Resultados 1 al 60 de 60

Corona render nuevo motor de render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona render nuevo motor de render

    Creado por ondrej karlik, corona render es un nuevo motor de render en fase alpha, a pesar de ello se están consiguiendo ya muy buenos trabajos del que adjunto unas muestras, al ser una versión alpha se puede descargar gratuitamente y probar cómo funciona y sus características.

    Para instalar este motor de render primero debemos descargar e instalar Microsoft visual C++2010 service pack 1 64-bits, lo podemos descargar desde la página de Microsoft.

    Después de instalar el visual C++, descargamos el plugin, nos aparecen varias carpetas, cada una de ellas correspondiente a una versión de 3ds Max, debemos seleccionar la versión de 3ds Max extraer el contenido de la carpeta en la raíz del directorio 3ds Max, por ejemplo, : c:\\programa files\\Autodesk\\3ds Max 2012, si tiene la instalación por defecto, debería tener un archivo (*.dll) en la raíz de su directorio y un dlr y dlt en el subdirectorio de plugins.

    Por último, debemos arrancar el 3ds Max y comprobar que no de errores de carga. Recomiendo encarecidamente a los que quieran usarlo de forma continuada a registrarse en el sitio del autor para descargar las actualizaciones del motor de render y recibir noticias con las mejoras. corona render.
    Última edición por 3dpoder; 22-10-2012 a las 10:22
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Corona render nuevo motor de render

    Me da a mí que el coche no es un render.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona render para 3ds Max y Blender

    Después de nueve meses de desarrollo, Corona Render lanza la nueva versión pública, llamada Alfa v6.

    Las nuevas características incluyen soporte para render distribuido, nueva API más robusta y con capacidad de pausar, guardar y reanudar el render anterior, también incluye importantes mejoras en luz y desenfoque de movimiento, cámara física de base.

    Debido a qué todavía se encuentra en fase de desarrollo, el plugin es gratuito y de libre uso, se puede descargar desde la página oficial después de registrarse en el foro. No tiene restricciones como límites de resolución o marcas de agua, y se puede utilizar para trabajos comerciales.

    Este motor de render basado en CPU, esta actualmente disponible como plugin para 3ds Max y como aplicación en línea de comandos independiente con exportador a Blender.

    Otras versiones para Autodesk Maya y Cinema 4D están en fase de desarrollo actualmente, se espera qué en breve estén disponibles. A continuación colgamos dos vídeos que muestran cómo trabaja el resume de render.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona render para 3ds Max y Blender

    Nueva versión de Corona renderer, en este caso la Alfa 7. Los desarrolladores de este plugin manifiestan su intención de actualizar con más frecuencia, y llegar hasta las tres versiones anuales, para prover a sus usuarios de las últimas tecnologías, en esta versión se incluye una escena de muestra, creada por supuesto con esta última versión y que esperan sirva a los usuarios para hacer las pruebas que crean oportunas.

    De hecho, esta versión se a adelantado en el tiempo, debido en gran parte a la liberación de 3ds Max 2015, esta versión podría no resultar tan deslumbrante como lo fue la anterior, pero aun así trae importantes cambios consigo, aparte de la adición de nuevas características, también han corregido errores importantes, se ha pulido UI y se han concentrado muchos esfuerzos en acelerar el flujo de trabajo en general.

    Esta versión al igual que las anteriores sigue siendo totalmente gratuita, a pesar de que los desarrolladores han creado una empresa para él producto, llamada Render Legion, pero sigue siendo autofinanciada, independiente y como dicen ellos, libre de mentiras. El equipo ha crecido en cuanto a colaboradores externos, y ahora reciben ayuda de Miro Kurcik y Pavel Vojacek, quienes ayudan con algunos scripts muy útiles.

    La lista de RenderFarms admitidos ha crecido, ahora ya son ocho y uno más que está en fase de ejecución.

    Corona Renderer para Cinema 4D ya está en fase alfa y pronto será lanzado para qué los usuarios puedan hacer las pruebas pertinentes y aporten sus dudas y fallos.

    En base a lo más buscado en cuanto a Corona Renderer, los desarrolladores afirman que lo que más preocupa a los usuarios es el Material Multicapa, S y render interactivo, así que, el equipo concentrara sus esfuerzos en desarrollar más esas partes del plugin.

    Como hemos comentado anteriormente, el plugin sigue siendo gratuito y libre de utilizar como le plazca, para cualquier tipo de trabajo, sea con fines comerciales o no, da igual, sin marcas de agua o límites de resolución, pero esta versión si tiene una limitación en el tiempo, y es que no funcionara después del 31 de Diciembre del 2014, después de esa fecha no emitirán nuevas activaciones, y los usuarios que estén utilizando la versión, tendrán que actualizar a las versiones comerciales o estudiante, aunque puede siga habiendo una versión libre con otras limitaciones, esto último esta todavía por confirmar.

    Esta versión requiere la activación en línea, activación que sólo se realiza una vez, la primera qué lo ponemos en marcha, es un proceso rápido, sencillo y gratuito, para la mayoría de usuarios se realiza de forma automática, con lo que no será necesaria ninguna operación adicional.

    Tampoco es necesario estar registrado en su foro para descargar esta última versión, este es el link de descarga http://corona-renderer, com:8080/a7.1.zip.

    Con esta versión, 3DS Max 2015 es totalmente compatible, sus mejoras han permitido incrementar de forma drástica el rendimiento de visualización de Corona.

    Se a añadido un nuevo e inteligente formato universal de proxy, llamado cproxy, este formato es multiplataforma, por lo que se podrá utilizar con Maya, Cinema 4D o en cualquier otra plataforma qué integremos en el futuro, utiliza una compresión de uno a tres, por lo que es tres veces más pequeño y por lo tanto más rápido de leer, cargar o subir a RenderFarms, ideal para usuarios que solo dispongan de conexión a Internet lenta.

    La representación se guarda siempre en milímetros, y se escalan correctamente cuando se cargan en escena utilizando diferentes unidades, esta versión sigue soportando archivos de versiones anteriores, y aporta una solución automatizada qué proporciona un conversor por lotes de todos los proxies existentes al nuevo formato.

    Se a añadido un nuevo material llamado Shadow Catcher, este material permite componer directamente en 3DS Max o en postproducción, y, además según sus creadores es fácil de utilizar, ya qué viene integrado en la función Camera map per píxel.

    También se a añadido soporte para él flujo de partículas y el sistema de partículas simples y partículas completas con cierto desenfoque de movimiento, antigüedad de las partículas y mapas Mblur.

    Los controles de mapeo de color están directamente integrados en el VFB y vinculados con los controles, en los ajustes de procesamiento.

    Se añade soporte para cámaras esféricas y cilíndricas, un Script de Martin Geupel está disponible para crear una presentación en navegador web, simplemente mediante un click de ratón.

    Actualizado el convertidor de material, creado por Martin Geupel, se incluye con el instalador y permite una rápida conversión a 17 tipos de materiales, incluyendo estándar, MR_ArchAndDesign y VrayMtl.

    Se restaura la ayuda interactiva en línea para los usuarios que no tienen acceso a información sobre herramienta de 3DS Max y usuarios independientes, hay que tener en cuenta que esta ayuda se genera de forma automática directamente desde 3DS Max y se actualiza con cada nueva versión, otra mejora a tener en cuenta es la eliminación de ventanas emergentes mientras renderizamos, se mejora el cuadro de diálogo DR, que ahora añade la capacidad de cargar IPs de archivo, con posibilidad de guardar imágenes de esclavos en el disco, para su depuración.

    Se mejora la vista de los materiales, se puede cancelar el render sin que se guarde nada, se pueden guardar todos los canales del render por separado y se mejora el soporte a programadores y RenderFarms, se incluyen nuevas funciones de MaxScript y metadatos con Corona EXR.

    Además, de todo esto, se han corregido gran cantidad de errores reportados de las versiones anteriores, más información y descarga en https://corona-renderer.com.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Thumbs up Corona render 1-1

    La versión 1.1 para 3dsmax ya está oficialmente disponible, las nuevas características de esta versión incluye soporte para 3dsmax 2016, los creadores afirman que está versión es más rápida qué la anterior en todas sus facetas, incluyendo el flujo de partículas que ahora no tiene límites de memoria, un desenfoque de movimiento mejorado y otras mejoras menores, además de corrección de bugs.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    ¿Alguien esta trabajando actualmente con corona?
    ¿Tiempues de exterior e interior?
    ¿Algún ejemplo para tener una idea?
    ¿Cpu para trabajar con render rápido? (Xeon dual).

    En fin, a ver si alguien se anima y comenta sus experiencias, gracias. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona render 1-3 para 3ds Max

    Corona renderer ya tiene versión 1.3 para 3dsmax, en esta nueva actualización dispone de:
    Proxys animados.

    Combinación de múltiples materiales en lugar de solo dos.

    Soporte para desplazamiento vectorial usando el mapa de 3dsmax.

    Opciones avanzadas para seleccionar el render.

    Reflexión anisotrópica de forma predeterminada.

    Soporte para 64 hilos.

    Mejor soporte para Backburner.

    Render elements ahora puede estar activado o desactivado individualmente por objetos.

    Los errores ahora se pueden consultar en línea mediante el botón más información.

    Detección de colisiones.

    Además, de muchas otras mejoras y correcciones de fallos en versiones anteriores, es una actualización gratuita para todos los clientes actuales.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render 1-4 para 3ds Max

    Corona Renderer 1.4 para 3ds Max.
    Esta nueva entrega se centra significativamente en reducir el tiempo de render y acelerar el flujo de trabajo, así como mejorar la estabilidad general del plugin.

    Que es más rápido lo podemos observar de forma rápida en cómo han disminuido el ruido del render, reduciendo los tiempos por encima del 50% con respecto a la versión anterior. La nueva función para eliminar el ruido analiza el mismo en el espacio 3D, por lo que no se trata solo de un proceso de postproducción 2D. Se puede utilizar para reducir el número de pasos necesarios hasta obtener una imagen sin ruido. Y si queremos, podemos utilizar esta herramienta sólo para solucionar los artefactos de una imagen.

    Se integra a la perfección en el núcleo como solución y a pocos pasos de trabajo. El nivel de eliminar ruido se puede ajustar de forma interactiva en el VFB cuando el render ha finalizado, de modo que no nos bloquea en nuestro trabajo ni en poder variar las opciones de render, esto permite comprobar y ajustar la imagen final a nuestro gusto.

    El muestreo adaptativo de imagen (Adaptive image sampling) se enfoca automáticamente en las zonas más difíciles, dando como resultado un render más rápido. Esto equilibra los cálculos de render sobre la imagen y se centra más en las zonas difíciles como las sombras, dando más pases allí donde es necesario limpiar.

    El VFB History nos permite hacer comparaciones entre A y B, para comprobar de forma rápida los resultados de diferentes luces, materiales, ajustes de procesamiento y otras tareas cotidianas. Esto nos permite guardar nuestros renders en una memoria intermedia del historial, y llevar a cabo una comparación entre imágenes a partir de ese buffer, incluyendo la región de renders. Esto puede ser ideal para acelerar el flujo de trabajo cuando se comparan los ajustes, los materiales o la iluminación.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VFB-History-1.gif 
Visitas: 1165 
Tamaño: 793.8 KB 
ID: 217483

    Múltiples regiones de renders interactivos con VFB, ahora es más fácil añadir tantas regiones de render como necesitemos, acelerando el flujo de trabajo cuando necesitamos hacer varias comprobaciones en distintas áreas a la vez, ya sea con render interactivo o regular. También podemos mover las regiones a voluntad, en el modo de render interactivo para qué actúen como un pincel de muestra, lo que permite definir y afinar más rápidamente o inspeccionar buscando una mejor calidad.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona-Renderer-Render-Regions2.gif 
Visitas: 1489 
Tamaño: 1.05 MB 
ID: 217484

    Manejar de forma eficiente más de 255 luces. Corona Render puede trabajar sin problemas con escenas que tengan más de 255 luces, sin que esto suponga una penalización en el tiempo de render.

