Saludos a todos, espero que os gusten, por favor C&C bienvenidas. Autores: Victor (Dideje) Fran García, Carlos peña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Saludos a todos, espero que os gusten, por favor C&C bienvenidas. Autores: Victor (Dideje) Fran García, Carlos peña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pero que espectacularmente bueno. Una pregunta: el entorno del edificio es también 3d?
Si es todo 3d, menos los personajes.
La verdad es que son bastante buenas, pero viniendo de Dideje, no me sorprende demasiado. Con que trabajaba en neosmedia.
Visitava esa página a menudo, creo que volveré por ella. Saludos.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Cristina no son todas mías ni mucho menos, de estas 3 solo la primera. Trabajo en neosmedia desde hace unos meses de ahí que notéis que no me paso tan asiduamente por el foro. Entre los estudios y el trabajo me queda demasiado poco tiempo, pero se lleva bien, el ambiente en la empresa es genial y el trabajo bastante enriquecedor.
En cuanto a las imágenes yo solo tengo que decir que intentamos superarnos cada día e ir subiendo el nivel poco a poco, todavía queda bastante por hacer, pero a nuestro entender vamos por el buen camino. Un saludo a todos y gracias por la parte que me toca.
Lo secundo. Es más, por lo que veo no soy el único que pasa por vuestra web cada dos por tres, a ver si hay algo nuevo o a revisar vuestros trabajos. Para mí es una empresa de referencia en su sector.
Mucha suerte en el camino. Saludos.
Colosales todas.
__ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
JORMOWEB
Un trabajo sobresaliente, sobre todo la primera imagen. Realmente bueno.
No te digo ná, y te lo digo tó...
Borrar.
Blog con mis practicas de animación:
http://visualbug.wordpress.com/
mi pagina web: http://visualbug.com/
Muy buenos, vaya tela, me gusta tu salón Dideje eres un crak tío. Cuál es vuestra dirección de la web la desconozco. Un saludo.
Con imágenes así uno no sabe que decir. Bueno se me ocurre una, sois unos verdaderos artistas. Saludos.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
Las fotografías de referencia están interesantes, pero, ¿y los renders? Sus odio a los tres.
Si, además no estamos en un foro de 3d? Propongo la expulsión de esta gente y de otros que los imiten. Si es que nos hacen quedar muy mal al resto de los mortales comunes.
Estas imágenes nos dejan a la altura del suelo a todos. Podrías explicar cómo haces la iluminación por lo menos.
A seguir bien todos...
En el mensaje de Vray de iluminación, creo que uno de los creadores (Dideje) lleva adelante todo un proceso de iluminación. http://www.3dpoder.com/foro/viewtopic.php?t=5845.
Tíos, muy finas las 3 imágenes. Comentarios chorras y solo como impresiones personales, para gustos hay colores y los vuestros están de la leche:
A salón, las esquinas de muro/techo están muy forzadas a oscuro, ¿no?
B dorm, me molan más esos encuentros, los detalles encima de la mesa están que flipas, la colcha de la cama no debería tener más arrugas? digo para que ya nos empecemos a mosquear con que es una fotografía real, el árbol de fuera podía tener un Glow del cielo por detrás que matase su Edges.
C exterior.
C1 el fondo queda desangelado, parece que le falta profundidad, molaría, aunque fuese una esquina de una casa solo desenfocada al fondo.
C2 en cuanto a la iluminación al principio creía que le faltaba contraste, pero, tíos en Sevilla el sol rebota que da gusto o sea que nada.
C3 en el suelo de la acera molaba ponerle un poco de variación para que no sea tan regular.
Tíos, de miedo, no me extraña que tengáis una de esas estatuillas doradas con la espada pegada con superglue. Un abrazo tíos.
Simplemente es de lo mejor que he visto en 3d arquitectónico. Enhorabuena.
Muy buenos trabajos, en particular me gustaron los dos primero, felicidades.
