Resultados 1 al 77 de 77

Ampliar a 8 gb de Ram

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Hola muchachotes, que pasa? Pues eso, me gustaría ampliar la memoria Ram a 8 Gb, actualmente tengo 2 Gb (4x512mb) kinestong ECC DDR Dual channel rank x8, y me gustaría saber de qué manera se puede combinar mejor las memorias, es decir. ¿me tengo que comprar las mismas?
    ¿Se puede combinar módulos de 1 Gb con los de 512 Mb?
    Poseo 8 zócalos para la Ram, ¿es mejor 1 modulo de 2 Gb que 2 módulos de 1 Gb?
    A ver si alguien me saca de dudas, y de paso si me recomiendan algún sitio para comprar, se lo agradecería infinito. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Si tienes 8 slots de Ram, lo mejor es 8x1 Gb, quieres probar módulos de 2 Gb para aprovechar los actuales de 512 Mb? No te lo recomiendo. Posiblemente los módulos de 2 Gb serán mucho más caros que 2x1 Gb, así que, lo ahorrado aprovechando los de 512 Mb, te lo gastaras con creces en los de 2 Gb y, además estas mezclando módulos diferentes, arriesgándote a perder estabilidad, en una máquina así de seria, 8 slots, y 8 Gb de Ram EC, me imagino que Dual Xeon o Dual Opteron, lo mejor es ir sobre seguro, y poner todos los módulos iguales si quieres poner módulos de 8 Gb para seguir ampliando en un futuro, solo me queda preguntar, ¿a qué te dedicas para necesitar tal barbaridad de Ram?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    La máquina es un Quad Opteron, y con 2 Gb se me cuelga en escenas grandes, pero no tanto, algún día puede salir alguna escena muy grande y quisiera estar preparado, aunque me comentan que con 4 Gb de momento voy bien.

    Entonces tengo que deshacerme de los 2 Gb Kingston que tengo? Les tengo cariño.

    Oye me puedes explicar que es lo de EC?
    Muchas gracias por tu información.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Ampliar a 8 gb de ram

    No sé si esta información te sevirá de algo, espero que sí. Por lo que se Windows XP 32bits solo funciona hasta un máximo de 3 Gb o 4 Gb.

    En cambio Windows XP 64 bits puede admitir tranquilamente esos 8 Gb que quieres montar.

    De todas formas, hay un parche por ahí para Windows XP-32bits que arregla ese problema, pero el sistema operativo no es estable con más de 3 Gb, y lo digo porque lo he vivido en mis propias carnes con varios ordenadores, tanto AMD-x2, como Intel-dual Core.

    He trabajado con las dos configuraciones de hardware de AMD e Intel varias semanas, primero en 32bits y después en 64bits. Y puedo decir con seguridad que el sistema operativo de 64bits aprovecha mejor la memoria porque no se come tanta Ram para la misma escena.

    En las dos opciones de hardware e utilizando software 3ds Max en 32bit y 64bits.

    En Windows XP 32bits : 3ds Max 32bits.

    En Windows XP 64bits : 3ds Max 32bits y 64bits. (entre un software y otro apenas encontré diferencia de velocidad o estabilidad, la diferencia la da el sistema operativo).

    También hice pruebas con todas las combinaciones con 3 paquetes de memorias estándar kinston DR2-801 Mhz en los siguientes formatos:
    2 módulos DR2-801 Mhz de 1 Gb cada uno. = 2 Gb.
    2 módulos DR2-801 Mhz de 2 Gb cada uno. = 4 Gb.
    4 módulos DR2-801 Mhz de 1 Gb cada uno. = 4 Gb.

    Mi conclusión es:
    -si no tienes instalado Windows XP-64 hazlo cuanto antes.Core.

    Olvidate ya de 2 Gb, y monta un mínimo de 4 Gb, la diferencia se nota si cargas la CPU con mucho trabajo.

    Que si montas más de 4 Gb desactives el archivo de paginación de Windows.

    Con 4 Gb nunca llegue a más de 3,2 Gb de memoria de carga total, no sé hasta qué punto podrás aporvechar los 8 Gb, yo hago planos 3d de urbanizaciones enteras, con vegetación speedtree y Onyx tree.

    Aunque reconozco que siempre es mejor que sobre a que falte, y el ordenador va más olgado y mientras renderiza puedes navergar por internet, por ejemplo, o hacer algunas cosas con Adobe Photoshop.

    No hay diferencia alguna en montar 4 módulos de Ram de 2x1 Gb a montar 2x2 Gb para llegar a 4 Gb en ambos casos. Te aconsejo 2x2 Gb, para poder ampliar en el futuro (en mi caso 4slot de memoria).

    Espero que te sea de ayuda, un saludo de 8 Gb de RAM.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Ampliar a 8 gb de ram

    Muy importante también hoy en día es asignar a cada aplicación el número de Cores necesario para cada situación. Ejemplo : estas renderizando una escena grande y a la vez necesitas retocar otro render de esa misma escena.

    Asignas (en tu caso) 3 procesadores al max y le desactivas uno, luego vas al Photoshop y le desactivas los 3 que tiene asignado el max y le activas el que no. Saludos.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Ampliar a 8 gb de ram

    Muy importante también hoy en día es asignar a cada aplicación el número de Cores necesario para cada situación.

    Ejemplo : estas renderizando una escena grande y a la vez necesitas retocar otro render de esa misma escena.

