Mi pregunta va por este camino: usaís el ordenador de trabajo para navegar por internet? Y si es así, ¿usaís antivirus? ¿Cuál es que consume menos recursos¿lo comento por la ralentización que provoca en los renders estos programas.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Mi pregunta va por este camino: usaís el ordenador de trabajo para navegar por internet? Y si es así, ¿usaís antivirus? ¿Cuál es que consume menos recursos¿lo comento por la ralentización que provoca en los renders estos programas.
Última edición por andalbrue; 04-12-2006 a las 16:20
 Glidereando
					
					
						Glidereando
					
					
                                        
					
					
						Yo uso uno que me descargué de www.avira.com. Recuerdo que Shazam lo puso en algún mensajes. Es ligero. Pero a mí me da la sensación de que es como si no tuviese antivirus. Para mí que es un colador. Aunque esto es una percepción mía fundamentada en absolutamente nada.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						En mi empresa acabo de comprar el Nod32 tras leer hace tiempo la recomendación de algún otro forero, Caronte si no recuerdo mal.
Antes de eso me descargué la versión de prueba y funciona muy bien, no es nada agresiva con el sistema al funcionar por módulos independientes.
Pruébalo y, si te gusta, está muy barato. La versión comercial sale por 45 leeros el primer año, y veintialgo los siguientes.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Yo uso Nod32, estoy de acuerdo en que va muy ligero y es bastante recomendable. Aun así, navegaís con vuestro ordenador principal? O por el contario usaís alguno que esté más quemado.
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						En Windows usaba esta combinación, no me consumía apenas recursos y segura era un rato:¿Usaís antivirus?
-Firewall de Windows - Firewall.
-antivirxp -antivirus.
-winpatrol -seguridad interna Windows.
-ad-aware 6 -antispias.
Pero con Linux ya no uso condón, me gusta más a pelo.Llevo usando ese antivirus desde hace casi 3 años, y te puedo asegurar que no es un colador, y las páginas que yo me meto no son ligeritas que digamos, me parece muy seguro y no molesta para nada.Yo uso uno que me descargué de www.avira.com. Recuerdo que Shazam lo puso en algún mensajes.
Es ligero. Pero a mí me da la sensación de que es como si no tuviese antivirus. Para mí que es un colador. Aunque esto es una percepción mía fundamentada en absolutamente nada.
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						No uso antivirus, reinstalo cada 6 meses, si te haces las imágenes del disco duro no es tan lioso como parece.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						A Mesh le gusta el riesgo, tu.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Entonces no habría problema en navegar por internet, con mi ordenador principal, siempre y cuando instale un antivirus que no consuma recursos, ¿no?
 tiruri....
					
					
						tiruri....
					
					
                                        
					
					
						Yo también soy usuario del Nod32, y ni panda, ni karspersky, ni Norton (desesperados nunca). Nod 32 me va de pm y no me consume ampenas recursos. Ya lo tengo casi un año y de pm.
Aparte:
Spybost, regseker, killbox y hijackthis para mantenerlo todo limpio.
Pero he de decir que estos últimos ya no los uso casi desde que me puse el Nod32.
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
 ......
					
					
						......
					
					
                                        
					
					
						En el trabajo Norton antivirus en el servidor de entrada a internet, no consume recursos al resto de máquinas. En casa tengo panda antivirus y lo cierto es que me funciona bien y no noto mucho el consumo de recursos por parte del antivirus, pero visto lo visto mirare Nod32 ya que lo desconozco y veo que tiene buena crítica. Un saludo.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
 Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
						Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
                                        
					
					
						Pues yo tengo el Norton 2005 instalado, y la verdad últimamente he tenido problemas con el mismo, que se bloquea la máquina, a veces el mismo automaticprotec (algo así) se desactiva continuamente, y varias problemas de estos, pero nada serio. El panda ni, aunque me pague lo vuelvo a instalar.
Alberizo, voy a probar tu combinación, nada más una pregunta ¿este antivirus se puede actualizar continuamente, aunque sea gratuito? Con eso que cada vez salen nuevos virus, troyanos, gusanos etc. Saludos.
Escrito por A78
"Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"
Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Esta programado por defecto para hacerlo a diario.Alberizo, voy a probar tu combinación, nada más una pregunta ¿este antivirus se puede actualizar continuamente, aunque sea gratuito? Con eso que cada vez salen nuevos virus, troyanos, gusanos etc. Saludos.
 Destilado artesanalmente
					
