Resultados 1 al 92 de 92

Modelando en Animation Master

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m actualizados modelos última pag

    (Los modelos nuevos estarán siempre en la ultima pagina. Ir ahi). Buenas. Después de un mini-parón en el corto de los pollos (que he aprovechado para ir profundizando en el modelado en Splines de a:m) os presento a la señorita zorra.
    (Zológicamente hablando claro).

    Es una especie de zorra un tanto especial (no es un intento cartoon de un zorro) de momento le faltan las manos y perfilar bien las pezuñas de los pies (que ahora parece Frankenstein con esos pedazo de pies).

    En líneas generales, estoy satisfecho, aunque aún tengo que aprender a interconectar correctamente diferentes partes del cuerpo (sobre todo, cuando tengo 4cps por un lado y tengo que añadirle algo más.) pero no está mal (que voy a decir ¿no?)
    Intento seguir en la misma tónica de utilizar el menor número posible de cps ya que, cosas tan tontas como un copy/paste, flip/copy/attach, con según qué número de cps lo haga y este trabajando, empieza a comerse caras, aristas, así que, de momento, modelados minimalistas.

    Bueno, pues eso críticas, sugerencias, comentarios y demás, sobre aquí la señorita, a ver qué os parece.

    Posdata: las zonas como el pecho, la cola, el cuello (que no está porque también estaría incluido en este pack) y alguna cosa más, deberían ser pelo, pero como aún no he entrado en el Hair, y como tampoco se si mi PC lo soportaría, de momento, lo dejo como si fuera normal, y más adelante, las zonas que vayan con pelo (si puedo) se lo añadiré.

    Esta vez las proporciones están hechas a drede: pierzas mazas, pies grandes (tendrá que tener garras) cuerpo normal tirando a esbelto, cabeza un poco grande para marcar más personalidad, y las alas de atrás, también, ya que más largas (estilo Ángel) no pegan.

    El personaje esta inspirado en un personaje de anime (ni idea del nombre, ni en que serie/película sale) así que, si os recuerda al personaje x de tal pelil anime, es por eso.

    Pues ya está, primer modelado en a:m de cuerpo entero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-1.jpg 
Visitas: 272 
Tamaño: 11.3 KB 
ID: 15743   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-3.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 11.9 KB 
ID: 15745   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-4.jpg 
Visitas: 236 
Tamaño: 17.9 KB 
ID: 15746   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-5.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 20.6 KB 
ID: 15747  

    Última edición por devnul; 11-12-2005 a las 18:33 Razón: Actualizacion siempre en ultima pagina

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    22

    Modelando en a:m

    Se llama renamon de la serie Digimon tamers.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    A pesar de tener algunos fallos el salto cualitativo en cuanto a morfología de los patos a la zorra es ¡brutal. Mejoras muy rápido.

    Has optimizado muy bien la malla de tu personaje, solo haría falta los mínimos loops para que las articulaciones puedan funcionar debidamente si se preparan para ser animadas.

    Debes mirar muchas mallas para que analices ese tema.

    Por ahora te recomandaré este tutorial que puedes mirar en el cole3d, net: http://cole3d.net/am/curso/archivos/htm/colin/intro/.

    Es una traducción del tutorial Cooper de colin Freeman, el equivalente para Animation Master de lo qué significa Joan of Arc (el tutorial de Juana de Arco) para los usuarios de 3ds Max.

    No dejes de estudiarlo detenidamente. En pocas horas espero haber terminado el tutorial que te ofrecí. Ha sido difícil para bajarle los megas, pero ya lo llevo adelantado.
    Ánimo y paciencia. La constancia ya has demostrado tenerla. Un saludo, Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Se llama renamon de la serie Digimon tamers.
    Renamon, vaya, no me gusta nada el nombre prefiero llamarla señorita Fox.

    Digimon tamers. Gracias, es que yo de anime, me quede en Akira hace mucho tiempo y estoy desfasado ya.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    A pesar de tener algunos fallos el salto cualitativo en cuanto a morfología de los patos a la zorra es ¡brutal. Mejoras muy rápido.
    ************************************************** ******.
    -> gracias.
    ************************************************** ******.

    Has optimizado muy bien la malla de tu personaje, solo haría falta los mínimos loops para que las articulaciones puedan funcionar debidamente si se preparan para ser animadas.
    ************************************************** ******.
    -> si, ese será el siguiente paso una vez lo tenga terminado.
    ************************************************** ******.

    Debes mirar muchas mallas para que analices ese tema.

    Por ahora te recomandaré este tutorial que puedes mirar en el cole3d, net: http://cole3d.net/am/curso/archivos/htm/colin/intro/.

    Es una traducción del tutorial coper de colin Freman, el equivalente para Animation Master de lo qué significa Joan of Arc (el tutorial de Juana de Arco) para los usuarios de 3ds Max.
    ************************************************** ******.
    -> genial, el de Juana de Arco me sirvió bastante para comprender algunas cosas del modelado poligonal, así que, este es con Splines bien a leer se ha dicho. Tengo unas ganas de aprender que me muero.
    ************************************************** ******.

    No dejes de estudiarlo detenidamente. En pocas horas espero haber terminado el tutorial que te ofrecí. Ha sido dicícil para bajarle los megas, pero ya lo llevo adelantado.
    ************************************************** ******.
    -> gracias por las horas que le dedicas a poder compartir conocimientos (en este caso con videotutoriales) con los demás estos detalles, no se valoran lo suficiente, y creo que más que darte las gracias, es mejor una vez lo haya visto, mejorar sustancialmente mi modelo para que veas que el tiempo que has utilizado para desarrollarlo, ha sido una buena inversión.
    ************************************************** ******.
    Ánimo y paciencia. La constancia ya has demostrado tenerla.
    ************************************************** ******.
    -> muchas gracias.
    ************************************************** ******. Un saludo.
    -> otro.

    Shazam.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Devnul, como avanzas tío. Te has convertido en un splineadicto ¿a qué engancha más? Coincido con Shazam, mira ese tutorial, fliparás.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ya te digo. Es muchísimo más intuitivo que el poligonal (y rápido). El tutorial lo vi hace un tiempo muy por encima, ahora voy a profundizarlo a saco, es decir que lo voy hacer de cabo a rabo porque el fallo principal que tengo ahora es en juntar partes diferentes de Splines y así de paso, también como va el tema de Bones en A:M, etc.

    Posdata: splineadicto total necesito mi dosis diaria sin falta.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Modelando en a:m

    Esta guapo, bien simplificado. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Buenas. Ya vuelvo a dar la tabarra por aquí. Después de estudiar concienzudamente el enlace me pasaste Shazam (muy bueno) y estar mucho rato, mirándolo detendidamente, llegue a la conclusión de que si bien, el sistema es muy preciso y detallado, es demasiado complicada su realización, no porque lo sea el hecho en sí, sino porque ha mi parecer (que seguramente luego a la hora de hacer el rigging tendrá su lógica) se utilizan demasiados cps, cuando se podría hacer de forma más simple.

    Quiero decir que, el modelado de la cara (aunque muy bueno) se complica demasiado la tarea de hacerlo (tiempo, recursos, etc).

    Siguiendo en mí linea de progresion, he hecho un modelo facial, pero usando el método fsmdev (dicho de otro modo) fast & simplest modeling by Devnul (es decir a mi manera simplificando).

    Y este es el resultado parcial (una muestra) a la que le faltan añadir muchas cosas (orejas, cejas, pelo, cuello, etc) pero que ya se puede presentar por queda visible el método fsmdev.