    Asignas (en tu caso) 3 procesadores al max y le desactivas uno, luego vas al Photoshop y le desactivas los 3 que tiene asignado el max y le activas el que no. Saludos.
    Vaya, y cómo se hace eso Fidelmg?
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    Ampliar a 8 gb de ram

    ¿Puede ser en el tasque manager (Control+Alt+Suprimir) y botón derecho en las tareas y haces un set afinity. A los núcleos?
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Ampliar a 8 gb de ram

    Es mejor bajarle la prioridad un punto y fuera de afinidades, funciona mucho mejor para las dos cosas tanto para el render como para la otra tarea que estés haciendo, así nada más dejes quieto el ratón toda la potencia de todos los micros pasa al render, pero cuando empieces a trabajar utilizaras solo la potencia que necesites en ese momento, que no necesariamente a de ser toda la de un micro, seria como tener el seti en segundo plano, pero en este caso el render.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Ampliar a 8 gb de ram

    ¿Puede ser en el tasque manager (Control+Alt+Suprimir) y botón derecho en las tareas y haces un set afinity. A los núcleos?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Gracias a todos por los comentarios. Ya tengo instalado Windows XP 64 bits, montaré 4 Gb todos iguales. ¿alguna recomendación sobre modelo, frecuencia, tienda donde adquirirlo? Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Ampliar a 8 gb de ram

    Gracias a todos por los comentarios. Ya tengo instalado Windows XP 64 bits, montaré 4 Gb todos iguales. ¿alguna recomendación sobre modelo, frecuencia, tienda donde adquirirlo? Saludos.
    Para 4 Gb sin dudarlo: http://www.colmod.com/tienda/product...oducts_id/3723.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Ampliar a 8 gb de ram

    ¿Puede ser en el tasque manager (Control+Alt+Suprimir) y botón derecho en las tareas y haces un set afinity. A los núcleosí.
    Gracias Bea, eso no lo sabia.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Algún día puede salir alguna escena muy grande y quisiera estar preparado, aunque me comentan que con 4 Gb de momento voy bien, oye me puedes explicar que es lo de EC?
    Ec son memorias que traen un chip adicional que se encarga de corregir errores que se producen en la transacción interna de la memoria. Estas Ram son más estables, y mejoran mucho la estabilidad general del equipo. Se usan normalmente en servidores y estaciones de trabajo.

    Si tienes 2 Gb de Ram, puedes ampliar primero a 4 Gb, así sabrás si vas bien con esa cantidad o si necesitas más. Puedes probar a instalar 2x1 Gb + 4x512mb = 4 Gb. No es lo más recomendable mezclar, pero normalmente va bien. Si notas que el equipo se cuelga o congela con regularidad, entonces pon 4x1 Gb, y retira los módulos de 512 Mb.
    De todas formas, hay un parche por ahí para Windows XP-32bits que arregla ese problema, pero el sistema operativo no es estable con más de 3 Gb, y lo digo porque lo he vivido en mis propias carnes con varios ordenadores, tanto AMD-x2, como Intel-dual Core.
    Wxp-32 reconoce perfectamente hasta 4 Gb, o mejor dicho, lo que la placa permite en modo 32 bits, que suele ser 3-3,8 Gb, pero asigna máximo 2 Gb por aplicación, puedes tener max usando 1,7 Gb y Adobe Photoshop con otros 1,7 Gb, pero si quieres que 3ds Max use más cantidad, necesitas cambiar el boot.ini, y entonces podrás asignar hasta 3 Gb por aplicación, reales 2,8 Gb.
    He trabajado con las dos configuraciones de hardware de AMD e Intel varias semanas, primero en 32bits y después en 64bits. Y puedo decir con seguridad que el sistema operativo de 64bits aprovecha mejor la memoria porque no se come tanta Ram para la misma escena, en las dos opciones de hardware e utilizando software 3ds Max en 32bit y 64bits.
    Ciertamente gestiona mejor w64, pero también usa más RAM.
    -olvidate ya de 2 Gb, y monta un mínimo de 4 Gb, la diferencia se nota si cargas la CPU con mucho trabajo.
    -que si montas más de 4 Gb desactives el archivo de paginación de Windows.
    -con 4 Gb nunca llegue a más de 3,2 Gb de memoria de carga total, no sé hasta qué punto podrás aporvechar los 8 Gb, yo hago planos 3d de urbanizaciones enteras, con vegetación speedtree y Onyx tree, aunque reconozco que siempre es mejor que sobre a que falte, y el ordenador va más olgado y mientras renderiza puedes navergar por internet, por ejemplo, o hacer algunas cosas con Adobe Photoshop.
    Puedes cargar la CPU con mucho trabajo, pero siendo escenas pequeñas no usar más de 2 Gb. La Ram no depende de lo complejo de los cálculos, sino de la cantidad de información, en escenas muy grandes, con millones de polígonos no instanciados, y muchas texturas o texturas de mucha resolución.
    ¿Desactivar el archivo de paginación si montas más de 4 Gb? ¿mesesplique por favor? Me suena a burrada, pero seguro que nos das una explicación.

