Resultados 1 al 71 de 71

Backburner render en red

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Backburner render en red

    Hola a todos, como bien sabéis los usuarios de 3dsmax tenemos en nuestro poder el Backburner 2, bien, después de preguntar e investigar se trata de un programa que nos gestiona en red el render para sacar mayor partido. Hasta ahí ok. Pero ahora viene el meollo.

    Tiene librerías para Linux, y me gustaría saber cómo funciona eso exactamente. ¿cogerá la potencia de un ordenador que estuviera bajo Linux? Y si no, ¿para qué son esas librerías del Backburner en Linux?
    Edito listado de títulos que hay en este hilo, donde se han unido los distintos hilos del mismo tema, todos relacionados con Backburner, aunque en los títulos podamos ver el problema que buscamos solucionar, recomiendo leerse el hilo entero si queremos trabajar con Backburner, es cómo hacer un máster.
    cómo animar el activar y desactivar luces Vray en Backburner.
    Backburner algunas texturas desaparecen.
    Backburner render en red con Vray.
    Backburner asignar trabajo específico por ordenador.
    Backburner solo utiliza un ordenador de la red.
    cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas.
    Backburner timeup render.
    Backburner falla con Vray.
    Backburner archivo (*.jpg) invalid image file Header.
    Backburner camera talamo defined but not found.
    Backburner no me salen los bukets.
    Backburner cola de trabajo en un solo ordenador.
    Backburner error de cola.
    auto apagado de PC utilizando Backburner.
    Backburner warning: render host unknown.
    Backburner compatibilidad entre versiones de 3dsmax.
    Backburner cálculos del irrmap.
    cambiar time out de Backburner.
    distribución del trabajo en Backburner.
    configuración de Backburner.
    render distribuido con 3dsmax y Backburner.
    cuando usar Backburner y cuando el render distribuido de Vray.
    Backburner con Mental Ray se bloquea.
    Backburner no usa toda la memoria Ram.
    Backburner no procesa la cola de trabajo.
    distributed render Vray problema con las rutas.
    RenderFarm con Vray y Backburner.
    parámetros de render con Backburner.
    problema con Backburner split scan lines.
    compatibilidad de sistemas en Backburner.
    granja render se desconectan los servidores de Backburner.
    Backburner problema con buffer lleno.
    Backburner error tasque timeout.
    Backburner looking para a manager using.
    Backburner no conecta el monitor con el manager.
    Backburner error communicating with manager.
    antialiasing Vray 1:4 por defecto usando Backburner.
    task error an unexpecte exception has occurred in the network render.
    Backburner render en red con 32bits y 64bits.
    Backburner failed para user-pc.
    distintos proyectos en cola de render.
    Backburner y las licencias.
    montar y configurar granja render para infografía.
    Backburner connection refused service not installed on local host.
    Backburner unexpected error.
    error Backburner 2008.1 con max2009.
    handler clonado en Backburner.
    carga de trabajo en Backburner.
    con Backburner el ordenador se apaga renderizando a las 8:00.
    Backburner por email.
    Backburner render en red no arranca.
    Backburner da un error en uno de los ordenadores.
    Backburner manager solo ve dos ordenadores.
    Backburner problemas con texturas.
    Backburner RenderFarm entre 3dsmax 2012 cliente y 3dsmax 2013 server.
    Backburner a través de internet.
    Backburner 109 3dsmax adapter error.
    Backburner problemas con archivos zip.
    Backburner error process 3dsmax, exe no responses.
    montar RenderFarm para animación con Backburner.
    render distribuido Vray entre 3dsmax 2015 y 3dsmax 2016.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Cómo animar el activar y desactivar luces Vray en backburner

    Hola, tengo varias dudas sobre Backburner y Vray, paso a enumerarlas a ver si me podéis ayudar, gracias. 1: estoy intentando renderizar una animación con Vray con varios PC, según he leído en algunos foros no se recomienda el uso del render distribuido para las animaciones (aunque sí para las imágenes fijas), sino que se recomienda usar el Backburner que viene con el 3ds Max. En mi vida me había fijado en este programa. Ayer intenté probarlo, pero no supe hacerlo. A ver si me podéis echar una mano o decirme donde hay algún tutorial sobre esto. He estado buscando y no se encuentra gran cosa, sólo que es una maravilla para hacer renders entre varios PC he incluso para gestionar múltiples renders con un solo PC.
    2: el tema de las luces Vray. Tengo un proyecto muy tocho de arquitectura y necesito saber cómo animar el activar/desactivar luces Vray para poder programar renders por zonas (e incluso un recorrido completo por las instalaciones) y que no me lleve toda la vida (tengo unas 50 luces Vray en escena). De momento sólo he podido animar el multiplicador, pero no llega a desactivar la luz.
    3. Otra cosa: se me ha ocurrido una solución chapucera, a ver qué os parece (de momento no lo he probado). Se trata de crear una sola luz que abarque todo el techo o suelo (según el tipo de iluminación que se busque) y agujerear el techo o suelo según los puntos de luz que tengamos pensado: así el cálculo sería el de solo una luz Vray aunque no sé que tal puede resultar.
    edito el mensaje para aclarar unos avances: el tema del Backburner lo tengo casi conseguido, el tema de una sola luz y agujerear el suelo o techo: ya he hecho pruebas y no vale para nada. Habría que aumentar las subdivisiones de la luz Vray una burrada, aumenta el tiempo de render por infinito y sigue sin quedar bien. El tema de animar el activar/desactivar las luces Vray me sigue interesando. Si me podéis ayudar por favor.

    Respuesta de Vicente : hola, teniendo seleccionado el multiplicador de la luz en el Track View, puedes asignarle un controlador activar/desactivar, una vez asignado el controlador, veras una barra azul continua. Ahora deberías añadir las claves en los sitios en que quieras desactivar, de modo que la línea azul se verá interrumpida en las zonas desactivadas. A las zonas desactivadas, les dará un valor negativo y a las activas lo dejará positivo. En el caso de las luces del 3ds Max, con un valor negativo, lo que tenemos es una luz oscura con la sombra invertida, pero con las luces Vray, los valores negativos yo creo que los interpreta como 0 y en ese caso puede ser válido. Por probar que no quede. Un saludo de Vicente.

    Respuesta de Urzay : gracias, no se me había ocurrido cambiar el controlador, lo probaré a ver qué tal.

    Respuesta de prick : ¿si encontraste algún tutorial sobre Backburner me podrías decir donde lo encontraste por favor? En un futuro no muy lejano me va a interesar y no sé nada sobre él. Gracias.

    Respuesta de Urzay : no he encontrado ningún tutorial sobre Backburner, lo que he encontrado está en la propia ayuda del 3dsMax /referencia de usuario/ y buscas Backburner. Ahí hay bastante material sobre ello. Es bastante coñazo, todavía no lo he llegado a conseguir, pero estoy en ello. Se explica cómo ponerlo a funcionar, pero no cómo gestionar renders.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Backburner algunas texturas desaparecen

    Buenas, vamos a ver, estoy tirando unas animaciones en red y me surge el siguiente problema: en los ordenadores server que no hacen de manager, hay algunas texturas que no salen, como que no las coge.

    En todos los ordenadores he copiado la carpeta entera del proyecto, con su carpeta de texturas, la escena y todo.

    En el Path para guardar los archivos del render (*.tga) he puesto la ruta por red para que no sea una ruta absoluta y con eso no me da problemas, pero mi pregunta es: a la hora de trabajar con la escena, tengo que poner todos los materiales (las texturas) con ruta relativa a la red también? Si en los ordenadores que no hacen de manager tiro un render suelto, obviamente me saca todas las texturas y no me pide ninguna, porque no le falta ninguna, pero cuando lo tiro en red, pierde algunas y no otras, que hago mal?
    Respuesta de Luis : hola últimamente he estado trasteando con el Backburner en Combustion, y el único problema que he tenido es por redireccionar mal las carpetas donde tiró los archivos.

    He estado probando el programa muster de virtual vertex, es un gestor de render distribuido que sirve para 3ds Max, Autodesk Maya etc. En la página te puedes descargar gratuitamente el programa con la única limitación de que, si no pagas, solo puedes conectar 2 nodos, en mi caso son los únicos que tengo, me parece un programa muy bueno.

    Lo he utilizado con Maya y la forma de trabajo es parecida, yo solo tenía el proyecto de Maya en el PC que hace de manager y no he tenido problemas con archivos de texturas. De todas maneras, no se me ocurre que te puede pasar, prueba en uno de los materiales a redireccionar la textura por la red a ver qué ocurre.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Backburner render en red con Vray

    Disculpen la ignorancia, pero alguien puede decirme que es el Backburner y cómo funciona al renderizar con Vray? He leído anteriormente que solucionaba fallos de algunas versiones de Vray respecto a problemas de render. Bueno espero que alguien me diga como usar este sistema con nombre de película futurista Backburner.

    Respuesta de IkerClon : Backburner (a mí me suena a nombre de microondas) es el sistema que trae de serie max para el render en red. Funciona con Scanline, con Vray, con Mental Ray, con cualquier motor, siempre que los ordenadores clientes tengan el mismo motor de render que el manager. Con el render en red, puedes asignar que cada ordenador te haga un cuadro de una animación, o mandar renders de prueba a varios ordenadores mientras tú sigues trabajando en el tuyo como si nada.

    Sobre si soluciona problemas de render con Vray, no sé a qué problemas te refieres, pero el comportamiento de Vray en red es, por lo que he podido comprobar, idéntico a cualquier otro motor (es decir, no da problemas). Saludos.

    Respuesta de Urzay : es muy fácil y muy útil si tienes que programar renders de distintos archivos max para que se hagan por la noche, por ejemplo, con uno o más PC. Incluso para hacer lo que dice IkerClon, renders de prueba en otro PC mientras sigues trabajando. Yo lo uso todo el rato. Creo que en la ayuda de max viene bastante claro. De todas formas, solo tienes que:
    1/ ir a programas=Discreet=Backburner y arrancar primero el administrador, manager si lo tienes en inglés.
    2/luego arrancas el servidor, server. El servidor lo tienes que, arrancar en todos los PC que vayas a usar. Si todo va bien te saldrá un mensaje en la pantalla del administrador diciendo registro correcto desde el nombre de tu equipo y el de todos los PC en los que hallas ejecutado el servidor.
    3/en 3dsMax decirle que renderice en red y darle al botón de render.
    4/ir a programas=Discreet=Backburner y arrancar el monitor de cola, monitor
    5/ el resto lo haces en el monitor de cola: conectar(icono superior izq), y te aparecerá la escena max que has enviado. La seleccione y activate job, y ya está: empieza a renderizar. Si es un solo frame: lo renderiza un PC, si es una animación: cada PC se encarga de un frame, si lo haces desde videopost con un montón de cámaras: cada PC renderiza una cámara, parece lioso, pero esta chupado.

    Respuesta de Franquy : existe creo que es un script (network render región), que permite hacer que un solo frame sea renderizado por varias máquinas, se puede utilizar con Vray. He intentado hacerlo, pero no lo conseguí, sin embargo, muchas personas lo utilizan. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Backburner asignar trabajo específico por ordenador

    Tengo el siguiente problema: necesito renderizar un montón de animaciones Vray en tiempo récord, no tengo tiempo para pruebas.

    Tengo 4 máquinas trabajando y el render en red funciona bien. Lo que quiero saber es si con Backburner puedo asignar a cada máquina una animación, para que me lo renderice esa máquina sola (estoy notando cambios en reflejos cuando renderizan la misma animación distintas máquinas con incremental add todo current. He estado trasteando con el Backburner, pero no doy con ello, gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    1

    Backburner solo utiliza un ordenador de la red

    Estoy intentando hacer un render en red de una animación, configuro el administrador del Backburner en el PC principal y como servidores los otros. Todos son reconocidos perfectamente. Todos esperan el trabajo del administrador. El monitor controla que todos están en línea.

    Pero al renderizar, el administrador solo llama a un PC a renderizar en lugar de distribuir el trabajo.

    He probado todas las configuraciones, incluso haciendo el administrador de servidor.

    Lo he probado en varias redes con p4 con switch rápidos y nada. Si desde el monitor desconecto algún equipo del trabajo, inmediatamente le asigna el trabajo a otro, pero nunca 2 o más ordenadores a la vez.

    He revisado todo lo que pone en este foro del Backburner, pero algo se me debe escapar. También he hablado con gente que lo ha conseguido con equipos peores y redes domesticas, y me corroboran que lo hago bien.

    Alguno me dice que no funciona con el render predeterminado, y que hay que hacerlos con el Vray Brazil, etc. ¿alguien me lo puede explicar?
    -------------------

    Respuesta de barro : si lo que le pones a renderizar es una sola imagen sólo trabajara un ordenador, si pones más imágenes a la cola entonces sí se reparten. Una manera para hacer que trabajen varios ordenadores en la misma imagen es marcar la opción de Split scanlines en las opciones del network job assignment (una vez lanzado el netrender), con esta opción divides la imagen en bandas que son renderizadas como si fuesen imágenes separadas y al final el Backburner las junta.

    Hasta ahí llegan mis conocimientos.

    Respuesta de jorgepas : gracias barro, mi fallo tonto era el intentar sacar directamente el (*.avi) en lugar de sacar imágenes sueltas, no había caído en eso. Ahora solo tengo que conseguir hacer la secuencia con las imágenes sueltas.

    Respuesta de barro : la verdad es que no suelo hacer animaciones, pero creo que sí te debería repartir los frames entre varios ordenadores (si es animación sí) asegúrate de que al asignar el render en network job assignment tienes marcada la opción use all servers.
    Es este mundo hay 10 clases de personas; las que saben contar en binario y las que no

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas

    ¿Cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas? En el título creo que me he definido bastante bien. Pues eso, esta noche y todas las noches me daría tiempo de sacar tres renders al menos en lugar de uno, pero el problema es que no sé si se podría de alguna manera hacer uno, que se guarde, hacer otro, que se guarde, y encontrarme por la mañana con varios.

    Por favor, ayudadme y gracias de antemano.

    Supongo que la clave estará en algún tipo de animación o alguna utilidad, pero por más que le llevo dando vueltas no consigo nada así que, a ver si me ayudáis. Gracias. Un saludo.

    Respuesta de Mesh : mírate la ayuda del 3dsmax y aprende a trabajar con el Backburner, hace exactamente eso que tú quieres.

    Respuesta de Tote de Triana : muchas gracias amigos. De todos modos, si hay algún alma caritativa que lo explique paso a paso se lo agradecería.

    Respuesta de Endora : yo siempre ánimo la cámara, por cada frame una posición de esta y te quitas de s, al día siguiente todos los fotogramas juntos, un saludo.

    Respuesta de Tote de Triana : lo he pensado también, muchas gracias Endora.

    Respuesta de Abarender : si es que las soluciones más sencillas.

    Respuesta de ismaeldmt : mírate la ayuda del Backburner, es lo mejor que he usado para eso. Abres el manager del Backburner, mandas las distintas cámaras para que se rendericen en red, cuando termines, abres el servidor de tu ordenador del Backburner y listo, no olvides poner las rutas de guardado, es muy fácil. Está todo bien explicado en la ayuda del 3ds Max, si tienes dudas de todas formas, y te interesa ese método, pues pide más información, ¿ok?
    ----------------------------

    Respuesta de Jormo : yo utilizaría el Backburner, pero después de la aportación de Endora me lo pensaría dos veces.

    Respuesta de Jark : perdón no entendí el aporte de Endora, alguien podría ser más especifico?
    ----------------------------

    Respuesta de IkerClon : animas la cámara. Si tienes que hacer tres videos de 100 frames, haces que tú línea de tiempo sea de 300, y en los fotogramas 101 y 201 cambias la posición de la cámara (copiando los claves del 0 en el 100 y del 101 en el 200, para que max no te intercale el movimiento), y listo. Y sí, algo de animación básica sería necesario para entender el concepto.

    Respuesta de Mikimoto : si necesitas 4 renders de cuatro cámaras distintas, haces que la línea de tiempo sea de 4 frames, y luego pones la cámara en su sitio animándola en cada frame.

    Respuesta de IkerClon : vale, creía que estaba hablando de videos, cierto, menuda gilipollez renderizar 100 frames iguales, ¿no?
    ----------------------------

    Respuesta de Tote de Triana : muchas gracias chicos, sois unos cracks, me ha valido bastante, pero imaginad que los parámetros de cada cámara que tengo creada son diferentes. ¿me explico? Me refiero a los de los objetivos. Aunque se podrían animar, sería un trabajo realmente engorroso. Y otra cosa ¿y si tengo que tirar un render a 800 por 600 por ejemplo, pero el siguiente más panorámico?
    Mi solución sería poner el tamaño de la imagen más grande en la salida de todos los frames y luego recortar, pero la pregunta sería: ¿puede el Backburner éste sacar renders con distintos tamaños y resoluciones? Siempre hablando automáticamente. Muchas gracias por la ayuda.

    Respuesta de 3d-chiklete : a ver si esta tarde os paso un mini tutorial de render en red, que es cómo se tiene que hacer.
    edito : explico cómo se hace, render en red.

    Nos servirá por ejemplo, para repartir el trabajo en varias máquinas, o si sólo tenemos una, para una visita virtual podremos ir animando las cámaras y almacenando en una cola de trabajo los renders, y al final tirarlos todos a la vez.

    Protocolo de trabajo para render en red.

    Primero realizamos todos los movimientos de la escena asignado a cada cámara. Una vez completada toda la animación en el timeline de max iremos a inicio/programas/Discreet/backburner/manager, que abrirá una ventana en la que indicara las máquinas que están conectadas e el manager.

    Segundo es el requisito imprescindible de tener instalado el 3ds Max en las máquinas remotas que harán de server.

    Tercero es arrancar en todos los servidores inicio/programas/Discreet/backburner/server, en la que aparecerá una ventana indicándonos si encuentra una máquina manager y si realiza la conexión.

    Cuarto paso es ir realizando uno a uno los renders teniendo encuentra que la variable net render del panel de control de render de la máquina manager esta activado. Cada vez que piquemos en el botón de render nos saldrá una ventana en la que activaremos la opción initially suspended, para que no empiece el render hasta que yo lo active. Pondremos un nombre al trabajo que vamos a realizar, picaremos en conect para detectar las máquinas conectadas. En la ventana de server de la derecha aparecerán las máquinas localizadas y su estado, y en la ventana jobs veremos los trabajos de la cola y su estado. Una vez seleccionada la máquinas o máquinas que realizaran el trabajo, picaremos en submit para pasar el render a la cola de trabajo. Y así consecutivamente hasta almacenar todos los renders que necesitamos hacer.

    Quinto paso, cuando vamos proceder a realizar todos los render, en la máquina manager iniciamos el monitor (inicio/programas/Discreet/backburner/monitor). En la ventana que nos sale lo primero será picar en el botón de la parte superior izquierda. Para conectarnos a las máquinas y a sus trabajos en cola y podemos apreciar las máquinas que tiene trabajos asignados y sus trabajos correspondientes. Con que seleccionemos los trabajos que queremos renderizar y piquemos en el botón de activar job, empezarán a arrancarse max en los servidores y a cerrarse cuando se acaben.

    Una vez finalizadas las tareas pendientes, iremos cerrando las conexiones entre las máquinas desconectando y cerrando las ventanas de monitor, server y manager.

    Esto serviría para realizarlo todo desde una misma máquina, saludos.

    Respuesta de Mesh : lo de la animación de la cámara hay que hacerlo en el truco de Endora, usando el Backburner solo tienes que crear una cámara con cada vista que quieras, e ir mandando renders al servidor y ya está.

    Respuesta de Jark : a lo que yo me refería y por ello no entendía lo de Endora, es como tirar animaciones o videos, en un solo render y distintas cámaras, me explico: del frame 0 al 100 un cámara con un cierto movimiento y un objeto con su movimiento, luego del 101 al 200, otra cámara con otro movimiento, a lo que voy es, ¿cómo se le indica al render que primero renderice con una cámara, para luego ir a otra cámara y así sucesivamente? Para tener distintas tomas del movimiento de un objeto, pero de una sola tirada, me explique bien?
    ----------------------------

    Respuesta de Abarender : pues eso sí que hay que hacerlo con el Backburner y enviar a net render un trabajo por cada cámara-animación como te indican más arriba.

    Respuesta de ezequiel78 : Backburner es una opción excelente lo he probado con 10 máquinas y va como piña si tienes una sola también lo puedes hacer, pero la opción que tiró Endora es valida también.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Lightbulb Backburner timeup render

    Hola amigos, mi pregunta es sobre Backburner de 3ds Max. Lo que me sucede es que tengo una granja de renders y me está renderizando y hasta el momento todo bien. El problema ha surgido cuando en algunos PC un poco flojos, p3-1700 256 de Ram el administrador o manager, como queráis, le a asignado un frame un poco jodido y a tardado más de 50 min, en crearlo, me ha dado un error como que ha excedido el tiempo más de 50 min, ¿alguien sabe dónde está para aumentar ese tiempo?
    Solucionado: ya está, esto es lo que he hecho para solucionarlo.

    Seleccionar el trabajo en el monitor de trabajos, en edit settings tenemos timeup render que es el límite de tiempo que Backburner espera al ordenador al que le manda el trabajo, para que sea infinito ponemos 0.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    17

    3dsmax Backburner falla con Vray

    Hola amigos creo que este es mi segundo o tercer mensaje, y de nuevo felicitarlos siempre estoy al tanto y trato de ayudar en lo que puedo, ahora mi problema, estoy renderizando por distribución con Vray 1.47.03 con la versión 8 de max, todo camina bien cuando hago un render para ver cómo queda, pero cuanto mando hacer render final que este sería la animación, resulta que el primer frame todos participan, pero cuando pasa al segundo frame me manda un error de host render de las otras máquinas, dejan de participar y no encuentro el problema, solo la máquina madre renderiza en adelante, pero las otras no, tengo compartida carpetas por red con texturas y demás cosas y con la carpeta final donde estoy guardando mis secuencias, no sé que este pasando si me podrían ayudar, gracias.

