Cataluña supera la media histórica de lluvias en el año hidrológico 2024-2025
Cataluña ha acumulado aproximadamente 640 litros por metro cuadrado de precipitaciones durante el año hidrológico 2024-2025 hasta la primavera, superando la media histórica de alrededor de 550 litros por metro cuadrado para este periodo. Este exceso de lluvias ha favorecido la recarga de embalses y acuíferos, mejorando significativamente la disponibilidad de agua para consumo humano y agrícola en toda la región. Aunque en algunas comarcas se han registrado problemas de inundaciones puntuales y desbordamientos de rieras, el balance general es positivo para los recursos hídricos.
Comparación con el año hidrológico anterior
En comparación con el año hidrológico anterior, Cataluña ha experimentado episodios más frecuentes y repartidos de lluvias, lo que ha permitido mantener un buen equilibrio hídrico y reducir el riesgo de sequía en zonas tradicionalmente más vulnerables. Esta distribución más uniforme de las precipitaciones ha evitado los prolongados periodos de escasez que caracterizaron temporadas anteriores, contribuyendo a una situación más estable en términos de abastecimiento.
Impacto en la disponibilidad de agua
El aumento de las precipitaciones ha tenido un impacto directo en la recarga de los sistemas hídricos, con embalses y acuíferos mostrando niveles considerablemente mejores que en años recientes. Esto no solo beneficia al consumo humano, sino que también proporciona un respiro crucial para la agricultura, que depende en gran medida de estos recursos. Las autoridades mantienen una vigilancia activa para gestionar tanto los excedentes como los riesgos asociados a eventos extremos.
A veces parece que el tiempo nos juega una broma pesada: después de años pidiendo a gritos que lloviera, ahora casi tenemos que pedirle a las nubes que se tomen un descanso para que no nos lleve la riera el coche.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|