A tanto han llegado con los fakes, que hasta Donald Trump ha iniciado acciones legales contra la cadena británica BBC por un documental que examina sus vínculos con el financiero Jeffrey Epstein, exigiendo una compensación de cinco mil millones de dólares por daños a su reputación y acusando a la emisora de difamación y manipulación editorial.

Pero es que hace dos días se ha publicado otro fake sobre la misma persona haciendo ver a la gente declaraciones falsas sobre el tema del capitolio, y si hacen esto con figuras tan relevantes, que no harán con las noticias de diario.


Detalles de la demanda legal

La demanda se centra específicamente en el documental The Trump Epstein Connection, que según los abogados de Trump presenta información falsa y editada de manera tendenciosa para crear una narrativa dañina. Los representantes legales argumentan que la BBC omitió testimonios clave que hubieran contrarrestado las acusaciones, violando estándares periodísticos básicos y cometiendo lo que califican como difamación maliciosa.

Reacciones y contexto internacional

La BBC ha emitido un comunicado defendiendo su trabajo periodístico y afirmando que el documental fue producido bajo rigurosos estándares editoriales, mientras que expertos legales internacionales señalan que este caso podría establecer precedentes importantes sobre la jurisdicción transfronteriza en casos de difamación mediática. Analistas políticos destacan el timing de esta demanda, coincidiendo con la campaña electoral donde Trump busca la nominación republicana.

No es la primera vez que un magnate demanda a un medio, pero pocos piden suficiente dinero como para comprar varios canales de televisión y todavía tener cambio para un jet privado.