    Respuesta de tunkasil : ¿estás utilizando el render distribuido de Vray? Si es así, yo te recomendaría que utilizaras el Backburner de toda la vida de 3ds Max. Yo he renderizado animaciones en Vray por red y con el Backburner ningún problema. El render distribuido de Vray está pensado en principio para otra cosa. Para, por ejemplo, renderizar una imagen gigantesca para imprimir. En una sola máquina petaría o le costaría un mes, pero distribuyendo por pedazos es posible hacerlo con varias máquinas. Eso sí, si vas a utilizar varias máquinas ten cuidado con el sistema que utilizas de irradiancia, porque todos van bien para renderizar en red. Por ejemplo, los métodos incrementales no te servirían, porque cada máquina tendería a crear el suyo y tendrías diferencias entre fotogramas. Lo mejor es utilizar el Single Frame, optimizado. (ajustando los parámetros para que no se te disparen los tiempos de render, pero sin perder calidad) espero que te sirva.

    Respuesta de Xpixel : hola Tunkasila, gracias por tu respuesta, ahora entiendo porque se detienen las otras máquinas cuando renderizo la secuencia no pensé que Vray distribuido era para imágenes más grandes, ahora el Backburner si lo he utilizado, pero pensé que era mucho más rápido distribuido por eso no lo utilice, bueno ni hablar gracias si tengo un problema aquí lo pondré.

    Respuesta de luvi : tengo un problema. Yo tengo el 3ds Max 8 con Vray 1.47.03. Tengo tres ordenadores en red uno en administrativo y dos de servidores. Bien. Mi problema es que no me renderiza las texturas o me lo hace aleatoriamente, vamos una cagada inmensa. Mis archivos de textura y archivos están en la misma carpeta y ubicadas en la carpeta compartida de red del administrador (también lo he probado que todos los ordenadores tuvieran las carpetas ubicadas en la carpeta de red). Lo he hecho por render distribuido y por el Backburner y no hay manera de que me haga una imagen con todas las texturas en su sitio es como si se volviera loco y las coloca como le diera la gana, como si cada máquina fuera a su y luego en la imagen final me hace la cagada. En el Backburner es que no me saca ni una textura.

    Respuesta de Tunkasila : hay una opción en Backburner que es la de que te incluya los mapas en el proyecto. Funciona parecido a la utilidad resource collector. Entonces cuando el servidor manda cada proyecto a cada ordenador, le manda también los mapas del proyecto. Es posible que le cueste cargar la escena un poco más en cada ordenador, pero así no tienes problemas de que cada ordenador tenga que buscar cada mapa por red. Es más, según la red que tengas, es posible que tengas un cuello de botella si están tirando todos los ordenadores a la vez. Y si encima las imágenes renderizadas, las estas guardando en el mismo ordenador de las texturas, no te quiero ni contar. Prueba con esta opción del Backburner, a ver qué tal te va.

    Respuesta de Fidelmg : hola, el problema no es el Backburner o las carpetas de texturas, el problema es un fallo del Vray o del 3ds Max. Nosotros les enviamos un correo a los del Vray. Y nos respondieron muy amablemente enviándonos una versión anterior del Vray (1461570). Además, hay que instalar el Vray en los directorios por defecto del max/Viz.

    Si creas unas carpetas con otros nombres y los instalas ahí no se arregla el problema. Con todo esto se nos arregló el problema de las texturas desaparecidas inmediatamente. Si tienes alguna duda dame un toque. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    1

    Backburner archivo jpg invalid image file header

    Hola a todos, espero alguien me pueda ayudar con este problema. Estoy renderizando en red a través de varias máquinas con Vray, pero al terminar el primer cuadro recibo este mensaje de error en el Backburner monitor jpg: invalid image file Header, y se cancela el render.

    Sin embargo, el primer cuadro si se termina y se graba correctamente en formato (*.tga), pero debido al error marcado no continua con los cuadros restantes.

    En ocasiones el mensaje cambia y dice an unexpected exception has occurred in the network renderer and it is terminated.

    Cabe mencionar que todas mis rutas de bitmaps están correctas.

    Sinceramente no encuentro el error y esto se empieza a volver desesperante. Gracias.

    Respuesta de Leander : ¿usas un render externo? Me da que estas usando un render de otro ordenador vía network y no le has especificado bien las rutas a ese ordenador externo. Ah. De que software hablas, el 3ds Max no es el único software.

    Respuesta de sdpost : estoy usando 3ds Max 8 con Vray 1.470380 y Backburner versión 3.0 de Discreet para render en red.

    Respuesta de Leander : lo siento, yo de 3ds Max nada de nada. Uso otros softwares.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Backburner camera talamo defined but not found

    Por si alguna vez os pasa. Mando una serie de renders a la red (aunque solo tengo un ordenador) para que me los haga todos por la noche, y cuando voy a verlo por la mañana uno de ellos está en rojo con un error, dice: Camera talamo defined but not found.

    En algún sitio debe guardar que cámara renderizar, pero solo el nombre, y como separador debe usar espacios, tabuladores. Cualquier carácter no blanco. Porque el problema es que la cámara se llamaba Camera talamo (nótese el espacio final), mientras que el Backburner le decía que renderiza la Camera talamo (sin espacio), y claro, no la encontraba.

    Solución: nunca poner espacios al final de los nombres de las cámaras que vas a mandar al render de red..
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    1

    3dsmax Backburner no me salen los bukets

    Hola, tengo un problema a la hora de usar el distributed render en Vray, necesito renderizar una imagen pesada de alta calidad, tengo 4 equipos y necesito que todos trabajen en la misma imagen, configuro todos los servers con su respectiva IP y todo perfecto, pero cuando mando el render no me salen los buckets de los otros computadores y me sale un error en la ventana de informes de Vray que dice warning server (ip del computador) failed. Entonces no sé cuál puede ser el problema porque no hay más settings para configurar, si alguien sabe cual puede ser el problema, les agradezco.

    Respuesta de IkerClon : prueba a usar el render en red de 3ds Max. Lo vengo usando ya desde hace un tiempo, y nunca me ha dado problemas con Vray.

    Respuesta de Carlitos : hola IkerClon gracias por responder, el net render de max por Backburner funciona perfectamente, pero solo para animaciones donde cada computador se distribuye un número determinado de cuadros, el problema que tengo es en que todos los computadores trabajan para 1 sola imagen, y pues en un solo computador Pentium d Core 2.8 se demora 3 horas, tengo otros 4 computadores de esos, la idea es poder bajar el tiempo lo más que se pueda, el problema como te dije es que todos trabajen sobre una imagen.

    Respuesta de angelo2005 : hola Carlitos creo que lo que te ocurre es que tienes que, abrir en cada ordenador el Vrayspawner para que el Vray distribuido encuentre los equipos. Un saludo.

    Respuesta de IkerClon : Carlitos, el render en red de 3ds Max también funciona para que varios ordenadores calculan una sola imagen. Simplemente, manda renderizar como Single Frame entre varios equipos, activando la opción Split scan lines. Después de configurar en cuantas secciones quieres la imagen, cada equipo calcular? Esa sección. Automáticamente, te unir? Todas las secciones para generar la imagen completa. Cuando te comentaba que yo lo había usado, me refería al cálculo de una sola imagen entre varios equipos también.

    Respuesta de migfra : exacto ya IkerClon te dio la respuesta, yo también tenía el mismo problema, y solo que te recomiendo desactivar deleete temporary images upon completion y que el número de stips sea por encima del doble del número total de ordenadores que estas usando, es más fácil, más seguro y mejor que el render distribuido del Vray.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    209

    3dsmax Backburner cola de trabajo en un solo ordenador

    Qué tal, compañeros. Tengo un problema que quizás alguien tenga la solución. No puedo configurar el Backburner para que renderice en una misma máquina. No sé si tiene algo que ver con la configuración del puerto y la conexión a internet en alguna ocasión en otra máquina tuve conflictos y podía renderizar con el Backburner desconectando internet. Bueno, si alguien tiene alguna sugerencia.

    Respuesta de Nessito : tienes tarjeta de red? Ya sé que parece una tontería, pero el Backburner necesita un dispositivo de red (de ahí lo de la conexión a internet que comentas, pienso yo). Si no recuerdo mal, para la gente que no tiene, hay un dispositivo virtual de la propia Microsoft, que se llama algo, así como net lopbak device, que básicamente es una tarjeta de red virtual (aunque evidentemente no hace nada), para poder instalar toda la parafernalia de redes, el netbios y todas esas gaitas.

    Respuesta de Tunkasila : tengo tarjeta de red. Perdona que no haya contestado antes.

    Respuesta de Nanomix : pero el problema cual es? Renderizas en un ordenador en red y en el propio ordenador donde trabajas ¿no? Perdona, pero no entendí muy bien.

    Respuesta de Tunkasila : la idea es dejar una cola de render con varios proyectos, para que los renderice en la misma máquina. Esa máquina tiene tarjeta de red, pero es la única que tiene el programa instalado. Es la máquina en la que trabajo. De esta manera puedo renderizar (por las noches o durante el fin de semana) varias cosas sin tener que abrir un proyecto, renderizarlo, cuando acabe, abrir otro, renderizarlo, el Backburner gestiona el render en red, pero no tienes que tener obligatoriamente varias máquinas renderizando. Puedes hacerlo en la misma máquina. En la de casa tengo el tema controlado, pero en el trabajo no puedo configurarlo y no sé la razón. Por eso pregunto si alguien sabe a qué se debe, o que solución puede tener.

    Respuesta de Juanmax : al final no sé si tienes una máquina sola para renderizar o tienes varias.

    Revisa todas las IP, el Backburner puede escanearlas automáticamente, tienes que tener instalado en todas las máquinas la misma versión de bak burner y max, con los mismos plugins que has utilizado en tu escena. Si no va puede que tengas que dar acceso si tienes activado algún Firewire.

    Es muy sencillo y funciona muy bien. Un saludo.

    Respuesta de Pit Matson : no debería haber problema. Mira lo de firewall, pero con un ordenador es exactamente igual que con varios.

    Respuesta de Tunkasila : gracias por las respuestas. Os explico el asunto de nuevo, porque me da la sensación que no me he explicado bien. La idea es renderizar varios proyectos en una misma máquina. (supongamos que solo tengo una máquina y tengo que renderizar varios proyectos de una tacada) en teoría tendría que funcionar sin ningún problema. Mandas los proyectos al Backburner, y la máquina los va cogiendo. No sé porqué extraña razón no me funciona. (he chequeado los permisos del firewall y están bien). Tengo el mismo problema en casa y en el trabajo. En casa funciona todo bien, pero en el momento que realizo la conexión a internet, deja de funcionar. Supongo que será alguna movida relacionada con los puertos que utiliza tanto la conexión a internet, como el Backburner. Posiblemente utilicen los mismos puertos y por eso no puedo tenerlos funcionando a la vez. Lo pregunto porque quizás alguien ha tenido el mismo problema y tiene la solución. Un saludo.

    Respuesta de paranoidandroid : si tienes 3ds Max 8 o Viz 2005 puedes tratar el Batch rendering, es bastante sencillo de usar, te permite renderizar muchas vistas de una sola vez, solo le indicas las cámaras, la resolución y la ruta para cada imagen. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Backburner error de cola

    Hola chicos/as: tengo un problema con un ordenador que me trabaja en red para hacer los renders. Si os fijáis, de un día para otro, me ha empezado a dar este error y no entra en cola a renderizar. ¿sabéis por qué? ¿alguna solución? Gracias de antemano.

    Es el que pone, imagine, lo he tenido que desconectar porque no entra a renderizar. Da ese error que veis.

    Respuesta de Tunkasila: que tal, Davescambra, ¿todos los ordenadores que están en red tienen la misma configuración y las mísmas características? Si imagine es una máquina menos potente que las demás, es posible que si el proyecto que mandas a renderizar es muy grande te de error en esa máquina. También puede ser porque a esa máquina le falte algún plugin. Yo que tú abriría el archivo ese que te da error en imagine, he intentaría hacer un render de prueba. De esta manera podrás comprobar si también te da error abriéndolo directamente. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.JPG 
Visitas: 387 
Tamaño: 182.5 KB 
ID: 34708  
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171

    Auto apagado de pc utilizando backburner

    Me preguntaba si como con otros programas existe la posibilidad de hacer que se apague el ordenador cuando se terminen de renderizar los trabajos que hay mandados en la cola del Backburner del 3dstudio.

    Es cuestión de ahorro, muchas veces lo dejo renderizando y cuando vuelvo ha terminado y sigue encendido, es un gasto inútil totalmente, si alguien conoce el modo se lo agradecería, un saludo.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Backburner warning: render host unknown

    Hola, como me ha caído un trabajo un poco grande, he querido usar la opción de render distribuido del Vray con 2 ordenadores, los 2 tienen la misma versión 1.50 r3, la única diferencia que uno es 64 bits y el otro no, aunque no creo que debería de haber ningún problema.

    Pues bien, activo la casilla de distributed renderign, en los settings meto la IP del segundo ordenador 192.168.0.2 y en este último activo el Vrayspawner, en principio todo está listo y preparado, pero, no sé porque la caja de diálogo del render, cuando lo lanzo me da un error, warning: render host unknown (192.168.0.2) is not responding. En el 192.168.0.2 o sea el equipo remoto, si abre el vraydummie90.max la versión de max para que renderice el Vray, por lo cual no creo que sea asunto de red ya que se reconoces perfectamente. ¿alguna sugerencia? Muchas gracias.

    Respuesta de Borreguito : la última versión del Vray todavía no puede mezclar render en red de 32 y 64 bits, creo que la próxima si lo traerá.

    Respuesta de Roberto : pues estamos buenos, en fin, a esperar. Por otra parte, si quiero distribuir un render en Mental Ray, ¿cómo he de hacerlo? Sé que hay que añadir en distributed bucket renderig los equipos, pero en estos equipos habrá que abrir algún programa satélite o algo así, pero no lo encuentro por ningún lado, ni en la ayuda del Mental Ray.

    Respuesta de Borreguito : en Mental siento no poder ayudarte. Pero en Vray puedes hacer manualmente el render por zonas en cada ordenador.

    Respuesta de Roberto : bueno pues estoy teniendo infinidad de problemas con el renderizado por red, ni el Mental Ray ni el Scanline del 3ds Max me funcionan en red, se reconocen, ya que el manager y el servidor se ven entre ellos, pero cuando lanzo el render no aparece ningún equipo ni IP, en cambio en el monitor me aparecen todos lo equipos, pero en amarillo, manda huevos. En Mental Ray lanzo el render distribuido y ni siquiera me reconoce el equipo remoto, y en Vray lo antes mencionado, abre el 3ds Max dummie, pero lanza un mensaje de error, o sea que se encuentran, pero parece que no se conocen. Alguien tiene un granja de renders con software de 32 y 64 bits? Os funciona bien? Muchas gracias.

    Respuesta de Fidelmg : estando dos ordenadores con XP 64 Viz 2007, Backburner 2.03 y Vray rc3 no puedo renderizar en red, le pasa esto mismo a alguien?

    Respuesta de Roberto : yo también tengo el Backburner 2.03 y tampoco me deja renderizar por red, ni con el render distribuido del Vray 1.5 rc3, pero yo tengo en un equipo el Windows XP y en otro el XP 64, los dos con el 3ds Max 9 pero uno a 32 y otro a 64 bits. Una ayuda por favor.

    Bueno, pues he instalado el 3ds Max 32 en Windows XP pro, en el equipo donde tengo también el Windows 64 y max 9 64, con el resultado de que todo funciona medio bien, o sea que debe de haber algún asunto de incompatibilidades entre 32 y 64 bits en asuntos de render en red que no se han resuelto, la única pega es que el equipo remoto solo renderiza con un procesador en vez de los 2, y no tengo ni idea de porque ¿alguien sabe cómo activar el segundo procesador en un equipo remoto en el render del Vray?
    edito : me respondo a mí mismo, mirando los foros de bugs de ChaosGroup sale que de momento no está la opción de varios Cores a través de dr, en la próxima reléase estará solucionado, juntamente con el problema de mezclar 32/64. Ahora o tienes todos los PC en 32 o en 64 con próximas releases se podrán mezclar.

    Espero con ansia esta próxima reléase. Saludos.

    Edito: de momento hay esta solución:
    (*) it looks like 3ds Max 9 ignores the multithreading option in dr mode and always uses 1 hilo on the render slaves. Until we find a bien around this, use the renderers, current, system_numthreads Maxscript property todo force Vray todo use a given number of hilos for rendering.

    En la release r4 se solucionara todo esto, que impaciencia.

    Modified features:
    (*) Vray Will now force multithreading when 3ds Max is in slave mode, regardless of the 3ds Max multithreading option.

    Bug fixes:
    (*) distributed rendering between mixed 32/64-bit Vray versións did not work properly.
    edito de nuevo : bueno ya tengo la solución para que me renderice con todos los procesadores los equipos servidores:
    Hay que añadir una línea al script del Vray, el vrayutils, que está dentro del directorio scripts/startup.
    Código:
    callbacks, addscript #filepostopenprocess try(renderers, current, system_numthreads=4)catch() id:#setnumbthreads.
    
    Setupvrayui ()
    Con esto fuerzas a 4 hilos o los que quieras el render, tanto el local como los remotos, he hecho la prueba y funciona perfectamente, ahora solo me falta averiguar 2 cosas, que los equipos remotos rendericen forzando las 2 caras y que se comuniquen entre sí 32 y 64 bits.

    Si alguien sabe algo al respecto, podría informarlo aquí. Gracias.

    Respuesta de Jam : robertok, Roberto, te tomas el 3d demasiado en serio. Gracias.

    Respuesta de Roberto : je, junto con las motos es una de mis aficiones y de vez en cuando algún trabajo cae.

    Respuesta de abur : una cosa Roberto, lo primero agradecerte tu labor por aportar la solución, yo tengo el mismo problema y estoy haciendo lo que indicas en el mensaje, pero no me chuta, es decir añado esa línea al vrayutils, ms, pero me da un mensaje de error al iniciar el max, este mensaje te adjunto un pantallazo, muchas gracias.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vrayutils.jpg 
Visitas: 622 
Tamaño: 93.3 KB 
ID: 213824

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    177

    Backburner compatibilidad entre versiones de 3dsmax

    Autodesk 3ds Max 9 32 bits Vray 1.5r3 Backburner 3, hola amigos esa es la descripción de software instalado con la que no me está funcionando el buckberner para hacer renders en red, tengo instalado el 3ds Max 8 también y lo que pasa es que me detecta las máquinas, pero las pone en amarillo, como si no estuvieran listas para trabajar, yo tenía entendido que se podía usar para renderizar escenas de 3ds Max 8 o 9 sin problemas, pero desde que instale el 3ds Max 9 no lo puede usar más, si alguien tiene alguna solución por favor me ayude gracias a todos.

    respuesta del usuario Droman: creo que no puedes mandar un render a máquinas con 3ds Max 8 desde un 3ds Max 9 y viceversa. De la misma manera, no puedes enviar renders desde 32bits a 64 bits, quizá en el service pack 1 venga resuelto.

    respuesta del usuario Mariano: gracias por tu respuesta, pero ya lo solucioné era un problema de software, te cuento que puedes usarlo con 3ds Max 7 8 y 9 al mismo tiempo, saludos a todos.

    respuesta del usuario ssjosue: buenas Mariano, yo estoy teniendo problemas también con el servidor de render en red. Me pasa que cuando lanzo un render (a pesar de que todo está correcto) no se lo asigna a todos los PC (todos tiene exactamente el mismo software) y si cometo el fallo de pausar algún PC nunca máis vuelve a pillar ese render.
    ¿Podrías comentarme como solucionaste tu problema? Gracias.

    respuesta del usuario angelo2005: con el service pack 1 se arregla todo eso.

    respuesta del usuario Álvaro: yo tengo el 3ds Max 9 de 32, Vray 1.5 rc5, en XP 64. Me pasa lo mismo, luego de cerrar un server en alguna máquina ya no se lo asigna nuevamente, esto del service pack º cómo funciona? Saludos.

    respuesta del usuario Cabfl: para instalar el service pack solo tienes que ir a la página de Autodesk y descargar e instalar. El nuevo Backburner da bastantes problemas. Necesitas la versión 2007.0.2

    respuesta del usuario Álvaro: gracias Cabfl, estás en todo.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    122

    Backburner cálculos del irrmap

    Mi problema es el siguiente, estoy haciendo una animación de una cocina con Vray. Estoy usando multiframe incremental para hacer los cálculos de irrmap, la cosa es que, si hago los cálculos a través del Backburner, en una de las máquinas de la granja, al renderizar me sale destrozado adjunto imagen. Y si hago los cálculos del irrmap en local, al tirarlo a través del blackburner me sale bien, adjunto segunda imagen.
    ¿Alguien sabe por que me ocurre esto? Utilizo 3ds Max 9 y Vray 1.5 rc3. Gracias.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mal.jpg 
Visitas: 731 
Tamaño: 101.0 KB 
ID: 48616 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bien.jpg 
Visitas: 761 
Tamaño: 103.0 KB 
ID: 48617

    Respuesta de Mesh : los cálculos del irrmap no es bueno sacarlos a través del Backburner, si la máquina se va a quedar pillada de todas maneras, mejor cárgalo en local.

    Respuesta de angelo2005 : gracias por tu respuesta Mesh, pero, y si necesito tirar más de un cálculo en una noche, por ejemplo? Gracias.

    Responde linithos : hola, yo uso un truco para hacer render en cola en un solo computador. Lo que hago es que, abro el manager y el servidor en el mismo PC y tiro ahí todo lo que necesito que se haga, así queda en cola, pero en el mismo PC. Un poco tarde la respuesta, pero espero que sea de tu ayuda. Saludos.

