Cómo animar un personaje de Poser en 3ds Max
Animar un personaje que viene de Poser en 3ds Max es totalmente posible, pero hay que tener en cuenta un par de pasos clave para que todo funcione bien. Poser usa un sistema de rigging y animación propio, por lo que no basta con exportar y abrir directamente. La clave está en elegir el formato adecuado y saber qué se puede transferir y qué no.
Exportar desde Poser con el formato correcto
Lo mejor es exportar el personaje desde Poser en formato FBX, ya que este permite conservar el esqueleto, pesos y animaciones básicas. Dentro de Poser, ve al menú File > Export > FBX y asegúrate de marcar la opción para incluir animaciones. También puedes ajustar los fotogramas y la escala para que se adapten bien a la escena de 3ds Max.
Importar en 3ds Max y revisar el rig
En 3ds Max (preferiblemente la versión 2025 para mayor compatibilidad), importa el archivo FBX usando File > Import > Import.... Cuando aparezca el cuadro de opciones, selecciona que mantenga los huesos y las animaciones. Una vez cargado, verás el esqueleto y el modelo juntos. A veces, las animaciones pueden no alinearse del todo, así que conviene revisar el timeline y ajustar manualmente si hay saltos raros.
¿Se puede seguir animando en Max? Claro que sí
Una vez que tienes el personaje dentro de Max, puedes seguir trabajando con herramientas de animación como CAT, Biped o incluso retarget con Motion Mixer. Si la animación que viene de Poser es básica, puedes usarla como guía y crear encima movimientos más avanzados. También puedes aplicar animaciones nuevas con herramientas como Mixamo o capturas de movimiento.
Y si todo falla… exporta solo el modelo y riggea en Max
Si el sistema de huesos de Poser da problemas o se rompe al importar, puedes exportar solo el modelo sin animación (en FBX o incluso OBJ) y hacer el rigging desde cero con CAT o Biped dentro de Max. Esto da más control y evita dependencias de sistemas externos que a veces no se comunican bien.
El típico susto del personaje que llega desarmado
Lo más divertido es que muchas veces al importar, el personaje aparece con los huesos por un lado, la malla por otro y una expresión de yo no fui en la cara. No te asustes, suele ser solo un tema de escala o que el FBX no estaba bien configurado. Un par de clicks y todo vuelve a su sitio... o casi.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|