    No se que os parecerá esta manera de modelar, pero me interesa bastante vuestra opinión ahí va el eternal dreamer:
    Posdata: adjunto -> la que está de frente que se ve el grid (soñando), frente un poco rotada sin grid y la otra (tristeza).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EternDream.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 13.5 KB 
ID: 15865   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EtermDream1.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 15866   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EternDream3.jpg 
Visitas: 169 
Tamaño: 16.4 KB 
ID: 15867   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EternWire.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 19.1 KB 
ID: 15868  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EternWire2.jpg 
Visitas: 155 
Tamaño: 16.3 KB 
ID: 15869  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Animationmaster Modelando en a:m

    Después de estudiar concienzudamente el enlace me pasaste Shazam.llegue a la conclusión de que si bien, el sistema es muy preciso y detallado, es demasiado complicada su realización. Quiero decir que, el modelado de la cara (aunque muy bueno) se complica demasiado la tarea de hacerlo (tiempo, recursos, etc).

    No se que os parecerá esta manera de modelar, pero me interesa bastante vuestra opinión.
    Lamento contradecirte, creo que debes desarrollar aún más tu paciencia.

    El método de colin es efectivo, pero no es el más preciso; Bill young en su videotutorial del CD de Anzovin model a face si plantea un método totalmente preciso respetando totalmente la anatomía humana, simulando con la posición de los cp y Splines la musculatura facial. Quizás te parezca complicado el tutorial de colin Freman porque no es detallado y paso a paso, más bien te va dando una idea general sobre la marcha de cada proceso.

    El planteamiento que has improvisado para modelar podría servirte quizás si vas a hacer algo en plan videojuego, con poca resolución y sin animación facial. ¿por qué? Porque hay cierto requisitos que debe cumplir la malla para un correcto comportamiento de las expresiones faciales. Te dejo una captura de un modelo inconcluso que hice basado en los tutoriales de Bill young, para que tengas un referencia de los loops de Splines imprescindibles en los ojos y boca.

    Te dejo también un enlace de un modelo poligonal para que analices ambas soluciones, veras que son muy similares. http://www.silo3d.com/tutoriales/use...es/tjnyc_6.htm.

    Un poco más de paciencia, la constancia ya la tienes.

    Saludos, Shazam.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: taywip01_shaz.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 135.7 KB 
ID: 15876  
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Si. Sabes lo que pasa? Que como empiezo a ver resultados tan rápidos (no hace ni 2 semanas que empecé desde 0) y creíbles (por lo menos más que los anteriores) comparado con lo que hacia en Blender y Wings3d estoy que me subo por las paredes y eso hace que la paciencia sea complicada de controlar (estoy en ello).

    Claro, como aún no he empezado a estudiarme el tema de animación facial, rigging, pues así me salen, de momento prototipos estáticos.

    Voy a por los enlaces que cada vez que me pones un enlace mejoro el modelo anterior (lo bueno es que tienes una puntería para los enlaces de la leche porque entre lo que miro/busco yo, y lo que pones tu, vaya los resultados saltan a la vista).

    Te iba a preguntar una cosa sobre el modelo, pero creo que preguntarlo sin leerme antes el enlace es tontería porque igual mi duda se resuelve ahí así que, voy a por ellos. Gracias y gracias por ponerme los pies en el suelo que con la tontería de que veo que voy mejorando poco a poco, creo que me está subiendo demasiado la autoestima, y va bien un toque para centrarme de nuevo.

    No te puedes hacer a la idea de lo que siente uno cuando empieza desde cero y va viendo cómo poco a poco van saliendo mejor las cosas, dios, la sensación de aprovechar el tiempo y, de autorealización, vaya es. Inexplicable. (bueno supongo que, eso lo habrá experimentado todo el mundo al comienzo) pero es que encima, sentirse arropado, por un número de gente considerable que tiene el detalle de perder su tiempo, ayudando/aconsejando/guiando a los demás, de verdad y de corazón, que no se puede explicar con palabras la satisfacción personal, a la que me hacéis llegar. (la leche que me estoy emocionando, prou) ejem ofu, ea ale au, ostia perdón.

    Lo dicho, voy a por los enlaces y gracias.

    Posdata: la chica que modelaste, es alguien famoso? Porque su cara me resulta familiar, pero no consigo dar con que me suena, hmss.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Animationmaster Modelando en a:m

    No te puedes hacer a la idea de lo que siente uno cuando empieza desde cero y va viendo cómo poco a poco van saliendo mejor las cosas, dios, la sensación de aprovechar el tiempo y, de autorealización, vaya es. Inexplicable. (bueno supongo que, eso lo habrá experimentado todo el mundo al comienzo) pero es que encima, sentirse arropado, por un número de gente considerable que tiene el detalle de perder su tiempo, ayudando/aconsejando/guiando a los demás, de verdad y de corazón, que no se puede explicar con palabras la satisfacción personal, a la que me hacéis llegar. (la leche que me estoy emocionando, prou) ejem ofu, ea ale au, ostia perdón.
    A mí me alegra un montón tu ánimo y ganas. Debes aprovecharlo sin desconcentrarte por la emoción, en plan Kung-fu.

    Lo digo porque para muchos es muy frustrante, algunos comienzan con programas complicados, todos lo son, aunque unos más que otros, pero cada persona es un mundo y no todas las herramientas se adaptan igual a las necesidades del usuario y no todos los usuarios reaccionan igual con cada software. Cuando yo descubrí a:m ya llevaba un tiempo con 3ds Max y como dije antes en otro hilo, la facilidad para entender el proceso de realización de escenas y animación 3d en ese programa me despejó muchas dudas que me ayudaron luego a desenvolverme mejor en 3dsmax y aprender luego lo básico de Blender y Wings3d. Tampoco es algo del otro mundo, da la hola que estos cuatro programas son de los más fáciles para comenzar a trastear entre el abanico de posibilidades.

    Pues eso, es importante y muy divertido estar a gusto con las herramientas de trabajo, eso te ayudará a avanzar.
    Posdata: la chica que modelaste, es alguien famoso? Porque su cara me resulta familiar, pero no consigo dar con que me suena, hmss.
    Ya pondré la fotografía cuando se vaya pareciendo más.

    Oye siento mucho el retraso con el videotutorial que te ofrecí, falta casi nada, pero el fin de semana me tomé un merecido descanso y espero retomar lo que queda mañana. Un saludo, Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Nada gracias por el trabajo, yo lo espero con ganas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183

    Modelando en a:m

    Vaya, si algo bueno tiene este foro es la cantidad de gente que hay con grandísimos conocimientos de 3d (esperemos que algún día yo también pueda llegar a tenerlos, o por lo menos la mitad), y la ayuda que ofrecen.

    Devnul, me uno a tus agradecimientos hacia ellos, pero además también te doy las gracias a ti, por que tus ganas se contagian tío. Bueno lo voy a dejar que nos vamos a poner melancólicos y tampoco es eso.

    Lo dicho, seguid así todos.
    ¿¿¿Estudias o trabajas??? Mmmmm digamos..... que mato el tiempo
    www.aestesanti.es

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Vaya se acaba de borrar la parrafada que he publicado. Resumo: Shazam que me hago un lío con tantos cps con el método de collin. En principio (a simple vista) es fácil lo que hace, cps, extrude y recolocarlos, pero chico, que es ponerme yo y no me salgo, no sé si es que estoy acostumbrado a hacerlo con pocos y al ver tantos pierdo la noción del espacio y del todo o no sé, pero que no me salgo, de verlo a hacerlo no me sale como quiero. Hay algún sitio donde este explicado más detallado (step todo step)? Lo que me jode es que la idea la entiendo, pero no consigo llevarla correctamente a la práctica (vamos que no me sale).