    Texture Baking añadido a Corona Render, con esta opción podemos explotar otros caminos, como exportar los modelos para ser utilizados en aplicaciones que trabajan en tiempo real, tales como juegos o realidad virtual.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3baking.jpg 
Visitas: 1263 
Tamaño: 439.4 KB 
ID: 217485

    Cámara de Realidad Virtual (Virtual Reality Camera), esta nueva opción la podemos activar en el modificador de la cámara, nos permite renderizar las panorámicas en formato estereoscópico equirectangular. Esta es la primera aplicación de la cámara VR y los chicos de Corona Render tienen la intención de desarrollar esta funcionalidad aún más a medida qué se presenten nuevos avances del programa.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona-Renderer-Recent-Spaces-VR2.jpg 
Visitas: 2205 
Tamaño: 823.3 KB 
ID: 217486

    Corona Objects cambian a nitrous en el visor, esto acelera el rendimiento de visualización, donde hay una gran cantidad de objetos tales como luces, proxies.

    Las pruebas siguientes que muestran las imágenes, se han realizado con una GTX 980 Ti.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona-Renderer-Nitrous-Scatter-13.gif 
Visitas: 1174 
Tamaño: 150.8 KB 
ID: 217487 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona-Renderer-Nitrous-Scatter-14.gif 
Visitas: 1085 
Tamaño: 291.6 KB 
ID: 217488

    Corona Scatter ahora con multiproceso, esto representa una ganancia en velocidad alrededor de cinco veces más con respecto a la versión anterior, el ejemplo y los datos se obtienen utilizando un típico i7 de cuatro núcleos generando instancias con Corona Scatter.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2scrub.gif 
Visitas: 1088 
Tamaño: 377.6 KB 
ID: 217489

    Velocity Render Element es otra utilidad que nos da la opción de manejar algunos efectos a posteriori del render, tales como el desenfoque de movimiento.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona-Renderer-Velocity-Render-Element.gif 
Visitas: 1975 
Tamaño: 135.3 KB 
ID: 217490

    Beauty Pass Render Element, esto resulta útil si necesitas hacer varias versiones de prueba a la hora de eliminar el ruido, enmascarando zonas de postproducción para dar diferentes niveles de eliminación de ruido en distintas áreas de la imagen.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2denoising-gif.gif 
Visitas: 1354 
Tamaño: 369.8 KB 
ID: 217491 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2beauty-denoise.jpg 
Visitas: 1966 
Tamaño: 202.8 KB 
ID: 217492

    Hasta aquí serían las novedades más significativas de esta nueva versión, aunque hay otras menores, como, por ejemplo, ahora podemos comprobar cualquier elemento de render en el IR (representación interactiva).

    Los mapas de textura nativos de 3dsMax ahora están soportados directamente, eliminando la necesidad de convertirlos previamente a un mapa normal de Corona.

    Multimap permite un resultado más natural a la hora de aplicar colores aleatoriamente a objetos parecidos, como hojas de árbol, árboles, hierba.

    Es compatible con Autodesk 3ds Max versiones 2011-2017. Más información en la página de Corona.

    El vídeo de la presentación:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --










  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Para la gente que le pueda interesar, fácil el link del canal de YouTube de Pedro Jesús Caballero, bastante conocido en este mundillo CG, es un fuera de serie, me lo aprecio mucho, al cual aprovecho para saludarlo y felicitarle por RENDERIT 2016. http://fest, renderit, mx/ Web CGExpose http://cgexpose.com/.

    Hay una amplia colección de videotutoriales, y algunos son para él Corona.
    https://www.youtube.com/channel/UCmK...XQxNTlWn-zuE4A.

    Adjunto también el canal de Adán Martín, otro fuera de serie en este mundillo y amigo de Pedro.
    https://www.youtube.com/user/adanmq.
    Última edición por Buzzz07; 17-05-2016 a las 13:30

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Aquí tenéis su página de materiales de Corona.
    http://coronamaterials.com/.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Corona render nuevo motor de render

    Cita Iniciado por Buz07 Ver mensaje
    Para la gente que le pueda interesar, fácil el link del canal de YouTube de Pedro Jesús Caballero, bastante conocido en este mundillo CG, es un fuera de serie, me lo aprecio mucho, al cual aprovecho para saludarlo y felicitarle por RENDERIT 2016. http://fest, renderit, mx/ Web CGExpose http://cgexpose.com/.

    Hay una amplia colección de videotutoriales, y algunos son para él Corona.
    https://www.youtube.com/channel/UCmK...XQxNTlWn-zuE4A.

    Adjunto también el canal de Adán Martín, otro fuera de serie en este mundillo y amigo de Pedro.
    https://www.youtube.com/user/adanmq.
    Vaya pedazo de máquina qué tiene el tío, con cuatro gráficas. Es una caña. Gracias por el enlace. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render


  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Esta versión 1.4 es mucho más rápida qué su anterior versión.

    Como dato informativo, si utilizáis la función del Denoise, se pondrá en marcha una vez finalice o canceles el render.

    Para estar seguro que nos va hacer el proceso del Denoise, cancelar el render en la pestaña de la ventana del corona, porque si lo haces desde la ventana de rendering del max, esta opción no la hace. Saludos.
    Última edición por Buzzz07; 20-05-2016 a las 14:29

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Mas información sobre materiales, luces y render en Corona. http://www.evermotion.org/tutorials/...-and-rendering.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    La nueva versión beta 1.5 nos trae muchas actualizaciones y novedades, displacement más rápido y como novedad el Lightmixer.
    https://www.youtube.com/watch?v=k5P2EaPVuWw.
    https://www.youtube.com/watch?v=BYTDRja7FsU.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Corona Renderer 1.5 released.
    https://corona-renderer.com/blog/cor...-1-5-released/.

    Sus nuevas funciones en este video: https://www.youtube.com/watch?v=QhozeEVT-yA.
    Última edición por Buzzz07; 11-10-2016 a las 04:46

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Academia para corona render

    Academia para Corona Render, Render Legion anuncia qué a finales de noviembre de 2016 quien esté interesado en convertirse en instructor oficial certificado o usuario avanzado, tendrá la oportunidad de hacerlo superando un examen final que tendrá lugar en Praga.

    Se trata de un programa educativo que pretende regularizar a los futuros profesores que impartan sus conocimientos sobre este motor de render.

    El curso impartirá una amplia gama de temas, que incluyen:
    Un profundo estudio y conocimiento de la filosofía e interfaz de Corona Render.

    Identificar y corregir las fuentes comunes de ruido.

    Equilibrar el proceso y rendimiento.

    Mantener la velocidad de render rápido incluso con muchas luces en escena.

    Aprender a utilizar materiales Corona RaySwith.

    Materiales aleatorios para Corona Scatter.

    Obtener los mejores proxies.

    Montajes con materiales de uso común.

    Procedimiento para efectos en materiales con CoronaAO
    Reducir el tiempo de render utilizando Denoising.

    Rendering para VR.

    Cómo diagnosticar el problema de una escena y encontrar la solución más adecuada.

    Todos aquellas personas que completen con éxito el curso, se convertirán en instructores certificados, capaces de organizar y cobrar por sus propios cursos. Eso sí, hay que distinguir entre instructores certificados y usuarios certificados.

    Más información en su blog https://corona-renderer.com/blog/the...ining-courses/.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Nueva actualización del Corona con su versión 1.5.2.
    Está disponible en su sección de descargas.

    Lista de mejoras:
    https://corona-renderer.com/forum/in...13906.msg89439.

    Descarga:
    https://corona-renderer.com/download/.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona render 1-6

    Nueva actualización para Corona Render, sus desarrolladores anuncian un aumento del 200% en velocidad en aquellas escenas donde predomine una iluminación HDRI, este porcentaje se obtiene comparando esta nueva versión con la 1.5.2.

    Cinco veces más rápido en análisis LUT.

    Nueva forma de tomar muestras aleatorias estratificadas, permitiendo reducir más el ruido y de forma más rápida.

    Glare también se representa más rápido, en concreto anuncian una ganancia del 33%.

    Y en cuanto a representación interactiva, los desarrolladores dicen que es prácticamente una experiencia en tiempo real, gracias en parte al submuestreo, la frecuencia de actualización.

    El soporte para la última versión de Embre proporciona un aumento adicional que oscila entre el 2 y el 3%.

    La verdad es que leyendo todos estos datos, parece que estemos hablando de carreras de coche o motos en lugar de motores de render, pero la velocidad cuenta aquí también.
    Render Distribuido relaborado, con una nueva interfaz de usuario mejorada, tanto en el ordenador maestro como en los esclavos, pérdida de assets mejorada, ahora se envían automáticamente a cada nodo. Los ordenadores esclavos envían datos del uso de memoria al principal. También se mejora la adaptabilidad trabajando con DR, lo que se traduce en una representación más rápida limitando y jugando con el ruido.

    Entre las nuevas funciones que trae esta versión, tenemos a CIE (Corona Image Editor) es una aplicación portátil que carga los archivos Corona EXR y soporta todas las funcionalidades y características de Corona VFB, incluyendo los ajustes de LightMix y Denoise (eliminación de ruido), sin tener que volver a la representación y sin tener siquiera qué ejecutar el 3dsMax. LightMix dispone ahora de una nueva interfaz de usuario, permitiendo el uso de sus propiedades directamente en la escena.

    Por la parte que le toca a Corona VFB ahora cuenta con curvas, afilado y desenfoque, así como otras varias mejoras en la interfaz de usuario.

    Shift-Clic nos permite agregar o modificar el render por regiones y Ctrl-clic nos permite mover las franjas o limitaciones del render, tanto el tamaño como las posiciones quedan guardadas en el archivo.

    Corona dispersión puede dispersarse en patrones regulares y en splines.

    Triplanar map permite que nos olvidemos de las costuras y podamos extendernos en formas orgánicas y geometrías complejas.

    Round Edges (bordes redondos) ahora es prácticamente imposible distinguir la geometría biselada.

    Estos detalles y algunos más se pueden ver en el vídeo de presentación. Y por supuesto más información en su web.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    En este enlace tenemos las impresiones de Adán Martín sobre la 1.6.
    http://3dcollective.es/tutorial/prim...na-render-1-6/.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Nov 2016
    Mensajes
    28

    Webinar gratuito sobre la próxima versión de corona renderer 1-7

    Buenas tardes. Tenemos el placer de anunciar nuestro próximo WEBINAR GRATUITO sobre Corona Renderer donde Iván Zabalza González nos explicará las novedades que vendrán en la próxima versión (1.7) de este fantástico motor de render y todas sus ventajas.

    Además, tendremos anuncios ImportanteS sobre los cursos de #CoronaRenderer de PlanetaCG. No podemos desvelar nada todavía, pero os aseguramos que será una gran noticia para todos los alumnos de nuestros cursos de Corona Renderer.

    El registro es gratuito y puedes elegir entre dos fechas:
    - Jueves, 05 Octubre 2017, a las 8:00 PM.
    - Sábado, 07 Octubre 2017, a las 11:45 AM.

    Os esperamos. Enlace al webinar: http://planetacg.com/webinar-corona-renderer-1-7/.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Webinar800.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 89.2 KB 
ID: 224644  

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Por actualizar el hilo y supongo que, ya todo el mundo lo sabe que Chaos gruop ha comprado Corona Render, dejo el enlace de su noticia.
    https://www.ChaosGroup.com/news/rend...s-group-family.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Actualmente Corona render ha sacado su versión 1.7 RC7.

    Ultimando el lanzamiento oficial de la 1.7.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona render nuevo motor de render

    Gracias por el dato amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Soliman, puedes bajarte la versión que tengan cara al público y tener en pleno funcionamiento, que son 45 días.