    Por tener más Ram, el equipo no va a funcionar más olgado mientras renderizas, el equipo se ralentiza por que las CPU están al 100%, así que, da igual si te sobran 100 Mb que si te sobran 4 Gb, ira lento al hacer otras cosas mientras renderizas. La única manera de agilizar el equipo mientras renderiza, es liberando una CPU o Core.
    -no hay diferencia alguna en montar 4 módulos de Ram de 2x1 Gb a montar 2x2 Gb para llegar a 4 Gb en ambos casos. Te aconsejo 2x2 Gb, para poder ampliar en el futuro (en mi caso 4slot de memoria).
    Ciertamente no habrá diferencia apreciable entre montar módulos de 2 Gb o de 1 Gb. Pero el tiene una placa con 8 slots de Ram, no está limitado a 4 slots. Así que puede comprar 8x1 Gb, ciertamente no podrá ampliar en un futuro, pero el precio de la Ram de 2 Gb EC hoy día vale más del doble o triple.
    Última edición por cabfl; 14-06-2007 a las 03:31

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Muy importante también hoy en día es asignar a cada aplicación el número de Cores necesario para cada situación, ejemplo : estas renderizando una escena grande y a la vez necesitas retocar otro render de esa misma escena.
    Para salir del paso vale. Pero no es la mejor solución, por 2 problemas:
    1º - Aunque separes el uso de hilos (Cores o cpus) todo pasa por el mismo bus y usan la misma RAM. Así que el equipo se ralentiza.
    2º al tener una 2ª aplicación funcionando y accediendo a bus y Ram, ralentizas el render, al que además le estas robando un CPU o Core.

    Posiblemente el rendimiento baje mucho más que la proporción correspondiente de restar un Core.

    La solución correcta es trabajar en otrro ordenador. Los equipos de render cuando renderizan, lo mejor es no tocarlos, si te compras un equipo de 4 Cores o 8 Cores, será para que renderice proporcionalmente el doble o quadruple de velocidad que un equipo de sobremesa, no tiene sentido gastar tanto dinero en ese equipo, para luego frenarlo haciendo otras cosas.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Es mejor bajarle la prioridad un punto y fuera de afinidades, funciona mucho mejor para las dos cosas tanto para el render como para la otra tarea que estés haciendo, así nada más dejes quieto el ratón toda la potencia de todos los micros pasa al render, pero cuando empieces a trabajar utilizaras solo la potencia que necesites en ese momento.
    En teoría es así, pero en la práctica no funciona tan bien como quisiéramos, puedes dar una prioridad baja al render, y aun así el equipo ira lento con otras aplicaciones, seguramente irán mejor, pero ni de lejos como si estuvieras trabajando sin renderizar en segundo plano por eso la mejor solución es la que ya he comentado, usar equipos para render y equipos para trabajo.

    Si no te puedes comprar un equipo de 8 Cores para render y otro de 2 Cores para trabajo, quizás lo mejor es comprar uno o dos de 4 Cores para render, y uno de 2 Cores para trabajo.

    De nada te sirve gastar 5000-7000 euros en un equipo de 8 Cores, si luego lo frenas haciendo otras cosas mientras renderizas. Aprovechas mejor tu inversión comprando 2 equipos más económicos, ambos pueden renderizar, pero también puedes renderizar con uno mientras trabajas con el otro.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Ya tengo instalado Windows XP 64 bits, montaré 4 Gb todos iguales. ¿alguna recomendación sobre modelo, frecuencia, tienda donde adquirirlo? Je.
    De que marca es la placa? Tyan, supermicro, asusí.

    Deberías consultar el listado de memorias certificadas para esa placa, en la web del fabricante de la placa, en ese tipo de placas, no debes comprar cualquier marca o modelo.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    La peña recomienda sin tener ni idea, esas rams no son ECC, has comprobado si son compatibles con la placa de este equipo?

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Ampliar a 8 gb de ram

    ¿Puede ser en el tasque manager (Control+Alt+Suprimir) y botón derecho en las tareas y haces un set afinity. A los núcleosí.
    Exacto.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Ampliar a 8 gb de ram

    La peña recomienda sin tener ni idea, esas rams no son ECC, has comprobado si son compatibles con la placa de este equipo?
    Ya lo pone debajo de mi nick, de modo que ha mí, ni caso.

    También se podía haber molestado el interesado en decir cuál era su placa.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Ampliar a 8 gb de ram

    Siempre con buena data de hard Cabfl. Gracias tío.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Ya lo pone debajo de mi nick, de modo que ha mí, ni caso. También se podía haber molestado el interesado en decir cuál era su placa.
    Él comenta en el primer mensaje, que son Ram EC, pero tienes razón, apenas el nos ha dado información sobre la placa, más casi ninguna, solo sabemos que soporta 8 slots de Ram, de ahí deducimos que es una placa servidor o workstation, pero deducir no es lo mismo que saber con qué placa estamos trabajando.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Pues chicos, perdonadme por no dar los datos, pero siempre estamos a tiempo. La placa es supermicro h8dci. Monta 2 prodesadores Dual Opteron 280 (4 Cores).

    Cada procesador lleva 1 Gb de Ram (4 slots por procesador).

    Y el motivo principal de mi deseo de ampliar la Ram es que en escenas grandes, mientras renderiza la memoria va subiendo va subiendo y cuando llega a 1020 Mb aproximadamente, pues peta max, y vuelta a empezar.

    Si queréis más datos no dudéis en preguntarlo.

    Millones de gracias Cabfl por toda la información.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Ampliar a 8 gb de ram

    Pues yo creo que la mejor opción es ponerle una única de 8 Gb, pero como todavía no hay, lo mejor serían 4x 2 Gb de Ram, cuanto mayor sea el tamaño, mejor irán las aplicaciones. Es decir, si tienes como ahora 2x 512 Mb, y tienes una tarea que te ocupa un huevo, vamos a suponer que es un videojuego, que necesita 700 Mb de memoria (es un ejemplo). Es mejor tener una única memoria de 1 Gb, que 2 de 512, debido a que cuando la aplicación pide memoria y tiene que acceder a dos ranuras distintas, el consumo de memoria aumenta y más cuando son de distinta marca y esas cosas. Saludos.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Ampliar a 8 gb de ram

    Después de leer todas las respuestas, sigo en mis trece, ya que, como dije antes lo he probado y más que probado físicamente, nada de teoría o resultados sintéticos. La combinación de Windows XP-64, con 3ds Max-64, y 4 Gb an adelante es indiscutible.