Muy buenas las imágenes, me encantan, en la primera está muy conseguida la iluminación dándole un aspecto muy real a la imagen, muy buena Dideje. Y en la del edificio está bastante bien conseguida la integración con los las personas y los coches y la en la imagen del dormitorio la iluminación también es muy buena. Un saludo a todos de nuevo y muy buen trabajo, espero poder adjuntar pronto algo yo también ya que he estado un poco ausente por estos foros.
Unas imágenes realmente impresionantes, (especialmente la primera), mis felicitaciones, trabajos como este son un ejemplo a seguir para mí.
Ahora bien (espero que no este fuera de lugar) ¿alguien me puede decir de dónde salió este render?
(es el thumbnail que aparece en la cabecera de 3dpoder, cuyo enlace me lleva a este hilo, sin embargo, yo no veo dicha imagen en este hilo.
Cojonudos. Enhorabuena. Son unos trabajos impresionantes. Gabriel mira a ver aquí. http://www.3dpoder.com/foro/viewtopic.php?t=9467.
Que buenas, que buenas.
Imperio Invisible (click here)
Vaya, impresionante, me quedo con la boca abierta bueno.
David Ferriz
Portfolio: http://www.davidferriz.com
Blog: http://dfrriz.blogspot.com/
DevilishGames: www.devilishgames.com
DevilishFree: www.devilishfree.com
Felicidades al equipo de http://www.neosmedia.net/, están muy guapas las imágenes, me quede boquiabierto al verlas, cuantas horas tarda un render de esos :o? Digan el tiempo de la imagen que sea, y que equipo usan :o? No tengo palabras para describir la emoción de ver tan estupendo resultado norabuena.
allá no'mas tras lomita se ve dolores hidalgo
Felicidades por las imágenes y por tu nuevo trabajo.
Gracias a todos por los comentarios, así da gusto enseñar cosas. He visto que preguntáis por tiempos de producción y render. Como ya ha dicho Carlos en otro de los mensaje 1-2 días por imagen (8 horas por día) y en cuanto a tiempos de render pues os digo los de las últimas imágenes que he hecho ya que de las demás que son más antiguas ya no me acuerdo, aunque irán más o menos por ahí. La primera imagen del salón a una resolución de 1400 unas 3 horas en un Dual 3.06 con 2 Gb de Ram (un bicho si) y la de la cocina a una resolución de 1900 unas 4 horas en el mismo ordenador (la podéis ver aquí http://www.3dpoder.com/foro/viewtopi...659eb1c119a58d).
Las imágenes se enseñan al cliente a una resolución más o menos y finalmente se tiran a 4000x3000 para que tengan la suficiente calidad en impresión. Procuramos que esas imágenes tarden una noche en renderizarse. Si queréis saber algo más pues preguntad. Saludos.
Así da gusto ver trabajos. A ver si puedo lograr esos tiempos de proceso que tienen ustedes?Gracias a todos por los comentarios, así da gusto enseñar cosas.
Hay una cosa que no entiendo, que hacéis para que sean tan realistas? Me explico, todos sabemos iluminar con una o varias luces más o menos convincentes, poner texturas decentes, ajustar valores de IG y FG, aplicar cáusticas pero esos resultados tan asombrosos no los consigue casi Nadia, que hacéis para conseguirlos? Alguna técnica segureis.
Felicidades, muy buen trabajo el que realizáis. Sois unos monstruos.Hombre, pues sería una buena referencia saber a cuanto le sale al cliente una de esas vistas, aproximadamente. Saludos.Si queréis saber algo más pues preguntad. Saludos.
Rasheck eso de que todos sabemos hacer todo lo que dices no creo que sea así. Eso es lo que se puede pensar cuando no se sabe lo necesario. A mí también me pasaba muy al principio. Decia, si se iluminar, si se texturizar, porque no me salen las imágenes que veo por ahí¿pues porque ni sabia iluminar, ni sabia texturizar, y ahora me doy cuenta, cuando algo se. No hay técnicas milagrosas, sino mucho trabajo y practica, sentido critico con uno mismo y cierto dominio de la teoría y la técnica para poder aplicarla a lo que estamos buscando.