    Respuesta de jm2s : hola linithos, mi pregunta es mucho más básica y simple que la de angelo2005, te importaría exlicar someramente como usar el manager para poner en cola varios renders?
    Es decir, no sé cómo se accede a el manager, no sé si puede lanzar renders de varias escenas e irte tranquilo a la cama, etc. Gracias por vuestro tiempo.

    Respuesta de alex-as : jm2s, conoces el Batch render del menú rendering, puedes tirar varios renders desde distintas cámaras seguidos (por ejemplo), lo cual puedes combinar con manage scene states del menú tools, para que la cola de renders tenga diferentes estados lumínicos con sus variaciones propias de luces y valores de render que ahí vas estableciendo.

    Responde linithos : hola, mira es muy sencillo:
    1. Abre el manager, lo encuentras en inicio->programas->Autodesk->backburner.
    2. Abre la escena de max que quieres renderizar y en la ventana del render (f10) escoges la opción net render y le dices render.
    3. Se abre otra ventana network job assignment ahí le das click en connect y luego submit. Ya tienes tu primera escena en la cola.

    Sigues los mismo pasos con todas las escenas que quieras renderizar y al final abres el servidor para que tu trabajos se empiecen a hacer. El server lo encuentras en:
    Inicio->programas->Autodesk->backburner.

    Espero sea de tu ayuda. Saludos.

    Responde linithos : la opción que da alex-as no la conocía, gracias, pero por lo que vi funciona si tengo que hacer render de diferentes cámaras de una misma escena, pero se puede combinar con el Backburner para renderizar varias cámaras de varias escenas. Gracias por el dato alex.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Cambiar time out de backburner

    Hola, a ver si alguien me echa una mano. Como se editaban los timeouts de Backburner? Se como cambiarlos para cada trabajo en la cola del monitor (seleccionar trabajo/edit settings) pero cómo se hace para poner un valor por defecto a cualquier render que se envíe a la cola del monitor?

    Respuesta de Mesh : después de darle a render te sale la pantalla de asignación de trabajos, abajo del todo en el botón advanced estableces los wait todo load, wait todo render y wait todo unload.

    Respuesta de Urzay : gracias Mesh, no daba con ello.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    3dsmax Distribución del trabajo en backburner

    Hola, últimamente hemos estado lanzando renders en red mediante Backburner (Backburner 2007.0.1 y todas las máquinas con 3ds Max 9 service pack 2 corriendo a 32 bits) pero por alguna extraña razón algunos nodos de render (ninguno en especial, no es problema de la máquina) después de un tiempo deja de renderizar y se queda sin trabajo asignado (pese a que hay trabajos en cola y están configurados para que usen todos los nodos disponibles).

    He estado investigando y pareciera ser un problema que nos sucede a muchos, pero hasta ahora no he encontrado ninguna solución para que el Backburner funcione como corresponde, a alguien más le ha pasado? Lograron solucionarlo?
    Es muy frustrante dejar un render con todas las máquinas funcionando y cuando vas a verlo algunas horas después resulta que sólo la mitad de las máquinas están haciendo el trabajo.

    De antemano muchas gracias.


    Respuesta de guca : tienes que, actualizar el Backburner.


    respuesta de cesar Sáez : gracias guca, no sabía de la existencia del service pack 2 para Backburner.

    Ojalá resuelva el problema.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Configuración de backburner

    Buenas. Me he hecho un pequeño lío con el Backburner en 3dsmax 9 y Vray. Estoy mandando el trabajo desde una máquina, y quiero añadir otras máquinas para que rendericen conjuntamente con la máquina que lanza el trabajo. Es eso posible? O la máquina que lanza no puede incluirse?
    Es que solo renderizan las que no lanzan el trabajo y pierdo una máquina.

    Como debo hacer para conseguirlo? Que tengo que abrir en cada máquina, servidor, manager, monitor, los tres? Gracias.

    Aunque aún no lo controlo mucho, lo he conseguido de la siguiente manera. Abro el manager y el servidor en la máquina desde dónde lanzo, y el servidor en la máquina que ayudará al render.

    Desde la máquina desde dónde lanzo, tengo la escena abierta, y lanzo el render con la pestaña render en red activada, me sale la ventana de los equipos, le doy a conect, y veo los dos equipos conectados y disponibles. Con Split divido en 2 y la imagen se reparte entre uno y otro.

    Lo que me choca, es que la máquina desde dónde lanzo, tenga que abrir un nuevo 3ds Max 9 virtual para renderizar su parte, cuando ya tiene la escena abierta. Supongo que eso supondrá un consumo extra de RAM. Hay alguna forma de evitarlo y de optimizar todo esto?

    Respuesta de fly : tienes que lanzar el servidor también en la máquina desde la que mandas el trabajo, si tienes seleccionada la casilla use all servers (o algo asín) éste empezara a renderizar en cuanto pueda, si no desactivas esa casilla el trabajo solo se realiza en los servers seleccionados.

    Deberías cerrar max para que no pese en memoria, puedes mandar el trabajo pausado para que no se empiecen a abrir ventanas y lo inicias manualmente cuando el max esté totalmente cerrado, suerte.

    Respuesta de José m. : fly gracias. Estaba editando mientras me respondías. Ya voy entendiendo la filosofía. Mando el trabajo pausado y cierro. Aunque en este caso tengo Ram de sobra y puedo dejarlo abierto y me evito reabrir la escena si quiero retocar. De todas formas, ahora entiendo porque algunos dicen que la máquina que lanza el render es mejor que no renderiza.

    Pero con Ram de sobra no hay problema. Y podría seguir trabajando, si de los 4 Cores le dejo solo 3 al proceso, me queda otro para trabajar. Claro que debería de hacer ese paso de desactivar un Core manualmente cada vez que lanzase el render, un poco . Con el task manager de Windows editando ese proceso en cuestión.

    Estoy intentando domar el sistema. Lo que veo, es que cuando renderizo una vez, el trabajo permanece en lista (me recuerda a las colas de impresión de la impresora cuando se vuelve loca), y a veces saltan y renderizan nuevamente.

    Más cosas. Me resulta imposible saber lo que tardó el render, pues ninguno de los dos renders del modo Split me dice el tiempo tardado, como es una ventana de 3ds Max 9 que abre y cierra, pues ni idea. Activando el frame stamp tampoco me sale la barrita con los datos debajo del render. Claro que eso puede ser porque tengo que jugar al escondite con la versión de prueba de Vray 1.5 rc4. He conseguido renderizar con la GI activada 1 vez. Increíble. Por más que configuro la GI, me sale desactivada en render, y cuando acaba el render, veo que está todo desactivado, como por defecto, no se mantiene ni un solo cambio realizado por mí, totalmente infuncional. Por eso supongo que, el frame-stamp no me saldrá por el mismo problema.

    Otra cosa, hay alguna forma de que en el ordenador que alberga el render aparezca el buffer de la imagen completa? Para verla y renderizar luego por regiones si quiero retocar algo. Es que el Split me limita un poco por eso, lo veo más como para lanzar un render final a mucha resolución repartiendo la pantalla entre 2 o 3 máquinas, pero para el minuto a minuto del proyecto. Es que no ves el resultado hasta que no lo abres tú, y así es difícil trabajar y hacer cambios. Saludos.

    Respuesta de fly : respecto al tiempo de render te lo debería poner en una de las columnas de información de la escena en el manager.

    Lo de perder la configuración es una putada, quizá se deba al rc4 porque nunca me ha pasado eso. Una pregunta, para una sola imagen ¿por qué usas Backburner? ¿no sería más cómodo con Vrayspawner?

    Respuesta de José m. : José m. Eso es lo que quiero probar ahora. Pero aún no sé bien como configurarlo, tengo que abrirlo en las dos máquinas supongo, y poner la IP a mano?

    Respuesta de fly : vaya, pues si no lo has probado seguro que te sorprende gratamente.

    No hace falta que pongas la IP, basta con que pongas el nombre del host y el ya resuelve correctamente, por lo demás no hay mucho más que configurar basta que todos los equipos tengan las texturas, proxies, en una carpeta configurada en la sección de paths de max, yo para esto tengo una carpeta en red donde todos los equipos pueden leer, así no hay descuidos de cambios de textura a última hora.

    El resultado es es como tener más Cores en el equipo (salvando las diferencias pues hay que enviar los datos y tal) y puedes ir viendo el renderizado normalmente en el VFB, como como si lo renderizadas sólo desde un equipo.

    Hay alguna peculiaridad a la hora de asignar el Path y fichero ára guardar la imagen al terminar el render, lo más cómodo es especificarlo en el apartado de VFB, incluso hay algún pequeño bug que da error si configuras el output en 3dsmax.

    Ya contaras que tal.

    Respuesta de suso : que tal, soy nuevo por aquí y tengo un problema, como el tema va de Backburner pues eso, lo que me ocurre es que cuando renderizo en Split, las partes pequeñas de la imagen no se juntan, seguro que es una tontería, porque antes me lo hacia, y desde hace un par de días no me funciona. A ver qué pasa.
    Última edición por Jose M.; 14-07-2007 a las 05:42

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    1

    3dsmax Render distibuido con 3dsmax y backburner

    Buenas a todos. Estoy intentando definir bien el hardware más adecuado para poder hacer render distribuido sobre servidores dedicados utilizando Backburner.

    El mayor problema que tengo es que no sé que configuración es la más adecuada para poder aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen los procesadores Dual y Quad Core, los servidores 64bit, tipo y cantidad de Ram y escoger entre AMD o Intel, es todo un lío, a ver si me podéis echar un cable.

    He estado viendo opciones y alguna de las más interesantes las he visto sobre servidores son los de Sun Microsystems, uno de los modelos que he estado viendo es el Sun fire x2100 (1 AMD Opteron Dual Core) y el x2200 m2 (2 AMD Opteron Dual Core), por el momento Quad Core lo veo demasiado lejos, sobre todo en precio.

    Una de las dudas que tengo es si hay alguna limitación, por el so de base (win2k3 server) o por propio 3ds Max sobre el número y tipo de procesadores. No vaya a ser que compras un chisme en condiciones y no puedas utilizar ni la mitad del potencial por limitaciones de software.

    Otra duda que tengo es el consumo de ancho de banda que Backburner puede tener, ya que me estoy planteando montar uno o dos servidores dedicados y mandar render desde otras máquinas que no estarán en red local sino conectándose a través de ADSL. En entorno de red local, obviamente funciona, pero cuando vas a un ancho de banda más limitado, no sé si podría tener problemas de rendimiento.

    En un servidor la tarjeta gráfica que suele venir no es una tarjeta avanzada para 3d obviamente, estos modelos que comenté antes (sun fire x2200 m2) tienen al parecer una Nvidia quadroplex PCI Express (no me queda claro si es un componente opcional), por eso, sería recomendable ponerle una tarjeta más potente? Hay que tener en cuenta que en estos equipos no se va a utilizar 3ds Max desde su interfaz de diseño para hacer nada, sólo se va a hacer render sobre ellas a través de Backburner, y no sé si en este caso es preciso una tarjeta gráfica buena igualmente. Alguna sugerencia?
    En fin, mucha duda como podéis ver, ya que no soy un experto en sistemas y mucho menos en el dimensionamiento de equipos para 3d, si me podéis ayudar os lo agradeceré muchísimo.

    Bueno muchas gracias y siento haberme enrollado tanto. Un abrazo.

    Oscar.

    Respuesta de Roberto: déjate de Sun y de AMD, con 2 ordenadores normals, con un Quad Core de Intel cada uno, por ejemplo, el Q6600 y dependiendo de cómo de grande sean tus trabajos 2 o más Gb de Ram, si superas los 3 Gb de Ram estas obligado a instalar todo en 64 bits, de lo contrario en 32 bits te sobra, la gráfica con que la lleve la placa suficiente, pues solo es para granja de renders, ancho de banda solo chupa al primer render, cuando le pasa a todos los equipos de la red la información que ha de realizar, a no ser que todos los materiales estén copiados en todas las máquinas, no necesitas ningún Windows servidor, con un XP normal te suficiente. Eso sí, has de tener cuidado, si la granja la haces para 32 bits todos los equipos tienen que estar en 32 bits, o no funcionará, sí, por ejemplo, tienes el equipo de trabajo el XP 64 sobre 3ds Max 64 y mandas un render a la granja y esta está en 32 bits no funcionará, así que, asegúrate bien de en que quieres trabajar. Un saludo.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Cuando usar backburner y cuando el render distribuido de Vray

    A ver, que hoy estoy preguntón. Básicamente, para que usas un método u otro de render en red? Vale la pena montar una red con dos nodos para render y otro para trabajar, y con cuál de los 2 sistemas de render se obtendría un mayor rendimiento con dicha configuración? Gracias una vez más.

    Respuesta de Cabfl : si es una sola fotografía, mejor en render distribuido de Vray, si son varias fotografías o secuencia de frames (video), mejor Backburner.

    Respuesta de Renderiche : gracias, tío, un saludo.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    74

    Backburner con mental ray se bloquea

    Estoy tratando de renderizar una escena de 800 que polígonos y texturas tengo en dos ordenadores de 3 gigas de Ram y 3 Ghz de procesador, estoy usando Backburner y estoy tratando de renderizar, pero llega a un punto de congelación y no avanza más, por favor ayuda alguien? El render congelado, los errores aparecen junto a los puntos rojos, necesito ayuda con esto, manden un mensaje o una respuesta a este foro.

    Respuesta de duche : hola Rubén, no se mucho de max, pero ese error de Mental lo conozco, tienes imágenes muy grandes como textura, supongo que, utilizas XP 32 bits, con imágenes tan grandes te recomiendo que no sé si se puede, pero pases las imágenes a formato nativo de Mental que es.map, así para cada render no tiene que estar descomprimiendo todos los jpg. Después mires la configuración de BSP. Tienes que, adaptar el BSP para escenas grandes, por defecto está para escenas normales. Piensa también que el Windows XP 32 tiene una limitación de carga de imágenes en memoria de 1,5 g más o menos y se pega de ostias con el Mental cuando los dos intentan gestionar la memoria de las imágenes al mismo tiempo, es cuando ves que hace el flushed. Con los sistemas de 64 esto ya no pasa. Te recomiendo que optimices la escena también el mapa de FG tiene el mismo problema de memoria que las imágenes, así que, si no hay nada animado en la escena déjalo fijo, sino para cada frame ira incrementando o se repetirá de nuevo i te dará problemas cuando estas tan al límite de la memoria. Aunque tengas 3g de Ram, el Windows te gestiona bien el Mental hasta 1,5 el resto no.

    Busca información sobre lo que te he dicho.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: error2.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 228.5 KB 
ID: 161691   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: error.jpg 
Visitas: 228 
Tamaño: 207.2 KB 
ID: 161690   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: crash.jpg 
Visitas: 238 
Tamaño: 103.3 KB 
ID: 161689  
    Última edición por 3dpoder; 12-03-2012 a las 11:42

  25. #25
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    21

    Backburner no usa toda la memoria ram

    Hola amigos, actualmente tengo una RenderFarm con 6 equipos AMD x2 6000 y 4 Gb en Ram, los cuales administro con una máquina de 2 procesadores e igual Ram, mi duda está en que a pesar de la cantidad de Ram en mis máquinas el Backburner sigue marcando y usando solo un máximo de 2048m y lo demás no lo veo, y al momento de hacer los renders de igual manera sologran utilizar 2 Gb, he actualizado el Backburner a la versión 2007.0.2 y me pasa lo mismo. Utilizo Windows XP service pack 2 a 32b, 3ds Max 9 y Viz 2008 Vray 1.5 rc5, si alguien me diera alguna solución le estaría muy agradecido.

    respuesta del usuario Nessito: ahí está el quid del asunto, para disponer de más de 2 Gb de memoria tienes que pasarte a 64 bits.

    respuesta del usuario designer3d: ok, gracias por el dato amigo.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    2

    3dsmax Backburner no procesa la cola de trabajo

    Hola a todos, tengo un problema con el Backburner de 3ds Max 9 que no tenía con el 8. A veces los servidores tienen trabajo, pero pasan de coger los que hay en la cola una vez han terminado de calcular una animación. O les digo que dejen de calcular un trabajo y se pongan con otro y pasan de mí. Muchas veces si suspendo un trabajo ya no cogen ninguno más de la cola. No sé, esto no me pasaba antes con 3ds Max 8 pero el Backburner de 3ds Max 9 funciona mucho peor.

    Si alguien me puede ayudar se lo agradecería. Gracias a todos de antemano.

    Respuesta de ichuta : esto tiene un a solución sencilla, te bajas desde la página de Autodesk la última versión del Backburner, la descarga es gratuita, el Backburner que viene con el 3ds Max tiene más fallos que una escopeta de feria. Justo los fallos que comentas me pasaban a mi hasta que di con la solución. Saludos.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Distributed render Vray problema con las rutas

    Hey foro, ¿cómo va, mi duda después de leer y releer es la siguiente: recientemente he añadido un nuevo nodo de render, y estoy haciendo las evidentes pruebas de render en red, con Backburner, Vray. Con Backburner de coña, pero el problema me lo da el Vray distributed render a la hora de renderizar una imagen. He seguido lo que me dicen en spot 3d, lo de tener las mismas rutas en ambos ordenadores, (lo cual me parece un poco cutre, el tener que ir copiando tu trabajo cada vez), asignando dichas rutas en los user Path de ambos 3ds Max, y nada, el ordenador 2 no me detecta los mapas. No sé si se me escapa algo o qué, a ver si alguien me ilumina, y si no, pues ya seguiré probando de todas maneras.
    ¿Cómo se configura? Los que usáis distributed render de Vray, el tema de rutas y tal? Por privado me han hablado de rutas de red, en unc, pero ni con ésas.

    El Backburner de 3ds Max tiene algo que veré creo que son procesos independientes, con lo cual uno no debería de influir en el otro, pero es que, ya no sé. Me he mirado problemas similares en el foro de Chaos group y nada, no hay manera. En fin, espero alguna respuesta, de toda maneras, gracias y un saludo.

    Respuesta de IkerClon : hey, Joan, el problema que tienes con los mapas. ¿esos mapas, de estar en una ruta de red, están accesibles para ambos ordenadores? ¿o la ruta es local? Puede que no sea la solución que buscas, pero mientras llega alguien que sepa que esta pasando.

    Respuesta de Renderiche : buenas, a ver, el tema es que no soy demasiado manitas con este :
    He usado la utilidad conectar a unidad de red, desde mi PC, botón derecho. Ahí lo que he hecho ha sido asignar una letra de unidad (z a una carpeta dónde están las texturas, dentro del pc1.

    He hecho lo mismo desde el pc2, dándole a la misma letra, z, la carpeta misma situada en el pc1. No sé, es que como estoy probando de todo, a lo mejor he hecho una burrada.

    Por cierto, probando desde el pc2, sí he conseguido que el Vray dr usara los 2 PC, esto es de locos, aunque eso sí, el warning de missing maps found me ha salido igual, me estoy volviendo loco. Gracias por responder, IkerClon, un saludo.

    Respuesta de IkerClon : no sé si el problema está en lo de la letra de la unidad de red, pero me da a mí que sí. Averigua el nombre del equipo dónde están las texturas (en las propiedades de tu equipo). Luego, comparte la carpeta que almacena las texturas (en las propiedades de la carpeta), porque si el otro ordenador no tiene acceso, chungo lo tienes.

    De ese modo, si tu ordenador se llama central y tu carpeta es c:\cosas\texturas (y compartes texturas), la ruta a introducir en las escenas para que lean los bitmaps correctamente es:
    \\central\texturas.

    Es decir, todos los mapas de la escena tienen que apuntar a esa ruta. Que es más o menos lo que estás haciendo, vaya.

    Por otro lado, asegúrate de que ambos ordenadores pueden leer las carpetas compartidas del otro. Me ha pasado infinidad de veces de que sólo uno puede acceder al otro, y no al revés (vete tú a saber por que demonios.) venga, a ver si damos con ello.

    Respuesta de Renderiche : funcionó, me acabas de alegrar la tarde, yo ya me daba por tonto. Madre mía, en este mundillo no dejas de aprender nunca, ahora que si rutas unc, que no tenía ni pajolera idea de que era, en fin, que muchas gracias de nuevo, IkerClon.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    241

    3dsmax Render farm con Vray y backburner

    Bueno busqué en el foro y encontré material, pero yo soy medio tarado y si me ayudarán a entender algunos conceptos.
    1.-¿para renders de videos (frames) que motor usan para los renders Vray? Backburner o Spawner o algo así. Cuál es más fácil a la hora de trabajar.
    2.- Que consejos me dan para que cada frame me salga idénticos y no se generen problemas.
    3.- Si pudieran guiarme en estos paso a paso, ya que del Spawner de Vray no tengo idea cómo se conectan y hay manuales de Backburner, pero no sé qué cosas cambian para poder utilizarlo con Vray.

    Espero no molestarlos con la pregunta ya que en la oficina hay algunos PC desocupados en la noche y me gustaría usarlos para renders por las noches.

    Respuesta de Avielracso : el Vrayspawner es re simple tienes que tener todos los PC conectados en red, y activar la casilla render distribuido, allí añadir la IP o nombre de los PC de la red, para que los otros PC rendericen la misma imagen debes tener activado el Vrayspawner. (es un archivo que se encuentra en el directorio raíz del 3dsMax).

    Respuesta de zero_self_righteousness : sobre Backburner con Vray nadie sabe nada?
    -------------------

    Respuesta de angerboy : que tal, es mi primera vez en el foro y tengo un problema similar, ya tengo las máquinas en red, inicie el Vrayspawner y a la hora de mandar a renderizar las máquinas que trabajan en el archivo que manipulo en mí máquina no renderizan los materiales, es decir generan cuadros en gris, y mi máquina si renderiza los materiales.

    La pregunta es si ¿alguien sabe cómo referenciar los materiales a las demás máquinas o alguna otra solución? Gracias.

    Respuesta de Jalem : lógicamente todas las máquinas que renderizan deben de tener disponibles las texturas de la escena.