    Yo conozco desde hace tiempo lo de la afinidad, y la verdad es que no consigo ninguna diferencia. De momento solo he hecho la prueba con dos núcleos, asignando uno a 3ds Max y otro a Adobe Photoshop, y no note diferencia, 3ds Max seguía chupando de los dos núcleos. No sé si con 4 o más nuecleos habrá diferencia. Lo que sí funciona es configurando max para un solo núcleo desde el programa. En Photoshop no sé si se pueden asignar 2 o más nuecleos ¿alguein lo sabe?
    En cuanto a lo de trastear el nivel de prioridad. Yo al menos no he conseguido que modificando esa opción el ordenador o el programa al que cambiamos la prioridad sea estable, vamos una desgracia, se vuelve un poco Loquillo.

    Sobre lo del precio de 4 módulos de 2 Gb o 2 módulos de 4 Gb. Pues la verdad ahora que están empezando a sacar módulos DR3 es un momento idóneo para comprar DR2, al igual que paso cuando se hizo el cambio de dr a DR2 las DR2 de ahora están bajando el precio, e incluso en algunas marcas como Corsair es unos 20 euros más barato comprar 2 módulos de 4 Gb a comprar 4 Gb módulos de 2 Gb. Esto al menos en memorias comerciales, de las profesionales es bastante difícil encontrar precios por internet, y no sé cómo andará el mercado de este tipo de memorias. Es cuestión de molestarse un poco y buscar.

    Lo de que solo asigna 2 Gbpor aplicación. Bueno, pues eso no es muy cierto, si tenéis Windows XP-32 actualizado (sorprendente, pero cierto), si que asigna toda la memoria que necesite el programa. El problema es que por defecto el sistema operativosiempre deja un porcentanje de la memoria Ram total libre para el sistema operativo y a partir de ese punto empieza a tirar del archivo de paginación en el disco duro haciendo que se ralentice hasta la muerte, creo que esto también se puede cambiar. La solución que he encontrado fue poner 4 Gb y desactivar el archivo de paginación. Otra opción es algo que también he probado y funciona bastante bien (siempre es mejor poner más memoria) : es comprar un Western Digital raptor de 74 Gb 10.000 rpm, y asignarle a este el archivo de paginación, y eliminarlo de los demás discos duros, la verdad es que es una apaño bastante decente si solo necesitáis grandes proboolean de memoria de vez en cuando.

    Lo ideal es tener 3 discos duros:
    1 disco duro : para el sistema operativo y programas sencillos y livianos.
    1 disco duro :para programas más pesados como 3ds Max o Adobe Photoshop cuando trabajamos a alta resolución.
    1 disco duro : para el archivo de paginación de Windows o Adobe Photoshop.

    Como dije anteriormente estas son mis conclusiones después de probar soluciones reales, nada de pruebas sintéticas.

    Y me remito a un ejemplo que no tiene que ver con la informática:
    En el circuito de Cartagena he conseguido ganar con mi Ford fiesta tdci con unos miserables 68 currículum vitae, a coches de hasta 110 c, v gasolina. La razón muy sencilla, en un circuito tan ratonero como el de Cartagena los c. V, totales no valen para mucho, hace mucho más un coche ligero y con un par motor adecuando a su peso, y que empiece a empujar desde bajo nivel de vueltas y no solo en la zona alta del cuenta revoluciones como los gasolina.
    ¿Se nota que estoy muy harto de ver por internet pruebas sintéticas de hardware que no valen para nada?
    Última edición por PELUCHON; 14-06-2007 a las 18:30

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    ¿Se nota que estoy muy harto de ver por internet pruebas sintéticas de hardware que no valen para nada?
    No, lo que se nota es que estas muy desorientado.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Ampliar a 8 gb de ram

    No, lo que se nota es que estas muy desorientado.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    La placa es supermicro h8dci. Monta 2 prodesadores Dual Opteron 280 (4 Cores)
    Cada procesador lleva 1 Gb de Ram (4 slots por procesador).
    La placa: http://www.supermicro.com/aplus/plac...rce/h8dci, CFM las memorias recomendadas por supermicro:
    1 Gb DR400 ECC reg: http://www.supermicro.com/aplus/supp...1c8a9ae5cfda35.
    2 Gb DR400 ECC reg: http://www.supermicro.com/aplus/supp...1c8a9ae5cfda35.

    Puede que otras te funcionen, pero nadie puede garantizarlo.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Millones de gracias por todo.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Ampliar a 8 gb de ram

    Pues yo creo que la mejor opción es ponerle una única de 8 Gb, pero como todavía no hay, lo mejor serían 4x 2 Gb de Ram, cuanto mayor sea el tamaño, mejor irán las aplicaciones. Es decir, si tienes como ahora 2x 512 Mb, y tienes una tarea que te ocupa un huevo, vamos a suponer que es un videojuego, que necesita 700 Mb de memoria (es un ejemplo). Es mejor tener una única memoria de 1 Gb, que 2 de 512, debido a que cuando la aplicación pide memoria y tiene que acceder a dos ranuras distintas, el consumo de memoria aumenta y más cuando son de distinta marca y esas cosas. Saludos.
    Con todo respeto, discrepo un poco con el comentario. Ten en cuenta que con los pares de memoria accedes en Dual channel, aprovechas los dos canales del bus de datos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Hay que acostumbrarse a leer barbaridades de todo tipo. Más de uno debe ser ingeniero o informático, por que agüita cuanto sabe la peña.

