Sistema geotérmico avanzado con ramificaciones horizontales en Alemania
La empresa Eavor implementa en Geretsried, Alemania, una innovadora central geotérmica que emplea un circuito cerrado con pozos profundos y múltiples ramificaciones horizontales, lo que permite una extracción de calor más eficiente del subsuelo. Este diseño mejora significativamente la transferencia térmica y maximiza la producción energética, estableciendo un nuevo estándar en la explotación de recursos geotérmicos con menor impacto ambiental y mayor control sobre el proceso.
Capacidad energética y beneficios locales
La instalación es capaz de generar 8,2 MW de electricidad y 64 MW de calor, cubriendo una parte importante de la demanda energética de la región y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Este suministro estable de energía limpia no solo abarata los costes para los consumidores, sino que también disminuye las emisiones de carbono, contribuyendo a los objetivos climáticos de Alemania y fomentando la sostenibilidad a largo plazo en el ámbito local y nacional.
Avances en energía limpia y sostenibilidad
El proyecto de Eavor representa un avance crucial en energías renovables, ya que su sistema de circuito cerrado elimina riesgos asociados a la geotermia convencional, como la sismicidad inducida o la contaminación de acuíferos. Al operar de forma autónoma y con alta eficiencia, demuestra que la transición energética es viable técnicamente y económicamente, inspirando a otras regiones a adoptar soluciones similares para un futuro energético más seguro y respetuoso con el medio ambiente.
Parece que, por fin, la Tierra nos devuelve el calor que le hemos estado dando con tanto empeño durante años, aunque esta vez de forma controlada y sin reproches.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|