Resultados 1 al 126 de 126

Dicker max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Un cañón de asalto de la 2ª guerra mundial, con la casamata descubierta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 7.jpg 
Visitas: 326 
Tamaño: 55.4 KB 
ID: 89671  
    Última edición por karras; 31-12-2008 a las 15:05

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Dickermax

    Buéh, al fin un tanque de los viejos, que son los que más me gustan. Dale caña.
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Dickermax

    Este si que está bonito.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ah. Así que los demás eran feos. ¿eh? Éste está basado en el chasis del Panzer IV y lleva un pepino de 105mm. Fijaros en la diferencia de tamaños de cañón con cualquier otro de los que he hecho. Éste parece enorme con esa bocacha y sin embargo, es 15 más estrecho en diámetro que el del Leopard moderno, que es de 120 y no llama tanto la atención. Por eso lo de bonito ¿verdad Sejob?
    Los alemanes tenían unos tanques preciosos de diseño, eso sí, una a veces, pero con una ingeniería asombrosa para la época. Menos mal que perdieron la guerra.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Dickermax

    Ah. Así que los demás eran feos. ¿eh? Éste está basado en el chasis del Panzer IV y lleva un pepino de 105mm. Fijaros en la diferencia de tamaños de cañón con cualquier otro de los que he hecho. Éste parece enorme con esa bocacha y sin embargo, es 15 más estrecho en diámetro que el del Leopard moderno, que es de 120 y no llama tanto la atención. Por eso lo de bonito ¿verdad Sejob?
    Los alemanes tenían unos tanques preciosos de diseño, eso sí, una a veces, pero con una ingeniería asombrosa para la época. Menos mal que perdieron la guerra.
    Si sin duda que los tíos sabían cómo hacer que sus armas tuvieran impacto visual esa imagen intimidatoria que le viene bien a este tipo de cacharros.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,160

    Dickermax

    Lo suscribo, este sí que mola, vaya pasada son estos cacharros. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Un rodaje ya hecho, solo es copiarlo unas cuantas veces.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 7.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 38.5 KB 
ID: 74446   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 6.jpg 
Visitas: 151 
Tamaño: 30.5 KB 
ID: 74448  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Las ruedillas de rodaje acabadas, y la motriz retocada ya, un leve afilado de los dientes. Ahora a por los rodillos de vuelta y la tensora.

    La oruga la dejaré para el final, para meterme en el interiorde la barcaza. Y tengo unas fotografías del bloque del motor, pero no sé si me meteré con él. Lo cierto es que me está picando el gusanillo porque de éste no hay modelo 3d y de otros dos que se le parecen, de los cuales estoy recopilando información y a ver si consigo unas maquetas de ellos para poder hacerlo bien. El Nashorn y el Hummel.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 9.jpg 
Visitas: 215 
Tamaño: 46.6 KB 
ID: 74908  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Dickermax

    Bueno, bueno, bueno, ahora te va a venir una lluvia de preguntas mías, pero ya quiero ver ese modelo terminado, para arrancar ese material que tiene la ilustración me refiero al blindado verde me cuesta mucho hacerlo me tiras una línea? Por favor no enlaces si tienes una manera práctica de explicarlo en 3dsMax se agradece de antemano, ya que también los quiero para aviones de la guerra.
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,160

    Dickermax

    Y el Hummel.
    El Hummer chino? Vale, no he dicho nada. Saludos. Posdata: estupendo bicho, eso de hacer todo en 3d, hasta el motor me recuerda una maqueta que hice de un Ferrari daytona descapotable. Pinté hasta la rueda de recambio en su fundita y la caja de herramientas que llevaba en el maletero, aunque con la carrocería puesta todo eso no se veía porque no se podía abrir.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Dickermax

    Nen, cuantos tienes ya? Podrías comandar una división acorazada. No te digo nada por que quedará de coña, así que.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Test-> explícate porque no te he entendido nada sobre el de la ilustración. Gspower-> lo del motor, ya veremos y muy bueno los del Hummer chino.

    Tatoman-> puedes contarlos en mí galería tú mismo, pero no muchos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    364

    Dickermax

    Qué interesante, no conocía este modelo. Se ve muy bien, como todos los que vienes haciendo, pero coincido en que a mí me gustan más los vehículos viejitos.
    Entre dos males, elige ser el menor.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Dickermax

    Venga Karras, dale caña que se nos amontona la faema ;d otro modelo de 10. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Dickermax

    Quiero lograr ese efecto en la textura como el de la carrocería que sombreador usas lo haces con el material composite?
    Quiero hacer un avión de la 2da y quiero descascarar un poco la pintura y quiero que se vea la chapa pelada debajo.

    Lo hago con composite, pero lo que por ahí no logro conseguir es que me quede bien el material de la lata.