    Ante cosas así, mejor ni contestar, por que salta a la vista el disparate.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Ampliar a 8 gb de ram

    Es mejor tener una única memoria de 1 Gb, que 2 de 512, debido a que cuando la aplicación pide memoria y tiene que acceder a dos ranuras distintas, el consumo de memoria aumenta y más cuando son de distinta marca y esas cosas.
    Tiene razón, cuando son de distinta marca.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Cabfl, mira en otro foro me han comentado (creo que entiende bastante) que lo mejor serían módulos del menor tamaño, aprovechando todos los slots de la placa, y que sean de la misma marca, modelo, serie y numeración correlativa, eso sería lo mejor (según él) y dice que esas tonterías de la numeración se nota en la estabilidad.
    ¿si lo dice me lo creo.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Las placas con memoria dualchanel, lo recomendable es mínimo 2 módulos, da igual 2x1 Gb, que 4x512mb, o también, da igual 4x1 Gb, que 2x2 Gb, mientras vayan a pares, y sean mínimo un par.

    Las placad con Quad Channel, solo las Dual Xeon con chipset 5000x y memorias fb-dim, es mejor 4 módulos que 2 módulos. Porque con 2 módulos funciona en dualchanel, y con 4 módulos funciona en quadchanel, si la placa tiene 8 slots o más, da igual poner la memoria en 4 slots que ponerla en 8 o 12 o 16 slots, lo que importa es que sea mínimo 4 slots para aprovechar el quadchanel.

    Respecto a el tipo y la nuemeracción. Ciertamente, lo mejor es que todos los módulos sean exactamente iguales, (nunca me he cansado de decirlo) y respecto a lo de la correlación numérica, en teoría es cierto, por eso se venden memorias en kit a pares, pero en la práctica nunca he notado diferencias de estabilidad. Si el equipo está montado con buenos componentes es estable, lo que es super importante, y no me cansaré de repetirlo, es que las memorias estés certificadas por el fabricante de la placa, para ese modelo de placa, por eso cada fabricante en la web, pone un listado de memorias en cada modelo de placa, además suelen incluso especificar cuáles son estables en 2 slots y cuales en 4 slots.

    Lo que no puede ser es que, alguno recomienden concentrar toda la Ram en un solo slots por que dice que es más rápido y se quede tan fresco, o que hay que desactivar el archivo de paginación y demás, es que es para llorar con semejantes disparates, claro que sí luego el equipo va mal será culpa de Windows y tío Bill.
    Última edición por cabfl; 15-06-2007 a las 00:21

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4

    Ampliar a 8 gb de ram

    Cabfl se lo he dicho yo, hace ya unos cuantos años que no cruzamos palabra. En el caso teórico no es utilizar o no todo los slots lo que yo le he comentado, en el caso practico si porque quiere meter 8 Gb y por consiguiente ocupara todos los slots. Mi comentario fue que metiera módulos de 1 Gb y no de 2 Gb por las latencias.

    Sobre mi comentario hacia las numeraciones correlativas, fue para afianzar que son de la misma tirada de la serie y asegurar la máxima estabilidad. Ya hablando de ser puristas al 100%. Un saludo.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Muchas gracias a los dos por toda la información, de verdad.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Ampliar a 8 gb de ram

    Hay que acostumbrarse a leer barbaridades de todo tipo. Más de uno debe ser ingeniero o informático, por que agüita cuanto sabe la peña.

    Ante cosas así, mejor ni contestar, por que salta a la vista el disparate.
    Lo siento mucho si he herido tus sentimientos o algo. Pero yo estaba hablando de mi experiencia con mi ordenador, y en mi ordenador que yo sepa, he cambiado mil veces memoria Ram, y se lo que me ha ido mejor y lo que me ha ido peor y con una de 1 Gb me va mejor que con dos, yo no puedo hablar de lo que no sé.

    Edito: además no había leído que el acceso a memoria era de Dual channel, yo estaba hablando de uno normal. Y otra cosa, Cabfl, he visto que estas dejando a todos como unos ignorantes, por que te crees que sabes más. A lo mejor sabes más, pero deberías respetar más a la gente.
    Última edición por Trancos057; 15-06-2007 a las 20:00

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Ampliar a 8 gb de ram

    Trancos, hasta los normales llevan Dual channel. Saludos.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Ampliar a 8 gb de ram

    Hacerle caso a Cabfl (y a joalamber también, por cierto, bienvenido), que generalmente sabe lo que dice. Muchas cosas de las que dice yo las he re-coroborado por otro lado, y por experiencia propia (son unos cuantos años, ya). No es que yo sea un especial lumbreras, sino que imagino que como él, ha invertido mucho tiempo en informarse y en probar, probar y probar. Por eso puede dar esas opiniones. Aun así, todo el mundo tiene fallos, pero por lo que he visto de él, normalmente acierta en un 90% de las ocasiones.

    Una puntualización solamente: lo de que al establecer la prioridad hace que los programas se vuelvan locos. ¿eso de dónde sale? Yo llevo años dándole prioridad baja al max cuando renderiza (sobre todo con el puñetero Vray, que es el chuparecursos por otonomasia), mientras estoy con Adobe Photoshop, Premiere u otras tareas. En un mundo ideal tendrías la máquina para renderizar y otra para trabajar, pero por lo general tienes un solo ordenador (en mi caso soy afortunado, tengo una RenderFarm a mi disposición) y mientras estas renderizando algo y tienes que estar con otra cosa, no hay más remedio.

