En lo alto de una colina de Guadalajara se alza el imponente Castillo de La Riba de Santiuste, una fortaleza del siglo XII que domina el paisaje con su presencia silenciosa. A lo largo de los siglos, ha sido escenario de batallas, asedios y leyendas, pero ninguna tan persistente como la de su espectral habitante, la Dama Blanca.


La leyenda de la Dama Blanca

Según la tradición, la Dama Blanca es el espíritu de una noble que habitó el castillo durante la Edad Media. Se dice que su alma quedó atrapada en las torres tras ser traicionada por su amante, un caballero enemigo que la usó como rehén para conquistar la fortaleza. Su figura etérea aparece, según los testigos, al caer la noche, vagando por los muros o mirando hacia el valle desde las almenas.

El castillo y su historia

Construido en tiempos de la Reconquista, el castillo fue una importante fortaleza fronteriza entre reinos cristianos y musulmanes. Su estructura conserva torres almenadas, murallas defensivas y un patio de armas central que aún respira historia. Con el paso del tiempo, cayó en abandono, convirtiéndose en un lugar de peregrinaje para curiosos, historiadores y cazadores de lo paranormal.

Recreación en Motion Builder

En Motion Builder, este entorno puede cobrar vida gracias a:

Animación de personajes y movimientos espectrales para representar a la Dama Blanca desplazándose entre los muros.
Captura de movimiento (mocap) suave y fluida para crear un efecto fantasmal realista.
Integración con entornos 3D del castillo modelados en otras plataformas, controlando luces, sombras y cámara.
Efectos de niebla y partículas dinámicas que aporten atmósfera mística a las secuencias nocturnas.
Cinemáticas interactivas que narren la historia del castillo y su trágico fantasma desde diferentes perspectivas.


Paso a paso con Motion Builder para representar el Castillo de La Riba de Santiuste

1. Preparación del proyecto

  • Abre MotionBuilder y selecciona File / New para iniciar una escena limpia.
  • Crea una estructura de carpetas en disco para organizar assets: modelos, mocap, texturas y exports.
  • Importa referencias visuales (fotografías, planos y screenshots) como imágenes de fondo para el modelado y encuadre.

2. Importación de la geometría y referencias 3D

  • Importa el modelo del castillo en formato FBX con File / Import y verifica escala y eje de la escena.
  • Ajusta el Scene Root, posiciona el castillo en el origen y añade un plano base para suelo y colliders.
  • Si no dispones de un modelo final, utiliza planos con texturas o cards para representar fachadas y arcos durante la previsualización.

3. Preparación del personaje espectral

  • Importa o crea un rig sencillo para la Dama Blanca, preferentemente en formato FBX riggeado y con skin asignado.
  • Si usas una malla simple, asegúrate de que esté correctamente caracterizada con Characterize para permitir retargeting.
  • Prepara versiones alternas del personaje (capa base, versión translúcida y objeto de humo) para combinar en la composición.

4. Captura de movimiento y retargeting

  • Importa tomas de mocap (BVH o FBX) con File / Import para generar la base de la animación fantasmagórica.
  • Characterize y retargeta las tomas al rig de la Dama usando el panel de Character Controls.
  • Limpia y refina la animación en el Take Editor, corrigiendo deslizamientos de pies, aceleraciones y superposiciones para lograr movimientos etéreos y fluidos.

5. Edición no lineal y composición de acciones

  • Usa la herramienta Story para organizar escenas, superponer acciones y montar la secuencia narrativa.
  • Crea layers de animación para añadir ciclos de flotación, pequeñas oscilaciones de túnica y gestos intermitentes.
  • Aprovecha crossfades y blending de takes para que la aparición y desaparición de la Dama resulte natural y ominosa.

6. Cámaras y puesta en escena cinematográfica

  • Crea cámaras con Create / Camera y define varios planos: gran angular exterior, tracking entre ruinas y primer plano dramático.
  • Anima las cámaras con constraints y paths para recorridos suaves, y usa el Camera Switcher o la Story para cortar entre planos.
  • Diseña movimientos que revelen la figura desde sombras, utilicen foreground occluders y jueguen con profundidad de campo.

7. Iluminación, materiales y efectos fantasmales dentro de MotionBuilder

  • Coloca luces direccionales y luces puntuales para simular luz de luna y antorchas cercanas.
  • Configura materiales del personaje con transparencia y emisividad baja para sugerir translúcido, y duplica la malla con blending aditivo para halo.
  • Importa planos con mapas de partículas (sprites con alpha) o secuencias de video para niebla y motas de polvo, colocándolos en el espacio 3D para reforzar la atmósfera.

8. Integración de VFX y postprocesado externo

  • Si necesitas humo volumétrico avanzado, partículas complejas o glow cinematográfico, exporta cámaras y animaciones a Maya, Houdini o Unreal para el render final.
  • Exporta la escena, cámaras y animaciones en FBX con File / Export para llevar la coreografía a un motor de render o compositor.
  • Para previs y demo rápidos, genera playblasts desde MotionBuilder y compón en After Effects añadiendo glare, color grading y efectos de distorsión.

9. Renderizado y exportación final

  • Realiza pruebas rápidas con viewport playblast para ajustar timing, cámaras y sinergia con sonido.
  • Exporta la animación y cámaras en FBX para render en otro DCC o guarda una versión de video desde MotionBuilder como referencia.
  • Prepara pases de cámara y anotaciones para el compositor encargado del render final, incluyendo referencias de timing y niveles de opacidad deseados.

Resultado

  • Una secuencia animada en MotionBuilder donde la Dama Blanca aparece y desaparece entre torres y almenas, con animación mocap retargeteada, cámaras cinematográficas y recursos de niebla y halos que potencian la presencia espectral.
  • Cámaras listas para render final en motor externo o para previsualización en playblast, con animaciones pulidas y tomas sincronizadas para montaje.
  • Un paquete de exportación (FBX de personajes y cámaras, playblasts y notas de composición) que facilita el render fotorealista y el posprocesado en herramientas de composición o motores en tiempo real.