¿Qué so usas? Por actualizar datos, si alguien usa varios u otros que lo comente en un mensaje, gracias.
Linux
MacOSX
Windows Xp Home
Windows Xp Professional
Windows Vista Basic
Windows Vista Premium
Windows Vista Ultimate
Windows Vista Business
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						¿Qué so usas? Por actualizar datos, si alguien usa varios u otros que lo comente en un mensaje, gracias.
Última edición por Leander; 06-08-2007 a las 21:53
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Que alguien me cambie el título nueva encuesta por que so usas? Por favor.
 Administrador
					
					
						Administrador
					
					
                                        
					
					
						Ya estoy aquí. Por cierto, utilizo tanto XP Profesional como home, seleccione la opción home por inercia, pero que sepas que utilizo ambos, en dos ordenadores el profesional y el home en otros dos.
Última edición por SHAZAM; 07-08-2007 a las 00:00
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						El por favor sobra.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						El 95% del tiempo XP Profesional. El 5% restante Ubuntu.
 Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
						Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
                                        
					
					
						Windows XP profesional y por ahora Windows 2000.
Escrito por A78
"Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"
Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Casi nadie usa vista de momento. Parece ser que con el service pack y las actualizaciones ya se han corregido los problemas que acarreaban al vista, es tan estable como un XP ahora. ¿o ¿no?
Una cosa son los drivers de la Ati para vista (que parece ser que, no existen) pero eso es otra historia.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Todo lo gordo (render, postproducción, etc) en xpro64 el resto (navegar, guarrear, etc) en xpro.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						el 70% XP prof y el 30% Linux en dos PC distintos.
Me lo explicaste y se me olvidó. Lo vi y lo entendí*. Lo hice y lo aprendí*. (Confucio)
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						100% Linux (Ubuntu, Debian) en el trabajo y en casa.
30 años de Star Wars
 Administrador
					
					
						Administrador
					
					
                                        
					
					
						Vaya, solo bromeaba, ya lo he limpiado.El por favor sobra.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
 libre pensador
					
					
						libre pensador
					
					
                                        
					
					
						Estoy usando el XP por el 90% y vista el 10%.
"muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Windows XP 64 bits en el trabajo sobre un Quad Core muy bien, pero faltan cosas para 64 bits. En casa vista Home Premium en un portátil para navegar y otros menesteres más fácil de hacerse con el sistema, pero la traducción es un poco cómica, pero el outlook elimina muy bien los spam, (increíble que lo diga yo.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Vaya, solo bromeaba, ya lo he limpiado.
 Camaleón esponja
					
					
						Camaleón esponja
					
					
                                        
					
					
						Utilizo el XP profesional la mayoría del tiempo, y el resto para intentar aprender Ubuntu. El vista, lo probé. Pero no me gustó.
 tiruri....
					
					
						tiruri....
					
					
                                        
					
					
						En casa xpro 40% y XP x64 60%, según me de por jugar o 3dsear. En el trabajo, XP Profesional. Vamos a tener vista 64 con los nuevos equipos, pero les he convencido a ponerse XP x64, que no jueguen con fuego.
En el portátil viejo, Ubuntu, para internet y poco más cuando ando con el o para ver alguna película tirado en la cama.
Última edición por RavenX; 07-08-2007 a las 01:35
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Windows XP x64 que por cierto, no está como opción en la encuesta.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Para jugar en casa XP Profesional y en el trabajo Fedora Core 5.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo uso el Windows XP home (es el que he votado), en una partición aprendo con Ubuntu y en la facultad usamos el Fedora y el Windows 2000. El vista ya vendrá.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Casi todo el tiempo Windows XP pro, y estoy intentando instalar Indigo bajo Wine en Ubuntu 64 junto con Blender, por supuesto.
Posdata: de momento no he tenido huevos a que salga funcionando, aunque hay un pavo en el foro de Indigo que lo tiene.
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Un consejo para los que dan tumbos con Ubuntu, que prueben pclinuxos 2007 aún más sencillo, basado en Mandriva, con gestor apt, flash player instalado, Beryl instalado, java instalado, wizard para conexión a internet, y con un panel de control para la configuración del equipo muy amigable y sencillo.
 Visitante
					
					
						Visitante
					
					
                                        
					
					
						Desde que tengo Windows Vista Ultimate estoy pensando seriamente en dejar el XP, aunque me coste mucho trabajo configurarlo a mi gusto al principio pero ya me agrado más.
uhmmmmmm
 6.02214179E23
					
					
						6.02214179E23
					
					
                                        
					
					
						Yo uso Ubuntu feisty 64bits para casi todo (blender y Gimp sobre todo), y XP home para Maya PLE, Indigo (a ver si se animan a portarlo a Linux), mortal kombats y algunas cosas que aún estoy por lograr portar al Ubuntu. Lo que he probado el Windows Vista no me ha gustado, como no mejore y baje un poco el precio.
 Vampiro Giovanni
					
					
						Vampiro Giovanni
					
					
                                        
					
					
