentas. Los datos me parecen incorrectos y las conclusiones aún más.
    Entonces que opinas?
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Es muy cierto que ya existen muchos programas enfocados al 3d y en mi opinión max y Maya son para ambientes diferentes, aunque en mi opinión los dos pueden hacer lo que el otro claro con sus contadas excepciones.

    Max en la versión 9 creo que tiene deficiencias en cuanto a estructura del programa, pero son corregibles.

    No dudo que otros programas se aprobechen de esa situación para mejorar en un solo sentido por eso son espectaculares, pero compararlos con programas tan completos es otra cosa.

    La mayoría de nosotros parendimos max o Maya de manera autodidacta y muy pocos aprendieron en cursos o escuelas y ni así tienen el conocimiento del 100% de ninguno de los dos programas, me sorprende ver que aun cuando ya se pueden hacer muchas cosas verdaderamente buenas, apenas es la punta de iceberg, desde versiones anteriores se pueden hacer cosas buenas, pero nos enfocamos a tener la última versión de un programa sin siquiera tener un conocimiento perfecto de la versión anterior.

    Aveces veo tutoriales que muestran herramientas que ya nadie recuerda que max las tiene, pero que otro programa las explota como herramientas nuevas.

    Aunque max o Maya desaparezcan, que lo dudo mucho, pasaran muchos años para que se dejen de utilizar, sobre todo si se aprenden a utilizar al 100%.
    uhmmmmmm

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Muerte de 3ds Max?

    Hagan lo que hagan, será mejor para todos. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Muerte de 3ds Max?

    No pasa nada, se aprende otro programa y para adelante. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Muerte de 3ds Max?

    Esperemos que de todo esto salgamos ganado con programas más poderosos y de mejor calidad.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    Lo que es cierto es que los fabricantes de software nos tienen, la mayoría, acostumbrados a productos incompletos o no del todo completos, muchas veces incapaces de hacer al 100% lo que proclaman poder realizar, algunos también van de listos y viven a expensas de las cacareadas actualizaciones.
    ¿No será que max no necesita más nada? ¿no será que por fin está listo el producto?
    ¿No será que en su versión 2008 max ha logrado completarse?
    Para infoarquitectura y videojuegos a mí me parece un programa perfecto y completo. Lo único que le cambiaría es el precio.

    Para terminar, las actualizaciones deben basarse en mejoras ligadas al avance tecnológico, suplir carencias en una siguiente versión lo que indica es que el programa no es completo. Es como comprar un coche y el año que viene sus ruedas.

    Si max por fin esta completo, por mi que dure cien años más y le bajen el precio para comprarlo y tenerlo legal en casa, no solo en el trabajo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    No le des vueltas Promineo, a mí me pasó algo parecido con el Animation Master, los pocos updates que han hecho de la versión 13 a la 14 (s y algunas chorras) ha producido en mí cabeza todo tipo de especulaciones y una gran decepción, ahora están pisando fuerte con nuevas features (un mini After Effects y fluidos entre otras espero) para la v15 cuando me esperaba esta versión para diciembre más o menos, pero ya han sacado el alpha.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    119

    Thumbs up Muerte de 3ds Max?

    Verdaderamente no creo que por ahora Autodesk vaya a producir un software nuevo, existen quizás millones de personas y cientos de compañías que aún usan max y Autodesk Maya, y no creo tampoco que con la salida de un software nuevo todas vayan a cambiar sus paquetes y aprender otro desde cero, a pesar de las mejoras, estoy de acuerdo con que pasarían años para que dejaran de usarse algo que no le conviene Autodesk quien está ganando dinero más que suficiente con los dos. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    Muerte de 3ds Max?

    No veo cuál es el problema, si quieren cargárselo para sacar algo mejor, adelante, yo creo y supongo que, muchos estaréis de acuerdo, que si se tienen los conocimientos necesarios para hacer una cosa x te tiene que dar igual en el programa que tengas que hacerlo, en unos te costara más y en otros menos, pero el resultado final va a ser el mismo.

    Yo, por ejemplo, estaba acostumbrado a usar max pero me compré un MacBook hará un par de meses y pam, primer gran enorme error. Max tiene de multiplataforma lo que el conde lequio de cura.(ya lo sabía, pero de esta forma me obligaba a aprender otros paquetes que no sólo de max vive el mundo) si la base de max (según dicen) esta tan basada en la Api de win, lo mejor que pueden hacer es crear un nuevo paquete desde 0 o volver a rescribir el que ya tienen, pero para que no se note que está rescrito y el usuario final lo vea como una transición transparente puede que esto les haga tener más trabajo que hacer uno nuevo sin tener que esconder de ésta forma lo que van consiguiendo para que no se note y se vea como el de antes. Hoy en día con la chapuza de Microsoft con el Windows Vista (mi Windows XP puede que sea el último Windows que uso) no te puedes ligar a un sistema operativo en concreto, y menos con lo que están creciendo los usuarios de todas las distribuciones de Linux y de Mac desde que estos pasaron a Intel y bajaron los precios razonablemente.

    Como venía diciendo hasta hace 3 o 4 días (el miércoles o así) no sabía nada de Autodesk Maya, pero nada de nada, no sabía ni añadir botones al shelf (lo tuve que mirar en la ayuda) y ahora a falta del tema de rigging y Mel (Cloth y Hair ni sé, ni me interesa a día de hoy) el resto creo que sería capaz de hacerlo todo en Maya está claro que algunas cosas me costarían más, pero sólo por tema de acostumbrarse.

    Lo que quiero decir con esto es que, si conoces la teoría al fin y al cabo, usar un programa u otro te tiene que dar igual, con esto creo que se le da la razón a las grandes empresas estadounidenses a lo que vienen haciendo desde hace tiempo, cuando buscan un modelador, buscan un modelador, no como en España buscamos modelador de 3ds Max porque saben que si el tío sabe para lo que lo han cogido, en un par de semanas estará trabajando al mismo nivel que en su paquete 3d preferido, y cuando digo un modelador, puede ser igualmente un animador, rigger, FX, iluminador.

    A mi modo de ver las cosas, es como si un estas buscando a un dibujante, en vez de simplemente buscar un dibujante, digas busco dibujante a rotulador ¿realmente un dibujante que suele hacerlo con lápiz o carboncillo no va a saber hacer lo mismo que hace con un rotulador?
    Corolario, que hagan lo que tengan que hacer, pero que lo digan, que con la política que Autodesk esta tomando ni los usuarios, ni la propia industria salen beneficiados sólo ellos, consiguiendo ventas de su producto año tras año, sin que la gente o las empresas sepan si dejaran de tener soporte técnico en su software principal en un año, o un par de años, los usuarios al fin y al cabo, nos tiene que dar igual, porque nadie ha firmado un contrato de exclusividad con un paquete de software 3d, si ahora llega un producto que te hace lo mismo y te lo hace más fácil para tí ¿porque seguir con lo anterior?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Vaya. El día en que uno de ellos sea capaz de tirar un render por defecto y salga así:


    Ese día, me compro el paquete que sea, lo juro por Snopy.

    Como sea el paquete que sea no lo va a conseguir, pues yo sigo con el 3ds Max 3.1 que va que chuta (para mí y por ahora).

    Y ojo que el Cinema 4D se lo está comiendo con patatas, incluso al LightWave.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: F-22.jpg 
Visitas: 131 
Tamaño: 61.0 KB 
ID: 55367  
    Última edición por karras; 25-08-2007 a las 22:05

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Y ojo que el Cinema 4D se lo está comiendo con patatas, incluso al LightWave.
    Pues sí, y más ahora que va a tener el Vray.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Muerte de 3ds Max?

    El día en que uno de ellos sea capaz de tirar un render por defecto y salga así.
    Un día aciago, será ese.

    Todos al paro. Porque el jefe es un animal tonto por definición, pero a darle al botón render por defecto llega.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Muerte de 3ds Max?

    Lo que quiero decir con esto es que, si conoces la teoría al fin y al cabo, usar un programa u otro te tiene que dar igual, con esto creo que se le da la razón a las grandes empresas estadounidenses a lo que vienen haciendo desde hace tiempo, cuando buscan un modelador, buscan un modelador, no como en España buscamos modelador de 3ds Max porque saben que si el tío sabe para lo que lo han cogido, en un par de semanas estará trabajando al mismo nivel que en su paquete 3d preferido, y cuando digo un modelador, puede ser igualmente un animador, rigger, FX, iluminador.

    A mi modo de ver las cosas, es como si un estas buscando a un dibujante, en vez de simplemente buscar un dibujante, digas busco dibujante a rotulador ¿realmente un dibujante que suele hacerlo con lápiz o carboncillo no va a saber hacer lo mismo que hace con un rotulador?
    [off-topic]
    Hombre, cuando buscan modeladores de x programa es porque tienen licencia para ese programa o para facilitar el flujo de trabajo dentro de los que ya trabajan en la empresa (workflow) y, aunque lo dijiste en broma, no es lo mismo dibujar a lápiz que al óleo, o tinta China, acuarela, anilina, etc.
    [off-topic=of].

    En cuanto el tema del mensaje, con respeto digo que parece un tema de hablar por hablar, no le veo sentido ni relación que Autodesk compre Mudbox y Maya con desarrollar un nuevo max desde 0, si nos ponemos a suponer, un rumor como ese, desde el 2001, seguro ya se habría filtrado información. El tema de las actualizaciones son las que le dan la pasta, no son tontos, por eso las actualizaciones son mínimas, si compran Mudbox y Maya que, carajo les cuesta hacer que gran cantidad de esos plugins y scripts los tuviesen integrados en el paquete.
    Zalu3

    "Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    [off-topic], no es lo mismo dibujar a lápiz que al óleo, o tinta China, acuarela, anilina, etc.
    [off-topic=of].
    Vaya, la de años que no leía o escuchaba esa palabra.

    Qué recuerdos, cuando trabajaba en publicidad.

    Karras, te iba a poner como ejemplo, tu max es perfecto, ¿para qué cambiarlo o actualizarlo? Ese es el punto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Para infoarquitectura y videojuegos a mí me parece un programa perfecto y completo. Lo único que le cambiaría es el precio.
    Cierto, pero además creo que no supondría mucho esfuerzo, hacer herramientas potentes, para poder trabajar en animación, modelado, texturizado u otras áreas, de hecho y como experiencia personal, en Ilion se ha llevado al max a un nuevo nivel, hasta cuando estuve yo, hicimos un montón de herramientas chulas, y que van desde el modelado, texturizado, rigging, animación hasta el propio motor de render que si bien es independiente, trabaja a la perfección con max.

    Lo que digo es que se le puede sacar muchísimo jugo aún y no lo están haciendo.

    Cierto que se agradece las nuevas novedades, sobre todo el rendimiento nuevo de los viewports y un mejor uso del hardware, pero en 2 años creo que da tiempo para más.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    Hasta cuando estuve yo, hicimos un montón de herramientas chulas, y que van desde el modelado, texturizado, rigging, animación hasta el propio motor de render que si bien es independiente, trabaja a la perfección con max.
    Si compras un software como quien compra un coche japonés para tunearlo entiendo, pero otros compramos software como quien compra un Mercedes, para no tener que preocuparnos de que le falte nada porque lleva de todo y funciona como promete.

    Max siempre se destacó por la cantidad de plugins disponibles para hacer de todo. Ahora parece que tiene casi todos incorporados. Si yo fuese Karras tendría instalados los plugins de reyes, que aún son gratuitos para max 3.1, hoy día esos plugins ya no son necesarios porque max ofrece de paquete las herramientas necesarias para conseguir los mismos resultados de manera nativa.

    Para mí max está en su mejor momento y dudo que decaiga, pienso que seguirá así unos tres años más por lo menos a menos que salga ese programa revolucionario que monopolice el mercado. Y dudo que sea Autodesk quien lo saque.

    Cualquier día de estos viene Adobe y compra Cinema 4D para plantarle cara a Autodesk y se arma la de dios.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Cualquier día de estos viene Adobe y compra Cinema 4D para plantarle cara a Autodesk y se arma la de dios.
    Huy uy uy. ¿será un comienzo? pres (e) - Cinema&nbsp;4d exchange for After Effects CS3 now available.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Muerte de 3ds Max?

    La verdad es que, siempre ha ido por detrás de los programas más potentes en el terreno de a animación. Hasta hace pocas versiones no ha tenido pelo propio, lo mismo pasó con el nuevo sistema de Bones, el skin etc.

    Lo que siempre me ha gustado del 3ds Max es su facilidad de uso. Un saludo.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Lo que le falta al max es un buen motor de render propio, más para tontos, como digo yo, supongo que, cada modelador le ve su problema dependiendo de su uso.

    Yo para hacer tanques me viene de perlas el 3.1, aunque hay cosas como algunos plugins tal como el polybost que me vienen geniales, pero que solo curran con versiones superiores, o el DreamScape.

    Cuando max tenga todo eso integrado en el mismo y un motor que no sea ni Mental ni Vray, (sólo apto para expertos) entonces sí que será hora de cambiarse definitivamente.

    Para los animadores o modeladores de orgánicos seguro que hay otros problemas, pero eso que lo digan los afectados.

    Yo no ánimo y no modelo orgánico, ya que no me gusta hacerlo, pero veo al cinam 4d muy cerca ya del 3ds Max, pero que muy cerca y su motor de render es mucho más sencillo y mejor que el Scanline. Un saludo.