    He buscado información sobre el de Bill young, pero solo encuentro el CD no encuentro en ningún lado la explicación o el tutorial (si es que, algún día lo puso en algún lado, o ya directamente lo vende) total, que en lowcps, todo ok (vamos hasta ahora) pero para hacerlo bien, me pierdo. (vamos que llevo un mosqueo del 15).

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Vaya se acaba de borrar la parrafada que he publicado. Resumo: Shazam que me hago un lío con tantos cps con el método de collin. En principio (a simple vista) es fácil lo que hace, cps, extrude y recolocarlos, pero chico, que es ponerme yo y no me salgo, no sé si es que estoy acostumbrado a hacerlo con pocos y al ver tantos pierdo la noción del espacio y del todo o no sé, pero que no me salgo, de verlo a hacerlo no me sale como quiero. Hay algún sitio donde este explicado más detallado (step todo step)? Lo que me jode es que la idea la entiendo, pero no consigo llevarla correctamente a la práctica (vamos que no me sale).

    He buscado información sobre el de Bill young, pero solo encuentro el CD no encuentro en ningún lado la explicación o el tutorial (si es que, algún día lo puso en algún lado, o ya directamente lo vende) total, que en lowcps, todo ok (vamos hasta ahora) pero para hacerlo bien, me pierdo. (vamos que llevo un mosqueo del 15).
    Todo eso que quieres saber lo estoy poniendo en el videotutorial. Hoy lo hice tres veces, el trozo que falta, pero lo he borrado por lo que ocupa, lleva más trabajo el optimizarlo que realización y explicación de los pasos. Yo espero, si no hay contratiempos, que esté listo antes del fin de semana. Ya tengo echa la parte de sketch, rotoscopia y modelado de la zona del ojo y el pico. Solo queda la unión de estas y dar forma a la cabeza. Al haber hecho varios intentos me he ido dando cuenta de que métodos, no hay uno exclusivo, pueden ser más útiles para alguien que comienza y en eso también creo que he logrado una optimización. Pudiera ir colgándolo de una vez, pero considero que es mejor tenerlo todo junto. Como dije en otro mensaje, está hecho en varias partes, pero cada una es consecuencia de la anterior, no son independientes y habrá que ir en orden. En la parte del sketch no me he extendido lo que quisiera ya que ese apartado, el dibujo y diseño de personajes, merece un videotutorial específico y muy trabajado. Lo que he hecho es solo como referencia de los pasos que hay que dar para llegar al producto final. Por supuesto el dibujo es extremadamente sencillo y básico, la idea es que no intimide ni el diseño y dibujo como el modelado del mismo.

    En cuanto al CD de Bill young, ese material solo se encuentra en el CD que está a la venta en la web de Anzovin.

    Siento que tengas que esperar, pero me daré por satisfecho si el VT te ayuda a despejar las dudas. Te adelanto que es cuestión de metodología, en eso se basa mucho el modelado de este programa, utilizar atajos de teclado para agilizar el flujo de trabajo y ocultar y bloquear parte de la malla para que el visionado del proceso también sea dinámico. Algunas veces veras en el VT que utilizo los iconos, botones y el menú para ejecutar comandos, con la finalidad de que quien siga el tutorial no se pierda, pero en algunos apartados recuerdo esos atajos para quien no los tenga frescos. En el cole se puede descargar un pdf con los atajos de teclado, también están en la referencia online.

    La manipulación de los modelos y las vistas también es necesario que se agilice con el uso del tercer botón del ratón (si tienes uno de tres botones y ese tercer botón es de rueda, muchísimo mejor) y los atajos.

    Vaya, vaya tocho te he dejado.

    Pues eso, por ahora a dormir un poco que mañana es otro día.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  17. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Estoy enganchado aquí delante preparado para descargar, como tus alarmas de aviso sobre actualizaciones de hash pues lo mismo, pero en videotutoshazam vamos, me consume el ansia.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Un detalle, navegando por ahí, casi que veo más interesante el DVD de Jef Lew que el CD de Bill young (aunque el contenido no sea el mismo).

  19. #19
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Shazam una pregunta, cuando subas el videotutorial, publicaras el enlace en este apartado o lo pondrás en la sección de tutoriales? Es para no perdérmelo.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Un detalle, navegando por ahí, casi que veo más interesante el DVD de Jef Lew que el CD de Bill young (aunque el contenido no sea el mismo).
    El CD de Jef Lew es para todo aquel que quiera aprender los principios básicos de la animación tradicional, independientemente del software que utilice, el de Bill young es específico para modelado realista en a:m.

    Es normal que te llame más la atención el de Jef.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Shazam una pregunta, cuando subas el videotutorial, publicaras el enlace en este apartado o lo pondrás en la sección de tutoriales? Es para no perdérmelo.
    He intentado que el tutorial sea de utilidad general, sin embargo, no saldrá de contexto, está hecho en respuesta a un hilo tuyo y será notificado en consecuencia, es decir, en el que originalmente surgió la idea.

    Ya falta menos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  22. #22
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ole ole ole ole ole ole ole ole ole. (Parezco un crío con zapatos nuevos). Gracias.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Modelando en a:m

    No sé para que existe el foro si Caronte ya lo responde todo. Tus progresos impresionantes eh. Un saludo.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Buf me estoy threshold. (tantos cps y encima args, arrugas joder). Bueno, aquí lo dejo por hoy (pasando tema labios, etc) lo que me jode son las arrugas, si en el fondo lo que quería es remarcar las zonas del modelo con las facciones marcadas (pómulo, etc) pero no hay manera, ta chungo.

    Ahí va el working (le voy cogiendo el truco con más cps, pero, tela).

    Posdata: tiene cara chungo ¿eh? Mejor no saber de dónde lo he sacado al caballero.
    (edit).

    Postdata 2: comparando con la simplicidad del primer modelo, me fastidia bastante este, ya que, casi que me gusta más el otro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoWire.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 27.8 KB 
ID: 16431   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoSharedWire.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 28.0 KB 
ID: 16432   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoShared.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 16.3 KB 
ID: 16433  
    Última edición por devnul; 21-07-2005 a las 03:28

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Devnul, permiteme, pero veo que la malla tiene demasiados Splines, te sugiero que investigues sobre los Edge loopstan aplicables tanto a Splines como a polígonos.

    Estoy viendo muchos defectos causantes de las arrugas.

    Para crear el contorno del ojo, la mejor manera es crear un loop que delimiten ese contorno e ir extruyendo hacia fuera.

    Haz como yo, ten paciencia e insistencia.

    Ah, y no toques las bias de momento. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoWirecorrected.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 70.1 KB 
ID: 16460  

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Modelando en a:m

    Lo de poner la imagen de referencia en negativo, ¿es por algo en particular? No sé, yo así no veo bien el volumen, bueno sí, lo veo al revés. Saludos.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Devnul, permiteme, pero veo que la malla tiene demasiados Splines, te sugiero que investigues sobre los Edge loopstan aplicables tanto a Splines como a polígonos.

    Estoy viendo muchos defectos causantes de las arrugas.

    Para crear el contorno del ojo, la mejor manera es crear un loop que delimiten ese contorno e ir extruyendo hacia fuera.

    Haz como yo, ten paciencia e insistencia.

    Ah, y no toques las bias de momento. Saludos.
    Args. Si la idea era esa, empecé bien, pero he acabado mal. Comencé por la nariz y luego se me fue la castaña con los pómulos siguiendo las líneas tal cual, con lo que se me complico el ojo.

