Resultados 1 al 146 de 146

Pantallazos azules el final de la trilogia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Usando XP. ¿debería desactivar esta opción en la Bios? Según el manual:
    hpet support. (Note):enables or disables high precisión event timer (hpet) for Windows vista operating system. (default: enabled).

    Hpet mode.
    (Note): allows you todo select the hpet mode for your Windows vista operating system. Select 32-bit mode when you install 32-bit Windows vista, select 64-bit mode when you install 64-bit Windows vista. (default: 32-bit mode).
    ¿Alguien que tenga esta placa con XP puede decirme si lo tiene activado y sin problemas (BSOD)? ¿alguien sabe para qué sirve exactamente?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Me parece que en mí Asus p5k-e también sale. Espero encontrar respuesta a esto también.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo también lo espero, sospecho que está relacionado con (uno de los dos) los pantallazos azules que me atormentan desde que monte el ordenador y que me impiden cerrar la caja de una puñetera vez.

    Pego de otro sitio:
    Me dice uno:
    yo lo tengo activado y creo recordar que había una opción para seleccionar 32 o 64bits en función del tipo de so que vayas a usar (32/64bits)..

    Y mi respuesta:
    la hay, pero yo creo que se refiere a vista 32bit o vista 64bit, de hecho, lo de (note) indica abajo que está característica solo está disponible para Windows Vista.

    La cosa es que el dump crash de uno de los dos pantallazos que me saltan (service_exception_not_handled sobre win32k, Sys) me apunta al irq:0 y en mí PC esa irq dice que está el high precisition event timer (hpet, también ocupa el irq: lo raro es que estuvo bastante tiempo sin pasarme, de momento he probado a quitarlo y ahora en esas irq hay algo relacionado con el reloj de la CMOS. De momento anoche lo estuve usando y no me ha saltado.
    .

    Ahora lo he vuelto a activar y lo he puesto en 64bit, como los pantallazos son aleatorios la única forma que tengo de comprobarlo es usar el ordenador.

    Es una pregunta demasiado compleja para el nivel de conocimientos informáticos de este foro ().
    Última edición por Dexter; 11-02-2008 a las 16:15

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tengo varios equipos con placas: Asus p5k-e, p5k-deluxe y p5k-premium, mismo chipset que la tuya, y no me suena esa opción de Bios, y si existe, nunca la he tocado.

    Si por defecto esta enable, es que no influye negativamente en otros sistemas diferentes al vista pero prueba a desactivarla.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Eso pensé yo, y por eso la deje activada, pero es que, a estos pantallazos es la única explicación que les encuentro, llevo casi un mes cambiando cables, desinstalando, pasando tests, googleando, probando con distintos discos duros.
    system_service_exception (3b).

    An exception happened while executing a system service routine.

    Symbol_stack_index: 0.

    Symbol_name: win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup_name: machineowner.

    Module_name: win32k.
    image_name: win32k, Sys.

    Debug_flr_image_timestamp: 45e6f310.

    Stack_comand:cxr 0xfadf83622250 ; Kb.

    Failure_bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.
    ().

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: divxsm, exe.
    current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.
    (Aquí lo causa divxsm, exe pero pasa con otros procesos: iexplore, setup, después de clicar con el ratón en cualquier sitio).



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: irqs2.jpg 
Visitas: 1186 
Tamaño: 79.0 KB 
ID: 65937  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Aunque ahora que lo veo. ¿es lo mismo irql que irq. Espero que sí. Si no es esto me pego un tiro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Esto ya es la polla, creía que tenía controlado a este otro, aquí esperando que me saltara el pantallazo de arriba al clicar en algún sitio, y va y me salta este que hacia una semana que no lo veía (tiene algo que ver con la grabadora y lector ides) ya he probado todas las combinaciones: grabadora + lector como maestro y esclavo, viceversa, cambiar el cable IDE, solo la grabadora y solo el lector (así ha estado una semana sin saltar hasta hace un momento), esperaba que fuese algo de mi grabadora, que tiene ya unos tres años, iba a probar con otra que me han dejado, pero visto lo visto. En único modo en el que no me ha saltado es no teniendo nada IDE conectado.

    Este empezó a aparecerme a raíz de cambiar los SATA de los conectores Gigabyte morados a los de Intel naranjas e instalar el controlador ihr9 de Intel que los controla.
    interrupt_exception_not_handled (3d).

    Arguments:
    Arg1: 0000000000000000.

    Arg2: 0000000000000000.

    Arg3: 0000000000000000.

    Arg4: fadf9044a45 (siempre sale está dirección).

    Symbol_stack_index: 8.

    Symbol_name: atapi.ideportnotification+105.

    Followup_name: machineowner.

    Module_name: atapi.
    image_name: atapi, Sys.

    Debug_flr_image_timestamp: 45d69702.

    Failure_bucket_id: x64_0x3d_atapi.ideportnotification+105.

    Bucket_id: x64_0x3d_atapi.ideportnotification+105.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3d.

    Proces_name: idle.
    current_irql: 9.

    Salta en idle, o sea que, aunque no hagas nada te mete el pantallazo sin más, cuando menos te lo esperas.


    Según leí por ahí:
    short for advanced configuration and power interface, a power management specification developed by Intel, Microsoft, and Toshiba. Acpi, which Will be part of the next versión of Windows, enables the operating system todo control the amount of power given todo each device attached todo the computer. with acpi, the operating system can turn of peripheral devices, such as a CD-ROM players, when theyre not in use. As another example, acpi Will enable manufacturers todo produce computers that automátically power up as son as you touch the keyboard..

    De ahí quizás que salte cuando le rota.

    Esto es un sinvivir.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: irqs3.jpg 
Visitas: 1048 
Tamaño: 80.1 KB 
ID: 65975  
    Última edición por Dexter; 11-02-2008 a las 23:52

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    as another example, acpi Will enable manufacturers todo produce computers that automátically power up as son as you touch the keyboard..

    Ahora que pienso, he activado esta opción en la Bios cuando he activado lo del hpet:
    power on by mouse.

    Allows the system todo be turned on by a PS/2 mouse wake-up event.

    Note: todo use this function, you ned an ATX.power supply providing at least 1a on the 5vsb lead.

    Disabled: disables this function. (default).

    Double click: double click on left button on the PS/2 mouse todo turn on the system
    .
    ¿Tendrá algo que ver?
    Última edición por Dexter; 11-02-2008 a las 23:52

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Te explico que me pasa a mi con los pantallazos azules. Hace uno mes más o menos empezó a darme pantallazos azules tanto Windows XP-32 como Windows Vista-64, que tengo instalados en dos discos duros diferentes.

    Al principio pensé que habría algún tipo de conflicto a nivel de software al tener dos Windows instalado. Formate el disco duro con Windows XP-32 e instalé Windows XP-64 y solo ha hecho 2 pantallazos azules. Esto me había pasado desde que empecé a utilizar Windows XP-32 hace años, pero se solucionaba formateando y empezando de nuevo por eso me extrañaba.

    Después se me ocurrió hacer unas pruebas con los 4 módulos de 1 Gb Mushkin DR2-1066 MHz. Si monto los 4 módulos da pantallazos azules con más frecuencia (¿), si monto solo dos módulos la cosa parece estable.

    Hice también el test de hardware que trae Windows Vista y el resultado es que, si monto los 4 módulos me advierte de un problema con la memoria RAM. Si monto solo dos módulos no da ningún error. He probado todas las combinaciones posibles con los 4 módulos que tengo y el resultado es siempre el mismo, por lo que descarto que algún modulo este mal ya que el error saldría siempre con el mismo modulo y no es así.

    No tengo configurado overclock.

    La configuración de la Ram en la Bios es 1066 MHz, latencias 5-5-4-12, voltaje 2.25 (los módulos soportan desde 2.2mv hasta 2.35mv sin problemas según el fabricante). Por si fuera poco tengo un ventilador de 120 milímetros apuntando directamemte a la Ram para mantenerla fresca, de hecho, al tocarla con el dedo esta fría.
    -¿puede ser la placa base estropeada?
    -¿debería actualizar la Bios?
    -¿he pasado por alto alguna configuración de la Bios?
    -¿algún problema con Windows-XP x64 o Windows Vista-x64 que desconozca?
    -¿programa recomendado para hacer test de hardware?
    -¿me cago en Bill Gates?
    -¿tengo electro-duendes?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Es complicado conseguir que funcionen los cuatro módulos a 1066. Bájalos a 800 o sube la latencia y ya verás cómo se acabaron los pantallazos azules. Quizás el rendimiento de la máquina empeore en un 0.25%, eso sí.

    Antes de empezar a tocar cosas, hay que comprobar que la Ram funcione bien: memtest86+ - Advanced memory diagnostic tool.

    Si no da errores, entonces hay que buscar que otro componente es el problemático (overclocking? / temperaturas?). Si la Ram da problemas con el memtest, lo primero que hay que hacer es subir las latencias, bajar la frecuencia y los voltajes, si se calienta demasiado. Suerte.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo utilizo un programa llamado PC-chek tengo en un bot-cd, me paso las pruebas de la placa y demás. También le pase el memtest durante un loop y no me saco ningún error.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo utilizo un programa llamado PC-chek tengo en un bot-cd, me paso las pruebas de la placa y demás. También le pase el memtest durante un loop y no me saco ningún error.
    Dejaste correr el memtest haciendo bot con el durante todas las iteraciones? (suele tardar unas cuantas horas).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Esto, creo que no, lo deje solo una vuelta, una hora o así tardaría. ¿Un fallo de la memoria daría errores tan específicos?
    Hace dos semanas aproximadamente, formatee y conecte solo un disco duro, ni unidades ópticas ni nada, puse cables SATA nuevos, instale lo mínimo, ni drivers (excepto la controladora ihr9 que se añade con f6 durante la instalación) ni programas (excepto ZBrush y la tableta, por tener algo que hacer). Estuve usándolo un día o dos sin problemas. El resto de la semana voy instalando muy poco a poco cosas, instalo un driver y un programa, lo pruebo durante un día o dos, meto el segundo disco duro, uso el ordenador un par de días, y así sucesivamente durante toda la semana, ni un pantallazo. Una vez lo tengo todo instalado y conectado me paso dos o tres días más usando el ordenador para asegurarme, el domingo llego a la conclusión de que he solucionado el problema, me pongo a organizar bien los cables y por la noche cierro la caja. Al rato de cerrarla me salta el pantallazo del atapi, Sys. Después de semana y media sin aparecer.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Por cierto, mirad que organizaico me quedo al final, atiende que hermosura.



    No se para que tanta caja y tanto disipador y tanto ventilador, cachis en la mar, tanta ingeniería y tanta fontanería para esto, yo solo quería hacer monstruos, no hacerme técnico informático avanzado de sistemas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: resPicture 032.jpg 
Visitas: 1221 
Tamaño: 623.5 KB 
ID: 66001   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: resPicture 043.jpg 
Visitas: 1212 
Tamaño: 529.9 KB 
ID: 66002  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Ánimo, Dex.
    posdata: esto con mi pepino Dell no pasa .

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Y las estrellas invitadas.


    Este me lleva saliendo desde el principio (detalles del crash, dmp arriba) cuando tenía la placa despanzurrada encima de la mesa y en la primera instalación de XP que hice, yo lo achacaba a marranadas del sistema operativo o drivers mal instalados, me saltaba de uvas a peras y no le hacía mucho caso. Desapareció después del primer formateo, cuando instale los SATA en la controladora Intel y ha vuelto hace poco, es una jodienda por que salta un segundo después de clickar en algún sitio, así que, navego acojonado.


    Y este apareció cuando empecé con lo de los SATA y tiene algo que ver con los IDE, salta espontáneamente sin tocar nada, había desaparecido hasta hoy.

    Ahora, llevo toda tarde sin que salte ninguno.

    Curiosamente puedo renderizar con 3ds Max, usar Painter o ZBrush sin problemas durante horas, no parecen tener nada que ver con la temperatura o el uso intensivo del ordenador.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 010.jpg 
Visitas: 470 
Tamaño: 552.0 KB 
ID: 66003   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 019.jpg 
Visitas: 416 
Tamaño: 550.6 KB 
ID: 66004  

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    ¡ánimo, Dex.
    posdata: esto con mi pepino Dell no pasa.
    Eso me tenía que haber comprado yo, hasta un Medion del Mediamarkt me hubiera dado menos quebraderos de cabeza.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si son errores distintos, debe de ser el procesador o la memoria. Prueba a instalar solo un modulo. Mira que esté bien metido para que haga conexión. Luego haz que la Bios de la placa cargue las opciones por defecto y mira a ver qué pasa.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues, le pase los tests al procesador y a la memoria y no me dieron error, no obstante, lo pasare otra vez. La memoria estuvo solo un loop y tampoco me dió error, de hecho, con el tema de comprobar las temperaturas la CPU se tiro buenos ratos a plena carga sin ningún problema.

    Excepto los Hd, la tarjeta gráfica (una GeForce6600 regular que me dejaron, igual es eso) y los DVD, todo lo demás es comprado hace escasos tres meses.

    Desde ayer no me ha vuelto a saltar, también he vuelto a enchufar la grabadora como segundo IDE.

    Lo jodido de esto es que el error no se puede reproducir, solo usar el ordenador y esperar, igual puedo quitar un módulo de memoria y tirarme una semana sin que pase nada.

    Lo que me gustaría saber es si alguien sabe -o puede remitirme a algún foro en el que sepan- Descifrar mejor que yo el galimatías que arrojan los crash, dmp, aunque no me vuelva a pasar necesito saber porqué pasa o pasaba. El método del testeo y de prueba & error no me está resultando muy efectivo, y por más que googleo no encuentro nada.

    Lo bueno de esto es que no afecta al uso de los programas de 3d y dibujo que uso, puedo estar usando los 4 Gb y la CPU al 100% mientras modelo en ZBrush o renderizo y no pasa nada. (lo cual no quiere decir que lo de los pantallazos deje de ser una jodienda preocupante).

    He hecho esto para expresar mis sentimientos:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: twisted001.jpg 
Visitas: 377 
Tamaño: 95.6 KB 
ID: 66040  

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    ¿Qué programas tienes instalados? Ya que a mí me pasa algo por el estilo igual haciendo un diagnostico diferencial sacamos el problema. Es que he visto jaus.

    Pero en serio, igual es algún programa o driver el que da el problema, y si coincidimos en algunos programas instalados puede que encontremos el problema.

    Mis componentes son:
    Intel Quad Core QX6700.

    Ram Mushkin xp2-8500, cuatro módulos de 1 Gb DR2 1061 Mhz 5-5-4-12.
    2 discos duros Western Digital de 500 Gb cada uno y 16 Mb de cache.

    Placa base Asus p5k-e wifi.

    Tarjeta gráfica Asus 8800 GTS 320m.

    Fuente Xilence 700w.

    Grabadora Sony OEM.
    6 ventiladores de 120 milímetros inclutyendo los dos de procesador.

    Disipador de la CPU Noctua NH-U12P.

    Adjunto unas capturas de pantalla con todo lo que tengo instalado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled1.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 137.9 KB 
ID: 66075   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled2.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 139.4 KB 
ID: 66080  
    Última edición por PELUCHON; 13-02-2008 a las 00:59

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues hombre, no sé si tendrá algo que ver, yo coincido contigo solo en el Adobe Photoshop CS3, el winrar, el java update y poco más, bueno, también tengo instalado el jbm36x raid controler, pero esto me pasaba antes de instalarlo.

    Yo creo que sería más práctico saber que pantallazo te da y que colgaras el crash, dmp (c:/crash, dmp).

    A mi desde el de atapi, Sys que comente aquí anteayer no ha vuelto a saltarme ninguno, casi dos días, y el de win32k, Sys no ha vuelto a aparecer desde que cambie el hpet ese a 64bit en la Bios. Aunque estoy sufriendo a cada click.

    Son así de tíos, esperan a que me confié creo yo. Crucemos los dedos.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Nada, después de tres días me ha vuelto a saltar lo de win32k, Sys. He probado a poner las opciones de la Bios por defecto, pero entonces -como se desactiva el ahci e instalé el so con esa opción- Me salta el de atapi, Sys, usando el Hd tune, e incluso al iniciar el PC, total, que lo he vuelto a poner en ahci y le he desactivado lo de hpet, en teoría ahora no debería saltarme pues en la irq que apunta el error (0) y que antes estaba ocupada por el high precisión event timer ahora está system timer.

    Aun así, necesito saber que pasa, para empezar los discos duros no tienen la opción de desenchufado en caliente y no sé porque, y noto todo como un poco emperrao, como con lag o algo.

    Anoche le pase unos cuantos tests y no me dió error, me quedaría pasarle uno largo a las memorias.

    Vengo aquí a llorar, porque por lo que llevo leído al final nadie encuentra realmente ayuda con las BSOD. Hago búsquedas en Google y ya me salen mis propios mensajes.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Las BSOD distintas lo único que te dicen es que están fallando partes distintas del sistema operativo, lo que probablemente indica que no se trate del sistema operativo ni de los programas.