						 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Debian guerreado, siempre sid. También tengo instalado win2que en otra máquina para otros menesteres. Pero lo que es usarlo más bien poco, en el portelo un iBook G4 tengo Ubuntu y.
OSX, por cierto, m0l Indigo va muy fino sobre Wine.
"¡No! no lo intentes. Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes." - Maestro Yoda
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Mecaguen la, si no fuera por el Animation Master seguiría con Linux, Wine tiene un problema con el ntoskrnl.exe que no me deja ejecutar la aplicación por el securedisc que tengo que tener el disco original (y lo tengo metido) del programa.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Leander, eres un usuario legal con su flamante licencia comprada, así que, si usas una copia de seguridad de la misma versión, te evitas ese problema del securedisc y sigues haciendo las cosas bien tu has pagado por la licencia, no por el programa en sí.Mecaguen la, si no fuera por el Animation Master seguiría con Linux, Wine tiene un problema con el ntoskrnl.exe que no me deja ejecutar la aplicación por el securedisc que tengo que tener el disco original (y lo tengo metido) del programa.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Amoc, tengo algún problema para enlazar BlendiGo con Indigo bajo Wine en feisty.Debian guerreado, siempre sid. También tengo instalado win2que en otra máquina para otros menesteres. Pero lo que es usarlo más bien poco, en el portelo un iBook G4 tengo Ubuntu y.
OSX, por cierto, m0l Indigo va muy fino sobre Wine.
Te importaría darme algunos pasos de cómo conseguiste unir Blender bajo Linux con Indigo bajo Wine?
Please. Gracias.
Posdata: en el foro de Indigo he intentado, pero parece problema de la ruta en la configuración del script.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Hombre, el a:m emburrado que circula por ahí es viejillo ya.Leander, eres un usuario legal con su flamante licencia comprada, así que, si usas una copia de seguridad de la misma versión, te evitas ese problema del securedisc y sigues haciendo las cosas bien tu has pagado por la licencia, no por el programa en sí.
Y muchas gracias por lo de hacer las cosas bien.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						En la red esta todo (incluso a veces versiones salidas ayer) o al menos eso es lo que recuerdo y no creo que haya cambiado. Solo hay que saber buscar.Hombre, el a:m emburrado que circula por ahí es viejillo ya.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Linux Ubuntu 7.04 feisty-95% Blender, Gimp, internet, etc. XP pro-5% para jugar grand theft auto san Andreas y aprender un poco de After Effects.
Blog con mis practicas de animación:
http://visualbug.wordpress.com/
mi pagina web: http://visualbug.com/
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Me ha dado una impresión, veréis, tengo un Hd con Ubuntu donde fue mi primera instalación que me ha rulado al 100% y he ejecutado Houdini allí, con un montón de porque rías varias desperdiadas, he querido reinstalarlo otra vez, y he terminado acojonado porque al al bajarse los nuevos updates (habitual al realizar una instalación) y que son 111. Me ha detectado mi Nvidia, el wifi y todos mis lectores de tarjetas a la primera.
Antes lo tenía que hacer todo a mano.
Ubuntu esta avanzando muy, pero que muy deprisa, está todo detrás de las cortinas, con el synaptic.
 Analfaio del 3D
					
					
						Analfaio del 3D
					
					
                                        
					
					
						Xp x64 corporate edition 90% del tiempo (para trabajar). Debian, enredar con Blender, Yafray y sentirme a gusto con mi KDE, que es lo mejor, tengo la esperanza de que un día no me digan lo típico de: 3ds Max, Vray, AutoCAD y Adobe Photoshop, si no nada, no trabajos con otros softwares. 10% del tiempo.
Xubuntu feisty faw en un Pentium 3, 661 Mhz + 320 Mb de Ram, 10 Gb de disco duro de sistema a 5200 rpm, dos usb de 160 Gb cada uno (que van y vienen, andan más que la sepulvedana) y gráfica integrada de 64 Mb de memoria, (como un tiro señores) lleva, a saber sin apagarse, es el 24/7 que tengo, que durito ha salió.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						99% Windows XP profesional y Windows XP 64. Tengo también instalados en el portátil: Windows Vista Ultimate. Linux Ubuntu 7.04
OSX 10.4.9.
Windows Vista Ultimate, no lo uso para trabajar, solo estoy probando, no sé por qué en el portátil usa menos recursos que en el sobremesa, apenas 400 Mb para arrancar (en el sobremesa 700 Mb), en ambos casos me parece una barbaridad, pues Windows XP usa solo 150 Mb.
En general es muy rápido, mucho más que Windows XP, Internet Explorer 7 en wvista es otra historia, muchísimo más rápido que en Windows XP, me está gustando cada vez más, pero aún no lo veo alternativa a Windows XP, hasta que no lleve un tiempo y el software en general esté mejor portado a vista.
Con Ubuntu estoy teniendo algunos problemas. He abierto un hilo pidiendo ayuda: ayuda con Ubuntu 7.04. - Foros 3dpoder. se agradece a los linuxeros un poco de iluminación.
Última edición por cabfl; 08-08-2007 a las 06:16
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Ubuntu feisty en casa, XP en el trabajo (con algún reinicio chachi porque sí cada 2x3=6). Él no me quiere, y yo tampoco le quiero a él.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Tengo curiosidad. ¿cómo es eso? Win, Lin y Mac todo junto.Tengo también instalados en el portátil: Windows Vista Ultimate. Linux Ubuntu 7.04. OSX 10.4.9.Que te cambien el PC, no el so.(Con algún reinicio chachi porque sí cada 2x3=6). Él no me quiere, y yo tampoco le quiero a él.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Vaya, eso mismo. El portátil es un Dell m90, 17, Core 2 Duo 2,33 Ghz, 2 Gb DR2 667 y Quadro FX 2500M 512 Mb, tiene un disco interno de 100 Gb 7200 rpm, donde tengo instalado el Windows XP profesional y windowsvista ultimate, además, añadí un disco externo usb de 160 Gb donde instalé Linux Ubuntu y OSX.Tengo curiosidad. ¿cómo es eso? Win, Lin y Mac todo junto.
El gestor de arranque de Linux, me detecta Windows XP y wvista, pero no OSX, así que, tuve que editarlo manualmente.
El OSX aún no he terminado de instalarlo, arranca bien, y reconoce todo el equipo excepto la gráfica, así que, no tiene activado qe/ci. Al parecer OSX no detecta gráficas de 512 Mb, la detecta como gráfica desconocida 256 Mb, estoy dando vueltas por foros OSX x86, para descubrir como lo han instalado otros, por que el tema es complicado. El OSX será muy fácil de usar, pero para instalar, es Unix duro de roer. Hay muchas versiones y kernel diferentes, los drivers son un poco coñazo conseguirlos, pues el OSX oficial, solo soporta el hardware de Apple, el resto de hardware no. Actualmente como los Apple son PC normales, pues si tienes una configuración similar, pues te lo detecta todo, o casi todo, en mi caso el portátil es similar a los portátiles MacBook pro, chipset y CPU Intel, me detecta la red, wifi, bluetooth, regrabadora. Se conecta a internet y actualiza ITunes y QuickTime, tuve que instalar el audio, y estoy con la gráfica, que parece lo más complicado. En cuanto tenga tiempo terminaré de rematarlo.
Si quieres más información: uphuck, com forum : index
insanelymac forum?
foro applesana - La comunidad hispana Apple Macintosh.
Última edición por cabfl; 09-08-2007 a las 03:52
 Habitacus!
					