					
						Destilado artesanalmente
					
					
                                        
					
					
						Pues yo tampoco uso antivirus desde, nunca. Con Windows con su service pack y las actualizaciones pertinentes no he tenido ningún problema de virus, y eso que tengo el firewall de Windows desactivado (bueno, todo lo del panel de seguridad ese lo tengo desactivado), uso Firefox para las webs y excepto una vez que me baje un archivo de una web dudosa y lo ejecute y efectivamente era un virus, no he tenido ningún problema.
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Una cosa te digo, los peores virus son los que parece que no te hacen nada.Pues yo tampoco uso antivirus desde, nunca. Con Windows con su service pack y las actualizaciones pertinentes no he tenido ningún problema de virus, y eso que tengo el firewall de Windows desactivado (bueno, todo lo del panel de seguridad ese lo tengo desactivado), uso Firefox para las webs y excepto una vez que me baje un archivo de una web dudosa y lo ejecute y efectivamente era un virus, no he tenido ningún problema.
Última edición por alberizo; 04-12-2006 a las 22:15
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						 Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
						Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
                                        
					
					
						Créeme que sí. Rasheck, si le pasas un antivirus lo más seguro es que te salga más de un virus en el ordenador. ¿y un buen firewallí, ¿o con el de Windows es suficiente? Saludos.Una cosa te digo, los peores virus son los que parece que no te hacen nada.
Escrito por A78
"Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"
Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Karpersky, va muy bien, no te enteras de que esta, se actualiza cada poco tiempo, normalmente varias veces al día, filtra y bloquea los mails del outlook y cualquier cosa sospechosa de las webs, y no se le escapa nada.
Estoy por probar el Nod32, pero por probar, pues este me va muy bien.
 tiruri....
					
					
						tiruri....
					
					
                                        
					
					
						Como casi todos. Ni con panda ni con karspersky me filtraba bien el correo en thunderebird, pero el Nod32 si lo hace, hasta te muestra en cada mail que ha pasado por el antivirus.Filtra y bloquea los mails del outlok.
(Paso de usar outlook, no lo he usado en mi vida y nunca lo haré, cada vez que he instalado Windows a alguien es lo primero que borro).
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Yo usé no32 hasta hace unos meses y realmente es estable y casi no se nota el consumo de recursos. El problema es que no es antiespía y estos virus me tenían al borde de la locura. Así que instalé otro programa adicional lavasoft.
Con estos dos instalados el consumo de recusrsos ya era muy notorio, así que, busqué un solo programa que haga todas las tareas de protección e instalé el panda titanium 2007, es muy sólido y se actualiza a diario, pero debo decir que consume (razonablemente creo yo) algo de recursos. Pero veo que hace un gran trabajo, es un perro guardián muy celoso, no se le escapa ni una.
Última edición por Rend; 05-12-2006 a las 01:07
 Expediente X
					
					
						Expediente X
					
					
                                        
					
					
						Yo Nod32 y Kerio personal firewall, por ahora ningún problema.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						El Nod 32 me dió problemas con el Vray, no me digáis por que, lo quite y funcionaba, el oso es un comerecursosdelaostiadegordoasiestaelzampabollosde lpanda.
En la oficina el Avast y en casa el antivir.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						¿cómo te haces la imagen en 64 bits?No uso antivirus, reinstalo cada 6 meses, si te haces las imágenes del disco duro no es tan lioso como parece.
Me ha parecido leer que no hay Ghost para 64 bits.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						El panda antivirus es un virus en sí mismo. Fue instalarme el titanium con su porrón de nuevas y flamantes funciones de protección y joderme el ordenador de tal manera que tuve que formatear. En el resto de ordenadores en que lo probé solo rulaba desactivando todas las opciones de protección (firewall, análisis de amenazas desconocidas y demás zarandajas) menos el análisis básico.
Los que decís que no consume recursos, lo siento, pero me da la risa floja. Abrir un documento de Word se humilde en un suplicio con el panda. Me tarda unos 20 segundos solo para analizar un archivo de una página y solo texto.
Con el Nod32 es inmediato, no digo más.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Por lo que decís, creo que probaré el Nod32. (tiene firewallí). El McAfee y el Norton ni loco, los he probado los dos y son un coladero, el panda me ha ido bastante bien, pero consume un huevazo de recursos.
Del kaspersky tampoco me fio mucho, y usar sólo el antivirus de Windows me parece una experiencia suicida.
 Pintor de Morales
					