    En Backburner bastaría con poner una carpeta compartida con todas las texturas y que las máquinas la tengan en la ruta de búsqueda de los mapas de 3ds Max.

    Desgraciadamente, el Vray no se lleva muy bien con las rutas unc. Yo te recomiendo que copies todas las texturas de las escena en cada una de las máquinas.

    Respuesta de boxxod : yo normalmente tiro las escenas con Vray, en una RenderFarm de 6 Workstation y me es suficiente con el Backburner y teniendo el trabajo a realizar bien organizado en una unidad compartida que contenga una carpeta dónde están organizada por scenes, library, textures, proxys y listo con eso el RenderFarm va muy bien y sin problemas, y también asigno que la carpeta de destino sea en la unidad compartida y ya.
    Última edición por ZerO_SelF_RighTeousNesS; 01-03-2008 a las 19:41
    TODOS LOS PERRITOS SE VAN AL CIELO PERO NO TODOS LOS HOMBRES


  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    25

    Parámetros de render con backburner

    Hola a todos/as. Necesito ayuda con el Backburner, tengo dos PC en red, pero no sé cómo mandarle un trabajo de render al PC secundario, ya he puesto el servidor del Backburner en este, y el manager y monitor en el mío principal y veo al otro PC.

    He estado buscando en los parámetros de 3dstudio y en el foro, pero no encuentro nada. Agradecería cualquier ayuda, gracias.

    Respuesta del octavo pasajero : debes de activar está casilla net renderen la ventana parámetros de render. Luego darle a conect.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Conect.jpg 
Visitas: 591 
Tamaño: 61.8 KB 
ID: 213809
    --------------------

    Respuesta de kanandras : eso era lo que necesitaba, muchas gracias por la rapidez y la puntería en la respuesta, octavo pasajero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    11

    Problema con backburner split scan lines

    Hola amigos foreros. He leído y ya he realizado renders con Backburner, pero esta vez tengo problemas con granja de render.

    Me compré una portátil Acer Aspire 5315 (aquí en Buenos Aires es lo que me alcanza) y la conecte a mi humilde AMD Athlon 64.

    Cuando marco la pestaña Split scan lines comienzan a renderizar por franjas, pero en la portátil queda congelado en pantalla el último frame y no junta nunca las partes.

    Esta portátil tiene solo 512 de Ram y un Celeron 2.0 Ghz, la AMD tiene 1 Gb de Ram y micro Athlon 64 3000+ de 1.8 Ghz.

    He buscado en muchos lugares esta respuesta, pero no hallo quien haya solucionado este inconveniente, habiendo leído diversos tutoriales en este y otros foros. Espero que no se me haya escapado ningún hilo, y agradezco su ayuda.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    10

    Compatibilidad de sistemas en backburner

    Buenos días, primero quiero saludar a los usuarios de este foro que, aunque lleve unos días registrado, este es mi primer mensaje para plantear un problema que tengo.

    Tengo 2 máquinas con 3dsmax 9 reléase y con Vray, con las siguientes características.
    1- equipo de sobremesa con Windows vista home premium.
    2- portátil con Windows XP home.

    Bien, quiero renderizar una animación realizada en el equipo de sobremesa(en el cual ejecuto el manager y el monitor) y añadir el portátil con la función de server, pero me pasa lo siguiente.
    - si ejecuto el servidor en el sobremesa, por mucho que ejecute el servidor en el portátil se queda en modo de espera. En este momento si pauso el trabajo y lo vuelvo a activar se pone el equipo de sobremesa en espera y el portátil a renderizar, pero suelta un error al cabo de poco rato.
    - si solo ejecuto el servidor del portátil se pone a renderizar sin ningún problema. Y si posteriormente ejecuto el servidor del sobremesa se queda en espera.

    Al principio pensaba que era algún error de red, pero veo que si solo ejecuto un server, sea el que sea, no tengo problemas.

    También he probado de asignar los servers en los settings de Vray, y tampoco funciona, pasa lo mismo.

    También he probado de guardar la salida del video en las carpetas compartidas de cada equipo, y sigue pasando lo mismo.

    Será problema de compatibilidad de sistemas?
    Cualquier sugerencia será bien recibida. Gracias y saludos.

    Edito.

    Disculpad las molestias, he redactado el mensaje en una sección errónea, que algún moderador lo mueva. Gracias.
    Última edición por kilops; 30-08-2008 a las 15:35

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    122

    Granja render se desconectan los server de backburner

    Hola, tengo una pregunta y una granja montada con unos cuantos PC, me surge un problema, al parar o detener algún trabajo algunos de los servidores se desconectan con este mensaje:
    2008/09/22 03:04:13 inf received end of job command.
    2008/09/22 03:04:34 inf application is down.

    Se puede forzar a que vuelva a activarse? Ya que es un poco tostón tener que volver a activar toda la granja una a una.
    -------------------------

    Respuesta de Droman : pues la verdad es que, a mí sí me pasa (que no es normal) me toca ir uno por uno, desde el remote desktop arrancando el servicio otra vez, una lata. A ver si alguien más que tenga granja nos da una pista.
    -------------------------

    Respuesta de Mannu : ya ves, encima uso VNC y a escribir nombres y claves de nuevo.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    1

    Backburner problema con buffer lleno

    Hola a todos. Esta es la primera vez que publico algo, por lo general consigo la respuesta a todas mis dudas en uno u otro foro, a veces mezclo las soluciones y consigo un resultado óptimo. Pero siempre hay una excepción.

    Mi problema es el siguiente, tengo dos PC, una Workstation con Windows XP Colossus, y la otra una portátil con Windows Vista. Bueno después de algunos traspiés logre que ambas PC trabajaran juntas con Backburner sin ningún problema, pero cuando hice una prueba con un render bastante pesado, hubo un problema con el buffer, salió un mensaje que decía que estaba lleno y no se podía ejecutar la segunda fase del proceso, la cual es el ensamblaje del render como tal (es decir la unión de sus partes). Claro esta que bien podría hacerlo con Adobe Photoshop, pero en el caso de una animación no quiero pasar por ese calvario. Vale la pena acotar que para el mismo trabajo en una resolución mucho más no arrojo ningún error, ambas PC trabajan con 3ds Max service pack 2, Vray 1.50.17. La PC donde modelo y tengo las texturas es la workstation, y allí mismo está el disco z.

    Olvidé decir que es max 9, disculpen, si hace falta algo más de información, con mucho gusto la puedo proporcionar, solo no quería hacer muy larga la pregunta.

    De antemano doy las gracias.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Backburner error tasque timeout

    Hola a todos, espero me podáis ayudar. Resulta de que, tengo que sacar unas imágenes de una biblioteca pública para hacer una exposición para el ayuntamiento antes de que sea construida. Por lo visto el alcalde quiere que el resto de la comitiva vea antes el cómo será. Como son imágenes de 1mx1m de Hd, las estoy sacando a 7200 por 7200 a 300dpi para pasarlas a 72dpi y tener 1m de impresión. Bueno, el render dura unas 11h y el Backburner me da un error a las 10h tasque timeout 600 minutos, dónde se cambia ese tiempo? Como anulo eso?
    Por favor, tengo la entrega el viernes y no sé qué hacer, un saludo a todos, y gracias de antemano.

    Respuesta de Estevet :net render-> Split -> le dices cuantos trozos quieres que te renderice sueltos (yo uso 10 siempre) y render. Cuando acaba, el solo te une los trozos que te ha renderizado y te genera la img final.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    83

    Backburner looking for a manager using

    Hola, tengo el siguiente problema. He conseguido asociar 2 PC (servers) a mi máquina, que hace de manager, y hay uno que por alguna extraña razón no me deja. Se queda todo el rato en looking for a manager using xxx.xxx.xxx.255:3234.

    Alguna pista de por que puede será me interesa esta máquina bastante porque es la más potente que tengo libre aparte de la mía. La instalación del 3ds Max es limpia. Gracias.

    Respuesta de boxxod : hola amigo, alguna vez me paso algo parecido, y quizá un poco más extraño ya que todas las máquinas eran iguales.

    Revisa que primero que nada que la conexión entre ambos equipos sea correcta haz un ping o lo que tengas que hacer para estar seguro que la comunicación muy independiente del Backburner es correcta entre ambos equipos, si esto es correcto intenta rescribir las direcciones locales de cada equipo, eso me ayudo a mi a que reconociera el equipo que no quería, quizá no soy muy claro en lo que te explico ya que todo esto que te comento no lo hice yo sino el ing en sistemas de la empresa, pero estuve presente en todo el proceso ojalá por ahí encuentres el camino a tu solución. Saludos.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Backburner no conecta el monitor con el manager

    Hola a todos los foreros. Tengo un problema con el Backburner que me vuelve loco. Me explico;el manager y el servidor, están correctos, pero, cuando quiero conectar el monitor, me dice que no puede conectar con el manager. Yo creo que está todo correcto, y por más que busco y rebusco, no doy con la solución. Una cosa más, quiero hacer el render de una fachada, pero sólo en este PC. Os agradecería muchísimo si me echáis una mano. Muchas gracias y un saludo a todos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capture_18042009_191103.jpg 
Visitas: 607 
Tamaño: 113.2 KB 
ID: 100854 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capture_18042009_191110.jpg 
Visitas: 620 
Tamaño: 111.8 KB 
ID: 100855 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capture_18042009_191153.jpg 
Visitas: 638 
Tamaño: 205.8 KB 
ID: 100856

    Respuesta de diseño2 : saludos amigo, sabes que yo tengo el mismo problema he pasado el día entero buscando en la web dónde está el problema y no lo encuentro la única pista que tengo es que tal vez la versión 2008.1 tiene algún problema, pero descargué la 2008.2 de la página del Autodesk (como decía en algún foro por aquí) y no me funcionó, a mí me sale este error:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: backburner-queue-monitor.jpg 
Visitas: 554 
Tamaño: 253.1 KB 
ID: 213787

    Respuesta de Alonsenn : pues estamos en lo mismo. Si quito la máscara de red, me pone ese mismo mensaje que tú. Si logro solucionar algo, no te preocupes que te doy un toque. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  37. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    1

    Backburner error commúnicating with manager

    Hola, me sale un error a la hora de intentar conectar el monitor con el manager: error commúnicating with manager he quitado el antivirus, y nada. ¿me podéis ayudará.

    respuesta de santokorn: fíjate si tienes bien la IP, parece un problema de eso.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    30

    Backburner render en red

    Hola amigos, el problema es que cuando he realizado todos los pasos de configuración de render, de Backburner y le doy para que renderice y me sale el cuadro de network job assigment, no se me conecta el servidor. Dejo una captura de pantalla para que veáis en que paso me quedo atascado. Si alguien me puede ayudar, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: problem-back.jpg 
Visitas: 189 
Tamaño: 103.5 KB 
ID: 109129  
    Última edición por fraseiva; 01-07-2009 a las 20:47

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    166

    3dsmax Antialiasing Vray 1:4 por defecto usando backburner

    Hola. Puede que está pregunta ya está contestada en el foro, pero después de buscar la respuesta una hora, no he podido encontrarla. Perdón por adelantado si repito tema.

    Mi problema es que el antialiasing vuelve a ponerse en 1/4 (por defecto) cuando vuelvo a abrir un archivo. En manual no hay problema, lo cambio en el acto y ya está. El problema es con el Backburner, que me abre el archivo y me cambia el antialiasing a estos valores que son insuficientes, claro.
    ¿Cómo se cambian las preferencias del antialiasing del Vray para que por defecto tenga unos valores más altos? O, en su defecto, ¿cómo se hace para que no se cambie el antialiasing de un archivo al volver a abrirlo?
    A ver si me he explicado bien porque el problema que tengo es gordo.
    (Versión de Vray 1.5 service pack 1 y max 9 64 bits) - Sé que es antiguo, pero es para lo que ya tengo mis plugins y todo configurado como me gusta y cambiar me da más problemas total para tres cosas que ni usaría. Gracias.

    Respuesta de town : no puedo darte solución a tu problema, pero como hace un montón que no sabía de ti, aprovecho para saludarte, como lo llevas tío? Yo ando con 3ds Max 8 y la rc3 o sea que fíjate, pero no uso nada de Backburner.

    Respuesta de caviar : pues mira, no sabría decirte si bien o mal. El problema este me puede amargar el fin de semana cosa mala (vamos, de irme a casa o acampar en el despacho como no lo solucioné).

    Todo lo demás bien tío, y como están de chungas las cosas ya es algo. Ando muy desconectado del foro, no hay mucho tiempo para nada. Un abrazo.

    Respuesta del octavo pasajero : bien caviar, tu problema no tiene solución gratuita, quiero decir que el motivo por el cual te pasa eso es por la versión sin licencia que utilizas. El Vray fue modificado y puesto en circulación con esta particularidad, se resetean a 1, 4 los valores del sampleado de imagen.

    No conozco ninguna versión ilegal de Vray que funcione correctamente, hay otra que es incluso peor, se queda eternamente en el cálculo de iluminación y no acaba jamás.

    Solución: compra Vray o pide a tu empresa en la que trabajas que no infrinja la ley y que compre una licencia.

    O haz el render con el image sampler en fixed, pero creo que se resetea a 1 de nuevo.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Task error an unexpecte exception has occurred in the nerwork renderes

    Hola a todos. Parece que está es la semana de los problemas. La movida es que después de mucho tiempo de que toda la granja vaya como la seda, de un día para otro se ha ido a la.

    Ahora en un nodo y en 3 de las 4 works el servidor no va, da un error (el de la imagen).

    Usamos el 3ds Max 2009 design y no es cuestión del Vray porque lanzando renders con Scanline tampoco va y da el mismo error.

    Un dato interesante es que, al lanzar render distribuido, esos equipos dan un error de que no se ha podido conectar porque el equipo destino denegó la conexión, por esto creemos que debe ser un error de red o permisos o algo así.

    Sin embargo, no tenemos problemas de conexión de red, todos los equipos ven a todos, todos los equipos leen texturas y todos pueden conectar con el nas, todos hacen ping con todos, solo nos da error con el distribuido y con el servidor del Backburner, que es en realidad lo que más nos preocupa.

    Y lo que más nos desespera es que, siempre ha ido bien y nunca hemos tenido problemas y desde que esto ocurre no hemos cambiado nada en esos equipos, ni instalado nada nuevo, y ocurre en unos si y en otros no.

    Si nos podéis ayudar os lo agradecería muchísimo. Esta es la captura del error:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: server fallo.jpg 
Visitas: 603 
Tamaño: 116.9 KB 
ID: 115743



    Respuesta de Hyda : mira a ver si van por ahí los tiros.
    Respuesta de Roberto: déjate de Sun y de AMD, con 2 ordenadores normals, con un Quad Core de Intel cada uno, por ejemplo, el Q6600 y dependiendo de cómo de grande sean tus trabajos 2 o más Gb de Ram, si superas los 3 Gb de Ram estas obligado a instalar todo en 64 bits, de lo contrario en 32 bits te sobra, la gráfica con que la lleve la placa suficiente, pues solo es para granja de renders, ancho de banda solo chupa al primer render, cuando le pasa a todos los equipos de la red la información que ha de realizar, a no ser que todos los materiales estén copiados en todas las máquinas, no necesitas ningún Windows servidor, con un XP normal te suficiente. Eso sí, has de tener cuidado, si la granja la haces para 32 bits todos los equipos tienen que estar en 32 bits, o no funcionará, sí, por ejemplo, tienes el equipo de trabajo el XP 64 sobre 3ds Max 64 y mandas un render a la granja y esta está en 32 bits no funcionará, así que, asegúrate bien de en que quieres trabajar. Un saludo.



    Respuesta de Trenz : no es un problema de configuración de hardware, ya que llevamos mucho tiempo trabajando con ellos, con colas de 80 renders a 6000x4000 px y sin problemas.

    Tenemos 8 nodos Xeon de 8 Cores a 3 Ghz con 16 Gb de Ram y 4 workstations (1 Xeon 16 Cores 2.4 GHz 12 Gb de Ram, 2 Xeon 8 Cores a 3 Ghz 16 Gb Ram, y otra Xeon 4 Cores 2.8 Ghz y 8 Gb Ram).



    Respuesta de Hyda : ya, me refería a la segunda parte de esa respuesta. El server de 32 con el max de 64, y el XP de 64 pero si decís que ya habéis trabajado con el antes, pues ni idea de que puede ser.



    Respuesta de Yurtero : se me ocurre, así a bote pronto, que, si no habréis instalando cualquier plugin o chorrada al maz que los demás PC no tengan, a nosotros nos paso eso, iba perfecto y de un día para otro nada, y fui un plugin de max que solo estaba en un PC.

    Espero se solucione rapdio, suerte. Un saludo.



    Respuesta de Trenz : gracias, peor no, no hemos instalado nada ni cambiado nada en esos PC, es lo mosqueante. En fin, a ver si a alguien se le ocurre algo que lo solucione.


    solucionado.

    Tenías razón Yurtero, teníamos instalado el Maxwell justo en esos equipos, lo que pasa es que lo teníamos instalado desde hacía tiempo y hasta que no se reiniciaron esos equipos no empezon a fallar, y coincidión que reiniciamos todo el mismo día, por eso no lo habíamos pensado, porque ese día no habíamos kinstalado nada nuevo. Gracias a todos, y ya sabéis (consejo de la abuela) si renderizáis en red, que todos los equipos tengan exactamente lo mismo minstalado. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    17

    Backburner render en red con 32bits y 64bits

    Hola a todos, recientemente me compré un PC con Windows 7 64 bits. El caso es que lo tengo conectado a una red local con otro PC que lleva Windows XP professional 64 bits mediante un cable de red ethernet. Pues bien, cuando quiero lanzar un render en red desde 3ds Max, abro en el Backburner el manager de una de los 2 PC, el servidor de cada PC (en este orden) y la sorpresa está en que en el monitor, donde figuran los servers, uno está disponible (idle) y el otro pone que está (unavailable). Lo curioso del caso es que, siempre está unavailable el PC que tenga encendido el manager, indistintamente de que PC sea.

    Espero haberme explicado bien. A ver si alguien sabe que puede ser.

    Posdata: utilizo 3d Studio Max 2008 64 bits y Vray adv 1.5 rc4.

    Respuesta de RGB : hola, a mí me pasa lo mismo, el problema empezó cuando instalé el Windows 7, al parecer necesitas hacer correr la misma versión de 3ds Max en los otros servers, es decir 64 bits, yo no lo he probado, pero me voy a poner a ello, si descubres algo me cuentas.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    20

    Backburner failed for user-pc

    Hola a todos, a ver si me podéis ayudar, estoy intentando lanzar en Backburner con un diseño y me sale un error: failed for user-pc ¿alguien sabe a qué se debe?

    Respuesta de akull: parece que tú 3ds Max 2009 de 64 bits estaría instalado en otra parte que no es la habitual (c:\programa files\Autodesk) o puedes intentar correr el servidor como administrador.

    Respuesta de xero83: muchas gracias tío, era eso.
    respuesta de bobeze: muchas gracias, me estaba volviendo loco con el Backburner y era eso, ejecutar el servidor como administrador.
    .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manager.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 208.3 KB 
ID: 131984   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: server.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 177.4 KB 
ID: 131985  

  43. #43
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    2

    Backburner render en red

    Hola, tengo un problema con Backburner al querer tirar alguna imagen por la red. Me aparece el siguiente error. La red funciona perfectamente le las texturas y todos los archivos. Utilizo 3ds Max 9, Vray 1.5 service pack 2 y Windows XP x64 en todas las máquinas.

    Si alguien sabe cómo solucionarlo estaría agradecido.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: untitled.JPG 
Visitas: 837 
Tamaño: 365.6 KB 
ID: 133575

    Respuesta de medinilla : el mensaje de error que te está dando es el genérico en caso de cierre de max antes de iniciar. Hace falta más información para encontrar la causa. Te aconsejo que comiences a descartar variables. ¿el render funciona en local o se para? Cuando lo realizas en local, consume mucha memoria? ¿los nodos tienen la misma memoria que el nodo que lanza la tarea? Los nodos tienen licencias activas de max y Vray o han sido instalados como esclavo? Cualquiera de estas cuestiones puede ser la causa y no he mencionado el millón de cosas internas a la escena. Descarta estas y comenta a ver, si no te funciona comentalo y te sugiero un paso externo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  44. #44
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    2

    Backburner render en red

    Quiero informarles que ya he corregido el error, simplemente descargue e instalé las últimas revisiones de Autodesk y todo funciona perfectamente por ahora, hasta he probado largar imágenes en 20000 px y todo funciona muy bien. Gracias por tu ayuda igualmente.

    A continuación el enlace donde descargar las actualizaciones y correcciones de 3ds Max http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...linkid=9241178 saludos.

    Posdata:
    n3wton dice:
    Hola que tal, pues casualmente yo tengo exactamente el mismo problema que tenías tú, solo que llevo como 6 días dándole vueltas, instalando y desinstalando versiones, haciendo comprobaciones de la red, y no doy con ello, intento explicarlo un poco más detalladamente:
    Tengo una copia original de la versión 3ds Max 2009, la he instalado en la versión completa en media docena de equipos de los que dispongo, he desinstalado previamente todas las versiones de max, Backburner que tenía, algunas máquinas incluso han sido formateadas.

    He instalado el 3ds Max 2009 con el CD original, algunas con la key que tengo original, luego me he buscado un Vray para la versión de 32bits que es la que he instalado y hasta aquí todo bien, he probado en local todas las máquinas que con una luz, dos luces, sin luces, un material, otro, todo bien, incluso he probado el render en red, con todo recién instalado y sin problemas, todo funciona correctamente.