    Posdata: los plugins de ereyes no me valen de mucho y por cierto, tienen un fallo garrafal, sobre todo el surfreyes, que si te paso la malla echa con él, y tú no lo tienes no podrías abrir el modelo. Qué cosas.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Muerte de 3ds Max?

    Hace poco en otro foro he leído un mensaje muy parecido, pero en vez del 3ds Max se hablaba del Maya. Ni que decir tiene que los que usamos LightWave estamos abonados a ese tipo de comentarios versión tras versión. No así en a:m creo yo, donde creo que la gente es más humilde y menos competitiva siendo menos paranoica (ojo que no es un insulto) con el tema de ser mejor que.

    Estoy de acuerdo con Shazam en que a lo mejor uno de sus puntos a mejorar es la política de precios o tener alguna versión más barata (que no mala necesariamente) al estilo de Maya y XSI.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    No así en a:m creo yo, donde creo que la gente es más humilde y menos competitiva siendo menos paranoica (ojo que no es un insulto) con el tema de ser mejor que.
    No es mi caso (soy especial), pero en los foros de a:m la peña se conforma con lo que tiene y saca jugo con lo que hay del programa, siendo necesario utilizar otras herramientas (hasta yo mismo he publicado las capacidades de Blender y su video Sequencer editor) sin que me pongan ninguna pega. No ha habido levantamiento de ningún tipo sino que ahora hash & co quieren incorporar su propio nle por el mero hecho de salir menos del programa y no por ser competitivo con otras herramientas.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    Posdata: los plugins de ereyes no me valen de mucho y por cierto, tienen un fallo garrafal, sobre todo el surfreyes, que si te paso la malla echa con él, y tú no lo tienes no podrías abrir el modelo. Qué cosas.
    Eso no es un problema de reyes, pasa con muchos otros plugins, la solución es colapsar la pila de modificadores y ya lo puedes abrir donde sea.

    Los que dejan que abra el modelo, si no tiene el plugin es como si colapsas antes de aplicarlo, por lo tanto no tiene sentido pasar un modelo a otra máquina donde no está el plugin.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  26. #26
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Eso mismo es la razón de porque no se pueden abrir archivos de versiones posteriores en versiones anteriores de max, muchos modificadores al ser actualizados tienen más opciones que, al abrirlos en una versión anterior se colapsarían.

    Por si alguien se preguntaba porque no se podían arir en versiones anteriores.
    uhmmmmmm

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Muerte de 3ds Max?

    En respuesta al título, que se muera, y si le duele, mejor todavía.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muerte de 3ds Max?

    Lo que le falta al max es un buen motor de render propio.
    El motor de render de max creo que es de lo mejor que tiene, el Scanline está genial, rápido y más fácil no puede ser, después tienes el Lt, no creo que tenga más de 10 parámetros, y con 20 minutos mirando la ayuda ya te lo conoces, también tienes radiosity y, además lental ray, reconozco que se lía un poco, pero una vez lo controles es la caña, lo malo de todo esto es que, si esos motores no van acompañados de una buena iluminación y unas buenas texturas pues no se le saca todo el partido, me gustaría saber que es lo que no te gusta del motor del 3dsMax.

    Sobre lo del 3ds Max para videojuegos, está bien, pero bueno, sabréis que en videojuegos lo de modelar en baja ya hace tiempo que no se usa, yo he visto personajes de 15 millones de polígonos (a trozos, ya que el max no se lo come) para un videojuego, eso sí, se le saca un normal y después se nos queda entre 10.000 y 15000 polígonos que no está nada mal, o sea, no solo esta para hacer cosas en baja.

    Autodesk tampoco se tiene que fiar mucho de su liderazgo en videojuegos, en un montón de estudios te preguntan que software usas y te lo ponen, lo más normal es que tengan los programas típicos y se curren ellos los exportadores para cada software, con lo realmente jodido que está el mercado de senior, como para no contratar a uno porque no usa el software que compraste.

    En lo que falla max, y eso siempre ha sido su punto más flojo es en el pipeline, tiene muy pocas herramientas destinadas a un trabajo de mucha gente, está demasiado orientado a la estación monotrabajo donde curra una sola persona o dos, creo que por culpa de eso ha perdido muchas cosas, eso sí, no digo que una empresa bien organizada no le saque partido o que no pueda hacer algo grande. Saludos.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Muerte de 3ds Max?

    Yo hace un par de años pensaba que max iba a ser relegado a arquitectura y juegos y Maya para películas, pero según fuentes muy fiables, max va a ser enfcocado prácticamente solo a arquitectura y Maya a juegos y películas. Algunas tecnologías se harán disponibles para ambos programas como el sistema de simulaciones, que están trabajando en encapsular (Nucleus).

    Lo que es interesante es que todas las empresas de software 3d trabajan paralelamente en versiones nuevas reescritas desde cero, para aprovechar mejor las nuevas tecnologías.

    Habrá Houdini 11?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Si compras un software como quien compra un coche japonés para tunearlo entiendo, pero otros compramos software como quien compra un Mercedes, para no tener que preocuparnos de que le falte nada porque lleva de todo y funciona como promete.
    Hombre lógicamente, todo el mundo quiere tener un paquete lo más completo posible y lo más económico posible.

    Y precisamente por esa misma razón deberían actualizar max. Si no se va a quedar en un 600.

    En grandes estudios y sin irse tampoco a grandes estudios, tienes que eleguir un software según las necesidades, en donde yo curré se eligió max para hacer una película de animación por varias razones, las más importantes fueron que en España la gran mayoría de artistas usan max y la segunda que cuentan con Gonzalo rueda, el tío que más sabe de 3ds Max en el mundo, o eso dicen.

    Lo que sí está claro es que todo el mundo decía, ¿usáis max para hacer una película de animación? Que fumáis? Lo que se usa hoy en día es Maya hombre, que está preparado para eso.

    Cierto es que quizás Maya sea para los animadores más intuitivo a la hora de animar y que tenga herramientas más potentes e intuitivas que las de max (para animar), un claro ejemplo es el Channel Box, creo que esa es una de las razones por la que la mayoría de estudios de animación usan Maya antes que max.

    Te aseguro que un puñado de programadores y algunos scripts en 2 años, hicieron más herramientas y utilidades que Autodesk en 5 años. Y yo no sé cuántos programadores tienen en Autodesk, pero pongo la mano en el fuego a que por lo menos tienen 10 veces más.

    Un compañero mando un mensaje a Autodesk por que quería hacer una cosa por script y le salía un error, les mando el procedimiento y ellos contestaron, it not a mistake it a feature, y tan a gusto que se quedan los tíos.

    Por no decir que la mayoría de los casos te dicen, si tienes un error intenta evitar hacer eso que estás haciendo de esa manera y hazla de otra, increíble.

    Puede que max aguante el tirón unos años más, pero si no se actualizan, estoy seguro que acabara en la tumba. Y es fácil decir porque, por que todos los software evolucionan y max no. Y el día de mañana cuando un empresario valla a comprar un paquete de 3d dirá, hombre ¿para qué voy a pagar 5000 euros, por el max, si puedo eleguir Maya o XSI por 2000 euros, o incluso Cinema 4D o LightWave por 1000 euros, y además tienen más features que max?
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Según fuentes muy fiables, max va a ser enfocado prácticamente solo a arquitectura y Maya a juegos y películas.
    Vaya, pues al parecer si que tenía razón, pues nada a partir de ahora a usar Maya.
    Lo que es interesante es que todas las empresas de software 3d trabajan paralelamente en versiones nuevas reescritas desde cero, para aprovechar mejor las nuevas tecnologías.

    Habrá Houdini 11?
    Doblemete interesante.

    Al parecer mi hipótesis se empieza a convertir en teoría.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    En respuesta al título, que se muera, y si le duele, mejor todavía.
    Desconozco si es ironía o te da igual, ¿no trabajas con 3ds Max habitualmente?

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Muerte de 3ds Max?

    Leander, básicamente me importa un pimiento, mi trabajo no es conocer un programa, lo mismo le pasara a un animador, su trabajo no es conocer un programa, es animar.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Muerte de 3ds Max?

    Por fin alguien dice algo razonable. Lo curioso es que seas tú, Mesh.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muerte de 3ds Max?

    Max va a ser enfocado prácticamente solo a arquitectura y Maya a juegos y películas.
    Visto lo visto con los nuevos engines para videojuegos, no sé si pasara eso o no, con Unreal Engine 3 el max cada vez se toca menos, los modelos y todo eso se continúan haciendo en 3dsmax, pero prácticamente no existe diferencia entre un modelo para videojuegos que uno destinado a otras cosas, antes, en 3dsmax, hacías el modelo, la iluminación, los Lod, la malla de colisión, los Shaders, la malla de visibilidad, todo, lo único que hacías después era exportarlo y cuatro cosas más, ahora, en el engine, lo haces todo menos el modelado complejo y la animación, en el engine tienes unas herramientas para iluminar bastante buenas, un sistema de Shaders que, por favor, a ver si algún programador lo ve y lo copia para los programa 3d, (no apto para artistas) un sistema de partículas muy bueno (con este me peleo mucho), en el apartado de animación, casi con solo darle las posturas ya podrías hacer el resto en el engine, (por supuesto no se hace así), después tienes un montón de herramientas para editar la animación, no estaría nada mal que las tuviese el 3ds Max.

    Un engine, como el Unreal Tournament 3 o el cry engine, no sé si el source o el nuevo de Carmak también, están tan preparado para videojuegos que no me extrañaría nada que dentro de poco lo único que se hagan en el 3ds Max, Autodesk Maya o el software de turno sean los personajes y muy poco más.

    No sé si visteis el video del Cryengine, donde se ve un paisaje con una carretera, el paise como todo lo de ese motor, impresionante, pues el tipo, selecciona una Spline que recorría la carretera mueve un vértice y la carretera se adapta a la Spline y al terreno que era muy irregular, la carretera se queda la mitad bien y la otra mitad a 90 grados en un barranco, el tipo con darle un par de clicks se ajusta el terreno a la carretera y la textura se mantiene perfecta, también flipé con la forma de hacer agujeros en una roca, era como como si se hiciese con ZBrush.

    Con cosas como esa y cosas como las que tiene el Unreal Tournament, creo que con que el programa 3d de turno se puedan mover vértices ya le llega, el resto se hace en el engine. Saludos.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Muerte de 3ds Max?

    Por fin alguien dice algo razonable. Lo curioso es que seas tú, Mesh.
    Verda que sí, soy el primer sorprendido.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Muerte de 3ds Max?

    Fiz, nosotros aquí la parte de videojuegos trabaja con multiverse todavía no me he puesto con él, pero creo que me caerán marrones por ese lado, así que, ya me comentaras esas cosas.

    Y respecto a lo de max, pues sigo pensando que ha max y Maya les quedan exactamente los mismos días de vida, no van a matar a uno dejando al otro hasta que no se vean obligados a sacar un software nuevo.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Muerte de 3ds Max?

    Leander, básicamente me importa un pimiento, mi trabajo no es conocer un programa, lo mismo le pasara a un animador, su trabajo no es conocer un programa, es animar.
    Mesh, si yo tengo un montón de clientes, todos juntos que me tengo que quitar del medio, manejando el 3dsMax o el mex como un ciego, y de golpe ma cambian la interface, me retrasarían todo el trabajo, porque hasta que yo de con los botones de nuevo, pasa un tiempo.

    Entonces, como dices tú, la herramienta no hace al artista, pero sí a las horas dedicadas a las actualizaciones mías y de mi gente para hacernos con el supuesto nuevo 3dsMax 2008 de los cojones.

    Lo ideal sería que hagan cambios internos, morfologías nuevas de modelado (como el ZBrush, o el modo), pero que dejen las paletas donde sé que están y que se dejen de chorradas.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Muerte de 3ds Max?

    Mesh, si yo tengo un montón de clientes, todos juntos que me tengo que quitar del medio, manejando el 3dsMax o el mex como un ciego, y de golpe ma cambian la interface, me retrasarían todo el trabajo, porque hasta que yo de con los botones de nuevo, pasa un tiempo.

    Entonces, como dices tú, la herramienta no hace al artista, pero sí a las horas dedicadas a las actualizaciones mías y de mi gente para hacernos con el supuesto nuevo 3dsMax 2008 de los cojones.

    Lo ideal sería que hagan cambios internos, morfologías nuevas de modelado (como el ZBrush, o el modo), pero que dejen las paletas donde sé que están y que se dejen de chorradas.
    Llevo 5 versiones de Photoshop y no hay botón que no hayan cambiado al menos una vez en las actualizaciones (mierrdalcs3) y no veo a nadie quejándose, es tu herramienta y si quieres seguir en el negocio más te vale aprenderla.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Muerte de 3ds Max?

    A mí personalmente me importa un pimiento el futuro de 3ds Max y sobre todo el de Maya.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Esta claro, a nadie le importa que te cambien el lapicero por otro. Hay que pintar. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a agarrar un lápiz redondo cuando ahora hay que coger otro pentagramico, pero se pinta igual.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Muerte de 3ds Max?