					
						Pintor de Morales
					
					
                                        
					
					
						Depende de lo que hagas, yo estoy con Mesh. No uso antivirus y me aseguro bien que no haya ninguno. De vez en cuando hago un rastreo a ver qué se ha colado y si pasa algo gordo que ha pasado más de una vez es normalmente por meterme donde no me llaman y descargar lo que no debía y sobre todo instalar lo que debía.Y usar sólo el antivirus de Windows me parece una experiencia suicida.
Cuantas menos cosas tenga instaladas mejor, más fácil de manejar todo.
Aunque me parece estupendo que si tienes una máquina todo terreno le pongas antivirus. Saludos.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Yo utilizo el Avast http://www.Avast.com/index.html es free. Me lo recomendó un amigo y hasta día de hoy ningún problema. Saludos.
:: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Y algún firewall que no consuma recursos. Sería para compatibilizarlo con el Nod32.
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						Para dentro de 6 meses lo habrá.¿Cómo te haces la imagen en 64 bits? Me ha parecido leer que no hay Ghost para 64 bits.
 doma de pixeles salvajes
					
					
						doma de pixeles salvajes
					
					
                                        
					
					
						 Usais antivirus?
 Usais antivirus?
		Como uso Macintosh, no uso antivirus.
guerrillero del 3d
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Sabia respuesta. Tengo la tranquilidad de que si se me cuela un virus en el PC tengo el Mac siempre limpio.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Como firewall, si es para uso personal, el ZoneAlarm está muy bien. Aunque lo mejor es usar un router con firewall incorporado y decidir desde el principio la política de seguridad a seguir.
Y, obviamente, pasar del outlook (el mejor amigo de los virus), del explorer y, si puede ser, del propio Windows.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						De acuerdo, pero de momento nos salvamos, aun así yo no soy experto en el tema, pero imagino que, si no han aparecido ya, puede que no sea tan fácil el infectar a los Mac, esto es sólo una suposición mía.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Yo tampoco soy un experto en el tema, pero creo que si se me ocurriera crear un virus para vaya al personal, lo haría para el sistema con el que pueda afectar al mayor número de gente posible.
Sea como sea, lo cierto es que, a los de Mac os viene de perlas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Habitacus!
					
					
						Habitacus!
					
					
                                        
					
					
						Yo uso:
- Antivirus: AVG free edition
- Anti troyanos: lavasoft ad-aware se personal.
Y creo que mi equipo esta libre de insectors.
Última edición por josepzin; 05-12-2006 a las 16:45
 Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
						Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
                                        
					
					
						Así es, la verdad no dudo que hay gente que no tiene otra cosa que fastidiar a otros y generar virus, pero creo más que las mismas empresas de antivirus fabrican sus virus y así vender más productos, lo mismo de lo mismo, y ni hablar.Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
Va de nuez: ¿el firewall que trae integrado el windxp es suficiente? ¿cómo saber realmente de alguna intrusión a mi ordenador? Saludos.
Escrito por A78
"Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"
Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........
 Destilado artesanalmente
					
					
						Destilado artesanalmente
					
					
                                        
					
					
						Pues os aseguro que no tengo ningún antivirus, firewall ni nada parecido activado, ni siquiera los que vienen con Windows y también os aseguro que de vez en cuando se me ocurre hacerle un escaneo al PC con el activescan o alguno de esos por Inet y no me encuentra nada.
La única vez que me entro uno es porque me metí en una web dudosa, me baje un (*.exe) que creía que era un serial y cuando lo ejecute la cagué, pero bueno, restaure la última imagen de Windows que hice con el Acronis, y en 20 min tenía Windows otra vez funcionando y en prefecto estado.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Pues con Firefox te evitas muchas cosas, de estar poniendo antivirus que te consuman recursos solo uso el spybot debes en cuando le doy una pasada y tranquilo todo.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						 Usais antivirus?
 Usais antivirus?
		Yo durante un tiempo estuve usando el panta titanium hasta que me canse de ver mi CPU constantemente a un 90% de uso cada vez que el dichoso panda se le ocurría escanear algo, y lo hacía continuamente, ahora uso Avast y soy un feliz y seguro navegante de la red. No noto que está funcionando salvo por las actualizaciones diarias (algunas veces varias veces al día) y por algún que otro indeseable inquilino que pretende alojarse a lomos de la mula y es frenado a tiempo.
Y eso que uso la versión gratuita.
Una vez se me infectó el ordenador con solo conectarme a la red después de una instalación limpia del sistema, durante el lapsus de tiempo entre que terminas de instalar el Windows y empiezas a instalar el antivirus, así que prefiero curarme en salud y uso un firewall junto con el antivirus (uso win2k), y como no estoy dispuesto a pagar sin una garantía de eficacia (ya quedé escarmentado con el panda) tengo ZoneAlarm (también en su versión gratuita) y me funciona de maravilla. Me detecta todo el tráfico entrante y saliente y puedo ajustarlo a mis preferencias sin demasiadas complicaciones.
Pero, sin duda alguna, la mejor protección de todas es: no conectarse a la red,. No es broma. La Workstation de trabajo no la conecto a la red ni loco, para eso tengo un segundo PC destinado a las tareas lúdicas y de comunicación con el mundo exterior. Saludos.
Última edición por Epar; 06-12-2006 a las 08:23
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						No creo que el que crea un virus, piense en la cantidad de personas que usan un determinado sistema operativo. Ellos lo ven como un ataque al sistema. Y un claro representante del sistema es Windows.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						En temas de seguridad confío en una persona experta en el tema. A saber el ostión que tiene montado en el servidor. Y luego Nod32.
Y aprovechando ahí va una de las mías ¿cómo se hace una imagen del disco duro?
 Administrador
					