    Ahora, apago todos y al día siguiente cuando me dispongo a lanzar un trabajo de bastantes frames que ya estaba preparado, mientras hago algunas últimas pruebas de render en local, todo va bien pero al lanzar en red, me sale el mismo mensaje de error que ha elemental an unexpected, lo desinstalo, me busco una versión full, Vray, 1.50 service pack 4, la vuelvo a instalar, todo funciona bien, vuelvo a hacer las pruebas pertinentes, ese mismo día no pude dejar el trabajo lanzado y cuál es mi sorpresa cuando apenas 30 horas después cuando me dispongo a ello y previamente habiendo probado apenas 1 día antes, vuelve a aparecer el error.

    He comprobado mil veces que la red esta correcta, todos los equipos en el grupo de trabajo, todos ellos se ven entre los servidores y el manager, he probado a lanzarlo desde varios PC como manager y el resto de servers, no da error de ninguno otro tipo, solo ese que hay en la captura, he probado más versiones del Vray y todas me pasa lo mismo. Mi versión del Backburner es la que trae el 3ds Max 2009, la versión 2008.1.

    Estoy un poco desquiciado ya, puesto que pierdo una gran cantidad de tiempo en lanzar los renders en local en cada equipo y necesito encontrar la solución, hoy probaré con las correcciones que dice el compañero de la propia web de Autodesk, pero realice una nueva prueba que me hizo tirarme aún más de los pelos, ya que el render seleccionando el motor Skyline default, la animación la lanza por red perfectamente, lo cual solo puede significar que es problema del Vray, y no que tengo 5 máquinas instaladas con el mismo número de licencia, o que el Backburner tiene algún tipo de error, o que la red no funcione bien.

    En fin, como digo voy a probar con las correcciones, pero de todas formas, si alguien tiene alguna información a mayores sería de mucho agradecer.

    apunte de medinilla:el fallo que acusa el render en red es de fallo en la gestión de la escena por parte de Vray. Para comprobar el sistema primero debéis hacer pruebas en la base. Enviad a render en red una tetera vacía con una luz, sin plugins en uso ni Vray. Si este va bien podéis pasar a meter a Vray en la prueba.

    El fallo puede venir por un fallo en la versión de Vray utilizada o por problemas en la escena. Normalmente la mayoría de los fallos vienen por estas dos vías. Mirad la utilización de memoria de la máquina porque es un indicados de fallo por la escena.

    apunte de :n3wton: prueba, descargando desde la página principal de Autodesk, las últimas actualizaciones de 3ds Max yo lo hice y ahora funciona perfectamente. http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet, linkid=9241178.

    apunte de :elementall: pues a ver si mañana tengo un ratio y lo vuelvo a probar, pero ya intenté instalar alguna de las actualizaciones, pero muchas de ellas no me las deja instalar, me dan error, la del Backburner no la puedo poner, por ejemplo, porque cómo funciona con el protocolo v6 este nuevo, yo tengo algunas máquinas con el XP aún y creo que me resultaría aún más jaleo instalarme el protocolo.

    Además, tengo alguna novedad, tras unos cuantos días más de pruebas, resultó que si abría una escena vacía, mergea todo lo de mi escena ya terminada y configuraba de nuevo los parámetros, curiosamente me lanzaba el render en red. Pero hoy he tenido que lanzar una escena cargando un Irradiance Map y tal, y nada, ya no funciona tampoco. Conclusión, que ahora no funciona casi de ninguna de las maneras. No he probado todas las posibilidades, porque ando un poco petado de curro y necesito ir sacando renders, aunque sea en local, pero a ver si tengo un rato esta semana y hago pruebas con todas las posibilidades y comento si algunas de ellas funcionan o no.

    apunte de: kraizeg: muchas gracias, escribo en este mensaje, aunque tiene mucho tiempo para agradeceros vuestros comentarios:
    Deciros que mi problema, al igual que vosotros lo tenía en 2 máquinas con 3ds 2009 (versión de evaluación o cómo queráis interpretarlo), unos render los tiraba en red, otros no, pues bien, en mi caso le he hecho caso y he empezado desde el principio con una tetera, mi problema son las luces, solo funciona en el caso del Backburner con luces estándar, en cuanto meto una fotométrica deja de funcionar y lanza el mismo error una y otra vez. No sé a qué se debe, instalar las actualizaciones que mencionáis y diré a ver qué tal me va. Un saludo y de nuevo muchas gracias.

    apunte de :n3wton: vaya pensé que había respondido ya, pero lo habré hecho en otro mensaje, la conclusión es que con el service pack 1 del 2009, no me ha vuelto a dar guerra y mira que ha tenido ocasiones que he hecho alguna cosa un poco rara, el enlace esta por ahí arriba, directamente de la página de Autodesk.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    1

    Distintos proyectos en cola de render

    Hola, necesito vuestra ayuda, estoy usando 3ds Max con Vray, y necesito tirar una serie de renders usando el distributed render del Vray. Pero como son unos cuantos renders, necesitaría dejar los proyectos en una cola de render. He intentado el Backburner del 3ds Max, pero entonces, aunque active la opción distributed render del Vray, no hace caso.
    ¿Hay alguna otra forma de dejar una cola de renders? Gracias, un saludo.

    Respuesta del octavo pasajero : con el Backburner, pero sin activar el render distribuido.

    Respuesta del octavo lubican : gracias octavo pasajero, pero es que, quiero dejar activado el render distribuido del Vray. Pero si uso el render distribuido del Vray, sólo puedo tirar un render cada vez. Y esperar a que termine para poder hacer el siguiente, por eso necesito alguna otra forma de dejar los trabajos en cola.

    Respuesta del octavo pasajero : no puedes combinar los dos, es incompatible con el Backburner.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    469

    3dsmax Backburner y las licencias

    Estimados, he instalado 3ds Max en Windows 7 a 64bits, y tenía configurada una red para render con Backburner el problema está en que en los otros equipos está instalado max 2010 a 32 bits y no puedo usarlos para renders, en relación a esto tengo dos preguntas ¿para poder renderizar con estos equipos necesito tener instalado max 2011 en todos? ¿en el caso de ser así necesito licenciar todos? O la misma licencia de max que tengo sirve? Ya que solamente serán para renderizar. Saludos y gracias.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    3

    Montar y configurar granja render para infografía

    Buenos días: En mi empresa estamos montando un clúster de ordenadores casero para utilizarlo como granja de render. La configuración inicial es la siguiente:
    10 nodos, cada nodo con un procesador i5, 4 Gb Ram y 160 de Hd. Todos ellos montados en un rack de 19.

    La conexión entre ellos es Gigabit.

    Ahora bien, nos han surgido algunas dudas al montarlo y luego para configurar el tipo de cluster.
    1- Como hacemos para no tener que poner los teclados en todos los nodos?
    2- Como el departamento de diseño utiliza 3dsMax 2009 con Vray. ¿Cuál sería la mejor configuración para el cluster?
    Con esto último es porque tenemos dudas del sistema operativo y demás.

    Lo que se nos ha ocurrido son dos opciones:
    1- Montar los nodos con Windows y utilizar el 3ds Max. Cosa más sencilla, pero se pierde mucho rendimiento.
    2- Montar un clúster de alto rendimiento con Vray, pero esto hace que diversas texturas que no son de Vray, pues den fallo.
    3- Nos han comentado de montar un clúster de forma que lo que se ejecuta en el padre se distribuye entre los nodos, y queremos saber si se podría montar una máquina virtual en el padre con 3ds Max y que el clúster trabaja como un solo ordenador. Esta parte no sabemos si es del todo posible.

    En tal caso, nos gustaría un poco de asesoramiento de profesionales como vosotros. Muchas gracias.

    Respuesta de Cabfl : los equipos los gestionas desde un equipo servidor con alguna aplicación tipo vnc (escritorio remoto). No necesitas ratón/teclado en los nodos de render. (posiblemente necesites desactivar alguna opción de Bios para que pueda arrancar sin teclado).

    La distribución del trabajo la gestionas desde ese mismo servidor. Si usas 3ds Max + Vray, tienes como buena opción el Backburner del 3ds Max.

    Las bibliotecas de texturas, las almacenas en el servidor, y los nodos de render los configuras para que accedan a esas rutas en red de bibliotecas de texturas.

    El render de cada trabajo lo configuras para que guarde los frames o fotografías con rutas en el servidor.

    El servidor es un equipo de bajo rendimiento (económico). Su tarea es muy sencilla. Solo necesitas un Core 2 Duo + 2 Gb de Ram + VGA integrada + red Gigabit + discos duros de gran tamaño (para almacenar todo el trabajo renderizado).

    Si es una red de más de 10 equipos, necesitas un Windows server (2003-200. Si es una red de menos de 10 equipos, te sirve Windows XP profesional, o Windows 7 profesional. (preferible versiones 64bits).

    Respuesta de rortin : para hacer esto, todos los PC deben tener instalado el 3ds Max o no es necesario y solo debe estar instalado en el servidor? Muchas gracias.

    Respuesta de Cabfl : en todos los equipos, el servidor solo necesita el Backburner.

    Respuesta de shinobijap : buenas afirmo lo que te comento Cabfl y te aporto algo más como pude leer usas Vray dependiendo de cómo sea tu sitio de trabajo y como quieras hacer el render tienes 2 opciones una como ya te comentaron arriba con el Backburner este te permite hacer render de tu escena, pero solo se limita a que si es una animación este te enviara solo a cada máquina un cuadro para render, yo de verdad por mi párate a veces ayuda, pero por que formar cada máquina a hacer un cuadro cuando todas pueden ayudar a hacer uno solo y así está más rápido.

    Te explico hay una opción de render en los de Vray e l cual te permite distribuir los bucket del render por cada Core que tengas es decir en tu caso si no me pelo tendrías 40 buckets de render por cuadro así cada cuadro de render no te debería durar más de 2 min en render 0.0.

    Te explico donde se encuentra y como activarlo ciertamente debes tener max y Vray en cada máquina instalado ya que no ves cada máquina tienes dos opcones las manejas por vnc o instalas un programa que se llama tune up este te permite agregar una serie de acciones que, autoarranquen al encender cada CPU yo perticularmente uso los 2 uno me hace el trabajo de arrancarl losenlaces que necesito para que todas se vean y con vnc cheque cuando no veo alguna en la red.

    Ahora para que el arranque de programas el sistema de distribuir bucket render de Vray no trabaja con Backburner trabaja con uno enlace interno de Vray que encontraras en inicio/programas/Chaos Group/ Vray/launch Vray dr Spawner, luego que este gestor abre no hace más nada solo se pone ala espera de que la máquina principal lo llame.

    Luego te vas a max allí te vas a render setup/ setting/ distributing rendering allí te aparece un cuadro donde colocaras las IP de cada máquina o el nombre que tienen en la red luego que lo coloques le das resolve servers y ellas las buscara automáticamente al conseguirlas le colocara al lado del nombre que colocaste el respectivo IP si las consiguió y las que no le colocara un signo de? El cual indica que no la ve allí el único error es si tu la vez en red es que no arranco el Vray dr Spawner, luego que tengas solo te encontraras con un problema el cual son las texturas como tu asignas texturas directamente de tu máquina y no de otra en la red esta no tendrán ruta de red tienes dos formas de solucionar eso, una es colocando las texturas en una de las máquinas de red y no la tuya como muy engorrosa o hay una opción dentro del mismo max que te ayuda a relinkear las texturas ya colocadas para que se vean en red.

    En max debes ir a utilities/ configure button set, allí agregas un nuevo panel que se llama bit map/Photometrics maps este lo que hace es mostrarte todas las texturas en escena y su ruta seleccione cada una y la redireccionas, pero en vez de redireccionarlas normalmente debe meterte como si buscaras tu propia máquina en la red para que así las rutas queden por esa forma y las demás máquinas las puedan ver.

    Ojo, quede claro que la carpeta dónde están las texturas debe estar configurada como compartida y estar seguro que las otras máquinas tengan acceso ya que a mí me paso una vez que la comparto, pero olvide el permiso para las otras máquinas y por más que ellas veían que está allí compartido no podían entrar porque no tenían permisos suficientes para entrar. Espero te sea de ayuda, saludos y cualquier duda pegas el grito.

    Respuesta de rortin : ok, muchas gracias.

    Por lo que he visto, voy a tener que hacerlo así, ya que mi empresa usa muchas texturas nuevas que las tenemos que ir creando nosotros, y a pesar de utilizar Vray, necesitamos mezclar los tipos de render para iluminación y texturización. Según me han dicho se pierde rendimiento de esta forma, pero ganas en flexibilidad.

    No se puede tener todo. Lo dicho, muchas gracias. En cuanto tenga todo montado os enviaré información y demás. Un saludo.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    Backburner connection refused service not installed on local host

    Hola, tengo 2 PC los cuales los quiero utilizar para renderizar en red, en un principio, los dos a la vez. He seguido estos pasos:
    pc principal (manager).
    1.- Activo server (registration accepted).
    2.- Abro el manager.
    3.-abro el monitor, y conecto al propio PC (manager), el cual aparece en la lista de servers.
    pc 2 (server).
    1.- Activo server, conectándose a PC principal. También dice registration accepted.
    2.- Ahora me sale el PC 2 también como server en el manager del PC principal.

    Después doy al botón de render en el PC principal y me sale la ventana de network job assignment.

    Escribo la IP del PC principal (que es el manager), le doy a connect, y me sale una ventana diciendo:
    connection refused - Service not installed on local host.

    Si le doy a automatic search, ocurre lo mismo.

    He de decir que tengo el mismo archivo abierto en los dos PC, a través de una carpeta compartida.

    Alguna solución? Un saludo y gracias de antemano.

    Respuesta de Infograph : si lanzas el render en red desde el ordenador que quieres llamar principal, necesitas el manager y el monitor. Y es el monitor, el que te pide añadas la IP del mismo PC que tienen el manager corriendo.

    El server solo hace falta correrlo en los nodos de render. Y aparte de tener max instalado, no tienes que, abrir la misma escena en el servidor, este se encarga de abrir 3ds Max con la rutas que se indiquen.

    Si el manager no viese estos PC en red, puedes intentar abrir el servidor en los nodos de render, y indicarles la dirección IP del PC que hacer de server (el mismo PC) y IP del manager, cierras, y abres, para que conecte con el manager.

    Aquí está mejor explicado, si tienes problemas de configuración red, porque usas un hub, router, o no tienes una carpeta compartida en la red local, o bien un firewall, permisos de red y tal, vas a tener que solucionarlos antes, te comento por encima, que si usas un router, es aconsejable usar IP estática para los PC de la red, ya que el DHCP del router asigna automáticamente IPS de forma dinámica a la red local, y las direcciones pueden cambiar en algún momento. Si no sabes cómo hacerlo, dame un toque, un saludo. https://www.foro3d.com/f112/render-e...max-66695.html.

    Respuesta de Reihzard : gracias por responder Infograph.

    Este tutorial fue el primero que miré, pero me lié con algún detalle.

    Pensaba que se necesitaba tener el 3ds Max abierto con el mismo archivo en los demás PC.

    Ya lo solucioné, por una parte tenía cada PC en una red distinta, y por otra parte tenía algo mal configurado en el PC 2.

    Otra pregunta, imaginemos que tengo, por ejemplo, un archivo (llamémoslo test, max) abierto en el PC principal, le doy a render y hago que el pc2 sea solamente el que trabaje. Mientras el pc2 renderiza, puedo seguir trabajando en el PC principal con la misma escena, ya sea modificando algo, guardando, etc? Un saludo y gracias de nuevo.

    Respuesta de Infograph : si, si el 3ds Max abierto en el PC principal no trabaja en el render, es decir solo lanzas el render desde el, y tu continuas trabajando la escena, precisamente para cosas como esa está el render en red. Aunque con los procesadores de varios núcleos, puedes permitirte abrir diferentes 3ds Max abiertos, y trabajar a la vez que otro hace render, si el render no es muy pesado claro y afecta al tiempo de procesador. Me alegro lo solucionaras, un saludo.
    Última edición por Reihzard; 05-11-2010 a las 14:27

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    11

    Backburner unexpected error

    Hola, tengo un problema cuando menos curioso con el Backburner del 3ds Max, intentaré ser breve y conciso. Tengo unas cuantas máquinas (la mayoría con Windows 7 de 64bits, otras XP normal) en las que he instalado el 3ds Max 2009, versión de 32bits, para ello utilicé el CD original del propio 3ds Max. Hasta aquí todo funciona bien, igualmente instalé una versión del Vray para 32bits. Probé todas las máquinas con unos cuantos parámetros en local y todo funcionaba perfectamente. Incluso tiré un par de pruebas por Backburner con todos los servidores conectados y todo funcionaba bien.

    Al día siguiente cuando me disponía a hacer uso del render en red, cual fue mi sorpresa cuando apareció el error de la captura que os pongo (que no es mía, pero ese exactamente el mismo error que me aparece a mi), comprobé la red y mil cosas más, hasta que me fijé que la versión que tenía del Vray era una demo, había leído que las demos no disponían de render en red, aunque el día anterior a mí me había funcionado perfectamente, pero por si acaso, lo desinstalé y me busqué una versión full del service pack 4, versión 1.50. Lo instalé nuevamente en todas las máquinas, y vuelvo a probar el local, todo bien lanzo una en red, todo vuelve a funcionar, bien ese día ya no pude lanzar en red ningún trabajo, por lo que lo pospuse al día siguiente, cuando nuevamente realice una prueba en red, y pum, el mismo error de nuevo.

    Sinceramente sin ser un experto de la informática, pero siempre he terminado solucionando este tipo de cosas, tanto problemas de versiones, compatibilidades, pero esto me desborda ya, puesto que no encuentro este error por ningún lado, pensé mil cosas, que hubiera problemas del protocolo de red, que no estuvieran todos en le grupo de trabajo, que las IPS que se asignaban provocasen conflictos, pero el caso es que los servidores y el manager se conectaban perfectamente, desde cualquier PC que lanzarse con el manager, el problema es el mismo. Incluso probé a lanzar un ejemplo en red utilizando el Skyline que viene por defecto y funciona bien, con lo que he descartado que el problema sea la licencia con la que he activado el 3ds Max. He probado también con otras versiones de Vray que he encontrado por ahí, pero con todas me pasa exactamente lo mismo, funcionan solo recién instaladas y obviamente no procede tener que instalarlas todas cada vez que quieres utilizarlo y me supone una pérdida de tiempo inmensa lanzar los renders en local cada 2x3.

    En fin, si alguien le encuentra alguna solución, estaría muy agradecido, además que supongo que, no soy el único al que le ocurre esto o le ocurrirá, he buscado también en el foro y tan solo encontré este hilo, mañana probaré con las actualizaciones que la verdad nunca he probado a actualizar el max (tampoco lo necesite hasta ahora) y si funcionan os lo comentaré. Saludos.

    El error del Backburner: https://foro3d.com/attachments/13357...r-untitled.jpg.

    Respuesta de supercocotv : a mí me pasa exactamente lo mismo, he formateado 2 veces la misma máquina, y siempre es la misma la que falla. En mi caso tengo Vray con wibu y tengo 3 ordenadores como slave, pero el 4 no consigo que funcione, todos están exactamente igual, service pack 2, todo lo que se refiere a red igual y no tengo ni idea de cómo solucionarlo. Si alguien sabe de este error por favor que no eche una mano.

    Bueno, después de leer mucho por ahí, parece que he encontrado una solución, al menos a mi problema y era que no tenía instalada la actualización del service pack 1 del 3ds Max 2009 y en el resto de los PC si estaba. Estoy haciendo una prueba y de momento parece que funciona.

    Respuesta de n3wton : bueno, pues varios meses después y tras más de una prueba con resultado no satisfactorio, vengo con una buena nueva (sobre todo para aquel que venga buscando resolver el mismo problema) y es que como bien dijo el compañero en este mismo mensaje, el problema del Backburner 2008.1 de unexpected error, se arregla con instalando la actualización del 3ds Max 2009 service pack 1, la cuestión en mi caso es que tengo instalada la versión design, y no me había dado cuenta de descargarme la versión del service pack 1 para ello, en fin, como bien he dicho antes, todo resuelto, por el momento y tras 5 escenas enviadas por net en media hora, ninguna me ha dado problemas en ninguna de las 8 máquinas que lo he probado. Os dejo el enlace por si alguien lo necesita y si por lo que sea dentro de un tiempo alguien no lo encuentra que me lo pida porque ya os aseguro que este fichero no lo pierdo, un saludo y mil gracias.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    11

    Error backburner 2008-1 con max2009

    Vaya, pues yo solo tengo el service pack 1 del max2009, probaré a instalar el service pack 2 en un par de máquinas y probaré, a ver si funciona bien. De todas formas, yo no tengo instaladas las wibu del Vray en ninguna de las máquinas.

    En fin, ya comentaré esta semana con lo que sea.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    3

    Handler clonado en backburner

    Buenos días: Estoy montando una granja de renderizado con Backburner para utilizarlo con renders 3ds Max y Vray. Tengo ocho nodos Windows y en cada uno de ellos tengo montado un Windows 7 64 bits con 4 Gb Ram y un Xeon de 4 núcleos. Además, está instalado y configurado el 3ds Max y Vray.

    Una vez configuro los servers y el manager y lo tengo todo arrancado no me aparecen todos los nodos, solamente me aparecen 4 nodos.

    He descubierto por que es esto, es porque según el monitor de Backburner, los PC que no aparecen es porque tienen exactamente el mismo handler.

    Estoy perplejo puesto que los PC están formateados independientemente, no son clones, y no entiendo cómo es posible que tengan el mismo handler.
    ¿Cómo puedo solucionar esto? Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Solucionado : ok, ya está solucionado, la solución es crear un nuevo usuario y borrar el anterior.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    3

    Carga de trabajo en backburner

    Buenos días, tenemos una granja de render mediante Backburner con 8 nodos, el problema que tenemos es que cuando enviamos una imagen fija a renderizar a todos los nodos, no establece la carga de trabajo tal como nosotros le ponemos. Es decir, chequeamos Split scanlines y le ponemos que use todos los nodos, pero el sistema le da una simple franja horizontal a 7 nodos y le carga el resto del trabajo a un solo nodo. Hemos realizado multitud de pruebas y siempre sale lo mismo, con 8 nodos, 7 líneas horizontales y una gran imagen con el resto.

