Pergamino de 2.000 años recreado en Blender paso a paso
Configuración inicial del proyecto
- Abre Blender y crea un nuevo proyecto.
- Organiza carpetas para scenes, textures, renders y references.
- Importa imágenes de referencia del pergamino y ruinas de Pompeya para guiar proporciones y detalles.
2 / Modelado base del pergamino
- Añade un plano (Shift + A / Mesh / Plane).
- Subdivide el plano varias veces para tener suficientes vértices para deformar.
- Aplica el modificador Subdivision Surface para suavizar la malla.
- En modo Sculpt, usa pinceles como Grab, Crease y Inflate para dar forma enrollada y bordes irregulares del pergamino.
3 / Detalles y deformaciones
- Añade pequeñas grietas y quemaduras usando Displace Modifier con textura procedural tipo Clouds o Noise.
- Ajusta la intensidad del desplazamiento para que parezca papel carbonizado sin deformar la malla principal.
4 / Modelado de la tinta / símbolos
- Crea un plano adicional ligeramente por encima del pergamino para representar la tinta.
- Usa Texture Paint o mapas de imagen para colocar los símbolos del pergamino.
- Alternativamente, puedes usar un Displacement Map para que la tinta aparezca ligeramente grabada en la superficie.
5 / Materiales y texturización
- Asigna un material de pergamino al plano base.
- Ajusta Base Color, Roughness, Specular y Displacement para simular la textura quemada y arrugada.
- Para los símbolos, aplica un material con Emission muy sutil o un color oscuro que contraste con la superficie.
6 / Composición de la escena
- Coloca el pergamino parcialmente desenrollado sobre una mesa de madera antigua (puedes usar un simple cubo escalado y subdividido).
- Añade elementos opcionales como partículas flotando para simular polvo o pequeños objetos arqueológicos alrededor.
7 / Iluminación
- Añade una luz Area Light suave desde un lado para resaltar la textura del pergamino.
- Añade luces secundarias más débiles para iluminar el fondo sin restar foco al pergamino.
- Ajusta el color de la luz para un tono cálido que evoque antigüedad.
8 / Cámara y composición final
- Coloca una cámara cercana enfocando la superficie con los símbolos visibles.
- Añade otra cámara panorámica para mostrar el pergamino completo sobre la mesa.
- Ajusta la profundidad de campo para resaltar el pergamino y desenfocar ligeramente el fondo.
9 / Render final
- Activa Cycles o Eevee según tus necesidades de realismo y tiempo de render.
- Ajusta la resolución y la calidad de luz para capturar detalles de arrugas, quemaduras y símbolos.
- Realiza pruebas de render para verificar materiales, iluminación y composición.
10 / Capturas wireframe
- Antes de renderizar la escena final, activa el modo Wireframe para documentar la malla y la distribución de geometría.
- Captura varias vistas para mostrar cómo se construyó el pergamino, desde la base hasta los detalles finales.
Mientras los arqueólogos descifran un lenguaje milenario, nosotros nos peleamos para que los bordes no se deformen y los símbolos no atraviesen el pergamino. La historia antigua es más rebelde de lo que pensábamos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|