Dragones y seres mitológicos de la Catedral de Burgos recreados en Houdini
Las paredes de la Catedral de Burgos están decoradas con figuras fantásticas como dragones, grifos y basiliscos. Estas criaturas no solo cumplen una función ornamental, sino que poseen un simbolismo profundo: las gárgolas representan el mal y el pecado, expulsando el agua hacia el exterior del templo, mientras que otras figuras en sepulcros y elementos arquitectónicos simbolizan la protección y la victoria del bien, reflejando la resurrección de Cristo.
Cómo recrear estas criaturas en Houdini
Con Houdini es posible modelar y animar dragones, grifos y basiliscos con detalles intrincados, simulando su interacción con la arquitectura de la catedral. Se pueden aplicar texturas realistas de piedra y mármol, y efectos de iluminación que resalten el dramatismo y la simbología de cada criatura.
Elementos clave de la recreación
Modelado detallado de dragones, grifos y basiliscos siguiendo la estética gótica.
Texturas realistas que imiten piedra tallada y mármol envejecido.
Iluminación simbólica con luces y sombras que destaquen la dualidad entre el mal y la protección.
Animación sutil de gárgolas y elementos que evoque dinamismo y realismo sin perder su función simbólica.
Houdini — Paso a paso para recrear las gárgolas y figuras fantásticas de la Catedral de Burgos
- Abre Houdini y crea un nuevo proyecto llamado gargolas_catedral_burgos.hip.
- Organiza la escena con carpetas/objetos: Gárgolas, Dragones, Basiliscos, Sepulcros, Arquitectura, Cámaras, Iluminación.
- Configura las unidades métricas para mantener proporciones arquitectónicas precisas.
2. Modelado de las figuras
- Crea cada criatura con Poly Modeling y Sculpting Tools, empezando por formas base simples y agregando detalles progresivamente.
- Usa Subdivision Surface para suavizar geometrías sin perder definición en detalles de garras, alas y colas.
- Asegúrate de que las proporciones respeten el tamaño relativo a la arquitectura gótica de la catedral.
3. Integración en la arquitectura
- Ubica las gárgolas en los aleros exteriores, con la orientación correcta para el desagüe del agua.
- Coloca dragones y basiliscos en sepulcros y elementos decorativos internos, siguiendo referencias fotográficas.
- Ajusta la escala y rotación para lograr una distribución natural y armoniosa.
4. Materiales y texturas
- Piedra gótica envejecida con rugosidad alta y leves variaciones de tono grisáceo.
- Aplicar mapas de normales y desplazamiento para resaltar relieves y detalles tallados.
- Texturas de polvo y musgo ligero para dar sensación de antigüedad y realismo.
5. Iluminación
- Luz principal tipo sol, simulando la luz diurna que incide sobre las fachadas.
- Luces secundarias suaves para resaltar detalles internos y profundidades de los relieves.
- Sombras duras y suaves combinadas para dar sensación de volumen y dramatismo.
6. Cámaras y composición
- Plano general mostrando varias gárgolas en los aleros exteriores.
- Plano detalle de dragones y basiliscos en sepulcros.
- Profundidad de campo moderada para enfocar figuras y suavizar el fondo arquitectónico.
7. Animación opcional
- Simula lluvia recorriendo las gárgolas y agua cayendo de sus bocas con Flip Fluid Simulation.
- Pequeños movimientos de hojas y polvo para dar sensación de ambiente dinámico.
8. Render
- Motor recomendado: Mantra o Redshift.
- Resolución: 1920x1080 px / 25 fps.
- Activa iluminación global y sombras suaves para resaltar volúmenes y relieves.
9. Postproducción
- Corrige el color con tonos cálidos y suaves contrastes para resaltar la textura de la piedra y la antigüedad.
- Añade viñeta ligera para centrar la atención en las figuras fantásticas.
- Realza brillos sutiles en relieves y zonas húmedas de gárgolas para mayor realismo.
Mientras estas figuras parecen espantar el mal, nosotros seguimos temiendo a los spoilers de las visitas guiadas de la catedral.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|