    Voy a empezarlo de nuevo, por el ojo, y si voy a mirarme lo de los edgelops, que me los estoy pasando por dónde me se, a ver si me centro. Gracias por el dibujo explicativo (ánimo con el coche).

    Posdata: no las bias ni tocarlas, ya tuve suficiente con los primeros intentos de pollo retocando las bias, que arme más arrugas que las que tiene la duquesa de Alba, las bias, ni tocarlas.
    Última edición por devnul; 21-07-2005 a las 18:15

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Lo de poner la imagen de referencia en negativo, ¿es por algo en particular? No sé, yo así no veo bien el volumen, bueno sí, lo veo al revés. Saludos.
    Pues igual es una mania/tontería pero veo mejor la imagen a modelar y por dónde deben pasar los cps (y las líneas) ya que, con el color normal, no se ve tan claro, en cambio así sí, pero vamos.supongo que, habrá gente que le guste usarlo en color, otros en b/n y a mí, en negativo.

    No en serio, lo hago porque veo mejor la imagen (surcos, relieves, superficie, detalles que, a color no se ven, etc).

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    (Animo con el coche).
    No voy a hacer otro, hasta que no coja experiencia, lo mío es la animación. He quedado como un completo espabilados intentando hacer un modelo a lo grande.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Se me olvidó: el resto de la cara debe tener menos parches que la nariz. (normalmente es así) y lo has hecho al revés.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Hubieras quedado como un espabilados si no lo hubieras intentado hombre no seas tan duro contigo mismo si tu quedas como un espabilados con lo que has hecho, como quedo yo con mis primeros modelos? Vamos hombre con un par y a por un Hammer.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Se me olvidó: el resto de la cara debe tener menos parches que la nariz. (normalmente es así) y lo has hecho al revés.
    Es que tengo un problema con eso, al meter más puntos en la nariz, luego al conectarlo al resto de caras, tengo que ir colocando más cps para que no me queden huecos (o algo paso por alto) lo que intentaré ahora, es meter menos verticales, si es que o me quedo corto o me paso de largo.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Por si alguien se encuentra en el mismo caso que yo (o sea principiantes in edgelops) enlace interesante: http://www.pufandlarkin.com/LightWav..._polyflow.html.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Es que tengo un problema con eso, al meter más puntos en la nariz, luego al conectarlo al resto de caras, tengo que ir colocando más cps para que no me queden huecos (o algo paso por alto) lo que intentaré ahora, es meter menos verticales, si es que o me quedo corto o me paso de largo.
    No, usa los hooks, se usan bastante en modelado orgánico (página 128 del manual, fíjate).

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Fíjate mejor en este tutorial: http://www.elysiun.com/forum/viewtopic.php?t=21066. Te aprenderás los Edge loopsen un por favor plas.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ostia conocía este hilo cuando estaba en Blender, pero lo han actualizado a mucho mejor (esa mucho más claro) me voy a poner ahora mismo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Por fín puedo dormir tranquilo. Aquí está mejorado. Falta acabar los ojos, los labios y ceja, y no he cenado todavía terminando esto tengo un hambre que me muero, pero por mis c, que antes lo terminaba qué.

    Afus, que satisfacción da leches. (aunque no sea la bomba, pero es mejor que el anterior, con eso me basta, eso sí, la tripa me ruge).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoPerfilS.jpg 
Visitas: 96 
Tamaño: 15.6 KB 
ID: 16513   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoPerfilSW.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 24.0 KB 
ID: 16514   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoBirdS.jpg 
Visitas: 96 
Tamaño: 5.6 KB 
ID: 16515  

  38. #38
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Pregunta:
    -------
    -> que preferís a la hora de hacer vuestros modelos? A) caras simétricas? B) caras asimétricas?
    Yo siempre optaría por la b ya que nadie tiene los 2 perfiles iguales (mirar las manías de los que salen en la t, v, UI no este no, del otro lado que es mi perfil bueno.) y conlleva más curro. La a menos curro y cara igual, no sé, la verdad es que después de ver la cara entera (igual) no me gusta nada (vale que el tío es feo, pero eso no cuenta) me gustaba más solo de perfil que entero.

    No sé, que pensáis?
    Posdata: me está empezando a mosquear que los modelos que hago me salen tristes vaya luego los tengo que retocar (Leander, me estoy viciando con los iconos nuevos macho).
    (Editado).

    Postdata 2: si le falta un trozo nariz, pero paso de arreglarlo ahora, que solo era para ver cómo quedaba la cara al completo, vaya contra más lo miro más parece que llora el tío.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Preso3d.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 8.1 KB 
ID: 16518   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Preso3D1.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 8.5 KB 
ID: 16519   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Preso3D3.jpg 
Visitas: 93 
Tamaño: 22.2 KB 
ID: 16520  
    Última edición por devnul; 22-07-2005 a las 04:04

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Animationmaster Modelando en a:m

    El modelado poligonal admite cinco Edges en un mismo vértice, en a:m eso no funciona, es parte de las técnicas básicas, te dejo captura.

    Revisa los tutoriales básicos del cole3d, te serán muy útiles. Un saludo, Shazam.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: devnul_modx_shaz.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 67.5 KB 
ID: 16535  
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Modelando en a:m

    Esto, solo 5 Edges en un vértice. No sé si es que no lo he entedido bien, pero eso no es poco? Perdón por la ignorancia, pero es que, soy un inculto que no sale de Blender.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Modelando en a:m

    En poligonal puedes poner la cantidad de Edges que quieras en un vértice, pero los resultados al aplicar Subsurf serán más malos contra más Edges converjan en él, creando pliegues indeseados, lo ideal es de 4 para abajo.

    A lo que se refiere Shazam, es que en a:m este problema se acentúa debido al uso de Splines en lugar de polígonos.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Modelando en a:m

    Vaya, claro. Gracias.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ostras pedrin, fallo nocturno, a esas horas no me di cuenta, voy a corregirlo, además en la vista lateral se ve claramente que tiene que ir en otro sitio. La noche me confunde.

    Luego pondré los resultados gracias todo all.

    Respecto a las caras de los personajes (simétricas o asimétricas) que preferís?

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Modelando en a:m

    Personalmente me gustan más simétricas. Es una manía que tengo.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Simétricas por supuesto, modela solo la mitad y haces el espejo más tarde ten en cuenta que todos los vértices deben estar en posición x=0 dentro del eje del duplicado.

    Si trabajas asimétricamente es mucho más engorroso porque si retocas una mitad tendrás que hacer lo mismo con la otra.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Vaya, si trabajo asimétricamente, es para hacer la cara, asimétrica, luego si retoco una mitad, no tengo que tocar la otra para que quede igual que sino sería simétrica.

    Lo decía porque la mayoría de personajes especiales, con gracia, suelen tener uno de los ojos más grandes y más elevado (o menos) respecto al otro, y alguna tontería más, de ahí lo de que fueran simétricos o no, pero bueno, en plan comodidad sí, directamente un lado, mirror pim pam pum listo.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Bueno, pues aquí está el boss retocado. (si en la comisura del labio hay una hendidura, teóricamente es adrede, pero muy bien no queda no).

    Pasito a pasito.
    (Editado).

    Posdata: pongo una captura (añadida a las anteriores) con la cara entera (pero sin retocar ni arreglar solo para verlo con las dos partes, pero me dal esta cara, no me gusta, pero no sé porque no me gusta (que es lo que más me jode) hay algo que no, no, pero no doy con ello. Sera que tanto verlo estoy empezando a cansarme de su cara ya, pero no sé, que no me gusta vamos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoShared.jpg 
Visitas: 120 
Tamaño: 6.7 KB 
ID: 16620   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoSharedWire.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 14.4 KB 
ID: 16621   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PresoRARo.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 11.5 KB 
ID: 16622  
    Última edición por devnul; 23-07-2005 a las 05:48

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Te dejo un par de capturas de otra cabeza que he modelado con la técnica de Bill young. Es una caricatura, pero la estructura es la misma, solo varían algunas proporciones.