    Sé que me repito como el ajo, pero pásale un memtest completo, déjalo corriendo toda la noche a ver si encuentra errores en la memoria.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Gracias Slime, mañana se lo paso completo. Es que no quiero dejarlo por la noche y me voy ya a dormir. La verdad, ojalá sea una memoria defectuosa, al menos así aislaria el problema y no me rompería más la sesera.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues hombre, no sé si tendrá algo que ver, yo coincido contigo solo en el Adobe Photoshop CS3, el winrar, el java update y poco más, bueno, también tengo instalado el jbm36x raid controler, pero esto me pasaba antes de instalarlo.

    Yo creo que sería más práctico saber que pantallazo te da y que colgaras el crash, dmp (c:/crash, dmp).

    A mi desde el de atapi, Sys que comente aquí anteayer no ha vuelto a saltarme ninguno, casi dos días, y el de win32k, Sys no ha vuelto a aparecer desde que cambie el hpet ese a 64bit en la Bios. Aunque estoy sufriendo a cada click.

    Son así de tíos, esperan a que me confié creo yo. Crucemos los dedos.
    No encuentro ese fichero, pero es que, además no puedo hacer una fotografía del pantallazo azul como tu porque dura muy pocos segundos.
    ¿Dónde está el archivo? En c: no me aparece.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Para que no te dure unos segundos haz lo siguiente: panel de control/sistema/avanzado/rendimiento/inicio y recuperación/configuración/ y, ponlo como lo tengo yo:

    Para abrir el archivo bájate windbg.

    Para más datos léete esto.
    BSOD - Pantalla azul - Cómo analizar el error.

    Y si tienes alguna duda pregunta, he hecho un curso intensivo de un mes sobre pantallazos y soy casi un experto.

    A mi, desde que desactive lo de hpet (que suena a peo) no me ha vuelto a saltar. Una cosa creo que tengo clara, no debe ser la memoria, acabo de llegar y ha estado pasándose el memtest86 durante 5 horas y seis pases sin ningún error, luego cuelgo la captura.

    De todos modos, necesito saber por que pasa (ba).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ioioi.jpg 
Visitas: 347 
Tamaño: 73.6 KB 
ID: 66205  
    Última edición por Dexter; 16-02-2008 a las 00:30

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Vale, lo del hpet no tiene nada que ver, acaba de saltarme otra vez el pantallazo de win32k, Sys, ahora sí que no se me ocurre nada, cambiarle la tarjeta gráfica tal vez, que asco redios.

    Exception_code: (ntstatus) 0xc000001d - {exception} ilegal instruction an attempt was made todo execute an ilegal instruction.

    Faulting_ip:
    Win32k.xxxfrewindow+1b74.

    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0.

    Context: fadf81ad8de0 - (.cxr 0xfadf81ad8de0).

    Rax=f97f7990000 rbx=f97f7d60d90 rcx=000000000000114c.

    Rdx=f97f7ddd000 rsi=fa800481dd80 rdi=f97f7ddd000.

    Rip=f97f09cc64 rsp=fadf81ad95f0 rbp=0000000000000000.

    R8=f97f7990000 r9=0000000000000000 r10=0000000000000080.

    R11=f97f7ddd140 r12=000000007efdb000 r13=fa800481dd80.

    R14=0000000000000000 r15=f97f322e70.

    Iopl=0 nv up ei pl nz nada PO nc.

    Cs=0010 ss=0018 ds=002b es=002b fs=0053 gs=002b efl=00010206.
    Win32k.xxxfrewindow+0 por 1b74:
    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0 ds:002b:f97f`f7ddd008=00000000.

    Resetting default scope.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: mplayerc, exe.

    Current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.

    Stack_text:
    Fadf`81ad95f0 f97f`f09afda : fa80`0481dd80 fa80`0481dd80 f97f`f7ddd000 00000000`00000000 : win32k.xxxfrewindow+0 por 1b74.

    Fadf`81ad96f0 f97f`f09da27 : f97f`f7ddd000 00000000`000505c4 fadf`81ad9880 00000000`02875790 : win32k.xxxdestroywindow+0 por 9ec.

    Fadf`81ad97d0 f800`0102e33d : fadf`9a96bbf0 fadf`9a96bbf0 00000000`00001006 00000000`00000020 : win32k.ntuserdestroywindow+0x36.

    Fadf`81ad9800 00000000`78b842d9 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kisystemservicecopyend+0x3.
    00000000`0012cd78 f800`01026640 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 78b842d9.

    Fadf`81ad9b90 00000000`00000001 : 00000000`00000000 00000000`0012d368 fadf`81ad9f58 fadf`81ada2f0 : NT.kicallusermode.

    Fadf`81ad9b98 00000000`00000000 : 00000000`0012d368 fadf`81ad9f58 fadf`81ada2f0 fadf`81ada480 : 0 por 1.

    Fadf`81ad9ba0 00000000`0012d368 : fadf`81ad9f58 fadf`81ada2f0 fadf`81ada480 006e0065`006d0069 : 0x0.

    Fadf`81ad9ba8 fadf`81ad9f58 : fadf`81ada2f0 fadf`81ada480 006e0065`006d0069 006e006f`00690073 : 0 por 12d368.

    Fadf`81ad9bb0 fadf`81ada2f0 : fadf`81ada480 006e0065`006d0069 006e006f`00690073 006f0063`006d0020 : 0xfadf`81ad9f58.

    Fadf`81ad9bb8 fadf`81ada480 : 006e0065`006d0069 006e006f`00690073 006f0063`006d0020 006e006d`0075006c : 0xfadf`81ada2f0.

    Fadf`81ad9bc0 006e0065`006d0069 : 006e006f`00690073 006f0063`006d0020 006e006d`0075006c 00000000`00000000 : 0xfadf`81ada480.

    Fadf`81ad9bc8 006e006f`00690073 : 006f0063`006d0020 006e006d`0075006c 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 6e0065`006d0069.

    Fadf`81ad9bd0 006f0063`006d0020 : 006e006d`0075006c 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 6e006f`00690073.

    Fadf`81ad9bd8 006e006d`0075006c : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 6f0063`006d0020.

    Fadf`81ad9be0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 6e006d`0075006c.

    Fadf`81ad9be8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9bf0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9bf8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c00 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c08 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c10 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c18 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c20 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c28 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c30 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c38 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c40 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 fadf`81ada2f0 : 0x0.

    Fadf`81ad9c48 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 fadf`81ada2f0 fadf`81ada680 : 0x0.

    Fadf`81ad9c50 00000000`00000000 : 00000000`00000000 fadf`81ada2f0 fadf`81ada680 fadf`81ad9de8 : 0x0.

    Fadf`81ad9c58 00000000`00000000 : fadf`81ada2f0 fadf`81ada680 fadf`81ad9de8 fadf`81ad9dd8 : 0x0.

    Fadf`81ad9c60 fadf`81ada2f0 : fadf`81ada680 fadf`81ad9de8 fadf`81ad9dd8 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`81ad9c68 fadf`81ada680 : fadf`81ad9de8 fadf`81ad9dd8 00000000`00000000 fa80`029ec218 : 0xfadf`81ada2f0.

    Fadf`81ad9c70 fadf`81ad9de8 : fadf`81ad9dd8 00000000`00000000 fa80`029ec218 fadf`81ad9ca8 : 0xfadf`81ada680.

    Fadf`81ad9c78 fadf`81ad9dd8 : 00000000`00000000 fa80`029ec218 fadf`81ad9ca8 fa80`00ce9010 : 0xfadf`81ad9de8.

    Fadf`81ad9c80 00000000`00000000 : fa80`029ec218 fadf`81ad9ca8 fa80`00ce9010 00000004`00000006 : 0xfadf`81ad9dd8.

    Fadf`81ad9c88 fa80`029ec218 : fadf`81ad9ca8 fa80`00ce9010 00000004`00000006 00000000`00000018 : 0x0.

    Fadf`81ad9c90 fadf`81ad9ca8 : fa80`00ce9010 00000004`00000006 00000000`00000018 00000000`0012d368 : 0xfa80`029ec218.

    Fadf`81ad9c98 fa80`00ce9010 : 00000004`00000006 00000000`00000018 00000000`0012d368 00000000`002df51c : 0xfadf`81ad9ca8.

    Fadf`81ad9ca0 00000004`00000006 : 00000000`00000018 00000000`0012d368 00000000`002df51c 00000000`00e93e80 : 0xfa80`00ce9010.

    Fadf`81ad9ca8 00000000`00000018 : 00000000`0012d368 00000000`002df51c 00000000`00e93e80 00000000`00000000 : 0x4`00000006.

    Fadf`81ad9cb0 00000000`0012d368 : 00000000`002df51c 00000000`00e93e80 00000000`00000000 00000000`0012d368 : 0 por 18.

    Fadf`81ad9cb8 00000000`002df51c : 00000000`00e93e80 00000000`00000000 00000000`0012d368 f97f`f7dc3e80 : 0 por 12d368.

    Fadf`81ad9cc0 00000000`00e93e80 : 00000000`00000000 00000000`0012d368 f97f`f7dc3e80 fadf`81ada2f0 : 0 por 2df51c.

    Fadf`81ad9cc8 00000000`00000000 : 00000000`0012d368 f97f`f7dc3e80 fadf`81ada2f0 00000000`0012d398 : 0xe93e80.

    Fadf`81ad9cd0 00000000`0012d368 : f97f`f7dc3e80 fadf`81ada2f0 00000000`0012d398 00000000`0012d310 : 0x0.

    Fadf`81ad9cd8 f97f`f7dc3e80 : fadf`81ada2f0 00000000`0012d398 00000000`0012d310 fadf`81ad9de8 : 0 por 12d368.

    Fadf`81ad9ce0 fadf`81ada2f0 : 00000000`0012d398 00000000`0012d310 fadf`81ad9de8 00000000`00000030 : 0xf97f`f7dc3e80.

    Fadf`81ad9ce8 00000000`0012d398 : 00000000`0012d310 fadf`81ad9de8 00000000`00000030 f800`01266a38 : 0xfadf`81ada2f0.

    Fadf`81ad9cf0 00000000`0012d310 : fadf`81ad9de8 00000000`00000030 f800`01266a38 00000000`000204ae : 0 por 12d398.

    Fadf`81ad9cf8 fadf`81ad9de8 : 00000000`00000030 f800`01266a38 00000000`000204ae 00000000`00e93e80 : 0 por 12d310.

    Fadf`81ad9d00 00000000`00000030 : f800`01266a38 00000000`000204ae 00000000`00e93e80 00000000`0030b244 : 0xfadf`81ad9de8.

    Fadf`81ad9d08 f800`01266a38 : 00000000`000204ae 00000000`00e93e80 00000000`0030b244 00000000`0012d398 : 0x30.

    Fadf`81ad9d10 f97f`f0a63e5 : 00000000`00000002 fadf`81ad9df0 fa80`0481dd80 fadf`81ad9f58 : NT.keusermodecallback+0xd8.

    Fadf`81ad9da0 f97f`f0a5b62 : fa80`0481dd80 fadf`81ada220 f97f`f7de1f0 f97f`f078de8 : win32k.sfndword+0 por 118.

    Fadf`81ad9e80 f97f`f0a3e37 : 00000000`00000004 f800`00000000 00000000`00000000 fadf`81ad9f58 : win32k.xxxsendmessagetoclient+0 por 241.

    Fadf`81ad9f10 f97f`f11dfca : fadf`00000005 fadf`00000008 00000000`00000000 00000000`00e0457 : win32k.xxxsendmessagetimeout+0 por 2ec.

    Fadf`81ad9fe0 f97f`f11e480 : f97f`f7dc3e80 00000000`0000f060 00000000`00000112 f97f`f7dc3e80 : win32k.xxxsyscommand+0 por 2a.

    Fadf`81ada070 f97f`f0a02d7 : 00000000`000204ae f97f`f0d5f0a 00000000`000204ae 00000000`00e0457 : win32k.xxxrealdefwindowproc+0xbe6.

    Fadf`81ada1a0 f97f`f0a5a31 : fa80`00e77998 00000000`000204ae 00000000`00000112 00000000`0000029e : win32k.ntuserfndword+0 por 27.

    Fadf`81ada1e0 f800`0102e33d : fadf`81ada298 00000000`00000000 00000000`1007a401 fadf`9b611730 : win32k.ntusermessagecall+0 por 142.

    Fadf`81ada280 00000000`6b2b5e8a : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kisystemservicecopyend+0x3.
    00000000`0012d310 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 6b2b5e8a.

    Followup_ip:
    Win32k.xxxfrewindow+1b74.

    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0.

    Symbol_stack_index: 0.

    Symbol_name: win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup_name: machineowner.

    Module_name: win32k.

    Image_name: win32k, Sys.

    Debug_flr_image_timestamp: 45e6f310.

    Stack_comand:cxr 0xfadf81ad8de0 ; Kb.

    Failure_bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup: machineowner.

    Ahí queda eso.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Mplayer, pues sí, podrías tener algún tipo de error en la tarjeta gráfica. O quizá lo que está estropeada es la placa base.

    En fin, suerte.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Me suena a placa base.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Duplicado---

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    El Mplayer es lo de menos, ese mismo pantallazo me lo ha dado con divxsm, iexplore, setup, perfectdisk, lo curioso es que no salta cuando fuerzas la gráfica, CPU o lo que sea (puedo tirarme horas modelando o renderizando) salta cuando hago click en algún sitio y de forma totalmente aleatoria, o sea que puedo pasarme dos días sin que me salte, de ahí que me resulte tan difícil aislar el problema.

    Ayer, me fui al Mediamarkt y me compre una GeForce 8600 para sustituir la 6600 que me dejaron provisionalmente y que es regular. Nada, la monte y al rato (menos mal porque al menos no me tiro dos días pensando que era eso) me salta el de win32k, Sys, y como guinda un machine_check_exception que ya me salto anteriormente un par de veces.

    No hace falta que diga que estoy bastante desanimado, empiezo a pensar que hay algo jodido, si lo hubiera comprado aquí ya habría ido a devolverlo, pero siendo de pcomponentes necesitaría saber exactamente que es lo que está mal, estoy a unos 100km de Murcia, podría coger el coche y acercarme, pero tendría que saber que es lo que voy a tirarles a la cabeza.
    Microsoft (r) Windows debugger versión 6.8.0004.0 AMD 64.

    Copyright (c) Microsoft corporation. All rights reserved.

    Loading dump file [c:\memory7. Dmp].

    Kernel summary dump file: only kernel address space is available.

    Symbol search Path is: srv*c:\websymbols*document moved.

    Executable search Path is:
    Windows server 2003 kernel versión 3790 (service pak 2) mp (4 procs) free x64.

    Product: winnt, suite: terminalserver singleuserts.

    Built by: 3790.srv03_sp2_gdr.070321-2337.

    Kernel base = 0xf800`01000000 psloadedmodulelist = 0xf800`011d4140.

    Debug session time: Sun feb 17 02:31:20.218 2008 (gmt+1).

    System uptime: 0 days 2:28:58.333.

    Loading kernel symbols.

    Loading user symbols.

    Loading unloaded module list.
    ************************************************** *****************************.
    * *.
    * bugchek Analysis *.
    * *.
    ************************************************** *****************************.

    Use.analyze -v todo get detailed debugging información.

    Bugchek 9c, {5, fadf90c81240, b2000018, 2000e0f}.

    Probably caused by : intelppm, Sys (intelppm.c1halt+2).

    Followup: machineowner.
    1: kd>, analyze -v.
    ************************************************** *****************************.
    * *.
    * bugchek Analysis *.
    * *.
    ************************************************** *****************************.

    Machine_check_exception (9c).

    A fatal machine chek exception has occurred.

    Kebugcheckex parameters.

    X86 processors.

    If the processor has only mce característica available (for example Intel.

    Pentium), the parameters are:
    1 - Low 32 bits of p5_mc_type msr.
    2 - Address of mca_exception structure.
    3 - High 32 bits of p5_mc_adr msr.
    4 - Low 32 bits of p5_mc_adr msr.

    If the processor a los has mca característica available (for example Intel.

    Pentium pro), the parameters are:
    1 - Banque number.
    2 - Address of mca_exception structure.
    3 - High 32 bits of mci_status msr for the mca banque that had the error.
    4 - Low 32 bits of mci_status msr for the mca banque that had the error.

    Ia64 processors.
    1 - Bugchek type.
    1 - Mca_asert.
    2 - Mca_get_stateinfo.

    Sal returned an error for sal_get_stateinfo while processing mca.
    3 - Mca_clear_stateinfo.

    Sal returned an error for sal_clear_stateinfo while processing mca.
    4 - Mca_fatal.

    Fw reported a fatal mca.
    5 - Mca_nonfatal.

    Sal reported a recoverable mca and we dont support currently.

    Support recovery or sal generated an mca and then couldnt.

    Produce an error récord.
    0xb - Init_asert.
    0xc - Init_get_stateinfo.