    Obviamente esto no es eficiente. ¿Alguien sabe o puede ayudarnos con esto de la línea horizontal? Muchas gracias.

    Respuesta de edinson : hola, hace poco estaba buscando información sobre Backburner, y encontré, te dejo el enlace del tema también.

    Ahora, respecto al Backburner, como decían más arriba, sobre usar las opción Split scan lines, ten cuidado con esto. Esta opción sirve para renderizar una imagen en varias PC. Esta opción separa la imagen en franjas horizontales, y cada franja es renderizada a la vez en varias máquinas, todas aquellas que tengan activado el Backburner server. Porqué hay que tener cuidado con esta opción? Al renderizarse cada franja independientemente, es muy probable que cada máquina calcule la GI de manera diferente (no extremadamente diferente, pero si se nota), entonces luego que termina de renderizar todas las franjas y automáticamente las una, en el render se podrán apreciar las divisiones de las franjas. Es por eso que recomiendo (humildemente) que, si vas a usar esta opción, pre-calcules la iluminación global y no utilices Quasi Montecarlo, precalcula de manera local el irradiance y el Light Caché (o el método que uses), guardes los archivos, y luego renderizar con la opción from file.

    Por que no usas el distribute rendering de Vray? Una vez lo hice y me salió fácil. Bueno es mi humilde aporte espero te ayude en algo, mucha suerte.

    Respuesta de rortin : ok, muchas gracias por tu ayuda.

    Ya he descubierto porque las cargas de trabajo no eran equitativas.

    La solución es sencilla:
    El problema estaba que el manager estaba en un PC que aún teniendo el mismo rango de IP, estaba en otro dominio, simplemente he añadido dicho nodo al dominio de la granja y todo solucionado.
    ¿Cómo lo tengo montado y funciona perfectamente?
    He instalado en los nodos Fedora 14 y virtualizado Windows 64x.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    32

    Con backburner el ordenador se apaga renderizando a las 8:00

    Hola amigos. Os comento a ver si me podéis ayudar. Resulta que esta semana he tenido que hacer unos renders de un proyecto, y como os leo bastante, me propuse utilizar el Backburner para hacer una programación de los renderizados en un solo portátil (doble núcleo, 8 Gb Ram) (que es lo que he utilizado).

    El asunto es que dejo el ordenador toda la noche renderizando y al levantarme, veo que está apagado, le doy al botón de arranque y me carga Windows con la ventana de elegir usuario, selecciono el único que hay, carga de nuevo y sigue renderizando hasta las 8 am del día siguiente, y siempre me aparece como última actualización del log en torno a las 8 de la mañana.

    Esto no me había pasado jamás, ya que he dejado el ordenador haciendo otras cosas muchas noches y siempre aparece encendido, pero al usar Backburner o al renderizar, se apaga automáticamente siempre a las 8 de la mañana.

    He estado trasteando el Backburner y veo que hay forma de programar la actividad semanal, pero esta puesto para que funcione todos los días a todas las horas.

    Alguna idea de cómo solucionarlo? Es que si me voy un fin de semana y quiero aprovechar para dejar el ordenador renderizando, no puedo porque sé que a las 8 de la mañana se apagará. Gracias.

    Respuesta de Infograph : hola, tu portátil debe entrar en modo de suspensión, no es un apagado, es un como un modo stand by, en el que el ordenador entra en modo de bajo consumo, se apagan periféricos y pantalla entre otras cosas. Tendrías que revisar dependiendo de tu sistema operativo las opciones de hibernación y energía. Y administración de batería, etc. En Google puedes encontrar basta información al respecto. (desesperados problemas suelen darse en Windows Vista y w7, ya que traen modos de ahorro por defecto configurados) en algunos PC, es necesario apretar de nuevo el botón de encendido, para salir de el. Desconozco que Backburner tuviese un modo de suspensión o apagado del PC, pero igual en versiones nuevas, lo han sacado, no sé.

    Respuesta de architecto : tras leerte, decir que he estado investigando y en la configuración de energía del Windows 7 tenía como desactivada la opción de hibernar, pero al entrar a la opción de configuración avanzada aparece dentro de las opciones de suspensión, un contador para hibernar, y es que hiberna automáticamente cada 360 minutos, la cual he desactivado esperando que sea esta la opción. Gracias por darme la pista.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Backburner por email

    ¿Alguien sabe cómo funciona el email notificaciones de Backburner, he activado esta función, luego en define, he puesto en ambos correos el mío y en SMTP he probado a dejarlo sin nada y a poner el SMTP de mi cuenta de correo. Pero nada no funciona. Me resultaría muy útil puesto que mañana me voy de viaje y voy a dejar renderizando una animación muy importante, y me gustaría recibir emails según vayan terminando los trabajos.

    Responde el octavo pasajero: usa el escritorio remoto, lo de los emails es complicado de hacerlo funcionar. A decir verdad, el escritorio remoto también tiene su complicación, ahora, si no apagas el módem, te mantendrá siempre la misma IP y podrás conectarse sin problemas una vez lo configures.

    Responde Acortes : muy buena idea. Voy a buscar más información sobre esto. Gracias.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    15

    Cómo usar backburner render en red

    Hola, uso 3dsMax 2010 y dos ordenadores y me gustaría renderizar entre las dos con el Backburner, pero ya vi varios tutoriales, pero no entiendo cómo hacerlo funcionar. Alguien me podría expiar por sí mismo cómo hacerlo detalladamente y sin mucho lenguaje extraño (y que si quiere y puede que haga un video para subirlo a YouTube para que otros también puedan aprender, y también quería saber si se puede tener en una máquina con todo el 3dsMax instalado y en la otra solo con el Backburner.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    2

    Question Backburner render en red

    Hola, ayer logré hacer mi primer rendering con Backburner, tengo 3 PC en net y no tuve problemas para que el Backburner las encontrará. En mi caso quería renderizar solo una imagen de 1200 por 800 con Vray 2 (no una animación) pero de las tres PC solo renderiza una y las otra se quedan pasivas. Estuve leyendo por aquí que hay una forma de lograr que más de una PC se repartan el trabajo para la elaboración de una sola imagen. (creo que el script se llama network render región).

    Puede alguien decirme donde encuentro un tutorial, o quizás un mensaje anterior donde se aclare este tema? Gracia de antemano.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Backburner render en red

    Hola pacoloco, hay que hacer unas cuantas cosas antes de lanzar el render para que las máquinas que tengas agregadas en red puedan ayudar a renderizar una imagen.
    1.- Tienes que irte a inicio luego donde pone Chaos group lo siguiente pulsar en tu versión de Vray, luego tendrás que pulsar en distributed rendering y para terminar pulsar en launch Vray dr Spawner.
    2.- Cuando tengas eso activo en los 2 ordenadores que quieres que te ayuden a renderizar deberás irte a la pestaña settings en tu render setup de Vray.
    3.- Dentro de settings deberías de irte al cuadro distributed rendering marcar la pestaña distributed rendering y luego pulsar en el botón.
    4.- Allí tendrás que darle la dirección IP de las 2 máquinas con las que te vas a ayudar para sacar el render.

    Creo que esto debería de ser todo, a ver si te funciona. Un saludo.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    3

    Backburner render en red no arranca

    Hola a todos. Estoy intentando conectar dos equipos para renderizar un video y tengo un problema en uno de ellos: al ejecutar Backburner server no sucede nada, no abre la ventana propia y ni siquiera de un mensaje de error. Es un ordenador HP con Windows 7 x64, he probado ejecutándolo como administrador y dándole permisos de archivo a todos los usuarios, pero no consigo nada.

    Alguna sugerencia? A alguien le ha pasado? Muchas gracias.

    Respuesta de ariakas : hola, es 3ds Max 2012? Si es así, el Backburner puedes tenerlo mal, falla en bastantes configuraciones, pero no hace mucho salió un parche en Autodesk para arreglarlo, en la web de descargas para 3ds Max en Autodesk lo puedes encontrar.

    Otra opción, que es la que yo tengo en la escuela, era instalar una versión anterior de Backburner, la que trae max 2008 o max 2009 va perfecta. Un saludo.

    Respuesta de alvarosg : muchas gracias ariakas. Me he bajado la actualización de la web de Autodesk, pero me pide desinstalar el Backburner anterior, el problema es que cuando ejecuto el desinstalador este da un error y no consigo quitarlo. He intentado borrar los archivos de la carpeta Backburner pero tampoco funciona, alguna idea? Mil gracias.
    Álvaro.

    Respuesta de ariakas : bueno, creo que puede haber algún error de instalación y no te permita modificar algo.

    Me temo que ahí depende de cómo desinstales el programa, busca algún programa que fuerce las desinstalaciones tipo Ccleaner (aunque creo que algo light), pero seguro que hay alguna manera de desinstalar, aunque sea manual.

    Si encuentras un desinstalador potente, ponlo por aquí, que siempre es bueno tener herramientas a mano. Suerte.

    Ah. No olvides claves de registro ese tipo de basura que queda en Windows. Ya sabes, regedit antes de volver a instalar.

    Respuesta de n3wton : hola, yo llevo un par de semanas con el 3ds Max 2012, pero ayer tuve que lanzar un render en red con varias máquinas y en una de ellas me ocurre lo mismo que a ti, que el servidor no se abre, intenté bajar la actualización y efectivamente tampoco lo desistala de ninguna forma, borré el max, borre todo lo que pillé, me bajé un editor del registro para poder desinstalar el Backburner, lo volví a instalar y sigue sin abrirse, pero al menos si pude borrarlo de esta forma.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Backburner da un error en uno de los ordenadores

    Hola, tengo un problema y no sé porque ocurre, lanzo un trabajo en red a través del Backburner, y en uno de los ordenadores me sale el siguiente error, como veis el trabajo se carga correctamente por lo que tiene comunicación con el servidor y tiene compatibilidad, de hecho el trabajo fue lanzado desde este mismo ordenador pues cuando se carga la ventana del 3ds Max pero se cierra sin más, sabéis porque es.

    El error que me da es este:
    Server has not received an update from the manager and has time out: assuming the manager is down.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura.JPG 
Visitas: 614 
Tamaño: 101.8 KB 
ID: 163730

    Un saludo y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  60. #60
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    2

    Question Backburner manager solo ve dos ordenadores

    Hola tengo 6 equipos con los que renderizo y tengo problemas con Backburner. 5 equipos solo tienen 3ds Max 32 bit (que son los servers) y el otro es el de trabajo, el cual levanta el manager. El problema es que se pisan entre sí, arranca el server01 y cuando arranca el server02 se pierde el 01 y a si con todos. No puedo ver más de uno. Todos tienen IPS distintos. Si abro el servidor en el equipo de trabajo el manager lo reconoce bien y veo 2 equipos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Backburner.jpg 
Visitas: 628 
Tamaño: 480.7 KB 
ID: 166681

    En la imagen les muestro los distintos equipos tirando ping (para que vean que están conectados y responden bien) con sus respectivos IP, el manager y la pantalla de network job a.

    Al final encontré la solución. El nombre de usuario de cada equipo estaba generando un conflicto dado que eran todos =les (administrador). Siempre creí que el usuario no influía, que con una IP y un nombre de equipo distinto ya estaba.

    Solución de este problema: crear usuarios distintos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  61. #61
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    3

    3dsmax Backburner problemas con texturas

    Hola a todos, esta es la situación. Render en red con 3ds Max y Vray, distributed render activado, servers reconocidos y activados en la red, el Path de texturas compartido en la red y agregado en el host y los servers, o sea, todo prolijito y en orden.

    Prueba 1: en el PC host, sin distributed render activado (render no en red) como es de esperarse todo bien, cero problemas.

    Prueba 2: en una PC de la red, sin distributed render activado (render no en red) el render sale perfecto, por lo tanto le las texturas del Path de la red que le configuré.

    Prueba 3: (y e aquí el problema) render en red, los buckets del PC host, todo bien, lo de las PC server, todo mal, o sea, no levanta las texturas, a pesar de que en la prueba 2 si lo hace. Se entiende?
    Las mismas versiones de 3ds Max, Vray y Windows. Cosas obvias como el Vrayspawner funcionando en los servers y que las PC se vean en la red, están comprobadas.

    Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.

    Respuesta de Juanjo-3d : hola kosmo:
    Ese error quizás sea debido a ese Path, que no lo vean las otras CPU en las que tienes abierto el Vray Spawner, yo me aseguraría de que esa carpeta en la que compartes las texturas tienes permisos de lectura y escritura desde las otras máquinas y la montaría como unidad de red en el servidor y en todas las demás máquinas.

    Otra manera de hacerlo sería con el Backburner que viene con el 3ds Max y es el que yo utilizo.

    Si son animaciones fácil seguro y practico montado en 10 minutos.

    En el que vayas a utilizar de servidor, te vas a c:\programa files (x86)\Autodesk\backburner.

    Y por orden abres el manager lo minimizas, después el monitor para ver los trabajos, progreso, modificación de prioridades etc. (si piensas renderizar con este ordenador también abres su server, para distribuir el trabajo a los demás ordenadores conviene dejar algún núcleo libre, eso se consigue dentro de administrador de tareas->procesos-> 3ds Max.exe->botón derecho establecer afinidad quita el núcleo que deses), ahora crea una carpeta compartida y la montas como una unidad de red. Te vas a la CPU desde la que envías el trabajo abres el render setup y dentro de common en la parte de abajo en render output marca save file e indícale la dirección de la unidad de red que has montado en el ordenador server, también tienes que marcar las casillas net render y Skip existing images, ahora ya puedes pulsar render en que se abrirá otra ventana network job assignment pulsas connect y te aparecerán los ordenadores que están en red (para estar en red solo hay que abrir el servidor de los ordenadores que vayan a renderizar e indicar el nombre o la IP del servidor). Dentro de options yo solo marco la casilla include maps para enviar las texturas con el trabajo y te olvidas de los problemas de Path también marco la casilla rendered frame Windows, si tu caso no son animaciones sino imágenes de grades resoluciones y quieres que se lo curren entre varios ordenadores deberías de marcar Split scanlines, ya solo queda enviar el trabajo al server pulsando submit y los ordenadores harán el resto. Saludos.

    Juanjo.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    115

    Backburner renderfarm entre 3dsmax 2012 cliente y 3dsmax 2013 server

    Hola gente, espero que me puedan ayudar. ¿Es posible mandar un job de render desde un 3ds Max 2012 a un server corriendo en 3ds Max 2013?
    Yo trabajo en casa con 3ds Max 2012 y renderizo en red en el servidor de mi cliente (también 3ds Max 2012) con Backburner. Hasta ahí nunca hubo problemas.

    Pero mi cliente actualizo su versión de 3ds Max a 3ds Max 2013, y ahora cuando quiero renderizar algo, me puedo conectar con el servidor y enviar mi trabajo, pero no logro renderizar nada porque en el monitor de Backburner aparece este error:
    Launcher: timed out executing command:c:\programa files\Autodesk\3ds Max 2013\maxadapter, adp, exe -o launchapp -l info -j c:\users\username\appdata\local\backburner\serverj ob\nOmbrearchivo.xml, details -a.
    ¿Tendría que instalar en mí PC el Backburner 2013? ¿andaría teniendo instalado 3ds Max 2012?
    ¿Alguna idea?
    Se los agradecería.

    Esteban.

    Respuesta de 3djdavid : hola, según lo que leí hace tiempo, no, pero ya han pasado los años y debe haber alguna manera, leí la ayuda de Backburner y no bien de aquello, solo muestra algo, así como un adapter, que creo que es el mismo programa. Bueno, en casa tengo 2 PC, uno con 3ds Max 2010 y otro con 2012, ambos de 32 bits. Backburner funciona bien, pero al enviar el trabajo, manda el mensaje que falta el plugin 3ds Max 2010, que es el programa en sí. Todos los PC deben tener el mismo 3ds Max y plugins. El server puede tener 2 3ds Max, uno para que reciba tus job s y el otro para trabajar cuando no está renderizando, obvio. Saludos y espero encuentres solución.

    Esteban.

    Respuesta de estebang : gracias por tu respuesta. Me parece extraño. En otro foro alguien dijo que es posible, pero como un comentario, sin dar muchas explicaciones.

    Me podría imaginar que al revés no funcione, es decir de 2013 a 2012, pero 2013 abre los archivos de 2012 sin problemas, así que, tiene que ser posible, sino ni siquiera me podría conectar con el servidor.

    Lamentablemente en los forums de Autodesk no explican mucho sobre el tema.

    Estos son cosas que gente escribe sobre el tema:
    -Que los Path del usuario en 3ds Max tienen que ser los default, sino 2013 no encuentra las cosas.

    Que tiene que ver con algo del ipv6.

    Etc.

    Pero hasta ahora nada ayudó.

    Todos los PC deben tener el mismo 3ds Max y plugins.

    Si, eso es cierto, pero son los plugin utilizados en el archivo a renderizar. Ya que cuando yo y el servidor teníamos 2012 yo tenía muchos más plugins instalados que el servidor y eso nunca fue un impedimento.

    Y ahora no es muy diferente, salvo la versión de 3ds Max.

    Alguna otra idea?
    -------------------------------------

    Respuesta de Juanjo-3d : seguro que el problema es porque Backburner intenta utilizar el protocolo ipv6, tienes dos opciones para que funcione correctamente:
    -La primera es instalar este parche de Microsoft http://go, Microsoft.com/?Linkid=9732130 instalarlo, reiniciar y ya tendrá prioridad el protocolo ipv4.

    La segunda opción es desinstalar la versión de Backburner que tiene, e instalar la antigua versión Backburner 2008.1.1 que solo trabaja con el protocolo ipv4 y que funciona perfectamente.

    Prueba y ya nos contarás, un saludo.

    Respuesta de estebang : gracias Juanjo por la respuesta. En cuanto tenga tiempo lo pruebe y comento como anduvo.

    De antemano digo que solo puedo cambiar cosas en mí PC, en el servidor no puedo cambiar nada. Así que, sí, por ejemplo, pongo en mí PC el Backburner 2008, teniendo en el servidor el 2013, andaría? Entre tanto estuve haciendo otras pruebas, como instalar el 3ds Max 2013 solo para ver qué pasa.

    El 3ds Max 2013 se puede conectar sin problemas y ve todas las PC en red, con 3ds Max 2012 solo veo un par que son las que todavía tienen una versión 3ds Max 2012 instalado. En las otras que no veo solo quedo 3ds Max 2013. Así que el problema no es exactamente el Backburner sino 3ds Max 2012 y algún problema de incompatibilidad, y no entiendo porqué.

    En todas las PC hay Windows 7 64x, 3ds Max 2013 x64 (salvo en mí PC 3ds Max 2012 x64).

    Y repito, cuando el servidor tenía 3ds Max 2012 andaba todo sin problemas, el problema vino cuando instalaron en la red 3ds Max 2013.

    Respuesta de Juanjo-3d : de antemano digo que solo puedo cambiar cosas en mí PC, en el servidor no puedo cambiar nada. Así que, sí, por ejemplo, pongo en mí PC el Backburner 2008, teniendo en el servidor el 2013, andaría?
    Si que andaría, pero yo instalaría primero el parche que tardas cinco minutos en instalarlo y no tienes que, andar desinstalando nada, si instalas el parche en el servidor todos los equipos trabajarían con el protocolo ipv4.

    El parche es válido para:
    oWindows Vista enterprise.
    oWindows Vista enterprise 64-bit edition.
    oWindows Vista home basic 64-bit edition.
    oWindows Vista Home Premium 64-bit edition.
    oWindows Vista Ultimate 64-bit edition.
    oWindows Vista business.
    oWindows Vista business 64-bit edition.
    oWindows Vista home basic.
    oWindows Vista Home Premium.
    oWindows Vista Starter.
    oWindows Vista Ultimate.
    oWindows 7 enterprise.
    oWindows 7 home basic.
    oWindows 7 Home Premium.
    oWindows 7 professional.
    oWindows 7 ultimate.
    oWindows server 2008 r2 datacenter.
    oWindows server 2008 r2 enterprise.
    oWindows server 2008 r2 standard.
    oWindows server 2008 datacenter.
    oWindows server 2008 enterprise.
    oWindows server 2008 standard.

    Yo tengo una red en mi casa con cuatro ordenadores, los tengo trabajando sin mayor problema con Backburner (solo he tenido problemas con el protocolo ipv6 que se vuelve loco y no hay manera de conectar), cuando necesito renderizar algo gordo se unen por internet ordenadores de mis amigos y también los del trabajo, como tengo un ancho de banda muy estrecho comparto con los ordenadores exteriores los datos en dropbox, así si ellos tienen que apagar los equipos no importa ya que los datos, texturas, etc lo tienen en su carpeta de dropbox y mi servidor no tienen que enviarles los datos nuevamente solo recibir los.pngs con lo cual funciona mejor todo el proceso (confió en que algún día pueda unir 100 o más equipos de esta manera).

    Respuesta de Juanjo-3d : hola gente, bueno entre tanto el primer problema se solucionó, tuve que instalar 2013, no hubo caso, desde 2012 no logre ver ningún server que esté corriendo con 2013. Pero bueno, ahora estoy tratando de solucionar otro problema.

    Quiero armar una RenderFarm con un amigo (solo dos PC). El tema es que no tengo ni idea y en internet no encontré mucho con respecto a la configuración del router y esas cosas.

    Usar Backburner en Lan, no es problema, eso funciona. Las IP son fáciles 192.168.etc etc.

    Pero como es en el caso de internet los servers se tienen que conectar al manager por internet, es decir, la IP sería la externa (algo como 80.80.80.80 por ejemplo) pero tan fácil no es la cosa, como llego a el PC que está detrás del router?
    Es solo cuestión de port fowarding? Y en ese caso que puerto?
    O se necesita algún programa extra? Por algún lado hablan den VPN o server de Windows, no sé.

    Alguien entiende de todo eso?
    -------------------------------------

    Respuesta de ciberspace : tendrías que convertir uno de los PC en servidor, como, por ejemplo, con apache.