    A partir de ahí, sí se requiere una licencia, que la puedes comprar mensualmente por 25EUR, si no lo recuerdo mal.

    La licencia se puede instalar y activar en 4 cpus.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Corona render 1.7 RC 8, ya se puede descargar.

    RC8.

    Turned of flipping green in Normal Maps of some fabric and leather materiales in Material Library (material data will be redownloaded).

    Fixed blurring/sharpening creating offset in masks.

    Fixed warning about MSI being spammed in DR log.

    Fixed interactive not updating when map is plugged/unplugged to another map. Note that this is revert of another bugfix from 1.7 dailies - so navigating slate editor will now again cause random interactive restarts like in 1.6).

    Added old rounded edges mode (properly rounding across diferent meshes) back.
    Última edición por Buzzz07; 11-10-2017 a las 13:03

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Última edición por Buzzz07; 04-11-2017 a las 09:33

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Nuevas impresiones de Adán Martín sobre Corona 1.7.
    https://3dcollective.es/tutorial/cor...s-impresiones/.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Thumbs up Corona render nuevo motor de render

    Este vídeo muestra la compatibilidad entre Corona y V-Ray, también algún test con Phoenix.



    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render


  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render


  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Corona v3.0.

    Aquí tenéis toda las características que trae esta nueva versión:
    https://corona-renderer.com/blog/cor...-max-released/.

    Ya es hora de anunciar el lanzamiento de Corona Renderer 3 para 3ds Max.
    Es un lanzamiento más pequeño esta vez, con el foco en el rendimiento de IR y la reducción del uso de la memoria, agregando el modo de eliminación de ruido basado en GPU instantánea, la aleatorización por elemento de malla (por ejemplo, para hojas de diferentes colores en el mismo árbol o tablones de diferentes colores en un solo piso objeto), y muchas correcciones de errores.


  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona para Cinema 4d

    Corona para Cinema 4D, anunciado el lanzamiento comercial de Corona Renderer 3 para Cinema 4D. Esta versión presenta las características principales que se encuentran en 3DS Max, que incluye Renderizado Interactivo, LightMix para ajustar el color y la intensidad de las fuentes de luz durante o después del renderizado, Denoising y más.

    Único en la versión Cinema 4D si un nuevo Editor de material de nodo de corona qué agrega un editor de material nodal dedicado a Cinema4D es compatible con los materiales de Corona como cabría esperar, pero también con casi cualquier otro material compatible con Cinema 4D (excepto los materiales de nodo introducidos en R20).

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Corona render nuevo motor de render

    Aquí tenéis un vídeo de las impresiones de Adán Martín sobre corona Render 3.0, muchas gracias.
    https://3dcollective.es/tutorial/cor...s-impresiones/.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569
    Vista previa de los cielos que vienen en Corona Renderer 6 para 3dsMax, mejora la precisión al caer el sol por debajo del horizonte, muestreo adaptativo de luz, se elimina la necesidad de light portals, y soporta el sistema de espuma de Phoenix FD.

    Chaos Czech ha publicado un buen vistazo del nuevo modelo de cielo en Corona Renderer 6 para 3ds Max, la próxima actualización importante del renderizador de producción, mejorando la precisión cuando el sol cae por debajo del horizonte.

    Según las previsiones tienen como objetivo sacar al mercado una nueva edición independiente del motor de render y modificar código para hacer que sea posible intercambiar materiales con la edición de Cinema 4D.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154
    El nombre en estos tiempos no le viene mucho ¿no creen?

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569
    Pues no, ahora no es muy popular. Pero, ¿y las visitas extra que habrá recibido estos dos meses? Se habrá echo muy popular entre gente que no sabe ni lo que es.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569
    Nueva actualización de Corona Renderer, en esta ocasión para Cinema 4D, la compañía Chaos Czech ha publicado Corona Renderer 6 para Cinema 4D, añadiendo un nuevo modelo de cielo y una aleatorización de textura mejorada.

    La versión también implementa características clave de Vray, el motor de render hermano de Corona Renderer, incluido el mapa de distancia, el muestreo adaptativo del entorno y los controles de floración y deslumbramiento mejorados.

    La actualización rompe con el sistema de trabajo de versiones anteriores y no guarda una compatibilidad, los cambios en el editor de nodos destinados a mejorar la estabilidad significan que las escenas creadas en Corona Renderer 6 ya no se cargarán en versiones anteriores.

    El nuevo modelo de cielo genera una iluminación exterior más realista La característica principal Corona Renderer 6 es el nuevo modelo de cielo, que recibió mucha atención cuando Chaos Czech publicó un video teaser para él a principios de este año, y que más tarde se incorporó a Vray 5, siendo más útil para las escenas de amanecer y ocaso, ya que genera resultados más precisos cuando el sol está justo debajo del horizonte, pero Chaos Czech dice que también ayuda a eliminar el elenco verde de las escenas de luz diurna.

    Al igual que con el modelo anterior, los usuarios pueden crear varias configuraciones de sol y cielo para una escena, luego utilizar el sistema LightMix de Corona para generar varias variantes de tiempo de día de un renderizado, aunque todavía no admite la turbidez del cielo.

    La versión también mejora la aleatoriedad de texturas, con el mapa Corona UVW Randomizer, que ahora soporta mosaico de textura aleatorizado, así como escala, desplazamiento y rotación.

    Nombre:  mapa-corona-uvwrandomizer.gif
Visitas: 1107
Tamaño: 159.2 KB


    Características de Vray, nuevo mapa de distancia, muestreador de entorno adaptable y controles de floración y deslumbramiento Además, Corona Renderer obtiene una serie de entidades de Vray, incluido el mapa de distancia, que genera un degradado de color basado en la distancia de un punto de una superficie a otro objeto.

    Los casos de uso sugeridos incluyen la creación de suciedad y desgaste donde dos objetos se encuentran, y la creación de ondas en el agua alrededor de rocas o barcos, y también se puede utilizar para impulsar los efectos nativos Mograph de Cinema 4D.

    La actualización también añade un muestreador de entorno adaptable basado en la tecnología Vray, destinado a eliminar la necesidad de añadir portales de luz a las escenas interiores para imitar la luz que entra a través de ventanas y puertas.

    La versión también introduce una caché 4K para la iluminación global, que proporciona pre-computación y representación más rápidas en máquinas de gama alta y resultados más cercanos al seguimiento de ruta completa que la caché UHD anterior.

    Todavía es oficialmente una característica experimental y debe habilitarse manualmente, la caché UHD sigue siendo la predeterminada.

    Otras características como compatibilidad con el espacio de color de Cinema 4D, renderizado interactivo mejorado y máscaras de renderizado. Otros cambios incluyen soporte para el espacio de color nativo de Cinema 4D en el Corona VFB, lo que significa que las vistas previas de renderización deben mostrarse de forma idéntica en el búfer de fotogramas y el Visor de imágenes de Cinema 4D.

    El renderizador también ahora es compatible con el tramado de ruido azul, destinado a hacer que la representación interactiva sea más útil generando una distribución menos visualmente distraída del ruido en renders con pocas pasadas.

    Además, las máscaras aplicadas a elementos de renderización, como los generados por mates de ID, ahora se propagan a los reflejos y refracciones de una escena.

    Otra característica incluida en la hoja de ruta pública de Corona Renderer, pero no mencionada en las notas de la versión, es un nuevo formato y aplicación independiente.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 16-10-2020 a las 17:54 Razón: Corona Renderer 6 para Cinema 4D
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Renderer 6 para 3dsMax

    Cita Iniciado por Buzzz07 Ver mensaje
    Gracias por el aviso amigo, en esta ocasión se han centrado en ofrecer las herramientas para lograr un mayor realismo y ser más creativo, al mismo tiempo que aceleran el flujo de trabajo.

    Si ha probado una versión anterior de Corona Renderer y su prueba de 45 días ha expirado, entonces estará encantado de saber que han actualizado automáticamente el período de demostración para dar a todos 14 días adicionales! Basta con descargar e instalar Corona Renderer 6 desde el enlace anterior, y activar la licencia de demostración directamente dentro de 3ds Max.

    El nuevo modelo de cielo tiene un mejor tinte general a la iluminación durante el día, pero lo más importante es que soporta que el sol esté por debajo del horizonte (tan bajo como -2,85 grados, o aproximadamente 5,4 diámetros de sol) para el amanecer y el crepúsculo.

    El mosaico aleatorio en el UvwRandomizer te permite evitar el aspecto de patrón repetido que incluso las texturas sin costuras tienen.

    El nuevo muestreador de entorno adaptativo elimina la necesidad de portales, ahorrando el tiempo y esfuerzo para configurarlos, al tiempo que proporciona resultados más precisos.

    Los nuevos efectos de lente te dan mucho más control sobre la floración y el deslumbramiento.

    Actualización de la biblioteca de materiales con 78 nuevos materiales.

    Nuevas opciones de enmascaramiento que funcionan en reflexiones y refracciones que le dan un mayor control en postproducción.

    Soporte para Phoenix FD Foam para que puedas aprovechar al máximo las simulaciones de agua Phoenix FD.

    El video muestra las nuevas características para obtener una visión general rápida de lo que está en esta versión.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: corona-renderer-3dsmax-2.jpg 
Visitas: 376 
Tamaño: 44.5 KB 
ID: 235142   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: corona-renderer-3dsmax-3.jpg 
Visitas: 476 
Tamaño: 166.8 KB 
ID: 235143   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: corona-renderer-3dsmax-4.jpg 
Visitas: 379 
Tamaño: 68.3 KB 
ID: 235144   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: corona-renderer-3dsmax-1.jpg 
Visitas: 2770 
Tamaño: 207.9 KB 
ID: 235141  

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Cómo usar Máscaras con Reflexión y Refracción con Corona Renderer

    A partir de Corona Renderer 6, la reflexión y la refracción se pueden tener en cuenta al utilizar ciertos elementos de enmascaramiento Corona (CMasking ID, CMasking Mask, CMasking Wirecolor), haciendo posible la propagación de máscaras a través de materiales Corona. Esto significa que ahora puedes seleccionar si puedes ver el material a través de otras máscaras con propagación de refracción (no siendo oscurecido por otras máscaras ni objetos), puede reflejar las máscaras de otros objetos (con propagación de reflexión) así como tener en cuenta tanto la reflexión como la refracción (con propagación siempre).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mascaras-refraccion-y-reflexion-corona-renderer-6.jpg 
Visitas: 455 
Tamaño: 94.7 KB 
ID: 235152

    La propagación de máscaras se puede lograr mediante la selección del comportamiento preferido del material reflectante o refractivo en el despliegue de opciones avanzadas del material Corona, en el menú desplegable propagar máscaras:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: propagar-mascaras-corona-renderer.png 
Visitas: 454 
Tamaño: 10.1 KB 
ID: 235153

    Ahora están disponibles los siguientes tipos de propagación:

    Nunca - Los elementos de renderización nunca se propagan a través de este material, es decir, este material siempre es visible en máscaras:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mascaras-refraccion-y-reflexion-corona-renderer-6.png 
Visitas: 452 
Tamaño: 237.4 KB 
ID: 235157

    A través de la reflexión - Los elementos de renderización se propagan a través de este material si se produce la reflexión, es decir, este material sólo mostrará máscaras de objetos reflejados, no aquellos refractados:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mascaras-refraccion-y-reflexion-corona-renderer-6-2.png 
Visitas: 386 
Tamaño: 449.9 KB 
ID: 235158

    A través de la refracción - Los elementos de renderización se propagan a través de este material si se produce la refracción, es decir, este material sólo mostrará máscaras de objetos refractados, no los reflejados:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mascaras-refraccion-y-reflexion-corona-renderer-6-3.png 
Visitas: 379 
Tamaño: 399.8 KB 
ID: 235159

    Siempre - Los elementos de renderización siempre se propagan a través de este material, es decir, este material nunca es visible en máscaras:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mascaras-refraccion-y-reflexion-corona-renderer-6-4.png 
Visitas: 359 
Tamaño: 431.5 KB 
ID: 235160

    Notarás la reflectividad en las máscaras cuando la propagación de máscaras se establece en "siempre" para un material que no tiene reflejo ni refracción. Preferiblemente, la opción "siempre" debe utilizarse para materiales que necesitan propagación reflectante y refractiva de máscaras.