    Sal returned an error for sal_get_stateinfo while processing init event.
    0xd - Init_clear_stateinfo.

    Sal returned an error for sal_clear_stateinfo while processing init event.
    0xe - Init_fatal.

    Not used.
    2 - Address of log.
    3 - Size of log.
    4 - Error code in the case of x_get_stateinfo or x_clear_stateinfo.

    Amd64 processors.
    1 - Banque number.
    2 - Address of mca_exception structure.
    3 - High 32 bits of mci_status msr for the mca banque that had the error.
    4 - Low 32 bits of mci_status msr for the mca banque that had the error.

    Arguments:
    Arg1: 0000000000000005.

    Arg2: fadf90c81240.

    Arg3: 00000000b2000018.

    Arg4: 0000000002000e0f.

    Debugging details:
    ------

    Bugcheck_str: 0 por 9c_genuineintel.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Proces_name: idle.

    Current_irql: f.

    Last_control_transfer: from f8000080ef4c todo f8000102e890.

    Stack_text:
    Fadf`90c81208 f800`0080ef4c : 00000000`0000009c 00000000`00000005 fadf`90c81240 00000000`b2000018 : NT.kebugcheckex.

    Fadf`90c81210 f800`0102db37 : 00000000`00000000 00000000`00000000 fadf`90c7d480 fadf`90c81570 : hal. Halhandlemcheck+0 por 12c.

    Fadf`90c81370 f800`0102d975 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kxmcheckabort+0 por 77.

    Fadf`90c814f0 fadf`909b4b42 : fadf`909b4759 f800`011b4940 fadf`9b372bf0 fadf`9101dd70 : NT.kimcheckabort+0xf5.

    Fadf`9101dd48 fadf`909b4759 : f800`011b4940 fadf`9b372bf0 fadf`9101dd70 fadf`9bd26ac0 : intelppm.c1halt+0 por 2.

    Fadf`9101dd50 f800`0103190c : fadf`90c7d600 f800`011b4901 fadf`90c7d450 00000000`00000000 : intelppm.acpic1idle+0 por 19.

    Fadf`9101dd80 f800`01067bde : fadf`90c7b180 fadf`90c7b180 fadf`90c83680 fadf`9b372bf0 : NT.popprocessoridle+0 por 114.

    Fadf`9101ddb0 f800`014141d1 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kiidlelop+0 por 1e.

    Fadf`9101dde0 00000000`fadf : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kisystemstartup+0 por 1bf.

    Fadf`90c7d640 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00680000`00000000 : 0xfadf.

    Fadf`90c7d648 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00680000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d650 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00680000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d658 00000000`00000000 : 00680000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d660 00680000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d668 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 680000`00000000.

    Fadf`90c7d670 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d678 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d680 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d688 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d690 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d698 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6a0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6a8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6b0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6b8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6c0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6c8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6d0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6d8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6e0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6e8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6f0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d6f8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d700 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d708 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d710 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d718 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d720 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d728 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d730 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d738 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d740 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d748 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d750 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d758 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d760 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d768 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d770 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d778 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d780 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d788 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d790 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d798 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7a0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7a8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7b0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7b8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7c0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7c8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7d0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7d8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7e0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7e8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7f0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d7f8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d800 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d808 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d810 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d818 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d820 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d828 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d830 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d838 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d840 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`90c7d848 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Stack_comand: Kb.

    Followup_ip:
    Intelppm.c1halt+2.

    Fadf`909b4b42 c3 ret.

    Symbol_stack_index: 4.

    Symbol_name: intelppm.c1halt+2.

    Followup_name: machineowner.

    Module_name: intelppm.

    Image_name: intelppm, Sys.

    Debug_flr_image_timestamp: 42435dca.

    Failure_bucket_id: x64_0 por 9c_genuineintel_intelppm.c1halt+2.

    Bucket_id: x64_0 por 9c_genuineintel_intelppm.c1halt+2.

    Followup: machineowner.
    -
    .

    Estoy empezando a pensar si no será cosa del procesador, igual el hecho de que las temperaturas fueran un poco más elevadas de lo que deberían ser con este disipador tiene algo que ver. Creo que puedo conseguir un Dual Core para cambiarlo, aparte de la placa es lo único que me queda por probar, o volver a formatear, no sé. Gracias por intentar ayudar, por cierto.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    176

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Oye a mí me daba errores así el PC, fue que una tarjeta Ram se quemo y la fuente de poder no estaba funcionando correctamente, te recomiendo que revises las dos cosas a ver qué tal funciona la ordenador.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Dexter, la verdad es que tenía toda la pinta de ser algo de la memoria, pero si funciona perfectamente, pues lo más posible es que sea la placa o la fuente de alimentación. El ordenador arranca bien siempre y va ain problemas con la nueva tarjeta de video? Entonces no creo que sea la fuente.

    Creo recordar que comentabas que las temperaturas no son muy elevadas cuando se cuelga. Podrías pasarle un test de estabilidad, que utilice la Ram y el procesador al máximo mientras monitoriza las temperaturas y posibles errores en el procesador.

    Hal algunos programas que hacen eso (estrés test): prime 95, orthos, occt, stresscpu2.

    A ver si consigues que se te cuelgue la máquina así. Suerte.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    176

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bueno con mi ordenador que tenía el problema de la rm y de la fuente de poder y me daba errores como los tuyos Dexter. Les aplique varias veces pruebas de stres y no se apagaba ni nada siempre le sucedían los fallos aleatoriamente sin razón alguna, generalmente cuando navegaba en internet, y otra cosas tmabien hacia que algunos programas se cerraran sin razón alguna.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Dexter, la verdad es que tenía toda la pinta de ser algo de la memoria, pero si funciona perfectamente, pues lo más posible es que sea la placa o la fuente de alimentación. El ordenador arranca bien siempre y va ain problemas con la nueva tarjeta de video? Entonces no creo que sea la fuente.

    Creo recordar que comentabas que las temperaturas no son muy elevadas cuando se cuelga. Podrías pasarle un test de estabilidad, que utilice la Ram y el procesador al máximo mientras monitoriza las temperaturas y posibles errores en el procesador.

    Hal algunos programas que hacen eso (estrés test): prime 95, orthos, occt, stresscpu2.

    A ver si consigues que se te cuelgue la máquina así. Suerte.
    Pues le he pasado otros tests distintos a la memoria, Ram, CPU, y nada todo parece estar bien.

    La fuente de alimentación, ni me lo he planteado, es una Corsair hx620w, según los expertos una de las mejores que hay en el mercado, la verdad es que ni se calienta.

    Lo de los programas para estresar, pues con el tema este del disipador y las temperaturas le metí un buen tute, ha llegado a estar una hora a plena carga sin problemas, y la cosa es que no parece relacionado con el uso intensivo de procesador, ya te digo que puedo modelar o renderizar horas sin problemas.

    El error de win32que parece saltar cuando clickeo en cualquier cosa, es hacer click, mover y ratón y catapum, al iniciar cualquier programa o pinchar algún enlace. Ayer probé a quitar uno de los módulos de Ram, y me salto, luego puse el otro y no salto, pero tampoco lo use el tiempo suficiente, no quiere decir nada.

    Como tengo que ir a devolver la tarjeta igual me traigo un par de gigas de Ram cualquiera para probar.

    No sé si probar también a formatear otra vez, la última vez fui instalando los programas y drivers poco a poco y estuvo sin errores una semana.
    Bueno con mi ordenador que tenía el problema de la rm y de la fuente de poder y me daba errores como los tuyos Dexter.

    Les aplique varias veces pruebas de stres y no se apagaba ni nada siempre le sucedían los fallos aleatoriamente sin razón alguna, generalmente cuando navegaba en internet, y otra cosas tmabien hacia que algunos programas se cerraran sin razón alguna.
    Ojalá sea la Ram, al menos la solución sería más sencilla.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Un ejemplo típico de cuando me salta: estaba solo con esta ventana abierta y había subido las imágenes, abro una imagen en otra ventana del explorer para ver cual es y copiaba el enlace aquí, abría otra ventana y así, y en una de las que clikeo en el enlace de los archivos adjuntos, catacrash, win32k, Sys provocado por iexplore, exe. He sacado un módulo de memoria a ver.

    Memtest86+ cuatro horas y media, seis pases:

    Pc doctor Ram:

    Pc check - Cpu, en la imagen solo sale un procesador, pero los cuatro dan los mismos resultados:

    Pc doctor - Cpu:

    Pc check - Placa base.


    Pc doctor - Placa base.


    He hecho más aparte de estos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 003_resize.jpg 
Visitas: 647 
Tamaño: 141.2 KB 
ID: 66411   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 016_resize.jpg 
Visitas: 657 
Tamaño: 239.5 KB 
ID: 66412   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 022_resize.jpg 
Visitas: 704 
Tamaño: 190.2 KB 
ID: 66413   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 041_resize.jpg 
Visitas: 637 
Tamaño: 202.2 KB 
ID: 66414  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 046_resize.jpg 
Visitas: 566 
Tamaño: 182.3 KB 
ID: 66415   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Picture 049_resize.jpg 
Visitas: 631 
Tamaño: 209.8 KB 
ID: 66416  

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    A que frecuencia y voltaje tienes la memoria y el procesador, por curiosidad? Son los valores por defecto (auto)?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Vaya, pues luego te lo pongo. Ahora no está montada, es que he ido a devolver la gráfica y me he traído una Ram normal para probar: Kingston 2 Gb DR2 667 (a devolver en 15 días claro. Mediamarkt, que gran sitio para estas cosas), si me salta teniendo esta puesta ya no hay duda de que no es la RAM. Intentare abrir muchas ventanas y videos y clickeare rápido.

    De todos modos, yo de los voltajes no toco nada, la sección de OC de la Bios (m. B inteligent tweaker se llama) esta como en defecto, lo que sí que probé (porque lo leí por ahí en uno de los miles de hilos sobre BSOD que me he pateado) es ponerle las latencias que trae el fabricante manualmente (aunque eran las correctas en auto) pero nada.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Te preguntaba lo de los voltajes porque igual necesitabas más en la Ram, te iba a recomendar meterle 2 voltios si es una 800, o 2.2 si es una 1066.

    Prueba con el nuevo modulo. Ponle solo uno y no lo toques hasta que se te cuelgue. Suerte, de esta saldrás hecho un experto en el montaje de ordenadores.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Has actualizado la Bios?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si estuviera en tu pellejo le haría el mentest completo, si has actualizado la Bios volvería a la anterior, y si has actualizado los drivers del chipset también volvería al anterior, si no has actualizado ni Bios ni drivers del chipset, estas tardando.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    En la caja me dice que son g-skill DR2 800, PC2-6400, 2048mbx2, cl5-5-5-15, 1.8-1.9v.
    Prueba con el nuevo modulo. Ponle solo uno y no lo toques hasta que se te cuelgue.
    Eso voy a hacer, aunque igual se tira días, ahora no sé si desear que me del pantallazo o no.
    Suerte, de esta saldrás hecho un experto en el montaje de ordenadores.
    Vaya, yo solo quería hacer monstruos, desde que tengo este abre montado y/o reparado unos seis o siete PC, y el mío empantanao.

    Vaya, y gracias por la ayuda hombre, sé que es un tema jodido de investigar así, pero se agradece el apoyo.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Post reunificado.
    Última edición por Dexter; 18-02-2008 a las 23:55

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Y el chipsetí? Has tocado el driver del chipsetí?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Post duplicado -.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si estuviera en tu pellejo le haría el mentest completo, si has actualizado la Bios volvería a la anterior, y si has actualizado los drivers del chipset también volvería al anterior, si no has actualizado ni Bios ni drivers del chipset, estas tardando.
    Actualice a la f7 sí, aunque diría que esto me pasaba desde el principio, el error win32k, Sys, desde que la tenía montada en la mesa, sin caja, aunque era bastante menos frecuente, luego desapareció por bastante tiempo, cuando me metí con lo del controlador irh9 de Intel, la cosa es que como me empezó a saltar el de atapi, Sys no lo tengo muy claro.

    Luego haré un resumen cronológico, no lo había escrito aún porque me daba pereza.

    Una cosa. ¿cómo es lo del memtest completo? 4 horas y media y seis pases no es completo? Yo solo inicie y lo deje tal cual.
    Y el chipsetí? Has tocado el driver del chipsetí?
    Los últimos de la página de Gigabyte le tengo puestos.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Mira, en mi opinión, viendo tus dump (no soy ningún experto), tu situación es más o menos esta: Problema de un/os banco/s de Ram: 50% de posibilidades.

    Problemas con drivers de chipset y/o versión de la Bios: 30-40%.

    Problema placa case: 5-10%.

    Problema procesador: 5-10%.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo también pensé en eso, pero por lo que he leído por ahí nadie que tenga la gax38dq6 parece haber tenido estos problemas con la última versión de la Bios, aunque el mismo día salió la f7 y la f6, curiosamente la f6 esta por encima de la f7, y no sé porque : Gigabyte - Upgrade your life : soporte*-*placas base*-*bios*-*GA-X38-DQ6.

    Creo que es por el diseño de las celdas nada más, la f3 también esta arriba de la f4, seguramente porque también salieron el mismo día.
    Última edición por Dexter; 19-02-2008 a las 00:03

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Aquí estoy clikando, clikando, de momento nada. ¿será la Ram al final?

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    176

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Por los errores que están pasando es muy probable que sea la Ram tal como me paso a mí. Una pregunta has forzado tu PC con los renders? Tu tarjeta de video toma Ram del sistema? Y han habido subidas de voltaje repentinas en dónde tienes la ordenador?

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues no sé, ayer estuve usándolo por lo menos cinco horas, click, click, videos, click, click, ZBrush, click, click y no paso nada, de momento.

    True_soul, tampoco he hecho demasiados renders, solo alguno que otro para probar como iba el Vray con cuatro núcleos y algún otro para mirar temperaturas, si que le metí tute con el prime y el orthos, por lo de las temperaturas, y aguantaba muy bien, aunque lo máximo que lo tuve así, a plena carga, sería una hora.

    La verdad es que no sé si la gráfica toma Ram del sistema, yo diría que no, es una GeForce 6600 FX con 256 Mb de Ram, según tengo entendido eso lo suelen hacer las tarjetas integradas o con poca RAM.

    Subidas de voltaje, pues no creo, ya te digo que la fuente es de lo mejorcito (Corsair hx620w) según he leído es en si misma un protector de sobretension y además está conectada a su vez a una regleta de esas con protección también.

    De todos modos, son ideas, muchas gracias.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    176

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bueno yo tengo una Ati vieja de 256 también que toma unos 50megas de Ram del sistema para llegar a los 256, revisa ese a veces cuando el sistema fuerza el equipo la Ram se daña o simplemente vino dañada.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    De momento no me ha vuelto a saltar, desde que monte la otra Ram, sin embargo, las G.Skill las requeteste. No sé si no tendrá algo que ver con la velocidad de la Ram o los voltajes como decía Slime, esta es 667 y la G.Skill es 800.

    De momento sigo esperando para asegurarme, pero tengo que saber exactamente lo que falla.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Casi tres días sin pantallazos, desde que puse el módulo de Kingston, y he clickao, y clickao, he abierto programas a cascoporro y he dejado el PC encendido en idle, he modelado. ¿creéis que seria concluyente?
    La verdad es que, al navegar entre ventanas y con el explorer noto una sutil diferencia, tengo la impresión de que si es esto. ¿pero qué? ¿Cuál sería el siguiente paso? ¿cambiar la Kingston de slotí ¿testear a fondo las G.Skill de una en una? ¿dar la lata en otro foro?

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Dexter si es un módulo de memoria, instala Windows memory diagnostic y haz una prueba completa a ese módulo sospechoso si va mal, lo cambias, si mal no recuerdo g-skill tiene garantía de por vida (como mínimo tendrá dos años). Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si, eso pone en la caja, life garanty. ¿Pero para esto no se usaba el memtest86+? ¿ese que dices prueba dentro de Windows? Tengo el sysoft Sandra, pero no me funciona, no sé si será por el XP.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    La verdad es que no se aún cual es el sospechoso, me pasaban los tests, yo diría que es algo relacionado con la distinta velocidad de los módulos, el de Kingston es 667 y las G.Skill 800.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tocate los huevos, acaba de saltarme el pantallazo de siempre teniendo solo el módulo de Kingston pinchado. System_service_exception (3b).

    An exception happened while executing a system service routine.

    Arguments:
    Arg1: 00000000c000001d, exception code that caused the bugcheck.

    Arg2: f97f09cc64, address of the exception récord for the exception that caused the bugcheck.

    Arg3: fadfbc0f9d0, address of the context récord for the exception that caused the bugcheck.

    Arg4: 0000000000000000, zero.

    Exception_code: (ntstatus) 0xc000001d - {exception} ilegal instruction an attempt was made todo execute an ilegal instruction.

    Faulting_ip:
    Win32k.xxxfrewindow+1b74.

    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0.

    Context: fadfbc0f9d0 - (.cxr 0xfadfbc0f9d0).

