Busco alguna guía sobre cómo configurar el 3d Studio para renderizar en red o si alguien me lo puede explicar pues también, es que con la ayuda del 3ds Max me pierdo, bueno saludos.
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						Busco alguna guía sobre cómo configurar el 3d Studio para renderizar en red o si alguien me lo puede explicar pues también, es que con la ayuda del 3ds Max me pierdo, bueno saludos.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Busca por aquí, hay (que yo recuerde) al menos un par de hilos sobre eso, bastante desarrollado.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Hola, hace un tiempo expliqué en otro mensajes lo que tú preguntas aunque referido a la versión 4 de 3ds Max, creo que como referencia te servirá.
Tenéis que tener configurada la red como TCP-IP, que es la forma más común y que seguramente ya tendréis, en el equipo donde vais a trabajar y desde donde vais a mandar la escena, o sea el manager o administrador, debéis tener la versión completa de 3ds Max, en el resto de equipos de la red, que sólo van renderizar basta con instalar la opción típica que no necesita autorización.
En uno de los equipos, el que queráis o más disco duro tenga debéis crear una carpeta que debéis compartir desde todos los equipos que forman la red, para que a medida que vayan renderizando los frames tengan un lugar donde archivarlo, lógicamente la ruta de salida de la imagen en el cuadro de representar escena debe ser esa carpeta compartida.
Una vez hecho esto, antes de lanzar una escena debéis abrir el manager en ese primer equipo desde el que vais a mandar la tarea, entonces lanzamos la escena con net render, en la cuatro de 3ds Max, (en la tres no recuerdo si también sale este cuadro) se abre un cuadro de asignación de tareas de red, allí dais un nombre a la tarea y activáis el botón de conectar, os saldrá la lista de servidores, si están inactivos (no habéis ejecutado todavía el programa server en los otros equipos) aparecen con un círculo gris, si están activos y a la espera de tarea, con un círculo verde, y si están activos y trabajando en otra tarea, con un círculo amarillo, en cualquier caso podéis designar vuestra tarea actual a cualquiera de ellos o a varios, independientemente del estado en que se encuentren.
Del resto de las opciones de este cuadro todas son obvias excepto la de incluir mapas, si en los equipos de la red, los servidores, habéis puesto como ruta de lectura de bitmaps los directorios donde tenéis las texturas de las que va a hacer uso la escena que vais a mandar, o si en cada uno de esos equipos tenéis duplicadas esas texturas, no necesitas activar esa opción, si no es el caso, entonces activarla y en el paquete que el manager enviara a cada uno de los servers (incluido el mismo) irán también las texturas, esto hace que tarde más en cargar el trabajo simplemente por el tráfico en vuestra red, pero es la más sencilla, búfer de cuadro virtual para que en cada uno de los equipos veáis el frame que ese momento este renderizando.
Pincháis representar y el cuadro de diálogo se cierra y vuelve a la pantalla de 3ds Max, abrís queue manager, conectar y otra vez os sale la lista de servidores con el mismo código de colores que antes, ahora vais activando el servidor en cada uno de los equipos de la red para ponerlos activos y que comiencen la tarea, no hay que activar el manager en esos equipos, sólo uno puede ser administrador de una tarea y los demás servidores de esa tarea.
En el queue manager (abierto en el mismo equipo que el manager), podéis cambiar la prioridad en las tareas, también aparece toda la información posible sobre el desarrollo del trabajo, una vez acabadas las tareas borrarlas desde aquí.
En max, network tendréis un archivo de texto llamado max, log donde podréis ver las incidencias o errores del proceso, y en 3dsmax, network jobs veréis los paquetes comprimidos que manda a cada uno de los servidores.
Un par de consideraciones: si mandáis un avi solo se puede hacer en uno de los equipos, igual que si mandáis una sola imagen (por ahora, y en la 5 tampoco) también la tendrá que hacer uno solo de los equipos, creo que Brazil y algún otro motor de render sí permite hacer render distribuido de un solo fotograma.
El queue manager de la versión tres daba bastantes problemas, os aconsejo que paséis a la cuatro de 3ds Max, cada uno de los equipos debéis tener suficiente espacio de disco duro para recibir el paquete comprimido, para descomprimirlo y para los temporales que necesita el propio max, y el procesador y la Ram deben ser capaces de trabajar con 3ds Max y con la tarea que le enviemos, si no, ni siquiera cargara la tarea, un saludo, trampantojos.
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						Muchas gracias, voy a ponerme en marcha a ver si lo consigo muchas gracias de nuevo, saludos.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
Tengo una red con par de Dual AMD Opteron como las pongo a trabajar a través de la red todas en el mismo 3d - Utilizando Vray.
 franki
					
					
						franki
					
					
                                        
					
					
