El pintor cántabro Juan Uslé regresa al Museo Nacional Reina Sofía con una ambiciosa exposición que recorre cuatro décadas de su trayectoria artística. La muestra titulada Ese barco en la montaña se inaugura este miércoles y permanecerá abierta al público hasta el 20 de abril de 2026, ofreciendo una visión completa de la evolución de su obra pictórica a lo largo de cuarenta años de creación ininterrumpida.


Un viaje por cuatro décadas de creación

Esta segunda incursión de Uslé en el Reina Sofía presenta un cuidadoso recorrido cronológico que permite apreciar el desarrollo de su lenguaje visual, desde sus primeras exploraciones hasta sus más recientes investigaciones sobre el color y la forma. La exposición funciona como una cartografía íntima del pensamiento artístico del pintor, donde cada sala representa un momento significativo en su constante búsqueda de nuevas formas de expresión a través de los materiales y las texturas.

La poética visual de Uslé

El título de la exposición, Ese barco en la montaña, refleja la particular sensibilidad del artista para crear imágenes que oscilan entre lo figurativo y lo abstracto, estableciendo conexiones inesperadas entre elementos aparentemente distantes. Sus obras exploran la relación entre el paisaje natural y la geometría construida, entre la memoria personal y la experiencia colectiva, creando un diálogo permanente entre la tradición pictórica y la contemporaneidad. La muestra incluye tanto obras de gran formato como piezas más íntimas, permitiendo al espectador adentrarse en los diferentes registros que caracterizan su producción.

Parece que a Uslé le gusta tanto el Reina Sofía que ha decidido hacer una segunda residencia, aunque esta vez con una exposición que dura lo suficiente como para que los estudiantes de arte puedan visitarla en primero y volver a verla cuando ya estén graduados.