Fly, de eso, ni idea. Saludos.
Pues ya que se comenta, los que nos dedicamos al 3d deberíamos ir pensando en buscarnos algún criterio para cobrar porque se ve cada cosa por ahí que asusta.
Espero que estas cosas de neosmedia estén bien cobradas o me daría vergüenza vivir de esto. Saludos.
Up the irons
Saludos a todos, espero que os gusten, por favor C&C bienvenidas. Autores: Victor (Dideje) Fran García, Carlos peña.
Muy sucinta tu intervención Javier. Me parece que C&C implica comentarios y entre estos cabe lo que expongo, pero lo mismo he llegado tarde a este foro y pregunto por algo ya tratado. Si es así disculpen las molestias y rectifico: mi comentario es que el trabajo de neosmedia es estupendo. ¿seguís en los palacios?
Up the irons
Muy buenas imágenes, pero ya que das libertad para preguntar así lo haré.
1. De que librería han salido los muebles y demás objetos?
2. Cuanto se ha cobrado por este trabajo? Un saludo.
Casi todos los muebles son creados por nosotros, no se dime alguno en concreto y te comento. Lo de cuanto se cobra por cada proyecto, más o menos lo suficiente para poder seguir trabajando, la verdad tampoco lo se con seguridad tendría que preguntarlo en el departamento comercial. Saludos.
Casi todos los muebles son creados por nosotros, no se dime alguno en concreto y te comento. Lo de cuanto se cobra por cada proyecto, más o menos lo suficiente para poder seguir trabajando, la verdad tampoco lo se con seguridad tendría que preguntarlo en el departamento comercial. Saludos.
Maximinso como sabes que somos de los palacios?
Bueno ya me esperaba respuestas inconcluyentes, preguntare de nuevo: Los objetos no hechos por vosotros de que librería son?
Y el precio, aunque no estés seguro estaría bien una aproximación. Gracias.
Muy buenos los trabajos yo ya había visto trabajos vuestros pues tengo vuestra publicidad que me la trajo un promotor de Sevilla para verlas y intentar hacerlas igual y yo le dije que se intentaría, pero reconozco que no os llego ni a la punta de los zapatos, esa es otra de las cosas que me da miedo mudarme a Sevilla pues viendo vuestro nivel prefiero quedarme en Cádiz. Un saludo y seguir así y sobre todo vuestra página y vuestra publicidad con los trabajos que mostráis están geniales.
Bueno, si te han dado esas respuestas inconcluyentes. Es porque has hecho preguntas incómodas.Bueno ya me esperaba respuestas inconcluyentes, preguntare de nuevo: Los objetos no hechos por vosotros de que librería son?
Y el precio, aunque no estés seguro estaría bien una aproximación.
En general preguntar cuanto se ha cobrado un trabajo, no se debe hacer nunca, al menos yo lo hago solo con la gente que tengo confianza.
Aquí tenéis unos croisanes neosmedia para una escena interior.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Un poco menos tostados.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
¿Y el café?
Los míos con jamón y queso, por favor.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Si queso derretido.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
¿Rellenos de chocolate no los tenéis? : d.
Tengo un comentario critico al respecto. Creo que en el diseño infográfico de interiores se tiende a exagerar la iluminación en profesional de la realidad. Las imágenes que enseñáis pecan de excesiva iluminación, no consiguen dar el aspecto real de un buen interior iluminado. Es la impresión que me llevo al ver en general las imágenes de interiores hechos en 3d que persiguen un toque realista. Pocas se ven por ahí que no exageren la iluminación.
Algunas de ellas las podéis ver en http://www.visualizationmasters.com/...professional=1.