						Hola compañeros de batalla, el caso es que tengo varios PC conectados en red y me preguntaba si se podría renderizar en red utilizando los procesadores de todos los PC conectados en red, para renderizar un solo render, creo que las granjas de render hacen esto.
Estoy haciendo pruebas con el Backburner de 3ds Max pero tan solo consigo administrar renders en los distintos PC de manera independiente, es decir, que cada PC me renderiza el mismo render de manera individual.
En fin, tendré que invertir en una granja o podre ahorrarme un par de miles de euros o tres? Gracias por vuestra atenta dedicación. Je, ta pronto, y gracias por todo.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						De todos modos, Wanyaes, lo que tú dices no se puede hacer con el Backburner, tu buscas render distribuido, no render en red, que yo sepa el render distribuido solo puedes hacer con Vray - Final Render, Brazil (creo) y Mental Ray (también creo), pero con el max a pelo desconozco la forma, tampoco he buscado. De todos modos, busca render distribuido por el foro, a ver qué te sale, sé que se habló de eso en profundidad.
 franki
					
					
						franki
					
					
                                        
					
					
						Realmente me da igual el motor de render, y tenéis toda la razón, lo que busco es render distribuido, es que no sabía que se llamaba así exactamente.
Creo que con radiosidad también puede hacerse este tipo de renderizado, o sea que también se puede hacer con el motor Scanline por defecto en 3ds Max, por lo que he podido leer, el cómo se hace, ni idea.
A ver si indago un poco. Gracias a todos.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Para que varios ordenadores te rendericen la misma imagen, necesitas submit (es que no me acuerdo del término en castellano) el trabajo a todos los ordenadores. Con Vray, Brazil, puedes configurarlos de manera que, cada PC te haga un bucket de la imagen (una porción). Con el render por defecto de 3ds Max, necesitas activar la opción Split lines o algo así para que cada ordenador haga una sección de la imagen. Ve probando, que seguro que das con el método.
Para hacer un render en red, necesitas que el equipo dónde tienes la escena de 3ds Max, sea el manager. Lanza este programa, y también el monitor, para monitorear los procesos de render. En cada equipo que va a renderizar, lanza el servidor, y configurarlo de modo que busque al ordenador que tiene el manager (bien poniendo su IP o bien haciendo que busque un manager automáticamente -deberías lanzar sólo un manager por sesión). Y también asegúrate de que todos los equipos son capaces de acceder a la ruta donde se va a guardar la imagen, porque no hay nada más frustrante que dejar una granja renderizando un día entero, y ver al día siguiente que por esta chorrada, perdiste tu render.
Sobre el render distribuido, por lo que hablé con los de Splutterfish hace algún tiempo, es bastante más rápido que un sólo PC haga todo el cálculo de un frame (si estamos haciendo una animación), que dividir cada cuadro entre varios equipos, porque la información que conlleva el cálculo de la GI, se ralentiza si se reparte entre varios PC. Al menos, eso ocurría con la versión 1.2 de Brazil.
Siento no ser un poco más concreto, pero no tengo una copia de 3ds Max a mano ni una granja de render para darte más datos. Suerte.
 franki
					
					
						franki
					
					
                                        
					
					
						Hola a todos, gracias por los post, ahora ya he conseguido renderizar en red con tres PC utilizando uno como administrador y los otros dos como servidores. Como explicaba IkerClon.
Esto no mejora la velocidad del render por que, aunque se dividen el trabajo, ambos calculan iluminación avanzada de todo el render y además cuando termina el render tiene que montar las dos partes creadas por cada PC, en definitiva, el render me tarda más que si lo hiciera con un solo PC, creo que lo ideal seria usar el bucket mode y que se renderizase una sola imagen por nodos, es decir, por cuadros y así no perder tiempo en montar las partes, otro inconveniente que se me ha presentado es que utilizando PC de diferente potencia, en ocasiones renderizan las mismas partes y cuando uno ha terminado, ha de esperar al otro para montar las partes, en fin, lo evidente para mejorar el tiempo es lo del render distribuido con el bucket mode activo, pero como esto parece la historia de nunca acabar, pues ahora resulta que la opción de render distribuido en Vray aparece desactivada. ¿por qué?
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Trato de montar un video en 3dsmax, pero como es una brutalidad los tiempos de render 15 minutos/frame estoy montando una granja de render en un ciber de un colega, pero cuando esta todo ok y mando a renderizar max manda todos los fotogramas al mismo ordenador, creía que los repartirá entre los 5 disponibles, creo que la configuración está bien, en al monitor de red aparecen todos los equipos disponibles y en espera y siempre me los manda a uno solo, trabajo en 3dsmax 6 con la actualización nueva que suponía que arreglaba algo del render en red, ayuda por favor que se me olvida? Gracias de antemano.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						¿15 min render una exageración? Perdón por las risas, pero en los vídeos que estamos montando en mí curro, el que menos tarda no baja de la hora por frame y el tamaño es un PAL normal y corriente que no son una burrada de grandes.
Creo que deberías especificar si utilizas algún motor de render o algo especial?
Te doy un consejo, prueba a utilizar otro PC como administrador a veces se ralla y solo cambiando el que haga de administrador se arregla, enciende el servidor en todos(esto estaba claro je) y no se explícanos el proceso que sigues a ver si detectamos el fallo, un saludo y suerte.
__ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
JORMOWEB
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Hola, intento hacer un render con Vray utilizando 2 PC, pero cuando voy a activar la casilla para realizar el render en red, esta esta siempre desactivada y no permite opción activarla. ¿alguien sabe porqué? Gracias.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						 Guía para renderizar en red
 Guía para renderizar en red
		No será porque no tienes licencia de uso? Además, de alto, queremos que sea rubio y con los ojos azules.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Yoyes, no sé si conoces el dicho: a grandes males, grandes remedios, o el fin justifica los medios, o el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. ¿tú estas libre de pecado? Si alguien me puede ayudar, que me responda, pero no me deis consejos con moralina.
 No legisló
					