					
						Administrador
					
					
                                        
					
					
						Mis guardias de seguridad son: Avira antivirxp personal edition classic. Firewall de Windows. Lavasoft Adware. Perguardian.
El panda es un gran virus, como bien dijo Frodo, Norton es un chupa Ram y el no32 tiene buena pinta, cuando antivirxp personal EC deje de ser freeware probaré el no32.
El antivir pasa tan inadvertido que parece, pero no lo es, un colador. Saludos protegi2.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
 La i no va ahi !!! .. :-P
					
					
						La i no va ahi !!! .. :-P
					
					
                                        
					
					
						Yo uso Avast de antivirus y Kerio de firewall, de momento con eso y usando Firefox no he tenido muchos problemas.
 Administrador
					
					
						Administrador
					
					
                                        
					
					
						Olvidé mencionar eso, también utilizo Firefox y eso ayuda, muchísimo, a evitar problemas.Y usando Firefox no he tenido muchos problemas.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
 doma de pixeles salvajes
					
					
						doma de pixeles salvajes
					
					
                                        
					
					
						Sss, los Mac son para unos cuantos.Si los Mac tuviesen la misma cantidad de usuarios que los PC, tendrían los mismos o más virus.
guerrillero del 3d
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Nod 32 rules. Saludos.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						No uso antivirus, desde hace al menos 1 año. Me cansé de lo lento que se ponía mi equipo (no es muy nuevo que digamos, pero bien tuneado va de perlas).
Permanezco pendiente de procesos extraños, nunca descargo software por la mula y difícilmente navego en sites que no sean confiables (mails, foros, una que otra investigación, noticias).
De otra parte, tengo unas cuantas herramientas útiles para diagnosticar rápidamente algún problema: filemonnt, regmon, rotkitrevealer. El prcview es excelente para conocer detalles de esos procesos extraños, tampoco sobra el tcpview para echar un vistazo cuando la red se pone extraña. Por supuesto, Firefox alivia muchas preocupaciones.
Posdata: algunos han dicho que una máquina sin antivirus seguro tiene alguno, esta misma noche paso el activescan y ya sabré si mi orgullo se hace mil pedazos.
 XSI Evangelist!
					
					
						XSI Evangelist!
					
					
                                        
					
					