    En casos muy raros, después de una fusión de escena o escena importada dentro de 3dsmax, ciertos materiales podrían ser alterados para tener su propagación de máscara establecida en "siempre". Este es un resultado no deseado que puede ser tedioso de resolver manualmente, en ese caso debes ejecutar el siguiente script que establecerá todos los materiales de escena en "nunca".

    Que básicamente contiene una rutina que ejecuta el siguiente código:
    Código:
    for mat in (getclassinstances CoronaMtl) do(
    							mat.renderElementPropagation = 0
    )
    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Vista previa de Corona Renderer 7

    Chaos publica una vista previa de algunas de las características que se presentan en Corona Renderer 7, la próxima versión de su motor de render de producción para 3ds Max y Cinema 4D, que se publicará en 2021.

    Las nuevas características de la edición Cinema 4D incluyen la importación y representación de archivos OpenVDB. Ambas ediciones obtendrán un mapeo de tonos mejorado, un nuevo material PBR y una mejor interoperabilidad de materiales.

    Para Cinema 4D se anuncia soporte para volúmenes OpenVBD e instancias múltiples. Dado que la versión 6 salió hace poco, Corona Renderer 7 todavía está en desarrollo temprano, como consecuencia, algunas de las características que se han anunciado se iniciaron durante el trabajo en la versión 6, incluyendo el nuevo Volume Grid de Corona en la edición de Cinema 4D.

    Al igual que con su homólogo en la edición 3ds Max, permitirá a los usuarios importar y renderizar volumétricos en formato OpenVDB, como nubes o humo. La edición Cinema 4D también será compatible con el sistema instancias múltiples introducido en Cinema 4D R20.

    Tanto la versión para 3ds Max como para Cinema 4D mejoran el tonemapping y compatibilidad de materiales, ambas ediciones obtendrán actualizaciones del sistema de tonemapping, destinado a permitir a los usuarios completar el trabajo posterior dentro del VFB de Corona, en lugar de tener que exportar imágenes a software como Adobe Photoshop.

    También habrá un nuevo material PBR grounds-up, hasta ahora, no hay más información que esa, y una mejor compatibilidad entre los materiales en las ediciones 3ds Max y Cinema 4D.

    La hoja de ruta online también enumera un nuevo selector de color más rápido, no cubierto en la entrada de blog de Chaos Czech.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Nuevo modelo de cielo con mayor precisión

    Nuevo modelo de cielo con mayor precisión. El nuevo modelo Sky proporciona una mayor precisión, y lo más importante, el cielo continúa iluminado con precisión cuando el sol está por debajo del horizonte, hasta -2,85 grados (o, aproximadamente 5,4 diámetros de sol por debajo del horizonte), lo que permite efectos de amanecer y crepúsculo. Usted puede ver la diferencia con el sol debajo del horizonte en la comparación.

    Incluso las escenas de luz diurna completa se ven mejor sin embargo, con menos verde presente en la iluminación, dando la mejor iluminación del entorno procedimental hasta la fecha

    El modo Texturizado en el Sol Corona también permite bandas realistas en el sol cuando está bajo en el horizonte, que se ve muy bien con el nuevo cielo.

    El nuevo modelo Sky te permite usar múltiples cielos de procedimiento con varios soles y conectar cada cielo a un sol en particular. Cuando se utiliza el "Crear cielo Corona" de un Corona Sol, los dos se emparejan automáticamente. Porque cuando creas Soles y Cielos por separado, puedes usar el modo Automático, donde el Cielo Corona buscará un Cielo Corona similar (por ejemplo, un Cielo llamado "Cielo de noche" buscará algo similar a "Sol de noche"), o puedes elegir manualmente a qué Sol se conectará el Cielo.

    La turbidez del Sol se tomará del mapa de entorno que está vinculado a ese Sun. Sky Turbidity aún no es compatible con el nuevo modelo de cielo, pero esto se agregará en la siguiente iteración de este modelo.

    Puedes ver esto en acción en la introducción rápida e informal a continuación:

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Mosaico de textura aleatoria en Corona Render

    Mosaico de textura aleatoria en Corona Render. Incluso las texturas sin costuras muestran patrones obvios cuando los repites con suficiente frecuencia a través de una superficie, lo que es muy distraído a la vista, y un regalo que una imagen es CG. Ahora, el UvwRandomizer incluye El mosaico aleatorio para evitar esto. Funciona para todos los canales del material, incluyendo desplazamiento y baches, y también funciona con mapas de procedimientos.

    Para que esto funcione, el objeto tiene que tener una asignación UVW correcta (a través de Unwrapping, o el modificador de mapa UVW), o puede utilizar la aleatoriedad UVW en combinación con el mapa Corona Triplanar, que aleatorizará la textura y evitará las costuras y el estiramiento sin necesidad de UVW.

    También puedes utilizar mapas de procedimientos como entrada. El ejemplo siguiente utiliza un mapa de ruido nativo, conectado a un mapa Corona Triplanar para evitar tener que desenvolver el busto.

    El UvwRandomizer también tiene en cuenta el escalado UV de los mapas de entrada, lo que permite el manejo de texturas de escala del mundo real.

    También hay una opción de filtrado de alta calidad. Esto aumenta en gran medida la calidad de la mezcla resultante, especialmente en los límites de baldosas, a costa de un cálculo más lento. Esto está habilitado de forma predeterminada. Puede comparar la diferencia que esto hace en la imagen de abajo, ambos usando la aleatoriedad.

    Nombre:  ejemplo-aleatoriedad-corona-render.jpg
Visitas: 1651
Tamaño: 72.1 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142
    Ya se puede descargar Corona Renderer 7 Daily Builds.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Vista previa de Corona Renderer 7

    En esta vista previa realizada por Chaos Czech podemos conocer más a fondo algunas de las características que se presentan en Corona Renderer 7 que beneficiará de forma directa a la producción de render en los programas 3ds Max y Cinema 4D.

    Las nuevas características de la edición Cinema 4D incluyen la importación y representación de archivos OpenVDB. Ambas ediciones obtendrán un mapeo de tonos mejorado, un nuevo material PBR y una mejor interoperabilidad de materiales.

    Solo para Cinema 4D, soporte para volúmenes OpenVBD y Multi-Instances. Dado que la versión 6 es todavía reciente, a Corona Renderer 7 todavía le falta desarrollo. En consecuencia, algunas de las características que se han anunciado se iniciaron durante el trabajo en la versión 6, incluyendo la nueva Corona Volume Grid en la edición de Cinema 4D.

    Al igual que con su homólogo en la edición 3ds Max, permitirá a los usuarios importar y renderizar volumétricos en formato OpenVDB, como nubes o humo.

    La edición Cinema 4D también será compatible con el sistema Multi-Instances introducido en Cinema 4D R20.

    Tanto para 3ds Max como Cinema 4D, mejor tonemapping y compatibilidad de materiales Ambas ediciones obtendrán actualizaciones del sistema de tonemapping, destinado a permitir a los usuarios completar el trabajo posterior dentro del VFB de Corona, en lugar de tener que exportar imágenes a software como Adobe Photoshop.

    La hoja de ruta en línea también enumera un nuevo selector de color más rápido, no cubierto en la entrada de blog de Chaos Czech.

    Actualizado el 20 de diciembre de 2020: Chaos Czech ha previsualizado otro nuevo conjunto de características que vencen en Corona Renderer 7, incluyendo un nuevo material PBR grounds-up que llama CoronaPhysicalMtl.

    Es un nombre muy estilo Vray, y el nuevo material incluye varias características que Chaos Group agregó al material estándar de Vray en Vray 5, incluyendo ajustes de brillo para telas, y una capa de capa clara para la pintura del coche.

    El material actual de Corona seguirá estando disponible, pero ha sido renombrado CoronaLegacyMtl. Chaos Czech está trabajando en un convertidor integrado para convertir los materiales heredados en sus equivalentes de material físico.

    El nuevo material está disponible en las compilaciones diarias de la edición 3ds Max del renderizador, y estará disponible en las compilaciones diarias de la edición Cinema 4D.

    Por último, el antiguo sistema de desplazamiento 3D ha sido eliminado oficialmente en las compilaciones diarias de Corona Renderer 7, en favor del desplazamiento 2.5D de mayor rendimiento introducido en Corona Renderer 5.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Video recopilatorio oficial de Corona Renderer

    Video recopilatorio oficial de Corona Renderer. Son 3 minutos de productos creados con el motor de render Corona, ya sea animación, arquitectura, renderizado estilizado o representación realista.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Renderer 7 para 3dsMax

    Corona Renderer 7 para 3dsMax, Chaos Czech ha publicado una actualización del plugin para renderizado, esta es a partir de ahora la nueva versión principal del renderizador por CPU.

    Ya habíamos hablado ampliamente de esta actualización dos o tres mensajes más arriba, en un anticipo de lo que sería globalmente la nueva versión.

    Esta actualización agrega un nuevo material físico destinado a proporcionar una mejor compatibilidad con otras aplicaciones DCC, actualiza el modelo de cielo de Corona y hace que los renders sean entre un 6 y un 50 por ciento más rápidos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona Renderer 7 capas transparentes.jpg 
Visitas: 369 
Tamaño: 95.8 KB 
ID: 239729

    Nuevo material físico con controles claros de capa y brillo

    La característica principal en el lanzamiento es CoronaPhysicalMtl, un nuevo material PBR de base, destinado a aumentar la compatibilidad con otros motores de render, y herramientas como Substance 3D Collection y Quixel Mixer.

    Incluye parámetros Clearcoat para recrear la pintura del coche y parámetros Sheen para recrear las propiedades superficiales de la tela, y viene con 35 nuevos ajustes preestablecidos para materiales comunes del mundo real.

    El material físico heredado sigue estando disponible para la compatibilidad con versiones anteriores de escenas existentes.

    Modelo de cielo mejorado que recrea el efecto de la altitud y atmósfera turbia

    El nuevo modelo de cielo introducido en Corona Renderer 6, ahora oficialmente rebautizado como el PRG Clear Sky Model se ha ampliado.

    La actualización introduce nuevos parámetros para altitud y atmósfera turbia, además de un nuevo efecto de volumen con un solo clic.

    Este último está destinado a imitar la neblina atmosférica en imágenes en perspectiva aérea. Proporciona una alternativa menos intensiva en renderizado para recrear el efecto a través del material Corona Volume.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona Renderer 7 mejoras generales.png 
Visitas: 388 
Tamaño: 431.1 KB 
ID: 239730

    Apertura y renderizado de escenas más rápidos

    Además, ha habido una serie de mejoras de rendimiento, haciendo que el renderizado sea más rápido entre un 6 y un 50 por ciento. Aunque es un abanico muy amplio nos da una pista de por donde van las mejoras.

    El aumento de velocidad debe ser mayor en escenas que hacen uso de la opacidad del material, la dispersión subsuperficial o la volumétrica, o cuando se utiliza la opción Denoise en el renderizado.

    Las texturas de mapa de bits y los proxies también se cargan ahora en segundo plano después de que se haya abierto una escena. Lo que resulta en reducciones en el tiempo de apertura de la escena en un promedio que abarca entre el 35 y el 12 por ciento, respectivamente.