					
						No legisló
					
					
                                        
					
					
						[atención: mensaje sin moralina]. Olé tus huevos. De todas formas, si los que pueden ayudarte tardan en hacerlo, revisa las normas del foro. Saludos.
 Maximizado
					
					
						Maximizado
					
					
                                        
					
					
						Que te equivoques y preguntes por falta de manejo en foros se entiende, pero la reacción a la respuesta de yoyes denotará poco interés por respetar las normas, claro que no fue esa tu intención no, nomen las normas se aplican a todos por igual sin excepción morales o no. Relájate.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						A ver nomen, en primer lugar pedirte disculpas si es que mi comentario te hubiera podido dañar moralmente. Sencillamente no era mi intención. Pero bueno, desde aquí mis disculpas.
Y segundo, si últimamente éste es uno de los foros que más visito, es por el respeto y buen que existe. Espero que puedas contribuir a ello. Pero para ser el primer mensaje que colocas, me da que no empezaste bien.
De igual forma, sé bienvenido. Saludos.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Al margen de los problemas de licencia, que pueden existir o no, deberías revisar que ambos ordenadores se ven sin ningún tipo de problemas. En uno de ellos, el que lanza el trabajo, debes iniciar el manager y el monitor, en los dos ordenadores, el servidor, para que ambos reciban la orden de renderizar. Por lo que sé, hasta la versión 1.4x.xx, varios ordenadores no podían renderizar una misma imagen, sólo un fotograma de una animación por equipo. Así que puede que ése sea tu problema.
Ya nos cuentas. Saludos.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Pido disculpas por si mis palabras os han resultado duras, pero, efectivamente en relación a las normas del foro no hice ningún comentario sobre la procedencia de mi software, no lo hice, ni lo haré porque ¿quién duda de que mi software sea ilegal? Lo siento, pero entré en el foro por ver si tenía respuesta, y no era la respuesta que buscaba. De todas formas, gracias por vuestro tiempo.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Ya solucioné el problema: los ordenadores renderizan en red, pero debe haber un problema de configuración porque (son 2 PC, s iguales a 3,4) el render en uno sale en 10 minutos (p.) y cuando renderizo con los 2 en red sólo se reduce 1 minuto. Vaya que acelera el proceso un 10% sólo. Creo que debería acelerar al menos un 50 %, ¿no es así?
 Desconectado...
					
					
						Desconectado...
					
					
                                        
					
					