						 Los antivirus que probé
 Los antivirus que probé
		De los que probé (antivirus + firewall):
[list][*]panda antivirus: www.pandasoftware.com
- demora en instalar, demora en actualizar.
- ocupa más de 100 Mb residente en memoria (sí, de tu Ram)
- consume recursos del procesador (15% a 50%)
- lento en escaneo.
[list][*]Norton antivirus: www.Symantec.com
- demora en instalar, demora menos en actualizar.
- ocupa más de 160 Mb residente en memoria.
- consume recursos del procesador (15% a 75%)
- lentísimo en escaneo.
[list][*]per antivirus: www.perantivirus.com
los tres te limpian todos los virus vigentes.
- rápido en instalar, rápido en actualizar.
- ocupa menos de 10mb residente en memoria.
- rápido en escaneo.
- tiene una versión demo por 15 días y ocupa menos de 2mb.
- pasa desapercibido para el procesador (1% a 3%).
- la licencia anual te cuesta unos 23euros
En alguna oportunidad afronté una infección masiva de virus en varias PC (como 150, principalmente el jefo). Probé los 3 programas. Por PC, el Norton y panda se demoraban más de 2 horas. El per antivirus menos de 25 minutos.
Actualmente no uso antivirus, pero sí recomiendo el per. Me ha sacado de apuros.
Si recibes CD o disquetes de terceros o abres correo no deseado, conviene que tengas instalado un antivirus.
Si tu PC es de uso personal, usas muy poco (o no tienes) disquetera, restauras o formateas el sistema con frecuencia, y/o sabes donde navegas probablemente no sea necesario (ese es mi caso).
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Avg ta bueno yo lo tengo, pero hay que actualizarlo, cosa que no hice y creo que ya no me sirve para nada. Al final la mejor defensa es no conectarse en tu máquina, e ir a las casas de tu flia donde hay 24 horas para bajar cosas entrar en el foro, etc.
JFGI
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Tras una pasada del activescan por todo el equipo, este es el resultado:
-85 spywares.
-4 posibles herramientas hacking.
-2 archivos sospechosos de ser virus.
Si bien no puedo sacar el pecho (no imaginé que hubiera tantos), aclarar qué tipo de programas encontré sirve para mí consuelo (y tranquilidad, por supuesto).
Todo el spyware son cokies. Lo cual me tranquiliza, pues significa que no están permanentemente cargado (s) y fastidiando.
Los archivos sospechosos, los revisé manualmente y son simplemente unas herramientas de productividad muy prácticas que usé hace rato.
Entre las herramientas de hacking/rotkits, había un par de programas, pero están en un disco que no es el de boteo, así que, no se cargan. Además, ya no se cargaran, porque los borré. Debo aclarar que estos archivos no llegaron ahí por cuenta mía, sino que ese disco lo usó otra persona, así que, mis buenas prácticas de navegación y uso del PC se conservan cuasi-intactas.
Después de pensarlo un rato, creo que una que otra eliminada de cookies no vendría mal, cosa que cuando vuelva a hacer un scan, encuentre no más que un par de cosas, inofensivas, por supuesto.
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Sinceramente, mi consejo es que utiliceis antivirus con Windows, he utilizado algunas herramientas de spyware y os quedariais flipados la de información que os pueden sacar, desde datos rellenos en formularios, las búsquedas de Google, pasando x activaros la webcam o el micro, yo desde que lo probé por mí mismo me aseguré de pasarle a diario un antiespías.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Será? No sé, me fastidian esas herramientas anti-loquesea, voy a consultarlo con un amigo que sabe montones de estos temas, a ver qué me dice.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						He instalado el Nod32, y tras actualizarlo:
Es un antivirus que funciona bastante bien, no nolesta, ocupa poca Ram (26mb) no ralentiza, me ha detectado algunos virus ocultos en mails al descargarlos por outlook, pero detecta menos troyanos que karpersky. Algunas webs de descarga tienen troyanos escondidos, Nod32 no me los detecta.
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Por? Funciona bien, para que voy a instalar otro diferente? Para llenar el Windows de cosas?Cabfl, me sorprende que uses outlok.
 Habitacus!
					
					
						Habitacus!
					
					
                                        
					
					
						La guerra f vs iExplorer ya está declarada. La guerra Windows vs Linux ya está declarada. Ahora llega el momento de la guerra outlok vs Thunderbird.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						¿el software es una cosa?Por? Funciona bien, para que voy a instalar otro diferente? Para llenar el Windows de cosas.
(voy a reflexionar sobre ello, que últimamente practico poco).
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
 Moderador
					
					
						Moderador
					
					
                                        
					
					
						Ahora que sale Thunderbird, tengo una question: tengo entendido que basta ver el contenido de una página para que te pueda entrar un virus (me dieron una dirección, pero no quiero encontrarla). Teniendo eso en mente, y que basta pasar el cursor por encima del subject de un mensaje en Thunderbird para que se muestre, y que pueden contener html, es factible que te la claven sólo con mover los cursores, ¿no?
Mi pregunta es: ¿Qué hay que hacer para seleccionar/borrar un mensaje sin que se muestre instantáneamente?
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
 tiruri....
					
					
						tiruri....
					