    Espero que te sea útil, analízala con detenimiento. Por cierto, aún te queda un cp conflictivo (5 Splines en un punto). Debes estudiar lo básico de la anatomía humana, fíjate que las alas de la nariz las tienes deformes, por eso es útil practicar el dibujo, papel y lápiz, así a la hora de plasmar las formas en 3d ya las tienes visualizadas por la práctica y, es más fácil localizar los errores. Es crucial, vital e imprescindible entrenar el ojo. Ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lucaswirefront_shaz.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 91.3 KB 
ID: 16630   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lucaswireside_shaz.jpg 
Visitas: 123 
Tamaño: 100.2 KB 
ID: 16631  
    Última edición por SHAZAM; 23-07-2005 a las 12:48
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  49. #49
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Gracias Shazam buscaré la url que te pase cuando preguntaste sobre músculos faciales (m pera, ahora no sé si fuiste tu o Caronte, bueno da a ver si con eso de referencia me aclaro más.

    Hoy tocaba desconectar de tantos intentos de cabeza, así que, he aprovechado para hacer a Franky.

    Lo he empezado hoy, así que, ni esta pulido ni nada por el estilo y obviamente, no tiene la cabeza (lo dejare para cuando tenga listas las manos).

    Pues nada aquí os pongo a Franky a ver qué os parece.

    Leander, iba a subir la chaqueta y/o los zapatos al mensaje que pusiste de xchange de objetos para A:M, pero primero prefiero preguntar si vale la pena o no que los ponga porque ponerlos llevando un mes tampoco es plan y son con pocas Splines, vamos, mi estilo, simples y claros (eso sí, para animar habría que retocar cosas).

    Posdata: el color de la camisa apretada aún no lo tengo muy claro (como los botones de la misma camisa, así que, he puesto ese, que más o menos, mal no quedaba).
    (Editado).

    A título personal, me gustan como me han quedado los pantalones (aunque falte unir la parte de arriba, pero están chulos).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyWire.jpg 
Visitas: 112 
Tamaño: 15.7 KB 
ID: 16662   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyWiredL.jpg 
Visitas: 122 
Tamaño: 11.0 KB 
ID: 16663   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyColor.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 10.4 KB 
ID: 16664   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyColor2.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 7.5 KB 
ID: 16665  

    Última edición por devnul; 24-07-2005 a las 04:14

  50. #50
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Nuevo update de Franky, ahora con manos y guantes a lo macho man. Mañana tocara mi pesadilla negra. (que tiene nombre de película y todo) la cara de Franky.

    Posdata: si, usa unos colores muy freaks, pero es que, mi Franky es freaky y se un rato largo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyColor3.jpg 
Visitas: 123 
Tamaño: 10.7 KB 
ID: 16717   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyColor4.jpg 
Visitas: 114 
Tamaño: 11.8 KB 
ID: 16718   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyColor5.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 12.8 KB 
ID: 16719   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyHandW.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 36.4 KB 
ID: 16720  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyHandW2.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 30.7 KB 
ID: 16721  

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Anda, pero como avanzas tío. Vaya, en pocas semanas. La próxima vez que hagas capturas hazlas en modo shaded+wireframe (tecla 0) para apreciarlo mejor.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Leander, iba a subir la chaqueta y/o los zapatos al mensaje que pusiste de xchange de objetos para A:M, pero primero prefiero preguntar si vale la pena o no que los ponga porque ponerlos llevando un mes tampoco es plan y son con pocas Splines, vamos, mi estilo, simples y claros (eso sí, para animar habría que retocar cosas).
    Eso tu mismo.

    Yo no lo haría si le coges cariño al personaje.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ok, las siguientes las pongo en sw. Bueno, antes de irme a dormir quería empezar la cara de Franky, así que, esto es lo que he acabado (ahora mismo) y mañana sigo.

    La zona del ojo es la más complicada, y tengo que arreglar un par de cosas más, pero se me están acostumbrando los ojos rápidos a ver arrugas viendo como están colocadas las Splines así que, no creo que me cueste mucho arreglarlo.

    Esto mola.

    Bueno, en primicia, y debiendo estar en lugar de modelando. The face.

    Posdata: también os pasa a vosotros? (pasar el tiempo volando y quedarse hasta las tantas por un simple modelo, pero que hasta que no acabas, no vas a dormir, sea la hora que sea).

    Posdata: es la prmera vez que viendo arrugas no me mosqueo porque mañana me las saco de encima que ya he pillado el tranquilo, hay que usar la.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FRankyFace.jpg 
Visitas: 114 
Tamaño: 55.5 KB 
ID: 16730   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyFace2.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 39.4 KB 
ID: 16731  
    Última edición por devnul; 25-07-2005 a las 05:51

  54. #54
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Args. 5 cps, mira que verlo antes de ir a dormir como jode. Nada mañana quedará maqueado.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Frankys release:
    -----
    -Quitando sus arrugas con ni idea visage (anunciado en televisión).

    Haciéndole una rinoplastia (lo que me ha costado la nariz, pero me ha salido al final).

    Curioso parecido a morpheo (se lo estoy viendo ahora, será el sueño? O es que se le parece?)
    -En definitiva, la cara mejorada. Al final el ojo me ha dado por, y lo he tenido que borrar entero, quedaba fatal, así que, a partir de mañana, toca ojo.

    Bueno pues he ahí a Franky con un sospechoso parecido a morpheo (Matrix).

    Posdata: a valido la pena quedarse hasta las 6 de la mañana modelando, aunque solo sea por el &&$$$%%%%%%%$.||&&···&&&, agujerito de la nariz, en la vista lateral.

    Postdata 2: tengo que vencer la tentación de modelar unas Rayban y pasar de los ojos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NarizFran.jpg 
Visitas: 82 
Tamaño: 31.0 KB 
ID: 16856   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NarizFrank2.jpg 
Visitas: 141 
Tamaño: 19.9 KB 
ID: 16857  
    Última edición por devnul; 27-07-2005 a las 05:50

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Te sobran patches, unos cuantos. Hoy debería terminar el meiquin pato, te resolverá muchas dudas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Si bastantes, sobre todo en la parte superior de la nariz, veremos cómo me las apaño luego. Bueno, esto ya va cogiendo forma no pongo lo que falta por hacer porque se ve claramente.

    Espero que cada update vaya siendo mejor que el anterior.

    Ahí va. (a estas horas me un montón).
    (Editado).

    Posdata: aunque no está listo, lo pongo entero para ver cómo queda y a ver qué os parece en líneas generales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyColor.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 24.0 KB 
ID: 16952   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FranlyColor2.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 12.7 KB 
ID: 16953   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyENTERO.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 19.5 KB 
ID: 16954   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyEntero2.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 14.5 KB 
ID: 16955  

    Última edición por devnul; 28-07-2005 a las 05:07

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    80

    Modelando en a:m

    Vaya Devnul como avanzas tío, me gusta cómo te está quedando.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Gracias. Ahora estoy encallado en la zona de la boca, porque no acabo de decidirme (ni verlo claro) si ponerle 4 dientes (uno en cada esquina) si ponerle dentadura entera (currada, para ser un detalle pequeño respecto al personaje grande, isualmente hablando), si dejarlo sin dientes, no sé, lo he probado con uno (estilo cuñao) y tampoco, así que, no sé qué hacer con esta zona.