    La última actualización importante de los materiales fue en 2016, por lo que era hora de una revisión. Esta actualización de Corona Renderer 7 para 3dsMax era un buen momento. Chaos se ha centrado en algunos puntos importantes:

    Adición de Clearcoat y Sheen

    Lo que facilita la búsqueda de resultados físicamente realistas, por ejemplo, el modelo Diffuse se ha cambiado a Oren-Nayar. Dándole 35 presets en el propio Material Físico para empezar

    Hacer que los materiales estén más en línea con los estándares de la industria y otros formatos de materiales. Por ejemplo, usar rugosidad por defecto en lugar de brillo, además de IOR opcional o flujo de trabajo especular, y metalidad mapeada. Otro de los punto fuertes es su optimización en la interfaz de usuario y el diseño.

    35 ajustes preestablecidos

    La creación de un nuevo material fue una gran oportunidad para para agregar una lista de 35 presets. Dándole puntos de partida rápidos a toda una gama de materiales comunes. Si eres un usuario nuevo o un experto experimentado, estos ajustes preestablecidos acelerarán tu flujo de trabajo al configurar instantáneamente los parámetros de la manera que los necesitas. También proporcionarán una manera fácil de aprender la interfaz de usuario, los parámetros y las formas de crear materiales con el nuevo material físico.

    Capas transparentes en Corona Renderer para 3dsMax

    Muchas superficies en el mundo real tienen algún tipo de capa aplicada sobre ellas, ejemplos clásicos que se aplican barniz sobre la madera, o pintura de automóvil. Para emular dicho efecto, tendrías que recurrir a capas para lograr este efecto, algo difícil de controlar e insatisfactorio en muchas ocasiones, ahora el Legacy Material soluciona este problema.

    El Clearcoat tiene su propia capa de absorción, que afectará el color de todos los aspectos de la capa base, como Diffuse y Reflection. Una vez más, el ejemplo clásico es una capa de barniz sobre madera, como se ve en la escena del violín, se puede ver en la imagen de arriba cómo la madera de la capa base se ve pálida, y luego se ve mucho más oscura con el Clearcoat debido a la absorción que colorea la capa base debajo de ella.

    El nuevo Clearcoat en el material físico tiene su propio mapa de relieve, lo que significa que puede tener una superficie de madera rugosa con un barniz liso sobre la parte superior de la misma, o agregar una ligera ondulación al Clearcoat a través de su propia protuberancia independiente de la protuberancia más áspera de la madera de debajo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona Renderer 7 Clearcoat.jpg 
Visitas: 388 
Tamaño: 64.6 KB 
ID: 239728

    Mayor realismo gracias al nuevo sistema de Material Físico

    Todos los cambios en el Material Físico ayudan a que sea más fácil asegurarte de que tus materiales sean físicamente realistas. Los cálculos difusos se han cambiado de Lambertian a Oren-Nayar, por lo que incluso los materiales simples se verán mejor y serán más correctos físicamente, e incluso los cambios en la interfaz de usuario te darán la seguridad de saber que tus materiales son realistas.

    Vidrio mejorado

    Ahora se utiliza un nuevo modelo físico para todo tipo de vidrio creado utilizando el nuevo Material Físico. Esto da varias mejoras:

    El vidrio áspero, es decir, con una rugosidad distinta de cero, o brillo menor que 1, ahora da reflejos y refracciones más realistas. Esto significa que incluso con los mismos valores, el nuevo vidrio puede verse diferente, más correcto.

    El vidrio delgado ahora puede desenfocar la refracción, así como la reflexión cuando se usa rugosidad (piensa en el vidrio esmerilado). También simula correctamente el rebote dentro del vidrio delgado. Esto se aplica cuando la rugosidad es mayor que cero, o cuando la brillantez es menor que 1 (ya que son la inversa entre sí), el ejemplo siguiente muestra los valores de brillo, para permitir la comparación con el material heredado que no puede utilizar la rugosidad.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corona Renderer 7 vidrio mejorado.jpg 
Visitas: 502 
Tamaño: 94.2 KB 
ID: 239727

    Seminario web online en vivo

    En algún momento de la segunda mitad de agosto, Chaos organizará un seminario web online en vivo y en directo, donde discutirán las nuevas características de Corona Renderer 7. Tanto para 3ds Max como para Cinema 4D. En el seminario se hablará amplia y profundamente sobre el uso de Corona Renderer 7 para 3dsMax y para cualquier otro software.

    Más información y descarga desde el blog de Corona Renderer 7.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Última edición por 3dpoder; 25-07-2021 a las 18:52 Razón: Corona Renderer 7 para 3dsMax
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Renderer 7 para Cinema 4D

    Corona Renderer 7 para Cinema 4D. Chaos anuncia el lanzamiento de Corona Renderer 7 para Cinema 4D. Con Clearcoat y Sheen en el nuevo material físico.

    • Aporta una perspectiva aérea fácil y rápida en el cielo de corona.
    • Adición de la Biblioteca de materiales Corona Renderer 7 para Cinema 4D.
    • La capacidad de renderizar archivos OpenVDB para simulaciones de fuego y humo.
    • Un renderizado más rápido y muchas más actualizaciones.

    Esta versión te dará mejores resultados en todo, al mismo tiempo que consigue que tu trabajo 3D sea más fácil y rápido que con las versiones anteriores.

    Nuevo material físico

    El material físico gana en realismo sin ningún trabajo adicional por tu parte. Mayor compatibilidad con otros softwares y workflow con metalidad mapeada, una opción de modo de rugosidad y brillo.

    Se ha agregado la biblioteca de materiales de Corona Renderer 7 para Cinema 4D, más de 500 materiales para usar instantáneamente en tus escenas.

    Corona Sky PRG Clear Sky Model es el nuevo nombre para el modelo mejorado. Ahora incluye efectos de volumen en la perspectiva aérea, turbidez, altitud y controles de desenfoque del horizonte.

    El Corona Volume Grid permite la carga de OpenVDB para humo, fuego, y otros.

    Rápido muy rápido comparado con versiones anteriores

    El renderizado es más rápido gracias al procesamiento de pasadas en bloques, invisiblemente, en la mayoría de los casos. Pero también mejoran la velocidad otros factores, como la opacidad/absorción, denoising y una aceleración general más rápida.

    Seminario web en vivo para Corona Renderer 7

    Esto es algo nuevo que esperan hacer con cada nuevo lanzamiento de versiones actualizas. En unas pocas semanas, el 18 de agosto a las 6 pm CEST, organizan un seminario web en vivo donde se discutirán las nuevas características de Corona Renderer 7, tanto para 3ds Max como para Cinema 4D. Si quieres ponerte al día con los cambios, y estás interesado en este seminario, puedes registrarte aquí.

    Durante el seminario web, el artista Nejc Kilar hará de anfitrión, guiándote a través de las nuevas características de Corona Renderer 7. Dará consejos útiles para familiarizarte con el nuevo material físico.

    Corona Sky entra en el seminario

    También aprenderás sobre las actualizaciones del Corona Sky con los nuevos controles de efecto de altitud y volumen de perspectiva aérea, aceleraciones de renderizado, cómo los materiales de vidrio ahora se ven mejor, y mucho más.

    Esta presentación de 60 minutos cubrirá tanto 3ds Max como Cinema 4D, mostrándote las nuevas características de cada una, y terminando con esos cambios específicos de una aplicación u otra. También habrá tiempo para preguntas, así que asegúrate de tomar nota de cualquier cosa que quieras preguntar mientras miras y escuchas.

    Aunque hay que comentar que para los cambios que se han realizado, quizá una hora sea poco. Ya puestos podrían haber dado más tiempo al evento, aunque algo es algo.

    Nuevo Corona Volume Grid para renderizar archivos OpenVDB

    Además, los artistas de Cinema 4D obtienen el Corona Volume Grid. Al igual que su contraparte en la edición 3ds Max. Permite a los usuarios importar y renderizar volumétricas en formato OpenVDB, como nubes o humo.

    Otros cambios que aporta Corona Renderer 7 para Cinema 4D incluyen información sobre herramientas para materiales corona. También un nuevo sombreador Corona Mixture para mezclar dos sombreadores. Este funciona con sombreadores basados en mapas de bits y de procedimientos.

    Actualización de demostración renovada

    Si has probado una versión anterior de Corona Renderer 7 para Cinema 4D y su prueba de 45 días ha expirado, debes saber que han renovado automáticamente el período de demostración para dar 14 días adicionales.

    Simplemente descarga e instala Corona Renderer 7, luego puedes activar la licencia de demostración directamente dentro de Cinema 4D.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Renderer 8 ya está casi listo para 3ds Max y Cinema 4D

    Corona Renderer 8 ya está casi listo para 3ds Max y Cinema 4D, cambiando oficialmente su nombre de Corona Renderer a Chaos Corona Renderer. Qué manía con cambiar los nombres.

    El lanzamiento, que saldrá a principios del próximo año, agregará nuevos sistemas de dispersión de objetos; calcomanías y renderizado de corte. Introduciendo soporte para Cryptomatte y relaborando la entrega de tonos.

    Chaos Czech además del nombre también cambia los precios de las suscripciones al software, en este caso es buena noticia ya que bajan su precio.

    Corona Renderer se convierte en Chaos Corona Renderer

    Además de llamarse oficialmente Chaos Corona Renderer, el software obtiene un nuevo logotipo en el mismo formato que los de otros productos de Chaos como Vray y Phoenix.

    Nombre:  Corona Renderer 8.jpg
Visitas: 3024
Tamaño: 96.2 KB


    Nuevo plugin Chaos Scatter incluido con el software

    Las nuevas características en la versión incluyen Chaos Scatter, un plugin de dispersión de objetos con todas las funciones, listo para la producción. Que se incluirá con ambas ediciones de Corona Renderer 8.

    Las mejoras sobre el sistema Corona Renderer Scatter actual incluyen nuevas opciones para excluir partes de una escena de la recepción de objetos dispersos. Ya sea automáticamente, de acuerdo con el ángulo de pendiente, o manualmente, utilizando splines.

    El plugin también admite el sacrificio de frustum. Lo que permite limitar la dispersión solo al campo de visión de la cámara.

    Nuevo sistema de calcomanías estilo Vray

    Otros cambios incluyen un nuevo sistema para proyectar texturas de calcomanías en superficies de una escena; sin necesidad de configurar o modificar UVS para una malla.

    Al igual que con su contraparte Vray, introducida en actualizaciones recientes de Vray 5. Los artistas pueden controlar dónde aparece la textura de la calcomanía en la escena mediante el uso de una herramienta para ajustar su posición, tamaño y ángulo.

    También es posible excluir selectivamente los objetos de escena de la proyección de textura y superponer calcomanías. Las calcomanías admiten el desplazamiento y el desenfoque de movimiento.

    La actualización también introducirá un nuevo material de Slicer para crear renders recortados de objetos de escena. Como se muestra en este video, y un nuevo mapa de Curvatura para agregar efectos de desgaste a los bordes de los objetos.



    Corona Renderer también se convierte en el último renderizador compatible con Cryptomatte, el sistema de generación mate de ID de código abierto desarrollado originalmente en el estudio de efectos visuales Psyop.

    Las mejoras en la funcionalidad existente incluyen una reelaboración del tonemapping en el virtual Frame Buffer. Un nuevo parámetro Reflection Tail, para un control más fino sobre el aspecto de los reflejos y la refracción.

    Corona Renderer 8 también integrará el renderizador con otros servicios que anteriormente solo estaban disponibles para los usuarios de V-Ray. Dando soporte para Chaos Cosmos, con Chaos Cloud y Scans.

    Nuevo sistema de licencias y precios de suscripción

    Chaos Czech también está cambiando su sistema de licencias al mismo backend que el resto de Chaos. Cambiando el precio de las nuevas suscripciones. Las suscripciones activas continuarán sin cambios.

    Según Chaos Czech, más del 90 por ciento de los usuarios de Corona Renderer nunca activan un nodo de renderizado, por lo que eso significa una reducción en los costes para la mayoría de los freelancers con suscripciones anuales; y un aumento en los costes para los estudios más grandes.