					
                                        
					
					
						Thunder, está claro.La guerra f vs iExplorer ya está declarada, la guerra Windows vs Linux ya está declarada. Ahora llega el momento de la guerra outlok vs Thunderbird.
Klopes, a mí al pasar el cursor sobre el subject no me sale nada.
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Siempre uso el browser para manejar el correo. No me gusta la idea de pensar en que llegue contenido malicioso a mi PC, así no se ejecute, el riesgo ha crecido enormemente cuando eso pasa.
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Porque el outlook es el mayor coladero de virus de la historia. Recuerdo hace bastantes años, cuando usaba Windows 98. Una vez me infecté con un virus, no recuerdo cual. El caso es que no utilizaba ningún gestor de correo, y el virus me lo instaló y se renvió.Por? Funciona bien, para que voy a instalar otro diferente? Para llenar el Windows de cosas?
Hablando de vulnerabilidades, hace nada han encontrado una en el Microsoft Word. Tengo algo de prisa y no puedo buscar la noticia, pero basta con que busquéis un poco.
Volviendo a lo de antes, el Thunderbird con el java y javascript desactivado en sus preferencias de seguridad (lo cual seguro que inhabilita cualquier posible peligro del estilo del que Klópes cuenta) me parece que gana de calle al outlook en cuanto a seguridad.
Para borrar un mensaje sin tener que leerlo, si no recuerdo mal, le das con el botón derecho del ratón sobre el mensaje y seleccione eliminar.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Karpersky o Nod32, te filtran todos los correos antes de llegar al outlok, problema solucionado.Porque el outlook es el mayor coladero de virus de la historia.Hace poco descubrieron un virus que se escondía en un (*.jpg) y entraba en los Mac (que se supone que no tienen virus) así que, habrá que dejar de usar los (*.jpg).Hablando de vulnerabilidades, hace nada han encontrado una en el Microsoft Word.
Pues si han tardado tantos años en encontrarle una vulnerabilidad al Microsoft Word, debe ser superseguro.
Mars, no seas catastrofista anti Microsoft, se nota demasiado.
Última edición por cabfl; 16-12-2006 a las 21:55
 Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
						Desvelaooo....ZzZzZz
					
					
                                        
					
					
						Jujuju, vaya ahora es el Thunderbird, es gratuito? Mira que yo ya estoy cambiando a la mentalidad de Mars, cambiar todo lo de Microsoft.Mars, no seas catastrofista anti Microsoft, se nota demasiado.
Jujuju, y este de dónde lo saco (el thunder)? Saludos.
Escrito por A78
"Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"
Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Todos los sistemas son susceptibles de tener virus. La diferencia suele ser el alcance que el sistema operativo permite al virus (si consigue hacerse con el root del sistema, la has cagado). Y un antivirus sólo te protege del virus cuando se ha encontrado la vacuna.
Así que, sumando las dos cosas, yo opto por la opción preventiva de no utilizar programas con una debilidad ante virus. No es catastrofismo anti Microsoft, es mera higiene. Si no hicieran las cosas como las hacen.
En fin, mis consejos a los novatos informáticos que conozco siempre han sido: nada de internet explorer y nada de outlook. Son los amigos de los virus por excelencia.
El Thunderbird lo puedes encontrar en la página de Mozilla. No pesa mucho, y es libre y multiplataforma.
(Vaya, no me va la respuesta rápida aquí).
 ......
					
					
						......
					
					
                                        
					
					
						Alguien podría facilitarme el enlace de Nod 32, quiero corroborar que el enlace que tengo es correcto, ya que momentáneamente no se puede acceder, lo he buscado en Google y efectivamente sale por todos lados, imagino que deben tener un problema con el servidor de la empresa. Gracias.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
 tiruri....
					
					
						tiruri....
					
					
                                        
					
					