Y digo solo algunas de ellas.
Es muy cierto lo que dice Carlos, creo que en pues del realismo de la imagen, dejamos un poco de lado la verdadera iluminación natural. Y es cierto, sabremos si efectivamente la iluminación de nuestros renders se condice con la de la vida real?
De todas maneras creo que hacemos excelentes aproximaciones.
Sobre todo Dideje y Carlos, cada vez más impresionantes.
Pues para nada estoy de acuerdo con Carlos. Creo que el objetivo de estos renders no es ser fiel a la realidad, es decir, no copiarla, sino interpretarla. Esa interpretación puede dar lugar a una imagen realista, pero no real, en tanto lo que comentas.
Supongo que muchas de estas infografías se realizan para vender proyectos, ¿no es así? De acuerdo, vendamos un interior a medio iluminar, con zonas que no se vean bien en el render. Aquí no se trata de engañar al ojo, ni siquiera de engañar a nadie. Se trata de vender un producto. ¿o es que no te has fijado que los alimentos que anuncian por televisión nunca son como los que se venden en los supermercados?
Creía que a estas alturas ya nadie pensaba así, pero veo que me equivoco.
Carlos y Dideje (y cía), excelentes trabajos.
Bueno solo comentar que en la dirección que diste hay imágenes de neosmedia, lugar donde trabajan Carlos y Dideje.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Bueno, creo que todas las opciones son validas. Es obvio que para vender hay que mentir un poco siempre. Seguramente jamás intentaría vender una habitación mostrando su falta de luz o su desastrosa arquitectura mal diseñada.
Yo me refería a lo que uno busca como artista 3d, más, allá de lo que uno haga. Yo puedo interesarme por reproducir algo fotorrealisticamente, pero absolutamente real en cuanto a su cálculo simplemente por tratar de reproducir la realidad. Por otra parte, por supuesto puedo intentar vivir de la arquitectura vendiendo mis proyectos haciendo 3d y mintiendo un poco para lograr el efecto de shock en un cliente.
Conclusión: una cosa es hablar comercialmente otra es el interés propio por un hobby y tratar de llevarlo al máximo.
Todas las opiniones no son válidas (vaya es lo más nazi que digo en mucho tiempo). A ver me explico, siguiendo la respuesta de IkerClon.¿y es esto malo?Creo que en el diseño infográfico de interiores se tiende a exagerar la iluminación en profesional de la realidad. Las imágenes que enseñáis pecan de excesiva iluminación, no consiguen dar el aspecto real de un buen interior iluminado.
¿Qué es lo real? ¿Qué iluminación es enteramente realista? La del ojo humano, o la de la cámara fotográfica?
A lo que vamos, es muy complejo y harto ambiguo decir que una iluminación es realista y no está exagerada.
¿Las escenas de neosmedia son realistas? Si, por tanto que simulan perfectamente elementos físicos y naturales del entorno en el que vivimos. Todo se ha intentado hacer para tener apariencia del objeto cotiddiano, con un acabado lo más mimético posible. Es una recreación artificial del mundo en el que vivimos.
Los fotógrafos usan continuamente recursos de iluminación para mejorar la iluminación pobre de la naturaleza.
Los 3dartist, sección infoarquitectura, usan continuamente recursos de iluminación digital para mejorar la iluminación pobre que ofrece la naturaleza.
Resumiendo, lo importante es que la escena valga por si misma. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Y que pasa cuando en una película se ilumina un escenario? Las luces se ponen estrategicamente, esa iluminación no es real? No sé, creo que hay mucha confusión al respecto, yo creo que siempre que se pueda mostrar algún elemento de se definan sus propiedades de profundidad y demás es realista, porque no hacéis lo contrario? Intentad iluminar un objeto en la realidad como uno de 3d, por ejemplo, con un spot, seguro que lo conseguís, y en tal momento ya no sería realista? No tiene sentido, yo creo que no hay que diferenciar entre realista o no, sino entre bien iluminado o no, ¿cómo se hace en la realidad, ya que en la realidad no nos planteamos si es real o no.