    Rax=f97f7990000 rbx=f97f7d60d90 rcx=00000000000016e6.

    Rdx=f97f7e79f00 rsi=fa8003a5d9c0 rdi=f97f7e79f00.

    Rip=f97f09cc64 rsp=fadfbc1001e0 rbp=0000000000000000.

    R8=f97f7990000 r9=50001096e8000000 r10=50001096e8570001.

    R11=f97f7e7a020 r12=0000000000000000 r13=fa8003a5d9c0.

    R14=0000000000000000 r15=f97f322e70.

    Iopl=0 nv up ei pl nz nada PO nc.

    Cs=0010 ss=0018 ds=002b es=002b fs=0053 gs=002b efl=00010206.
    Win32k.xxxfrewindow+0 por 1b74:
    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0 ds:002b:f97f`f7e79f08=00000000.

    Resetting default scope.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: iexplore, exe.

    Current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.

    Stack_text:
    Fadf`bc1001e0 f97f`f09afda : fa80`03a5d9c0 fa80`03a5d9c0 f97f`f7e79f00 00000000`00000000 : win32k.xxxfrewindow+0 por 1b74.

    Fadf`bc1002e0 f97f`f1173b6 : f97f`f7e79f00 f97f`f7e79f00 f97f`f322e70 f97f`f7990000 : win32k.xxxdestroywindow+0 por 9ec.

    Fadf`bc1003c0 f97f`f118b1b : fa80`049265a0 f97f`f7990000 fa80`04926ed0 fa80`03a5d9c0 : win32k.xxxremoveshadow+0 por 54.

    Fadf`bc1003f0 f97f`f07c8ed : 00000000`00000004 fa80`03a5d9c0 00000000`00000000 f97f`f3b8b80 : win32k.xxxsendchangedmsgs+0 por 1fd.

    Fadf`bc100480 f97f`f07bb38 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 f97f`f7dec750 : win32k.xxxenddeferwindowposex+0x37e.

    Fadf`bc100540 f97f`f06ed9e : f97f`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 f97f`00000000 : win32k.xxxsetwindowpos+0 por 13e.

    Fadf`bc1005d0 f97f`f07fd1e : 00000000`000b075a fadf`bc100730 00000000`00000000 fa80`03a5d9c0 : win32k.xxxshowwindow+0 por 2a5.

    Fadf`bc100660 f800`0102e33d : fadf`cc94c870 fadf`cc94c870 00000000`06439490 00000000`00000020 : win32k.ntusershowwindow+0xc2.

    Fadf`bc1006b0 00000000`78b842d9 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kisystemservicecopyend+0x3.
    00000000`0491b0e8 f800`01026640 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 78b842d9.

    Fadf`bc100a40 f97f`f7d88b10 : 00000000`00000000 00000000`0491b6d8 fadf`bc100e08 fadf`bc100f0 : NT.kicallusermode.

    Fadf`bc100a48 00000000`00000000 : 00000000`0491b6d8 fadf`bc100e08 fadf`bc100f0 fadf`bc101180 : 0xf97f`f7d88b10.

    Fadf`bc100a50 00000000`0491b6d8 : fadf`bc100e08 fadf`bc100f0 fadf`bc101180 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a58 fadf`bc100e08 : fadf`bc100f0 fadf`bc101180 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x491b6d8.

    Fadf`bc100a60 fadf`bc100f0 : fadf`bc101180 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0xfadf`bc100e08.

    Fadf`bc100a68 fadf`bc101180 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0xfadf`bc100f0.

    Fadf`bc100a70 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0xfadf`bc101180.

    Fadf`bc100a78 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a80 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a88 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a90 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a98 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100a8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ab0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ab8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ac0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ac8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ad0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ad8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ae0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100ae8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0x0.

    Fadf`bc100af0 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 fadf`bc100f0 : 0x0.

    Fadf`bc100af8 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 fadf`bc100f0 fadf`bc101380 : 0x0.

    Fadf`bc100b00 00000000`00000000 : 00000000`00000000 fadf`bc100f0 fadf`bc101380 fadf`bc100c98 : 0x0.

    Fadf`bc100b08 00000000`00000000 : fadf`bc100f0 fadf`bc101380 fadf`bc100c98 fadf`bc100c88 : 0x0.

    Fadf`bc100b10 fadf`bc100f0 : fadf`bc101380 fadf`bc100c98 fadf`bc100c88 f97f`f7d88ad0 : 0x0.

    Fadf`bc100b18 fadf`bc101380 : fadf`bc100c98 fadf`bc100c88 f97f`f7d88ad0 f97f`f112d4e : 0xfadf`bc100f0.

    Fadf`bc100b20 fadf`bc100c98 : fadf`bc100c88 f97f`f7d88ad0 f97f`f112d4e fadf`bc100b58 : 0xfadf`bc101380.

    Fadf`bc100b28 fadf`bc100c88 : f97f`f7d88ad0 f97f`f112d4e fadf`bc100b58 00000000`00000000 : 0xfadf`bc100c98.

    Fadf`bc100b30 f97f`f7d88ad0 : f97f`f112d4e fadf`bc100b58 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0xfadf`bc100c88.

    Fadf`bc100b38 f97f`f112d4e : fadf`bc100b58 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000018 : 0xf97f`f7d88ad0.

    Fadf`bc100b40 f800`01266a38 : 00000000`000b06a 00000000`00ab2940 00000000`00000000 00000000`00000000 : win32k.xxxhkcallhok+0 por 5bd.

    Fadf`bc100bc0 f97f`f0a63e5 : 00000000`00000002 fadf`bc100ca0 fa80`03a5d9c0 fadf`bc100e08 : NT.keusermodecallback+0xd8.

    Fadf`bc100c50 f97f`f09f8d : 00000194`000001a7 fadf`bc100f20 f97f`f7e57360 00000000`00000000 : win32k.sfndword+0 por 118.

    Fadf`bc100d30 f97f`f0a3e37 : f97f`00000004 00001f80`00000000 00000000`00000000 fadf`bc100e08 : win32k.xxxsendmessagetoclient+0 por 114.

    Fadf`bc100dc0 f97f`f0a03a8 : f97f`00000299 00000000`00000001 00000000`00000000 f97f`f0d5f0a : win32k.xxxsendmessagetimeout+0 por 2ec.

    Fadf`bc100e90 f97f`f0a05b7 : 00000000`00000000 00000000`000b075a 00000000`00000411 00000000`000002b0 : win32k.xxxwrapsendmessage+0 por 18.

    Fadf`bc100e0 f800`0102e33d : 0000001e`00000000 f800`01037c79 00000000`00000006 fadf`bc101070 : win32k.ntusermessagecall+0 por 102.

    Fadf`bc100f80 00000000`6b2b5e8a : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : NT.kisystemservicecopyend+0x3.
    00000000`0491b680 00000000`00000000 : 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 00000000`00000000 : 0 por 6b2b5e8a.

    Followup_ip:
    Win32k.xxxfrewindow+1b74.

    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0.

    Symbol_stack_index: 0.

    Symbol_name: win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup_name: machineowner.

    Module_name: win32k.

    Image_name: win32k, Sys.

    Debug_flr_image_timestamp: 45e6f310.

    Stack_comand:cxr 0xfadfbc0f9d0 ; Kb.

    Failure_bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup: machineowner.

    Yo me vuelvo loco. He estado tres días sin problemas, lo único diferente que he hecho ha sido enchufar al mediodía los eSATA traseros con un disco duro SATA para probarlos, igual he movido un poco algún cable, pero fastidiar, también he entrado en la Bios, pero solo he cambiado lo de la secuencia de boteo.

    Ha estado encendido desde el mediodía, aunque las temperaturas tampoco me parecen.


    A ver si alguien supiera interpretarme el crash, dmp, al menos saber por dónde atacar o que comprobar.

    Ahora si que me he quedado con el culo torcio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tem.jpg 
Visitas: 305 
Tamaño: 75.5 KB 
ID: 66591  

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    No sé porque, pero creo que es la placa base.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Borrar.
    Última edición por Dexter; 21-02-2008 a las 12:44

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    O el procesador, o algún cable, o el so. ¿cómo puedo saberlo con seguridad? Lo jodido de esto es lo aleatorio del error. ¿por qué al cambiar la Ram se ha tirado tres días bien? ¿por qué cuando formatee estuve una semana sin error? En fin, esto es frustrante, estoy hastiado y desanimado, dinero gastado, tiempo invertido, vaya una.
    ¿Seria el Seagate que enchufe en los SATA externos? Estaba un poco calentito, 47º, aunque no, también me ha saltado en otras ocasiones sin tener ese disco enchufado.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    En fin, esto es frustrante, estoy hastiado y desanimado, dinero gastado, tiempo invertido, vaya una.
    Veo que lo vas pillando.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Veo que lo vas pillando.
    O sea, que esto es normal cuando te compras un ordenador. He vuelto a poner el módulo de G.Skill, total, no sé si volver a formatear y montarlo con lo mínimo, la última vez funciono, durante una semana.

    Pongo lo que me da el Cpuz, por si da alguna pista.





    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cpuz.jpg 
Visitas: 455 
Tamaño: 96.0 KB 
ID: 66640   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cpuzram.jpg 
Visitas: 334 
Tamaño: 75.6 KB 
ID: 66641   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cpuzrmobo.jpg 
Visitas: 330 
Tamaño: 66.1 KB 
ID: 66642  

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    O sea, que esto es normal cuando te compras un ordenador. He vuelto a poner el módulo de G.Skill, total, no sé si volver a formatear y montarlo con lo mínimo, la última vez funciono, durante una semana.

    Pongo lo que me da el Cpuz, por si da alguna pista.
    He montado unas cuantas decenas y sí, es normal hasta cierto punto. Muy pocos salen perfectos a la primera. Quizá tu caso sea algo más exagerado de la medía, pero no está muy lejos de la realidad.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Estoy gafado, me conformaría con que saliese perfecto a la segunda, o a la tercera (siempre que no implique comprarme un segundo o un tercer ordenador).

    La verdad es que yo también he montado y reparado unos cuantos, y más o menos siempre he lidiado con el problema y he acabado solucionándolo, pero me ha tenido que tocar la China con el mío, lo peor es no saber exactamente que anda mal. No sé si seguir investigando o cargar la torre en el coche e irme a Murcia a tirarsela a los de pcc a la cabeza, pero. ¿cómo demuestro lo que está estropeado y el que? Si solo falla cuando le sale de los circuitos.

    Le he pasado -por probar uno dentro de Windows- El passmarque performance test y como de costumbre todo parece estar bien.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PerfRes1ram.gif 
Visitas: 373 
Tamaño: 76.1 KB 
ID: 66644  

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Hola, he visto como lo has montado al final y te queda muy bien. El disipador justo, justo. Sobre el so: Iba a comprarme un PC muy parecido al tuyo: Quad 6600 placa P5K o incluso tu Gigabyte, 4 Gb de memoria, más o menos igual.

    Era un gasto de unos 1500 euros contando una buena caja, fuente de alimentación, disipadores, memorias.

    Vi el nuevo Mac Pro de 8 núcleos Intel por 3000 euros y decidí ampliar mi AMD 64x2 hasta poder ahorrar para ese monstruo.

    Por que este?
    Pues porque los fabricantes de hard y software van descompasadisimos, el hardware a 64 y los sistemas opeartivos de 64 son una full (en Linux creo que van mejor, pero te tienes que ir a Blender, y ese no es el tema).

    He ampliado el PC a 4 Gb de Ram y para que las reconozca el equipo instale XP 64 de primeras por su supuesta fiabilidad.

    Al día siguiente lo desinstalé pues empezaba a dar problemas con el antivirus (nod 32) y al actualizarlo al service pack 2 el inicio era insoportable, según le venia en gana. Eso habiendo desactivado servicios inútiles y teniéndolo optimizado.

    Me he pasado a vista 64, y en principio va mucho mejor que el XP 64, consume más memoria, pero al menos va más rápido y de momento lo veo más estable (tocaremos madera).

    Me da que el XP 64 esta abandonado, inténtalo con vista, lo mismo te cuesta encontrar algún contrlador, pero en algunos casos como me ha pasado con el scanner Epson 2480 he podido instalar los drivers del XP 64 en vista y funciona sin ningún problema.

    Te cuento el por que se lo que se siente después de haber montado el equipo y ver que no puedes sacarle el partido que esperabas o te da problemas extraños como te pasa a ti.

    La conclusión que he sacado en estos días:
    Comprar un PC tipo Dell ya montado e instalado el so de fabrica que no de problemas o un Mac. Son más caros y te quitan el gusto de haberte montado tu propia máquina, pero me parece que lo que gastas (gastamos) de menos en piezas-montaje lo ahorraremos en problemas, yo estoy completamente convencido. Un saludo y suerte.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Rob, te recomiendo la placa: alternate. Hardware - Software - Entertainment.

    De hecho, la de Dexter ha dado problemas de Bios desde el principio, yo intentaría meter la versión anterior de Bios Dexter, a ver qué tal, investiga en los foros de Gigabyte (si tiene). Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Gracias, pero acabo de actualizar memoria, gráfica y disipador. He desistido de comprarme y montar componentes sueltos, tengo el capricho del Mac Pro, así que, aguantare con este hasta que ahorre para pillarlo o hasta esta noche que me toque la prmitiva.

    Me pasa como a Dexter (creo), me gusta montar y retocar los PC y nunca paro quieto, pero después de muchos montajes y formateos me inclino a comprar un cacharro con sistema operativo a la medida, aunque tenga que esperar un año más para poder hacerlo. Al Mac Mac y al vino vino.

    Por cierto, bueno el Xigmatek HDT-S1283, solo pesa 600g (w/fan) y me ha bajado 25 grados la temperatura del procesador, antes al renderizar se me ponía en 70º y ahora no pasa de 46º.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    El procesador tiene el voltaje muy bajo. Prueba a subirlo y desactiva la controladora SATA externa en la Bios, es posible que eso haga que se cuelgue.

    Es lo único que se me ocurre.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bueno, pues nada, he dejado el PC encendido, ahora he llegado a casa, he clickao tres o cuatro cosas y me ha soltado el pantallazo -irónicamente- Al ir a instalar el Windows memory diagnostic ese, ha sido darle al botón de install y catapum. He cambiado el módulo de Ram de slot, por hacer algo.

    Rob Rober, pues no sé, le tengo alergia al vista y la cosa es que leo por ahí que la gente tiene esta placa con XP sin problemas, hasta el XP lo tengo a mínimos recursos, si ya me dolió dejar el 98se más o menos me he apañado al XP, los drivers del scanner canon y la impresora HP no existen y le he puesto unos genéricos que van bien. Lo único que me fastidia es que no puedo instalar el diccionario de la rae.

    Extraterroide, llevo un mes buscando por ahí, aunque suelo hacer búsquedas con Google, creo que Gigabyte no tiene foro, igual debería colgar los errores en algún foro de informáticos a ver si me lo descifran. Lo de downgradear la Bios lo dejo como última opción, juraría que este error del win32k, Sys me pasa desde antes de actualizarla.

    Slime, no sé que quieres decir con el controlador externo, el controlador que usa es el irh9, si te refieres a los SATA externos, lo he quitado, era para probar porque resulta que los discos SATA no me permiten hacer el desenchufado en caliente, que ese es otro problema, pero secundario claro.

    Lo del voltaje es porque tiene activado lo de SpeedStep, ha dado la casualidad de que ha pillado la captura cuando esta bajo.

    Esta opción se desactiva cuando haces oc, pero yo lo tengo de stock (como para ponerme a subirlo).

    Poniendo el prime un rato enseguida sube:

    Y ya que he puesto el prime os pongo las temperaturas por si tuviera algo que ver. Son regulars para llevar el disipador que lleva, pero no alarmantes.

    En full load.


    En idle.


    Voy a publicar no sea que se cuelgue.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cpuzfull.jpg 
Visitas: 348 
Tamaño: 95.7 KB 
ID: 66666   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tempfull.jpg 
Visitas: 473 
Tamaño: 75.4 KB 
ID: 66667   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tempidle.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 65.9 KB 
ID: 66668  

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Más o menos me he apañado al XP, los drivers del scanner canon y la impresora HP no existen y le he puesto unos genéricos que van bien.
    Menos mal que van bien.

    Prueba con un sistema operativo recién instalado, a ver si no va a ser el hard.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Vaya, si eso sí, por lo demás, aparte de los pantallazos (bueno y lo de los SATA y las temp algo altas) todo lo demás va bien, puedo modelar dibujar y renderizar, nunca me ha saltado el pantallazo haciendo estas cosas, solo navegando por internet o por las carpetas, al abrir un programa o instalarlo, es un pantallazo padrazo, solo quiere que haga cosas productivas.

    Voy a hacer un resumen-historial para aprovechar el tiempo mientras veo el debate. Aunque no sirva de nada, por desahogarme y articular un poco las ideas, y siempre puedo copypastearlo por ahí en algún foro supergek.