						Cram, la web del Nod32 es www.eset.com.
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Uso, Office, iExplorer y outlook, nunca he tenido un virus y estoy conectado a internet 24 horas desde hace años. Conozco muchas personas en la misma situación, y tampoco tienen problemas de virus, basta con un antivirus decente, como los que se han mencionado.En fin, mis consejos a los novatos informáticos que conozco siempre han sido: nada de internet explorer y nada de outlook. Son los amigos de los virus por excelencia.
Recientemente se ha hablado mucho de Firefox, y de que es tan vulnerable como explorer, así que, es una cuestión de gustos, o prejuicios.
Última edición por cabfl; 29-12-2006 a las 22:49
Como ha dicho Cabfl es una cuestión de gustos o prejuicios. Llevo usando Thunderbird desde sus primeras versiones, más que nada porque me gusta. Ahora bien, ahora tengo instalado el outlook 2007 (nada que ver con el outlook express que tiene el Windows) y lo considero una pasada de gestor de correo además de seguro. Todavía se le tiende a echar a un programa por culpa de sus anteriores versiones, y sobre todo por la mala versión del express.
Quieras o no, los virus que entran en internet, lo hacen porque uno se mete en páginas donde no debe o porque le han colado algo en una descarga, emule, por ejemplo.
A vosotros os consume mucho el Firefox? Porque a mí me pone 66.000+kb nada más abierto, cosa que con el nuevo y ya antiguo internet explorer 7 solo 2000+kb.
Las cosas han cambiado, y ahora iExplorer es tan seguro o incluso mejor en algunas cosas que Firefox (con el que no puedo ver muchas webs por lo que uso avant browser o el iExplorer 7).
Decir que llevo un montón de años y aún no he tenido un problema real con virus, salvo una vez que se me colo por arte de magia un troyano que elimine al momento usando el servicio gratuito de escaneo web de panda. Los virus me los metían gente que me pasaba disquetes cuando aún usaba el cutre ms-dos.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo uso el outlook que viene con Windows, tiene lo que necesito, y no tengo virus, para eso está el kaspersky o el Nod32, que hacen bien su trabajo.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Es normal esa diferencia, el explorer sin duda consume más memoria de la que indicas, lo que pasa es que forma parte del propio Windows y por eso no cuenta otros consumos como propios. Reto a cualquiera a que me enseñe un Windows 95/98/XP/nt/vista, sin internet explorer instalado.A vosotros os consume mucho el Firefox? Porque a mí me pone 66.000+kb nada más abierto, cosa que con el nuevo y ya antiguo internet explorer 7 solo 2000+kb.
30 años de Star Wars
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Si no puedes ver determinadas páginas, es que el creador de la página no ha utilizado los estándares y la ha hecho exclusivamente para el iExplorer (que se pasa los estándares por el forro). El navegador no tiene la culpa de no entender algo que no está bien escrito.
El navegador no tiene la culpa, es verdad, la tiene quienes han hecho el navegador. Hay código en html que el Firefox lo le como le da gana, al igual que otros navegadores como opera. En Dreamweaver, por ejemplo, tienes una utilidad para ver si la página que has creado va a presentar errores en cualquiera de los navegadores más comunes. Es un coñazo el tener que escribir un página respetando esos supuestos Standards. Ya hasta hay que poner logos w3c iExplorer y f para que el visitante los vea.
Si iExplorer puede ver las páginas correctamente, por que leches no lo han arreglado en el Firefox? Debería poder tragarse cualquier código html sin problemas.
Son muchas las páginas que veo mal con el Firefox, si al menos solo fueran 3 o 4 vale, pero es que, son centenares. Firefox es muy quisquilloso con las páginas. Es lo malo que tiene (no todo iba a ser bueno, como es lógico), cosa que tengo solucionado con el ie-fox.
Ya lo podrían haber hecho tan robusto como el iExplorer.
Espero que ningún espabilados anti-Microsoft me venga con tonterías. http://webstandards.org/. http://www.w3.org/.
Alguien ha probado algún otro navegador que no consuma tantos recursos como el Firefox, y que al menos cargue rápido y sea además de seguro, robusto?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						La gente que se cree tan segura con su antivirus, navegador y gestor de correo podría probar una cosa y comentar aquí los resultados:
1.- Además, de su antivirus de siempre probar un par más, actualizados.
2.- Instalar el spybot y algún otro buscador de malware y demás basura.
3.- Chequear el sistema y ver si hay algo chungo.
Otra prueba, esta hay que hacerla con cuidado, seria pasarse unos minutos paseando por páginas warez, porno y de casinos. Así como pedir explícitamente que se te enviasen correos infectados. ¿cómo se comportan en estas circunstancias los programas? He aprendido en mis propias carnes que Firefox es mejor para estas ocasiones, sin embargo, no me queda más remedio que usar iexplorer para visitar algunas páginas de bancos, aun así en esas páginas me siento seguro, pues sería muy raro que estuvieran infectadas.
Muchas veces no tenemos virus simplemente porque no nos movenos por sitios infectados y otras veces si que los tenemos, pero al desconocerlo nos sentimos seguros.
Outlook e iexplorer de siempre han sido una tragadera, bien porque los señores programadores tiene fijación con Microsoft (por que será) o bien porque sus vulnerabilidades son una tentación que pocos se pueden resistir.
Por supuesto que no todos los programas son seguros al 100% pero se trata de ponérselo difícil. El antivirus de poco sirve si es el propio programa el que actúa de troyano. ¿recordáis el virus blaster/sasserá poco se podía hacer si no se parcheaba Windows, el antivirus como mucho avisaba, pero no podía frenarlo porque el propio operativo hacia de puerta trasera.
Para mí la mejor configuración de seguridad es :
- Windows 2000/2003, Symantec antivirus (no el Norton antivirus), spybot s&d con teatimer activado, Firefox y Thunderbird.
- Como firewall, no tengo predilección por ninguno, los voy probando aleatoriamente.
- Anti spam y similar no uso y, aunque alguna basura me entra al correo aún no llega a ser mol esto.
- Alguna limpieza manual de vez en cuando porque algo siempre hay.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Pues iexplorer ni de coña cumple esos requisitos.Alguien ha probado algún otro navegador que no consuma tantos recursos como el Firefox, y que al menos cargue rápido y sea además de seguro, robusto?
Carga más rápido porque esta, lógicamente, más integrado en el operativo y sus librerías ya están listas en cuanto arranca Windows y no cuando pulsamos el icono del programa. De hecho, si abres un explorador de Windows (mi PC por ejemplo) y en la barra de direcciones pones una url ya tienes un iexplorer funcionando.
Lo de consumir recursos siempre dependerá de las prestaciones del programa hoy en día no solo sirven para ver páginas html, así que, el consumo podría estar justificado.
Robustez y seguridad? Firefox, of course.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Hace casi dos años que uso Nod32. Es un pequeño tesoro (como dice el cantar.) en mi casa, internet está conectado prácticamente las 24 horas del día, mis 3 hijos pequeños se enchufan con cualquier juego ejecutable o no, yo ando a diario trasteando con nuevos softwares de dudosa procedencia, y como definitiva prueba de fuego, mi mujer se sienta a ratos delante del google.
Nunca he tenido el ordenador tan limpio y estable, y sin enterarme de que tengo un antivirus.
Muy de vez en cuando, por entretenerme y no por que tenga ningún problema, paso el ad-aware, cada vez menos.
El nuevo iExplorer 7 es muy robusto, es un buen navegador, pero yo prefiero Firefox ya que uso un montón de complementos y lo tengo bien customizado, hasta como he dicho con un addon de iExplorer para poder ver lo que no veo bien en el.
Nadie ha probado ningún otro navegador?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Vaya. Pues tendré que instalarlo porque esa prueba yo sí que no e atreví nunca a hacerla.Y como definitiva prueba de fuego, mi mujer se sienta a ratos delante del google.
 ......
					