						Es lo que tiene el render distribuido de Vray, ya que se pierde mucho tiempo mientras que el ordenador que hace de servidor envía la información al ordenador/es que hacen de cliente/s estos lo procesan, lo envían al servidor, éste va creando la imagen, vuelve a enviar a los clientes. Si mal no recuerdo, para que valiera la pena tendrías que tener de 5 equipos en adelante.Vaya que acelera el proceso un 10% sólo. Creo que debería acelerar al menos un 50 %, ¿no es así?
Para mí es mucho mejor un Dual que tres equipos renderizando en red. Un saludo José.
Vivo en el 3-D, y no es coña
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						O render me rede tanto do Vray como do max, nao necessita licenças adicionáis. O que se debe Fazer é ligar o server me todas as máquinas, se o render for vía net render e ligar o server e manager nada máquina que da origem AO render, se for como dr do Vray é um pouco diferente e foi explicado.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Cuando los programadores de Brazil lanzaron la opción de render distribuido para su motor, estuve comentando con ellos si merecía la pena (por correo), y me comentaron algo parecido a lo que dice josegavilan: para que merezca la pena, además de usar varios equipos, tienes que tener una red decente, sobre todo si trabajas con archivos muy grandes, porque de no ser así, va a tardar más un render distribuido que el mismo render hecho en un único equipo.¿podrías explicar esto? No me salen las cuentas que haces.El render en uno sale en 10 minutos (p.) y cuando renderizo con los 2 en red sólo se reduce 1 minuto. Vaya que acelera el proceso un 10% sólo.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Hola a todos, tengo una cuestión con el render en red de Vray. Hasta ahora me ha ido bien con alguna prueba pequeña, pero ahora tengo una escena grande y tras comenzar todo bien el esclavo falla justo antes de los pases. Tengo todas las texturas en ambos ordenadores, el mismo archivo (*.max), etc. Pero no sé que causa este error que en las pruebas no ocurriera. ¿puede ser algo relacionado con los paths de las texturas, rpcs? Un saludo.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Cuidado con los antivirus en el render en red.
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						¿en qué afectan Dixan?Cuidado con los antivirus en el render en red.
Saludos,
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						En que te impiden que los ordenadores accedan entre sí.
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						Gracias. Te todas formas yo tengo en el servidor de render un antivirus y en cada puesto (creo que es innecesario, cosas del admin.) otro antivirus. Y nunca he tenido problemas, que yo sepa.
Saludos,
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Creo que analizan el tráfico de red y probablemente corrompan datos, supongo que, depende del antivirus. A mí me ha dado algún problema con la licencia de Vray, pero supongo que, dependerá del antivirus. Si da problemas habría que configurar bien el antivirus.
3dsmax, dependiendo de la magnitud de estos incluiría en las excepciones del antivirus (en las de tráfico de red) la aplicación, en este caso 3ds Max.
En general, otras medidas podrían ser añadir en las excepciones la partición donde se encuentra el archivo de paginación (es recomendable asignarle una partición para el solo por si no lo sabéis).
La carpeta de información de cada volumen (system volume información) esta oculta como todas las de Windows en cada partición. También sería recomendable excluirla del análisis del antivirus en su configuración. En fin, es un cristo. Para una buena optimización de recursos habría que excluir una gran cantidad de archivos del análisis (temp, índices). Os recomiendo la utilidad file monitor de sysinternals (www.sysinternals.com).
Que os sea leve. Ah, se me olvidaba. Los elementos de sysinternals desarrollan la utilidad pestol, viene muy bien para Vray en red. Espero que a alguien le sirva, un saludo.
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						Si, tiene toda la lógica del mundo, no tengo problemas con el antivirus, pero sí que ralentizan el rendimiento del render en red. Tengo que mirar los tiempos porque me da que son demasiado altos. Monitorizaré la red para ver exactamente como afectan los antivirus, etc.
Respecto a las pestols, pues si viene muy bien, aunque las mismas utilidades en línea de comandos de Windows, en la mayoría de los casos, es suficiente.
Saludos,
 franki
					
					
						franki
					
					
                                        
					
					
						La cosa se complica, esta vez he utilizado una escena sin archivos externos, es decir, la malla pela y monda. El primer render distribuido, con 4pcs fallo.
Después cambie el método de renderizado de los depósitos de triangulation a hiper curve y problema resuelto, render perfecto.
Lo complique algo más probando esta vez con un archivo con todo tipo de perrerías, tanto en texturas como en archivos de mapas fotométricos IES.
Y toma ya, funcionaba a la perfección.
De nuevo cambie el método de distribución de depósitos a top-botom y de nuevo perfecto.
Voy a seguir porgando en otras escenas a ver si realmente el problema se ha resuelto o es otra mala pasada de Vray.
Buen suerte a todos.
Recordad, f9-renderer-Vray system-region sequence y ahí cambias a otro diferente a triangulation.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Recordad, f9-renderer-Vray system-region sequence y ahí cambias a otro diferente a triangulation. Wanyaes, ¿a qué te refieres en esta cita? Saludos.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Hola, bueno resulta que quisiera saber cómo son los principios del render en red, básicamente saber en qué consiste. He estado mirando por el foro, pero no he encontrado nada relacionado directamente con el tema, seguro que hay algo por ahí y no lo he visto.
Las dudas que tengo son:
¿Los ordenadores en red deben tener el 3ds Max abierto?
En el caso de que sí: ¿deben tener en funcionamiento/visualizada la misma escena? Y ya por último ¿deben tener todos los plugins utilizados en el ordenador principal?
Bueno, muchas gracias por todo, un saludo y hasta otra.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						No, sólo tienes que tener abierto el cliente de render.¿Los ordenadores en red deben tener el 3ds Max abierto?Sí, claro. Deben tener los mismos plugins que se empleen en la escena a renderizar.¿Deben tener todos los plugins utilizados en el ordenador principal?
Eso sí, si quieres renderizar en red, en vez de Backburner, te recomendaría el servidor de red del Final Render.
Por cierto, ¿por qué no te ha dado por mirar la ayuda del 3ds? Allí viene más que de sobra para entender el render en red.
"I'm gonna live on solid rock
I wanna give I don't wanna be blocked
I'm gonna live on solid rock"
-- Qué grandes los Dire Straits
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Además, de que no lo había pensado, pues a la hora de instalar el 3ds Max pues no marqué la casilla en la que venían los documentos de ayuda y tutoriales y por eso no los tengo, gracias por la información.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Tengo entendido que utilizando una red local con varios ordenadores, el tiempo de render de una secuencia es mucho menor.
¿Cómo se crea esta red?
¿Qué programas aparte del 3dsMax debo utilizar? ¿algún plugin en especial para el 3d max?
Debo decir que tengo dos ordenadores unidos entre sí por red local, el de mi hermano y el mío, dos tarjetas de red, cable con clavijas RJ45, etc. Y la red ya está montada y más o menos configurada. Lo que no sé es cómo hacer los renders utilizando la potencia de los dos ordenadores.
Espero podáis ayudarme. Un saludo.
 Wired Member
					