    Llevo 5 versiones de Photoshop y no hay botón que no hayan cambiado al menos una vez en las actualizaciones (mierrdalcs3) y no veo a nadie quejándose, es tu herramienta y si quieres seguir en el negocio más te vale aprenderla.
    Vale.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    Pues a mí no me gustaría que desapareciera mi programa, y menos uno con las características tan especiales como es Blender.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    No si a mí también me parece perfecto, estoy a favor de que quiten max, y que hagan un software decente, que es lo que quiero.

    Ya se, ya se, ahora me diréis, pues pásate a otro software, realmente me ido migrando poco a poco a Autodesk Maya, aunque la diferencia de Maya y max es poca, si es cierto que las nuevas actualizaciones que han echo en Maya 2008 me atraen como rigger, aparte de que la gran mayoría de estudios trabajan con Maya como paquete base.

    Pero como rigger lo que me gustaría es un paquete totalmente nuevo e interesante, y lo sé, esta Houdini, pero no se el futuro de este en el campo de la animación.

    Y cierto Mesh, no nos pagan por dar a unos botones, pero sí es cierto que nos gusta tener herramientas que nos hagan la vida más fácil, y sobre todo a los que somos algo más técnicos.

    Todavía me acuerdo de la cara de Phil tippett cuando le quitaron el trabajo en parque jurásico un par de tíos de ILM con dos o tres ordenadores y Softimage. En ese momento no creo que sus técnicas y conocimientos le salvarán el culo, así que, se tuvo que actualizar y pasarse al mungo CG y olvidarse del stop motion.

    Por eso creo que además de ser un buen rigger, debo preocuparme por las herramientas que uso.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    32

    Muerte de 3ds Max?

    Bueno, yo no es que sea maxero a muerte, pero si me he formado en el 3d y como profesional con este programa, habiendo tocado otros (o casi todos, LightWave, Cinema 4D, Strata, Autodesk Maya,) así que, no soy extremadamente neutral en este campo.

    En mi opinión, no me gustaría que max desapareciese, pero sí que mejorase, aunque todos estarán conmigo, o bueno, los antimaxeros como RavenX no, que max a mejorado muchísimo desde su primera versión hasta día de hoy.

    Y sí, todos lo han hecho, pero no es lo mismo que un software como Softimage que llevaba mucho tiempo en el mercado, y ya era un gigante, o Maya, que salió siendo un programa la ostia de potente, el max salió para usuarios de casa prácticamente, y hoy esta entre los grandes.

    Redigo que sí, que últimamente se están tirando un poco la manta, pero la cuestión, es que, actualicen, peor sería si nos dejasen tiraos.

    Aun diciendo esto, yo estoy intentando meterme en Maya y Softimage, pero no por migrar, sino porque considero que hay que saber de todo y, aunque no me especialice a muerte en estos, si saber manejarlos y si me dicen si se usarlos, poder decir que si al menos, son grandes softwares los 3.

    Y respecto a que Cinema 4D se está comiendo mucho terreno, discrepo un poco, si a mejorado, pero sigue un poco a la cola. Saludos a todos, espero linchamiento.
    Última edición por bastoascos; 27-08-2007 a las 17:20

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Muerte de 3ds Max?

    Conmigo, o bueno, los antimaxeros como RavenX no.
    No aires mis preferencias, que para eso me valgo solo, o me levanto y te doy una colleja.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    32

    Muerte de 3ds Max?

    Oído cocina, me retracto de lo que e dicho, RavenX es el fan número 1 del 3d Studio Max en todas sus versiones.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Muerte de 3ds Max?

    Ahora si que me has calentao. Ahora en serio, no mola que al carpintero le quiten su sierra favorita a expectas de una mejor (o no) a la que tenga que acostumbrarse.

    Pero, para mí gusto, para no tener que tragar lo que es el concepto actual de max que uso en el trabajo, por mí, sí, que se muera, pero quien sabe, tal vez saquen algo tan chachi piruli que me hagan abandonar mi comboXSI-silo, pero se lo tendrán que trabajar a base de bien.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muerte de 3ds Max?

    Fiz, nosotros aquí la parte de videojuegos trabaja con multiverse todavía no me he puesto con él, pero creo que me caerán marrones por ese lado, así que, ya me comentaras esas cosas.
    Hombre, por lo que he visto de ese motor, no digo que esté mal del todo, tampoco sé el precio, pero le comentas a tu jefe la posibilidad de cambiaros a Tork, es muy barato y es pixel sahder 3.0, tiene Shaders complejos, el leguaje de programación por script es sencillo la comunidad de gente que curra con el es enorme, ya sabes, eso significa mucha ayuda, aquí andamos con el Unreal Tournament 3, y bueno, hasta la fecha no tengo quejas en lo que es mi parte, bueno, puedes echar de menos algunas cosas, si curras con un motor propio y un artista quiere algo nuevo te lo pueden hacer más rápido y más estable, si el motor es de otra empresa eso se complica un poco más.

    De todos modos, al final da igual el motor, el período de aprendizaje y deseos de suicidios no te los quita ni dios, pero vamos, que te voy a contar a ti. Saludos.

    Perdón por el offtopic.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Muerte de 3ds Max?

    Pero le comentas a tu jefe la posibilidad de cambiaros a Tork.
    No podemos cambiarnos ya que somos partners de desarrollo, así que, habrá que comérselo, y desarrollar cosas de base para él, pero bueno, yo por ahora solo estoy en la zona de animación y ya me llega, ya te contare.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muerte de 3ds Max?

    A, entonces no digo nada, si le podéis meter mano a fondo es otra cosa. Saludos.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Yo creo que no importa que programa se utilice max o Maya, o cualquier otro miselaneo. Max no creo que muera porque hay muchísimos usuarios que lo itilizan y en su trabajo lo manejan, no cualquier empresa se puede dar el lujo de comprar cuanto programa esta al mercado.

    En cuanto a que max no tiene muchas de las características de otros programas, más que nada yo digo que el usuario es el que no puede hacerlo y no el programa.

    Como lo demuestra el tipo de este video:
    Yo creo que no importa que programa se utilice max o Maya, o cualquier otro miselaneo.

    Max no creo que muera porque hay muchísimos usuarios que lo itilizan y en su trabajo lo manejan, no cualquier empresa se puede dar el lujo de comprar cuanto programa esta al mercado.

    En cuanto a que max no tiene muchas de las características de otros programas, más que nada yo digo que el usuario es el que no puede hacerlo y no el programa.

    Como lo demuestra el tipo de este video: youtube - How todo Paint the mona lisa with ms Paint.

    Como dicen por aquí, el que es perico donde quiera es verde.
    uhmmmmmm

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    3dsmax es el software que más licencias vende Autodesk, después de AutoCAD. Por tanto es de los que más ingresos les proporciona, desde el punto de vista del mercado, es el software 3d que más licencias vende y que más usuarios usan, o de los que más.

    Así que, ¿Qué sentido tiene condenar un software que está en pleno apogeo de su éxito? Nnunca 3ds Max había sido un software tan aceptado y tan extendido.

    Así que creo que esa teoría catastrofista sobre que van a condenar el 3ds Max, no son más que congeturas sin sentido, o más bien el deseo de los anti3dsmax (actitud que nunca he entendido en ningún usuario).

    Que 3ds Max no evoluciona, es falso, cada versión da nuevos e importantes pasos, el 3dsmax9 dio un gran paso en rendimiento, los visores han aumentado su velocidad de forma muy notable cuando dicen que 3ds Max le faltan herramientas que otros software tienen parece una afirmación muy ligera, tiene casi todas, puede que algunas mejores y otras no tanto, pero es muy completo, a que para recibir el visto bueno de algunos usuarios, 3ds Max tiene que tener todas las herramientas existentes y, además deben ser mejores que cualquier otro software.

    Eso no existe en ningún software, sería el programa perfecto, pero hasta ahora eso no existe. Unos son mejores en unas cosas y otros en otras, están hablando en otro mensaje de los sistemas de partículas y efectos de Houdini, y lo comparan con 3ds Max, 3ds Max tiene unas herramientas de sistemas de partículas muy potentes Particle Flow. Otra cuestión es que la mayoría de gente no sepa usarlo. Antes si que era una castaña, pero ahora, uf, pero para algunos tiene que ser incluso mejor que el de Houdini. Houdini es el mejor en ese aspecto, y no se puede pedir a 3ds Max que sea el mejor en todo, suficiente es pedir que sus herramientas sean buenas, y algunas serán las mejores, y otras no.

    En animación de personajes. 3ds Max tiene un buen nivel de animación de personajes, además de las cinemáticas, que mejoraron radicalmente aprtir de la versión 4 y 5, tienes también el character estudio, que permite a animadores crear sus trabajos con una herramienta fácil de aprender, y fácil de manejar.

    Que no es tan potente como Maya o XSI? Y que, eso significa la muerte de 3ds Max?
    Me gustaría saber cuántas licencias se venden de XSI y Autodesk Maya, comparado con 3ds Max.

    Me gustaría saber si existe algún software que se integre con AutoCAD mejor que 3ds Max, en infoarquitectura, no tiene rival, con todo el respeto hacia el resto de software, que son muy capaces, pero cuando hablamos de infoarquitectura, 3ds Max marca una clara diferencia.

    Motores de render? 3dsdmax los tiene casi todos, y tiene los mejores sin duda.

    Que 3ds Max no lo van a orientar a videojuegos? Cuando lo vea lo creeré, eso no lo decide ni Autodesk, lo decide la demanda y el mercado de usuarios. Y en este segmento 3ds Max es una herramienta puntera. Solo hay que ver los esfuerzos que está haciendo Autodesk en optimizar y mejorar DirectX, y no hay mejor prueba que 3dsmax9, y parece que 3dsmax2008 mejora aún más.

    En definitiva, en Autodesk se ven muchos movimientos en los últimos años, están empresas interesantes, y esa nueva tecnología se verá poco a poco integrada en los software de Autodesk.

    Además, estamos en etapas de transformación, que si 64 bits, que si wvista, es muy posible que decidan darle un lavado de cara el programa en futuras versiones, pero la muerte? Ni en los mejores sueños de algunos que parece que lo desean.

    Para mí trabajo, 3ds Max es sin duda el mejor. He probado otros software, y en cada uno veo cosas interesantes.
    Última edición por cabfl; 28-08-2007 a las 21:35

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Muerte de 3ds Max?

    Están hablando en otro mensaje de los sistemas de partículas y efectos de Houdini, y lo comparan con 3ds Max, 3ds Max tiene unas herramientas de sistemas de partículas muy potentes Particle Flow. Otra cuestión es que la mayoría de gente no sepa usarlo. Antes si que era una castaña, pero ahora.
    Yo uso los dos. Particle flow está bien. Es sencillo de usar, pero no se puede comparar con el sistema de partículas de Houdini y las capacidades que da su integración total con todo el programa. Cada vez que me toca hacer algo con 3ds Max por Afterburn me sorprende lo flojo que es para ciertas cosas sencillas.

    Eso es lo que no me gusta de 3ds Max. Que si el rector de uno por allí, el Particle Flow de otro por, allá, las relaciones de uno con otro son mínimas en comparación con Houdini, aunque se pueda relacionar con script.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    Coincido bastante en Cabfl, menos en lo de esa especia de conjetura antimaxera que existe en el mundo . Un saludo.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Muerte de 3ds Max?

    Esto de la muerte de max me suena al típico culebrón de verano.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Muerte de 3ds Max?

    A mí me da igual, comparto con Promineo que desde hace algunas versiones las mejoras se están reduciendo bastante, es más, desde siempre me ha dado la impresión que es una suma de herramientas no del todo bien integradas entre sí, la verdad que entre más conozco otros softwares (Maya y XSI, más XSI que Maya) lo encuentro menos flexible y más a su manera.

    De todas formas, el que encuentre que max avanza incluyendo herramientas útiles, que es estable y que cubre todas sus necesidades. Felicidades, que siga tan feliz usando y viendo crecer a max, para que darle más vueltas si ya estás conforme con lo que ofrece.
    No si a mí también me parece perfecto, estoy a favor de que quiten max, y que hagan un software decente, que es lo que quiero.

    Ya se, ya se, ahora me diréis, pues pásate a otro software, realmente me ido migrando poco a poco a Autodesk Maya, aunque la diferencia de Maya y max es poca, si es cierto que las nuevas actualizaciones que han echo en Maya 2008 me atraen como rigger, aparte de que la gran mayoría de estudios trabajan con Maya como paquete base.

    Pero como rigger lo que me gustaría es un paquete totalmente nuevo e interesante, y lo sé, esta Houdini, pero no se el futuro de este en el campo de la animación.

    Y cierto Mesh, no nos pagan por dar a unos botones, pero sí es cierto que nos gusta tener herramientas que nos hagan la vida más fácil, y sobre todo a los que somos algo más técnicos.

    Todavía me acuerdo de la cara de Phil tippett cuando le quitaron el trabajo en parque jurásico un par de tíos de ILM con dos o tres ordenadores y Softimage. En ese momento no creo que sus técnicas y conocimientos le salvarán el culo, así que, se tuvo que actualizar y pasarse al mungo CG y olvidarse del stop motion.