					
						Habitacus!
					
					
                                        
					
					
						Windows XP home casi siempre, y una Ubuntu en experimentación para ir aprendiendo de a poco.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Hola, llevo mucho sin publicar, pero porque tengo un compañero de trabajo que es un saturado de este foro y bueno, que remedio, que lea el mejor ¿no?
Vaya, yo uso Mac OS y la verdad que cero cuelgues y problemas menos.
www.mistura.org (grupazo de música)
 Administrador
					
					
						Administrador
					
					
                                        
					
					
						Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Shazam, si te digo que he instalado am en Ubuntu sin problemas. Lo malo es que, al ejecutar el programa no puede leer el safedisk (teniendo el original metido, por supuesto).
Lo bueno, los de Wine están todavía desarrollando el kernel ntoskrnl. Exe para soportar el safedisk.
 Administrador
					
					
						Administrador
					
					
                                        
					
					
						Sueño con que Blender alcence el nivel de las herramientas de animación de a:m y que hydrogen sea tan bueno como flstudio para no tener que pensar en Wine.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Flstudio lo soporta bien el Wine con algunos inconvenientes que quizás no te afecten. Wine application db - Viewing app- Fl Studio versión - 7.0.
No sé porqué no tienes que pensar en Wine, es fácil de instalar, así como la instalación de las aplicaciones de Windows te deja un icono en el escritorio para arrancar directamente desde Linux sin tocar el terminal para nada.
 Analfaio del 3D
					
					
						Analfaio del 3D
					
					
                                        
					
					
						Pues vale.
Yo uso XP Profesional x64 corporate edition en 3 PC desde hace 5 meses y cero cuelgues.
Si usas Mac OS será porque en tu trabajo es lo que necesitas, a mí no vale, no soporta las herramientas que estoy obligado a usar.
Los cuelgues crees que son mayormente por el so?
No serán por una mala configuración de hardware?
De verdad, es que la peña que anda feliz porque Linux is the power, o Windows, o Mac OS, venga, ese es para ti el mejor (opinión que respeto solo a aquellas personas que han usado todos, y digo usado, no trasteados por encima). Yo soy feliz en Linux, pero no me dejan meterlo en el pipelin de mi trabajo, de modo, que Windows al canto, pero de hay a decir, mira uso Mac OS (o Linux o Solaris o lo que sea) y no tengo cuelgues, chincha, rabiña. Por dios, que aquí la mayoría del personal tiene ya más que superadas las diferencias entre so.
No es por nada, y no quiero batallitas porque no voy a entrar a ellas, pero ya sabemos lo que nos ofrecen unas y otras herramientas nos ganamos la vida con esto ¿cómo no lo vamos a saber? Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
 6.02214179E23
					
					
						6.02214179E23
					
					
                                        
					
					
						Mañana mismo lo pruebo.Debian guerreado, siempre sid. También tengo instalado win2que en otra máquina para otros menesteres. Pero lo que es usarlo más bien poco, en el portelo un iBook G4 tengo Ubuntu y.
OSX, por cierto, m0l Indigo va muy fino sobre Wine.
Posdata: estoy publicando desde el Mac OSX, del MacBook que se acaba de pillar mi novia, que envidia, que elegante todo el entorno. Ahora a probar que tal tira esto del Blender :-d.
 Fractal de Excremento
					
					
						Fractal de Excremento
					
					
                                        
					
					
