Resultados 1 al 2 de 2

Duda de RayFire

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    173

    Duda de rayfire

    Buenas a todos/todas. Tengo una duda sobre RayFire:
    ¿Cómo hago para que cuando explosiono un objeto de cristal, antes de que impacte el objeto que lo rompe no se me vea ya roto? Espero haberme explicado.

    Si hay algún tema sobre esto indicarme donde buscarlo, porque no he encontrado nada, gracias, y gracias por las respuestas de otras preguntas. Un saludo.
    https://www.facebook.com/ELOSOCALVO

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,314

    Thumbs up Evitar que un objeto se vea roto antes del impacto en RayFire

    En animaciones con RayFire, especialmente al simular la rotura de vidrio o cristal, es común que el objeto aparezca ya fragmentado antes de que ocurra el impacto, rompiendo la ilusión. Esto sucede porque las piezas generadas por RayFire están visibles desde el inicio de la animación, incluso antes de la colisión. La solución es controlar su visibilidad o activación en el momento exacto del impacto.


    Método con capas y visibilidad

    • Crea una copia intacta del cristal y colócala en la misma posición que el objeto fragmentado.
    • Coloca el cristal roto (generado por RayFire) en otra capa u ocúltalo mediante la pista de Visibility Track en la Track View.
    • Anima la visibilidad para que el cristal intacto desaparezca en el fotograma del impacto y, simultáneamente, aparezca el cristal roto.

    Método con RayFire y activación retardada

    RayFire cuenta con la opción de Impact Objects y Activation by Collision. Con esto, los fragmentos permanecen estáticos e invisibles a la física hasta que reciben el golpe. Configura el Activation Frame para que coincida con el momento en que el proyectil o colisionador toca el cristal.

    Consejos para mayor realismo

    • Añade un par de fotogramas de solapamiento para evitar pops bruscos en la transición.
    • Usa Motion Blur para disimular la aparición instantánea de los fragmentos.
    • Si el cristal es translúcido, revisa los materiales para que no haya diferencias visibles entre el intacto y el roto.

    En resumen, la clave es mantener el cristal roto invisible hasta el instante del impacto, ya sea controlando su visibilidad o usando las opciones de activación retardada de RayFire. Esto hará que la transición sea limpia y creíble.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax RayFire mas bipped
    Por gamerover en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 15-08-2025, 21:22
  2. RayFire 1 60
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 8
    : 18-06-2015, 16:02
  3. Rayfire
    Por SR.MUERTE en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-03-2013, 01:40
  4. Una duda sobre unir RayFire y Fume FX
    Por kikesan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 13-08-2012, 15:10
  5. Test RayFire
    Por olahf en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 2
    : 18-08-2010, 10:20

Etiquetas para este tema