    Por eso creo que además de ser un buen rigger, debo preocuparme por las herramientas que uso.
    Promineo, que esperas para probar XSI? Sobre todo si eres rigger. Si se me permite el comentario creo que Softimage en las últimas versiones ha sacado varias herramientas pioneras que poco a poco lo acercan a lo que dices querer (léase gator en la v5, motor, render channels y delta en la v6 y próximamente mondust en la v7), creo que es un programa que de verdad avanza, trata de innovar y no simplemente copiar o comprar a la competencia, quizás es un buen momento para comenzar a trastear con XSI y al menos conocer lo que ofrece en tu área, no pierdes nada con intentarlo (y de seguro encuentras varias cosas interesantes).

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    3dsmax es el software que más licencias vende Autodesk, después de AutoCAD. Por tanto es de los que más ingresos les proporciona.

    Desde el punto de vista del mercado, es el software 3d que más licencias vende y que más usuarios usan, o de los que más.

    Así que, ¿Qué sentido tiene condenar un software que está en pleno apogeo de su éxito? Nunca 3ds Max había sido un software tan aceptado y tan extendido.

    Así que creo que esa teoría catastrofista sobre que van a condenar el 3ds Max, no son más que congeturas sin sentido, o más bien el deseo de los anti3dsmax (actitud que nunca he entendido en ningún usuario).
    Eso es cierto, pero yo barajaba la sustitución del software por otro totalmente nuevo. Con una estrategia comercial, del tipo actualización.

    Por cierto, yo soy maxero a muerte, no soy anti3dsmax ni de coña.
    Que 3ds Max no evoluciona, es falso, cada versión da nuevos e importantes pasos, el 3dsmax9 dio un gran paso en rendimiento, los visores han aumentado su velocidad de forma muy notable.
    Cierto, pero creo que no es suficiente, quizás sea demasiado exigente.
    Cuando dicen que 3ds Max le faltan herramientas que otros software tienen parece una afirmación muy ligera, tiene casi todas, puede que algunas mejores y otras no tanto, pero es muy completo.

    A, que para recibir el visto bueno de algunos usuarios, 3ds Max tiene que tener todas las herramientas existentes y, además deben ser mejores que cualquier otro software.
    Po sí, pero las que tiene, no se han molestado casi en mejorarlas, y algunas están llenas de bugs, ejemplos: editor de materiales, Track View, video mensajes.

    Uno de los principales problemas con 3ds Max y las herramientas que incluye, y es como dice Miguel es la integración de estas con el software.

    Max es como si hubieran cogido un 600, y le hubieran puesto unos sillones nuevos, pero con remaches chungos, luego al año siguiente, unas nuevas llantas, al año siguiente un nuevo tubo de escape, al año siguiente unas nuevas lunas, al año siguiente unos nuevos neumáticos, que eso esta de miedo, pero si al final no arreglas e integras bien lo que ya tenias con lo nuevo, te sale pues lo que ha salido. Un chungo tunning.



    Y cierto es que se nota que desde la versión 7 están haciendo esfuerzos en corregir bugs, y mejorar el rendimiento. Pero creo que lo que hace falta de verdad, en vez de coger el sopleete e intentar mejorar el coche con todo montado, es desmontar todo el coche pieza a pieza, arreglar lo que este jodido y volverlo a montar todo correctamente. Y si está el motor jodido, pues uno nuevo que hay perras para rato.
    Están hablando en otro mensaje de los sistemas de partículas y efectos de Houdini, y lo comparan con 3ds Max, 3ds Max tiene unas herramientas de sistemas de partículas muy potentes Particle Flow. Otra cuestión es que la mayoría de gente no sepa usarlo. Antes si que era una castaña, pero ahora.
    Ya, pero volvemos al problema principal, es Particle Flow es el nuevo tubo de escape pegado con cinta adhesiva.

    Todo lo que daría de si el Particle Flow si todo estuviera bien conectado.
    En animación de personajes. 3ds Max tiene un buen nivel de animación de personajes, además de las cinemáticas, que mejoraron radicalmente aprtir de la versión 4 y 5, tienes también el character estudio, que permite a animadores crear sus trabajos con una herramienta fácil de aprender, y fácil de manejar.
    La parte de animación fue mejorada como dices en la versión 4 y 5, y ahí se quedó.

    Aunque algunas las nuevas actualizaciones para la versión 2008 no tienen precio, como que la ventana de cargar y salvar skin es resizable.

    Con todo lo que se puede hacer, y no es tan complicado, max seria un paquete líder en animación, no cuesta tanto.
    Me gustaría saber si existe algún software que se integre con AutoCAD mejor que 3ds Max.

    En infoarquitectura, no tiene rival, con todo el respeto hacia el resto de software, que son muy capaces, pero cuando hablamos de infoarquitectura, 3ds Max marca una clara diferencia.
    Cierto, no existe ningún software con mejor integración para AutoCAD, pero yo quiero que max esté bien integrado consigo mismo.
    Motores de render? 3dsdmax los tiene casi todos, y tiene los mejores sin duda rque 3ds Max no lo van a orientar a videojuegos? Cuando lo vea lo creeré, eso no lo decide ni Autodesk, lo decide la demanda y el mercado de usuarios. Y en este segmento 3ds Max es una herramienta puntera. Solo hay que ver los esfuerzos que está haciendo Autodesk en optimizar y mejorar DirectX, y no hay mejor prueba que 3dsmax9, y parece que 3dsmax2008 mejora aún más.
    En render no discuto nada.

    En cuanto a lo de los videojuegos es bien cierto, pero si no mejoran en animación de nada les va a valer.
    En definitiva, en Autodesk se ven muchos movimientos en los últimos años, están empresas interesantes, y esa nueva tecnología se verá poco a poco integrada en los software de Autodesk.

    Además, estamos en etapas de transformación, que si 64 bits, que si wvista, es muy posible que decidan darle un lavado de cara el programa en futuras versiones, pero la muerte? Ni en los mejores sueños de algunos que parece que lo desean.
    A ver si es verdad, que si por lo menos no hacen un software nuevo, al menos que le hagan un buen lavadito de cara, que bien que le hace falta.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Muerte de 3ds Max?

    Yo coincido contigo Promineo. Pero dudo de que max muera. Creo que max ganaría mucho si se le agregasen más sistemas de dinámicas, mejores herramientas de modelado poligonal y abaratasen su coste.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    A mí me gustaría un render para tontos, a ver cuándo lo integra de una vez. Que sólo tenga que elegir la hora del día, si es nublado o soleado, si lo quiero muy o poco iluminado y si es exterior o interior.

    En los materiales si pongo un cromado, que al salir el render sea un cromado y no un gris que no refleja automáticamente lo que hay alrededor sin que yo se lo tenga que decir, si es un creital que refleje automáticamente lo que hay alrededor sin que se lo tenga que decir. Y que haga a ser posible en poco tiempo.

    Si eso os quita trabajo, pues lo siento, pero, aunque puede adoptar casi todos los motores de render, no hay un motor que haga eso y que lo haga bien. ¿o sí?
    Se nota los que no tenemos ni idea de iluminar.

    Max y sus plugins y scripts.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Muerte de 3ds Max?

    Vaya.
    Última edición por Ballo; 29-08-2007 a las 15:51
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Muerte de 3ds Max?

    A mí me gustaría un render para tontos, a ver cuándo lo integra de una vez. Que sólo tenga que elegir la hora del día, si es nublado o soleado, si lo quiero muy o poco iluminado y si es exterior o interior.

    En los materiales si pongo un cromado, que al salir el render sea un cromado y no un gris que no refleja automáticamente lo que hay alrededor sin que yo se lo tenga que decir, si es un creital que refleje automáticamente lo que hay alrededor sin que se lo tenga que decir. Y que haga a ser posible en poco tiempo.

    Si eso os quita trabajo, pues lo siento, pero, aunque puede adoptar casi todos los motores de render, no hay un motor que haga eso y que lo haga bien. ¿o sí?
    Se nota los que no tenemos ni idea de iluminar.

    Max y sus plugins y scripts.
    ¿y uno que hiciera los tanques solos? Te perderías toda tu diversión.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Ah y una cosa que se me olvidaba, todos los años sale un wish list echa por los usuarios en multitud de foros, con montón de peticiones y algunas muy chulas e inovadoras, que no supondrían mucho esfuerzo, y año tras año pasan de nuestro culo.

    Es más la mayoría de cosas nuevas que suele traer nunca coinciden con los deseos de nadie.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    A mí me gustaría un render para tontos, a ver cuándo lo integra de una vez, que sólo tenga que elegir la hora del día, si es nublado o soleado, si lo quiero muy o poco iluminado y si es exterior o interior.
    Fryrender.
    En los materiales si pongo un cromado, que al salir el render sea un cromado y no un gris que no refleja automáticamente lo que hay alrededor sin que yo se lo tenga que decir, si es un creital que refleje automáticamente lo que hay alrededor sin que se lo tenga que decir.
    Lo de los reflejos, es 3ds Max lo que tú usas?
    Promineo, 3ds Max tiene que seguir evolucionando. Pero la percepción del programa que tengo y que tienen mis compañeros de trabajo, es muy distinta a la tuya. A nosotros nos va de miedo. No tenemos problemas, el software ha evolucionado en estabilidad, y sus herramientas son buenas. Trabaja bien tanto en equipos pequeños, como en estaciones de trabajo.

    Creo que te centras en cosas que aún faltan por mejorar en vez de ver el software de forma global. 3ds Max tiene muchas cosas que otros software desearían.

    Rara vez tengo problemas con el software, nombras bugs en el editor de materiales? Nunca me ha dado un cuelgue o algo raro el editor de materiales.

    La integración consigo mismo, explícate mejor. Porque yo no noto ningún problema en cómo se integran las herramientas. No noto que una herramienta sea como algo externo, todo funciona bien dentro del software de forma inmediata. No sé qué más es lo que buscas, y seguro que tienes ejemplos de cosas que podrían mejorarse para que fuese más fluido, pero exponlas, porque no las veo.

    Hay cosas que mejorar, claro que sí. Dices que Autodesk no escucha a los usuarios, y pones como ejemplo listas de foros 3d, puede ser que Autodesk no se dedique ha investigar los foros 3d que hay por el mundo, simplemente escuchan a usuarios con licencia que por medios oficiales se ponen en contacto con Autodesk.

    Comienzas el mensaje con un titular sensacionalista muerte del 3dsmax y una primera exposición igual que el título, donde especulas sobre que Autodesk esta abandonando el 3ds Max, que muy lejos esta de la realidad.

    Max no va a morir por lo que he dicho en mí anterior mensajes.

    Y ahora esa opinión catastrofista se humilde en un simple, max debe mejorar, en eso estamos todos de acuerdo, pero hay una gran diferencia entre debe mejorar y va a morir porque no tiene remedio.

    Si en algo podemos culpar a Autodesk, es en exprimir la gallina de los huevos de oro, en vez de ponerse más las pilas.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Amen.
    uhmmmmmm

  66. #66
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
    uhmmmmmm

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Molok Dixit.
    ¿Y uno que hiciera los tanques solos? Te perderías toda tu diversión.
    Tanques no, pero fastidiar, aviones y coches, daría gozo con solo apretar el botón del modelo.

    Fuera coñas. A esperar a la versión del 2008 a ver qué lleva de nuevo y luego hablamos otra vez.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Promineo, 3ds Max tiene que seguir evolucionando. Pero la percepción del programa que tengo y que tienen mis compañeros de trabajo, es muy distinta a la tuya. A nosotros nos va de miedo. No tenemos problemas, el software ha evolucionado en estabilidad, y sus herramientas son buenas. Trabaja bien tanto en equipos pequeños, como en estaciones de trabajo.

    Creo que te centras en cosas que aún faltan por mejorar en vez de ver el software de forma global. 3ds Max tiene muchas cosas que otros software desearían.
    Ok, en mí experiencia he visto que se queda corto cuando le exiges con trabajos gordos. En escenas con muchas operación, controladores, animaciones o efectos.

    Las herramientas es cierto están bien(pero están anticuadas y haciéndole un simple lavadito de cara ganaría muchísimo) un ejemplo es el nodejoe que cambia la manera el workflow del editor de materiales haciéndolo mucho más intuitivo a mi manera de ver, aunque el editor siga siendo el mismo, es cierto que puedes hacer de todo, y ahí conceptos y cosas que solo son de 3ds Max que molan cantidad que otros softwares no tienen.
    La integración consigo mismo, explícate mejor. Porque yo no noto ningún problema en cómo se integran las herramientas. No noto que una herramienta sea como algo externo, todo funciona bien dentro del software de forma inmediata. No sé qué más es lo que buscas, y seguro que tienes ejemplos de cosas que podrían mejorarse para que fuese más fluido, pero exponlas, porque no las veo.
    El ejemplo más claro es Maxscript.

    Un ejemplo de bug.

    El bug más reciente sin explicación que me encontré fue haciendo el Davy Jones, pasaba algo raro que tiene que ver con el modificador Shrinkwrap, metiendo el modificador tras una serie de operación por script, el archivo se corrompia, después de semanas investigando que pasaba e intentando encontrar el problema, al final me di cuenta de que era el Shrinkwrap, si guardabas con el encendido petaba si lo apagabas iva de maravilla, decidí escribir sobre el tema a Autodesk, que no supo darme explicación.

    Luego hablando con algunos compañeros y gente que lleva trabajando años con el SDK de max haciendo plugins y demás, me dijeron que el modificador no estaba bien integrado y que por eso estaba dando petes.

    La solución: como no podía calcular los 46 tentáculos a la vez que era la idea original por que sencillamente max reventaba, había que ir calculando cada tentáculo uno a uno y luego cacheando la malla.