						Acabo de comprarme los componentes y me he montado una máquina totalmente nueva. Como so, me decidí por el Windows Vista 64 ultimate. Aún es pronto para decir que tal, pero, aunque al principio no me convenció del todo, por ahora la impresión es positiva.
Minor Bun engine made Benny Lava!
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Ninguno de la lista.xxuso el mejor Windows que ha existido hasta el momento->win2k. Y en vista del Windows Vista, no creo que cambie.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						He seleccionado Mac OSX que es el que uso la mayor parte del tiempo. En el trabajo y en casa. XP profesional en casa para 3d y para navegar por internet que por pereza lo he dejado en el PC.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Todavía no tengo claro eso de los vista 32 o 64 bits, me dicen que mi Core Duo 6600 2.4 es arquitectura 32 bits real en doble procesamiento, para ello mejor el Windows Vista 32 bits.
Preguntas:
¿Todos los programas funcionan para ambos tanto 32 o 64 bits, simplemente por ser vista?
¿Y si algún día instalo un micro Quad que pasa, la cago con la versión de 32?
No lo tengo claro.
 ·
					
					
						·
					
					
                                        
					
					
						Si tiene un único procesamiento son 32 bits, si es doble 64 bits, y los Quad 128 bits. (Es broma. ¿dónde has visto eso de que los Core 2 Duo son de 32 bits?
"La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Entonces la versión de Blender (32 bits) ¿rulara en el Windows Vista 64?
 Analfaio del 3D
					
					
						Analfaio del 3D
					
					
                                        
					
					
						Los C2D son arquitectura 64 bits, al menos en XP Profesional x64 corporate edition (en mi opinión la mejor opción cuando hay arquitectura 64 bits de por medio) puedes montar programas 32 bits, en Windows Vista, ejem, es más que posible que no, y no es cuestión de arquitectura 32 o 62 bits, es cuestión de compatibilidad con el so.
Me gustaría conocer un micro de arquitectura 128 bits, tienen que ser la cara ¿los vende la tienda online de la nasa?
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
 ·
					
					
						·
					
					
                                        
					
					
						Vaya, 64 bits dan para 18.000 millones de gigas de memoria. Creo que de momento no hará falta más.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Voy a instalar ahora el comfusión 1.0 a ver lo que llega uno a correrse. Ya os comento.
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						Hasta que salga una versión nueva de Vray.Vaya, 64 bits dan para 18.000 millones de gigas de memoria. Creo que de momento no hará falta más.
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						La manera en que vista gestiona la Ram es muy distinta a la gestión del XP, el Windows Vista si ve un hueco de memoria vacío, lo rellena con lo que el considera que es información que el usuario va a necesitar en un plazo corto de tiempo. En ese sentido se parece más a OSX, cachean cuanto pueden a la Ram para que los accesos a programas y archivos habituales sean más rápidos. Ahora no se trata de que vista consuma recursos, los utiliza de la mejor manera posible y por eso el consumo de Ram de vista en el adiministrador de tareas parece siempre demasiado alto. O eso dice Microsoft y todos sabemos que como encarnación del diablo en la tierra y portador de enfermedades que, a Rambo le harían vomitar, pues no hay que creerse nada.No sé por qué en el portátil usa menos recursos que en el sobremesa, apenas 400 Mb para arrancar (en el sobremesa 700 Mb).
En ambos casos me parece una barbaridad, pues Windows XP usa solo 150 Mb.
Como idea está bien, si tengo 4 Gb de Ram prefiero saber que están ocupados desde el principio con información a la que voy a acceder en un momento u otro al cabo del día, en vez de estar esperando a que me ponga a trabajar para que se llenen. La realización es lo que no me acaba de convencer, para lo poco que he probado vista, siempre tengo la sensación de que me está haciendo esperar.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						La idea está bien, pero ahora no se cuanta Ram real tengo disponible.
 como siempre...
					
					
						como siempre...
					
					
                                        
					
					
