Resultados 1 al 2 de 2

Biped: la clavícula no gira como debería creo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    736

    Biped: la clavícula no gira como debería creo

    Un problema muy simple, pero que puede molestar un poco: uso 3ds Max 2009 (debí irme a 2008, *Sigh*), y Biped aparte del problema del cuello, tiene otro en la clavícula, resulta que el giro en el eje Z aunque esté marcada la opción local, siempre gira en el eje Z del hueso padre (el último Spine). Conforme escribo esto, pienso que podría ser un fallo o bien una característica de Biped. Es lo uno o lo otro?
    Por cierto, cuánto tiempo sin escribir por aquí.
    Última edición por Shadow; 27-07-2009 a las 19:20

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,853

    Thumbs up El misterio del giro en la clavícula de Biped

    Sí, es algo que a muchos nos ha hecho rascar la cabeza alguna vez: cuando intentas rotar la clavícula en 3ds Max usando Biped, especialmente en versiones como la 2009, aunque tengas activado el modo de coordenadas Local, el eje Z parece comportarse como si estuviera en modo Parent. En concreto, no sigue el eje local del hueso de la clavícula, sino el del último Spine. Y sí, no estás loco: esto no es un bug, es una "característica" del sistema Biped.


    Por qué pasa esto y qué se puede hacer

    El sistema Biped de 3ds Max, incluso en versiones más recientes, maneja ciertas partes del esqueleto con jerarquías internas bastante rígidas. En el caso de la clavícula, su orientación está influenciada directamente por el Spine3 (el último del torso). Esto significa que, aunque visualmente el eje parezca local, en realidad la clavícula sigue la orientación del hueso padre para mantener la consistencia de deformaciones y retargeting.

    La única forma de tener un control más predecible y artístico es trabajar con Animation Layers para ajustar detalles o, mejor aún, usar CAT (Character Animation Toolkit) o rigs personalizados con huesos estándar si buscas mayor flexibilidad. En rigs personalizados sí puedes definir la orientación y los ejes sin estas limitaciones.

    Otra solución intermedia: puedes crear un dummy auxiliar o un helper vinculado al espacio que desees, y usarlo como referencia de rotación. No es lo más limpio, pero en producción real más de uno ha salvado el cuello (literalmente) con eso.

    En resumen: es una limitación clásica del sistema Biped. No es exactamente un fallo, pero tampoco es la definición de control artístico. Digamos que Biped fue diseñado más pensando en rapidez y compatibilidad que en darte libertad absoluta... un poco como ese compañero que siempre está a tiempo pero nunca trae café.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cube projection no va como debería?
    Por newsky91 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 18-01-2018, 10:58
  2. Cómo creo sombras para después exportarla como PNG
    Por Luks_carp en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 03-04-2011, 02:28
  3. Cómo creo el viento en 3ds Max
    Por AIZZI en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 18-05-2008, 19:48
  4. Mudbox no me esculpe como deberia
    Por DFEX en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 14-02-2007, 15:34
  5. 3dsMax Cómo debería morphear una cabeza
    Por santiworld en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 04-07-2005, 18:42

Etiquetas para este tema