    El bug más reciente sin explicación que me encontré fue haciendo el Davy Jones, pasaba algo raro que tiene que ver con el modificador Shrinkwrap, metiendo el modificador tras una serie de operación por script, el archivo se corrompia, después de semanas investigando que pasaba e intentando encontrar el problema, al final me di cuenta de que era el Shrinkwrap, si guardabas con el encendido petaba si lo apagabas iva de maravilla, decidí escribir sobre el tema a Autodesk, que no supo darme explicación.

    Luego hablando con algunos compañeros y gente que lleva trabajando años con el SDK de max haciendo plugins y demás, me dijeron que el modificador no estaba bien integrado y que por eso estaba dando petes.

    La solución: como no podía calcular los 46 tentáculos a la vez que era la idea original por que sencillamente max reventaba, había que ir calculando cada tentáculo uno a uno y luego cacheando la malla.
    Hay cosas que mejorar, claro que sí. Dices que Autodesk no escucha a los usuarios, y pones como ejemplo listas de foros 3d, puede ser que Autodesk no se dedique ha investigar los foros 3d que hay por el mundo, simplemente escuchan a usuarios con licencia que por medios oficiales se ponen en contacto con Autodesk.
    Si no me equivocó la wish list que había el año pasado de max 9 en CGtalk era en nombre de Autodesk.
    Comienzas el mensaje con un titular sensacionalista muerte del 3dsmax y una primera exposición igual que el título, donde especulas sobre que Autodesk esta abandonando el 3ds Max, que muy lejos esta de la realidad.

    Max no va a morir por lo que he dicho en mí anterior mensajes.

    Y ahora esa opinión catastrofista se humilde en un simple, max debe mejorar, en eso estamos todos de acuerdo, pero hay una gran diferencia entre debe mejorar y va a morir porque no tiene remedio.
    No, me interprestaste mal, la hipótesis surgió de unas conclusiones propias en base de la evolución del programa frente la evolución de otros que me hizo concluir que era posible la salida al mercado de un nuevo software sustituyendo a max.

    Más tarde Slime también añadió un rumor que potenciaba mi hipótesis, sobre que Autodesk tiene pensados futuros distintos para max y Autodesk Maya, y sobre que todos los fabricantes de software estaban reescribiendo el código.

    Mi opinión es que max debe mejorar, o más bien Autodesk se debe esforzar más, independientemente de mi hipótesis sobre si max iva a morir o no.
    Si en algo podemos culpar a Autodesk, es en exprimir la gallina de los huevos de oro, en vez de ponerse más las pilas.
    Pues mira he seguido informándome, y al parecer me voy a equivocar.

    Según Borislav Petrov (bobo), en un mensaje de cgtalk dice lo siguiente.

    Paso de traducir que es un marrón, pero me quedo con algunas perlitas como.

    Max será hasta 10 veces más rápido que max 9.

    Y que la navegación en viewport es hasta dos veces más rápida que en XSI.

    Habrá que verlo.
    max 2008 accelerations have nothing todo do with hardware - They are based purely on Core code optimization. I have a production scene where a specific operación (material assignment) has ben speed up 1600 times compared todo max 9.

    In general, the speed optimizations are related todo dealing with huge amounts of objects - As you probably know, max 1 todo 9 would Slow todo a crawl Even if you would create 10k helpers or instanced boxes because of the bien the scene object tree was handled. The speed ups include selecting objects (pressing Control + a with 10k objects now takes less than a second - Try that in max 9), navigating a scene with thousands of objects (performance is generally better, but can be a los supported by the competely rewritten adaptive degradation system that can give you a desired frame rate by view-dependent degrading and culling), transforming thousands of objects, assigning materiales todo thousands of objects (again, 39 seconds for 10k objects in max 9, less than a second in max 200, linking/unlinking large amounts of objects and so on. The general speed up is said todo be around 10 times but i fel this is a bit conservative (ymv), y know people who benchmarked the viewports of max, Autodesk Maya and XSI and max 2008 is currently about twice as fast as XSI for pure viewport navigation.

    There are a los some drawing optimizations going on - Static objects with idéntical material are now grouped internally into a single draw todo avoid DX material state changes. Thus, navigating a scene where all objects have the same material assigned can turn out todo be faster than navigating a scene where objects display a wireframe color.
    .
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Muerte de 3ds Max?

    La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
    Sera cierto, igual es que supero el límite de velocidad permitida cuando orbito alrededor de un objeto en el visor, porque últimamente ésa suele ser la causa del cuelgue.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Muerte de 3ds Max?

    La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
    Bueno. 3ds Max es perfecto y los bugs y caídas son simples alucinaciones de inexpertos que no sabemos usarlo.
    Últimamente he tenido cada alucinación con el Render Elements que da gusto, si en el fondo mis pases están perfectos en el disco, soy yo el que no ve los objetos con alpha en el Z-Depth y velocity.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Sera cierto, igual es que supero el límite de velocidad permitida cuando orbito alrededor de un objeto en el visor, porque últimamente ésa suele ser la causa del cuelgue.
    Recuerda que estamos en España el límite es 120 rotaciones por minuto, si quieres ir a toda leche tienes que irte a Alemania.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    Recuerda que estamos en España el límite es 120 rotaciones por minuto, si quieres ir a toda leche tienes que irte a Alemania.
    Claro. Por eso es que Cinema 4D (alemana) cada día gana más adeptos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    ¿Cómo es que no habéis pensado todavía en Animation Master? Que si XSI, que si Cinema 4D, que si Houdini.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    ¿Cómo es que no habéis pensado todavía en Animation Master? Que si XSI, que si Cinema 4D, que si Houdini.
    A:m no será tomado en serio mientras no se apunte al estándar poligonal o se utilice masivamente en unas cuantas empresas importantes (aquí va un emoticono los hombros encogidos). Seguirá siendo un juguete para animadores frikis o los que quieran contar historias en 3d sin ninguna otra pretensión que esa.

    Solo unos pocos sabemos que es un programa.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Pues sí, Shazam, desgraciadamente ya lo hablamos y sabemos que es tal como dices. A mí no se me ocurre otra cosa que contar historias, puesto que se me ha caído toda esperanza en trabajar en algún sitio con las herramientas Standards que se utilizan.

    Quizás he presentado trabajos a los sitios equivocados, el problema es que tampoco puedo utilizar Blender por la misma razón que A:M, la única ventaja es que sí es una herramienta de modelado poligonal, pero muy poco requerida.

    De aquí saco la conclusión de que el frikismo no tiene mucha salida profesional, y si lo hay desgraciadamente se deja de ser friki.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Muerte de 3ds Max?

    Esto es de esos hilo que es inevitable que se conviertan en un flameware. Ale voy a aportar mi granito de arena, desde el principio anticipo que no soy precisamente un fan del 3ds Max, para mí el 3ds Max no ha evolucionado mucho en bastante tiempo lo que han evolucionado son aquellos que emantienen a max en el sitio donde está, me refiero al Vray, Afterburn, FumeFX, thinkingparticles, Particle Flow, characterstudio, Cat, y un largo etc, ninguno incluido en el 3ds Max de serie y sin los cuales es casi imposible competir con las prestaciones de otras aplicaciones actuales.

    Esto lo digo porque desde mi punto de vista el resto de paquetes se han ganado un lugar propio en la industria con sus propias armas, el max se lo ha ganado teniendo los mejores plugins no porque la aplicación sea la leche, si otras plataformas pudiesen disfrutar del vrayo del FumeFX otro gallo cantaría, por otro lado, la arquitectura del programa deja mucho que desear y prueba de ello es que llevan más de un año depurándolo sin prácticamente aportar nada nuevo, me recuerda a veces a la comparación entre Windows y Linux, en fin, que espero que saquen algo nuevo mejor que el 3dsMax o en su defecto que esos geniales desarrolladores de plugins se acuerden que existen otras plataformas y podamos usar programas buenos con plugins increíbles.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    Pues sí, Shazam, desgraciadamente ya lo hablamos y sabemos que es tal como dices. A mí no se me ocurre otra cosa que contar historias, puesto que se me ha caído toda esperanza en trabajar en algún sitio con las herramientas Standards que se utilizan.

    Quizás he presentado trabajos a los sitios equivocados, el problema es que tampoco puedo utilizar Blender por la misma razón que A:M, la única ventaja es que sí es una herramienta de modelado poligonal, pero muy poco requerida.

    De aquí saco la conclusión de que el frikismo no tiene mucha salida profesional, y si lo hay desgraciadamente se deja de ser friki.
    No te desanimes amigo mío, para mí peor están quienes persiguen el mejor programa del mundo el que se utiliza en el cine el más potente porque lo utilizan fulano y mengano el más caro y como me lo bajo de la mula me ahorro más pasta que nadie y no tienen ni puñetera idea sobre 3d ni sobre ninguna de las disciplinas que permiten realizar buenos trabajos porque se pasan la vida aprendiendo botoneo y frivolidades.

    Tu sigue perseverando, el momento llega para todos, solo hay que saber verlo y por supuesto estar preparado para cuando llegue.

    Si tarda, estarás haciendo lo que realmente te gusta y sobre todo divirtiéndote.

    Siempre nos quedará soulcage department. Ánimo.
    Última edición por SHAZAM; 30-08-2007 a las 02:41
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Muerte de 3ds Max?

    Pues sí, Shazam, desgraciadamente ya lo hablamos y sabemos que es tal como dices. A mí no se me ocurre otra cosa que contar historias, puesto que se me ha caído toda esperanza en trabajar en algún sitio con las herramientas Standards que se utilizan.

    Quizás he presentado trabajos a los sitios equivocados, el problema es que tampoco puedo utilizar Blender por la misma razón que A:M, la única ventaja es que sí es una herramienta de modelado poligonal, pero muy poco requerida.

    De aquí saco la conclusión de que el frikismo no tiene mucha salida profesional, y si lo hay desgraciadamente se deja de ser friki.
    No sé, no sé.

    Si dejar de ser friki significa adaptarse a otro software en tu trabajo absolutamente sí, aunque para mí eso es algo que se lleva por dentro.

    Yo estoy seguro que si llega una buena reel de animación esa calidad compensa que use un software distinto al que se usa en la empresa, sobre todo en animación. Si un tipo sabe animar de miedo es probable que ha nadie le importe enseñarle que un keyframe se hace con la tecla s en lugar de la que (por decir algo), a fin de cuentas, en casi todos los softwares de gama alta hay símiles para prácticamente las mismas herramientas.
    Ánimo con esa búsqueda que si te esmeras hay muchas esperanzas. Saludos.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Sera cierto, igual es que supero el límite de velocidad permitida cuando orbito alrededor de un objeto en el visor, porque últimamente ésa suele ser la causa del cuelgue.
    Iker, si se te cuelga simplemente por que mueves el visor, y da igual la velocidad, tu problema es de hardware, que siempre le damos la culpa al software, y el hardware influye muchísimo.
    Pues mira he seguido informándome, y al parecer me voy a equivocar.

    Según Borislav Petrov (bobo), en un mensaje de cgtalk dice lo siguiente paso de traducir que es un marrón, pero me quedo con algunas perlitas como.

    Max será hasta 10 veces más rápido que max 9, y que la navegación en viewport es hasta dos veces más rápida que en XSI.

    Habrá que verlo.
    max 2008 accelerations have nothing todo do with hardware - They are based purely on Core code optimization. I have a production scene where a specific operación (material assignment) has ben speed up 1600 times compared todo max 9.
    in general, the speed optimizations are related todo dealing with huge amounts of objects - As you probably know, max 1 todo 9 would Slow todo a crawl Even if you would create 10k helpers or instanced boxes because of the bien the scene object tree was handled. The speed ups include selecting objects (pressing Control + a with 10k objects now takes less than a second - Try that in max 9), navigating a scene with thousands of objects (performance is generally better, but can be a los supported by the competely rewritten adaptive degradation system that can give you a desired frame rate by view-dependent degrading and culling), transforming thousands of objects, assigning materiales todo thousands of objects (again, 39 seconds for 10k objects in max 9, less than a second in max 200, linking/unlinking large amounts of objects and so on. The general speed up is said todo be around 10 times but i fel this is a bit conservative (ymv), y know people who benchmarked the viewports of max, Autodesk Maya and XSI and max 2008 is currently about twice as fast as XSI for pure viewport navigation.
    there are a los some drawing optimizations going on - Static objects with idéntical material are now grouped internally into a single draw todo avoid DX material state changes. Thus, navigating a scene where all objects have the same material assigned can turn out todo be faster than navigating a scene where objects display a wireframe color..
    Me conformo con que sea la mitad de cierto.

    Lisux, o no conoces el 3ds Max, o tienes un poco de mala leche, reducir el mérito de 3ds Max a sus plugins, es todo un alarde de desprecio. La mayoría de usuarios que usan 3ds Max todos los días, lo hacen por el software, no por sus plugins, en mi caso el único plugin que uso es el motor de render, y no por que 3ds Max no incluya buenos motores, como Mental Ray, de los plugins que nombras, algunos no son plugins, sino herramientas propias del programa. (Particle Flow, o Character Studio).