						Ahora la mayor parte del tiempo uso OSX, aunque en los otros ordenadores tengo en uno Windows XP profesional (sólo para max), en otro portátil de normal uso Ubuntu 7.04 feisty fawn y Windows XP home cuando estoy haciendo pruebas de render y en otro estoy montando un Ubuntu server que en cuanto me funcione el nat del router lo acabaré de montar, mientras tanto tiene Windows XP pro.
La única razón por la que a día de hoy sigo con Windows es porque no hay max para OSX/Linux ni la habrá, al menos por un año más, teniendo las nuevas versiones de max y Maya anunciadas.
Y aun, así como no me fío de Windows ya con las que me ha hecho tengo el Ubuntu server haciéndome copias de seguridad de ciertas carpetas de Windows.
posdata: alguien que haya probado max bajo Boot Camp me puede decir si tiene problemas de licencia con max? Por lo que he leído cada reinicio se la carga.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Os cuento mi experiencia, ya no es absolutamente nada complicado configurar Linux con las últimas distribuciones porque ya es casi por no decir totalmente automático, especialmente con el comfusión 1.0, me he quedado con la boca abierta de lo impresionante que es el entorno Compiz-fussion, aunque es inútil y no hace más que chupar recursos (poca).
En cuanto Wine (que viene instalado por defecto en la compilación mencionada), soporte lectura de discos con safedisc, securiroms, mejoren algunas librerías *.dll se acabó el problema de ejecutar programas de Windows (especialmente para mí el a:m), porque el propio Wine crea un directorio virtual c: con sus archivos de programas, Windows, system32, hasta en la instalación te crea un icono de acceso directo en el escritorio.
El propio ndiswrapper ejecuta drivers Windows especialmente para wifi, solo hay que buscar el archivo *.inf del CD de los drivers que vienen con el periférico y ejecutarlo, y ya está.
En cuanto salga Ubuntu 7.10, le va a dar más vuelta a la tortilla, ya veréis.
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						Si la aplicación que necesitas la requiere se libera Ram para asignársela, el concepto de Ram disponible es obsoleto en vista, _toda_ la Ram está disponible para el programa que la solicite, ya se encarga vista de ver a quién se la quita y cuando.La idea está bien, pero ahora no se cuanta Ram real tengo disponible.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Volviendo a la encuesta: Trabajos grandes >>>> XP profesional inglés. Trabajos medianos >>> XP32 profesional inglés. Montados en dos Hd independientes del workstation.
La otra máquina (uso familiar) con el os que trajo preinstalado XP home cast.
Para todo lo demás la existe la Xbox.
...
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						He hecho una prueba, en Windows XP profesional con 3dsmax9 (32), duplicando teteras, llegó a 12 millones antes de dar error por falta de Ram (1,8 Gb). En wvistaultimate dio el error en 9 millones (1,6 Gb) conclusión: en wvistaultimate, hay menos Ram disponible que en Windows XP profesional pregunta: ¿cómo hacemos en wvista para configurar /3 Gb del boot.ini, tal y como hacemos en Windows XP pro?Si la aplicación que necesitas la requiere se libera Ram para asignársela, el concepto de Ram disponible es obsoleto en vista, _toda_ la Ram está disponible para el programa que la solicite, ya se encarga vista de ver a quién se la quita y cuando.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Lo he instalado, el driver Nvidia que trae, una patata, tuve que formatear y volver a instalar, esta vez con el driver oficial de Nvidia, me funciona el Beryl, el otro no. Es bonito, pero de fluido nada, cambiar el tamaño a una ventana es muy lento. Incluso con un equipo potente y gráfica de última generación, trae varios reproductores multimedia, a cual peor, solo uno reconoce (*.mp3).Os cuento mi experiencia, ya no es absolutamente nada complicado configurar Linux con las últimas distribuciones porque ya es casi por no decir totalmente automático, especialmente con el comfusión 1.0, me he quedado con la boca abierta de lo impresionante que es el entorno Compiz-fussion, aunque es inútil y no hace más que chupar recursos (poca).
De todas las versiones de Ubuntu que he probado, quizás esta sea la más completa.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Yo ahora estoy instalando Gentoo 2007.0, que me faltaba por probar. De momento me da error de lectura el CD, mañana probaré con otro.
30 años de Star Wars
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						Vaya sorpresa, un sistema operativo de Microsoft que es un patata gestionando la RAM. ¿has hecho la misma prueba en 64 bits? A ver si eso da alguna pista.He hecho una prueba, en Windows XP profesional con 3dsmax9 (32), duplicando teteras, llegó a 12 millones antes de dar error por falta de Ram (1,8 Gb). En wvistaultimate dio el error en 9 millones (1,6 Gb) conclusión: en wvistaultimate, hay menos Ram disponible que en Windows XP profesional pregunta: ¿cómo hacemos en wvista para configurar /3 Gb del boot.ini, tal y como hacemos en Windows XP pro?
En cuanto a la pregunta, ni idea, pero me parece a mí que no se puede.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						 Qué so usas?
 Qué so usas?
		¿Habéis probado de instalar el parche de Microsoft que mejoraba el tema del uso de la memoria y el rendimiento?
Nvidia forums -> vista performance and reliability patch.
 Habitacus!
					
					
						Habitacus!
					
					
                                        
					
					