    Respuesta de estebang : gracias por el consejo. Lo estuve probando y siguiendo exactamente estos pasos : https://área, Autodesk.com/forum/auto, padiphone-etc/.

    Pero no hay caso, no me logro comunicar error 404, y eso en Lan, en internet ni hablar.

    Tu lo estas usando? Me puedes guiar un poco más?
    -------------------------------------

    Respuesta de ciberspace : htp error 404 o no encontrado es un código de estado htp que indica que el host ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero no existe el fichero que ha sido pedido.

    Respuesta de estebang : algo estuve avanzando. Ya descubrí una causa del problema, pero todavía no la solución.

    Siguiendo las instrucciones del enlace de arriba Backburner con apache, cuando agrego las líneas.
    location /cgi-bin/monitorcgi.cgi>.

    Authtype basic.

    Authname Backburner.

    Authuserfile c:\programa files (x86)\apache software foundation\apache2.2\auth\Backburner, auth.
    limit get post>.
    /limit>.

    Require valid-user.
    /location>.

    En el archivo httpd, Conf en el directorio de apache no puedo arrancar el servidor. Me da un error.

    Si no agrego esas líneas puedo arrancar el servidor, pero al ir a http://<machinename>/Backburner, Backburner da un error error: login procedure could not be completed. Pléase consult the Backburner web monitor installation guide. eso es obvio porque no encuentra el archivo Backburner, auth.

    Así que ahí estoy dando vueltas. Por que no me reconoce el Backburner, auth? O porque el tener esa línea impide que arranque el servidor?
    Sólo la línea -authuserfile c:\programa files (x86)\apache software foundation\apache2.2\auth\Backburner, auth - Es la que molesta al server para arrancar.

    Alguna idea?
    edito: no sé que toque exactamente, pero ahora anda, por lo menos local ahora tengo que ver cómo hacerlo andar en internet, ahí es solo cuestión de port forwarding? O sea el puerto 80 euros.

    Respuesta de Juanjo-3d : hola estebang:
    Puede parecer lioso, pero es bastante sencillo y todo gratuito, yo tengo montado un servidor apache para enviar estadísticas de Backburner, una página web, servidor de correo y ftp, pero es algo que no vas a necesitar. Cosas útiles.
    1º instálate el Hamachi y unirás las dos o más redes, es gratuito hasta 5 usuarios así que, para dos redes suficiente (yo lo tengo de pago, tiene precio asequible) con esa aplicación es suficiente para unir vuestras dos redes y renderizar como si estuvieras en una, si se establece una conexión correcta se mostrara verde si lo ves azul busca información de cómo abrir el firewall de Windows.

    Seguimos con Backburner, entra dentro de la configuración del router la dirección suele ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1, te pedirá contraseña si no la sabes busca en internet por tu modelo u operador ejem, telefónica user: admin pass: 1234, entra en nat y abre los puertos que utiliza Backburner.

    Backburner internet 3233 TCP/udp 3233 192.168.1.xx aquí la IP de la CPU.

    Backburner internet 3234 TCP/udp 3234 192.168.1.xx aquí la IP de la CPU.

    Poner como grupo de trabajo el mismo nombre, aunque en mi caso y con ordenadores de amigos y empresa no fue necesario.
    2º crea una cuenta no-ip en el caso de no tener IP fija, instala la aplicación no IP en el ordenador y siempre lo tendrás a mano por el host que le pongas, aunque cambie su IP (es gratuito y siempre te podrás conectar por escritorio remoto, si tienes algún problema en el otro ordenador, si necesitas instalar algo, ver si se conecta correctamente al manager tu server, o no tiene monitor alguna CPU como es mi caso.

    Para finalizar y como sabrás los ordenadores necesitan tener acceso a los ficheros que van a renderizar y a sus texturas, para ello comparte la carpeta de trabajo en el ordenador donde abrirás el manager, compártela y luego la montas como unidad de red, una vez hecho esto, en el otro ordenador debes de montar igualmente la unidad con la misma letra con la que creaste dicha unidad. Ten en cuenta que el ordenador que solo hace de server tendrá que recibir todo el trabajo por internet y que dependiendo del tamaño, usuarios y conexión de tu ADSL puede tardar cierto tiempo en recibirlo, puedes optar por instalar el dropbox para usarlo como carpeta de trabajo y no utilizar la unidad de red para enviaros el trabajo, ahorras tiempo si desconectas a menudo los ordenadores, ya que el trabajo no es necesario enviarlo de nuevo, siempre estará ahí en tu carpeta de dropbox.

    Estebang me parece que te estás liando, esto que estás haciendo no es más que el servidor de estadísticas del Backburner y nada más, lo de Backburner, auth es el fichero donde va el nombre de usuario y password para poder entrar por web y poder parar y poner en marcha los trabajos.

    Pero nada que ver para que trabajen en red y servir los trabajos, además siempre será mejor entrar por escritorio remoto y verlo con el monitor, exe o verlo en el monitor de tu ordenador abriendo monitor, exe y poniendo el nombre que le pusiste al manager sin tener que entrar a través del internet explorer.

    Respuesta de estebang : gracias Juanjo, al final lo pude hacer andar lo del backnurner, auth, pero no sabía lo que me acabas de decir. Me parece que perdí el tiempo, pero bueno siempre se aprende algo nuevo.

    Ayer probé con Hamachi (al programa ya lo conocía por los juegos), si bien parece andar, todavía lo tengo que probar con alguien fuera de mi red, es decir a través de internet.

    Lo probé con otro PC en mí Lan, pero ahí no estoy seguro si hizo la conexión por internet o por Lan.

    Pero lo mismo tuve un problema por que lo volví a desinstalar. Teniendo el Hamachi instalado no pude lograr conectarme, como siempre hacia, desde la otro PC en Lan al Backburner manager.

    El Hamachi cambio algo en alguna configuración. Es como si usara ipv6 (con unos números raros), y no me dejaba usar el Backburner en Lan -la IP interna o nomre de PC no las reconocía.

    Desinstalé el Hamachi y pude volver a conectarme usando el nombre de el PC o IP interna.

    Hoy lo instalo y pruebo de nuevo. Después comento los resultados.
    edito: bueno ahora Hamachi anda, si bien no reconoce el nombre de las PC, es sólo cuestión de darle la IP generada para cada PC por Hamachi.

    El problema ahora es que la versión 2 de Hamachi es como muchos programas peor que la 1.

    Por ejemplo, no logré bloquear el acceso a las carpetas compartidas que antes era una opción de Hamachi. Ahora supuestamente hay que desactivarlo desde Windows, pero a mí no me funciona. Así que estoy a la búsqueda de Hamachi 1.

    Bueno, hoy me gané Hamachi y Backburner. Me rindo. No logré hacer andar. A veces se conecta, a veces no, como 10 veces instale desinstalé hamchi en diferentes versión.

    Lo último era que desde otro PC en Lan al manager por la IP de hamache me podía conectar, pero en el PC dónde está el manager el servidor no se conectaba, un error de udp o algo así. O sea el servidor no podía conectarse con el manager en su propia PC. -) ni IP interna, ni IP Hamachi, ni nombre de PC.

    Así que por ahora lo dejo, y cuando me vuelvan las ganas lo vuelvo a probar.

    Respuesta de Juanjo-3d : como información te diría que no utilices IPS y menos las de Hamachi debes configurar el manager, monitor y server con un nombre de host, debes de meter en la ruta c:\Windows\system32\drivers\etc del ordenador donde trabaje el manager (el que va a servir los trabajos) editando el fichero hosts y ponerlo así:
    #copyright © 2011 tkz_ghostrider.
    #host file created by tkz_ghostrider.
    #created 16/4/2011.
    127.0.0.1 tunombredehost.
    127.0.0.1 tunombredehost, no-ip.org (si te creaste una cuenta no-ip, te conectas por VPN, escritorio remoto, tienes el apache para servir estadísticas).
    # begin section for OpenVPN client SL sites.

    Pero el problema siempre suele venir del Backburner al intentar utilizar el protocolo ip6.

    Yo si no das con ello y te da problemas, te aconsejaría algo sencillo y rápido para renderizar a través de internet que es lo que nos has preguntado.
    1 - Instala el Hamachi en ambos ordenadores para unirlos en red.
    2 - Instálate cualquier gestor de render versión demo que te permite conectar varios ordenadores o free (gratuito).

    Deadline http://www.thinkboxsoftware.com/deadline/ hasta 2 usuarios gratuito.

    Royal render http://www.royalrender.de hasta 4 clientes gratuito.

    Afanasy cgru http://cgru.info/#home.html programa gratuito sin límite de usuarios.

    Respuesta de estebang : gracias Juanjo por las explicaciones.

    Lamentablemente no doy pie con bola. Como me falta una comprensión general del asunto, no puedo hacer mucho con esa información.

    Con server y redes esas cosas nunca hice mucho, solo mínimo y a veces no sabes que hiciste para que algo ande. El apache lo conozco solo de usarlo cuando armo páginas web que tiene php para ver cómo queda antes de subirlas y el Hamachi lo conozco de lo años en los que lo usaba para jugar en línea.

    Pero nada más, te agradezco tu ayuda. Si en algún momento tienes tiempo y quieres hacer un pequeño tutorial (que seguro le sirve a muchos, ya que en internet no encontré mucho) te lo agradecería. Sino no hay problema, ya me sentaré cuando tenga de nuevo tiempo y ganas de probar de nuevo.

    Acá algunas preguntas básica para armar una RenderFarm por internet (2 PC): (en Lan anda todo bien).
    1_ en el PC del manager se necesita un server, o programa que emule un server?
    2_ apache sería ese programa, por ejemplo?
    3_ o con el Hamachi estaría solucionado ese tema?
    4_ si la red la armo con Hamachi (pc por internet arman como una red local), es necesario el apache también?
    5_ en tu mensaje sobre host, la dirección del manager sería tunombredehost, no-ip, org?
    Bueno no sé qué más preguntar sin hacer un embrollo. Gracias igualmente por todo.

    Respuesta de kino_unico : ya sé que es un poco viejo el hilo, pero se logró una solución? Yo ando ahora con el mismo problema, tengo una granja con los mismos equipos, las mismas versiones y el mismo Backburner, he probado a poner archivos en red y también en local, he probado a desactivar el protocolo y nada, me estoy rompiendo la cabeza y no logro hacerlo funcionar, es que renderizar a través de internet cuando tienes un proyecto de más de un Gigabyte, me parece una locura ¿alguna idea?
    -------------------------------------

    Respuesta de estebang : cuál es exactamente tu problema aparte de que no ande, te da algún mensaje de error?
    -------------------------------------

    Respuesta de kino_unico : el error es el mismo que el del compañero:
    Launcher: timed out executing command:c:\programa files\Autodesk\3ds Max 2013\maxadapter, adp, exe -o launchapp -l info -j*.

    Respuesta de estebang : al final mi problema no lo pude resolver, tuve que actualizar mi 3ds Max a 2013. Y ahí anduvo sin problemas.

    Le este artículo. Al final alguien da un consejo de poner más memoria: (quizás ayude, ya que tu hablas un archivo de más de 1 Gb).
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3DS-Max-point-cloud-rendering-error.png 
Visitas: 889 
Tamaño: 327.3 KB 
ID: 213810

    Acá hablan del tema también:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: backburner-no-response.png 
Visitas: 777 
Tamaño: 1.49 MB 
ID: 213811

    Aunque, en este mismo hilo, tienes ese mismo tema resuelto y con las explicaciones en español.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  63. #63
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    122

    Backburner se reinicia solo

    Hola, os ha pasado que os pete el manager del Backburner y que cuando lo reinicias no queda registrado el frame por dónde iba? Se ponen todos los trabajos a cero, empezando desde cero y sobrescribiendo todos los frames que ya tenía hechos, incluso los trabajos que estaban pausados se inician solos. Estoy utilizando 3dsmax 2012. Un saludo y gracias.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,896

    Backburner 2014 para 3dsmax

    Autodesk ha proporcionado una versión para 3ds Max y 3ds Max Design 2014 bajo Windows, del plugin Backburner 2014, su descarga es gratuita en el sitio de autodesk.

    Nombre:  B.jpg
Visitas: 2228
Tamaño: 96.3 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 12-05-2013 a las 21:30
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    3dsmax Backburner a través de internet

    Hola familia tengo un problema y es que de vez en cuando necesito un ordenador extra en el trabajo a la hora de renderizar y me gustaría poner el pc que tengo en casa a disposición para poder trabajar a través del Backburner. En el trabajo tengo el server y desde dónde lanzo los renders y en casa es donde tengo el servidor.
    ¿Cómo puedo conectar mi ordenador para qué me localice el otro y poder recibir el trabajo? He tenido en cuenta que en los dos ordenadores voy a crear una unidad red con la misma letra y las mismas carpetas y texturas para qué no tenga problema con las texturas así solo mandare el archivo max.
    -------------------
    Respuesta de shinjy: Hola, no se mucho en el tema de redes, pero intentaré decirte los pasos más o menos que creo que tienes que seguir. Que son tener abiertos los puertos que usa Backburner y saber la ip que tiene tu ordenador en ese momento o utilizar un servicio como http://www.noip.com/ (te da un dominio gratuito con una ip dinámica). Si necesitas más información me dices si estas en tu casa con un router o modem y el modelo, para ayudarte mejor. Saludos.
    -------------------
    Respuesta de kino_unico :Tengo una duda, tengo una granja y el Backburner manager lo tengo en la dirección 192.168.1.13, con una dirección de xxx.dyndns, org.

    Ahora bien, quiero renderizar desde otro ordenador a mi granja. Que dirección tengo que poner en el network job assignment / enter subnet mask. Si pongo xxx.dyndns.org//192.168.1.13 no me conecta. Qué hago mal?
    -------------------
    Respuesta de 3dpoder :Supongo que si utilizas el servicio de dyndns.org es porque el ordenador desde el que das la orden de renderizar y la granja, no están en la misma red física, si es así, supongo que, no debes poner dyndns.org//192.168.1.13, ya qué sería una ip de acceso local, prueba poniendo tu ip externa, lo puedes saber desde mip, es.
    -------------------
    Respuesta de kino_unico :Tampoco me funciona así, el caso es que desde el ordenador externo ejecuto un ping xxx.dyndns.org y me conecta
    también si pongo la dirección ip, ping xx.xxx.x.xxx y también me conecta.

    Al final he conseguido renderizarlo a través de internet gracias a Hamachi.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    4

    Backburner 109 3dsmax adapter error

    Hola a todos, llevo unas semanas usando el Backburner para realizar mis render en red ya que el mío no tiene suficiente potencia y hoy al realizar un render con más detalle en el server se ha parado el render me ha salido este error en el Backburner:
    3dsmax adapter error: Autodesk 3dsmax 14.0 reported error: An unexpected exception has occurred in the network renderer and it is terminating. 3dsmax adapter error: ha terminado la canalización. : 109 3dsmax adapter error.

    El ordenador que uso como server tiene bastante potencia (8Gb RAM) y la escena tampoco es que este demasiado cargada. Inicia el render, pero a mitad se quita solo y me sale el error.
    ¿Alguna solución? Gracias.
    -----------------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola, es un problema conocido, pero bastante puñetero porque entra mucho la configuración de tu red lan, wifi, por qué lo causa muchas cosas, prueba a tener instaladas las mismas versiones actualizadas de Backburner y los hotfix que tengas para la versión de tu 3dsmax por ahora. Aunque últimamente Autodesk está sacando los llamados Advantage Pack, únicamente para clientes legales con id y password por así decirlo, con algunos parches críticos como el del 109 adaptate error.

    Todos los puedes encontrar en la página de Autodesk, menos ya te digo, los que necesitas ser usuario registrado.

    Luego, puedes mirar tu configuración de red, por ejemplo, si no usas el protocolo de red IPV6, puedes desactivarlo en la conexión lan del ordenador que da el problema, (en tu caso el server parece ser).

    Verifica qué el firewall que estés usando en tu red, no interfiera, si no lo ves claro, desactívalo temporalmente hasta comprobar que funciona o sigue igual.

    Revisa qué no tienes algún problema de permisos de escritura lectura en alguna unidad de la red, discos duros, carpetas, etc.

    Luego, aunque es un tonta, mira qué no se te ha descolocado algún cableado de la red.

    Plugins compatibles o no, instalados en los nodos de la red, que se estén usando en tu escena.

    Otra opción que vi recientemente para solucionar un problema parecido, fue usar el manager en otro nodo de la red. Suerte, un saludo.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Backburner problemas con archivos zip

    Buenas gente.

    Hace siglos que no escribía, pero ya estoy un poco hasta el gorro de buscar por todos lados, y no encuentro nada. Tengo una escena con árboles proxys animados. Cuando lo paso al Backburner, o al comprimirlo en (*.zip) me da error 11. Me huelo que no puede hacer el (*.zip) por el peso, pero no tengo ni idea de si es un problema con el (*.zip,) o con el 3ds Max. A alguien le ha pasado? Si renderizo en mí máquina, ningún problema, el problema es sólo cuando intento hacer un (*.zip,) que no me deja.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola Hyda, para ver si es problema de tu winzip, usa winrar o 7zip para descartarlo. Si no vas a subir tus proxies a un pc como servidor en Backburner, puedes usar donde ya los tienes como ruta de render simplemente, para él resto.

    A todo esto, ¿los proxies cuánto pesan? Dependiendo del número de frames, puedes tener una burrada de gigas.
    --------------------
    Respuesta de Hyda : El max sólo usa el (*.zip) para subirlo al Backburner. No usa otro, y necesito ponerlo en red. Tengo árboles con animación en proxys que pesan exactamente 851.235 KB. Habrá unos 20.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Te entendí que comprimías a mano la escena para subirla a la red. Prueba a ver si te a generado el (*.zip) en la ruta c:\program files\autodesk\Backburner\network\jobs\ evidentemente, tiene que tener algo en esos proxies que generas. Si tienes un.zip en esa ruta, puedes editar su contenido a mano, incluso usando winrar y añadiendo los archivos que falten, y luego vuelves a guardarlo. Luego otro tema seria si se descomprime. Aunque, que recuerde, ¿no se puede usar las rutas de un pc a modo de servidor, para no tener que enviar un (*.zip) a cada nodo de render, o copiarlas a mano? Sin usar la opción de incluir mapas en el Backburner y añadiendo una ruta única. Estoy algo descolgado de todo esto.
    --------------------
    Respuesta de Hyda : Pues ni idea, si alguien sabe algo, que hable ahora, o que calle para siempre.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Puf a saber, pueden ser muchas cosas para qué te falle el (*.zip,) es que el max usa el maxzip, basado en el pkzip del 3studio y es bastante puñetero, vigila no tengas nombres de archivos en tus texturas, muy largos, con símbolos extraños, y que no te falte ninguna textura a la hora de enviarlo a Backburner, chequealo con el asset tracking. Si no la encuentra, falla también. Los proxies de Vray desde hace algunas versiones las reconoce como bitmaps, por lo que añade sus rutas al hacer resources, así que, no creo que venga por ahí el problema.

    He visto que lo de engañar al Backburner generando tu el (*.zip) a mano, que te explique en Facebook, no a servido, te lo explico de nuevo, por si te saltaste algún paso o orden.
    1. Por lo general el archivo (*.zip) que genera Backburner se crea en una ruta del tipo: c:\program files\autodesk\Backburner\network\jobs\ u C:\Users\usuario\AppData\Local\Backburner\Jo bs ya no tengo ni idea, pues hace la tira qué no lo uso.
    2. Una vez localices el (*.zip) que pertenece a la tarea qué intentabas lanzar, tiene un número o un nombre. Simplemente descomprime, (*.zip) es una extensión que bien puedes abrir con cualquier descompresor, winzip, winrar, 7zip.
    3. Dentro estará evidentemente tu archivo.max y tus texturas.
    4. Aquí ya puedes editar ese contenido como tú quieras, solo te quedaría borrar el (*.zip) anterior y generar uno nuevo.
    5. Reinicias el trabajo, y el Backburner tomara ese (*.zip) para enviarlo.

    Con esto, es por si fallara al meter algún objeto, textura al recolectarlo, o lo que sea, si funcionara, pues bien.

    Luego lo que te dije de Backburner 2013, 2013 tiene algunas funciones como que ya soporta caracteres ASCII en las rutas.

    Dime a donde estas enviando esto, a qué granja de render, si es local, del cliente o de alguna empresa y tal. Por si te puedes poner en contacto con ellos o mirar alguna especificación. Imagino que si es externa hasta el Lunes nada. Y así saber también que soluciones puedes tener.
    --------------------
    Respuesta de Hyda : Nada Info. He hecho eso exactamente, y cuando hago el (*.zip,) me da error porque dice que está vacío. Me rindo. Seguramente, es por el peso de los Vraymesh, son nada más y nada menos que 15 gigas, eso es demasiado. Pero bueno, al menos he intentado todo lo que he podido. Lo haremos a manivela, qué remedio.

