Re: Problema con biselado del Rhino
En Rhino, los fallos al aplicar biselado después de un booleano suelen deberse a la topología resultante de la operación. Aunque las hendiduras parezcan iguales, la geometría subyacente puede tener diferencias sutiles que afectan el biselado.
- Revisa la geometría Asegúrate de que las superficies no tengan bordes desnudos o vértices duplicados tras el booleano. Usa el comando Check o ShowEdges para detectarlos.
- Explota y une A veces conviene explotar la geometría, limpiar bordes y volver a unir antes de aplicar el bisel.
- Redibuja la hendidura Si el booleano genera topología irregular, crea la hendidura mediante recorte (Trim) y extrusión en lugar de un booleano directo.
- Bisel por curvas En lugar de aplicar fillet directamente en sólido, genera el perfil de la hendidura con curvas, aplica FilletCorners en 2D y luego extruye.
- Tolerancias Ajusta la tolerancia de modelo en Rhino, ya que tolerancias muy amplias o muy estrechas pueden hacer que el bisel falle en operaciones complejas.
El biselado en Rhino es como cortar queso blando, si el cuchillo no está bien afilado, un lado sale perfecto y el otro se queda pegado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|