						Mis primeros pasos en Ubuntu Linux, y voy comparando algo que he notado. Windows XP home: usando un servidor apache, eclipse, Firefox y alguna tontería más = 1 Gb de Ram ocupada 100%, se pone todo lento.
Ubuntu: servidor apache, eclipse, Firefox = 490 Mb ocupados 49%.
Todavía no controlo tanto el Linux para profundizar más, pero de entrada la diferencia es enorme.
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Acabo de ponerle Xubuntu a mi portátil (Pentium I 500 Mhz, 128 Mb Ram). Revitalizado (aunque me queda la espina de probar una Gentoo para exprimirla).
Ya no hay ningún Windows en casa (el portátil tenía una partición con el w98 por los drivers de la nueva impresora-escáner que compré, pero hace algún tiempo que ya están para Linux y no lo usaba).
¿Alguna persona amable y gentil (que use Gentoo, quiero decir) que me tutelara y explicara paso a paso cómo funciona la filosofía de Gentoo? Tengo entendido que araña muy bien hasta el último ciclo del procesador, al compilarlo todo para tu arquitectura.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Pues de la misma manera que como cuando instalas Windows, aún caliente tienes que instalar los drivers nativos.Lo he instalado, el driver Nvidia que trae, una patata.
A ver, yo pongo como centro de actualización el main server, y no el servidor spain (que va retrasado) y descarga más paquetes y actualizaciones del copón.
Luego vas a drivers no firmados o algo así y habilitas el controlador.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						La clave de Gentoo es que ellos no preparan paquetes precompilados, sino scripts con órdenes precisas para descargar el código fuente de la aplicación y los parches necesarios para que compilen correctamente en un sistema.¿Alguna persona amable y gentil (que use Gentoo, quiero decir) que me tutelara y explicara paso a paso cómo funciona la filosofía de Gentoo? Tengo entendido que araña muy bien hasta el último ciclo del procesador, al compilarlo todo para tu arquitectura.
Básicamente, cuando instalas un programa se siguen estos pasos:
$emerge Gimp (este sería nuestro apt-get install Gimp).
El sistema de ports (de paquetes) se descarga un script de pocos kbs con instrucciones.
El sistema se descarga el (*.tar), (*.gz) de la propia página de Gimp.
El sistema te muestra las opciones a la hora de compilar, tomando por defecto las que tienes en /etc/make, Conf (en este fichero indicas la arquitectura del sistema, si tienes dos monitores, si quieres soporte (*.mp3), cuantos procesadores tienes).
El sistema compila e instala la aplicación (resolviendo dependencias).
Con esto se pueden hacer cosas tan curiosas como instalar amarok sin tener que instalar KDE (o al menos tantos paquetes como en Ubuntu), o compilar aplicaciones sólo con soporte (*.ogg) vorbis y sin (*.mp3).
Además, una vez que instalas Gentoo, se mantiene siempre actualizado con emerge -Sync (existen una especie de perfiles que vienen a ser releases).
Los ports se pueden consultar aquí: Gentoo-portage - Newest ebuilds.
Similar a los de Freebsd: freshports - The place for ports.
La instalación tradicional es a manubrio absolutamente todo: apenas te instala un sistema de 30 o 40 megas en el que tienes que crear a mano casi todos los ficheros básicos de configuración.
Luego esta la instalación a través de un live-CD o live-DVD, que incluye algunos paquetes precompilados para acelerar la instalación y que tiene un par de scripts que facilitan la configuración básica (red, particiones, bot). Este es el que voy a probar en media hora.
La pega que le veo a Gentoo es que te quita tiempo tanto para compilar (kde o el open Office lleva tiempo) como para usar (no te centras sólo en usar el sistema operativo y las aplicaciones).
Existe otra opción interesante: sabayon Linux Project website.
Distribución potente basada en Gentoo que facilita mucho la puesta en marcha del sistema. En distrowatch, com esta la quinta y subiendo.
Anímate y así compartimos alegrías y dolores, que los dos estamos igual de verdes en Gentoo.
Última edición por viriathus; 14-08-2007 a las 18:53
30 años de Star Wars
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Mars, si yo instalé Gentoo stage-1, cualquiera puede. Volvería a hacerlo sólo para ver texto pasando en la pantalla a lo Matrix durante horas. Recuerdo leer en algunos foros datos de cuanto le había llevado a cada uno la compilación base del sistema en stage-1, lo utilizan de benchmark. Están locos estos gentoneros.
Respecto a utilizarlo, quita tanto tiempo el configurar todo a base de vi y demás historias, que no compensa frente a los segundos que ganas luego en aplicaciones al tener el sistema mucho más optimizado que en otros Linux precompilados. Eso sí, es geque ha más no poder, y aprendes desde abajo cómo funciona el sistema. Digamos que es un buen pasatiempo (para el que le guste).
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Me estas picando.(.) yo instalé Gentoo stage-1 ().
30 años de Star Wars
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Un linuxero de profesional como tú, que sigas virgen a estas alturas en cuestiones gentonianas.Me estas picando.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						Precisamente es virgen, no ha usado todavía los gentonitales.Un linuxero de profesional como tú, que sigas virgen a estas alturas en cuestiones gentonianas.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Voy a ver quién tiene el récord de instalar varias distribuciones en un disco duro.
30 años de Star Wars
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Bah, eso es como el que instala el Houdini y lo borra a los 3 días, minucias minucias. Venga, no sabes la emoción que se siente al darle al enter cuando te pregunta ¿empezar a compilar? Y piensas. ¿saldrá bien? ¿tendré que repetiré ¿configuraría bien el make, Conf teniendo en cuenta que no tenía ni idea de lo que era el 20% de las cosas? (cuando vas por la mitad de todo lo que hay que mirar, en otra consola con un lynx abierto (no vale tener dos ordenadores, eso no es pro), y ves que te quedan 200 parámetros, dices a tomar por saco, y empiezas a marcar un poco al tuntún mientras cruzas los dedos.
Recuerdo que mi stage-1 duró más que gigante (que dura 3 horas 20 minutos, + anuncios, un domingo por la tarde en la 1, que bien pudieron ser 5 horas), que la ponían esa tarde en la tele y me la estuve viendo, con un ojo en ella y otro en miles de mensajes rojos que pasaban a velocidad supersónica por la pantalla del ordenador. Vaya, que recuerdos.
Última edición por Stewie; 14-08-2007 a las 20:18
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Yo tengo estas, y el PC-bsd porque no me reconoce el teclado del portátil y no puedo instalar.Voy a ver quién tiene el récord de instalar varias distribuciones en un disco duro.
Debian ETCH.
Kubuntu feisty.
Pclinuxos 2007
Windows XP
Windows 2003 server.
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						No tenéis remedio. Os recuerdo que un os no es un videojuego sobre instalaciones/desintalaciones ni para cazar drivers, sino un medio para ejecutar programas y trabajar con ellos.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Leander, si se te van los ojos detrás de todas (que si comfusion, que si Ubuntu Studio, que si pclinuxos, que si Ubuntu).
Stewie, en su momento me plante instalar Gentoo, pero finalmente me decidí por Freebsd, por conocer otro sabor de Unix. Estuve 6 meses con él, pero el poco hardware que soportaba y algunos problemas con java y flash me hicieron volver a debían. Además, fastidiaba tirarte dos horas para bajar y compilar openoffice y a la semana te lo actualizaban otra vez.
Alberizo, buen harén. ¿con cual pasas más tiempo?
30 años de Star Wars
 Analfaio del 3D
					
					
						Analfaio del 3D
					
					
                                        
					
					