    Los plugins son para tareas muy específicas, no se hacen trabajos solo con los plugins, algunos plugins como FumeFX son bastante recientes.
    (Ironic on) parece que hasta hace un par de años nadie usaba 3ds Max, y ahora que tiene FumeFX, todo el mundo quiere 3ds Max. (ironic of).

    Tu conclusión es algo, así como, cualquier cosa, menos 3ds Max deberías conocer mejor 3ds Max.
    Última edición por cabfl; 30-08-2007 a las 06:15

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Muerte de 3ds Max?

    Reducir el mérito de 3ds Max a sus plugins, es todo un alarde de desprecio. La mayoría de usuarios que usan 3ds Max todos los días, lo hacen por el software, no por sus plugins.
    Desde la versión 5, no han actualizado o añadido absolutamente nada para efectos. Usar el 3ds Max para hacer efectos serios significa usar muchos plugins.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Desde la versión 5, no han actualizado o añadido absolutamente nada para efectos. Usar el 3ds Max para hacer efectos serios significa usar muchos plugins.
    Slime, un programa 3d, no son solo efectos.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Slime, un programa 3d, no son solo efectos.
    Tienes toda la sazon.
    uhmmmmmm

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Muerte de 3ds Max?

    Con ese criterio cualquiera que permita modelar con herramientas medianamente decentes (todos los de gama media/alta) y renderizar con GI (si no usas Vray es difícil encontrar trabajo de infoarquitectura) es un excelente software.

    Si les gusta max esta todo bien, cada cual hace lo que quiere y en este hilo nadie va a convencer a nadie, pero creo que con ese criterio no se puede dar una opinión global ni mucho menos negar argumentos que denotan carencias en áreas distintas a las que todos hacen igualmente bien.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Muerte de 3ds Max?

    Slime, un programa 3d, no son solo efectos.
    En serio?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Muerte de 3ds Max?

    A fin de cuentas, en casi todos los softwares de gama alta hay símiles para prácticamente las mismas herramientas.
    Si y no, tú puedes ver que hay una herramienta y que parece que hace lo mismo, pero puede que el enfoque de la herramienta sea distinto, la potencia y optimización distinta y su integración con el resto de herramientas también.

    Para la mayoría de la gente que está o quiere estar más en tareas artísticas esta diferencia es mínima entre los softwares, pasas de uno a otro con relativa facilidad, pero por ahora, en cuanto se juntan más de 3 personas a hacer algo en 3d ya empieza a tener más importancia otros aspectos que no son solo esos, y si más técnicos, y cuanto más gente haya más importante va a ser, y cuanto más fácil se le quieran dejar las cosas a los artistas más técnicos se van a necesitar, y en estas cosas es donde creo que max falla y necesita una buena revisión, la primera vez que instale el max creo que fue en el 93 o 94, un programa con 14 años necesita ya una buena revisión, y sobre todo sí, en mi opinión, se ha basado en plugins siempre, aunque vengan integrados con el programa, desde el CS al Vray o incluso Mental son plugins, no forman el núcleo de max, y eso si el núcleo del programa no es muy consistente genera problemas.

    Yo soy mayero, aunque he tenido que trabajar en 3dsmax también y hay algunos de los proyectos que hice en Maya que, creo que hubiera tenido menos problemas en 3dsmax, y algunos que ni de coña.

    Pero bueno, la visión artística es distinta a la visión de los técnicos, mucho de nuestro trabajo es saber cómo es el programa realmente y saber sus problemas, limitaciones y trucos, y no hablar de la calidad de un programa por una imagen que, aunque de calidad artística, su complejidad técnica sea muy simple (para casos de complejidad técnica le podéis preguntar a Promineo o a Slime).
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Muerte de 3ds Max?

    Está claro que max ha sido un pilar importante en la mayoría de los emprendedores del 3d. Ha llovido mucho, y ahora hay programas que comienzan a cambiar la morfología de modelado (ZBrush, modo, SketchUp).

    No obstante, en 3dsmax ocho yo tengo una herramienta que creo que es el cimiento de ZBrush, o el otro de uno, no lo sé.

    Lo que quiero decir, es que, si la gente de Autodesk quiere, puede hacer de max o Maya una suite muy potente y creo que por ahí irán los tiros. Lo que no pueden hacer, es dejarnos a los maxeros o a los mayeros como kurdos, buscando emigrar a otro software que no conocemos, que no pasa nada, que uno se adapta, pero hay mucho dinero de por medio.

    Para una empresa que usa 20 licencias de max, y que solo actualiza y actualiza, no puede perder un software de un solo golpe y su soporte técnico. Para eso hay contratos firmados por años.

    Entonces, yo creo que llegaran a una solución standard que satisfaga emocional y comercialmente a la mayoría. Un saludo.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Y sobre todo sí, en mi opinión, se ha basado en plugins siempre, aunque vengan integrados con el programa, desde el CS al Vray o incluso Mental son plugins, no forman el núcleo de max, y eso si el núcleo del programa no es muy consistente genera problemas.
    En max, todo son plugins, hasta las primitivas son plugins (prim, dlo). Fue ideado así, es su filosofía y uno de sus fuertes, pues permite añadir o quitar elementos con facilidad, y cambiarlos u optimizarlos con facilidad, comúnmente entendemos como plugin, aquellos añadidos por terceras partes, pero en realidad, tanto las herramientas propias de 3ds Max como las añadidas por terceros, son plugins, solo hay que abrir las carpetas de plugin, stdplugs, plugcfg, y te encontraras todos los archivos de todas las herramientas del 3ds Max, o casi todas.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Con ese criterio cualquiera que permita modelar con herramientas medianamente decentes (todos los de gama media/alta) y renderizar con GI (si no usas Vray es difícil encontrar trabajo de infoarquitectura) es un excelente software.
    Que 3ds Max puede mejorar, estamos todos de acuerdo. Que 3ds Max tiene puntos fuertes y puntos débiles, estamos todos de acuerdo, que 3ds Max flojea en efectos, y se refuerza con plugins de terceros, estamos todos de acuerdo. Pero este hilo trata de la muerte de 3ds Max, y en eso no estamos de acuerdo.

    Hay muchos trabajos de infoarquitectura hechos con otros magníficos motores, como Mental Ray, Fryrender o Maxwell, además del Vray Vray está y estará disponible también para otros software (Rhinoceros, Cinema 4D, Autodesk Maya), y sin embargo, la mayoría prefiere 3ds Max, es el software, lo que le gusta a la gente, no los plugins o el motor de render.

    Reducir max a un software decente para modelar más un motor GI, es pasarse de rosca. A ver si somos serios.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Muerte de 3ds Max?

    A veces, según la ocasión, creo que Cablf es agente publicitario de Autodesk o dejara el 3d si 3ds Max desaparece.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    A veces, según la ocasión, creo que Cablf es agente publicitario de Autodesk o dejara el 3d si 3ds Max desaparece.
    Batou, he probado otros software, por ese gustillo que tenemos casi todos de cacharrerar todos los software, y por que es mejor conocer varios, aunque solo domines uno.

    En cada software veo cosas mejores y peores. LightWave, Autodesk Maya, XSI, Softimage3d (me encantó, una pena que lo descontinuaran), Cinema 4D, Houdini, ZBrush cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles, y si nos ponemos en este plan, no se salva de la quema ni uno.
    3dsmax, como todos, tiene sus más y sus menos, y puede y debe seguir mejorando, pero cuando abren un hilo hablando de la muerte de max, y un primer mensaje, catastrofista y sensacionalista, en plan, max no tiene remedio, esto es una chapuza, y no tiene arreglo, pues la respuesta la veo clara, no hay que ser un fanático de 3ds Max para ver lo evidente, el hilo comienza y presupuestopone, una teoría bastante pesimísta y radical sobre el futuro de 3ds Max.

    Y 3ds Max, aún con sus puntos débiles, es el programa perfecto para la mayoría, por que esos plugins que parecen tan importantes para los antimax, en realidad apenas se usan.
    ¿Quién usa todos los días en su trabajo el Afterburn o el FumeFX?
    La mayoría de la gente que trabaja a diario modela, texturiza, ilumina, anima y renderiza, y en todo eso, max es un buen software, de los mejores. Y aunque Maya y XSI tengan herramientas de animación o modelado mejores, 3ds Max no deja de ser el gran software que es.

    Creo que a veces se crítica mucho por criticar.
    3dsmax, es caro, pues sí, sobre todo cuando tienes varios puestos de trabajo y tienes que comprar varias licencias, eso duele. Pero parece que la peña solo se acuerda del precio cuando es max, si es otro software, aunque sea más caro, da igual, no molesta (cuanto piratilla anda suelto por el foro), se está poniendo de moda ahora el Houdini, todas las iniciativas son buenas. Yo también me he bajado la demo para probarla, aunque sea por cacharrear, pero no veo que nadie diga: es que Houdini es un huevo de caro. 8000$ + 2700$ por el plan de actualizaciones y soporte.

    Y me dirán que Houdini es mejor y vale lo que vale, pero eso no es cierto, es mejor en ciertos aspectos, pero en otros es una castaña, y su curva de aprendizaje es de las peores. 3ds Max para la mayoría de profesionales, se mucho mejor, así que, todo depende del punto de vista desde el que se mire.

    Personalmente, no me importaría que max costase solo 1000EUR, me parece caro su precio actual, igual que AutoCAD, pero me parece que en este foro, no se mide a todos los software de la misma manera, y también me parece que cuando se abre un hilo como este, se lanzan todos los que gustan criticar el 3ds Max, pues alguien tiene que defenderlo.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    En max, todo son plugins, hasta las primitivas son plugins (prim, dlo). Fue ideado así, es su filosofía y uno de sus fuertes, pues permite añadir o quitar elementos con facilidad, y cambiarlos u optimizarlos con facilidad.
    Es esa la razón máxima por la que digo que Autodesk no se molesta en integrar más plugin en el paquete básico.

    Como dices, muchas veces los cambios de versión fueron esto, comprar plugin e integrarlo y ya tenias nuevas herramientas, pasó con Character Studio, con Particle Flow con Reactor, con Cloth, con el Hair and Fur, con el power booleanas y un largo etc de plugins que ahora son parte del paquete base.

    Es muy sencillo casi no cuesta esfuerzo, es más según su política, podrían comprar cientos de ellos e integrarlos le saldría gratis, pero no lo hacen. Es eso lo que me ha llevado a la hipótesis de que Autodesk ha estado avandonando max.

    Me alegra saber que han estado mejorando el tema del Core del programa para que valla todo de miedo, pero es que, la gran mayoría de herramientas que tiene el max, están desde la versión 1 y a muchas de ellas ni las han tocado desde entonces.

    Me voy a preparar un esquema con ciertos plugins que si los integraran con el paquete base, seria un paquete muy, pero que muy interesante superando con creces a otros paquetes en todos los aspectos.

    Que les cuesta, solo es movimiento de tarjeta de crédito, y a ellos eso se les da de maravilla.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    3dsmax, como todos, tiene sus más y sus menos, y puede y debe seguir mejorando. Pero cuando abren un hilo hablando de la muerte de max, y un primer mensaje, catastrofista y sensacionalista, en plan, max no tiene remedio, esto es una chapuza, y no tiene arreglo, pues la respuesta la veo clara, no hay que ser un fanático de 3ds Max para ver lo evidente, el hilo comienza y presupuestopone, una teoría bastante pesimísta y radical sobre el futuro de 3ds Max.
    ¿solo me faltó poner el primer mensaje todo en mayúsculas ¿no?
    Quizás haya sido sensacionalista Cabfl, pero tú mismo estas sensacionalizando lo que yo dije, si no releete el mensaje inicial, a ver dónde digo con tal tono pesimista y radical que max va a morir, o que no tiene remedio, que es una chapuza etc.

    Cuando simplemente dije a resumidas cuentas que me daba la sensación de que Autodesk estaba dejando max de lado, y que eso me daba pensar podría ser que fuese por que estaban haciendo un nuevo software.

    Nada más.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Como dices, muchas veces los cambios de versión fueron esto, comprar plugin e integrarlo y ya tenias nuevas herramientas, pasó con Character Studio, con Particle Flow con Reactor, con Cloth, con el Hair and Fur, con el power booleanas y un largo etc de plugins que ahora son parte del paquete base.

    Es muy sencillo casi no cuesta esfuerzo, es más según su política, podrían comprar cientos de ellos e integrarlos le saldría gratis, pero no lo hacen. Es eso lo que me ha llevado a la hipótesis de que Autodesk ha estado avandonando max. Que les cuesta, solo es movimiento de tarjeta de crédito, y a ellos eso se les da de maravilla.
    Character Studio, según recuerdo, pertenecía a la misma empresa que 3dstudio Max (Kinetix, que creo era una especie de filial de Autodesk), pero lo vendían aparte para ganar más $$$$.

    Y para Autodesk, es simplemente una estrategia comercial muy rentable. Para que voy a desarrollar unas booleanas mejores y nuevas, si otros ya lo han hecho y van de pm.

    Si puedo llegar a un acuerdo e integrarlas en 3dsmax, esa es la política más rentable y efectiva y eso es lo que importa.

    Mientras prefiero dedicar mis recursos a mejorar otros aspectos, como la integración con DirectX, que ha dado pasos de gigante en la versión 9 y ahora parece que más en la 2008, o preparar una versión de 64 bits, o Mental Ray, cuyo trabajo de integración ha sido sobresaliente, nunca pensé que Mental Ray funcionara así de bien dentro de 3ds Max.