    Igualmente si tiras una captura del editor para ver cómo ordenas las texturas sería de gran ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DickerMax.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 47.6 KB 
ID: 74998  
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Vaya, no te equivoques tests. Esa imagen es del cacharro dibujada en 2d y no por mí, sino de un blueprint, pero de todas formas, ese efecto se los hago yo a los míos siempre y no es muy difícil. No sé qué programa usas, pero si es max vete a mi cutreblog que tengo puesto en la firma y busca en tutoriales, puse uno de cómo suelo texturizar mis carros. Casi todo en Adobe Photoshop, aviso, pero si te quedan dudas me avisas, oque?
    El descascarillado se hace con los especulares y usando bien el bummap, y el Diffuse, claro. vamos a texturizar un tanque en 3d--- We go todo texture a 3dtanque « tanques en 3d - 3d tanks - La coctelera.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Bueno primer intento de hacer un eslabón decente, es jodido el muy cabrón y en cada fotografía que veo es de una manera. Pero lo he alojado en la motriz a la primera.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip eslabones.jpg 
Visitas: 102 
Tamaño: 31.1 KB 
ID: 75088  

  18. #18
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Dickermax

    Jodo carras, sin ser ninguna exageración me he encontrado con 9 tipos de cadena diferentes en los modelos Jagdpanzer, lo mismo pasa con las ruedas dentadas de tracción.

    Ya sabes, quédate con una y a darle caña. Saludos.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Al final he modelado la del kit de la maqueta ya que no hay ningún dickemax disponible real. Pero me fijaba en los últimos odelos de Panzer IV y hay de todo, cada fabrica hacia la suya por lo visto, así que, libre albedrio.

    En esa me faltan los pasadores que ya se los pondré, la tensora ya la he acabado y esa si que es distinta a la de todos los Panzers IV, no es tubular y el sistema de tensión es bastante más complicado que el de los otros.

    Lo bueno de modelar esto es que me valen para el Hummel y para el Nashorn. Tres por el precio de uno.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ya le hemos hecho la barcaza superior, aunque trabajaremos dentro a partir de ahora, retocado el eslabón para hacerle unas muescas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 10.jpg 
Visitas: 99 
Tamaño: 39.8 KB 
ID: 75094  

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Intentando hacer el mecanismo del cañón, cureña y demás artilugios, y que se le parezca.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 13.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 20.7 KB 
ID: 75154  

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Dickermax

    Hey Karras, ¿Qué tal? No sé cómo había pasado por alto este mensaje, últimamente estoy bastante liado. Pues nada, es tu línea. Lo seguiré de cerca para ver cómo avanzas y creas otra obra de arte de las tuyas. Saludos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Dickermax

    Vaya, no te equivoques tests. Esa imagen es del cacharro dibujada en 2d y no por mí, sino de un blueprint, pero de todas formas, ese efecto se los hago yo a los míos siempre y no es muy difícil. No sé qué programa usas, pero si es max vete a mi cutreblog que tengo puesto en la firma y busca en tutoriales, puse uno de cómo suelo texturizar mis carros. Casi todo en Adobe Photoshop, aviso, pero si te quedan dudas me avisas, oque?
    El descascarillado se hace con los especulares y usando bien el bummap, y el Diffuse, claro. vamos a texturizar un tanque en 3d--- We go todo texture a 3dtanque « tanques en 3d - 3d tanks - La coctelera.
    Si uso max, ya me di unas vueltas por tu blog muy buena, el tutorial del TeX también lo estuve desojando.

    Si por ahí voy a tener que trabajar más en los materiales hasta conseguir lo que quiero, pero bueno, aquí te subo una ilust, para que veas como quiero que quede el material como las cajas de municiones. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 39.1 KB 
ID: 75240  
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ya te digo, eso es fácil. Pintas de verde todo y donde quieras que este desgastada, la pintas de blanco o gris claro. Con los speculars le das al brillo en esa zona con el mismo mapa, pero en blanco y negro, poniendo en blanco las zonas de desgaste y si le metes un Bump, con el mapa invertido ya tienes el relieve de la falta de la pintura. Practica con una simple caja y mapeatela en un sólo mapa.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Dickermax

    Ok, a practicar, se agradece la información.
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Cerrando el círculo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 14.jpg 
Visitas: 93 
Tamaño: 34.6 KB 
ID: 75590  

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Dickermax

    Es cosa mía o este tanquesito te está dando más trabajo de lo que aparentaba?

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    No, lo que pasa que voy a ratos y así sale. De todas maneras, a éste hay que hacerle todo el interior, al no tener techo hay que verle casi todo el mecanismo del cañón, las municiones y demás parafernalia que suele llevar un carro y que normalmente no se modela.