    Corona Renderer 8 a fondo según Tom Grimes

    Cuando unimos fuerzas con Chaos Group hace cuatro años, comenzamos un proyecto para integrar Corona Renderer con lo que ahora es el ecosistema Chaos de una manera que lo beneficiaría y al mismo tiempo conseguir que nuestro propio proceso de desarrollo fuese más rápido y eficiente. Nuestro objetivo era beneficiarnos de ser parte de la familia Chaos, mientras preservábamos cuidadosamente lo que hace que Corona Renderer sea único.

    Este proceso fue y sigue siendo desafiante, y ha tomado más tiempo de lo que pensábamos. Además de eso, el mercado de la visualización 3D siempre sigue evolucionando, y tenemos que seguir adaptándonos a los cambios a medida que avanzamos. Sin embargo, hoy, anunciamos que hemos hecho un progreso significativo, y queremos compartir todos los cambios que verán en el próximo lanzamiento de Corona Renderer 8 a principios de 2022.

    En resumen, estamos introduciendo nuevas y emocionantes características sin coste adicional, como Chaos Cosmos y Chaos Scatter y un nuevo backend de licencias compartido con otros productos de Chaos. Además, estamos haciendo que los precios de Corona Renderer 8 sean más asequibles para los clientes a largo plazo. Estamos compensando el coste de estas características al aumentar los precios de las licencias de nodos a corto plazo y de renderizado.

    Nuevas características ampliadas de Corona Renderer 8

    Como parte de nuestro esfuerzo por integrar Corona Renderer en el ecosistema Chaos, Corona Renderer 8 vendrá con Chaos Cosmos; una biblioteca de activos 3D inteligentes. Más adelante, después del lanzamiento de Corona Renderer 8, también agregaremos soporte para Chaos Cloud y Chaos Scans. También se incluirá la adición más reciente al ecosistema, la herramienta de dispersión que estamos desarrollando. Ahora llamada Chaos Scatter.

    Chaos Scatter

    Después de tres años de desarrollo, el plugin (anteriormente llamado Scatter Pro) está listo para ser publicado con Corona Renderer 8. Se incluirá en todas las instalaciones de Corona Renderer 8 para 3ds Max y Cinema 4D, y reemplazará completamente a Corona Renderer Scatter. En comparación con el Corona Renderer Scatter que ya conoces, esta es una solución de dispersión lista para la producción con todas las funciones.

    Principales novedades de Corona Renderer Scatter

    Limitación de la pendiente, ya no tendrás que ver árboles que crecen en los acantilados.
    Incluir/excluir a través de splines, ya sea cerrado o abierto.
    Mapa de color de la superficie, como los patrones en alfombras.
    Mejor visualización de la ventana gráfica.
    Limite la dispersión solo dentro del campo de visión de la cámara (eliminación de frustum) y otros.

    Chaos Cosmos te ahorrará tiempo

    Todo el mundo necesita herramientas que reduzcan el tiempo que tarda un proyecto, no solo el tiempo que tarda en renderizarse. Después de todo, su tiempo es más valioso que el tiempo de su máquina. Chaos Cosmos hace exactamente eso, al darle acceso a cientos de modelos, materiales y cielos HDRI de alta calidad que funcionarán a la perfección con sus proyectos para Corona Renderer 8. Todos accesibles desde el navegador integrado Chaos Cosmos. Ahora puedes encontrar e integrar los activos que necesitas en minutos, no en horas. Y lo mejor es que la lista de activos está creciendo en todo momento.

    Nuevo logotipo y nombre

    Es posible que recuerdes que a principios de este año, Chaos cambió de marca con un nuevo aspecto y nuevos nombres para los productos. Corona Renderer fue parte de ese cambio de marca internamente, pero hemos esperado esta integración en el ecosistema para revelarlo públicamente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: El nuevo nombre y logotipo, y cómo se verá junto con los otros productos de Chaos.jpg 
Visitas: 319 
Tamaño: 43.7 KB 
ID: 241177
    El nuevo nombre y logotipo, y cómo se verá junto con los otros productos de Chaos

    Ajustes en los precios y términos de suscripción

    La asequibilidad siempre fue una de las características importantes de Corona Renderer y tenemos la intención de mantenerlo así. Nunca hemos aumentado los precios de Corona Renderer desde que empezamos las ventas en 2015, y queremos mantener el mismo nivel de precios para nuestros clientes leales en el futuro.

    La forma de lograr esto frente al aumento universal de los costes de los bienes, servicios y la gestión de un negocio se basa en un análisis cuidadoso que hicimos. Lo que nos hizo darnos cuenta de que no lo hicimos todo bien la primera vez, los precios eran demasiado complicados debido a demasiadas opciones, no teníamos ninguna forma de recompensar a los usuarios leales, y proporcionamos nodos de renderizado a un coste desproporcionadamente bajo.

    Queremos destacar esta información sobre las licencias

    Todas las suscripciones existentes ya sean mensuales o anuales, continúan sin ningún cambio. Si tienes una suscripción activa a Corona Renderer o inicias una antes del lanzamiento de Corona Renderer 8, no la cambiaremos unilateralmente, por lo que nada cambiará para tu suscripción, a menos que nos pidas explícitamente que hagamos un cambio. Tu suscripción continuará con las mismas condiciones mientras la mantengas activa, e incluso incluirá las nuevas incorporaciones como Chaos Scatter, Chaos Cosmos, etc.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Renderer para Blender

    El plugin ha sido portado por la comunidad de Corona Renderer. Dado el creciente aumento de la popularidad de Blender como herramienta de producción, la mayoría de los motores de render de terceros importantes en la industria han sido portados para trabajar con el software 3D de código abierto.

    A esa lista, ahora podemos añadir uno de los motores de render clave para el mercado de arch viz: Corona Renderer de Chaos.

    Un complemento gratuito que integra Blender para que funciona con Corona Standalone. A diferencia de OctaneRender, Redshift y RenderMan, la nueva integración de Blender de Corona Renderer no oficial y está siendo desarrollada por el artista Odilkhan Yakubov.

    El plugin está basado en la edición de Corona Standalone, la edición sin GUI del motor de render de Chaos. Destinada específicamente a desarrolladores de complementos o para usuarios avanzados que desean reducir el uso de RAM durante el renderizado.

    Nombre:  Corona Renderer para Blender.jpg
Visitas: 2953
Tamaño: 110.5 KB


    Blender se puede usar con Corona Standalone 3

    Esta integración para Blender se puede usar con Corona Standalone 3.0, publicado en 2019. Que se puede descargar gratis desde el sitio web de Chaos, también podemos encontrarla en compilaciones comerciales.

    A diferencia de los lanzamientos comerciales, Corona Standalone 3.0 solo admite path tracing. No admite UHD Cache, una solución para la iluminación global de Corona renderer, que a menudo se usa para acelerar los renders de escenas de interiores.

    Además, el complemento de integración con Blender en sí es un trabajo en progreso y carece de varias características principales de las integraciones oficiales de 3ds Max y Cinema 4D. Especialmente la representación interactiva de la ventana gráfica.

    Cosas que faltan por implementar

    También requiere más configuración manual de escenas que los complementos oficiales de Chaos. En el momento de escribir este artículo, no convierte automáticamente los materiales del motor de render nativo Cycles de Blender a materiales Corona.

    Sin embargo, ya es capaz de generar algunos renders con buen aspecto, y como muestra el hilo de soporte en el foro de Blender Artists, se está actualizando regularmente. Lleva cinco actualizaciones importantes en tres meses.

    Yakubov dice que planea admitir características de versiones más recientes de Corona Renderer, incluyendo Corona Renderer 7 del año pasado y el próximo Corona Renderer 8.

    Hay que aplaudir este tipo de iniciativas que fomentan el uso de software libre, está claro que el motor de render que presentamos todavía no está preparado para proyectos de producción, pero tiene buena pinta.

    Corona Renderer para Blender es compatible con Blender 3 y versiones superiores. Puedes descargar Corona Renderer para Blender desde el hilo de soporte del producto en el foro de Blender Artists, aquí.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Chaos Corona 8 para 3ds Max y Cinema 4D

    Chaos Corona 8 para 3ds Max y Cinema 4D. Como vamos a poder comprobar, Corona Renderer tiene muchas novedades que anunciar. La primera, que deja de llamarse así, para denominarse Chaos Corona. Y por supuesto que no es le cambio más significativo, hay muchas mejoras que vamos a repasar en este artículo.

    Como habrás podido adivinar, el cambio de nombre y marca supone también un cambio de imagen, y de entrada un cambio en las actualizaciones. Es la primera vez que publican las versiones para 3ds Max y Cinema 4D el mismo día.Es probable que mientras lees todo este artículo, quieras ir descargando la nueva versión de Chaos Corona 8 para 3ds Max y Cinema 4D. Puedes hacerlo aquí.

    Veamos el video que nos muestra las nuevas características


    Chaos Corona 8 para 3ds Max y Cinema 4D – video con las nuevas características


    Actualización de prueba: La actualización del nuevo sistema de licencias y prueba trae algunas buenas noticias adicionales. La licencia de pruebas es de 45 días completos para Chaos Corona 8, incluso si lo has probado otras versiones antes. Simplemente descarga e instala Chaos Corona 8 desde el enlace que hemos dejado arriba y disfruta probando todas las nuevas funciones.

    Resumen de todo lo nuevo

    • Contenido instantáneo para las escenas, sin cargo, accesible dentro de tu software 3D.
    • Agrega rocas, plantas y otros detalles a tu escena con facilidad.
    • Agrega detalles o imperfecciones de la superficie, incluido el desplazamiento, desde dentro de la ventana gráfica 3D. Lo que reduce la necesidad de jugar con la colocación UV.
    • Solo uno de los nuevos operadores en la pila de Tone Mapping. No se requieren configuraciones, solo habilítalo y disfruta del aspecto final.
    • Resultados más realistas con mayores opciones de personalización. Ahora puedes crear tu propia pila personalizable de controles de asignación de tonos.
    • Crea cortes fáciles que se puedan animar, más rápidos, más indulgentes con la topología y sin la inestabilidad de los booleanos basados en la geometría.
    • Agrega suciedad o desgaste a los objetos con facilidad.
    • Una opción de enmascaramiento que funciona con desenfoque de movimiento y profundidad de campo, para facilitar el postproceso.
    • Materiales más realistas que permiten reflejos más suaves sin la borrosidad de la rugosidad/brillo.
    • Los cáusticos incluyen/excluyen el control.


    Fusiones para seguir creciendo con Chaos Corona 8

    No hace mucho, Chaos y Enscape anunciaron su fusión, fortaleciendo aún más ambas marcas y abriendo nuevas posibilidades para el futuro. Con el tiempo se revelará más información, pero puedes confiar en que todos los productos de Chaos y Enscape continuarán evolucionando y creciendo. Como parte de la integración en el ecosistema de Chaos, nos hemos alejado del antiguo sistema de licencias y hemos adoptado el Chaos Licensing System. Esto nos permite agregar Chaos Cosmos y Chaos Scatter con la instalación de Corona, y nos facilita la gestión de todos los productos Chaos, como Chaos Phoenix, todo en un solo lugar.

    Características principales de Chaos Corona 8 para 3ds Max y Cinema 4D

    Árboles, hierba, flores, rocas, autos en un estacionamiento, hojas caídas; todo esto agrega detalles a tu escena, pero puede ser tedioso o imposible de colocar a mano. Esto no es un problema gracias a Chaos Scatter, que te permite colocar cientos, miles o millones de instancias al azar o en un patrón.

    Características nuevas en la dispersión de objetos

    • Limitación de pendientes para evitar que los árboles crezcan en acantilados.
    • Spline excluye/incluye, para tallar caminos a través de los árboles y dispersar rocas.
    • Chaos Scatter Surface Color Texmap, para colorear los objetos en función del TexMap.
    • Recorte de cámara que limita la dispersión para mejorar el análisis de escenas.
    • Conserva la escala y/o la rotación del modelo.
    • Ajustes preestablecidos disponibles en Cosmos, como para césped y árboles.
    • Solo en 3ds Max (por ahora): Edición de instancias individuales después de la dispersión.
    • Otras mejoras específicas de 3ds Max.