    En todo este tiempo, nunca he visto ni que el 3ds Max se pete por ponerle prioridad baja, ni que el resto de programas se vuelvan locos, se cuelguen o hagan cosas raras.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Ampliar a 8 gb de ram

    Por cierto, otra puntualización, que parece que algunos siguen en sus trece: un sistema operativo de 32 bits jamas puede aprovechar más de 2 Gb por aplicación. Ni actualizaciones ni leches. Simplemente está limitado por su arquitectura. El truco de poner el swich de /3 Gb al Windows XP lo único que hace es dejar al núcleo del sistema en bragas y ahí sí que te juegas la estabilidad del sistema. Está bien para algún render puntual o para un equipo específico que solo haga render, pero no para el de trabajo.

    Cuando se necesita instalar 4 o más Gb de Ram, hay que ir a un s. O de 64 bits.

    Posdata: desde que tengo XP s64 y 4 Gb de Ram el Vray me va fino, fino, fino. Y el resto no veas.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Ampliar a 8 gb de ram

    Un sistema operativo de 32 bits jamas puede aprovechar más de 2 Gb por aplicación.
    Tanto como jamás. Linux (al menos, y supongo que, otros sistemas operativos) permite 3 Gb por aplicación de un total de 64 Gb (Linux de 32 bits).
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Ampliar a 8 gb de ram

    Una pregunta. XP 32 bits está claro que no puede tirarme un render que consume 3 o 4 gigas de Ram el solo. Pero. Y un max6 que es 32 bits, en un Windows XP bits?
    A mí ese tipo de renders que consumían más de 3 gigas de Ram, en max6 con XP me han empezado a dar errores justo cuando la memoria de la aplicación llegaba en torno a 3,5 Gb. Al llevarlo a max9 con Vray 64 bits, el render ha tirado sin problemas ni errores.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Mi comentario fue que metiera módulos de 1 Gb y no de 2 Gb por las latencias.
    Del tema de las latencias apenas se ha dicho nada, pero es cierto, los módulos de 2 Gb posiblemente tendrán peores latencias.
    Un sistema operativo de 32 bits jamas puede aprovechar más de 2 Gb por aplicación. Ni actualizaciones ni leches. Simplemente está limitado por su arquitectura. El truco de poner el swich de /3 Gb al Windows XP lo único que hace es dejar al núcleo del sistema en bragas y ahí sí que te juegas la estabilidad del sistema. Está bien para algún render puntual o para un equipo específico que solo haga render, pero no para el de trabajo, cuando se necesita instalar 4 o más Gb de Ram, hay que ir a un s. O de 64 bits.
    Se agradece el voto de confianza.

    En la granja de render, tengo algunos equipos que ya piden jubilación, pero como siguen nuevos después de 4-5 años, la verdad, me da quitarlos, y siguen haciendo bien su cometido, son Dual Xeon Prestonia. No tienen 64 bits, así que, no puedo instalar w64, tienen 4 Gb de Ram, Windows XP reconoce 3,5 Gb, y siempre han estado funcionando con Windows XP 32 bits y boot.ini /3 Gb userva=3000. Nunca me han dado problemas de estabilidad, y su rendimiento es correcto, el mismo que si dejo el boot.ini por defecto (2 Gb por aplicación), pero pueden llegar a trabajar en un render con 3 Gb, mientras el sistema se aloja en los 500 Mb restantes de Ram que quedan disponibles.

    Si el render supera los 2,9-3 Gb se cuelga. Pero en comparación con la configuración por defecto, el límite es de 2 Gb, y se cuelga en 1,8 Gb.

    Si el equipo tiene 3 Gb en total, se configura con boot.ini /3 Gb, y podrá asignar reales 2,5-2,6 Gb, los 400-500 Mb restantes se los reserva el sistema.

    Pero cuando tienes 3 Gb de Ram total, y los configuras con boot.ini /3 Gb /userva=2800 -3000 es cuando dejas al sistema en bragas y puede ser inestable.

    Ciertamente si tienes equipos con CPU de 64 bits y más de 3 Gb de Ram, lo correcto es usar w64, funciona mejor con grandes proboolean de Ram, y puedes asignar mucha más Ram al render.
    Última edición por cabfl; 16-06-2007 a las 04:08

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4

    Ampliar a 8 gb de ram

    Gracias ACT, por la bienvenida.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Ampliar a 8 gb de ram

    Yo tengo 3dsMax 8 bajo x64 y sin problemas puedo acceder a los 4 Gb.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Hola otra vez, Actpower gracias por la participación. Mirad, me han ofrecido las mismas memorias que tengo ya montadas, pero en módulos de 1 Gb (yo tenía kinestong de 512 Mb) por 80 euros cada una, me han dicho que son las mismas, ya sé que no se deben mezclar módulos de diferente capacidad, pero ¿no hay posibilidad de juntarlos? Es que me da mucha lástima tirar los 2 Gb kinestong que ya tengo. Gracias.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Puedes probar, si va bien, aprovechas toda la Ram, si te da problemas de estabilidad, pues mejor las sustituyes.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Pues eso mismo, compraré 4 Gb, los pongo junto a los de 512 Mb, así en total serán 6 Gb, repartidos 2x1 Gb + 2x512mb para cada procesador (2x3 Gb en total 6 Gb).

    Así vale? Gracias por todo de verdad.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4

    Ampliar a 8 gb de ram

    Si los juntas, pon en los primeros slots los de 1 Gb y en los últimos los de 512 Mb.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Ok joalamber, buen apunte, lo había pensado y tenía la duda, muchas gracias a todos, en cuanto los tenga os comento los resultados. Saludos.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Aquí estoy otra vez con el tema, aún no he comprado las memorias. Creo que ya ha llegado el momento, he releído toda la información que me disteis, y he buscado la memoria que recomienda el fabricante de mi placa. Luego he mirado tiendas y a bote pronto he visto esto: misco, es - 1024mb 401 Mhz DR2 Dim EC cl3 Dual rank x8 ns.

