La Steam Machine ahora ofrece una personalización sin precedentes para los usuarios que buscan darle un toque único a su consola. Entre las opciones disponibles destaca la posibilidad de convertirla en un icónico Portal Companion Cube mediante una skin especial, lo que rinde homenaje a uno de los elementos más reconocibles del universo de los videojuegos. Además, la consola integra carcasas con matriz de puntos y pantallas E Ink, permitiendo no solo personalizar el aspecto estético sino también añadir funciones interactivas que responden a las preferencias de cada jugador.


Personalización estética y funcional

Con las carcasas de matriz de puntos, los usuarios pueden mostrar patrones o información básica de forma dinámica, mientras que las pantallas E Ink ofrecen una alternativa de bajo consumo energético ideal para mostrar imágenes estáticas o cambios sutiles en el diseño. Esta flexibilidad permite adaptar la apariencia de la consola a diferentes ambientes o estados de ánimo, haciendo que la Steam Machine no sea solo una herramienta de entretenimiento sino también una pieza decorativa que refleja la personalidad de su dueño.

Interactividad y comunidad

La integración de elementos interactivos en las carcasas abre la puerta a que los usuarios programen sus propias secuencias de luces o mensajes, fomentando la creatividad y el intercambio de diseños dentro de la comunidad. Plataformas como foro3d.com ya están viendo cómo los aficionados comparten tutoriales y plantillas para aprovechar al máximo estas características, lo que enriquece la experiencia de uso y fortalece el ecosistema alrededor del hardware personalizable.

Ahora solo falta que alguien programe la carcasa para que muestre un mensaje de error estilizado cada vez que pierdes en un juego, porque ¿qué mejor manera de personalizar la frustración?