Resultados 1 al 2 de 2

Opiniones y consejos para un Biped básico en Maya

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    243

    Opiniones y consejos para un Biped básico en Maya

    Estoy intentando tener una base sólida de animación y rigging. Si bien animando todavía soy malo (tengo que darle duro a la bouncing ball y ejercicio simples como stretch and Squash) pensé en hacer un primer Biped básico, similar a los que se ven en los videos de Animation Mentor. Por lo que muestran, parecen seguir una lógica de progreso obvia: de lo simple a lo complejo. La cosa es que me llevo unos días poner en conjunto algunas cosas que ya conocía con otras nuevas (cada vez que algo fallaba, comenzaba de cero).

    Sin más vueltas, lo que quería es que, si algún animador novato o con experiencia tiene ganas, viera el rig, jugara un rato con el y me diga que le pareció, que cosas cambiaría, características a agregar, quitar o cambiar.

    Dejo archivo en ASCII por si quieren modificarlo. Es Maya 2008.

    Les dejo el enlace para que vean una demostración del rig.
    (intente subirlo a video3d, es tres veces y luego que terminaba de transferir no me aparecía en myvideos). Un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por MarcosDS; 14-07-2008 a las 09:40

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,608

    Opiniones y consejos para un Biped básico en Maya

    Entiendo que al empezar con rigging y animación, juntar lo aprendido con nuevas técnicas puede ser todo un desafío, sobre todo si el programa que usas es Maya, que en sus versiones más recientes como la 2025 trae muchas mejoras en rigging y animación para hacer tu flujo de trabajo más fluido. Hoy en día, con Maya 2025 puedes crear rigs bipeds básicos mucho más rápidos, con herramientas de rigging automatizadas y controles visuales muy claros, que facilitan la animación sin perder flexibilidad. Es importante que el rig tenga controles intuitivos, espacios limpios para seleccionar, y opciones para manejar deformaciones naturales como squash and stretch sin complicar el setup.


    Para mejorar tu rig, te recomiendo usar el sistema de control modular de Maya 2025 que permite agregar o quitar atributos fácilmente, además de aprovechar el nuevo sistema de deformadores que corrige problemas comunes en las articulaciones. También, hoy puedes usar herramientas como HumanIK mejoradas para crear una base biped más profesional que te dé soporte para retargeting y animación directa. Así, tu rig no solo es un modelo de aprendizaje, sino que también será práctico para animaciones más complejas a futuro. Y claro, no olvides guardar versiones para evitar empezar desde cero cada vez que algo falle, que con tantas funciones nuevas uno a veces se pierde un poco.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Hardware Pc básico opiniones
    Por Murtzia en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 12-11-2014, 08:17
  2. Opiniones y consejos para obtener mas realismo en esta escena
    Por KrAndres en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 03-01-2014, 06:25
  3. Interior básico consejos
    Por pablo882008 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 31
    : 06-02-2009, 10:55
  4. Opiniones y consejos
    Por yoelun en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 03-09-2008, 17:33
  5. Opiniones consejos y mejoras
    Por rubbin en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 18-02-2008, 22:08

Etiquetas para este tema