					
						Wired Member
					
					
                                        
					
					
						Busca en el foro, hay mucho sobre granjas de render y demás por aquí.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.
Voltaire, Franí§ois Marie Arouet
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Y porque no miras la ayuda del programa, no sé, dale a f1 después de eso si tienes dudas preguntas, eso sí, antes de preguntar asegúrate que la pregunta no fuese ya respondida en el foro. Saludos y suerte.
Posdata: el max a pelo hacer render en red sin problemas.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Vale, he estado mirando en la web con el buscador, pero no me quedan las cosas claras. Mucha palabrería sobre datos técnicos, marcas, modelos, pero, no entiendo nada. Me pierdo.
También seguí un mensaje que comenzó Davescambra, pero, si lo leéis veréis que no llegan a explicarlo. Al final la cosa queda en que Davescambra consigue montar su granja y que promete hacer un mensaje paso a paso, pero no doy con ese mensajes.
Si podéis echarme una mano con mi granja os lo agradecería mucho. Además, que me urge ya que para septiembre debo presentar el trabajo y me queda la parte del renderizado y producción final, y esto va largo. Un saludo a todos.
 Glidereando
					
					
						Glidereando
					
					
                                        
					
					
						 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Muchas gracias por la ayuda. Me pondré manos a la obra. Ya os contaré que tal fue el asunto. Espero que funcione. Un saludo a todos.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Por cierto, que es lo que quieres hacer, un render en red donde cada máquina hace un frame o un render distribuido donde todas las máquinas hacen un solo frame.
Si es la primera opción, con solo el tiempo que te toma escribir en el foro, mirando la ayuda del 3ds Max ya lo tendrías más que superado.
Si es la segunda te será un poco más complejo. Saludos.
Última edición por 3dpoder; 10-12-2015 a las 02:33
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Fiz, tan complejo como marcar una casilla y elegir el tamaño de las porciones eso son, 5 segundos más.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Sera en tu max IkerClon por que mi Scanline no tiene esas opciones, que versión usaras bandolero. Otra cosa es si hablamos de otros motores de render, aun así tienen su cachondeo. Saludos.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						La versión 6, Fiz. Cuando abro la ventana de net render en el apartado de render, hay una casilla que pone Split scan lines, marcándola da opción a otra ventana en la que es posible decirle a max en cuantos trozos queremos que haga la imagen. Si elegimos todos los servidores disponibles, ya tenemos todo listo.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Vaya, que me enteré hace poco de boca de varios de uno de mis alumnos que el render distribuido de 3ds Max funciona a la perfección con varias versiones de Vray (ahora, habría que analizar cómo es ese render en red: si calcula la solución GI en un ordenador y la reparte, si cada ordenador calcula su propia solución).
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Gracias gran jefe, se me fue la pinza y había pensado en clusters y esas pijadas, y también se me pasó la opción Split scanlines que mira que la usé veces.Vaya que cada máquina calcule una solución para un trozo y después al unir todos esos trozos todo quede uniformemente iluminado me parecería muy extraño, además tendría que calcular por cada bloque toda la solución de la escena, en lo único que se ganaría tiempo es en el render en sí. Por otra parte, que tiene de mal el render distribuido de Vray, no sé, yo lo he usado, da algunos problemas, pero si viene con el está un poco más implementado.Habría que analizar cómo es ese render en red: si calcula la solución GI en un ordenador y la reparte, si cada ordenador calcula su propia solución.
Creo que cuando en Windows se pueda hacer un cluster como dios manda se aprovechará realmente la potencia de los renders distribuidos. Saludos y gracias IkerClon.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Buenas a todos y todas. Tengo algunas dudas sobre render en red y espero que alguien pueda aclararlas un poco. Tengo que sacar un render grande desde max 6 (1000 x 500 mm) asea de un metro por medio metro. Eso es lo más grande que me deja sacar (por cierto 300 de resolución). Al final se tiene que sacar de 3 metro por 1,5pregunta (esto impreso). Estoy usando Vray 1.45 y tengo 3 ordenadores para renderizar en red. Al lío, primero lo sacaba con un equipo solo (800 por 400 píxeles) y sale perfecto, sin ningún problemas más que el tiempo de renderizado que es largo. Haciendo una prueba de los tiempos quite los árboles de la escena (predeterminados de max, 7 follajes) y el tiempo de render bajo muchísimo. ¿hay alguna manera de mantener esos árboles sin disparar el render tanto (ya los pase a malla y nada)?
Lo otro que tenía que preguntar creo que lo he solucionado y lo pongo por si a alguno le pasara en algún momento, lo primero es decir que una imagen se puede dividir en el render para varios ordenadores en red (no como dicen muchos que solo se puede los frames, un frame para cada ordenador). Al dividir la imagen en (líneas que quieras o porcentaje de la fotografía) tenéis que pinchar en dividir líneas de detalle. Yo para mí la divido en porcentaje. Lanzaba el render en red y algunos ordenadores me daba un error de tiempo sobrepasado 50 en algunas de las partes y se ponía a renderizar el mismo trozo otra vez. Para solucionar esto en el monitor del Backburner pincho con el botón derecho en el trabajo que se está realizando y en configuración. Bajas la barra y más o menos por el final te aparecen parámetros de tiempo. En el que pone 50 (creo que lo trae por defecto) la aumente poniéndole 100 (esto serán minutos) para que termine su trozo. Con esto el error se soluciona y deja a las máquinas que estén haciendo cálculos más de 50 min. Si no es correcto esto que hice y alguien conoce más del tema he informar o corregirme se lo agradecería.
No me enrollo más que esto parece un testamento, gracias por la atención prestada y un saludo.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Lo del Backburner: creo que si pones 0 en los time outs es lo mismo que infinito. De todas formas, o le pones 0 o súbelo a lo bestia: 5000, que jode mucho que se te pare un render por una chorrada así.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Sobre el tema de los árboles, el problema está en que en los que trae el max (son una versión de demostración del SpeedTree) las hojas se hacen por opacidad y eso al Vray le duele un montón. Si buscas en el foro hay un mensaje en el que se bien del Onyx Tree, un software que te genera los árboles por geometría, la escena sale mucho más pesada (del orden de millones de polígonos) pero utilizando el Vray proxy funciona mucho mejor. Un saludo.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
 manumanolololomanuel
					