						Alberizo, paisano, te sobran 3. Con debían (corriendo KDE, que creo que eres de los míos, ande se ponga KDE.) y XP, ¿no te sobran los demás?
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Windows XP pro. Windows64. Windows Vista Ultimate (32). Linux Ubuntu (comfusion). OSX 10.4.9. Diversidad para todos los gustos.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Porqué será que en estos videos nunca sale cambiando el tamaño a una ventana? Será por que va de culo?
 doma de pixeles salvajes
					
					
						doma de pixeles salvajes
					
					
                                        
					
					
						Mac os jaguar, el mejor.
guerrillero del 3d
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Ya, bueno, una vez lo intenté desde stage-1, y algo conseguí, pero me di cuenta de que no entendía muy bien cómo funcionaba este punto, así que, lo dejé estar.Principalmente, porque al pensar en multimedia, no sé que soporte para que cosas necesito. Supongo que habrán un huevo y medio. También supongo que, si luego quiero tener soporte para algo más, me voy a tener que vaya recompilándolo todo para ese nuevo soporte, ¿no? Y todo sin terminar de creerme que vaya a notar una diferencia muy para, allá.El sistema te muestra las opciones a la hora de compilar, tomando por defecto las que tienes en /etc/make, Conf (en este fichero indicas la arquitectura del sistema, si tienes dos monitores, si quieres soporte (*.mp3), cuantos procesadores tienes).
Pero me llama, me llama.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Cuál es el orden para instalar todos esos sistemas? Y una vez instalados, con qué programa o de qué forma manejo el sistema de boteo para cada uno? Gracias por la data que me puedas dar.Windows XP pro. Windows64. Windows Vista Ultimate (32). Linux Ubuntu (comfusion). OSX 10.4.9. Diversidad para todos los gustos.
Arte no es representar lo bello, sino bellamente las cosas
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Instalé Windows XP, w64, y luego wvista. Luego instalé Linux, y finalmente OSX. OSX hace activa su partición, pero no debe ser así.
El gestor de arranque es el de Linux, que no reconoce OSX, así que, tendrás que editar el Grub para añadir la partición de OSX en el menú de arranque.
Finalmente la partición de arranuqe es Windows XP, pero con Grub de Linux.
Entre OSX y Linux, da igual el orden de instalación, pero si pones primero OSX, luego puedes reordenar las particiones en la instación de Linux.
El único inconveniente, es que, ahora todos dependen de la partición de Windows XP, así que, si lo reinstalo me cargo el Grub, aunque se puede reparar.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Gracias.Instalé Windows XP, w64, y luego wvista. Luego instalé Linux, y finalmente OSX. OSX hace activa su partición, pero no debe ser así.
El gestor de arranque es el de Linux, que no reconoce OSX, así que, tendrás que editar el Grub para añadir la partición de OSX en el menú de arranque.
Finalmente la partición de arranuqe es Windows XP, pero con Grub de Linux.
Entre OSX y Linux, da igual el orden de instalación, pero si pones primero OSX, luego puedes reordenar las particiones en la instación de Linux.
El único inconveniente, es que, ahora todos dependen de la partición de Windows XP, así que, si lo reinstalo me cargo el Grub, aunque se puede reparar.
Me veo medio complicado con la edición del Grub al final, pero trataré de leer bien documentación para hacerlo sin problemas.
Arte no es representar lo bello, sino bellamente las cosas
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						ayuda con Ubuntu 7.04. - Pagina 2 - Foros 3dpoder.. Mirate ese hilo, es muy fácil.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Uh bueno, gracias Cabfl, espero dentro de poco tener todo instalado.
Aunque me estoy dando cuenta que mi disco de 114 Gb particionado para 5 sistemas va a hacer que me quede corto de espacio en todos, pero no me importa.
Arte no es representar lo bello, sino bellamente las cosas
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						¿Y porqué los usuarios de vista pillan la versión ultimate para las 4 chorradas que tienen sobre el premium? Un protector de datos, un sistema de recuperación (que no he usado nunca en el XP), un visor de fax y scan, y no sé qué más.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Leander, que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera.
30 años de Star Wars
 Tresmiltornillero
					
					
						Tresmiltornillero
					
					
                                        
					
					
						No, no voy por ahí, y la culpa es mía por no aclararlo bien, lo decía porque no veo ningún enhancement importante en el ultimate que vaya a pedir determinado software.Leander, que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera.
Por ejemplo, el XSI pide Windows XP profesional, no el home.
No creo que alguno pida el Vista Ultimate por algo que pose, supongo que, con el premium ya sobra.
Es lo que estoy preguntando.
 Fractal de Excremento
					
					
						Fractal de Excremento
					
					
                                        
					
					
						Yo lo pille (el ultimate) porque solo costaba $65 dólares más que el Home Premium. (la versión OEM del ultimate 64bit = $170) y tenía dos cosas que me interesaban:
-Sistema de grabación y recuperación de imágenes de disco (funciona bien, pero le faltan más opciones, como la de borrar imágenes antiguas o elegir si hacer un volcado total o incremental (siempre hace incremental si existen datos previos).
Mui - Me permite poner el Windows en Espanyol o en japonés.
Luego lo del sistema de encriptación puede ser útil en el futuro, aunque ahora no lo estoy usando.
Minor Bun engine made Benny Lava!
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Están a la venta todas las versiones, si miras en la web de Dell, dependiendo de la gama te ponen un Vista u otro lo que pasa es que la mayoría de la gente consigue el Windows Vista gratis por gentileza de las bondades de la web.¿Y porqué los usuarios de vista pillan la versión ultimate para las 4 chorradas que tienen sobre el premium? Un protector de datos, un sistema de recuperación (que no he usado nunca en el XP), un visor de fax y scan, y no sé qué más.
 Vampiro Giovanni
					