Tampoco creo que sea eso, me parece que dices lo de llevarlo al máximo como queriendo decir haciéndolo real de verdad y no como nos pidan, y no estoy de acuerdo.Conclusión: una cosa es hablar comercialmente otra es el interés propio por un hobby y tratar de llevarlo al máximo.
Divides el tema como comercial vs hobby y no es así, lo veo más bien como comercial vs artístico. Tomando como infografías comerciales aquellas usadas para vender algo (el producto diseñado) mientras que las infografías artísticas serían las que ellas mismas tienen valor (y lo añaden al producto que muestran).
No sé si me he explicado bien.
Es como las fotografías, imagínate que tienes que hacer dos fotografías con la misma persona, una que represente a la persona y otra que represente una idea (por ejemplo: la miseria) ¿usarías la misma iluminación (ambas reales, físicamente hablando), mismas tonalidades, mismo enfoque, efectos, etc? Saludos.
Si, entiendo lo que decís y lo comparto. En realidad, estoy de acuerdo con lo que dijeron todos aquí y también con lo mío, así que, mucho problema no me hago por esto. No me parece un tema realmente trascendente para debatir. Yo amo los renders (lo que llaman infografías) sean reales o no, artísticas o comerciales. Cada cosa apunta a cosas diferentes, todo es valido.
Yo creo que todos aspiramos a hacer unas imágenes así, y que por eso intentamos criticarlo tanto.
A seguir bien todos...
Pues hoy he ido a la feria de la construcción que se está celebrando en Sevilla, y en el stand de controlcad estaban las imágenes de neosmedia ploteadas, las que vemos por aquí y he de decir que si son impresionantes por aquí, en papel ganan mucho más. De verdad daros la enhorabuena porque tenían una pinta magnifica. Lo que sí me interesaría saber es a que tamaño máximo las soléis renderizar para luego plotearlas, las dimensiones de las que había allí no las pregunte, pero deben ser del tamaño de un a2 aproximadamente. Saludos.
Los interiores impresionantes, pero el exterior, no sé, no veo una iluminación muy conseguida, ni una ambientación lograda, nada que ver con la que ganasteis el concurso de visualization master, ese si que me dejo boquiabierto, no sé, será que me estoy acostumbrando a ver buenos renders. Saludos.
En interiores es más fácil conseguir una iluminación realista ya que tienes el propio environment de la habitación o del espacio, en exteriores es otro.
Mundo. Bajo mi punto de vista es muy difícil conseguir realismo en un exterior aquítectonico nuevo, sin ensuciar texturas, y sin que te lleves una semana con una vista para poder biselar aristas, trabajar texturas mejorar los detalles, cosa que aquí es imposible porque nadie te lo paga.
Bueno saludos a todos.
Se me va a ir un poco la olla así que, ser indulgentes conmigo y no me salteis al cuello. Teoría: Lo que solemos llamar realidad es más parecido a una fotografía que a la realidad misma.
Me explico:
Cuando señalamos renders que nos gustan, que creemos que han conseguido un nivel de realismo que otros no tienen es por su parecido físico con una fotografía bien echa del lugar en cuestión. Detalles como la profundidad de campo, el grano de la imagen química, ayudan más a conseguir un aspecto real que el trabajarse una textura espectacular o un modelado super preciso. Creo que es por una cuestión de costumbre, asociamos la creación de imagen estática con la fotografía, cuando llegaron los primeros artistas del aerógrafo y trataron de imitar la realidad (muchas de esas imágenes parecen hechas con el Mental Ray hace dos días) sorprendieron a todos porque estaban haciendo fotografías que no eran fotografías. La tecnología actual permite hacer lo mismo que aquellos locos del aerógrafo, pero con otros medios y se hace difícil distinguir, la típica frase que dicen los no iniciados (me suena a secta.) es parece una fotografía y no parece real.