    Pero lo estoy haciendo muy esquemático, ya que de todas maneras poco se va a ver, aunque le pienso meter una cámara dentro, para que al menos se vea la cureña y telemetría del cañón, que, por cierto, era muy buena para aquella época.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Aquí os dejo un avancito porque estoy intentando averiguar cuanta munición y de que tipo. Yo le he hecho de dos tipos, ya que las tolvas que lleva son de distinto tamaño, pero a lo mejor las balas pequeñas (rosas) no eran para balas, vete tu a saber, ya que hay muy poca información real de éste trasto.

    A mi 16 cartuchos de 105 me parecen pocas, debería de llevar más en alguna otra parte, y esa otra tolva vertical averiguaré para que era, puede ser otro tipo de munición rompedora, o similar, y que usa una vaina más pequeña.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip interior 1.jpg 
Visitas: 84 
Tamaño: 34.2 KB 
ID: 75673  

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Le he reconstruido entera la casamata ya que use un novedoso método que no volveré a usar nunca jamás y claro la hice muy rápido y luego a la hora de detallar me salían churros.

    En un por favor, rehecha y como dios manda, le he troquelado los boquetes y sin booleanas, con sus puertas y todo. He usado otra minicasamata para hacer el interior (color amarillo) porque si le diese el Shell luego al detacharlo para mapearlo me volvería loco. Así al hacerle otra casamata interior me desentiendo y puedo trabajar más cómodo al modelar y después al texturizar, ya que, con un simple procedural se hace de una tacada el interior hollinoso, y al exterior se le pueden aplicar los bitmaps sin problemas también, nada de tener que ir seleccionando.

    Ahora empezaré a añadir tornillos, remaches, cajas, ganchos, puertas traseras, munición, cascos, metralletas, granadas, un playboy y a la madre que lo parió todo.

    Ya van unos 900.000 y pico polígonos y eso que todavía no he duplicado la oruga.

    Sé que llevaba una MG-42, pero ni idea de dónde leches la metían o montaban.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 16.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 41.3 KB 
ID: 75717  

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Dickermax

    ¿Pero a este le estas metiendo más cosas que de costumbre?
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Claro. A éste, al estar descapotable, se le tiene que ver el mecanismo de puntería y demás del cañón, la munición, los asientos de los dos sirvientes, y su parafernalia. De una forma esquemática, pero tiene que intuirse al menos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Interior 2.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 31.3 KB 
ID: 75732   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Interior 3.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 34.1 KB 
ID: 75733  

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Mas cosas, por el exterior.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 17.jpg 
Visitas: 78 
Tamaño: 34.6 KB 
ID: 76157   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 18.jpg 
Visitas: 86 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 76158  
    Última edición por karras; 20-06-2008 a las 23:47

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Hasta la radio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 19.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 43.7 KB 
ID: 76288  

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Completando el exterior, faltan cosas aún. Luego el interior. Ya va cerca de 2 millones de polígonos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 20.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 37.8 KB 
ID: 76325  

  36. #36
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Dickermax

    Me gustan mucho los modelos sin materiales, esperaré con ansia las texturas y colores, para saber si me siguen gustando más así o con texturas ahora, saludos y felicidades.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Pues me lo explicas mejor. Normalmente un modelo está mucho mejor texturizado que con colores básicos, pero no sé a qué te refieres.

    Todavía no he pensado que esquema meterle, aunque se me está engordando uno de invierno en la cabeza y creo que acabaré con él, aunque antes me tengo que informar sobre los posibles esquemas usados.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    134

    Dickermax

    Una pregunta: como colocas las piezas de la cadena en su sitio? Usas Spline deformí o spacing tool? Se agradecería la información.
    "el universo es una fluctuacion del vacio..."

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    A manita, una a una, en especial las de la motriz, para que encajen perfectamente en sus orificios con sus dientes, si usas cualquier comando de ese tipo, te volverías loco para que los dientes de la motriz entrasen en los orificios correspondientes, o mucha hola.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Dickermax

    Tiene pinta de ser un trabajo, como siempre, lástima que no se pueda apreciar mejor. Subí un par de render de varias vistas para verle todos los detalles y alguno bien de cerca.
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    231

    Dickermax

    Que buen trabajo, totalmente detallado, con todos los juguetes un saludo Karras, felicitaciones por tus trabajos en tu blog.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Tranquilo Chakal, que todavía estoy metiendo los remaches por dentro, colocándole un par de cascos, unos binoculares un par de mp-40, unas cuantas granadas, el palo de desatascar el cañón, y en el exterior me falta una cosa cilíndrica que no sé qué es ni para que vale, pero que parece un extintor de los de hoy en día, y la lona para cuando llueve.