    Estoy pensando que ha Solbes y a Pizarro seguro que no les pasan estas cosas.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Le tengo alergia al vista.
    Y yo, te lo aseguro. Mi anterior sistema era un XP Profesional de 32 rehecho por mi con nlite y al arrancar recién instalado solo tenía 16 procesos y un consumo de 70 Mb de memoria.

    El vista lo voy retocando y le he conseguido bajar a solo 700 y pico Mb.

    No me gusta por lo que chupa, pero en principio no me da problemas.

    Supongo que habrás mirado bien la compatibilidad de todo el hardware entre sí (lo doy por hecho viendo el trabajo que te estás pegando).

    Entonces si todo es compatible yo lo que haría seria volver al inicio, es un coñazo, pero es la única forma de ver si todo va bien.
    1 desinstalaria todos los discos y usb externos.
    2 formatearia el disco duro y dejaría la Bios por defecto (r estore default).
    3 pasaría de overclockings y esas historias.
    4 instalaria un sistema que conozco como el XP 32.
    5 sobre ese sistema conectaria discos externos y demás dispositivos, eria si hay fallos con los contorladores, si no los hay es problema de hardware.
    6 si es por hardware y no estoy muy seguro iría eliminando piezas por descarte.
    7 si todo rula bien con XP 32 entonces el problema seria por el sistema operativo de 64 o algún driver coñon.
    8 para no quedarme a cero participación y hago una instalación de un sistema de 64, el XP 64 por ejemplo, y pruebo todo sin overclocks ni tocar la Bios, excepto para desactivar, por ejemplo, los dispositivos onboard como el audio que no utilizo por que tengo la Audigy. No tocaría ni voltajes ni latencias ni historias de esas, la Bios prácticamente por defecto.
    9 buscaría como fuera drivers originales, esto es lo más jodido por que como he visto XP 64 está muy abandonado en este tema, si no los encontrara pasaría de genéricos y estaría unos días sin impresora o scanner o lo que sea a ver si el sistema es estable, después instalaria los genéricos y a esperar.
    10 cuando el sistema fuera estable iniciaria el overclock.

    Es muy pesado, pero a mí me rula, a veces nos liamos a pruebas y benchmarks e historias y lo mejor es volver desde cero (incluso a mirar si están bien conectados los cables del reset, power, IDE led, en la placa) dejarlo todo como salido de fábrica e ir descartando.

    No sé que más decirte, seguro que has probado un montón de cosas, pero a veces el fallo está en algo que hacemos casi automático, la menor tontería y que pasamos por alto.

    Descarta los fallos de hardware, es lo principal. Vuelve al XP 32 y prueba que acepte todos los drivers con la Bios por defecto. Yo llegado a tu punto es lo que haría. Un saludo.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Y teniendo solo 4 Gb de Ram, para que quieres el XP? Si vas a usar aplicaciones 32 bits solo podrás usar 2 Gb por aplicación, además elen 64 bits el consumo de memoria es mucho mayo, con los 512 Mb que pierdes en un so de 32 bits realmente los ganas, pues un so de 32 bits consume menos Ram que uno de 64, eso por un lado.

    Por otro lado, es muy recomendable, vamos, imprescindible que tengas los drivers certificados para 64 bits y originales, déjate de genéricos que luego hay problemas, lo sé.

    Yo haría la prueba de meter el Windows Vista 32 bits, cualquier versión, meterle los drivers de los fabricantes, no hacerle overclock de momento, y mirar que hace, si no falla pues ya sabes que es, si sigue dando por cul, pues ya sabes para donde decantarte.

    Solo he escuchado un caso en el que el procesador es el culpable, en todos los demás o es la memoria o es la placa base, a mi de memoria nunca me ha dado problemas ningún equipo, pero de placa 2 equipos me dieron problemas, y los síntomas son esos, pantallazos azules cuando le viene en gana.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    se ha jodido mi e6750? - Comunidad n3d. En ese enlace está el tipo que el problema lo tuvo en el procesador, nunca oí de un procesador relacionado con esos síntomas, ningún Windows le funcinaba bien, pero los live CD de Linux sí, después de muchas pruebas, al final la culpa del procesador.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    ¿Por qué no pruebas a ponerte en contacto con pcomponentes? Igual pueden ayudarte, y teniendo en cuenta que todas las piezas están en garantía te lo cambiaran sin ningún problema.

    Todo el tiempo que llevas perdido no es ni la mitad de lo que vas a tardar en llevar el equipo montado a la tienda, que lo revisen y le cambien lo que le haga falta, ¿no?
    Por cierto, como dijo alguien en un mensaje anterior baje las memorias de 1061 Mhz a 881 Mhz y el ordenador funciona perfectamente. Lo extraño es que, si las bajo a 661 Mhz también falla ¿explicación?
    Última edición por PELUCHON; 23-02-2008 a las 01:00

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Y teniendo solo 4 Gb de Ram, para que quieres el XP? Si vas a usar aplicaciones 32 bits solo podrás usar 2 Gb por aplicación, además elen 64 bits el consumo de memoria es mucho mayo, con los 512 Mb que pierdes en un so de 32 bits realmente los ganas, pues un so de 32 bits consume menos Ram que uno de 64, eso por un lado.
    Aquí me he perdido.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    se ha jodido mi e6750? - Comunidad n3d.

    En ese enlace está el tipo que el problema lo tuvo en el procesador, nunca oí de un procesador relacionado con esos síntomas, ningún Windows le funcinaba bien, pero los live CD de Linux sí, después de muchas pruebas, al final la culpa del procesador.
    Bueno, lo que le pasa a este tío es bastante distinto. Primero, no especifica que pantallazo le daba y segundo, el ordenador ni le iniciaba. Así es fácil aplicar el método de prueba/error: haces esto, enciendes, haces esto otro, vuelves a encender. En mi caso puede ser: hago esto, no me salta durante dos días.
    Supongo que habrás mirado bien la compatibilidad de todo el hardware entre sí (lo doy por hecho viendo el trabajo que te estás pegando).

    Entonces si todo es compatible yo lo que haría seria volver al inicio, es un coñazo, pero es la única forma de ver si todo va bien.
    No creas que no he probado cosas, llevo más de un mes con el tema, sufriéndolo en silencio como las hemorroides, lo que pasa es que yo se como es esto de las BSOD y que poco te pueden ayudar consultándolo por ahí.

    A ver, el error system_service_exception relacionado con win32k, Sys me sale desde el principio, he actualizado la Bios dos veces, pero no recuerdo si fue desde que lo monte, antes o después. Al principio me saltaba muy de cuando en cuando y no le daba mucha importancia porque la primera instalación que hice del XP, drivers y programas era un poco marranera, ya digo, me saltaba de uvas a peras y además estaba obcecao con lo del montaje del tr120, las temperaturas y la caja, total, que lo achaque al so y como no era muy frecuente ni me impedía usar el ordenador lo fui dejando pensando que cuando formateara se solucionaría.

    Entonces descubrí que tenía los discos duros en modo IDE, en los conectores morados que usan el controlador Gigabyte y que lo ideal era tenerlos en los conectores naranjas, en modo ahci y con el controlador de Intel ihr9 que hay que meter vía disquete al instalar el so. Intente hacerlo sin reinstalar el so y aquí fue cuando empezaron los pantallazos interrupt_exception_not_handled relacionados con atapi, Sys y que creo que tienen algo que ver con los IDE. Me traje otro disco duro y estuve una semana volviéndome loco, cambiando opciones en la Bios, reinstalando, cambiando el cable IDE, poniendo solo el lector, solo la grabadora, incluso instale un XP32 y me salto recién instalado, a todo esto el error de win32k, Sys no volvió a aparecer, solo este de interrupt, sobre atapi, Sys.

    Aquí cojo y desinstalo todo: periféricos, Windows, solo XP pelado, sin drivers ni nada, y durante una semana fui instalando periféricos, programas, drivers, instalaba un par de cosas, lo usaba un día o dos, nada, instalaba otra cosas lo usaba otro día, y así estuve una semana sin pantallazos, cuando lo tenía casi todo instalado deje un par de días para asegurarme y el domingo ordene cables y cerré la caja, por la noche me salta el de win32k, Sys que llevaba un par de semanas sin aparecer.

    Y así hasta hoy, la última semana ya la conocéis, la Ram descartada, me pasa todos los tests, y me salta cuando creo que ya sé lo que es.

    Ayer desinstalé el driver pirata de la HP (es una beta además) por hacer algo, y ya que estaba se me ocurrió desinstalar la controladora SCSI esa de Gigabyte que supuse no serviría de nada, reinicie y me volvió a saltar, el de atapi, Sys, que llevaba casi dos semanas sin saltarme, definitivamente tiene algo que ver con los IDE, obviamente lo volví a instalar. Esta mañana me ha saltado recién encendido el de win32k, Sys de nuevo, volvemos a la normalidad.

    De todos modos, voy a volver a formatear y a probar desde el principio otra vez, estuve una semana sin pantallazos. ¿sería hola?
    Y teniendo solo 4 Gb de Ram, para que quieres el XP?
    El ZBrush utiliza y aprovecha muy bien esos 4 Gb, a más Ram, más subdivisiones, más polígonos para hacer monstruos. Aunque siempre podría ponerme más Ram (zb solo usa hasta 4 Gb) y el Windows Vista, si esa fuera la solución firmaba ya.
    ¿Por qué no pruebas a ponerte en contacto con pcomponentes?
    Igual pueden ayudarte, y teniendo en cuenta que todas las piezas están en garantía te lo cambiaran sin ningún problema.

    Todo el tiempo que llevas perdido no es ni la mitad de lo que vas a tardar en llevar el equipo montado a la tienda, que lo revisen y le cambien lo que le haga falta, ¿no?
    Pues sí, lo compre hace tres meses solo, ya lo habría llevado de tener la tienda aquí. Aunque me pilla a unos 120 km que tampoco es tan lejos.

    Pero primero, según la página tienes que rellenar un formulario especificando lo que te falla ¿Qué me falla? ¿la placa? ¿el procesador? ¿la fuente? ¿cuándo me falla? ¿haciendo qué?
    Segundo, ¿les mando la torre? Las unidades ópticas, la tarjeta gráfica, los dos discos duros y la caja no las compre allí. ¿desmonto todo y les mando placa, procesador, memorias, disipador y fuente? Después de todo el engorro y los gastos de envío llega allí, la prueban, le pasan los mismos tests que yo le he pasado, fuerzan CPU y memorias como yo he hecho y resulta que no les salta nada, me la mandan de vuelta y me lo como con patatas.

    O cojo el coche y pierdo un día entero y gasto más en gasolina que en envío solo para dejarles el ordenador o los componentes y me vuelvo.

    De todos modos, si no veo solución les llamare al teléfono ese de atención al clienten que tienen -a 1EUR el minuto- A ver qué me dicen.

    A ver, yo ya tenia:
    Hd Maxtor 6v300f0 (300 Gb, 7200 rpm, SATA-i).

    Hd Maxtor 6l250s0 (250 Gb, 7200 rpm, SATA).

    Tarjeta gráfica Nvidia GeForce 6600 (256 Mb).

    DVD-rw Benq dw1620.

    DVD-rom gdr8164b.

    Y por fuera (lo que tengo conectado ahora).

    Hd externo WD 2500bea external usb device (232 Gb, usb).
    Wifi usb zapa (a ver si va a ser esto que es de lo primero que enchufo.

    Tableta gráfica Wacom Graphire 2.

    Impresora HP Deskjet 3745.

    Ratón usb & teclado Play Station 2.

    Y me compre el 15 de noviembre:
    Pb GA-X38-DQ6.

    Cpu Q6600 g0.

    Ram 2x2048 G.Skill 800 5-5-5-15.

    Fa Corsair hx620w.

    Thermalright 120 ultra extreme + ventilador 12cm.

    Caja Antec solo (que luego cambie por Antec p182).

    De todos modos, agradezco mucho la ayuda, la verdad es que, aunque no se avance consuela bastante el apoyo y otros puntos de vista son útiles.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues. Me acabo de dar cuenta que salió una nueva versión de los drivers del chipset hace unos días y se me ha pasado, voy a instalarla y a ver si tengo suerte (que lo dudo).

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues no era eso, si antes lo digo. Casi mejor, al menos no me tiro dos días pensando que está bien. System_service_exception (3b).

    An exception happened while executing a system service routine.

    Arguments:
    Arg1: 00000000c000001d, exception code that caused the bugcheck.

    Arg2: f97f09cc64, address of the exception récord for the exception that caused the bugcheck.

    Arg3: fadf83209250, address of the context récord for the exception that caused the bugcheck.

    Arg4: 0000000000000000, zero.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: botstrap, exe.

    Current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.

    Followup_ip:
    Win32k.xxxfrewindow+1b74.

    F97f`f09cc64 837f0800 cmp dword ptr [rdi+8],0.

    Symbol_stack_index: 0.

    Symbol_name: win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup_name: machineowner.

    Module_name: win32k.

    Image_name: win32k, Sys.

    Debug_flr_image_timestamp: 45e6f310.

    Stack_comand:cxr 0xfadf83209250 ; Kb.

    Failure_bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Bucket_id: x64_0x3b_win32k.xxxfrewindow+1b74.

    Followup: machineowner.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    ¿Podría ser el chipset de la placa base? Piensa que todos los fallos que te dan son siempre distintos. Me explico con un ejemplo.

    Un dato sale del procesador, pasa por el chipset, llega a la tarjeta gráfica, sale de la tarjeta gráfica, cuando llega al chipset este falla. Pantallazo azul: la tarjeta gráfica falla.

    Un dato sale del lector DVD al chipset hasta llegar al procesador, cuando el dato de vuelta el chipset falla, fallo del procesador.

    Un dato sale de cualquier componentes y el chipset falla, ese componente se te indica en el pantallazo.

    Otra cosa ¿Qué más aparatos electrónicos tienes en la habitación?
    Desde un radio reloj despertador, pasando por el móvil, una tele, equipo de música. Podría ser que su fuente de alimentación este disparada y provoque campos magnéticos bastante fuertes. O simplemente una fuente de mala calidad que no esté bien aislada.

    Otra cosa podrían ser unos altavoces cercanos a la caja.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    A ver si esto te ayuda. Buscando por Google default_bucket_id: driver_fault bugcheck_str: 0x3b aparece esta página. Windows 64bit general Nvidia drivers.

    No entiendo casi nada de inglés, pero curiosamente tú tienes una Nvidia 6600 y el XP. A ver si el error va a ser por los drivers de la gráfica y te estas volviendo loco por eso.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Por otro lado,: Description of botstrap, exe. This is a component of MSN application. Short for Microsoft network, Microsoft online service.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    ¿Podría ser el chipset de la placa base? Piensa que todos los fallos que te dan son siempre distintos. Me explico con un ejemplo.

    Un dato sale del procesador, pasa por el chipset, llega a la tarjeta gráfica, sale de la tarjeta gráfica, cuando llega al chipset este falla. Pantallazo azul: la tarjeta gráfica falla.

    Un dato sale del lector DVD al chipset hasta llegar al procesador, cuando el dato de vuelta el chipset falla, fallo del procesador.

    Un dato sale de cualquier componentes y el chipset falla, ese componente se te indica en el pantallazo.

    Otra cosa ¿Qué más aparatos electrónicos tienes en la habitación?
    Desde un radio reloj despertador, pasando por el móvil, una tele, equipo de música. Podría ser que su fuente de alimentación este disparada y provoque campos magnéticos bastante fuertes. O simplemente una fuente de mala calidad que no esté bien aislada.

    Otra cosa podrían ser unos altavoces cercanos a la caja.
    Pues no sé, la placa me pasaba todos los tests, aunque no sé cómo serán de concluyentes.

    Tengo la caja encima de la mesa, no tiene nada demasiado cerca, la fuente es de las mejores y esta a su vez conectada a una regleta con protector de sobretension, de la fuente es de lo que menos sospechoso.
    A ver si esto te ayuda.

    Buscando por Google default_bucket_id: driver_fault bugcheck_str: 0x3b aparece esta página. Windows 64bit general Nvidia drivers.

    No entiendo casi nada de inglés, pero curiosamente tú tienes una Nvidia 6600 y el XP. A ver si el error va a ser por los drivers de la gráfica y te estas volviendo loco por eso.
    Pues, me suena haber pasado por ese enlace (he googleado tanto) durante un tiempo si que sospeche de la gráfica (no es nueva, me la dejaron) pero compre una 8800 en Mediamarkt (que ya devolvi claro) y con esa me salto el mismo error.
    Por otro lado,:
    Description of botstrap, exe.

    This is a component of MSN application. Short for Microsoft network, Microsoft online service.
    Eso es solo casual, es el proceso que lo hizo saltar, también los tengo con iexplore, Mplayer, setup, es lo único que varia:
    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: divxsm, exe.

    Current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: iexplore, exe.

    Current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.

    Default_bucket_id: driver_fault.

    Bugcheck_str: 0x3b.

    Proces_name: perfectdisk, exe.

    Current_irql: 0.

    Last_control_transfer: from f97f09afda todo f97f09cc64.

