Queda lanzado el hilo para partidas múltiples en 3d poder. Insisto en mí debilidad como jugador, pero espero ver buenas partidas.
Espero que alguien acepte el desafío y se analicen/discutan variantes, como para aprender más teoría.
Queda lanzado el hilo para partidas múltiples en 3d poder. Insisto en mí debilidad como jugador, pero espero ver buenas partidas.
Espero que alguien acepte el desafío y se analicen/discutan variantes, como para aprender más teoría.
No por mucho madrugar se ven vacas en pijamas
Kinematix vs. Devnul.
1. Cf3 cf6
2, e3 d5
3. Ca3 ca6
4, c3 af5
5. Da4+ c6
6. Ce5 cc5
7. Df4. Por cierto ¿nadie tiene dudas de momento?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Kinematix; 06-10-2005 a las 10:07
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Vaya, no nos hagáis esto. El que acepte el reto que siga por aquí, pero si no queréis que quede un hilo larguísimo, simplemente id editando vuestros mensajes con las jugadas, así se quedará sólo en dos entradas de jugadas y el resto para comentarios o eso.
Y de paso, si alguien me refresca cómo iba la nomenclatura, sería de agradecer. Ya sólo me acuerdo del o-o.
Vaya, yo lo hacía por no hacer esto tan largo, pero personalmente no me importa, así todos podríamos colaborar. Editaremos los mensaje entonces.
Mars, aquí te dejo esto (y de paso, a ver si te animas):
En ajedrez sólo esta reconocido como sistema valido de notación el sistema algebraico, cuyas reglas describo a continuación:
e1. cada pieza es indicada por la primera letra de su nombre en mayúscula. Por ejemplo:
r = rey.
d = dama.
t = torre.
c = caballo.
e2. cada jugador es libre de usar la primera letra del nombre comúnmente usado en su país. Ejemplos: f = fou (alfil en francés), l = loper (alfil en mortal kombat). En periódicos impresos se recomienda el uso de figurines.
e3. los peones no son indicados por su primera letra, pero son reconocidos por la ausencia de dicha letra. Ejemplos: e5, d4, a5.
e4. las ocho columnas de izquierda a derecha para las blancas y de derecha a izquierda para las negras son indicadas con las letras minúsculas, a, b, c, d, g y h respectivamente.
e5. las ocho filas de abajo hacia arriba para las blancas y de arriba hacia abajo para las negras son numeradas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8, respectivamente. En consecuencia, en la posición inicial las piezas blancas y sus peones son colocados en la primera y segunda fila y las piezas negras y sus peones en la octava y séptima filas, como consecuencia de las reglas anteriores, cada una de las 64 casillas es invariablemente indicada por una combinación única de una letra y un número.
e6. cada movimiento de una pieza es indicado por: (a) la primera letra del nombre de la pieza en cuestión y (b) la casilla de llegada. No hay guión entre (a) y (b). Ejemplos: ae5, cf3, td1. En el caso de los peones, se indica sólo la casilla de llegada. Ejemplos: e5, d4, a5.
e7. cuando una pieza efectúa una captura, se representa una x entre: (a) la primera letra del nombre de la pieza en cuestión y (b) la casilla de llegada. Ejemplos: axe5, cxf3, txd1.
Cuando un peón efectúa una captura, no sólo la casilla de llegada, sino que también la columna de salida deben ser indicadas, seguida por una x. Ejemplos: dxe5, gxf3, axb5. En el caso de una captura al paso, se añade a, p. A la anotación. Por ejemplo, exd6 eh, p.
e8. si dos piezas idénticas pueden mover a la misma casilla que es movida es indicada como sigue:
1. Si ambas piezas están en la misma fila mediante: (a) la primera letra del nombre de la pieza, (b) la fila de la casilla de salida, y (c) la casilla de llegada.
2. Si ambas piezas están en la misma columna mediante: (a) la primera letra del nombre de la pieza, (b) la fila de la casilla de salida, y (c) la casilla de llegada.
3. Si las piezas están en filas y columnas diferentes, se prefiere el método (1).
En el caso de una captura, debe representarse una x entre b y c.
Ejemplos:
1. Hay dos caballos en las casillas g1 y d2, y uno de ellos mueve a las casilla f3: se anota cgf3 o cdf3 según sea el caso.
2. Hay dos caballos, en las casillas G5 y g1, y uno de ellos mueve a la casilla f3: se anota c5f3 o clf3, según sea el caso.