    Me parece buen precio. Las recomienda el fabricante. Lo que no conozco es lo de ValueRAM. ¿Qué quiere decir? Supongo que, nno importara mucho.
    ¿Pido 4 Gb u 8 Gb? Es que con 4 puede que en poco tiempo me quede corto, ya que me pongo, me pongo. ¿o no la voy a aprovecharé ayy que indecisión.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Chicos, un cable por favor soy pez en estos temas y no sé si estas memorias merecen la pena o no, Neo o Cabfl, un simple comentario me bastara.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    Esa memoria es cara y además es DR2-400. Aquí tienes DR2-667 EC a buen precio. Que equipo tienes. alternate. Hardware - Software - Entertainment.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Gracias Neo por responder, la memoria es para un servidor HP que monta dos procesadores Dual Opteron 280 sobre placa supermicro h8dci con 8 slots para RAM.

    He escogido DRI 400 por que en la recomendación del fabricante de la placa solo ofrecen 333 y 400. De 667 no recomiendan, y como soy zorro para esto pues.

    Esta es la placa: supermicro, inc. - Aplus products | motherboards | h8dci .

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    Entonces no usas DR2, usas memoria dr y además EC registrada. Esto cambia bastante ya que es memoria bastante cara y un poco difícil de encontrar. En alternate también la tienes. alternate. Hardware - Software - Entertainment.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Vaya, ¿mas del doble del precio por ser registrada? Vaya. Cuál es la diferencia?

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    Son memorias completamente distintas una es dr y otra DR2. La memoria dr ya se ha quedado obsoleta y si además sumamos que necesitas un tipo de memoria (ec registrada) específica para servidores pues el precio es ese.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    ¿Y no me sirven las EC no registradas? Es que la broma se dispara mucho, creo recordar que en la página de supermicro recomiendan unas Kingston para mí placa como las que puse en el enlace de misco, com, y cuestan menos de la mitad. ¿o estoy equivocado? Macho que lío. Gracias por tu paciencia neo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    No, no sirven, debe ser ese tipo de memoria. En la web de supermicro también lo puedes leer claramente. Dr 400/333/261 Mhz buffered (registered) EC.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Pues vaya caca ¿no?

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Bueno pues como soy un impaciente ya e pedido 4 módulos de 1 Gb de la EC registrada de 184 pines: misco, es - 1 Gb 401 Mhz dr Dim pc3200 EC cl3 (3-3-3)double-row ns.

    Llevas razón neo, la no registradas son de 240 pines, y mi placa admite de 184.

    Fíjate tu, si no llega a ser por ti, hubiese pedido 8 módulos de 1 Gb para meteremelos por el culo.

    Muchas gracias tío.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    Gastarse casi 500 euros en memoria no le veo mucho sentido, con eso te montas un PC entero con, Core 2 Q6600, Gigabyte g33, 4 Gb, Hd, caja, etc que aparte de ser mucho más potente que ese Opteron lo podrías usar como nodo dedicado a render.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    42

    Ampliar a 8 gb de ram

    Los equipos multi procesador (Xeon / Opteron) necesitan memorias EC control de errores: 531 Mhz / 661 Mhz es casi lo máximo disponible.

    Por contra, estos sisternas direcciónan una enorma cantidad de Ram (hasta 64 Gb en algunos casos. Siempre dentro de estos parmetros 533/661 Mhz y EC/ fb.

    Es objetivo de una configuración con esas enormes necesidades de Ram, siempre a 64bits son las librerías o plugins de muchos programas de edición gráfica o musical a las que siempre les parece poco la Ram disponible.

    El problema es que no todos estos plugins o librerías pueden funcionar a 64bits por el momento.

    Es un tema a reflexionar. La evolución de los plugins en 64 bits.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Gastarse casi 500 euros en memoria no le veo mucho sentido, con eso te montas un PC entero con Core 2 Q6600; gigabyte g33; 4 Gb, HD, caja, que aparte de ser mucho más potente que ese opteron lo podrías usar como nodo dedicado a render.
    Es exactamente la misma reflexión que he hecho yo, y me jode mucho, pero discrepo en lo de que un Core 2 Quad sea mucho más potente. Se llevan muy poco. Y, sobre todo, me gustaría ver un Q6600 de esos de 500 euros en verano tirando animaciones de una semana de render. Eso es lo que me hace invertir en el Quad opteron. Por 250 euros que valen 4 Gb prefiero mantenerlo vivo. Personalmente estoy muy contento con el rendimiento, y ya te digo, lo veo mucho más preparado para renders monstruosos que cualquier Q6600 de oferta.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    Es exactamente la misma reflexión que he hecho yo, y me jode mucho, pero discrepo en lo de que un Core 2 Quad sea mucho más potente, se llevan muy poco, y sobre todo, me gustaría ver un Q6600 de esos de 500 euros en verano tirando animaciones de una semana de render, eso es lo que me hace invertir en el quadopteron, por 250 euros que valen 4 Gb prefiero mantenerlo vivo, personalmente estoy muy contento con el rendimiento, y ya te digo, lo veo mucho más preparado para renders mostruosos que cualquier Q6600 de oferta.
    Chico, no digamos tonterías e infórmate un poco más, va a ejecutar igual renders ese micro que cualquier otro, si te crees porque ponga Opteron lo va a hacer mejor que uno que ponga Core 2 es que tus conocimientos en hardware son nulos. Y sobre rendimiento simplemente debes ver cualquier prueba y sabrás de lo que hablo, la arquitectura de AMD se ha quedado muy atrás y eso es un hecho que todo el mundo ya conoce.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Valla hombre. Vamos a ver, se de sobra que cualquier Q6600 es más rápido que el Quad Opteron, no lo he negado nunca, lo he visto en muchos benchmarks, yo me refiero a otra cosa.