    A nosotros nos da igual si una herramienta nueva la desarrolló Autodesk u otra empresa que luego compraron. No me pregunto cada vez que trabajo, quien creo esto o lo otro, me da igual, solo me interesa el resultado. Y el resultado es que funcionan bien y, además ahora tengo dentro del software, herramientas que antes tendría que pagar aparte, así que, ahora me cuesta mucho menos EUREUREUR tenerlo todo.

    Promineo, lo de que va a morir, ¿en el título? Otros comentarios son de otros compañeros, mea culpa por mezclarlos, te pido disculpas.
    Última edición por cabfl; 30-08-2007 a las 18:42

  94. #94
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Un EUR ahorrado es un EUR ganado, que se puede invertir en recursos del PC. Yo al igual que Cabfl creo que la facilidad de crear plugin para max lo hace actualizable, aunque no sea por la misma marca, cualquiera puede hacer un plugin cualquiera que tenga el deseoa de aprender como.

    Más que defender a max, a mí me molesta las personas que después de que se quejan tanto de max, terminan diciendo. Pero lo uso en el trabajo pues si tanto les molesta max porque no trabajan en donde no lo tenganó.
    uhmmmmmm

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Promineo, lo de que va a morir, ¿en el título? Otros comentarios son de otros compañeros, mea culpa por mezclarlos, te pido disculpas.
    No pasa nada.
    Más que defender a max, a mí me molesta las personas que después de que se quejan tanto de max, terminan diciendo. Pero lo uso en el trabajo pues si tanto les molesta max porque no trabajan en donde no lo tenganó.
    Yo me quejo muchísimo de 3ds Max por que precisamente trabajo con el y lo conozco bastante bien(no me quejaria de algo con lo que no trabajo o no he usado) y se que Autodesk puede dar muchísimo más por max.

    Me jode que otros softwares tengan algunas herramientas mejores que max, cuando con un poco de esfuerzo max podría ir por delante en todo. Y precisamente en la parte de animación y rigging (que es la que trabajo día a día) no se ha hecho prácticamente nada desde la versión 4 (a excepción del Shrinkwrap y el skinmorph) mientras Maya, XSI y demás paquetes traen nuevas e interesantes mejoras versión tras versión, dejando cada vez más a max en un segundo plano y fuera de la lucha por un paquete líder en animación.

    Es como el Real Madrid, con todos los cracks que tiene, podría dar muchísimo más de sí, y yo soy el socio que ha pagado la entrada (y la anualidad de socio) en el Bernabeu para ver el partido y me quejo por que un tío por el que se han gastado un monto de pasta y no hace nada. Tengo todo el derecho a quejarme.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Muerte de 3ds Max?

    Más que defender a max, a mí me molesta las personas que después de que se quejan tanto de max, terminan diciendo. Pero lo uso en el trabajo pues si tanto les molesta max porque no trabajan en donde no lo tenganó.
    Por la razón que dije antes, mi trabajo no es conocer un programa. No creo que un carpintero se niegue a trabajar en un taller porque el taladro sea aeg en vez de Bosch.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Muerte de 3ds Max?

    No, tú no eres el socio que paga la entrada: eres el tío que se cuela por esa verja rota que hay debajo de la grada del Bernabéu para ver el partido. Bueno, al menos hasta dónde yo sé.

    Posdata: yo también soy ese tío, por eso estas cosas, ni me van ni me vienen.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    Un EUR ahorrado es un EUR ganado, que se puede invertir en recursos del PC.
    Usa Blender .
    Yo al igual que Cabfl creo que la facilidad de crear plugin para max lo hace actualizable, aunque no sea por la misma marca, cualquiera puede hacer un plugin cualquiera que tenga el deseoa de aprender como.
    Si yo fuera artista no me pararia a aprender a programar plugins (ni a programarlos).
    Más que defender a max, a mí me molesta las personas que después de que se quejan tanto de max, terminan diciendo. Pero lo uso en el trabajo pues si tanto les molesta max porque no trabajan en donde no lo tenganó.
    O sea, que yo uso un programa, pero no puedo quejarme de él? Por mucho que os empeñeis en que max sea bueno (que lo és, eso es sabido por todos) y, aunque fuera el mejor, tiene cosas malas seguro, así que, porque no quejarse? El que no llora no mama (hasta cierto punto). Un saludo.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    No, tú no eres el socio que paga la entrada: eres el tío que se cuela por esa verja rota que hay debajo de la grada del Bernabéu para ver el partido. Bueno, al menos hasta dónde yo sé.

    Posdata: yo también soy ese tío, por eso estas cosas, ni me van ni me vienen.
    Are you talking todo me, eh, eh.

    Yo soy que te di la mano a ti para que entraras por la verja rota y vieras el partido.

    Además, pero de que te quejas si tu eres el que trabaja con el 3ds Max tuneado hasta los topes, tío.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  100. #100
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    [quote]Usa Blender . Y no, no uso Bender. Y ya entrando en el tema de Bender alguien me puede decir para que son los softwares libresí, que gana el que los hace? Yo no creo hacer algo de gratis nada más porque sí, o hay una mafia detrás de todos los programas libresí, o los hacen personas que quieren sabotear a los programadores que les paga?
    uhmmmmmm

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    No, no era una pregunta, era una sugerencia por si lo que te preocupaba era el dinero de la licencia. Y sí, realmente Blender(junto a otros programas GPL) es una organización que blanquea dinero con lo que ganan del merchandising, donaciones, etc. Aunque, personalmente, a mí me da igual mientras sea gratis. Un saludo.

    Edito: no Blender en sí, sino la Blender foundation, por supuesto esto.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    No, tú no eres el socio que paga la entrada: eres el tío que se cuela por esa verja rota que hay debajo de la grada del Bernabéu para ver el partido. Bueno, al menos hasta dónde yo sé.

    Posdata: yo también soy ese tío, por eso estas cosas, ni me van ni me vienen.
    Vaya. ¿no hay un emoticono el ojo morado.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    Y sí, realmente Blender(junto a otros programas GPL) es una organización que blanquea dinero con lo que ganan del merchandising, donaciones, etc. Aunque, personalmente, a mí me da igual mientras sea gratis.
    Meotoa me imagino la cara del pobre ton metido en una patrulla esposado.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    4 o 5 policías hacen falta para cogerlo, al muy bestia.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Voy a comentar las actualizaciones de max versión tras versión o al menos las más importantes y cada uno que saque sus propias conclusiones:
    3d Studio Max reléase 1.1.

    Far better and improved import/export functionality (. Dwg, Adobe Illustrator).

    New modelling possibilities (MeshSmooth, Editable Mesh, bevelling).

    New special effects (Combustion, sound controller).

    User SDK contained in 3d Studio Max.
    Windows 95 compatibility.

    Allows todo play and use (not modify) Character Studio files.
    3d Studio Max reléase 1.2.

    Oficial support for Windows NT 4.0.

    SDK - Software development kit included.

    Matrox millenium Heidi driver.
    3d Studio Max reléase 2.0.

    More than 1.000 new features and enhancements.

    Thre-times more functions than in r1.2.

    Nurbs surfaces, selective Raytracing, particle systems, rt Inverse Kinematics, dynamics, Lens Effects, drag-n-drop materiales, OpenGL and Direct3D support.

    Lots of plugins shipped with max 2.0, other free plugins available.
    3d Studio Max reléase 2.5.

    Trimmed and additional Nurbs, better booleans, 3d motion tracking, displacement mapping, QuickTime 3.0, vrml-97, Kodak Cineon, SGI RGBA, vrml import, etc.
    3d Studio Max reléase 3.1.

    Faster and easier, nestable external referencias, application-wide scripting and macro-recording, a customizable work environment, a completely redesigned renderer, powerful Organic Modeling capabilities; Nurbs; IGES import, and several features designed todo enable creation of next-generation 3d game titles.
    3ds Max 4.

    New Inverse Kinematics, Bones as parametric objects, skin deformers, polyobjects, Motion Blur, depth of view.

    Realtime Direct3D, support for Intel multires (mrm), HSDS by Mental images.

    New features of user interfaz, visual Maxscript, license manager using c-dilla software key.

    New application name.
    3ds Max 5.

    New character animation, new generation of environment for game development (with support for DirectX 8 and DirectX 9), enhance workflow.

    Radiosity (Lightscape), ton Shading.

    Seamless support for 3ds Max 4.2 plugins.

    Includes Reactor 1.0 (dynamics).

    New licensing available (network licenses, trial).
    3ds Max 6.

    Schematic views.

    Integrated Mental Ray renderer 3.2 and Paint Studio for textures.

    Integrated Reactor 2 with ragdoll dynamics.
    3d patches modelling.

    Support for AutoCAD 2004 and architectural desktop 2004, dwg format support.

    Aec tools and materiales.

    Layer manager, commandline render, VC++ 7 Api.

    Particle flow.
    3ds Max 7.

    Turbosmooth, Shrinkwrap, skinmorph modifiers.

    Normal mapping,Walk th rouge viewport navigation.

    Character Studio full integration, Reaction Manager.
    3ds Max 8.

    Hair and Fur, Cloth, motion mixer.
    3ds Max 9.
    64-bit reléase for Windows, performance optimizations, proboolean.

    Display support for DirectX and CG Shaders.

    Fbx support.
    3ds Max 2008.

    Performance optimizations, adaptive degradation system, scene explorer scene management.

    Full compatible with Microsoft Windows Vista™ 32-bit and 64-bit operating systems and the Microsoft DirectX 10 platform.
    Última edición por promineo; 30-08-2007 a las 23:57
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Promineo, las listas de actualizaciones, son muchísimo más extensas.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Promineo, las listas de actualizaciones, son muchísimo más extensas.
    Ya vaya estaba intentando resumir con lo más importante, si nos nos morimos del asco ¿no?
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Pero me da que has resumido demasiado.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Shazam, no me desanimo (de momento), es más, le estoy dando una nueva oportunidad a a:m ahora que estoy con el whatis Project (ahora no me gusta el nombre), ya le tengo bien cogido el tema de las bias de forma que los manipulo manualmente sin acceder a las numeraciones para nada y evitar las arrugas. Por decirlo de alguna manera: mientras arrastro las bias estoy notando la tensión en mí mano.

    Al fin y al cabo quiero seguir con a:m porque es la obra lo que importa y no el proceso.

    Espero que os guste.

    Y perdonad el offtopic.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Muerte de 3ds Max?

    En respuesta al título, que se muera, y si le duele, mejor todavía.
    Sólo decir que me he leído entero el hilo, este 31 de agosto. Primer día de curro desde vacaciones. Señal de que me voy a rascar los huevos y no voy a dar un palo al agua hoy.

    El lunes vuelvo a comer con unos dialers de Autodesk.

    Volveré a preguntarles y comentaré este hilo.

    Volveran a decirme lo de siempre: que no tienen ni idea del futuro de 3ds Max. Que nadie sabe nada. Que les da igual, que, si no quieren max les venden Maya y a correr.

    Luego nos pondremos ciegos de vino y pacharán.

    Y la vida sigue igual.

    A mí con que max me dure hasta la jubilación me vale.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Pero me da que has resumido demasiado.
    Si me pongo a poner todas las actualizaciones, se va anotar más aun la falta de actualización en los últimos años. Tengo todos los pdf (what new) desde max 3, los colgaría, pero pesan un huevazo.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Muerte de 3ds Max?

    Hablando sobre sus dialers]que no tienen ni idea del futuro de 3ds Max. Que nadie sabe nada.
    Los dialers un tiempo atrás decían esto y esto.

    Pit, tus dialers de lo que entienden son de pacharán.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Muerte de 3ds Max?

    Los dialers un tiempo atrás decían esto y esto.

    Pit, tus dialers de lo que entienden son de pacharán.
    A eso voy. Que no tienen ni idea.

    Hablar por hablar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    Muerte de 3ds Max?

    La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
    Que gran mentira, por dios. Tengo yo la culpa de que esos programadores de tercera sean tan inútiles de que por cada cosa nueva que añaden joden una que ya estaba?
    He usado max4, max5, max6 (alguna vez), max8 y max9 y puedo afirmar que con cada nueva versión cada cosa que haces tiene mayor probabilidad que la anterior de que pete max.

    La probabilidad de que pete algo es algo, así como n. (ene factorial).

    Max4 y 5 estaban hechos (al menos para mí) a prueba de bomba, era raro que petaran con la rapidez que lo hacen las versiones posteriores (en concreto la 9 es lo peor). Es cierto que con estos me dedicaba a hacer lo justo y a no tocar mucho cosas raras y procuraba tener escenas que tuvieran la geometría mínima (ya que los ordenadores de entonces tampoco eran los de ahora, pero vaya tela).

    Soy el único que le peta 3dsMax 8 y 9 al añadir un bone y justo después darle a Control + z? (porque sin querer he añadido uno que no quería o quiero hacer otra cosa).
    (Hace media hora me ha pasado 3 veces seguidas, lo típico metes la pata y Control + z y pum, ale).

    Me estas diciendo que es fallo mío eso? Que debería dejarlo añadido y darle a remove bone? Me gusta max, pero no soy tan fanático de max como para defenderlo a capa y espada.