    Si la relleno de dientes se va a cargar mucho, y si la dejo vacía, parece que le falte algo, y si le pongo 4 dientes queda cutre, puf que no sé qué hacer.

    Alguna idea?

  60. #60
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Pues nada, como de momento no se me ocurre nada, he decidido darle un look más fashion progressive+nightclub a Franky. A ver qué os parece (of editado a las 6 de la mañana otra vez, acabo de darme cuenta que he bajado la cabeza más de la cuenta, bueno, así hay 2 para opinar aunque a mí me gusta más la primera, pero como estoy ya en vía lo dejo así, a dormir).

    Posdata: el sombrero queda un poco raro, seguramente lo modificare, eso le pasa por tener la cabeza cuadriferica en lugar de ovalada, que luego se compra unos sombreros, que paque.
    (Edit).
    -> meiquin pato, el estreno más esperado de este verano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FRANKYCLUB2.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 18.0 KB 
ID: 17030   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FRANKYCLUB3.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 14.5 KB 
ID: 17031  
    Última edición por devnul; 29-07-2005 a las 05:52

  61. #61
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Después de una semana de trabajo, os presento mi nuevo wip (lo añado al mismo hilo para no ir creando un mensaje por cada modelo, ya que, como siempre lo voy hacer en A:M, ire publicando aquí tanto los nuevos avances, como las novedades).

    Aún no le he puesto nombre, así que, el provisional será jesykp (jesycap).

    Os subo un par de capturas. En donde más me he matado (de momento) es en la pierna, aún no tengo claro si modelar el brazo normal o dejarlo con ese semi-arma pero mejorado.

    Respecto a la punta del pie, esta inclinado hacia abajo porque llevara tacones, de ahí esa forma inclinada.

    La parte inferior del casco no está echa aún, porque dudo en si hacer una visera opaca, o por el contrario, hacerla de cristal y modelar la cara, así que, mientras lo decido (lo dejo así) y voy haciendo el resto del cuerpo.

    Qué os parece? :o).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMesh0.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 9.5 KB 
ID: 17378   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMesh1.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 10.4 KB 
ID: 17379   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMeshPiern.jpg 
Visitas: 138 
Tamaño: 3.9 KB 
ID: 17380   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMeshWire.jpg 
Visitas: 155 
Tamaño: 14.7 KB 
ID: 17381  


  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Ya le vas pillando el truco a a:m ¿eh? La pierna se ve muy bien, luego enseña cuando tengas más trabajado el pie, cuidado con los loops del talón, la posición de estos determina una buena torsión de las articulaciones.

    Estaré por aquí viendo tus avances. El VT meiquin pato sigue en stand by por un proyecto que debo terminar hoy, espero poder terminarlo pronto. Ánimo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    262

    Modelando en a:m

    Si que va mejorando el asunto. Dentro de nada tendrás que ir a los detalles, pero vamos que tiene muy buena pinta. No te digo nada más porque creo que lo llevas bastante bien.
    ¿Qué te parecen las Splines Devnul? Para mí gusto son muchos más intuitivas.

    Siento decepcionarte Shazam, pero, aunque me encanta a:m no tengo más remedio que seguir en 3dstudio porque todavía estoy buscando curro y es lo que pita así que, no le puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría. Pero ya llegara. Saludos.
    "Los sueños tienen que ser locos"
    Fito Cabrales

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Modelando en a:m

    Bien por Devnul, veo que avanzas muy rápido. El modelo de Frankie me gusta y el de jesykp va tomando una estupenda forma. Enhorabuena.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Siento decepcionarte Shazam, pero, aunque me encanta a:m no tengo más remedio que seguir en 3dstudio porque todavía estoy buscando curro y es lo que pita así que, no le puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría. Pero ya llegara. Saludos.
    Hombre, no es para tanto, no me decepcionas, yo en el trabajo utilizo principalmente 3ds Max. Solo que siempre es productivo conocer gente que utilice las mismas herramientas para el intercambio de opiniones, conocimientos, etc. Un saludo, Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  66. #66
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    De todas maneras, en 3dsmax creo que también se utilizan las Splines ¿no? (bziers curves, o con otro nombre y luego se genera la malla, me parece) aunque no debe ser lo mismo que en a:m.

    La verdad es que las Splines te dan libertad absoluta para crear lo que quieres como quieres y sin tener que hacer operación complicadas, aunque también es verdad, que conociendo poco a poco los cps, vas viendo más sentido al modelado poligonal.

    Respecto al modelo, los dedos y la planta del pie no se verán, porque irán en el zapato, el talón, espero que no sea como el de Aquiles.

    Uno de los problemas más complicados que tengo de momento en el torso es el pecho, ya que viéndolo desde la parte frontal esta exquisito (de forma, para mí gusto ejem ejem) pero desde la lateral, se ve un pechazo enorme, pero bueno como decía Atreyu, los detalles llegaran pronto primero lo primero. Gracias por los comentarios.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    262

    Modelando en a:m

    Si se usan Splines en 3dsmax, pero no son tan cómodos como en a:m. Yo estoy picado con el tema porque modelé un Subaru con Splines en 3dsmax, no recuerdo si 3 o 5, y luego en versiones posteriores combiarion el modificador surface de tal forma que todo lo que había hecho se quedó en nada.

    Sobre los detalles, cuestión de gustos, pero para mí es tan difícil de una manera como de otra.

    También es cierto que la mayoría de los modelos que he visto en a:m son sin muchos detalles, solo recuerdo un dinosaurio que era la leche.

    Bueno, que me voy del hilo, que está muy chulo, sigue adelante. En una mujer nunca hay torso suficientemente grande (mientras mire adelante).
    "Los sueños tienen que ser locos"
    Fito Cabrales

  68. #68
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Seguro? Porque de frente está genial, pero de lado, asusta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMeshLat.jpg 
Visitas: 157 
Tamaño: 11.0 KB 
ID: 17445  

  69. #69
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Bueno (tengo que cambiar la forma de empezar los mensajes). Alternando el modelado de jesykp y Franky consigo no agobiarme (extresarme, rallárme, etc) cuando llevo x horas acumuladas con un personaje, así que, hoy tocaba colocarle los dientes a Franky y colocar los huesos de la cara (mayormente -como diría el Fiti- Los de la boca).

    Había pensado ponerle los dientes de oro, pero después del tirón de orejas de mi novia (las mujeres siempre aciertan con los colores) lo he cambiado a un amarillo más de sarro (con los dientes de oro solo le faltaba el colgante de oro y una música de rap/hiphop de fondo).

    Bueno, aquí empiezan las semi-dudas, ya que indagando indagando (entre inglés y castellano) voy a tener que empezar con las poses, pero el dictionary me confunde (como diría Dinio) ya que no sé si por defecto a:m tiene las posturas de los fonemas (que lo lógico seria que no, aunque lo exquisito seria que si) y más bien creo que lo que hará es ir colocando las posturas a medida que se encuentre con los fonemas, lo malo, es que dada la mandíbula de Franky, va a ser un poco complicado, pero veremos cómo me salen.

    De momento pongo el trozo de la mandíbula con los dientes y la colocación de los Bones (que podría ser mejorési, pero he empezado con esta, porque está cara de normal, no tiene nada).

    Ahí van.
    (Editado).

    Posdata: ya de paso también actualizo a Jessy.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyDientes.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 11.8 KB 
ID: 17718   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyHeadBones.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 28.4 KB 
ID: 17719   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMesh3.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 9.3 KB 
ID: 17720   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMeshEnt.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 7.2 KB 
ID: 17721  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RoboMeshEnt2.jpg 
Visitas: 184 
Tamaño: 12.2 KB 
ID: 17722  
    Última edición por devnul; 11-08-2005 a las 03:04

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Quiero haceros un tipo de encuesta: Franky va a cantar, pero, no me decido entre las cantidatas, me echáis una mano? Aquí os pongo las que estoy tanteando.