    Neo, si me dices que un Q6600 de 500 euros es mejor que un servidor HP, con placa supermicro, Ram ampliable hasta 32 Gb, Nvidia Quadro FX 3500, disipadores de cobre, 8 ventiladores, montado en un rak de 19 empotrable, me tiro por un puente.

    Me refiero a la estabilidad, a la temperatura, a la calidad de los componentes.

    No me refiero a los tiempos de un simple benchmark.

    Este lo dejas un mes entero renderizando al 100% u no sube la temperatura ni 2 ºc.

    Neo, por favor, creo que no hay comparación.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    27

    Ampliar a 8 gb de ram

    El Neo este lo sabe todo, es el más listo de por aquí. Tan listo que se pasa.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    Es exactamente la misma reflexión que he hecho yo, y me jode mucho, pero discrepo en lo de que un Core 2 Quad sea mucho más potente, se llevan muy poco, y sobre todo, me gustaría ver un Q6600 de esos de 500 euros en verano tirando animaciones de una semana de render.
    Los Quad de Intel son más frescos que los Quad de AMD y, además soportan muchísimo más overclock, ese Q6600 2,4 Ghz, puedes subirlo a 3,3 Ghz sin problema, incluso con temperatura ambiente de 30ºc o más.

    Actualmente AMD está muy mal. Sus nuevos k10 son una ruina, pues no llegan ni de lejos a las expectativas.

    Si hablamos de la gama Opteron, son juguetes al lado de los actuales Xeon.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    No lo dudo Cabfl, pero no pienso dejar colgada mi máquina por que sea peor que Intel, tendré que gastarme los cuartos en la Ram por mucho que me joda.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    A todo hardware le llega el momento en que se queda obsoleto se llame HP, supermicro o Opteron y sale más rentable deshacerse del vendiéndolo y comprando algo nuevo más potente y económico, buen ejemplo ese Dell por 500 euros que recomiendo en otro mensajes.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Obsoleto? Vaya.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    No digo el tuyo lo sea, pero digo que te vayas dando cuenta que no tienes ni lo último ni nada realmente potente comparado con lo que hay ahora en el mercado. Un Q6600 cuesta 190 euros y es un micro que fácilmente es un 40% más potente que tú equipo, esto es un hecho y hay que aceptarlo.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Ampliar a 8 gb de ram

    Tecnikvisual, tiene razón, el hardware es así, lo peor de hoy día es mejor que lo mejor de hace un año (exagero un poco para que mesentienda) por eso no merece la pena gastar demasiado dinero ni cogerle demasiado aprecio a ningún componente. Eso es así.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Ya lo sé, pero me jode tanto que me cuesta reconocerlo. Que putada, me costó 2500 euros hace un año y poco, y jode mucho que hoy por 500 euros encuentres cosas mejores. Gracias por abrirme los ojos.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Ampliar a 8 gb de ram

    Ya lo sé, pero me jode tanto que me cuesta reconocerlo. Que putada, me costó 2500 euros hace un año y poco, y jode mucho que hoy por 500 euros encuentres cosas mejores. Gracias por abrirme los ojos.
    A ver, hablamos a nivel de CPU ya que una Quadro FX 3500 es una gran gráfica profesional.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    No, si desde luego mi próxima compra no muy lejana será un Q6600, salta a la vista que es lo más rentable calidad/precio.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar a 8 gb de ram

    No lo dudo Cabfl, pero no pienso dejar colgada mi máquina por que sea peor que Intel, tendré que gastarme los cuartos en la Ram por mucho que me joda.
    En mi caso tengo algunas máquinas que han quedado antiguas, Dual Xeon Prestonia. 2xxeon 3,06 Ghz (32bits). En su día las compré con torre y fuente rak supermicro, placas supermicro, memorias ATC ECC reg, con 2 Gb de Ram cada uno, en su día eran lo máximo, actualmente no invierto más en esas máquinas, aunque me duela, pues me costaron mucha pasta, aunque tras 5 años están nuevas, aunque renderizarán durante meses.

    Sin embargo, las sigo usando en pequeños trabajos, y para trabajos grandes invierto en máquinas nuevas Quad Core + Windows 64 y mucha RAM.

    La verdad, es que llega un momento, en que invertir en máquinas antiguas es mucho más caro que en máquinas nuevas, pero eso no significa jubilar las antiguas. Creo que es importante seguir rentabilizando las máquinas, en vez de generar basura.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Ampliar a 8 gb de ram

    Por eso mismo, para mí gusto le falta Ram, y con 4 Gb creo que es suficiente para empezar a invertir máquinas nuevas. Ya te digo, me gasto 250 euros en los 4 Gb para dejar la máquina equilbrada, y ya, la dejo como esta hasta que dure.

Temas similares

  1. 3dsMax Ampliar encuadre con Cam Overscan en 3ds Max
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 18-02-2025, 15:21
  2. Hardware Ampliar equipo
    Por fran.pm en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 04-12-2013, 09:12
  3. Hardware Ampliar Ram a Dell 490
    Por capri en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 25-09-2009, 02:16
  4. Hardware Ampliar hdd en Mac book
    Por Sayden en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 12-01-2009, 12:00
  5. Ampliar un plano
    Por jariscano en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 25-09-2005, 11:46