					
						manumanolololomanuel
					
					
                                        
					
					
						Una opción que varias veces he comentado y nunca me canso, es utilizar max 7.5 y Mental Ray, tienes licencia para 8 procesadores, te olvidas del Backburner, únicamente ha de estar instalado el max en los equipos y decir el nombre en la red de cada uno, se suman los buckets al mismo frame, nada más sencillo y también a tener el cuenta por si el día de mañana dais el salto a Mental Ray, también tienes opción de que cada equipo posea las texturas o que cojan las texturas del ordenador que lanza el render, es lo más sencillo e intuitivo que se puede ver hoy en día, ahora, eso sí, hay que aprender a utilizar el motor de render.
Poderoso el frikismo en mi es
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Con lo de aprender a usar el Mental Ray tienes razón, llevo tiempo con ganas de meterle mano.También tienes opción de que cada equipo posea las texturas o que cojan las texturas del ordenador que lanza el render.
Yo uso max 6 con 3 equipos en red más un portátil para retoques mientras hago render, el render en red del 3ds Max 6 te permite tener solo las texturas y archivos externos en el administrador y cuando los servidores las necesitan se las pasa en un archivo comprimido, con lo que solo necesitas un max por equipo y todos los archivos de trabajo en administrador. En cuanto al tiempo de render yo lo subí a 300 y se solucionó el problema, pero me surgió otro, y es el siguiente, mi red funciona bien, todos los equipos se ven entre ellos, puedo pasar datos de unos a otros sin problema, pero cuando lanzo el render red y algún equipo termina su parte del trabajo e intenta guardarlo en servidor me da un error del tipo no se encuentra la ruta especificada, cuando me he asegurado que se la correcta y la he guardado en la carpeta mis sitios de red como bien dice la ayuda del 3ds Max, he desactivado todos los cortafuegos y nada. ¿conocéis la solución? Por que los tiempos de render (70 horas de media por estancia) me están haciendo polvo. Gracias.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Buenas otra vez. Después de dos días desesperantes para sacar la fotografía, comento algunas cosas. Los primero Greenpeace había mirado el mensaje que me comentas (Onyx Tree) pero el trabajo ya lo tenía que entregar y no podía pasarme a otra cosa que no conozco (no lo he tocado nunca y ya se sabe un tiempo para toquetear es fundamental) intentaré mirarlo desde ya. Lo de la opacidad no sabía que le jodía tanto al Vray (gracias se tendrá en cuenta).
Cambié lo del porcentaje por los píxeles (para que tuvieran que trabajar los equipos menos en cada trozo). El render al intentar sacarlo 800 400 me ponía 7 días para terminar (me di cuenta un poco tarde de ver lo del tiempo una pena) lo corte cuando tenía 200 trozos o así. Mirando cada trozo me di cuenta de que no renderiza lo que le pones, sino que renderiza mucho más. Me explico, no se me entenderá mucho, le puse 2 píxeles de altura por render, con lo que me salían 1000 y pico veces en total para completar la fotografía entera (esto sencillo espero). Después de cortarle pille los 200 trozos que tenía y los metí en Adobe Photoshop (no todos al principio je). Resulta que cada trozo tenía más de dos píxeles (unos 22 píxeles puede ser más o menos). Con lo cual para montarlos en Adobe Photoshop no tenía que meter el 0 luego el 1 luego el 2 sino que del 0 pasaba al 13 (solo esos dos) y me ajusta perfecto, después metía el 26 y cuadra perfecto, así sucesivamente. (espero que todo se entienda bien), mi pregunta es la siguiente, al hacer esto el render está haciendo cálculos repetidos, ya que la el píxel 6 (ejemplo) se repite en varios pases inútilmente. Si alguien conoce por que pasa esto y lo puede explicar me gustaría saberlo. O si es algún parámetro en algún lado el que lo corrige.