    Otros parámetros que no cambian (en negrita):
    arg1: 00000000c000001d, exception code that caused the bugcheck.

    Arg2: f97f09cc64, address of the exception récord for the exception that caused the bugcheck
    .

    Arg3: fadf9072c250, address of the context récord for the exception that caused the bugcheck.

    arg4: 0000000000000000, zero.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Voy a coger un disco duro SATA que tengo por ahí y a hacerle tres particiones para XP32, XP y vista64, a ver qué pasa. Ayer me salto tres veces, no se me ocurre porque se han hecho más frecuentes, lo único que he hecho últimamente ha sido añadir datos a los discos y por tanto al so.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Voy a coger un disco duro SATA que tengo por ahí y a hacerle tres particiones para XP32, XP y vista64, a ver qué pasa.

    Ayer me salto tres veces, no se me ocurre porque se han hecho más frecuentes, lo único que he hecho últimamente ha sido añadir datos a los discos y por tanto al so.
    Te va a volver a saltar por mucho so que pruebes, o tienes una puñetera incompatibilidad de la placa con los bancos de Ram, o con la gráfica, o simplemente es la maldita Bios, pero la cosa está en la placa base, fijo, o bien esta físicamente mal (tocada la placa) o hay algo de lo anteriormente dicho, me decanto por que la placa base esta mal.

    Vaya Dexter, cuanto lo siento tío, menos mal que no es tu primer equipo, porque es una mala experiencia la tuya, lo de meter otros so y probar, de nada te va a servir, mira los dump de los errores, te está jodiendo a nivel drivers/hardware, y te lo está identificando con su irq correspondiente, entra al administrador de dispositivos y dale a propiedades a cada uno hasta que encuentres la irq 0, fijo es de la placa (no tengo ni idea en función de que se ordenan los irq, de modo que no sé si un irq siempre es del mismo componente o dependiendo de Bios, puede cambiar el orden (asignación), si no pertenece a placa, es que ese puerto/bahía, es el que está mal en la placa.

    Hasta que no pruebes con una placa distinta, me parece a mí que vas a estar sufriendo esta putada, vete a una tienda de confianza y pide una placa distinta, prueba, me juego algo a que no falla. Un saludo compañero.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Te va a volver a saltar por mucho so que pruebes, o tienes una puñetera incompatibilidad de la placa con los bancos de RAM.
    Probe con una Kingston nueva de 2 Gb a 667, tardo un par de días, pero salto (el de win32k, Sys).
    O con la gráfica.
    Probe con una 8800 nueva, también salto (el de win32k, Sys).
    O simplemente es la maldita Bios.
    Esto no lo he probado, poner la anterior a la f7, si que recuerdo que al principio teniendo otra Bios me salto, creo que era la f4.
    Pero la cosa está en la placa base, fijo, o bien esta físicamente mal (tocada la placa) o hay algo de lo anteriormente dicho, me decanto por que la placa base esta mal.
    ¿cómo puedo saberlo con seguridad? Los tests de placa que le hice con el PC-chek o el PC-doctor (msdos) o con el passmarque (en Windows) me los da como pasados. ¿Qué hago? ¿desmonto la placa y paso por todo el via-crucis de que me acepten la reclamación en pcomponentes, mandarla basándome solo en una suposición? ¿cómo lo explico? No es un error concreto, no es que la enciendas o hagas esto o lo otro y falle, es aleatorio.
    Mira los dump de los errores, te está jodiendo a nivel drivers/hardware, y te lo está identificando con su irq correspondiente, entra al administrador de dispositivos y dale a propiedades a cada uno hasta que encuentres la irq 0, fijo es de la placa (no tengo ni idea en función de que se ordenan los irq, de modo que no sé si un irq siempre es del mismo componente o dependiendo de Bios, puede cambiar el orden (asignación), si no pertenece a placa, es que ese puerto/bahía, es el que está mal en la placa.
    Es lo primero en lo que me fije, de ahí que lo primero que preguntase en el primer mensaje de este hilo fuese lo del hpet: https://www.foro3d.com/500226-post5.html.



    Pero no, en principio, aunque está opción de la Bios solo se utiliza en vista, puedes tenerla activada en XP, la prueba es que me salto teniéndolo desactivado, activado en 32 y activado en 64.
    Hasta que no pruebes con una placa distinta, me parece a mí que vas a estar sufriendo esta putada, vete a una tienda de confianza y pide una placa distinta, prueba, me juego algo a que no falla.
    No tendría mucho problema para conseguir una placa sencilla, pero ¿no sería más sencillo probar primero con otro procesador? Podría conseguir también un Core 2 sencillo, es que lo de cambiar la placa, con el tr120 que lo atornille hasta casi soldarlo, a ver cómo saco ese Backplate ahora.

    En otro foro he encontrado a un tío con casi el mismo equipo que yo (placa, fa, CPU, memorias y Hd) y, aunque sus pantallazos son diferentes me ha dado la idea de ponerle al disco duro SATA el jumper que lo limita a SATA, ya lo había probado y me salto el pantallazo, pero fue cuando me saltaba el de atapi, Sys, no el que me salta ahora de win32k, Sys.

    De todos modos, gracias por la ayuda, consuela bastante.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Prueba con una placa, que no te va a costar nada, ya te has acostumbrado a la as5, disipas. Dexter, si es la placa y es seguro que lo es, solo sabrás probando con otra, hablo de la Bios, porque la de esa placa de salida tuvo sus movidas con las Bios, y es posible que algo siga mal ahí, pero tanto si es Bios, como si es un fallo físico de la placa, lo más rápido (que lo que quiero ya es que entierres la trilogía, que esto pinta ya a una de wes craven es cambiar la placa, y a disfrutar de tu nueva máquina cuanto antes) prueba otra placa, prueba con una p5k, cualquiera de ellas DR2, yo tengo dos p5k configuraciones casi idénticas a la tuya, y van de lujo, prueba, que saldrás de dudas rápido, si sigue dando problemas, entonces Ram o procesador y lo tienes localizado, pero es que, si estuviera en tu pellejo, primero descartaba la placa, porque es ella la jodía la que te está dando la murga, ya lo veras. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    No sé si a lo largo del hilo se ha dicho, y si es así lo lamento, pero ¿has mirado que las memorias no estén exageradamente calientes? Prueba a relajar mucho las latencias, bajarles el voltaje un tanto pequeño y tratar de refrigerarlas mejor (en plan gueto, abres la caja y le pones un ventilador cerquita), chico, por probar.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Prueba una Ubuntu live durante un tiempo. Así descartas el so (que yo tampoco lo descartaría, podría ser un problema de algún driver corrupto o algo del so). Suerte.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Antes de nada, no era el jumper, me ha saltado hace un rato, mplayerc, exe esta vez.
    Prueba con una placa, que no te va a costar nada, ya te has acostumbrado a la as5, disipas.

    Dexter, si es la placa y es seguro que lo es, solo sabrás probando con otra, hablo de la Bios, porque la de esa placa de salida tuvo sus movidas con las Bios, y es posible que algo siga mal ahí, pero tanto si es Bios, como si es un fallo físico de la placa, lo más rápido (que lo que quiero ya es que entierres la trilogía, que esto pinta ya a una de wes craven es cambiar la placa, y a disfrutar de tu nueva máquina cuanto antes) prueba otra placa, prueba con una p5k, cualquiera de ellas DR2, yo tengo dos p5k configuraciones casi idénticas a la tuya, y van de lujo, prueba, que saldrás de dudas rápido, si sigue dando problemas, entonces Ram o procesador y lo tienes localizado, pero es que, si estuviera en tu pellejo, primero descartaba la placa, porque es ella la jodía la que te está dando la murga, ya lo veras. Un saludo.
    Pues sí que podría hacerlo, pero que coñazo, lo de la placa lo dejare como última opción.
    No sé si a lo largo del hilo se ha dicho, y si es así lo lamento, pero ¿has mirado que las memorias no estén exageradamente calientes? Prueba a relajar mucho las latencias, bajarles el voltaje un tanto pequeño y tratar de refrigerarlas mejor (en plan gueto, abres la caja y le pones un ventilador cerquita), chico, por probar.
    No creo, tengo la caja abierta por un lado, y las he tocado, están tibias nada más, las G.Skill llevan una chapa-disipador de esas, además también le puse una Kingston y tuve el mismo error.
    Prueba una Ubuntu live durante un tiempo. Así descartas el so (que yo tampoco lo descartaría, podría ser un problema de algún driver corrupto o algo del so). Suerte.
    La cosa de probar con otros so más que por solucionar el problema lo tengo que hacer por descartar que sea eso, porque en una reclamación lo primero que te van a decir es que puede ser cosa del so.

    Tengo un live-CD por ahí, pero creo que me costaría más hacerme con el Linux que instalar vista y XP32, de todos modos también puedo probarlo.

    Tampoco es que no pueda usar el ordenador, pero es una, no lo disfruto, aún no he conectado el segundo monitor y me da miedo moverme entre carpetas o abrir algo.

    Durante la semana que no me salto (y creía saber que era) hacia esto:

    Y últimamente hago esto:

    No se me ha colgado nunca modelando, aunque ayer me salto al abrir una ztool y eso sí que ya.

    Por cierto, que os agradezco la ayuda/apoyo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: risitas003.jpg 
Visitas: 386 
Tamaño: 111.2 KB 
ID: 66858   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sad_risitas003.jpg 
Visitas: 372 
Tamaño: 101.5 KB 
ID: 66859  

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Aparte, noto todo como emperrao, el acceso a disco, cualquier carpeta o cosa que abro tiene un ligerisimo lag. No sé, igual ya es paranoia, en el trabajo uso varios ordenadores y cualquier de PC recién formateado lo noto más fluido que mi supuesto megaordenador.

    Estaba pensando que tengo los inconvenientes del OC sin hacer oc: temperaturas de CPU algo altas y pantallazos azules.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bájate Mandriva 2008 one, grabala, métela en la unidad CD/DVD, y arranca con la opción de que sea el primer dispositivo de arranque, no necesitas hacer ningún curso, no la instales, déjala correr en live CD a ver qué pasa, enreda con ella. download | Mandriva
    Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tengo por ahí un CD-Live de Ubuntu que me dejo un fanático de Linux, empeñado en que lo probara, probaré también el Mandrake ese que me pones.

    Pero, para qué sirve esto? ¿el Linux me va a decir que es lo está mal? Pregunto.
    Última edición por Dexter; 25-02-2008 a las 14:48

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Jolines. 700 Mb y no me deja usar gestor de descargas, supongo que, dará lo mismo si uso el Ubuntu ese ¿no?

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Jolines. 700 Mb y no me deja usar gestor de descargas, supongo que, dará lo mismo si uso el Ubuntu ese ¿no?
    Madriva tiene el que quizás sea el mejor sistema de detección de hardware.

    Es posible que sobre Linux al arrancar cante fallos que no cantan sobre Windows, y Linux apunte al culpable. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues nada me bajare el maldivas ese vía torrent.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Anda que, temperaturas, pasta termica, disipadores, anclajes, voltajes, CFM, irqls, bsods, y ahora Linux. Me estoy convirtiendo en un gek informático. ¿Qué será lo próximo? ¿usar Blender?

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Vete a mediamarque y pilla un Core 2 Duo 15 días. Y curra normal. Si cuelga, lo devuelves. Y te pillas una placa base normalita.

    Y la pruebas 15 días. Te lo digo por ese orden por mera comodidad. Porque es más fácil cambiar el micro que la placa. Ya que la probabilidad de fallo en placa es superior a la de fallo en micro.

    Yo por lo demás no me comería mucho más la cabeza con sistemas operativos y configuraciones.

    Si no has reinstalado el Windows XP ninguna vez desde que te da esos problemas. Yo formatearía el disco y lo instalaría de nuevo para darle una oportunidad. Pero nada más que eso, por probar, a ver si de hola me ahorro ponerme a cambiar piezas.

    Yo tengo en un equipo esa misma placa, con esa misma memoria. Y con ese mismo XP 64 bits. Y desde que monté ese equipo hace como 2 meses. No he visto ni una sola pantalla azul.

    Y está todo por defecto, pero con OC a 3.2. Con el voltaje por defecto eso sí. Y encima con el disipador que trae.

    El problema es que, algo en tu hardware no está bien. Pantallazo azul normalmente es sinónimo de fallo de hardware.

    Si no es ni Ram, ni placa, ni procesador, prueba cambiar el disco duro, o la fuente de alimentación.

    No se me ocurre nada más. Hasta quedes con el error.

    Yo tengo ahora mismo 4 máquinas montadas trabajando, y dos antiguas 1que ya las he retirado. Lo que he tenido han sido algún módulo de Ram que se ha roto. Y me ha empezado a dar pantallazos azules. Con la suerte de que en los memtest daba todos los sectores errónes (debía tener problemas de alimentación interna).

    Tú tienes un problema más por culero. Has tenido mala suerte, te ha tocado la China.

    Yo en 10 años montándome mis equipos, nunca he pasado por algo así. Siempre ha sido Ram que es lo primero que se prueba.

    También me ha pasado tener que cambiar una placa. Pero era distinto. Porque directamente el ordenador ni arrancaba. Y ahí sí he tenido que cambiar, memoria, micro y placa, por ese orden, hasta ver que era que la placa estaba quemada.
    Última edición por Jose M.; 25-02-2008 a las 16:19
    La polí*tica es un juego de niños

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    No tiene que instalar nada, si lo que quiere es probar con otro so, que pruebe Mandriva (más que nada por la detección de hardware que tiene y que no necesita saber mucho más aparte de grabar un CD), no tiene que instalar nada de nada, solo grabar un CD, ya le he dicho por activa y por pasiva que cambie la placa y pruebe unos días, y encima dice que tiene esa posibilidad y no lo hace.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    No, si al final tendré que hacer algo así, mejor empezar por el procesador, que es menos engorro, pero ahora que lo tengo tan montado y ordenadito me da una pereza, y claro, mientras va tirando, lo dejo como última opción.

    Yo tampoco había tenido nunca un problema tan porculero, y he tratado con bastantes ordenadores no creas. Aquí parte del problema es el engorro para localizarlo y devolver algún componente.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    No tiene que instalar nada, si lo que quiere es probar con otro so, que pruebe Mandriva (más que nada por la detección de hardware que tiene y que no necesita saber mucho más aparte de grabar un CD), no tiene que instalar nada de nada, solo grabar un CD, ya le he dicho por activa y por pasiva que cambie la placa y pruebe unos días, y encima dice que tiene esa posibilidad y no lo hace.
    Vale, vale, primero probaré el Mandriva, y esta tarde pediré en el trabajo que me traigan un Core 2 o una placa barata.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Lo malo es que el disipador de stock lleva el Core 2 tiene esas banditas de pasta térmica y si lo pongo no podría devolverlo, me tocará ponerle el monstruo este del tr120. (coñazo redios).

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Aparte, noto todo como emperrao, el acceso a disco, cualquier carpeta o cosa que abro tiene un ligerisimo lag. No sé, igual ya es paranoia, en el trabajo uso varios ordenadores y cualquier de PC recién formateado lo noto más fluido que mi supuesto megaordenador.

    Estaba pensando que tengo los inconvenientes del OC sin hacer oc: temperaturas de CPU algo altas y pantallazos azules.
    Eso me pasaba a mi cuando compre la primera placa base gygabyte. Iva muy lento todo y, además se sobrecalentaba. Hasta que en menos de una semana dejo de arrancar el ordenador. Cambien por la placa base Asus y no dio problemas, hasta que me empezó a fallar como a ti, pero he llegado a la conclusión de que es la RAM. Esta semana iré a cambiar los 4 bancos de 1 Gb.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Lo de los campos magnéticos es más habitual de lo que crees. Y más en ciudad. Hace años en la época de los monitores CRT un cliente vino diciendo que su monitor recién comprado tenía una avería, hace hondas de agua según el. Lo encendiamos días enteros en el taller y nada de nada, y en cambio en su casa hicimos la prueba y la imagen temblaba como hondas en el agua. Después de un mes de pruebas se me ocurrió mirar por la ventana, y.tachan. Una línea de alta tensión puesta hacia pocos meses pasaba a escasos 100m de la ventana de la habitación. Medimos la radicion y el nivel de honda con la ayuda de una aparato que se utiliza para medir la señal de televisión, pero conectado a un osciloscopio a su salida.

    Conclusión después de la prueba : señor, o se cambia de casa o con toda seguridad tendrá cáncer en pocos años, además de que nunca podrá disfrutar de su magnífico CRT LG 19 como debe.

    En los dos años siguientes el instituto de enfrente a la casa del cliente empezó a diagnosticar cáncer a 3 de sus alumnos, al año siguiente a 2 más. Empezaron las manifestaciones y denuncias (a quien se le ocurre poner una línea de alta tensión que pasa por en medio de la ciudad). Al final lo consiguieron y la quitaron.

    Esto sucedió en la ciudad de Cartagena.