Conclusión:
Debería dejar mis pajas mentales para la privacidad de mi hogar.
La iluminación en películas / anuncios no intenta ser realista. Intenta ser atractiva y crear un ambiente que ayude a contar la historia o a describir el entorno.
Además, estamos habituados a las películas de 35 milímetros (24 fotogramas por segundo si se trata de película animada y mucho grano, dependiendo de la exposición), por lo que imágenes demasiado limpias, e iluminación simple, pero totalmente realista no son suficientes en la mayoría de los casos. Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Hay varias tendencias: fotorrealismo, hiperrealismo (u ojorrealismo). Como ya ha comentado alguien por ahí, en publicidad raramente se utilizan los alimentos reales para hacer publicidad de ellos. Por ejemplo, en el caso de los helados, se suele utilizar fécula de patata barnizada. Hay un número de la muy interesante con una enorme cantidad de ejemplos. El motivo es simple, parafraseando la frase de nosequién, su meta es hacer las cosas apetecibles, no realistas.
Yo soy una principiante en esto, me encantan los renders. Estoy buscando asesoramiento en infoarquitectura. He hecho un curso hace un año, en Trazos, así que, si conoces referencias, pues sabrás mi nivel. De todas maneras, se me da muy bien entender el programa puesto que soy diseñadora industrial y lo que me gusta del 3dsMax es que los objetos se modelan cómo se harían en la industria normal. Les pido me ayuden a seleccionar unos buenos tutoriales en principio y si me dan alguna otra orientación pues de pelos. Ahora tengo mucho tiempo para dedicarme a aprender. Gracias.
Acabo de descubriros (al foro y a los de neosmedia) y me he puesto nervioso. Vaya, que maravillas hacéis, y que impotencia me da. Unas preguntas:
-¿Qué ordenadores usáis para renderizar eso?
-¿cuánto tiempo tarda en salir una imagen final?
-¿cuánto tiempo os puede llevar hacer un trabajo de esa calidad?
-Y si no es indiscreción: ¿cuánto cobráis por el trabajo?
Es para flagelarme un poco.
Hala, a seguir mejorando si cabe.
Barro.
Creo que parte de esas preguntas que haces se responden a lo largo de todo el hilo.
Uups, disculpad, ya que, con la emoción de ver las imágenes me había quedado en la primera página. Con la última pregunta no quería ser indiscreto, simplemente conocer un poco el mercado. Mis disculpas.
Y perdonad también por mis errores de forero novato, pues el resto de preguntas estaban ya contestadas. Saludos.
Para seguir con el debate. Seguro que os ha pasado alguna vez el haber visto un paisaje en la realidad que es tan peculiar que pensáis: si esto lo represento tal cual en un cuadro o en un render parecería irreal o efectista esto apoya la teoría de Mesh.
Lo que se pretende en un render de arquitectura es hacer espacios bonitos para engatusar al cliente, transmitir una sensación agradable. En un render para cine (donde se funde con personas reales) el objetivo sería crear escenarios que pasen desapercibidos por lo realista (bueno, esto quizás depende del tipo de película). Pero es evidente que exclusivamente el realismo no interesa, siempre hay una intencionalidad.
Alguna vez me he quedado mirando un cielo nublado tras las montañas y haber pensado que mal montado esta, ¿cómo se nota que no es real (y acto seguido haberme asustado muchísimo y haber pensado en que va siendo hora de dejar el 3d).
Matrix has me.
Y acabar la Carrera de una puñetera vez, ¿no?Va siendo hora de dejar el 3d.