    Vaya, y un par de esas cajas cilíndricas que siempre llevaban los soldados alemanes con estrías y unas cantimploras. Así que ya habrá tiempo de tirar renders de cerca.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Una de tiradas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Inside 1.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 32.0 KB 
ID: 77394   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Inside 3.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 48.1 KB 
ID: 77395   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 22.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 43.3 KB 
ID: 77396   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Inside 2.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 52.1 KB 
ID: 77397  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip  WIRE.jpg 
Visitas: 96 
Tamaño: 87.4 KB 
ID: 77398   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 23.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 56.1 KB 
ID: 77399  

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Dickermax

    Vaya Karras el interior esta re bueno, y la final te hiciste del tanquista?

  45. #45
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    117

    Lightwave Dickermax

    Bonito cañón autopropulsado, en fin, estoy terminando un Tiger, cuando este, nos vamos de farra por ahí. Estupendo trabajo. Saludos.
    Última edición por Z3-PO; 10-07-2008 a las 00:23
    Si, si... dale "Aceptar", que no pasa nada...

    Z3-PO
    "Z" pa los amigos...

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Pues a ver si vemos ese Tiger, en proceso. Un saludo y gracias.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ya está todo acabado, ahora le toca al texturizado cuando tenga vacaciones.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Cable .jpg 
Visitas: 184 
Tamaño: 15.5 KB 
ID: 77804   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Final 1.jpg 
Visitas: 348 
Tamaño: 30.9 KB 
ID: 77805   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Final 2.jpg 
Visitas: 201 
Tamaño: 31.1 KB 
ID: 77806   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Final 3.jpg 
Visitas: 190 
Tamaño: 34.3 KB 
ID: 77807  


  48. #48
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    117

    Dickermax

    Bueno chico, tienes la primera parte del Tiger en proceso, espero que te guste. Este, te ha quedado de primera. Chao.
    Si, si... dale "Aceptar", que no pasa nada...

    Z3-PO
    "Z" pa los amigos...

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Bueno después de 4 meses sin verlo, empiezo la labor de texturizado de éste bicho. Por ahora sólo le he pillado algo el color base, pero me pondré a mapearlo ya, a ver cómo lo dejamos, teóricamente con camuflaje de invierno improvisado en el frente oriental, cerca de Stalingrado.

    Con insignias del Panzerjager Abteilung (grupo antitanque) número 521. Y el numeral 41. El mismo emblema que ha puesto rafa120 a su vehículo, gracias por el emblema por cierto, lo he vectorizado para que no pierda calidad en los escalados.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 25.jpg 
Visitas: 269 
Tamaño: 26.6 KB 
ID: 89322  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Dickermax

    Vaya brutal. Posdata: trabajas en algo relacionado con armamento militar? Siempre me meto en tus hilos y es acojonante lo que sabes, mera curiosidad.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Pues no, en nada de eso. Y se lo que me cuentan, cuando modelo algo, siempre me informo de lo que voy a modelar, porque a la hora de texturizar hay que hacerlo más real posible.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    El mismo fichero, pero en 3dsmax 9 y Vray. He tenido que quitarle el tren de rodaje, ya que paraba el 3ds Max. Me parece muy azul, más que el famoso Dunkelgrau alemán (el gris Panzer). Os coloco un escarabajo en el mismo color a ver qué os parece, si lo dais todos por bueno, lo elijo para el mapa base del camuflaje.

    La barcaza y las dos Casamata (exterior e interior) ya están troceadas listas para mapear, intentaré hacerlo en plan de Unwrap a ver qué me sale, aunque tendré que hacer varias imágenes de todas formas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 1.jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 42.9 KB 
ID: 89345   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 2.jpg 
Visitas: 173 
Tamaño: 34.7 KB 
ID: 89346   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 3.jpg 
Visitas: 170 
Tamaño: 39.3 KB 
ID: 89347   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 4.jpg 
Visitas: 190 
Tamaño: 51.6 KB 
ID: 89348  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DunkelGrau.jpg 
Visitas: 197 
Tamaño: 142.6 KB 
ID: 89349  

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Dickermax

    Adelante con el color, mi voto positivo.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Me alegro. Vamos a separar partes. Aquí cada parte con su color para comprobar que he cortado bien. Si lo hiciese como siempre sería una imagen por cada color y un mapeado por cada dos colores. La faena sería más simple, porque realmente sólo se trabaja un lado el otro sería una copia con retoques, ya que suelen ser muy simétricos.