3. Hay dos caballos, en las casillas h2 v d4, y uno de ellos mueve a la casilla f se anota chf3 o cdf3, según sea el caso.
Si hay una captura en la casilla f3, los ejemplos anteriores son cambiados por la inserción de una x y se anota: (1) cgxf3 o cdxf3, (2) c5xf3 o c1xf3, (3) chxf3 o cdxf3, según sea el caso.
e9. si dos peones pueden capturar la misma pieza o peón del adversario, el peón que es jugado se indica con (a) la letra de la columna de salida, (b) una x, la casilla de llegada. Ejemplo: si hay dos peones blancos en las casillas c4 y e4 y un peón o pieza negra en la casilla d5, la anotación de la jugada blanca es cxd5 o exd5, según sea el caso.
e10. en el caso de la promoción de un peón, se indica la jugada real del peón, seguida inmediatamente por la primera letra de la nueva pieza. Ejemplos: d8=d, f8=c, b1=a, g1=t.
e11. la oferta de tablas deberá ser anotada como (=).
abreviaturas esenciales:
0-0 enrok en el flanco rey con la torre en h1 o en h8.
0-0-0 enrok en el flanco dama con la torre a1 o a8.
x captura.
+ jaque.
++ jaque mate .
a, p. captura al paso. Un saludo.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Si jugáis in english, o entre latinos que juegan habitualmente en inglés: K = rey.
que = dama. B = alfíl. N = caballo.
R = torre.
(Mejor acostumbrarse a esto).
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Gracias kinematix. Prefiero ser espectador en el primer desafío, pero no sean tímidos como yo. Venga, o es que nadie va a contestar?
Me va a ser difícil seguir las partidas, no puedo dejar en casa un tablero armado porque la gata me come las piezas cuando me voy al curro.
No por mucho madrugar se ven vacas en pijamas
Kinematix acepto el reto. Después de comer pillo el tablero para colocar las piezas (me leo la notación correcta y lo hacemos).
Una pregunta: las jugadas las editamos en el mismo mensajes? O vamos contestando?
Posdata: no te cebes conmigo que hace la ostia que no juego, pero en un rato, Devnuls play time.
Movimientos:**kin**dev**.
***********.
1. Cf3 cf6.
2, e3 d5.
3. Ca3 ca6.
4, c3 af5.
1. Cf3 cf6.
2, e3 d5.
3. Ca3 ca6.
4, c3 af5.
5. Da4+ (a loco) c6.
6. Ce5 cc5.
7. Df4 e6.
Última edición por devnul; 10-10-2005 a las 18:29 Razón: CONTINUOS MOVIMIENTOS/JUGADAS DE LA PARTIDA CON KINEMATRIX
Magnífico. Pero hacedla pública en este hilo para que sirva de experimento, a ver qué pasa.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Leñe, acepto.
1. Cf3, si vas a jugartela con una india de rey creo que es buena idea devolvertela.
2. Cf3. Posdata: Montecarlo, yo tengo dos gatos, imagina la de peones que pueden comerse en una tarde.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Igual me deje llevar por el entusiasmo, y no vi la respuesta de Devnul, mil perdones.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Revisa tu jugada, mitsouko.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Oye la tirada de cada jugador no va en el mismo orden? Jugador a. Tirada 1. Jugador b. Tirada 1. Jugador a. Tirada 2.
Jugador b.
Tirada 2.
Etc.
O es como ha puesto mitsouko= =.
¿Tirada?
Llamale tirada, movimiento, posición.
Debería ser así:
1. Cf3 cf3. (Pero 1. Cf3 cf3 contradice los principios de la física, vamos, que no puede ser). Edito: no te cachondees viriathus, no seas malo.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
No, creo que es buena idea seguir con el caballo y entrar en una Dunst transpuesta, aunque sea por gusto, no crees?
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Err, sí, cf5, no si las gafas.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Ya dije que yo no voy con un manual de aperturas en el coco yo simplemente estudio la mejor opción en cada momento (según vea) pero sin tener en cuenta jugadas prestablecidas, movimientos oportunos.
Veremos como continua esto.
Mejor cf6, si no te importa.Err, sí, cf5, no si las gafas.
Ya está corregido.
Señor, señor, los nervios, es mejor que abandone.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Entonces, propongo lo siguiente, que subáis así las jugadas: La primera de kinematix:
1 cf3. Y Devnul (o mitsoko, ahora ya no sé quién esta jugando) la devuelve así:
1 cf3 cf6.
De esa forma siempre en cada mensaje está el desarrollo de la partida completa.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Vale mejor, así se verá más claro.