    Tiene sus fallos, (que cada vez son más) como todos los programas, lo que me parece vergonzoso es que fallos gordos de una versión para otra no los arreglen, y cosas que la gente no pide, ni quiere, ni va a usar en su vida, te las venden como la característica que va a marcar un antes y un después en la historia de 3ds Max.

    Autodesk ha montado un negocio con todas las letras, no entiendo su política de vender actualizaciones sin nuevas features, sólo arreglos de fallos suyos, es vergonzoso.

    Que un tío tenga que pagar por comprar algo y a los seis meses le vendan una tirita para arreglar lo que en su día compró con defecto de fabrica, vamos, creo que no tiene palabras.

    Sinceramente, creo que, si no fuese porque max tiene una enorme comunidad de usuarios y esta respalada por Autodesk, empresa propietaria de AutoCAD, y todo lo que esto conlleva, se habría ido a pique hace tiempo (justo cuando pasó de ser Discreet 3ds Max a Autodesk 3ds Max o así).

    Con los precios que mantienen versión tras versión, y la diferencia entre éstas, se podría resumir a más y más bugs, de verdad que, si no fuese por la gente y las empresas que lo usan creo que ahora sería lo último.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Soy el único que le peta 3dsMax 8 y 9 al añadir un bone y justo después darle a Control + z? (porque sin querer he añadido uno que no quería o quiero hacer otra cosa)
    (hace media hora me ha pasado 3 veces seguidas, lo típico metes la pata y Control + z y pum, ale).

    Me estas diciendo que es fallo mío eso? Que debería dejarlo añadido y darle a remove bone? Me gusta max, pero no soy tan fanático de max como para defenderlo a capa y espada.
    He probado lo que dices, añadir Bones, 5 seguidos, le doy a ct+z, y deshace el último, le doy otra vez y deshace el anterior, y así consecutivamente, le doy a ct+y, y los rehace, le doy varias veces los rehace uno por uno, sin problema, repito varias veces y funciona sin problema.

    No hay bug en esta tarea. Seguramente la inestabilidad está en tu equipo.

    Y como este caso, muchísimos. La mayoría de problemas de la gente se debe a equipos poco estables, hardware mal combinado, clonicos mal montados.

    El que me diga, que se le cuelga el 3ds Max en este tipo de situaciones rutinarias con una estación de trabajo profesional, le daré la razón. (por ejemplo, una Dell 490 + Quadro FX).

    Y no digo que sea necesario comprar una estación de esas, pues yo trabajo con clónicos. Pero cualquiera que pueda probar una buena estación, y no me refiero a que sea potente, sino a que esté bien certificada para 3ds Max, podrá comprobar la enorme diferencia que hay de trabajar con hardware de calidad, o con clónicos mal montados con un clónico bien montado también se consigue estabilidad, el problema es saber que piezas elegir. A mí me van de miedo, y no tengo esos problemas. Por eso considero que el software funciona bien.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Y como este caso, muchísimos. La mayoría de problemas de la gente se debe a equipos poco estables, hardware mal combinado, clonicos mal montados.
    Es exactamente a lo que me refería, además muchas veces la falta del orden para el manejo de un programa determina la estabilidad del sistema.
    uhmmmmmm

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Muerte de 3ds Max?

    He probado lo que dices, añadir Bones, 5 seguidos, le doy a ct+z, y deshace el último, le doy otra vez y deshace el anterior, y así consecutivamente, le doy a ct+y, y los rehace, le doy varias veces los rehace uno por uno, sin problema, repito varias veces y funciona sin problema.
    Cabfl, tío, que no te empecines en tener la razón. Trabajo en casa con un Dell 690 y en el trabajo con una estación HP, y cuelgues tontos tengo todos los días. Rotando el visor, abriendo menús, seleccionando objetos. Llevo muchos años con 3ds Max, y he trabajado en varias empresas del sector, así que, no creo que sea incapacidad mía de saber cómo usar el programa.

    Max es muy inestable, digas lo que digas.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Iker, nunca en la vida, he visto un cuelgue rotando los visores, con escenas ligeras y grandes, con 10 millones de polys, vegetación, coches, plantillas de AutoCAD, con alámbrico, sólido, o texturas, con antialiasing o sin a, con o sin filtro anisotrópicos, nunca se me ha colgado max por rotar visores, ni despacio ni rápido. Y a mis compañeros tampoco, algo mal tienen tus máquinas cuando únicamente he visto inestabilidad, es trabajando con archivos de versiones anteriores y en el poratíatil tampoco si el programa tiene un bug, este falla en todas las instalaciones, da igual la máquina, si el fallo es en unas máquinas si y en otras no, la causa posiblemente sea ajena al software.

    Y todos los software tienen bugs, y max tamb, en el archivo de instalación siempre hay una lista de bugs detectados, pero normalmente son casos muy específicos en circunstancias específicas.
    Última edición por cabfl; 31-08-2007 a las 18:26

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Cuelgues tontos tengo todos los días. Rotando el visor, abriendo menús, seleccionando objetos.
    Eso va a ser que te ha salido malcriado.

    Deberías haberlo educado bien.

    Estoy de acuerdo en que max es muy inestable by the way.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Si queréis os digo yo las diferencias en modelado del 3DS Max 3.1 con respecto al MAX 6,7 u 8.

    Porque curro con el 3.1 básicamente y puntualmente, muy puntualmente con el 3DS Max 8, pero casi siempre para usar un plugin o script externo al MAX. Y eso sólo en cuanto a modelado e iluminación y render, ya que la animación y el orgánico ni las partículas las uso para absolutamente nada.

    En modelado el avance ha sido pasmoso, pero me he perdido mucho en poco tiempo y por eso sigo usando el 3.1.

    Pero he de reconocer que otros softwares que hasta ahora se daban gratis o tenían un nivle bajo (como los primeros Cinema 4D) ahora tienen un nivel similar al MAX 8. Así que han avanzado muchísimo más en el mismo tiempo.

    Lo de los bloqueos del 3DS Max también pienso que depende muchísimo del eqipo en el que se instala, mi experiencia con el 3.1 me indica qué en varios equipos distintos ha hechos cosas raras en cada uno de ellos, pero jamás se bloquea en las rotaciones de los visores.

    La más curiosa qué tengo ahora q, es que, si renombro un archivo con un nombre que ya está guardado, se me cierra el programa, pero ya os digo que es en este PC.

    A mí me encanta el 3DS Max, lo vi el mejor y lo sigo viendo, así que, me da igual que falle o que coje, le tengo cogido el gusto y ya sabéis lo que me cuesta cambiarme. Lo que más me jode de todo es el hecho de que os guste sin traducir, y eso sí que es una verdadera cagarra por mucho inglés que se sepa.

    Mi verdadero problema como ya sabéis son los renders y las ilumincaciones y los veo muy complicados, no malos, sino liosos a más no poder, echo de menos eso, unos parámetros muy básicos, para los que no queremos hacer películas ni vender la burra, pero que represente algo creíble sin tener que estudirse la Biblia del Vray o del Mental Ray o que por una puñetera vez todos los materiales asignados a un modelo sean compatibles entre cualquier motor de render sin problemas de compatibilidad.

    Ah, y la más gorda qué la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.

    Si este software lo hace 3DExploration, no sé porque no puede hacerlo el MAX.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Muerte de 3ds Max?

    Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.
    Eso es una rastrera política de marketing para obligar al usuario a actualizarse por cojones.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration, si este software lo hace 3dexploration, no sé porque no puede hacerlo el 3ds Max.
    Que recuerde el 3dexploration no tiene capacidad por sí mismo de abrir un archivo max, lo hace coectándose al 3ds Max que tengas instalado.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.

    Si este software lo hace 3dexploration, no sé porque no puede hacerlo el 3ds Max.
    Yo creo que el que no se puedan abrir archivos en versiones anteriores, es porque podría colapsarse la malla, si tuviera algún modificador nuevo o uno actualizado, al quererlo abrir en una versión anterior se forzaria a abrir algo que no se tiene y probocaria que se colapsaran los modificadores a una malla.

    Osea que creo que es por protección a los archivos, entre otras cosas supongo.
    uhmmmmmm

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    Pues Blender (ese software mafioso) puede hacerlo, creo oo.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    746

    3dsmax 3dmaniac@s

    Me quedo con muchos de los comentarios de estos locos del 3d. Pero estoy muy de acuerdo con lo que dice Cabfl. Este hilo se llama muerte a 3ds Max, pues yo le doy la vuelta y no tengo más que decir.
    3ds Max a muerte. Saludos.
    "Recuerda que la mejor herramienta de tu software 3D eres TU mismo y que la creatividad viene del conocimiento, no de la reproducción ni de la copia."

    ----------------------------------------------------

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    3dmaniac@s

    Este hilo se llama muerte a 3ds Max.
    Y este foro se llama poder en 3d.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Ese Tetkaneda.
    3dsmax a muerte.

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    Oye, esto iba en plan broma, ¿no? Ha quedado muy sensacionalista esto ultimo.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Que recuerde el 3dexploration no tiene capacidad por sí mismo de abrir un archivo max, lo hace coectándose al 3ds Max que tengas instalado.
    Cierto, te abre el 3ds Max, pero lo hace por razones puramente de licencia, con un simple script de nada al convertirte, por ejemplo, de LightWave a max directamente te mantiene la morfología exacta del modelo hecho en LightWave, cosa que, si no usas el 3d exploration te toca pasar de lwo a 3ds y de ahí importarlo al max, con lo cual la morfología real usada es perdida en el camino, quedándote una malla triangular característica. O sea no sólo es de un max a otro, sino de un software a otro, el 3ds Max lo hace de culo, pero bienvenido el 3d exploration.

    Aunque para ratas, ratas, lo que se dice ratas, el Maya de los cojones. A ver ahora que son del mismo si son capaces de lograr importar una historia malla de Maya en el 3ds Max sin perder la morfología. Recuerdo que me tuve que instalar el Maya para poder ver unos pedazos tanques que me enviaron y al pasarlos al 3ds los hacia un churro. Me pido este update por si conocéis a alguien influyente en Autodesk y que acepte también los lwo o lws del LightWave ya puestos.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Y no probaste con (*.obj)?

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Vaya, oye, esto iba en plan broma, ¿no? Ha quedado muy sensacionalista esto ultimo.
    Me han entrado escalofríos.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a muelte.jpg 
Visitas: 267 
Tamaño: 86.2 KB 
ID: 55701  
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Muerte de 3ds Max?

    Vaya, sí, esa es la imagen que me he hecho.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Borrar.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Muerte de 3ds Max?

    Si es que esa postura no es nada natural.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mal_rigging.jpg 
Visitas: 114 
Tamaño: 77.0 KB 
ID: 55723  
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Muerte de 3ds Max?

    Que miedo. (Necesito poner 10 caracteres).

  136. #136
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Así fue cómo se tomo esa fotografía.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a%20muelte[1].jpg 
Visitas: 140 
Tamaño: 189.8 KB 
ID: 55728  
    Última edición por loathsome; 01-09-2007 a las 07:18
    uhmmmmmm

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Muerte de 3ds Max?

    Vaya, perdón, perdón por seguir el offtopic, pero no lo he podido evitar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Portrait_of_Stalin.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 47.3 KB 
ID: 55729  
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Para Cabfl, el (*.obj) también lo probé con peores resultados :-(, el caso es que me guardo los ficheros originales en Maya para cuando sean más compatibles las exportaciones entre ambos. El 3d exploration no es capaz de convertirlo aún tampoco.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    9

    3dsmax Muerte de 3ds Max?

    Hablando de muerte del 3 max? Tengo un grave problema el 3dsMax anda cuando quiere en mí mquina? Se instala correcto, pero cuando le doy al icono se queda ahí y no carga, el tema es que ya probé desisntalarlo y volverlo a instalar y nada, y lo peor es que le cargue otra versión y pasa lo mismo, ¿Qué puedo hacer?

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Pues tienes 2 opciones:
    Autodesk.
    blender.org - Home.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Tienes una 3ª opción, que seguro te solucionara el problema: Reinstala tu ordenador por que es evidente que ese Windows está muy mal.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Muerte de 3ds Max?

    Yo acabo de encontrar esto: Autodesk - Medios y entretenimiento.

    Y no creo que max muera por ahora.

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Muerte de 3ds Max?

    Autodesk 3ds Max -- nueva versión. Solución de modelado, modelado y animación 3d sumamente personalizable y ampliable para juegos, cine, televisión y visualización de diseños.
    ¿modelado?

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Muerte de 3ds Max?

    ¿Modelado?
    Es que los pobres de Autodesk no tienen dinero para pagarle a un buen traductor que sepa una pizca de 3d o que se sepa documentar.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Es que los pobres de Autodesk no tienen dinero para pagarle a un buen traductor que sepa una pizca de 3d o que se sepa documentar.
    ¿Qué no tienen dinero? Si cobran de más por una licencia 3ds Max adquirida en apaña que en usa.

    Anda que Adobe, ¿recuerdas lo de inico y fin de fácil?

Temas similares

  1. Cine La muerte y su hijo
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 28-08-2013, 03:10
  2. La muerte
    Por Borja3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 16-10-2011, 22:56
  3. Noticias 3D Muerte
    Por Bienvenida Perez Manzano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 21-08-2007, 21:20
  4. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 26
    : 16-01-2007, 17:53
  5. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 46
    : 20-10-2004, 17:23

Etiquetas para este tema