O salir del Studio a las 12 de la mañana después de estar toda la noche trabajando, que te pegue el sol en los ojos y pensar, tengo que bajarle el multiplicador a esa luz.Lo que se pretende es hacerlo fácil y automatizado por que para lo que te pagan y el caso que le hacen, no hay que matarse mucho, a no sé que curres en un sitio tipo neosmedia o algo por el estilo donde tienen un más artístico y profesional y el cliente de este tipo de empresas si busca eso de engatusar a alguien pero eso sí, lo paga, por que yo por 200 euros como me han ofrecido más de una vez y poniéndome de muestra el cliente imágenes de empresas gordas de la infoarquietectura, pues como que no engatuso a nadie.Lo que se pretende en un render de arquitectura es hacer espacios bonitos para engatusar al cliente.
En fin, perdonar la rabieta. Saludos.
Fiz, no te embrutezcas (con perdón), intenta hacerlo bien sea lo que sea, si luego no te pagan lo que vale, es porque no habrá un buen grupo comercial, aquí en neosmedia tenemos mucha suerte en ese aspecto porque nuestra gente cómo se dice aquí venden hielo en el polo norte. Un saludo.
Os felicito por las imágenes, son una pasada. Si fueran fotografías reales no creo que hubiera tanto debate aquí, yo las veo estupendas, sois una panda de profesionales. Saludos.
Poderoso el frikismo en mi es
Carlos, por eso dije que en una empresa como neosmedia lo veo normal, y cualquiera daría el 200% en el trabajo cuando sabe que el cliente lo valora tanto astisticamente como económicamente.
Tienes razón, estoy algo embrutecido con este trabajo, llevo muchos años y bueno, siempre es lo mismo, al cliente, por lo menos en Galicia, le da igual que le ofrezcas lo último en tecnología, o en diseño, por ejemplo, hace 4 o 5 años más o menos, ofrecimos GI con Arnold en un proyecto para la Xunta, esta dijo que no por que era un 15% más caro, solo tenían que coger a uno de los intermediarios que ponen para que todos los amigos cobren sin hacer nada, y decirle, en vez de un 50% por no hacer nada cobraras un 35% por no hacer nada, pero que quedará mil veces mejor y todos ganaremos con ello, y en definitiva pasan, y como esto todos o casi todos, les importa más que el texto este en gallego para pillar la subvención de la Xunta a que tenga más o menos calidad. Excepto 4 empresas el resto como si le entregas algo sin sombras, ellos quieren entregar subvención y fuera, y si se te quejan es por la tontería más grande del mundo.
Si en Galicia quitan la subvención al audiovisual quedarían 2 o 3 empresas en este mundillo, (en Galicia).
Además, siendo profesionales, no voy hacer un trabajo con la misma calidad por 300 euros que por 3000.
Que conste que muchas veces me he encontrado con gente muy buena que paga poco, pero da igual, no todo es el dinero, pero se preocupan por que el trabajo quede bien, y no sé, pero con esos si te apetece trabajar mejor y dar más calidad.
En fin, perdonar por el desahogo, pero entre la gripe que no me la merezco de lo buena que es y lo quemado que ando.
Venga pues eso, perdonar por el tostón y que conste, Carlos, que tienes toda la razón del mundo, y menos mal que hay más gente como vosotros que como yo, que, si no a la el 3d.
Tienes toda la razón con lo de tener comerciales en los Studios, cada vez se ven más y creo que últimamente solo las empresas que los usan llegan lejos. Saludos.
Ánimo Fiz. La verdad, que asco de cliente ese que no le gusta que quede bien el trabajo que encarga, es el problema de las burricracias y las administraciones demasiado complejas. Yo, la verdad, sólo he trabajado para arquitectos (autónomos o en pequeñas sociedades), por estar yo metido en el mismo gremio, y en general todos buscan imágenes atractivas y piden calidad. El problema es que la piden a su manera (colores vivos, más luz, este color un poco más asa) porque no saben de 3d ni de GI, ni de rebotes de luz. Supongo que si el cliente es el que va a usar las imágenes para mostrárselas a su propio cliente, sí se siente implicado y aprecia un buen trabajo.