    Me he ido un poco de traste.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bueno, pues ya he probado el Mandriva ese, aunque no sé muy bien que debía esperar. La verdad es que está chulo, ya sabía que las distribuciones de Linux hoy día están bastante curradas, pero está muy bien, muy completo, sabiéndolo usar tiene que estar bien. No me puedo conectar a internet (uso Wifi) aunque todo parecía estar bien y se conectaba a la red normalmente. Me detecta todo el hardware, pero, por ejemplo, con la tableta el cursor se queda pegado a la izquierda de la pantalla. Lástima porque el Gimp ese tiene buena pinta.

    He entrado en algo que se parecía al administrador de dispositivos y salía todo el hardware listado. La segunda vez no me ha cargado y se ha quedado bloqueado un par de veces, pero parecía que era por el acceso a disco, como es un live-CD.

    Entonces. ¿Qué se supone que tenía que hacer con el Linux? ¿lleva algo para testear el hardware? ¿o el hecho de que funcione implica que todo está bien?
    Por otra parte, llevo sin pantallazo desde anteayer, vete a saber porqué.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bueno, después de tres días me volvió a saltar anoche. Voy a probar a instalar el so en otro disco duro desde el principio. Si, ya lo hice, pero el error que me daba entonces no era el service de win32k, Sys, sino el de interrupt de atapi, Sys.

    Creo que este último (el de atapi) esta relacionado con meter durante la instalación del so los driver para ahci y desactivar ese modo en la Bios. No lo he vuelto a tener desde hace semanas pero si desactivo esa opción me salta (el de atapi) cada dos por tres, incluso al iniciar. Cuando inicio el test en el hdtune (programa para testear la velocidad de los Hd) me salta impepinablemente.

    Entonces, voy a comprobar si me salta (el de win32k) en una instalación limpia, en otro disco duro y otros so. Empezare con el XP pelado e iré añadiendo cosas muy poco a poco. Lo iré apuntando aquí (editando para no dar la vara) y responderé/subiré el mensaje cuando me salte el pantallazo.

    Ya sé que esto no le interesa a nadie ya. Pero oye, en algún sitio tengo que llorar. Que yo no tengo blog.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Solo para saber el desenlace a mi sí que me interesa.e, pero creo que, si no es problema de software casi seguro que es la placa.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Empieza instalando limpio el so que mejor conozcas. Lo mismo cambiando la fajas de los serial ata a otro conector de la placa.

    No sé, por probar, es lo único que se me ocurre, algún conflicto del serial ata.

    A mi desde luego las placas Gigabyte no me inspiran confianza ninguna.

    Siempre he instalado Asus, las mías, familiares y amigos, y nunca han dado problemas.

    Por ahorrar me monte un PC de salón y utilice Gigabyte y sin usarlo apenas (lo uso como DVD más que nada) los códec se trufaron y el otro día al encenderlos iconos se habían recolocado en el escritorio, aparte de que el instalador ese automático de drivers que trae me causo problemas.

    No digo que Gigabyte no sea buena, pero no me inspirn confianza a la hora de configurar, me da que dan más problemas.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Empieza instalando limpio el so que mejor conozcas.
    Voy a empezar con el XP, que es el que necesito usar.
    Lo mismo cambiando la fajas de los serial ata a otro conector de la placa.

    No sé, por probar, es lo único que se me ocurre, algún conflicto del serial ata.
    Ya probé varias combinaciones, y llegue a creer por unos días que era eso, hasta que acabo saltando (eso sí, el de atapi, no el de win32k).
    A mi desde luego las placas Gigabyte no me inspiran confianza ninguna.

    Siempre he instalado Asus, las mías, familiares y amigos, y nunca han dado problemas.
    Si resulta ser la placa, la próxima será una Asus, eso seguro, aunque mi anterior placa con el p4 era Gigabyte y me funciono tres años y pico sin ningún problema.
    Solo para saber el desenlace a mi sí que me interesa.e, pero creo que, si no es problema de software casi seguro que es la placa.
    Pues el desenlace lo estaba rumiando esta tarde cuando he ido a pcbox a por el Seagate: si no funciona esto del reformateo lo llevo allí mismo para que lo miren, porque ya estoy hasta los huevos. Tienen tarifa plana de reparación por 35EUR y me pilla cerca, así que, les llevo la torre tal cual a ver si sacan algo en claro. Ya le he comentado al técnico que es algo jodido de sacar, pero bueno. Soy igual de escéptico respecto a que lo encuentren estos (¿Qué más tests o pruebas se le pueden hacer?) que los de pcomponentes, pero al menos estos los tengo al lado de casa, si me diagnostican que es placa, pues placa empaquetada que se va para Murcia.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Ya que estas, prueba otra placa en pcbox, es lo que tenías que haber hecho desde el principio. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo se lo dejare y que prueben ellos lo que tengan que probar, con que me digan lo que falla me conformo. Si aquí el problema no es probar, es que la prueba puede alargarse durante dos días hasta que le de por saltar al jodido.

    Por cierto et, ya probé el Mandriva.
    Entonces. ¿Qué se supone que tenía que hacer con el Linux? ¿lleva algo para testear el hardware? ¿o el hecho de que funcione implica que todo está bien?
    En cuanto pueda instalo el Seagate nuevo, ahora tengo que integrar drivers SATA en un XP con n-lite para que un portátil Toshiba me reconozca el disco duro al instalar el so (como no lleva disquetera) y encontrar sus drivers de XP, pues en su página solo están para vista. Vamos, pan comido, un descanso comparado con mi problema.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Y no es más fácil desactivar el ich en Bios montar Windows, instalar drivers y activar el ich? Yo lo veo más fácil y más rápido que el nlite. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Y no es más fácil desactivar el ich en Bios montar Windows, instalar drivers y activar el ich? Yo lo veo más fácil y más rápido que el nlite. Un saludo.
    No tiene esa opción en la Bios, ya lo he mirado, en ese modelo de portátil es la única manera, o con una disquetera externa. No lo digo yo solo, lo dice Google también.

    Ya está instalado todo igualmente, vaya coñazo para encontrar los driver de XP.

    Aun así, creo que tiene estropeado el wireless, he bajado los drivers correspondientes y no los acepta, y son esos con seguridad, es algo muy raro, es ese modelo, esos drivers y para ese so, pero no los coge, lo que me hace sospechar que este estropeado es que da igual que actives o desactives con el interruptor y que en la Bios la opción wake up Wlan aparece desactivada e inactiva (en gris).

    Respecto al mío, he instalado el XP pelado en el 7200.11, solo con el service pack 2 y las actualizaciones de win, ni drivers ni nada, lo que pasa es que, así sin nada instalado no sé qué hacer y me aburro, así que, he entrado con la otra instalación para chafardear por aquí.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Instala en el portátil el PC wizard 2008 a ver si reconoce el chip de la wifi, si lo hace podría ser que estuviera bien, digo que podría, ojo.

    Publica el chip y si es un chip común de atheros, ipw3495, le metes un livecd a ver si resucita, lo malo es que sea un chip raro, o que de verdad esté jodido. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Lo de trastear con Linux viene bien por varios motivos. El primero, es que Linux tiene un sistema de logging en el que te va contando que es todo lo que pasa en el sistema (abre una consola y escribe dmesg | tail para obtener las últimas 10 líneas de sucesos). Durante el propio arranque, te puede dar pistas de algo que ha intentado fallar y no ha podido (aunque en las distribuciones más actuales suelen ocultar esta ventana para no asustar al usuario, sigue estando por ahí, consulta cómo obtenerla).

    La otra razón es porque si no se te cuelga con Linux, el problema no está en tu ordenador y te ahorras viajes a la tienda.

    Los problemas que describes podrían ser, aparte de por el fallo de hardware, por una mala configuración de energía o un mal funcionamiento de los drivers que se pelean con el hardware en la sección de configuración de energía o de la tarjeta gráfica.

    Si es un fallo de hardware, Linux te reventara igual y sabrás que no te queda otra que pasar por caja. Si es por lo demás, bastara con que devuelvas todos los parámetros de la Bios a sus originales, y lo reformates todo para instalarlo desde cero (y nada de añadir drivers que no sepas a ciencia cierta que funcionan bien).

    Más suerte.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Instala en el portátil el PC wizard 2008 a ver si reconoce el chip de la wifi, si lo hace podría ser que estuviera bien, digo que podría, ojo.

    Publica el chip y si es un chip común de atheros, ipw3495, le metes un livecd a ver si resucita, lo malo es que sea un chip raro, o que de verdad esté jodido. Un saludo.
    Gracias extraterroide, pero ya lo he solucionado. No te lo pierdas, había que abrir el.inf y cambiar una de las líneas: de 8187&rev_0200 a 8197&rev_0200 porque ese es el identificador de hardware que usa XP para ese dispositivo, que retorcido.
    Lo de trastear con Linux viene bien por varios motivos. El primero, es que Linux tiene un sistema de logging en el que te va contando que es todo lo que pasa en el sistema (abre una consola y escribe dmesg | tail para obtener las últimas 10 líneas de sucesos). Durante el propio arranque, te puede dar pistas de algo que ha intentado fallar y no ha podido (aunque en las distribuciones más actuales suelen ocultar esta ventana para no asustar al usuario, sigue estando por ahí, consulta cómo obtenerla).

    La otra razón es porque si no se te cuelga con Linux, el problema no está en tu ordenador y te ahorras viajes a la tienda.

    Los problemas que describes podrían ser, aparte de por el fallo de hardware, por una mala configuración de energía o un mal funcionamiento de los drivers que se pelean con el hardware en la sección de configuración de energía o de la tarjeta gráfica.

    Si es un fallo de hardware, Linux te reventara igual y sabrás que no te queda otra que pasar por caja. Si es por lo demás, bastara con que devuelvas todos los parámetros de la Bios a sus originales, y lo reformates todo para instalarlo desde cero (y nada de añadir drivers que no sepas a ciencia cierta que funcionan bien).

    Más suerte.
    Pues muchas gracias Mars, mirare eso que comentas en Linux.

    A ver, he instalado el XP pelado en el disco duro nuevo, he tenido pantallazos, pero de atapi, Sys, voy a intentar explicar mis reflexiones, en cuanto las rumie un poco.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Bueno, como iba diciendo. Hice una instalación limpia del XP en el disco nuevo y fui añadiendo programas, sin pantallazos durante unas tres semanas.

    Hasta que hace unos días instale internet y programas relacionados: al día siguiente pantallazo de win32k, Sys al canto, total, que mirando el registro de sucesos y eliminando cosas, al final (creo) he resuelto el misterio: el wireless usb (zapa zydas zd1211) pero no el aparato, ni los driver. Porque la cosa es que probé con otro -mismo modelo- Y con otro -distinta marca- Pero que (también es hola) usaba el mismo chip, driver y programa. El problema (parece ser) que lo causaba el programa que usa para gestionar las redes y la conexión. Primero lo desinstalé y ahora lo he actualizado y desde entonces (una semana o así) ni un solo pantallazo.

    Después de la vara que he dado con el tema tenía que comentarlo.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Gracias por aclararlo. Qué el router o lo que fuera.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    El programa que gestiona las conexiones en el wireless usb concretamente, desde que lo actualice (ya va para tres semanas) no he vuelto ha tener ese pantallazo de win32k.

    Bueno, en este tiempo he tenido uno de irque not les or equal provocado por usbstor. Sys al dejar el disco duro usb con un programa desfragmentador y un par de machine chek exception debidos a intelppm, Sys y tcpip, Sys que supongo deben tener algo que ver con el wireless. La cosa es que hay un tema ahí con los drivers: puedo actualizar el programa, pero si le meto el driver nuevo no va, tengo que dejar el driver que llevaba el CD.

    Pasa que tengo el router bastante lejos y el zydas1211b este me iba muy bien, así que, me he comprado este:
    Pero también me está dando problemas con XP, en XP32 va bien, pero en 64 coge el driver de vista 64 y el programa que gestiona las redes no se instala bien.

    Con lo cómodo que estoy con XP y para estas cosas todo son problemas, al final tendré que ponerme el Windows Vista.
    Última edición por Dexter; 20-04-2008 a las 23:48

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Ten ojo con el Windows Vista 64, yo me he hecho una instalación de businessd 64 para probar y estoy trasteando con él. Te cuento. Sin el service pack 1 es un problema tras otro. Le instale la tarjeta de sonido, pantallazo, abrí el CD en un momento que el interpreto que no era del adecuando, pantallazo.

    El vista 64 (te avisa) solo acepta controladores firmados, con lo cual si instalas algo que no tenga los drivers firmados (creo que es lo de WHQL) pues se quejara y no te dejara instalarlos.

    Un poco puñetero vaya.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues a ver si va a ser de Guatemala a guatepeor. Ahora resulta que el Linksys no tiene drivers para XP, funciona con los de XP32 pero ahora me están saliendo otros pantallazos diferentes y aleatorios, machine_exception_not_handled y alguno más, siempre sobre win32k, Sys. Devolvere este adaptador y voy a tener que reinstalar otra vez, no se ya que pensar.

    Sigo con el ordenador con la tapa abierta y encima de la mesa, menuda cruz tengo, que hastio.

    Por cierto, que lo lleve a pcbox y allí estuvieron pasando pruebas y tests sin problemas.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Vaya, ahora sin motivo aparente y después de dos meses, me han vuelto los de atapi. Sys, igual es porque ayer instale los drivers actualizados de la controladora JMicron, dos pantallazos en una hora. ¿Qué le pasa a este ordenador?

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Manda la placa a tomalviento, mira que aconsejo las cosas por algo. Te acompaño en el sentimiento. Un saludo compañero.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    No me gusta meter el dedo en la llaga, pero, de cuantos sufrimientos te habría sacado un PC de marca.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo lo que no entiendo es para que le instalas drivers nuevos cuando los antiguos funcionan.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    92

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Lo de tu máquina es una enfermedad rara, abra que llamar a house. Ya no pillo esa placa, queda descartada. Por cierto, he visto unas fotografías del ordenador y quisiera saber que gráfica lleva es la 8600 gts?

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    25

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Placas Asus y olvidad las Gigabyte.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Placas Asus y olvidad las Gigabyte.
    Eso es lo que pensaba yo hasta que me toco una placa Asus con problemas.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    El mejor pintor echa un borrón. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    De abril a junio y sigo en las mismas, disculpas por no contestar antes, pero es que, ya me aburre el tema. Desde este último mensaje he probado varias cosas, he ido instalando los drivers al día conforme salían, desinstalé e instalé programas, estaba en un punto en el que me saltaba una vez cada dos semanas, aleatoriamente.

    En fin, ya resignao, como tengo que usar el ordenador si me saltaba, reiniciaba y hasta el siguiente que podía ser cuatro días después.

    Como últimamente tengo más tiempo, el domingo se me ocurrió volver a formatear y hacer dos particiones en el Hd nuevo, en una puse el XP solo con lo justo, los programas de diseño y 3d, sin antivirus ni conexión. Y en la otra el XP32 para conectarme a internet, con todo instalado. El XP no me ha saltado aún, pero en el XP32 es un no parar: tres o cuatro veces al día y ahora uno nuevo kernel_mode_exception_not_handled causado por intelppm, Sys.
    Lo de tu máquina es una enfermedad rara, abra que llamar a house. Ya no pillo esa placa, queda descartada. Por cierto, he visto unas fotografías del ordenador y quisiera saber que gráfica lleva es la 8600 gts?
    No, es una GeForce6600.
    Yo lo que no entiendo es para que le instalas drivers nuevos cuando los antiguos funcionan.
    ¿y que voy a hacer? Algo tengo que probar, voy mirando los bugs arreglados en las nuevas versiones y como pone que solucionan alguna BSOD.

    Me he ido guardando los archivos dmp por si encontraba una pauta o a alguien que supiese interpretarlos, tengo un disco duro dedicado solo a los archivos dmp, fijaos en la fechas, el tiempo que llevo con esta.

    El nombre del archivo seria: nombre del error_archivo que lo causa_proceso durante el que salta. Dmp.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dmps.jpg 
Visitas: 311 
Tamaño: 314.2 KB 
ID: 74910  

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    92

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Gracias por la información, pero ya pille una 8800 GT, y siento no poder ayudarte en tu calvario. Pero si a mi me pasa eso directamente lo tiro por la ventana y me quedo a ver cómo cae. Bueno toco madera, con mi Q9300 y Asus Maximus formula que va a piñón fijo ya unas semanas y cero problemas en todos los sentidos, ni siquiera se calienta el jodido, eso sí la gráfica hace algo de ruido, por lo que he pedido un disipa pasivo para esta 8800 GT.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Por estas cosas fue por la que un día decidí comprar uno de marca, y tanto HP como Compaq fueron unas patatas, hasta que me recomendaron Dell, allá por el 2001, desde entonces no compro otra cosa que no sea Dell, de momento 0 problemas con ellos, con Dell me refiero, con los equipo pues alguno que otro, pero como responden en 24h pues sin problemas.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo me compre este PC para modelar e iniciarme un poco en el oc, me compre lo que entendí era lo mejor, una pasta en cuatro cosas. Y encima mi primera compra formal online, vaya experiencia. Ahora me encuentro atado de manos porque no sé que componente falla o si realmente es un problema de hardware o qué.

