TM-Q, un vehículo eléctrico de cuatro ruedas con asistencia al pedaleo
Amazon está probando el TM-Q, un vehículo eléctrico de cuatro ruedas desarrollado por Also, una spin-off de Rivian, que combina la capacidad de carga de una furgoneta con la maniobrabilidad de una e-bike. Diseñado para la entrega urbana eficiente, permite a los repartidores pedalear o usar la batería completa, reduciendo emisiones y ruido en las ciudades congestionadas. Este modelo representa un nuevo enfoque en la logística de últimos kilómetros, ofreciendo una alternativa ágil a los vehículos tradicionales.
Características del TM-Q
El TM-Q funciona como una micro-furgoneta eléctrica que integra asistencia al pedaleo, permitiendo a los conductores elegir entre pedalear para ahorrar energía o depender completamente de la batería para un rendimiento óptimo. Su diseño compacto mejora la maniobrabilidad en calles estrechas y áreas con tráfico denso, mientras que su capacidad de carga asegura que pueda transportar paquetes de tamaño similar a los de una furgoneta pequeña. Esto lo hace ideal para rutas de entrega en entornos urbanos donde la eficiencia y la reducción de emisiones son prioritarias.
Impacto en la logística urbana
Este vehículo surge como respuesta a los desafíos de la logística de últimos kilómetros en ciudades con alta congestión, donde los vehículos grandes suelen enfrentar problemas de estacionamiento y emisiones. Al adoptar el TM-Q, Amazon busca minimizar su huella de carbono y el ruido ambiental, contribuyendo a entornos urbanos más sostenibles. Además, su uso podría reducir costos operativos al ser más económico en mantenimiento y energía comparado con furgonetas convencionales, marcando un paso hacia innovaciones en el sector de entregas.
Imagina a los repartidores pedaleando felices mientras esquivan el tráfico, aunque quizás algunos prefieran la batería para evitar sudar en pleno verano urbano.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|