Cambiando de tercio: ¿alguno aquí cobra los renders por horas? Yo lo he probado con unos clientes y la cosa no va del todo mal (aunque puede que me haya topado con unos benditos). Se cortan más a la hora de pedir y cambian menos los planos, eso sí, hay que mantenerles informados del gasto acumulado en las distintas etapas y dejar muy claro al principio cómo vas a cobrar. Deberíamos extender este método anti-explotación.
En mi empresa se cobra por horas y la verdad está muy bien, lo único es mantener informado como va el consumo de horas presupuestopuestadas, y si se va a pasar, etc.
Lo difícil es armar el presupuesto inicial, decir esto me va a llevar n horas, por lo tanto vale nn y a no equivocarse, y dejar claro que sí se ponen en hinchapelotas se cobran más horas, y así.
Vaya, acabo de encontrar ahora este mensajes. ¿pero de que vais tíos? A gente como vosotros habría que prohibirles diseñar, y mucho más publicar los resultados. Por vuestra culpa voy a agarrar una depresión de cuidado cuando intente hacer una escena similar muy buenas las escenas, yo ya sé lo que quiero ser de mayor: quiero ser como vosotros (manteniendo mi atractivo innato, pero como vosotros).
Enhorabuena de verdad chicos, me encantan las escenas. Y, por cierto, Dideje, no mientas.Si ya casi lo tenéis todo aprendido. Saludos.Iremos progresando poco a poco.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
En el tema de la facturación, leí el otro día una frase de la ley de Murphy muy interesante en referencia a los clientes, os pongo algunas:
El cliente que paga menos es el que más se queja.
No importa cuanto les cobre, si no es gratis, siempre les parecerá caro.
En todo presupuesto el coste final excedera el gasto previsto por un factor de 3.
Ya sabéis, aplicaos el cuento, por que estas leyes son estudiadas en muchas carreras para prevenir errores.
Hola a todos, y enhorabuena por las imágenes, que son geniales. La verdad es que desde que entre en estos foros duermo menos, porque me he picado con el Vray.
Ya he avanzado bastante desde que empecé. Pero me gustaría hacer una pregunta a Dideje, y es sobre el brillo que consiguen tus objetos, en especial los blancos, cuando el sol o la luz incide directamente sobre ellos. He intentado ya muchas cosas, pero no consigo ese efecto tan chulo que ha ti te sale, el halo. Muchas gracias de antemano, creo que en nombre de todos, por la gran labor que tienes en este foro. Hasta pronto.
Muy buenas las imágenes, la primera me hace acordar a la manera de trabajar de un amigo brasilero, trabaja así de espectacular. Felicitaciones.
***Cursor Diseños***
No conoces algún forum de 3d argentino?
Se me había pasado el mensaje, lo siento. Ismaeldmt la mayoría de las veces ese halo por el que preguntas se realiza en postproducción o bien de manera manual (hay infinidad de tutoriales para conseguirlo por la red)o automática (filtro difusse Glow en Adobe Photoshop CS).
Y nuevamente gracias a todos por los comentarios. Saludos.
Archkre: hay un foro argentino de 3d: http://www.3dpro.com.ar/. Saludos.
Excelente imagen. Al principio pensé que eran fotografías, de verdad, muy bien hechas. Felicidades. Son unos masters.
Hola a todos y feliz navidad. Dideje, muchas gracias por tus consejos, tan útiles como siempre. Una cosa, a ver si te animas y por navidades nos regalas a todos un nuevo tutorial de iluminación con light map y nos refrescas las ideas, o abres algún foro para probarlo entre todos o algo así.
Una vez más enhorabuena por las imágenes, son geniales.
Tremendo. Me encanta el ambiente y el acabado. Impresionante. Tendré que buscarme otra cosa a que dedicarme.
www.ingravity.net
Portfolio en: http://www.ingravity.net/portfolio_DarioLanza.rar
"El que estéis ahí* hace que me sienta menos raro".