    En cambio si lo meto en Unwrap típico, sería más trabajo, ya que hay que trabajar cada cara como independiente y todo a la vez, lo cual para mí es un follón ya que no sé cómo os aclaráis entre tanta pieza, así que, sigo dudando del sistema.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Mapping 1.jpg 
Visitas: 151 
Tamaño: 18.1 KB 
ID: 89365   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Mapping 2.jpg 
Visitas: 171 
Tamaño: 25.8 KB 
ID: 89366  

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Hombre ya tenía ganas de ver el Dicker Max, el color se le acerca bastante a sin que sigue adelante. Por cierro no sé porque dudas del Unwrap si al final es lo mismo, pero con la ventaja de tener todo o casi todo en un mismo mapa, por si te sirve de algo yo primero algo las UV por partes, como tú, pero luego las uno todas y solo tengo que colocarlas en su sitio y punto. Un saludo.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Hombre pues podrías hacer un tutorial de cómo hacerlo paso a paso, pero para tontos, como los de Forges. Sobre todo, lo del cosido de aristas ese.

    Lástima que el 3ds Max no lleve un buen mapeado tipo recortable de papel automático, tantas versiones y eso sigue sin cambiar, al menos el mapeado tipo box ya podría salir en ese estilo, llevan con el mismo desde la versión para dos. (o si lo tiene no me he enterado).

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Bueno pues no les ha gustado el tono azulado del carro, me han dicho que de azul poco o nada, así que, he hecho versiones en gris, para que elijan, a ver si al final ira en el Panzergrey de los primeros carros, que era casi negro.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ya lo tengo mapeado el exterior y ahora voy a preparar los mapas en el Adobe Photoshop. Por cierto, el color que va ganando es éste. Los otros son dos pelos más oscuros. Con ustedes, el Panzergrey en 3dsmax 9 y Vray, ya veremos cómo se ve con e-light en 3dsMax 8 un poco más oscuro.

    El interior lo he separado totalmente, para poder tirar renders en Vray, también he simplificado el tren de rodaje, variando el valor de TurboSmooth y quitando tapacubos que no se van a ver nunca. Luego lo juntaré todo dependiendo del render que haga. Incluso tengo un par de tripulantes alemanes del Gunpoint, pero visto los polys, habrá que hacer postproducción a tutiplén. El esquema ya lo tengo clarísimo en mí cabeza, otra cosa es que me salga como yo quiero, también tengo un buen fondo, pero sigo buscando entre imágenes de rodajes de películas de alemanes a ver si encuentro algo en alta resolución, tipo de películas como la de Stalingrado o buscando al soldado Ryan, lo ideal seria para luego ajar la fotografía y que pareciese real, y no usar una real en blanco y negro, que no suele colar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 37_37_39.jpg 
Visitas: 266 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 89454  

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Primera prueba con Vray y Dof.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Prueba 1.jpg 
Visitas: 7353 
Tamaño: 71.3 KB 
ID: 89474  

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Vaya. Muy bueno.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Inocentes, me sabia mal pasar el día sin gastar alguna broma aquí, ya creí que no iba a caer nadie. No en serio, es una fotografía de una maqueta, no es un render, lo siento.

    Ojalá, me quedará así de bien. Por ahora está un poco más patético, a ver si mejora, estoy asignando y comprobando los mapas del Textporter.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 30.jpg 
Visitas: 122 
Tamaño: 43.1 KB 
ID: 89482  

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Vamos ahora cuando alguien diga. Ya me lo imaginabas, tu le sacaras el wire de la escena y le callaras la boca. Cantaba en lo de una prueba, ya me gustaría sacar a mi pruebas como esa.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Vamos ahora cuando alguien diga. Ya me lo imaginaba, tu le sacaras el wire de la escena y le callaras la boca. Cantaba en lo de una prueba, ya me gustaría sacar a mi pruebas como esa.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Si no llega ha ser que llego tarde me trago lo del render, viendo esa calidad me tendré que pasara al Vray(esa cosa incomprensible de utilizar o al menos para mi).

    Esperando avances. Saludos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Aquí ya con sus mapas y las líneas de suciedad marcadas, está en la línea de pintado, a la espera de que el artista le grabe las insignias, después saldrá de la fábrica a que le del aire.

    Ya está mapeado, asignado y texturizado, sólo que se ve de color gris claro esta virgen. Los Faldones llevan un bitmap aparte ya que tiene el típico Bump de chapa antideslizante, al soporte del cañón le tengo que hacer otro, del cual aprovecharé para intentar meter los mapas de las herramientas, a ver si me sale bien y todo.

    El rodaje lleva otro bitmap distinto, para poder ensuciarlo aparte y estoy pensando en que hacer para simular la nieve en las ruedas, aunque creo que eso es cuestión de muchos polys o de deformar las ruedas en exceso.

    Trabajaré también las zonas de soldadura en mapas bumps, para que se note algo de lejos.