    Tengo el monolito de 2001 sobre la mesa.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pc222.jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 123.1 KB 
ID: 74912  

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si metes el nombre de alguno de los errores o incluso de los archivos en Google este hilo sale en las primeras posiciones. Eso me consuela, porque si algún pobre pringui con un problema similar al mío, busca en internet, llegara a este hilo, se tragara las diez páginas. Y no encontrara ninguna solución, soy malvado y estoy resentido.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo erre que erre. Método Paco Martínez Soria. Lo curioso de todo esto y lo que me marea, ayer estuve toda la tarde modelando, viendo y editando videos, imágenes, moviendo archivos, desfragmentando y haciendo todo lo que se puede hacer en la instalación nueva XP sin internet ni programas relacionados y no tengo (de momento) pantallazos. Sin embargo, en este XP32 con internet, antivirus y demás, me salta dos o tres veces al día.

    Eso es lo raro, en la anterior instalación, antes de formatear la semana pasada (XP conexión y todo instalado) me saltaba (últimamente) una vez a la semana o incluso menos. Parece tener algo que ver con internet y/o algo que instalo/se instala relacionado.

    Si fuera algo de hardware ¿no debería petar siempre con la misma frecuencia?
    Voy a cambiar este XP32 con el que me conecto por vista64 a ver qué pasa.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    112

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Madre mía que lío.jorr.
    Infografias Vigo
    Infografias vigo
    Diseño Web
    Diseño Web vigo

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    187

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo erre que erre. Método Paco Martínez Soria. Lo curioso de todo esto y lo que me marea, ayer estuve toda la tarde modelando, viendo y editando videos, imágenes, moviendo archivos, desfragmentando y haciendo todo lo que se puede hacer en la instalación nueva XP sin internet ni programas relacionados y no tengo (de momento) pantallazos. Sin embargo, en este XP32 con internet, antivirus y demás, me salta dos o tres veces al día.

    Eso es lo raro, en la anterior instalación, antes de formatear la semana pasada (XP conexión y todo instalado) me saltaba (últimamente) una vez a la semana o incluso menos. Parece tener algo que ver con internet y/o algo que instalo/se instala relacionado.

    Si fuera algo de hardware ¿no debería petar siempre con la misma frecuencia?
    Voy a cambiar este XP32 con el que me conecto por vista64 a ver qué pasa.
    No me he leído las tropecientas páginas del mensaje, pero si las últimas, todos los líos con atapy son relacionados con la controladora de SATA -ide o CD -DVD, así que, revisando eso no sea que tengas un fallo aleatorio en el sistema de control de Hd y DVD, cables, cnectores o la propia controladora.

    Mi que decir que cuando la memoria da errores suelen aparcer datos del fallo del último ejecutable que intento funcionar, o sea que no es muy de fiar eso de un Sys ahora o un exe después, lo normal sería despejar componentes uno a uno, ye instalar el sistema después de verificar que el CD o dvdv de instalación esté bien, no es la primera ni será la última vez que un disco está mal y se come archivos o quedan corrompidos y luego empiezan los panatallázos y los reseteos.

    Así que instala el Windows 32, sin nada más que el Hd, la gráfica y sin wireless, los drivers mínimos y a ser posible lo que traían lo propios elementos, el que traía la placa base, el que traía la gráfica y poco más, nada de antivirus ni leches, mete Firefox y tu controlador de email que sea, el Thunderbird es estupendo.

    Si todo va bien, carga tus programas preferidos que sean óptimos para XP uno a uno y test entre medías de estrés de máquina, con el test del Maxon lo podrás hacer, así verificas que no hay falos de memoria a pleno rendimiento, ni de CPU, que de todo hay en la viña del señor.

    Navega, bájate cosas y ponte a ver películas, si no falla, cosa que dudo, le vas agregando uno a uno los componentes que tengas, el wireless el último, si has localizado el componente fallon y no es la controladora IDE o SATA o el DVD, sus cintas de conexión, o le disco de instalación del so, podrás ver cual es el que falla, si falla pelado, mosqueate de la placa o de la compatibilidad de la memoria que has puesto, con poner otras sencillas y genéricas, vale, una vez probadas y si sigue fallando, la placa tiene todas las papeletas.

    Y poco más, Windows es una, pero no suele fallar así, por nada, a lo de una máquina de marca, pues no deja de ser una máquina montada con componentes testados y muy afines entre sí, y esa es una información que puedes recabar de los foros sin problemas para montarte una máquina perfecta y equilibrada y más barata y que no te deja colgado cuando venza la garantía o dejes de pagarla. OCZ y Kingston suele ser la memoria de los Dell, placas Asus y Hd Seagate, como verás nada del otro jueves, eso sí, fuentes de alimentación muy majas y tarjetas de red, si las lleva aparte, muy buenas y rápidas. Nada que no vendan.

    Unada prueba, me acaban de pasar presupuesto para un rak de Hd de 15 unidades con sistema de raid 5 y 10, 15000 euros quieren que les pague, busque alternativas y encontré por 5800 lo mismo y controladora lsi doble canal, con caché y compatible SAS, que me expliquen las diferencias. Solo en Hd, que son Seagate, hay una diferencia de 2100 euros a 3000 euros que ellos me pasan.casi nada.
    " Un pastón tremendo en cacharros de diversa í*ndole"

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si el w64 no se cuelga, el equipo A nivel de hardware está bien montado. Los pantallazos de Windows XP (32) se deben a una mala instalación del sistema y drivers, o alguna incompatibilidad entre aplicaciones.

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    187

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si el w64 no se cuelga, el equipo A nivel de hardware está bien montado. Los pantallazos de Windows XP (32) se deben a una mala instalación del sistema y drivers, o alguna incompatibilidad entre aplicaciones.
    Claro, así debe ser, es por eso que le menciono el que revise el CD o DVD de copia del Windows 32, no sea que este pocho y le este dando el coñazo.
    " Un pastón tremendo en cacharros de diversa í*ndole"

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si el w64 no se cuelga, el equipo A nivel de hardware está bien montado. Los pantallazos de Windows XP (32) se deben a una mala instalación del sistema y drivers, o alguna incompatibilidad entre aplicaciones.
    No me he leído las tropecientas páginas del mensaje, pero si las últimas, todos los líos con atapy son relacionados con la controladorade SATA -ide o CD -DVD, así que, revisando eso no sea que tengas un fallo aleatorio en el sistema de control de Hd y DVD, cables, cnectores o la propia controladora.

    Mi que decir que cuando la memoria da errores suelen aparcer datos del fallo del último ejecutable que intento funcionar, o sea que no es muy de fiar eso de un Sys ahora o un exe después, lo normal sería despejar componentes uno a uno, ye instalar el sistema después de verificar que el CD o dvdv de instalación esté bien, no es la primera ni será la última vez que un disco está mal y se come archivos o quedan corrompidos y luego empiezan los panatallázos y los reseteos.

    Así que instala el Windows 32, sin nada más que el Hd, la gráfica y sin wireless, los drivers mínimos y a ser posible lo que traían lo propios elementos, el que traía la placa base, el que traía la gráfica y poco más, nada de antivirus ni leches, mete Firefox y tu controlador de email que sea, el Thunderbird es estupendo.

    Si todo va bien, carga tus programas preferidos que sean óptimos para XP uno a uno y test entre medías de estrés de máquina, con el test del Maxon lo podrás hacer, así verificas que no hay falos de memoria a pleno rendimiento, ni de CPU, que de todo hay en la viña del señor.

    Navega, bájate cosas y ponte a ver películas, si no falla, cosa que dudo, le vas agregando uno a uno los componentes que tengas, el wireless el último, si has localizado el componente fallon y no es la controladora IDE o SATA o el DVD, sus cintas de conexión, o le disco de instalación del so, podrás ver cual es el que falla, si falla pelado, mosqueate de la placa o de la compatibilidad de la memoria que has puesto, con poner otras sencillas y genéricas, vale, una vez probadas y si sigue fallando, la placa tiene todas las papeletas.
    Nolte (y Cabfl), he probado casi todo lo que comentas, el problema es que es un error aleatorio y que no salta cuando estresas o fuerzas el sistema. Si pudiese reproducir el pantallazo seria sencillo, solo tendría que ir eliminando opciones.

    Ejemplo:
    1. El brikindaun.

    Me instale en otra partición el vista64, no conseguí que funcionara el wireless y no me conecte a internet, aun así, apenas había metido los drivers y flipaba un poco con la interfaz, me saltaron un par de pantallazos. Así que lo desinstalé.
    2. El cruzadito.

    Leyendo por ahí descubrí una utilidad que lleva Windows llamada verifier, exe. Sirve para cargar y testear los controladores al iniciar el so.

    Cargo los problemáticos, el del wireless que es el único no firmado y los que me indicaban los pantallazos: intelppm, Sys, usbuhci, Sys, ohci1394.Sys, win32k, Sys, y nada. Selecciono todos y me salta un pantallazo al iniciar:
    Io system verification error in hidclas. Sys.
    (Wdm driver error 226).
    [hidclas. Sys+18b2 at ba9b98b2].

    Yo me digo: igual si esto tiene algo que ver, aunque el pantallazo sea distinto (hidclas es algo de los usb). Voy eliminando controladores hasta que descubro que el que lo causa es ntkrpamp, exe (cuando el verifier, exe lo carga al inicio).

    Compruebo que pasa también en la instalación XP básica y que no pasa en una instalación limpia de XP32 que hago en otro Hd. Voy instalando drivers y comprobando (los del CD para estar más seguro) hasta que llego a los drivers de la Wacom, cuando los instalo y paso el verifier, exe al ntkrpamp, exe me salta el pantallazo. (todo este proceso me llevo unas horas, ya digo, pudiendo reproducir el pantallazo es fácil aislar el problema).

    Pienso: vale, es una Graphire 2 vieja y además es casi lo primero que instalo. ¿sera? Total, que desinstalos drivers de Wacom, desenchufo la tableta gráfica (y la guardo en un armario de otra habitación por si acaso) compruebo que sin la Wacom instalada el verifier carga todos los drivers sin problemas y me dispongo a usar el ordenador (o a dejarlo encendido) y a esperar el pantallazo. Esa misma noche, justo cuando empezaba a pensar que había resuelto el enigma (como siempre) zas. En toda la boca, pantallazo que te crío.
    3. El maikelyason.

    El domingo pasado, como tenía que salir, se me ocurrió dejar uno de los módulos con el memtest86+, ya estaban más que testeados: los dos juntos durante muchas horas con memtest, goldmem y otros. Y por separado, seis horas cada modulo con window memory diagnostic tool. Ninguno me detectaba ni un error. También había comprobado que estos pantallazos me saltaban con solo un módulo insertado y en diferentes slots (sin contar con que hace ya unos meses probé con un módulo de Kingston durante una semana). Vamos, que la Ram era casi lo único que había descartado.

    Llego por la noche y me encuentro con que había detectado un montón de errores en ese modulo me alegre y todo.

    Saco el módulo chungo y meto el sano en otro slot, enciendo el ordenador y a los cinco minutos me vuelve a saltar el pantallazo. Toma castaña. (y dando gracias por que saltase tan pronto, podría haber estado dos días pensando que lo había encontrado) ¿cómo se explica esto? He testeado la memoria sana durante ocho horas y no me da errores. También he testeado la memoria chunga con los programas y versiones anteriores del memtest que me la daban sana y -¡ahora.- Me la detectan con errores.
    4. El Robocop.

    He pensado que al estar la caja abierta igual era algo de temperaturas o de polvo en la placa, (además de lo de la memoria, que se yo) la he limpiado un poco con aire comprimido y lo he dejado dos horas y pico con el estrés test del Everest y nada, eso sí, después me siento un rato y en idle me vuelve a saltar.

    No sé que pensar ya, lo único que se me ocurre es que los pantallazos sean por distintos motivos, los de atapi, Sys, que tienen algo que ver con la controladora IDE/ahci y el modo que se ponga en la Bios, los relacionados con los errores de la memoria que indican archivos variados y los 8e que tengo ahora que vete tu a saber.

    Sé que no sirve de nada soltar estos rollazos en los foros. Pero en algún sitio tengo que lloriquear y desahogarme que yo no tengo blog.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    18

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tras leerme las diez páginas saco una conclusión, no has cambiado ni micro ni placa. Honestamente creo que hasta que no hagas esas pruebas seguirás sufriendo variaciones de los mismos errores. Suerte y mucho ánimo.

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Esto es una señal Dexter, para que te olvides de la informática y, no sé, ir a la playa a ver bikinis.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Esto es una señal Dexter, para que te olvides de la informática y, no sé, ir a la playa a ver bikinis.
    Hombre, yo me fijo más en lo que hay debajo, en la tía en si. De todos modos, hay tiempo para todo.
    Tras leerme las diez páginas saco una conclusión, no has cambiado ni micro ni placa. Honestamente creo que hasta que no hagas esas pruebas seguirás sufriendo variaciones de los mismos errores. Suerte y mucho ánimo.
    Ya. Es lo único que no probé, más que nada porque en Mediamarkt o pcity no vendian. Gracias por los ánimos.

    Bueno, la buena noticia es que, ya no tengo pantallazos, al menos desde hace unos diez días o así, y he estado usando el ordenador (o dejándolo encendido) todo el tiempo posible. La mala es que no sé exactamente porque me explico:
    Últimamente tenía 2 instalaciones del so:
    Un XP sin internet ni programas relacionados (antivirus etc), con lo básico, (el ZBrush, 3ds Max, Adobe Photoshop, Painter, paquete de actualizaciones de win, los códecs y poco más) en esta (aun) no había tenido ningún pantallazo.

    Y otro XP32 con todo instalado y con el que me conectaba por medio del wireless ese zydas dichoso y en el que tenía pantallazos casi a diario.

    Como comente arriba testeando los módulos de Ram por separado descubrí que uno tenía errores. Quite ese modulo y seguí teniendo pantallazos (en el XP32 con el que me conectaba).

    El modulo que me da errores:

    El mismo test con los dos módulos a la vez no me daba error.


    El modulo malo testeado por separado con el Windows diagnostic memory tool no me daba error:

    La semana pasada me compre un wireless de conceptronic (de esos de Huelva o sea, a devolver en 15 días) desinstalé el zydas en el XP32 (incluso borre los archivos de los drivers) instale el conceptronic y tuve también pantallazo. (cosa por otra parte que no me extraña puesto que ya había probado con otros wireless).

    Lo instalo en XP, meto los programas justos para navegar y el antivirus y así estoy desde entonces, sin pantallazos. Para más inri (y esto es lo más raro) hace ya unos días añadí el módulo de Ram con errores y sigo sin tener pantallazos (en XP 64 claro).

    La única diferencia con el XP32 es que, aquí no he instalado el explorer7 (estoy usando Firefox) ni el spybot, pero tengo la impresión de que esto no tiene nada que ver.

    Así que así estoy, tengo que cambiar ese modulo G.Skill, o los dos (supongo que, no me pondrán pega, en la caja pone garantía de por vida) pero sigo sin saber el porqué de los pantallazos. ¿seria el wireless + la memoria + alguna otra cosa? ¿alguien entiende esto?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01274_resize.JPG 
Visitas: 601 
Tamaño: 178.6 KB 
ID: 78015   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01271_resize.JPG 
Visitas: 560 
Tamaño: 126.9 KB 
ID: 78016   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01279_resize.JPG 
Visitas: 544 
Tamaño: 155.6 KB 
ID: 78017  

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues ayer devolvi el wifi conceptronic: 15 días sin pantallazos, 7 de ellos incluso con el módulo de memoria que se supone tiene errores.

    Ayer me volví a instalar el wifi zydas (uno de los dos zydas que tengo: zd1211 y zd1211b) en el XP y en un día ya he tenido dos pantallazos, uno ayer con los dos módulos y otro hoy con solo el módulo sano, yo creo que es bastante sospechoso ¿no? 15 días sin pantallazos, vuelvo al antiguo wifi y pantallazos otra vez.

    Por cierto. ¿este hilo leerá alguien aún? ¿o estoy yo aquí hablando solo y no entra ni dios? Talmente como en cualquier blog personal. ¿debería abrir otro hilo con un título ambiguo y la fotografía de un culo? ¿hay alguien al otro lado? Manifiestate. ¿eres maligno o benigno?

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tu ordenador necesita un exorcista.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

Temas similares

  1. Cine Trilogía de la calle del terror VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 05-12-2021, 19:32
  2. Noticias 3D Trilogía de Crysis remasterizada
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 01-06-2021, 23:33
  3. Hardware Mi PC no me reconoce toda la Ram y da pantallazos azules
    Por danielblanco3d en el foro Hardware
    Respuestas: 16
    : 25-01-2009, 18:19
  4. Hardware Pantallazos
    Por pris en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 28-07-2005, 14:24
  5. Pantallazos verdes
    Por 3DFuture en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-06-2005, 22:19