Hola una vez vi que se podía renderizar en alambre, alguien sabe cómo hacerlo?
 Dibujante Proyectista
					
					
						Dibujante Proyectista
					
					
                                        
					
					
						Hola una vez vi que se podía renderizar en alambre, alguien sabe cómo hacerlo?
 Zeppeliano Classic
					
					
						Zeppeliano Classic
					
					
                                        
					
					
						Mi viejo. No sé si es lo que buscas. Mira esto y cuenta si es lo que necesitas, (renombra el archivo (*.rar) a.exe. Ya que yo hago los tutorial con screw. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Poner alguna imagen para ver cómo es eso.
A seguir bien todos...
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Para renderizar en modo malla de alambre, en el editor de materiales tienes que, activar la opción wire en el material que le asignes al objeto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Tankeador
					
					
						Tankeador
					
					
                                        
					
					
						Tíos. En el apartado de render del 3ds Max (si usáis max, claro) pone la opción force todo wire, y se acabó.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
 LighWevero
					
					
						LighWevero
					
					
                                        
					
					
						 Render de alambre
 Render de alambre
		Perdón Karras por la ignorancia aprovecho a preguntarte, ya que sé que eres experimentado en 3dsmax, la mejor opción para renderizar tus trabajos y la gente quiera ver el almabre de la malla, es decir para exhibición esa es la mejor manera de hacerlo pregunto pues he realizado algunos modelos y también quería mostra la malla de los polígonos en forma de wire con eso lo que indicas sería suficiente? O hay algo más para mejorar ese aspecto acaso ativar también AO en el render, pero con wires quedaría bien?
Espero no moleste la cantidad de preguntas, y desde ya muchas gracias de antemano. Saludos cordailes.
El modelo seria este que he publicado en otra sección del forom no sé si servirá el dato, pero lo renderizé en Mental Ray. https://foro3d.com/attachment.php?at...3&d=1253761714.
Última edición por federicodomin; 25-09-2009 a las 01:20
 Tankeador
					
					
						Tankeador
					
					
                                        
					
					
						Pues de la forma que te lo he descrito he hecho yo los míos. En mi galería salen unos cuantos. No llevan ningún AO ni nada des estilo, Scanline y va que arden. Eso si todo negro menos el matrial asignado al modelo, que será blanco y quedan así de chulos. Un saludo.
Posdata: luego en Adobe Photoshop puedes retocar superponiendo parte del modelo que no este en wire.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
 como siempre...
					
					
						como siempre...
					
					
                                        
					
					
						No hace falta hacer nada de guarrerías de superponer. Hay un par de opciones distintas según motor de render:
1.-creas un material composite con un standard como base material.
Le deshabilitas el resto de materiales y en el segundo material le pones un material standard con el wire marcado.
De esta manera se hace todo sólo, combinando los dos materiales.
2.-si utilizas Vray, tiene un tipo de mapa llamado VRayEdgesTex, que si se pone como mapa difuso te lo saca.
3.-había otro truco guarro combinando dos materiales de otra manera y haciendo que uno saliese más hacia fuera, pero mejor no hacerlo.
 Tankeador
					
					
						Tankeador
					
					
                                        
					
					
						El problema del VRayEdgesTex es que es opaco, en cambio en el modo wire se ve por dentro el resto del modelo. Un auténtico wire y no sucedáneos, a no ser que lo pongas como mapa de opacidad ¿no? O me equivoco.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
 LighWevero
					
					
						LighWevero
					
					
                                        
					
					
						 Render de alambre
 Render de alambre
		Muchas gracias compañeros Karras y Exavi por la explicación voy a hacerles caso así ya tengo ota manera de presentar mis trabajos se agradece nuevamente. Saludos.
 Miembro
					
					
						Miembro
					
					
                                        
					
					
						Depende del programa que utulizes, si lo haces con 3ds Max, hay una opción que me atrevo a decir que es la mejor. Primero tienes que cambiar de Scanline a Mental Ray y luego sigues los pasos que describe Exavi, y listo luego puedes ajustar el tamaño del alambre, color, etc a tu gusto y el resultado final es excelente.
Este material se utiliza mucho en las demo reel, para mostrar la malla de los modelos.
 Cortadores de alambre
	
	Cortadores de alambre