					
						......
					
					
                                        
					
					
						Muchas gracias RavenX.Cram, la web del Nod32 es www.eset.com.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo nunca había usado ninguno hasta que me metí en PC. Ahora que estoy en PC, he descubierto que si metes alguno, te están dando por saco, aunque lo desinstales.
O séa que metes el Norton o lo que tú quieras y, aunque lo desinstales, siguen ahí, pero que alguien me diga donde se puede pedir una hoja de reclamación.
Qué impotencia.
Última edición por jam; 03-01-2007 a las 06:45
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						El antivirus? Algunos no se dejan desinstalar, pero otros son mucho más limpios y si los quieres quitar no hay problem.Yo nunca había usado ninguno hasta que me metí en PC. Ahora que estoy en PC, he descubierto que si metes alguno, te están dando por saco, aunque lo desinstales.
O séa que metes el Norton o lo que tú quieras y, aunque lo desinstales, siguen ahí, pero que alguien me diga donde se puede pedir una hoja de reclamación.
Qué impotencia.
Y por favor, dejen de usar esas porque rías de Norton, panda y macafe viruscan, son la mayor que se ha parido para un PC.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Yo ahora tengo un portátil (no muy potente) con el Norton (me vino con él) pero aparte de que el ordenador me va a pedos ahora me sale un cartel de renovar la suscripción.
¿Qué configuración me recomendáis para la seguridad? (gratuita preferiblemente).
Posdata: me acabo de releer el hilo ya que me interesa el tema y quiero matizar a Pit que un programa si que es una cosa (lo estudié en derecho y lo dice la rae).
 Que antivirus es mas mejor
	
	Que antivirus es mas mejor