Nunca tuve que sacar ningún render tan grande pues es mi primer cartel y según parece cuesta un montón (en tiempos disparados). Si alguno de los que lo hacéis normalmente puede darme una idea de cuanto tardáis en hacer los renders vosotros con estos motores se lo agradecería (es solo curiosidad).
Yaco no sé cómo lo tienes tu, pero yo tengo creado una capeta como unidad z (en todos los equipos la misma). Dentro de esa unidad una carpeta compartida llamada mapas y es donde tengo metido todos los mapas de la escena. Y en los parámetros de la renderización en red le pongo esa dirección en ruta alternativa de mapas. Para lo de la unidad z pincha en mi PC después en herramientas y más tarde en conectar a unidad de red. Esto en el principal y en los demás equipos lo mismo, pero redirecciones a esa que creaste en el principal.
Ya me despido, que no sé cómo lo hago, pero cada día escribo más y más y más, un saludo a todos.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Gracias togosjr lo pruebo a la voz de ya y te cuento.Yo tengo creado una capeta como unidad z (en todos los equipos la misma).
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Buenas tardes a todos. Me ha surgido un pequeño problema al renderizar en red (3dstudio Max 6). Renderizo con Vray 1.45.70 y tres equipos, el problema me ha surgido al cambiar los parámetros en Vray system objects settings de algunos objetos.
Por alguna razón esos parámetros solo me los renderiza el ordenador que está de administrador (y servidor a la vez). Los dos equipos que están de server no los meten en sus cálculos, con lo cual queda el render con desfases de color cómo se puede apreciar en la imagen. (el render en red es de una imagen dividida en trozos). Si pongo todos los objetos con los parámetros por defecto (generate GI 1 y receive GI 1), como los trae, me tira el render bien.
No controlo bien el Vray y no sé si esos parámetro se pueden modificar en otro lado y que así lo detecten los otros equipos. Muchas gracias a todos de antemano y espero que alguno tenga alguna idea de esto.
Posdata: si no lo entendéis bien preguntar y lo intento explicar mejor (no soy demasiado bueno expresándome).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Si me hacéis el favor de poner si alguno renderiza en red con Vray, y ha cambiado los parámetros de objeto, si le salió bien todo. Es para ver si es un bug o es de la configuración que yo pueda tener. He mirado por todos lados y no encuentro nada. Por cierto, que se me pasaba tengo un HDR en el environment. Si alguno puede hacer el favor de tirar un render en red y ver si le sale bien también me seria de ayuda. Muchas gracias de antemano.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo renderizo en red con el Vray y no tengo ningún problema cuando cambio las propiedades del Vray de los objetos. De todas maneras, no sé qué es lo que te sale mal, pero en principio no hay ningún problema con eso.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Hola, tengo 2 CPU conectadas en red local, ¿cómo puedo conectar una con la otra para poder hacer renders en red? Estoy desesperado, mi renderizador es el Vray 1.46.10, nunca lo he hecho y no sé dónde puedo encontrar una referencia para aprender a hacerlo. Gracias a todos.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Cordial saludo, pues mira que tengo un tutorial donde explican como configurar los PC para renderizar en red, en Vray se llama Vray server, pero no sé dónde lo tengo lo voy a buscar ok, y te lo hago llegar.
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						Ok mil gracias lo que necesites si te puedo ayudar no dudes en preguntar un abrazo.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Hola será que me puedes facilitar este tutorial para hacer renders en varios ordenadores, te agradezco mucho.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Pues que lo cuelgue aquí y nos enteramos todos, ¿no?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Sería lo suyo.Pues que lo cuelgue aquí y nos enteramos todos, ¿no?
 Ponle al mundo 2 coletas
					