    He tenido que remapear la trasera, ya que se me había olvidado separar la parte de fuera de las puertas de la de dentro, cosas que pasan. Y mañana empezaré a mapear el interior y a texturizar las orugas con procedurales.

    Se me olvidaba subir las imágenes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip textura 2.jpg 
Visitas: 82 
Tamaño: 22.5 KB 
ID: 89525   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Texture 1.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 23.2 KB 
ID: 89526  

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Bah otra maqueta, que ya no cuela.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Unas tiradas con Vray, las más claras son porque les he dejado el domo de e-light, a las otras se lo he quitado. Las zonas raras del suelo, es porque se me olvidó quitar el suelo con el Matteshadow, que se ve que el Vray no lo acepta, pero al menos ahora lo he podido renderizar, antes tal y como esta ahora, se me paraba porque no podía con el fichero.

    El domo le da mucha claridad, pero no sé si eso es bueno o malo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 10.jpg 
Visitas: 80 
Tamaño: 50.4 KB 
ID: 89532   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 10 sin Domo.jpg 
Visitas: 79 
Tamaño: 38.9 KB 
ID: 89533   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 11.jpg 
Visitas: 75 
Tamaño: 50.2 KB 
ID: 89534   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dickermax  vray 11 sin Domo.jpg 
Visitas: 85 
Tamaño: 38.3 KB 
ID: 89535  


  69. #69
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Creo que es mejor la clara, pero si la oscurecieras un poco iría que chuta, porque en la clara pierde el tono del color, y en las oscuras pierde demasiado detalle.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Y estas son las insignias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Texturado 4.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 23.2 KB 
ID: 89613   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Texturado 5.jpg 
Visitas: 75 
Tamaño: 23.0 KB 
ID: 89614  

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Vaya como molan, ya solo falta guarrearlo con manchas blancas y un poco de nieve.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Tranquilo, que queda mucho para eso aún.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Perdona me puede el ansia.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Venga pues, aquí ajado, después de unos días al sol mientras venia la tripulación a recogerlo, el artillero tiro unos pepinos para probar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip text 5.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 24.1 KB 
ID: 89641   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip textur 6.jpg 
Visitas: 79 
Tamaño: 30.9 KB 
ID: 89642  

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Se nota el ajado, ahora no sé cómo el artillero se las a apañado para disparar unos pepinos sin interior.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Es que ha disparado tantos que le han tenido que llevárselo todo a limpiar, pero se dejaron el tubo.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Después lo pintaron de blanco, porque les veían desde lejos, allá por las estepas, y se metieron en un bosque, y así les quedó el invento. Creo que están buscando la brocha otra vez.

    No existió, así que, me lo he inventado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 7.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 55.4 KB 
ID: 89661  

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    No sé tío demasiado blanco, hubiera quedado mejor si lo hubieras manchado a brochazos, en vez de pintarlo todo o desgastar la pintura por zonas y sobre todo donde van las insignias. Ya dirás que vas a hacer.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Aquí otra echo a brocha del 8, el pintor quedó hasta las pelotas de pintura. Seguiré haciendo pruebas, esta es otra más, pero el barro de abajo, creo que ya se va a quedar así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip textur 8.jpg 
Visitas: 80 
Tamaño: 48.2 KB 
ID: 89679  

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Mucho mejor o al menos me gusta más, lo que pasa es que, ahora se ve muy monótono, le vendría bien algún manchurrón más gordo por hay en medio. El barro se ve bien.

    Esperando más pruebas.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Dos más, un cebra y un blanco.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 9.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 48.0 KB 
ID: 89689   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 10.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 44.5 KB 
ID: 89690  

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    El blanco, pero prueba desgastando un poco los bordes, para dar la sensación de que lo han pintado a lo rápido y se han dejado los bordes.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Es que primero pinto las esquinas todas de blanco, porque me he dado cuenta (en los otros) que luego cuadrar las esquinas iba a ser tarea de dioses, por eso lo dejo así y luego es más fácil hacerlo, pero es que, me gustan todos.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Bueno, pero desgasta al menos el borde de la parte de arriba que da un corte el blanco muy definido.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Si es otra opción que también he tenido en cuenta, no pintar esos bordes y pintar después si hace falta.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Bueno completando mapas externos. A falta de lo que cuelga por fuera.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip textur 11.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 33.8 KB 
ID: 89767  

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Dickermax

    Una pregunta, Karras, como haces los cables de remolque?
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Con splines, éste en concreto ni siquiera está modelado, es una Spline renderizable, le metes una textura con Bump y va que chuta. Aunque tiene unos cilindros para que parezca que esta remachada.