    Chaos Cosmos

    Chaos Cosmos te proporciona cientos de modelos, materiales, cielos HDRI e incluso ajustes preestablecidos para Chaos Scatter, todo accesible desde 3ds Max o Cinema 4D. Todos los activos son gratuitos y 100% compatibles con Corona, eliminando cualquier duda que surja al descargar activos de otras fuentes. Puedes buscar contenido directamente desde el software y agregarlo a tu escena con un solo clic del mouse.

    Chaos Corona 8 para 3ds Max y Cinema 4D – librería Chaos Cosmos

    Calcomanía Chaos Corona 8

    Marcas en una carretera, grietas en el concreto, manchas y suciedad en el vidrio. Todos estos detalles esenciales agregan realismo a su escena, y la nueva Calcomanía Corona hace que sea fácil abordar estos y resultados similares.Todas las marcas y daños en la carretera, que incluyen el desplazamiento, se agregaron utilizando calcomanías. El recuadro superior izquierdo muestra la escena sin calcomanías. ¿Cómo mejora la Calcomanía Corona el antiguo método de trabajar con materiales en capas?

    Fácil de configurar: puede moverlos, rotarlos y escalarlos utilizando el objeto auxiliar en la ventana gráfica para que pueda colocarlos exactamente donde desee. Incluso dispersarlos donde se requiera aleatoriedad, o animarlos donde tenga sentido.

    Puede apilar: Es fácil apilar calcomanías, por lo que puede hacer que sus marcas de carretera se vean afectadas por grietas en la carretera. Esto se controla visualmente por la distancia a la que está cada objeto de calcomanía de la superficie.

    Soporta completamente el desplazamiento: cráteres, grietas, protuberancias, hoyuelos, tallas y más; con desplazamiento podrás tener el realismo que buscas a la hora de añadir estas características.

    Puede afectar a varios objetos: una calcomanía puede afectar a todos los objetos que se superponen. Independientemente de los materiales que utilicen esos objetos, de modo que las salpicaduras de pintura puedan afectar a varios objetos. Una lista de inclusión/exclusión permite ajustar esto según sea necesario.

    Chaos Scatter con patrónChaos Scatter con patrón – En este ejemplo, un Chaos Scatter con patrón creó los ladrillos en la carretera; ¡las calcomanías se aplican a todos los ladrillos instanciados individuales sin ningún trabajo adicional! Además, observe cómo se apilan las calcomanías una encima de la otra.

    Mapeo de tonos personalizable ACES OTEl poder y la flexibilidad del mapeo de tonos directamente en el VFB ha sido una de las características más apreciadas de Corona.Primero queremos llamar al nuevo operador ACES OT (ACES Output Transform). Esto se agrega en la parte inferior de la asignación de tonos en cualquier escena nueva, pero está deshabilitado de forma predeterminada; para cualquier escena existente que cargue, deberá agregarla a la pila de asignación de tonos manualmente.Todo lo que realmente necesitas saber es que con un solo operador obtiene un gran ajuste de los reflejos y la saturación de color. Lo que resulta en un resultado muy fílmico o fotográfico. Para los lectores más técnicos; aplica la curva que endulza el resultado final en los flujos de trabajo de ACES; al tomar una imagen de un espacio de color amplio a estrecho.Si bien el operador ACES OT es algo tan especial que lo hemos llamado por separado, ¡hay mucho más en el nuevo mapeo de tonos! Lo siguiente es la adición del nuevo operador Advanced Filmic; que le da un control mucho mayor en comparación con el anterior (y aún disponible) Filmic.

    Consejo profesionalSi desea explorar los controles puntera y hombro en el nuevo Advanced Filmic; siempre puede agregar un degradado blanco a negro en el canal de emisión. Aplicar ese material a un plano y ver cómo esos parámetros cambian el aspecto del degradado.También está el nuevo control Curva de tono que le permite ajustar rápidamente Resaltados, Luces, Oscuridades y Sombras. El ACES RRT que realiza la Transformación de representación de referencia ACES, útil para los controles de efecto de brillo, supresión de rojo y desaturación.El otro gran cambio es que todos los operadores de asignación de tonos ahora están en una pila que permite agregar; eliminar y reorganizar los operadores para que pueda crear cualquier flujo de asignación de tonos que desee. ¿Quieres aplicar dos LUT? ¿Quieres ajustar el contraste antes de la saturación? ¡Todo depende de ti!Una nota final: los anteriores Filmic Highlights y Filmic Shadows ahora se agrupan en Filmic y se renombran a Highlight Compression y Rich Shadows. En caso de que los estuvieras buscando.

    Corona Slicer en Chaos Corona 8A veces quieres ver el exterior y el interior de un objeto al mismo tiempo; como ver el exterior de una casa con el techo cortado para ver el diseño de las habitaciones. O un automóvil con el motor dentro, y así sucesivamente. Corona Slicer es tu herramienta de referencia para estas situaciones.Corona Slicer es un material que puede aplicar a cualquier objeto; convirtiendo ese objeto en una cortadora que cortará la geometría de forma no destructiva en el momento del renderizado. Puede animar este objeto de segmentación de datos y funciona sin las inconsistencias de ningún tipo de operaciones booleanas en el software host.Puedes controlar lo que sucede con las superficies cortadas. Incluida la opción de crear tapas que puedan utilizar el material de la geometría cortada o el material conectado a la ranura Material; de la segmentación de datos.

    Consejo profesional: Puedes usar el Rayswitcher al configurar el material, para hacer que la geometría sea invisible para la cámara, pero dejarla aún proyectando sombras. Un caso de uso sería querer cortar el techo de una casa para ver el interior; pero no tener el interior inundado por la iluminación ambiental.

    Chaos Corona-8-Slicer-configuración del material y una comparación de los resultados

    Mapa de Curvatura Corona/ShaderAgregar desgaste o suciedad en los rincones y grietas de un objeto se hace más fácil gracias al mapa de Curvatura. Aquí hay un ejemplo:

    Mapa de curvatura

    Consejo profesional: Si estás familiarizado con el uso del mapa CoronaAO para esto; es posible que se pregunte cómo pensar en la diferencia entre los dos enfoques:
    • La curvatura solo mide la rapidez con la que la superficie del objeto está cambiando en ese punto y puede medir convexo, cóncavo o ambos.
    • AO solo considera si ese punto en la superficie está sombreado por otra geometría cercana.


    Al considerar que el CoronaAO se relaciona con las sombras en lugar de la tasa de cambio de la superficie; tendrás una idea de cuándo deseas usar uno u otro. A continuación se muestra una comparación utilizando un objeto simple, para ayudar a visualizar los resultados:


    Soporte de matte en Chaos Corona 8Incluso con toda la potencia del VFB, es posible que aún necesite o desee realizar ajustes en partes específicas de una imagen en la publicación. Como teñir el color de la carrocería de un automóvil o ajustar el brillo de un espejo, etc.matte es un estándar de la industria que hace esto fácil, ofreciendo máscaras basadas en nombres de objetos; materiales, capas o nombres con jerarquía, todo guardado en un EXR. Las exportaciones de matte pueden manejar mejor la profundidad de campo y el desenfoque de movimiento; que de lo contrario pueden causar bordes o desenfoque en los bordes de otros tipos de máscaras.

    Cáusticos incluyen/excluyenAhora puedes establecer si un objeto recibe cáusticos generados mediante una lista Incluir/Excluir. A veces, una pared o techo más distante recibirá cáusticos. Pero estará lo suficientemente lejos como para que tarden más en resolverse a un resultado limpio. Pero incluso entonces agregarían poco al aspecto de la imagen.Usando este nuevo control, simplemente evitas que esos objetos se vean afectados por cáusticos; manteniendo la atención de su espectador (y el tiempo de sus CPU) centrada en los cáusticos que importan.Hay más actualizaciones que puedes ver en su página web.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569
    El complemento de Corona Render añade soporte para algunos de los modificadores clave de Blender, incluidos Mirror, Array y Subdivision.

    Tienes más información aquí.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Renderer 9 vista previa

    Corona Renderer 9 vista previa. La compañía Chaos Czech ha publicado un adelanto de la próxima versión de su renderizador de producción para 3ds Max y Cinema 4D. Cuyo lanzamiento está previsto para octubre de 2022.

    La actualización agrega nuevas nubes procedurales y sistemas para replicar la geometría. Mejora las anulaciones de materiales, la cámara de ojo de pez y la visualización de materiales de Corona Renderer en la ventana gráfica de 3ds Max.

    Chaos Scatter 2, la próxima versión de la herramienta de dispersión de objetos de Chaos, también se lanzará junto con Corona Renderer 9. Principalmente una actualización del flujo de trabajo, pero incluye las principales funciones nuevas de V-Ray 6.


    Vista previa de Corona Renderer 9

    La hoja de ruta pública de Corona Renderer 9

    Chaos Czech describe a Corona Renderer 9 como una versión centrado en corregir errores, pulir las funciones existentes y el mantenimiento del código. Por lo que no debemos esperar nuevas aportaciones que mejoren nuestros renders.

    Sus dos nuevas características principales no sorprenderán a nadie que siga el desarrollo de otro software de Chaos, ya que también son las características principales de V-Ray 6, publicado a principios de este año.

    La primera, nubes procedurales, se basa en la tecnología de Enscape, con la que Chaos se ha fusionado este año.

    En Corona Renderer, la generación de nubes es compatible con LightMix, el sistema de re-iluminación del software. Lo que permite generar varios conjuntos de nubes a la vez y luego combinarlos en LightMix.

    El segundo es un nuevo sistema de replicación de geometría, llamado Enmesh en V-Ray. Pero conocido aquí como el modificador Corona Pattern.

    Cubre la superficie de un objeto con geometría repetitiva, de manera análoga a colocar una textura en mosaico. Pero a diferencia de la creación de instancias, la geometría repetitiva no utiliza memoria adicional; solo la malla de origen. Los casos de uso sugeridos van desde cercas o vallas de tela metálica hasta telas tejidas.

    Mejoras en la cámara ojo de pez

    Mejoras en las anulaciones de material, la cámara de ojo de pez y la visualización de la ventana gráfica de 3ds Max. Las mejoras en las funciones de Corona Renderer existentes incluyen la opción de conservar la configuración de relieve. La opacidad y el material Corona Slicer cuando se utiliza el sistema de anulación de material. La cámara de ojo de pez de Corona Renderer es compatible con la profundidad de campo.

    Los usuarios de 3ds Max también obtienen una mejor compatibilidad con los materiales FR de Corona Renderer cuando utilizan la configuración de alta calidad para la ventana gráfica de 3ds Max.

    RaySwitchMtl, FrontBackTex, SelectTex, RaySwitchTex ahora deberían ser compatibles. Junto con las texturas conectadas a CoronaPhysicalMtl, CoronaLegacyMtl, CoronaSkinMtl y CoronaHairMtl.

    Corona Converter, el sistema automático de conversión de materiales del renderizador, mejora la conversión de materiales metálicos y refractivos.

    Chaos Scatter 2 vinculado a Corona Renderer 9

    Otros cambios que se enumeran en la hoja de ruta, pero que aún no están disponibles en las compilaciones diarias del software, incluyen una curva de obturación de desenfoque de movimiento de la cámara y soporte para renderizado fuera del núcleo para texturas.

    Además, Scatter 2, la última versión del nuevo sistema de dispersión de objetos independiente de Chaos, se lanzará junto con Corona Renderer 9. Una vez más, se trata principalmente de una corrección de errores y una actualización de rendimiento. Pero las nuevas características en desarrollo incluyen compatibilidad con el recorte de bordes.