No, por dios, que juegue Devnul, que yo ya he demostrado la tostada que llevo encima.
¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...
Ok, yo tengo el tablero al lado, cuando haya movimiento para, allá que voy. Kinematix ven a por mi i (luego me voy arrepentir de esta frase por que me vas a fundir).
Última edición por devnul; 28-09-2005 a las 16:13
Edito en mí primer mensaje.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Idem en la primera página.
Oye para no estar mirando esto cada 2x3 para saber si has movido o no, a cada tirada, se avisa y se modifica en el original, ¿ok?
(editado).
-> contra más tiempo pasa más jugadas veo, esto es interesante, pero mi cabeza tiene un límite mueve ya tío tic tac tic tac.
Última edición por devnul; 28-09-2005 a las 19:04
Kinematix, buena idea poner el tablero, así sigue más gente la partida.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Unas aperturas muy poco ortodoxas.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Paso palabra. Por cierto, bandidos, ayer me equivoqué al poner la jugada escrita (y por tanto la cagué en el gráfico), de todas formas, paso de rectificar porque ya habías tirado, así que, sigue la cosa así, y ya se corresponde el gráfico con la notación.
Su turno, gracias.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Ostras, ca3.
Si sacas el caballo por los rincones, ganaras la partida por las narices. Perdón, pero eso me lo decía mi padre cada vez que hacía esa jugada.Ostras, ca3.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Ready. Posdata: que no me deja contestar con tan poco ready ready ready ya?
Por favor, continúe.
(¿no se podrá notificar por edición de mensajes? Así nos ahorramos el tener que escribir).
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Pues no lo sé. Su turno. Lo malo son las esperas.
Última edición por devnul; 30-09-2005 a las 01:21
Your turn.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
En el diagrama me falta un caballo negro en a6.
Muy cierto, y también me falta una notación de jaque en la última jugada. Corrigiendo. Mis disculpas.En el diagrama me falta un caballo negro en a6.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Vaya, parece que el mensaje de ajedrez esta teniendo éxito. Alguna idea de cómo mejorarlo? Se me ocurre que con ver la hora de última edición se podría saber cuándo se hizo el último movimiento, para evitar 3 páginas por día y dejar libre las páginas posteriores para análisis/comentarios.
Con que programa hacen los tableros? (debería publicarlo en infografía 2d?) me refiero a saber si usan un programa de ajedrez o solo Adobe Photoshop. Saludos.
No por mucho madrugar se ven vacas en pijamas
Menuda cagada, acabo de darme cuenta que todos mis movimientos están puestos al revés juajuajauajuajauajauaua da igual sigo así, pero ahora necesitare un poco de tiempo para corregir la cagada.
Es que cuando he leído jaque, me he quedado a cuadros digo, no puede ser si el que le iba hacer jaque era yo.
Bueno serious mode activated, déjame pensar.
Posdata: 4 movimientos que se me van a la ole ole bueno, pues esto se pone más interesante aún, primera partida que juego desde +4 y sin hacer lo que quería a ver cómo salgo de esta.
Última edición por devnul; 30-09-2005 a las 13:43
Menuda cagada, acabo de darme cuenta que todos mis movimientos están puestos al revés.
Borrar.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Yo el tablero lo he hecho en flash, de forma rápida. Si queréis, y con tiempo, puedo trabajarme un script php o asp para echar partidillas. Lo pensaré.Parece que el mensaje de ajedrez esta teniendo éxito, alguna idea de cómo mejorarlo? Se me ocurre que con ver la hora de última edición se podría saber cuándo se hizo el último movimiento, para evitar 3 páginas por día y dejar libre las páginas posteriores para análisis/comentarios con qué programa hacen los tableros? (debería publicarlo en infografía 2d?) me refiero a saber si usan un programa de ajedrez o solo Adobe Photoshop. Saludos.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Probad esto. Lo único que tiene un bug porque permite comer al paso en cualquier lugar del tablero. Es free y sencillo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Pit Matson; 30-09-2005 a las 14:06
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
El mejor, aunque sólo valga para estudiar, es scid (http://scid.sourceforge.net). Lástima que lleve más de un año sin progresar, pero es comparable perfectamente al chessbase y chessassistant.
El que yo he subido es sólo para que no tengan que estar con el flash, no es comparable con los que mencionas.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Su turno.
De oca a oca y tiras porque te toca (lo siento por la tardanza).
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
De puente a puente y tiras porque no me he hecho la permanente.