    Si lo quieres modelado, coges y haces una shape de estrella y haces que las puntas y el hueco sea curvo, y la solevas a lo largo de la Spline, le metes un twist de cojones y ya está. Depende mucho de los polys y de la veracidad que busques, a veces ya te digo con una Spline renderizable, ya te vale y no tienes polys de nada.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Dickermax

    Esta estupendo, me mola mucho, eres un máquina, un saludo.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Karras puedes sacar un render de más cerca, es que no se aprecian mucho los detalle.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Vaya, ¿ves cómo la textura tira todo el trabajo del modelado? No te preocupes, ahora lo tiro, aunque está sin reparar las uniones, estoy metiendo en un mapa todos los restos, faros, ejes, herramientas (no todas), y demás, la tensora estoy pensando meterla también aquí, ya que queda muy mal en el mapeado lateral, sobre todo de cerca.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Estoy haciendo pruebas con el fondo. Ayer el 3ds Max me volvió loco con el fondo del visor, haciendo lo que la daba la gana. Pero esta mañana ha funcionado sin problemas.

    La puesta será dinámica, el Dicker se verá un poco lejos, así que, me pensaré lo de ponerle el interior ya que en la posición en que ira ni se va a ver. Más que nada es para saber que partes del fondo tengo que borrar para que quede bien, claro.

    Le he repintado las ruedas sólo de blanco, para que haga juego con la nieve del entorno y ahora estoy probando a meterle una omni amarilla para simular el zambombazo.

    Os subiré una imagen luego.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Aquí la primera prueba de fondo. Ahora con esto la metemos en el Adobe Photoshop y le borro lo que queda de M-1 Abrams, se le mete a un bocho dentro asomando el coco y se tiran unas cuantas vainas por el suelo. Se sacan los periscopios y un poco de humo de fondo. Luego si quiero lo paso a sepia o con el filtro Aged Film y escena que te cagas de la Industrial Workers of the World.

    Eso si el Dicker queda lejos, pero tengo más fondos para hacerlo de cerca.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba Integracion .jpg 
Visitas: 189 
Tamaño: 42.7 KB 
ID: 89885  

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Ya lo arreglaste. Que era lo que te pasaba? Cosa rara.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ni idea macho, he abierto la misma escena de ayer he metido la imagen en el visor y a la primera me la ha cuadrado, hay cosas que se me escapan y no entiendo.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Que cosas. Pero bueno ahora todo bien, pues en marcha que está quedando de vicio.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Tienes un privado.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Queda bien el render, creo que voy a cambiar el mío porque no me cuadra bien y se ve demasiado sobre puesto.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Le he colocado las cadenas sin texturizar aún, le he metido humo y la verdad me mola como ha quedado, la pena es que se ve algo lejos, así que, buscaré algo más que meter por la izquierda de la fotografía.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Otra prueba de más cerca. Ahora le subiré el soporte del cañón, le texturizaré con bitmaps las orugas (a ver qué tal quedan) y a lo mejor le quito el proyectil y la munición del suelo, le tengo que quitar las tapas de los periscopios que están puestas aún estando fuera los scopes y a lo mejor algún alemasn asomándose en la casamata, ahora es una prueba de encuadre y añadido de rodaduras y nieve acumulada en las orugas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Prueba 2.jpg 
Visitas: 247 
Tamaño: 286.7 KB 
ID: 90623  

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    Ánimo Karras que va de vicio.

  102. #102
    infograph3d No registrado

    Dickermax

    Qué bien se ve en esta otra fotografía, algún día deberías probar a desnivelar la suspensión según el terreno. Un saludo Karras.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ahora estoy con los especulares, ya le he abierto las tapas y ya había pensado variar la suspensión, quizás en el siguiente. Por cierto, el bitmap en las orugas creo que le sienta mejor que la procedural, no conseguía sacarle un tono blanco ni de coña, me salían tonos de gris, eso sí con un mapeado cilíndrico deformado, a ver si sacan algún script (esto para los que saben) que se adopte, al menos que se adopte a la forma del objeto, eso sería la hostia, vamos. Pero me mola al menos.

    Me voy a la piltra. Está mañana.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Oh, esto va de lujo, mejor que el primer render, pero le quitas los proyectiles que se notan muy sobrepuestos. Posdata: que opinas del Sturmtiger?

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Ese es el Tiger del pedazo mortero, ¿verdad? Brumbar o algo así, es el que hizo Piooner sino me equivoco, y está en Evermotion un tutorial de cómo hizo el render.

    Si te gusta.adelante a mí no me tienes que pedir premiso, faltaría más.

    El problema de la Ram es que necesitaba sacarse y limpiar, y me he dado cuenta de que sólo tengo 2 Gb oh, me pondré dos más a ver si así tira mejor un día de estos.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    No es por pedir permiso, es más lo tengo bastante avanzado el modelo, era simplemente por saber si te gustaba. Es que no he podido evitar modelar (esto es peor que una droga).