					
						Vampiro Giovanni
					
					
                                        
					
					
						 Fractal de Excremento
					
					
						Fractal de Excremento
					
					
                                        
					
					
						Si, lo hablo con soltura y lo leo con algo más de dificultad. Comencé a estudiarlo hace unos 12 años.Slime, una pregunta totalmente offtopic, sabes japonés?
Perdón por el ot.
Minor Bun engine made Benny Lava!
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Bueno, otra distribución probada: Gentoo 2007.0. Después de compilar KDE, Gnome, openoffice, Mozilla, apache, mysql, posgresql, Gimp, VLC, la sensación es positiva.
Respecto a la velocidad, más ligero que Ubuntu, y algunas cosas cargan más rápido (por ejemplo, el Konqueror desde Gnome en Ubuntu me tarda +- 12 segundos, y en Gentoo +-5). En consumo de memoria tengo que hacer algunas pruebas, pero no pinta mal (nada más instalar, con Gnome + Firefox, 70 megas de Ram ocupada). Los servicios que corren son los mínimos: se apaga mucho más rápido que Ubuntu y la carga, a falta de medirlo, me parece más rápida, el consumo de memoria también es menor.
Los portages son una maravilla, aunque requieren dedicación (para desenmascarar paquetes, tener dos versiones distintas de algo, usar versiones en desarrollo, etc). Es muy fácil tener un sistema con paquetes estables y algunas aplicaciones en desarrollo.
Me ha tocado recompilar el kernel para poder usar el módulo realtime y los drivers de Nvidia.
Y bueno, lo que yo quería (tener acceso a últimas versiones de forma cómoda) es relativamente fácil en Gentoo (Gimp 2.4, postgres 8.2, kernel 2.6.22, KDE 3.5.7, Scribus 1.3.4, Inkscape-0.45.1, rosegarden-1.5.1, Compiz-0.5.2), todo compilado como Athlon-XP y multihilo (aquellas aplicaciones que lo soportan, claro).
Así que de momento, me lo llevo puesto.
30 años de Star Wars
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						¿Viriathus que torrent me descargo para un Core 2 Duo?
Gentoo torrents.
Prefiero descargarme versión DVD si hay, y solo veo 2, supongo que, el i686 es el mío, pero, ¿no me dará problemas para algunos drivers o el reproductor de flash?
¿Luego puedo cambiar de arquitectura cambiando el kernel, para un AMD 2000+, ¿no?
Última edición por alberizo; 23-08-2007 a las 12:06
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Yo me bajé el CD i686. Pero si quieres el sistema en 64 bits deberías descargar el otro. Desde el CD puedes hacer una instalación básica con Gnome y Firefox, con paquetes i686 y kernel 2.6.19 (todo precompilado).¿Viriathus que torrent me descargo para un Core 2 Duo?
Gentoo torrents.
Prefiero descargarme versión DVD si hay, y solo veo 2, supongo que, el i686 es el mío, pero, ¿no me dará problemas para algunos drivers o el reproductor de flash?
Una vez que estés en un Gentoo puedes compilar lo que tengas instalado cambiando la arquitectura de los paquetes con el flag march:
Intel march=Prescott (32 bits) o march=nocona (64 bits).
Amd march=k8 (32 bits) o march=k8 (64 bits).
Importante: si quieres un sistema 64 bits bájate el de 64 bits, que luego no se puede cambiar.
Aquí hay una página sobre esos flags: safe cflags - Gentoo Linux wiki.
Vaya, que fallo.
Resulta que tengo un Athlon 64 x2, y que lo quería en 32 bits y tenía que haber puesto k8 en vez de Athlon-XP.Athlon 64 x2 (AMD).
Vendor_id: authenticamd.
Cpu family: 15.
Model: 35 or 43.
Stepping: 1 or 2.
Model name: AMD Athlon(tm) x2 Dual Core processor.
32 bit.
Chost=i686-pc-Linux-gnu.
Cflags=-march=k8 -o2 -pipe -fomit-frame-pointer.
Cxxflags=${cflags}.
64 bit.
Chost=x86_64-pc-Linux-gnu.
Cflags=-march=k8 -o2 -pipe.
Cxxflags=${cflags}.
Última edición por viriathus; 23-08-2007 a las 12:20
30 años de Star Wars
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Por cierto, bájate la live, no la stage 3. La ventaja es que puedes partir de un sistema precompilado. La otra te instala lo básico y el resto por internet y compilando.¿Viriathus que torrent me descargo para un Core 2 Duo?
Gentoo torrents.
30 años de Star Wars
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						No se puede elegir otra cosa?
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						No te cortes, Jam.No se puede elegir otra cosa?
30 años de Star Wars
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Vale, muchas gracias viriathus, voy a descargarla y probar a ver qué tal va, usaré 32bits, ya contaré.
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Yo la tengo descargada, te me has adelantado. Pero sigo viendo muy turbio lo de las opciones de configuración.
 Que software 3d usas?
	
	Que software 3d usas? Y tu que pagina de inicio usas
	
	Y tu que pagina de inicio usas Poner Windows en Mac y usas 3ds Max
	
	Poner Windows en Mac y usas 3ds Max Poner Windows en Mac y usas 3ds Max
	
	Poner Windows en Mac y usas 3ds Max Que navegador usas
	
	Que navegador usas