    Opción a) Frank Sinatra -> New York, New York.

    Opción b) David le roth -> IM just a Gigoló.

    Opción c) Julio iglesias -> soy un truhan, soy un señor.

    Yo por la pinta que tiene Franky, elegiria la b, pero claro la a también tiene su punto, y la c, podría quedar bien, total, que no me voy a poner a preparar a saco 3 canciones para luego decidirme por una, porque va a ser un curro largo la coreografía, interpretación.

    Que opción os gusta más? A,b,c? (y cual haría más gracia? Alguna canción que no haya puesto y seria buena también se acepta).

    A ver esas opiniones musicales.

    Posdata: la c creo que la cambio porque la voz de Julio iglesias no le pega a Franky.
    Última edición por devnul; 12-08-2005 a las 19:25

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Perdonar, las definitivas: Opción a) Frank Sinatra -> New York, New York. Opción b) David le roth -> IM just a Gigoló. Opción c) you sexy thing (la original).

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Opción b.2) David le roth -> you really got me.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  73. #73
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Uhmss esa no la he escuchado, voy a ver, edito comentario en este mismo mensajes. (Editado). Que rabia, por le roth no la encuentro:
    Artist song.

    Kinks, the you really got me.

    No gracias you really got me.

    Van halen you really got me.

    Superdrag you really got me (the kinks).

    Mirare the kinks a ver cómo suena, pero lo suyo era le roth con su voz, a ver cómo suena la original (que supongo que, será la de the kinks).
    Última edición por devnul; 12-08-2005 a las 20:02

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Bueno (tengo que cambiar la forma de empezar los mensajes). Alternando el modelado de jesykp y Franky consigo no agobiarme (extresarme, rallárme, etc) cuando llevo x horas acumuladas con un personaje, así que, hoy tocaba colocarle los dientes a Franky y colocar los huesos de la cara (mayormente -como diría el Fiti- Los de la boca).

    Había pensado ponerle los dientes de oro, pero después del tirón de orejas de mi novia (las mujeres siempre aciertan con los colores) lo he cambiado a un amarillo más de sarro (con los dientes de oro solo le faltaba el colgante de oro y una música de rap/hiphop de fondo).

    Bueno, aquí empiezan las semi-dudas, ya que indagando indagando (entre inglés y castellano) voy a tener que empezar con las poses, pero el dictionary me confunde (como diría Dinio) ya que no sé si por defecto a:m tiene las posturas de los fonemas (que lo lógico seria que no, aunque lo exquisito seria que si) y más bien creo que lo que hará es ir colocando las posturas a medida que se encuentre con los fonemas, lo malo, es que dada la mandíbula de Franky, va a ser un poco complicado, pero veremos cómo me salen.

    De momento pongo el trozo de la mandíbula con los dientes y la colocación de los Bones (que podría ser mejorési, pero he empezado con esta, porque está cara de normal, no tiene nada).

    Ahí van.
    (Editado).

    Posdata: ya de paso también actualizo a Jessy.
    Jessy tiene buena pinta, creo que ya se te van despejando las nubes negras de las creases. Lo que veo bastante ortopédico es el rigging facial. Hoy mismo veía en uno de los CD que vienen en el pak Siggraph 2004 de a:m un videotutorial de Shaun Freman donde hace el setup facial de una cara semirrealista. Una auténtica pasada, tanto por el resultado como por la facilidad. De todos modos, prueba tu peonaje, se aprende de los errores y nunca se sabe, quizás cumple su función.

    Yo terminaré de ver los VT de Freman para cuando tenga un tiempo hacer una versión sencilla en castellano. Saludos.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Si la verdad es que es bastante ortopedico, veremos cómo salen las posturas respecto a las Splines cada vez me gusta y me adapto más rápido a ellas.

    Respecto a la canción ya se cual es, apuntada.

    Ranking para elegir la canción:
    -----------------

    A) 0 points.

    B) 1 point.

    B2) 1 point.

    C) 0 points.

    Posdata: la idea aparte de que cante etc, es que por detrás del pase algo que sea el gag, con la de you really got me lo tengo jodido con la del Gigoló ya tengo pensado un gag a ver esas votaciones. (a falta de esuchar la de versión de le roth, van halen esta guapaguapa).

    Postdata 2: la de yanke rose también esta chula, pero tengo que decidirme por una solo.
    Última edición por devnul; 12-08-2005 a las 20:12

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Modelando en a:m

    Freddy Mercury -> the great pretender.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ese tema de the platters. De momento tenemos un triple empate. (nadie apuesta por las originales?)
    Hagan juego señores/as.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Ahora que lo pienso, me parece que será mejor que coloco una encuesta en el general en lugar de aquí, ya que si cada uno va a poner un tema diferente esto no acaba nunca.

    Así que pondré (luego lo edito) el enlace al general para hacer la pregunta (y del general pondré el enlace aquí para que se vea de que iba el asunto) y así queda más recogido todo. https://www.foro3d.com/showthread.ph...562#post150562.

    Así, de paso, si alguien quiere (aunque igual es una tontería) que Franky le cante alguna canción en especial, puedo hacer la versión que decida (después de ver la encuesta) y las diferentes versiones (peticiones) de la gente que le hiciera gracia que se las cantara (obviamente, en todas, habrían algún ga, g, o algo de humor no solo la canción así que, cada una sería diferente, no sé me ha gustado la idea).

    Pues eso, que voy a ponerlo en el general, contestar ahí para las canciones y aquí lo sigo dejando para modelado etc y para el resultado final de la encuesta (y/o peticiones).
    Última edición por devnul; 13-08-2005 a las 01:29

  79. #79
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Wink Modelando en a:m

    Probando de hacer las poses, me he dado cuenta que el sistema que he usado para la boca, se parece más a Predator que a lo que se tiene que parecer. (no había forma de hacer una o).

    Así, que lo he hecho más simple, para que poner 2 huesos que controlen la mandíbula si con uno me basta? Y para que colocar 2 en el labio superior si lo puedo juntar con el de la nariz?
    Así que la nueva base que veis, es como en principio (espero) pueda trabajar más cómodo.

    Como se puede ver hay 4 Bones.

    El rojo (que no se ve porque está restringido su movimiento a solo translate, ya que la mandíbula no rota, bueno, a menos que te peguen un flechazo del 15).

    El blanco y el azul : que controlan la parte inferior del labio (comisuras incluidas).

    El verde: que controla la parte superior del labio.

    De este modo (con el de los labios y la boca) puedo mover la boca (dientes incluidos) pero no mover los labios (ideal para hacer, por ejemplo, un hombre en donde los dientes se separan, pero los labios siguen juntos) problema que tenía antes, que al mover los labios se me movían también los dientes (inferiores).
    (Esto parece un tutorial sobre la marcha de cómo hacer las cosas).

    Bueno, como bien dijiste Shazam de los errores se aprende, y no veas que valiosos son los errores eso sí, en cuanto ya has hecho unos cuantos ensayo/error, y te sale bien, va todo rodado.


    Estoy contento.
    (editado).
    -> tan contento que se me ha olvidado subir la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FrankyHeadBones1.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 27.2 KB 
ID: 17817  

  80. #80
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m

    Actualizando modelos, os presento a vos, Hugo tú. Le faltan varios detalles (dientes etc, pero eso no me preocupa) de los que me ralla bastante el tema: pelo y/o plumapluma gay.

