La tecnología de escaneo láser y fotogrametría está revolucionando nuestra comprensión del complejo proceso de tallado y transporte de los moais en Rapa Nui. Los equipos de investigación emplean drones y escáneres terrestres para crear modelos digitales precisos que revelan detalles imposibles de apreciar a simple vista. Este proyecto documenta no solo las estatuas terminadas, sino también los moais inacabados que permanecen unidos a la roca madre, proporcionando información crucial sobre las técnicas de trabajo de los antiguos rapanui.


Metodología de captura de datos

El proceso comienza con vuelos de drones equipados con cámaras de alta resolución que capturan miles de fotografías superpuestas desde múltiples ángulos. Simultáneamente, los escáneres láser terrestres registran millones de puntos de medición que generan una nube de datos tridimensional con precisión milimétrica. La combinación de ambas técnicas produce modelos texturizados que muestran las herramientas de basalto abandonadas en el sitio y las marcas de tallado en las paredes del volcán.

Hallazgos significativos

Los modelos 3D han permitido identificar más de 400 moais en diversas etapas de construcción, muchos de ellos con detalles anatómicos que antes pasaban desapercibidos. Se han descubierto petroglifos ocultos en las espaldas de algunas estatuas y se ha podido determinar la secuencia de tallado mediante el análisis de las marcas de herramientas. La distribución espacial de los moais sugiere una organización del trabajo más compleja de lo que se creía, con áreas especializadas para diferentes fases del proceso.

Es irónico que estas estatuas que durante siglos han guardado sus secretos ahora estén siendo desnudadas digitalmente por la misma tecnología que usamos para selfies y videojuegos.

Puedes acceder al sitio web con las zonas escaneadas aquí, así como descargar el modelo.