    Video de la vista previa de Corona Renderer 9

    Precios y disponibilidad de Corona Renderer 9

    El software de render estará disponible en octubre de 2022 para 3ds Max 2016+ y Cinema 4D R17+.La versión estable actual, Corona Renderer 8, está disponible para 3ds Max 2014+ de 64 bits en Windows 7+ y Cinema 4D R14+ en Windows 7+ o macOS 10.14+.

    Las suscripciones cuestan 40 euros al mes o 280 euros al año. Las licencias perpetuas del Box de la edición 3ds Max ya no aparecen en el sitio web de Chaos Czech, pero aún están disponibles bajo pedido.

    Puedes leer una lista completa de las nuevas funciones en las compilaciones diarias de Corona Renderer 9 para 3ds Max en el foro de Chaos Czech.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Chaos Czech ha lanzado Corona 10

    Chaos Czech ha publicado Corona 10, la última versión de su renderizador para 3ds Max y Cinema 4D. Esta versión trae varias mejoras, como la ampliación de Corona Decal y la compatibilidad con volúmenes en Corona Camera, así como mejoras en el desenfoque de las altas luces.

    Una de las mejoras destacadas es que ahora Corona Decal funciona por canal, lo que permite utilizarlo para efectos de desplazamiento en materiales individuales, como grietas o huellas en la arena.

    Además, la cámara Corona ahora es compatible con volúmenes, lo que facilita la colocación de la cámara dentro de un volumen sin necesidad de recortarlo.


    Corona 10 también ofrece un mayor control sobre la forma de los reflejos al renderizar con profundidad de campo.

    Otras mejoras incluyen un Solucionador de resaltado DOF para generar resaltados definidos en áreas borrosas por la profundidad de campo, mejoras en las nubes de procedimiento y cáusticas más brillantes y detalladas en alta resolución.

    En cuanto al flujo de trabajo, se han realizado mejoras en los listados del software para facilitar la navegación por escenas complejas, como el Corona Lister unificado que enumera todas las luces, proxies, materiales de desplazamiento y cámaras en una escena.

    También se han realizado cambios exclusivos para las ediciones de 3ds Max y Cinema 4D, como la opción de aplicar efectos a varios mapas y la capacidad de anidar dispersiones en Cinema 4D.

    Corona 10 es compatible con 3ds Max 2016+ y Cinema 4D R17+.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona 12.1 con novedades en renderizado y herramientas basadas en IA

    Esta actualización incluye un enlace en vivo con Vantage, el renderizador de trazado de rayos basado en GPU de Chaos, mejoras en la representación de cáusticos y un nuevo sistema de escalado de renderizado impulsado por inteligencia artificial.

    Nuevo enlace en vivo con Vantage
    La integración con Vantage, presentada originalmente en Corona 12, permite explorar escenas grandes en tiempo real. Con el nuevo Vantage Live Link, los cambios realizados en 3ds Max o Cinema 4D se aplican automáticamente en una ventana gráfica de Vantage, proporcionando una alternativa basada en GPU al renderizado interactivo de Corona.

    Sin embargo, esta función no permite renderizar animaciones directamente en Vantage desde los programas 3D, algo planeado inicialmente para esta actualización, pero pospuesto a futuras versiones.

    Mejoras en el manejo de cáusticos
    La actualización incluye importantes avances en la representación de cáusticos. Ahora, las cáusticas se generan de manera más precisa al atravesar medios como humo o niebla, representando los rayos de luz reflejados y refractados en materiales volumétricos.

    Además, el nuevo Multiplicador de Cáusticas permite ajustar su brillo, con opciones independientes para superficies y volúmenes. También se ha optimizado el rendimiento, logrando un renderizado más rápido y eficiente, aunque Chaos no especifica cifras exactas.

    Nuevas opciones de exposición automática y balance de blancos
    Se han agregado configuraciones de exposición automática y balance de blancos, que pueden incorporarse permanentemente a una escena o ajustarse dinámicamente durante la animación. Esto facilita un control más intuitivo de los parámetros de iluminación.

    Escalado de renderizado basado en IA
    Corona 12 Update 1 introduce un sistema de escalado de imágenes con inteligencia artificial. Este permite renderizar a un cuarto de la resolución final y luego ampliar la imagen, acelerando el proceso hasta cuatro veces. Aunque desarrollado con tecnología de NVIDIA, el sistema es compatible con GPU de AMD e Intel.

    Cabe destacar que, debido a la falta de estabilidad temporal, este escalado no es ideal para animaciones, ya que puede generar parpadeos en los fotogramas.

    Novedades en Chaos Scatter y Cinema 4D
    Entre las mejoras en funciones existentes se incluyen nuevos patrones predefinidos en Chaos Scatter para una distribución más rápida de objetos. Además, ahora es posible exportar archivos en formato Corona EXR (.cxr) directamente desde Cinema 4D, incluso durante renderizados por lotes.

    Funciones de colaboración en Chaos Cloud
    La integración con Chaos Cloud, el servicio de renderizado en la nube de Chaos, añade herramientas de colaboración. Los usuarios pueden compartir imágenes directamente desde el VFB, realizar revisiones con comentarios en texto y gestionar versiones. También es posible crear recorridos virtuales con puntos de navegación manuales, aunque sin la automatización que ofrece V-Ray 7.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Corona Render 12 con mejoras técnicas y nuevas funciones

    Chaos ha lanzado la actualización 2 para Corona 12, trayendo consigo una serie de mejoras técnicas y de flujo de trabajo. Entre los cambios más importantes se encuentra la integración de Chaos Scans en Chaos Cosmos. Ahora, los usuarios de Corona Premium tienen acceso a más de 3,100 materiales escaneados, los cuales se pueden previsualizar, personalizar y aplicar rápidamente a las escenas. ¿Quieres darle un toque más realista a tu proyecto? Solo tienes que elegir, personalizar y aplicar.

    Importación múltiple: ¡Adiós a la espera!

    Ahora es posible importar varios activos de una sola vez desde Chaos Cosmos. Esta nueva función de selección múltiple permite descargar y colocar varios elementos en las escenas de manera simultánea. Es como tener un asistente digital que hace el trabajo pesado mientras tú te tomas un descanso (o celebras por no tener que hacer todo a mano). Ya no tienes que ir seleccionando uno por uno, todo se hace más rápido y sencillo.


    Creación de recorridos virtuales: ¡Sin aplicaciones externas!

    ¿Te imaginas poder crear recorridos virtuales interactivos sin necesidad de depender de otras aplicaciones? Ahora, con la nueva opción de Auto Hotspots en Corona, esto es posible. Los usuarios pueden generar panorámicas interactivas directamente desde la interfaz de Corona. Es como tener tu propio software de recorridos, pero sin complicaciones. Solo imagina el tiempo que te ahorras, y el esfuerzo también. ¡Todo dentro de la misma herramienta!

    Mejoras en la nitidez y el control ambiental

    Corona también ha introducido una mejora interesante en el filtrado de rayos diferenciales. Esto mejora la nitidez de las texturas, especialmente a través de refracciones y ciertos reflejos. Y no es todo, se ha añadido un control de volumen global por cámara, lo que permite gestionar efectos ambientales como la niebla en vistas individuales de la cámara. Si alguna vez pensaste que tus reflejos y refracciones no estaban al nivel que querías, ahora tienes las herramientas para solucionarlo.

    Nuevo contenido y mejoras de rendimiento

    Los usuarios ahora tienen acceso a nuevos LUTs para la corrección de color, contribuidos por miembros de la comunidad. Además, el rendimiento ha mejorado, con tiempos de carga más rápidos en Corona para 3ds Max al utilizar el renderizado interactivo. Y si eres de los que usan Cinema 4D, la nueva miniatura en el Editor de Materiales de Nodo hará que la navegación sea mucho más sencilla. ¡Menos tiempo buscando botones y más tiempo creando! Además, el Corona Converter para Cinema 4D ahora es compatible con materiales y objetos adicionales de V-Ray.


    Compatibilidad con Anima 6 y 3ds Max 2026

    La actualización también ha incorporado soporte para Anima 6, una herramienta para animaciones dinámicas de multitudes y vehículos. Y si eres de los que usan 3ds Max 2026, también verás que ahora Corona es completamente compatible con esta nueva versión. Los usuarios de Vantage Live Link podrán disfrutar de controles de inicio/parada y una barra de progreso de carga. Todo esto para facilitarte aún más la creación de animaciones fluidas y realistas.

    Conclusión: Fluidez y eficiencia al alcance de todos

    Con la actualización 2 de Corona 12, Chaos ha logrado mejorar no solo el rendimiento y la calidad de los renders, sino también la experiencia de usuario. Desde la importación múltiple hasta la creación de recorridos virtuales y la mejora en la nitidez de las texturas, todo está pensado para hacer el trabajo más fluido y eficiente. Y lo mejor de todo, sin salir de la interfaz principal. Así que si te dedicas a la creación de gráficos 3D, esta actualización promete ser un gran aliado. ¡Menos tiempo de espera, más tiempo para crear!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,569

    Thumbs up Corona añade toon shading y soporte para animar con Vantage

    Chaos ha publicado Corona 13, la nueva versión de su motor de render para 3ds Max y Cinema 4D, muy utilizado en visualización arquitectónica y renders de portafolio. Esta actualización apuesta fuerte por el arte no fotorrealista, la integración con herramientas en tiempo real y la potencia de la inteligencia artificial.


    Toon shading llega a Corona: renders estilizados, sin plugins extra
    Corona 13 incorpora un nuevo sistema de toon shading que permite crear renders estilizados al estilo cómic o ilustración técnica, ideales tanto para visualización temprana como para resultados finales con estética única.

    Incluye materiales específicos:
    • Toon Material: controla el sombreado de las caras.
    • Outline Material: genera contornos con grosor, color y precisión configurables.

    Estos materiales se pueden aplicar a toda la escena o a objetos individuales, permitiendo mezclas entre estilo fotorrealista y no realista.

    Chaos AI Enhancer llega a Corona con detalle automático vía nube
    Otra novedad es la integración del Chaos AI Enhancer, que hasta ahora era exclusivo de Enscape. Esta herramienta potencia automáticamente los detalles visuales en imágenes renderizadas, pero por ahora solo afecta a plantas y personas del Cosmos Library.

    Requiere conexión a internet ya que las imágenes se suben y procesan en Chaos Cloud.

    Soporte para animación con Vantage Live Link
    Ahora puedes usar Vantage Live Link para animaciones, no solo para imágenes estáticas. Los cambios realizados en 3ds Max o Cinema 4D se actualizan en tiempo real en la vista de Vantage, aprovechando su motor GPU para previsualización fluida de escenas complejas.


    Chaos Scatter ahora permite clústeres y pintura directa

    • Nuevos controles de clustering para agrupar objetos.
    • Control paramétrico o mediante mapas de texturas.
    • En 3ds Max se añade un modo Layer Paint para pintar instancias directamente en capas.
    • Material físico que ahora permite simular efectos de película delgada como pompas de jabón o manchas de aceite.
    • Eliminación de fireflies más eficiente.
    • Soporte para importar archivos [.vrscene] desde Enscape.
    • Soporte preliminar para la nueva gestión de variaciones en Chaos Cosmos.

    Corona ya no solo brilla con realismo… ahora también sabe hacer dibujitos animados (pero con mucho estilo).
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax Thea nuevo motor de render para 3ds Max
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 18-02-2013, 20:17
  2. Nuevo motor de render fotorrealista para 3dstudio max
    Por DraKKaR en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 18
    : 16-08-2009, 16:45
  3. Respuestas: 10
    : 28-06-2009, 07:35
  4. 3dsMax Nuevo motor de render Busyray para 3ds Max
    Por Fiz3d en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 12-08-2004, 21:26
  5. Nuevo motor de render de nextlimit
    Por tronkyfran en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 06-06-2004, 15:42

Etiquetas para este tema