    Ya lo publicaré.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Bueno después de una semana, que creía que era más, ya he acabado de mapear y asignar el interior del Dicker. Después de la estimable ayuda de Infograph para el Unwrap (yo descubrí uno, pero el de el es más apañado).

    Aquí tenéis el mapeado asignado en su versión alámbrica, es decir los mapas del Unwrap, pasados a través de Textporter y Adobe Photoshop. Ya veré las texturas.

    Los arcones, aunque los veáis cerrados, se pueden abrir, cosas del Unwrap, que si los tenía abiertos se me volvía un poco tonto, dentro están las sujeciones, bandejas una bala y un propulsor.

    Cuatro mapas de 3000x3000 y una pequeño de base para cosas menudas que con un mapa de caja va que arde.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Interiores .jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 32.4 KB 
ID: 92174  
    Última edición por karras; 24-01-2009 a las 12:37

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Hombre ya creí que te habías retirado se ve bien el mapeado, pero ahora mi pregunta para que cuatro mapas para el interior? Si eso cabe en uno solo. Por si te interesa, el Unwrap hace lo mismo que el Textporter, en tools, render UVW template.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Es que el texporter te los saca de varios tipos y colores, además te los hace del tamaño que te de la gana, el otro ni idea, también es que estoy más acostumbrado.
    ¿Por qué 4? Y hasta cinco, no me caben, los quiero bien grandes y si lo meto todo en uno de 3000x3000 se vería una de textura, así le puedo dar más finura, eso supongo, sólo el interior de la barcaza es uno, para poder hacer los cascajos de la pintura por dentro en las esquinas, el cañón ocupa lo suyo, el sistema de telemetría no veas.

    Porque te crees que el Vray sigue parándose aún con 4 Gb de Ram?

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Podrías poner unas wips del mapeado interior para entretener al populacho ¿no?

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Dickermax

    Que trabajo, tanto modelar máquinas, te vas a convertir en una. The Tank Modelator 1.0.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  112. #112
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    152

    Dickermax

    Hola Karras, hace tiempo que no entro en este foro y he pensado pasarme un rato y de paso criticar un poco tu trabajo es broma, está muy bien, de hecho, todos los que has hecho hasta ahora son para colgarlos en algún sitio, a ver si me pongo yo también con algún modelo que hace tiempo que no toco el 3ds Max, no me acuerdo ni abrirlo, saludos y sigue así.
    "Lo pasado ha huido, lo que esperas esta ausente, pero el presente es tuyo."

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Pues a ver si es verdad. Unos wips de cómo van las texturas del interior.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Interior 3 .jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 36.9 KB 
ID: 92653   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Interiores 4.jpg 
Visitas: 218 
Tamaño: 43.8 KB 
ID: 92654  

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Muy bueno y sobre todo lo que más me gusta son las cajas de metal, por cierto, las paredes del interior no van en gris? La verdad no lo sé, te lo digo porque en la mayoría de modelos alemanes van en gris, excepto el interior de las torretas que va en blanco. Ya dirás.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Pues intentando averiguar esas cosas es cuando me topé con un documento, en el que decían que todos los vehículos descubiertos alemanes salían de color arena, así que, arena que te crió. Si ahora van y dicen que eran grises, pues en gris y sin problemas. No nos vamos a pegar por esas maneras. Como supongo que, todo depende del año, las de arena y se acabó. En las fotografías que tengo ni se sabe el color que es, desde luego gris Panzer ni de coña, porque era casi negro.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Dickermax

    O de rojo oscuro como al Tiger.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Y el Leopard blanco nieve.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Aquí un trabajo para los que quieran saber cómo lo hice, cuando pase un mes lo haré aquí en castellano y más completo. Espero que no les importe al foro. El making of, en dos pasos (páginas). http://www.3dm3.com/.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Karras a mí por lo menos no me carga la página http://www.3dm3.com/ lo he intentado 4 veces.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Eso es porque hay millones de personas viendo mi making of, y la tienen colapsada. Yo Entré a verla ayer, y ahora mismo tampoco he podido. Debería de haber metido publicidad.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Dickermax

    Por fin lo pude ver, te ha quedado genial el making of y me alegro por la super acogida que lo a colapsado.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Así lo dejo, ya estoy con el Hummel, Unwrapeado en tres partes:
    -Cajas y trastos.

    Interior casamata y trastos.

    Exterior barcaza y rodajes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DickerMax.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 248.3 KB 
ID: 93181  

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dickermax

    Te pongo uno caliente del otro lado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DickerMax 2.jpg 
Visitas: 122 
Tamaño: 69.8 KB 
ID: 93197   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DickerMax Final 2.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 51.0 KB 
ID: 93198  

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193