					
						Ponle al mundo 2 coletas
					
					
                                        
					
					
						Aquí os dejo el tutorial de Robayo que lo conseguí en algún mensaje de este foro, intentad de buscar un poco más antes de pedir las cosas, porque este se ha respondido ya antes.
Para renderizar con más de un ordenador en Vray y que salgan los buckets en la misma imagen que estamos renderizando tenéis que ir system, y luego a distributed rendering, en settings tendréis que agregar los PC que tengáis en red.
Recordad de quitar proxys y todo eso porque si no posiblemente no conecten. Un saludo a todos, espero que esto os ayude.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						En Mental Ray también se hace como en Vray, rendering->render, pestaña processing y activar distributed render, añadir las IP de los satélites y correr.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Hola a todos. Tengo un problema al renderizar en red con 3ds Max 8 y Vray 1.50r3, os pongo en antecedentes y os comento:
El caso es que en determinadas vistas en las que uso unos determinados tipos de focos farea 0x me da error en las otras máquinas y los píxeles que renderizan no los iluminan con esas luces (directamente salen negros), es algo muy raro. Exactamente tengo los mismos archivos, carpetas, plugins, materiales en todos los ordenadores, de echo, si renderizo unitariamente en cada uno de ello si pilla las luces.
En otros renders en los que si me reconoce todas las luces lo que me ocurre es que hay variaciones de tono, con respecto a los píxeles o cuadros que renderiza la máquina, y al final el resultado es el de un mosaico de tonos, no una imagen homogénea, en fin, mis resultado están siendo penosos ya que, consigo que funcionen todas las máquinas al mismo tiempo, pero cada una renderiza según los tonos y luces que le da.
Esto es una locura, pero de las gordas. No entiendo nada.
A ver si alguno ya ha tenido este tipo de problemas y puede aportarme algo de luz. Gracias por adelantado.
 Autodidacta
					
					
						Autodidacta
					
					
                                        
					
					
						Hola a mí me paso una vez eso también, al renderizar de manera distribuida se producían variaciones, eso a veces pueden ser errores del material o por el tipo de luz, incluso por la configuración del motor de renderizado. Aunque diría que el problema puede ser con la iluminación, al utilizar otro tipo de luz el problema persiste? Saludos.
Intel Core 2 Quad Q6600 @ 3.2 GHZ x 6
8 Ghz memoria Ram DDR 800 x 6
Windows XP 64 Bit
3D Studio Max 2009
Vray 1.5 SP2
 Usuario completo
					
					
						Usuario completo
					
					
                                        
					
					
						Hola, una consulta todos los ordenadores son del mismo fabricante, me refiero a la CPU, tienes en la granja AMD e Intel, o AMD solo e Intel solo. A veces el tema de la variación de color es debido a las CPU por el tema de la coma flotante.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Hola, he seguido varios tutoriales de cómo renderizar en red con 3d Studio Max 2010, pero ninguno con éxito. ¿alguien me puede echar una mano?
Muchas gracias de antemano.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Estoy usando dos ordenadores conectados en red, uno para hacer la escena y el otro para renderizar, lo hago con el 3ds Max 2011, Vray 2.02 y el Backburner para la gestión del render en red, el caso es que el ordenador que renderiza, no usa todos los recursos, cuando renderizo desde ese ordenador sin usar la red, el procesador se pone casi al 100% y la Ram al 50% aproximadamente. (es un portátil con un i7 y 4 Gb de Ram).
Cuando renderizo en red con ese ordenador la CPU se pone al 12% y la Ram al 75% ¿es normal eso? ¿debo configurar el Backburner para que use todos los recursos? Saludos y gracias.
edito: me he dado cuenta de que se pone así cuando esta calculando los prepass, cuando empieza a renderizar se pone al 100%.
Hoy he estado renderizando con 3 equipos, uno como manager y 2 como servers, (renderizo una escena estática, no una animación), sólo me renderiza con un ordenador, sólo consigo que renderice con 2 ordenadores cuando selecciono la opción Split scanlines, pero me tarda más que si lo hago con uno sólo de los ordenadores.
¿Sirve para algo renderizar con 2 ordenadores o más una render estático? ¿hago algo mal? Supongo que, para una animación cada ordenador renderiza un frame ¿no? Saludos.
Última edición por empanuti; 04-04-2011 a las 19:13
 Guia portátil para 3d
	
	Guia portátil para 3d Vetri y su guía para el éxito
	
	Vetri y su guía para el éxito No consigo renderizar el irradiance map de Vray para renderizar animación
	
	No consigo renderizar el irradiance map de Vray para renderizar animación Guía de instalación para 3ds Max 9
	
	Guía de instalación para 3ds Max 9 Guía para autónomos
	
	Guía para autónomos