    Posdata: He configurado el Backburner para qué crea qué el ordenador desde el que lo mando sea un nodo distinto. Con otros trabajos sí funciona, los que no tienen proxys animados. Con éste no.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Ya, me lo imaginaba, lo de Backburner y el (*.zip) es de traca con ficheros grandes. No sé por qué sigue usándolo max, es algo de MSDOS, incluso de cuando las disqueteras. Haz lo que estás haciendo, es lo que hace prácticamente todo el mundo cuando sube una escena a render en red. Haz que todas las rutas de esa escena, miren a una misma localización en red en todos los ordenadores, nada de C:\mis escenas\escena, max (pues si no cada nodo mirara en su ruta local, y probablemente no tendrán esa ruta) mejor algo en plan \\nodo-pc\\mis escenas\escena, max u workstation, dependiendo de que ordenador hace de servidor de estas. (esto es lo que se conoce como rutas absolutas UNC).
    Última edición por Hyda; 22-02-2014 a las 00:18
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    1

    Backburner error process 3dsmax-exe no responses

    Buenas amigos, tengo 4 equipos conectados por red todos con ip fija, y con 3dsmax 2013 de 32 bits instalado y back burner 2013, 3 equipos son los esclavos corren con Win xp de 32 bits el equipo principal es Win 7 ultimate de 64 bits, pero corre también con 3ds Max de 32 bits, localmente todos los equipos renderizan correctamente, pero cuando mando un render en red los equipos con xp me salta este error: 3ds Max adapter error : 3dsmax.exe process no responses. Ya llevo 3 días con esto Ya no tengo más ideas ayuda por favor.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Back-burner-Error-proces-3dsmax.exe-no-responses.jpg 
Visitas: 768 
Tamaño: 243.1 KB 
ID: 213783

    Esta es la captura de pantalla del error, por si alguien sabe corregir o al menos porque se produce esto.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola, tienes que correr el manager y el monitor en la máquina qué hace de nodo principal o servidor, y después el server en los nodos. Cuando abre el server, buscará en la red el pc con el manager abierto. Y cuando abras el monitor y conectes a las máquinas en red, estas te aparecerán listas para render con el status idle.

    Esto si no tienes un problema de configuración de red, si tienes ip estática, podrías hacer un ping hacia estas ip desde tu pc que hace de servidor, para comprobar que comunica con todos ellos o viceversa.

    En en icono de Start en Windows, vas a la barra inferior de búsqueda y tecleas cmd, luego presiona enter y se te abre una ventada de dos, en esa ventana solo tienes que poner ping: y la dirección ip a la que quieras probar comunicación. Quedaría algo como ping 192.168.1.1 y te dará unas estadísticas de paquetes enviados, etc. Es fácil cuando veas que se han perdido todos los paquetes o exista algún error.

    C:\Users\workstation>ping 192.168.1.1.

    Pinging 192.168.1.1 with 32 bytes of data:
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64.

    Ping statistics for 192.168.1.1:
    Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss), Appróximate round trip times in milli-seconds:
    Minimum = 1ms, Maximum = 1ms, Average = 1ms. Un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Hago todo exactamente igual ya hice lo del ping para mirar lo de la red y me arroja en todos los nodos 0% de datos perdidos, probé el Vrayspawner y en el log dice que se conecta y al final dice waring render host is not responding me parece que debe ser el mismo problema qué con el Backburner tienes alguna otra idea?
    Este es el resultado del ping.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Back-burner-Error-proces-3dsmax.jpg 
Visitas: 1051 
Tamaño: 88.4 KB 
ID: 213784

    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Perdona, unos detalles, dime la versión de 3dsmax 2013 que estás usando, así como la de Backburner, por si tuvieras que instalar algún service pack o hotfix, me suena vagamente ese mismo error de otro usuario, pero era típico de max 2012, y se solucionaba con un advantage pack para suscriptores.

    La captura qué subiste me dice, que la parte interesante, donde el manager conecta con los nodos, se quedó arriba subiendo la barra lateral por lo que veo, esta ya mandando la tarea a los nodos, ¿pero no abre el max? ¿podrías decirme exactamente en qué parte exacta te quedaste al hacer el render en red? Y qué pasos sigues.
    Un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Si en el manager los servidores conectan correctamente al equipo principal y cuando mando el job el max no responde en los equipos, pero si lo abro manualmente y renderizo cosas locales en esos equipos funciona perfecto utilizo 3ds Max 2013 32 bits versión del producto 15.0 es el mismo en todos los equipos. El Backburner es 2013.00.1580.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola de nuevo, si es render distribuido con Vray, tienes que, abrir el Vrayspawner, exe (vray dr spawner) en los nodos, es decir, en los ordenadores desde los que no lanzaras la tarea. Y en el ordenador que usarás para lanzar la tarea, solo tienes que seleccionar en las opciones de render, distributed rendering y hacer click en settings, justo al lado, solo queda darle a resolver servers, y si los PC se ven en la red, se agregaran automáticamente, el resto es fácil. Recuerda qué esto, es para qué todos los ordenadores de la red, trabajen sobre un mismo fotograma cada vez.

    Instala esta versión de Backburner que adjunto. Y los service packs y hotfix de tu max 2013 (ahora se llaman product updates, por que ya 3dsmax no tiene fallos ni está mal hecho, está desactualizado) https://area.autodesk.com/blogs/maxs, ax-design-2013.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Si así lo hice cuando le doy resolver los servidores aparecen con sus respectivas ips, pero al final aparece que no responden y todo lo termina haciendo el pc principal.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Vamos acotando el problema, si tienes todo lo que te he comentado antes ok, ahora deberíamos ver cómo compartes esa escena en red. Los demás pcs, sobre todo los que hacen de nodos de render, tienen que poder ver la ruta donde tu servidor guarda la escena y las texturas. Esto sencillamente se puede hacer compartiendo un directorio de tu pc servidor en red.

    Ejemplo: \\MIORDENADORAMADO-PC\miescenachachiguay donde miescenachachiguay contenga todo lo necesario para qué los demás pc encuentren el archivo max y sus texturas, esta ruta, tiene que estar guardada como ruta de escena en tu archivo max. Bien en el asset tracking, o cómo ruta de mapas en 3dsmax. Te sugiero la primera opción. Es decir, tu escena debe buscar las texturas en una ruta de red, no en una ruta local del tipo C\: E\:
    Si no tienes este paso realizado, los nodos nunca podrán abrir la escena. Un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Bueno este es la pantalla del log de Backburner que me enviaste. Respecto a los permisos y el directorio OK paht del usuario también está en un directorio en que todos los pc pueden leer y escribir sobre él es una carpeta compartida en uno de los nodos con un directorio //natalia/documentos/3ds Max compartido, además manejo todos los PC a través de escritorio remoto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: error-backburner-fail.jpg 
Visitas: 686 
Tamaño: 162.5 KB 
ID: 213786

    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Perdona si te pongo un link más, está perfectamente explicado aquí todo el proceso, que yo no podría explicarte brevemente.


    Únicamente, soy más amigo, de agregar la ruta (que en este caso este chico agrega por unidad de red, en vez de por directorio compartido) aunque viene a ser lo mismo, en la escena 3d, en 3dsmax, mediante el asset tracking y no colocándola como ruta en mapas, ya qué tienes que hacer eso manualmente a cada equipo de la red (para qué todos los 3dsmax, tengan esa ruta en su configuración) esta ruta se guarda en un archivo del tipo 3dsmax.ini, pero haciéndolo en el asset tracking, la ruta se manda guardada en la escena.max por la red a todos los ordenadores. Imagínate si por cada escena qué hagas, tienes que, añadir una ruta de mapa a ese archivo. Esto es una mala costumbre que yo también tuve en su día.

    Esto es todo lo que puedo ayudarte por ahora. Buen fin de semana.

    El error de tu captura qué vi en último momento, te dice que el manager, no ve el server corriendo en el ordenador Ana o es un problema de comunicación de red (firewall) o el server no está corriendo en esa máquina, aunque descarto esto último.

    No puedo ayudarte mucho más aquí, ya qué pueden ser varias cosas, haz todos esos pasos que te sugiero, te pego un link más donde lo aconsejo a otro usuario y me voy Backburner 109 3dsmax adapter error. Suerte, nuevamente, un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Ok muchas gracias por toda tu ayuda, igual el firewall lo desactive para evitar eso mismo.

    Mandé a renderizar con Vray spawner desde uno de los nodos al equipo principal y sorpresa, funcionó junto con otro nodo, pero el tercer nodo sigue jodiendo, pero sigue existiendo el problema qué no conecta cuando mando a renderizar del equipo principal a los nodos.

    Solucionado : Solucióne el problema, parece ser que, cuando mandas a render desde win7 a Windows XP hay problemas, instale Windows 7 en todos los equipos y ya.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Buenas, me alegro lo solucionaras, una solución algo drástica, pero solución al fin y al cabo. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Thumbs up Montar render farm para animación con backburner

    Hola y gracias por adelantado. Necesito una ayuda en el tema qué a continuación os comento.

    En el curro, si, llevo dos meses casi trabajando, mi jefe me ha pedido, que monte una Render Farm, hace 6 años trabajé con una render de 15 ordenadores, así que, me decidí a montar una donde curro ahora.

    EL caso, es que hoy he terminado de configurar la red y tal, Vray ve los ordenadores, back burner también ve los 6 ordenadores, esta tarde a última hora he realizado algunos render, en los que aparecían ya todos los ordenadores, una gozada ver tantos núcleos en la ventana de render trabajando, si no fuera porque el único que no pasa de las texturas es mi ordenador, desde el que trabajo.

    Os comento un poco como está el tema montado, la red es un grupo de trabajo, las texturas están en mi ordenador, con el que trabajo, tengo compartida la carpeta y los otros 6 equipos, entran por la red sin problemas hasta la carpeta de las texturas, he desactivado el firewall en todos los equipos de esa red.

    No tengo un servidor en el cual estén las texturas, quizás sea ese el fallo, o que en vez de un grupo de trabajo tenga qué hacer una red con dominio y meter nombre de usuario y contraseña en todos los equipos, lo que me obligaría a cada vez que encienda los equipos a la mañana a meter la contraseña.

    Por otro lado, he registrado los servicios de spawner y RT server, he copiado los accesos directos del Spawner, back burner, a la carpeta de inicio de win7 64 bits, pero pasa de mi y no se inician al encender el ordenador. He visto tutoriales y por mi experiencia pienso que el problema qué tengo es con las rutas dónde están las texturas; he probado a meter las rutas pasando por la red, mi equipo/ tal/texturas y no ha funcionado, he probado también a convertir las rutas a UNC, tampoco ha funcionado, he probado también con bitmap photometric paths, y no hay manera.

    Mañana probaré, con back burner, creo recordar que te dejaba decirle la ruta dónde están las texturas. No sé si me dejo algo, si es así mañana en el curro editaré el mensaje para seguir preguntando, el caso es que no quiero pasar más de dos días configurando la render, pues tengo que seguir trabajando y estaría bien, tener esa ayuda extra qué tengo disponible con tantos núcleos bailando por los fotogramas.

    Y ya puestos, hoy me ha traído mi jefe 3 gráficas para la Render Farm, GTX 750 ti 2gb, tengo entendido que también se puede montar una Render Farm con tarjetas gráficas, las tengo ya montadas en tres de los equipos, pero ahí sí que ya no sé cómo podría usarlas para hacer render distribuido.

    Pienso que si montara un servidor con las texturas, podría funcionar bien, pero si puedo hacerlo sin meter más ordenadores de momento, estaría bien.

    A ver si alguien me puede ayudar de alguna manera, ya sea con un pequeño comentario o lo que sea. Un saludo y gracias.
    -------------------------
    Respuesta de Juanmax : Ya está todo funcionando al 100%, sin texturas perdidas, ni diferencias entre fotogramas, gracias.
    -------------------------
    Respuesta de 3dpoder : Parece que es un tema complicado dependiendo de los programas con los que se quiera hacer el Render Farm, ¿podrías explicar cómo lo has solucionado? Gracias.
    -------------------------
    Respuesta de Juanmax : Bueno, sí, es complicado si hace tiempo que no tocas una RenderFarm, o nunca la has tocado.

    Pero después de montar una, lo que es la teoría no es tan complicado, solos problemas que van surgiendo y que no se sabe por qué están ahí.

    Esta noche, explico cómo lo he montado, ahora estoy en el curro.
    Edito : Venga, ahí va: En mi caso, tenía 6 ordenadores, otro más, que estaba cogiendo polvo, y la super máquina, desde la qué trabajo.

    Los seis ordenadores, nuevos, lo que hice: instalar el sistema, y el software necesario, a partir de ahí, cloné con Linux desde una memoria USB los 5 discos restantes, una vez montados en cada ordenador ya estaban funcionando, lo único que quedó por hacer fue cambiar el nombre de red de cada pc para qué se distingan en la red, pero deje el nombre de la cuenta y la contraseña igual para todos.

    Todos conectados a un router o switch, los 6 ordenadores más la estación de trabajo, a última hora añadí el que estaba cogiendo polvo, para utilizarlo como servidor, en vez de utilizar mi puesto de trabajo para ello.

    Ahora tocaba comprobar que se veían en la red y ciertamente así era, una vez que cada uno tenía su nombre de red único iban apareciendo en la red.

    Una vez hecho eso, tocaba comprobar que se podía acceder en todos los sentidos y entre todos ellos, para ello tenían que pertenecer al mismo grupo de trabajo.

    De hecho, podían acceder, todos, menos el servidor, que tenía un sistema instalado, con varios administradores anteriores, que ya no estaban por aquí, por lo que instalé de nuevo ese sistema, para tener el control absoluto.

    Hasta aquí todo parecía ir bien, la sorpresa llegó cuando al hacer un render distribuido, había pérdida de texturas, intenté de todo, como conté en el mensaje anterior, que si meter rutas a través de la red: //red/servidor/texturas en vez de c//servidor/texturas, pero esto no funcionaba bien.

    Entonces, pregunté por aquí y al mismo tiempo, investigué hasta dar con un tutorial en este mismo foro, en el que se describe como montar una granja de render, está en inglés, pero es sencillo de entender.

    Bien, en el tutorial, lo que dice más o menos es esto: hay que hacer que una de las máquinas no importa cual, haga de servidor, y entonces empezar por ella estaría bien.

    En esa máquina, inicio/equipo/administrar/ usuarios y grupos locales/ botón derecho en zona blanca, crear nuevo usuario: damos el nombre al nuevo usuario (como yo tenía el mismo nombre de cuenta en todos los equipos y la misma contraseña, metí esos datos) destildamos el usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión y tildamos el usuario no puede cambiar la contraseña y la contraseña nunca expira.

    Podéis meter el nombre que os plazca, pero debe coincidir con el nombre de cuenta de cada equipo, si todos tienen el mismo, solo hay que crear una cuenta, en el caso de que cada equipo tenga un nombre diferente, lo que podéis hacer en vez de crear tantas cuentas como equipos es crear una cuenta en cada equipo repitiendo los mismos datos, en todos, nombre de la cuenta y contraseña.

    Si hacéis esto al iniciar el sistema os aparecerán dos cuentas, la principal que ya estaba y la nueva, deberéis elegir la nueva, que es la qué en el servidor os disponéis a otorgar permisos, para esa nueva cuenta.

    Si no queréis tener más de una cuenta, lo que hay que hacer es crear en el servidor, un nuevo usuario con el nombre y contraseña igual a la cuenta que ya tenéis.

    La cosa queda así. Servidor (el nuevo usuario esclavos y contraseña, ******* ), ya sabéis, inicio/equipo/administrar/usuarios y grupos/botón derecho en blanco nuevo usuario, debéis hacer esto mismo en todos los esclavos, mismo nombre misma contraseña.

    Una vez hecho esto, solo queda compartir la carpeta donde guardaremos texturas, mapas, ies, para ello, botón derecho sobre la carpeta compartir, deberéis buscar el usuario esclavos, para otorgarle permisos de escritura y lectura, o control total.

    En mi caso, como mi puesto de trabajo tenía un nombre de cuenta diferente del resto de equipos, lo que hice, fue crear un usuario nuevo en el servidor, con ese nombre y contraseña, igual que con los esclavos, para poder otorgar permisos también a ese usuario, si no hacemos esto, difícilmente encontraremos estos usuarios en el servidor, ya que no se crean solos y no podremos darles permisos.

    Hasta aquí todo bien, ya parece que está todo hecho, realizamos un render, distribuido y zas en toda la cara, que ocurre, si no hay restricciones, todos los equipos tienen permisos y pueden entrar a la carpeta texturas, todos pueden entrar en todos los sentidos, ¿Qué está pasando? La teoría dice que ya tiene que funcionar y, de hecho, debería funcionar, pero a mí no me iba, me salían cuadros sin textura en algunos equipos, incluso, el mismo equipo me hacía unos cuadros con textura y otros sin ella. Qué raro.

    Pues aquí viene donde la matan, y esto no lo he encontrado, ni en el foro, ni en Internet, si no llamando a mi primo, que es un máquina. La solución más sencilla y que, de no haber hecho todo lo anterior antes, casi que probaría a ver si solo con esto funciona: los materiales, deben tener la ruta a través de la red, si estáis en vuestro equipo sin servidor, al elegir la textura, pasáis por la red hasta llegar a ella, y después, en el 3DS Max, os vais a cuestomice /configure user paths / external files y metéis la ruta de red, en la qué están las texturas, etc.

    Si queréis empezar por el final y os funciona, estaría bien, que lo hagáis saber aquí.

    Yo he montado la del curro y una peque en casa y funcionan bien.

    Mejorando lo presente, en vez de un grupo de trabajo, una red con dominio, en vez de DHCP, ips fijas, por lo demás creo que ya está todo.

    Lo más complicado ha sido ir eliminando todos los errores que iban surgiendo, en unos ordenadores y en otros, como, por ejemplo, errores de Open CL.dll que te dejaban la ventana esperando a qué aceptes, con lo que ya no es automático, error que en los ordenadores con tarjeta gráfica de Nvidia no daban, solo con los Amd que no tenían gráfica.

    Y ya puestos, una pregunta, ¿merece la pena montar gráficas en todos los ordenadores para hacer granja basada en tarjetas gráficas, y en el caso de hacerlo, se pueden aprovechar gráficas y procesadores al mismo tiempo? Eligiendo en la carpeta chaos group, CL devices, ahí quedan en el aire.

    Venga un saludo.
    -------------------------
    Respuesta de 3dpoder : Muchas gracias por la explicación, ahora queda mucho más claro, seguro que esto sirve a mucha gente, un saludo amigo, y a ver si alguien sabe responder tu pregunta final.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    143

    Render distribuido Vray entre 3dsmax 2015 y 3dsmax 2016

    Hola. Quiero hacer un render distribuido con 2 ordenadores, uso Vray para 3dsmax 2015 y 3dsmax 2016, los ordenadores se comunican perfectamente, pero cuando en el servidor se lanza el 3dsmax, aparece un mensaje que ha dejado de funcionar y solo funciona el ordenador principal. Alguien puede darme una pista o un tutorial que funcione. Gracias.

    EDITO : Ya lo he solucionado, hay que tener instalado 1º la Vray 3.20 para 3dsmax 2016, no vale la de 2015, y correr primero en Backburner en la granja.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,896

    Render distribuido Vray entre 3ds Max 2015 y 3ds Max 2016

    Edito : listado de títulos que hay en este hilo, donde se han unido los distintos hilos del mismo tema, todos relacionados con Backburner, aunque en los títulos podamos ver el problema que buscamos solucionar, recomiendo leerse el hilo entero si queremos trabajar con Backburner, es cómo hacer un master.

    Evidentemente si no encuentras tu respuesta, pregunta lo que quieras.
    cómo animar el activar y desactivar luces Vray en Backburner.
    Backburner algunas texturas desaparecen.
    Backburner render en red con Vray.
    Backburner asignar trabajo específico por ordenador.
    Backburner solo utiliza un ordenador de la red.
    cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas.
    Backburner timeup render.
    Backburner falla con Vray.
    Backburner archivo (*.jpg) invalid image file Header.
    Backburner camera talamo defined but not found.
    Backburner no me salen los bukets.
    Backburner cola de trabajo en un solo ordenador.
    Backburner error de cola.
    auto apagado de PC utilizando Backburner.
    Backburner warning: render host unknown.
    Backburner compatibilidad entre versiones de 3ds max.
    Backburner cálculos del irrmap.
    cambiar time out de Backburner.
    distribución del trabajo en Backburner.
    configuración de Backburner.
    render distribuido con 3dsmax y Backburner.
    cuando usar Backburner y cuando el render distribuido de Vray.
    Backburner con Mental Ray se bloquea.
    Backburner no usa toda la memoria Ram.
    Backburner no procesa la cola de trabajo.
    distributed render Vray problema con las rutas.
    RenderFarm con Vray y Backburner.
    par? Metros de render con Backburner.
    problema con Backburner split scan lines.
    compatibilidad de sistemas en Backburner.
    granja render se desconectan los servidores de Backburner.
    Backburner problema con buffer lleno.
    Backburner error tasque timeout.
    Backburner looking for a manager using.
    Backburner no conecta el monitor con el manager.
    Backburner error comunicando con manager.
    antialiasing Vray 1:4 por defecto usando Backburner.
    task error an unexpecte exception has occurred in the network render.
    Backburner render en red con 32bits y 64bits.
    Backburner failed for user-pc.
    distintos proyectos en cola de render.
    Backburner y las licencias.
    montar y configurar granja render para infografía.
    Backburner connection refused service not installed on local host.
    Backburner unexpected error.
    error Backburner 2008.1 con max2009.
    Handler clonado en Backburner.
    carga de trabajo en Backburner.
    con Backburner el ordenador se apaga renderizando a las 8:00.
    Backburner por email.
    Backburner render en red no arranca.
    Backburner da un error en uno de los ordenadores.
    Backburner manager solo ve dos ordenadores.
    Backburner problemas con texturas.
    Backburner RenderFarm entre 3ds Max 2012 cliente y 3dsmax 2013 server.
    Backburner a través de internet.
    Backburner 109 3ds Max adapter error.
    Backburner problemas con archivos zip.
    Backburner error process 3ds max.exe no responses.
    montar RenderFarm para animación con Backburner.
    render distribuido Vray entre 3ds Max 2015 y 3ds Max 2016.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax Posibles soluciones: Dudas sobre el render en red con Backburner
    Por empanuti en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 11:45
  2. Autodesk Maya Backburner Maya
    Por custodeo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 31-01-2012, 05:25
  3. 3dsMax Distribuir render con Backburner
    Por úbecleb en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 5
    : 29-11-2008, 04:34
  4. Sobre Backburner
    Por al en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 27-01-2005, 16:28
  5. Experimento render Farm con Backburner server
    Por Zuria en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 24
    : 10-02-2003, 14:32

Etiquetas para este tema