    Con este modelo empezaré hacer rigging.

    No sé si colocarle plumas en el culo, y en principio debería llevar en lo alto de la cabeza.

    En definitiva, quedan por hacer las cejas, el interior de la boca, y alguna tontería más, pero para un preview ya lo puedo mostrar.

    Respecto a Franky, al final el tema Bones (en la boca), fuera, animación por cps y arreando con la sincronización labial, cuando vaya más suelto iré rehaciendo los modelos para riggearlos como es debido.

    Con las señorita sexy, estoy saturado, así que, la he dejado descansar (hasta que me vuelva la inspiración de nuevo) y, ya está.

    Posdata: quería darle un toque (mínimo) gay, pero sin ser gay del todo, a ver si lo consigo con las plumas aunque aún no tocare el Hair y lo haré versión recurso pobres, con cps normales. He pasado adrede de dar más detalles en piernas y brazos, ya que este modelo no está pensado para practicar morfología sino rigging, por eso se notan menos trabajadas las extremidades respecto al modelo femenino.

    Posdata: ah, se me olvidaba, tema nariz ahí sí que estoy perdido, no sé que colocarle, si una nariz, un pico, pero pico y debajo la boca como que no, y una nariz, simplóna estilo Barrio Sésamo -> pues como que tampoco, por eso el hueco que se ve aún no sé que colocarle.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Hugo.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 16.7 KB 
ID: 18910   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Hugo2.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 16.6 KB 
ID: 18911  
    Última edición por devnul; 03-09-2005 a las 04:28 Razón: puse pestañas en lugar de cejas,solo me faltaria hacer pestañas xD

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m

    Pues con esto empiezo con las Spherical constraints. (y con mal pie) porque voy a tener que rehacerlas de nuevo. Pero creo que una buena definición de las Spherical constraints vs Bones simples sin limitaciones etc, te ahorra tiempo a la hora de corregir posturas indeseadas mientras se anima (ya sea postura a pose, sobre la marcha, etc).

    Bueno, lía un poco al principio lo de restringir el movimiento en Spherical, pero espero acabar pillándole el truco.

    Aquí está Hugo con rayos x y contraste.

    Cuando consiga hacer bien el setup, pasare el modelo al apartado correspondiente.

    Posdata: se aceptan/agradecen/consideran opiniones, dudas, preguntas, halagos (no, esta es broma) así como sugerencias, sobre todo respecto a que hago con el espacio de la nariz, que no me decido con nada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: HugoBones.jpg 
Visitas: 118 
Tamaño: 17.3 KB 
ID: 18997  

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m

    Bueno, no tenía pensado subir el personaje en el que estoy trabajando hasta ponerle el pelo, pero en vista de que está costando más de lo normal (porque no sé que narices le pasa al a:m que no le da la gana de trabajar con pelo) subo lo que hay hecho hasta ahora.

    Las zonas en negro es una forma muy cutre para representar el pelo, pero es provisional, vamos, es donde tiene que ir la pelambrera.

    El resto del cuerpo, aún estoy pensando cómo hacerlo o mejor dicho, aún estoy pensando si será estilo romano (con sandalias, brazaletes, etc) o que será, así que, mientras lo decido y consigo algo de loreal, aquí lo dejo.

    Posdata: siguen teniendo un nivel bajo, no obstante, creo que modelo a modelo va mejorando el estilo/calidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CCG.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 15.9 KB 
ID: 23242  

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Modelando en a:m

    No sé cómo caramba se me ha podido escapar esta a:morragia, están geniales, entre otras cosas por estar hechos en am :-b.

    Es una pena que por mi nuevo curro en empresa chupe mucho más LightWave y Messiah que am y no mantener un equilibrio tresdesero. Saludos:
    Vector.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Y yo fastidiar, y yo, no había visto esto, estas avanzando mucho más. Enhorabuena. Devnul, usa el pelo real.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelando en a:m

    Se me olvidaba, para el pelo aquí tienes un chiquitutorial del mensa:
    http://url=https://foro3d.com/attach...chmentid=11425.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Gracias a ambos. Lo del pelo estoy en ello tengo algunos problemas con las partículas, voy a ver si lo que me ha dicho Ernesto de las partículas en tiempo real (f es lo que me falla y no me deja trabajar con el (directamente no se ve ni un pelo) ojalá sea eso).

    Posdata: pues no, sigue sin funcionar.
    Última edición por devnul; 12-12-2005 a las 00:14

  87. #87
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m

    Como sufre mi PC con el Hair, madre mía. Aquí lo pongo mal afeitado (density 10) y ya no puedo trabajar se me el micro, pero es gracioso.

    Nada lo dejare para la imagen final, y trabajaré como sino tuviera pelo, y para el render, activo las partículas y ya está.

    Tendré que hacer un curso acelerado de llongeras.

    Posdata: queda tan cutre porque he puesto = la barba que el pelo, solo era para ver cómo quedaba.

    Bueno, por lo menos ya puedo seguir modelando porque se me había metido en la cabeza esto y hasta que no saliera no seguía modelando, si es que soy cabezo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CCGPelitos.jpg 
Visitas: 110 
Tamaño: 12.6 KB 
ID: 23298  

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Tu mejora ha sido enorme, Devnul. Como iniciación al generador de pelo no está mal, pero yo aparcaría los sistemas de efectos para más adelante, que no te distraigan en tu desarrollo como modelador y animador, ya habrá tiempo luego.

    No pares, se nota el trabajo constante, pero el camino es largo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  89. #89
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Modelando en a:m

    Gracias. La verdad es que lo del pelo era una espina clavada. (como lo de las posturas en su día) pero ya que ha salido, puedo seguir tranquilo. No sé si os pasa alguna vez que, aunque estéis modelando si os viene una idea a la cabeza, y no conseguís que funcione (plasmarlo) paro lo que estoy haciendo hasta que salga.

    Si, ahora acabare ya el cuerpo a ver cómo me queda, y las partículas (complejas) ya las dejare para más adelante (mucho más adelante por que ya el h/w se nota que no puede). Gracias a todos por los ánimos ayudan a seguir más y mejor.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m

    Una previa de los señores ali & eng. Wip wip wip que os parecen?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-1.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 8.4 KB 
ID: 24399  

  91. #91
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Modelando en a:m

    Versión mejorada de eng.

    Más malla en la cara para poderlo animar mejor.

    Parpado incorporado.

    Más currado.

    Críticas, opiniones, limonazos y lo que fuere o fuese menester, será bien recivido.

    Posdata: no, no me levanto a las 7 de la mañana un sábado, llevo toda la noche machándolo (al alien claro).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AlienNuevo.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 9.3 KB 
ID: 25080   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NuevoAlien2.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 12.7 KB 
ID: 25081  

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Modelando en a:m

    Espero que puedas actualizar/cambiar pronto tu máquina, por lo que se ve ya has asimilado muy bien cómo funciona el modelado en a:m.

    Graciosa mezcla entre Blit Wizbok y el humano (ide) de GusM.

    A ver cómo te curras el rigging. Ánimo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Temas similares

  1. Animation-Master Hash animation master
    Por damlaar en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 17-07-2011, 02:30
  2. Animation:master
    Por alex_tkd en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-04-2006, 07:42
  3. Noticias 3D De Blender a Animation Master
    Por Caronte en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 96
    : 02-04-2006, 23:48
  4. Noticias 3D Updates Animation:Master v11 1i
    Por SHAZAM en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 49
    : 13-07-2005, 01:35
  5. Noticias 3D Animation master
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 27-06-2005, 23:43