El sistema binario Plutón | Caronte probablemente nace de una colisión masiva en los primeros días del sistema solar. Un objeto del Cinturón de Kuiper choca contra Plutón, arrojando escombros al espacio que con el tiempo se unen para formar Caronte. Este escenario explica por qué Caronte es tan grande en comparación con Plutón, creando un dúo que orbita un punto común fuera del centro de Plutón, en lugar de una luna pequeña alrededor de un planeta dominante.


Características únicas del sistema binario

Caronte no es una luna ordinaria, ya que su tamaño relativo a Plutón es excepcional, formando un sistema planetario binario donde ambos cuerpos giran sincrónicamente alrededor de un baricentro compartido. Esta configuración resulta de la colisión inicial, que también influye en sus composiciones similares y en la rotación bloqueada, manteniendo siempre la misma cara uno hacia el otro a medida que orbitan.

Evidencia que respalda la hipótesis

La teoría del impacto se sostiene por observaciones de la masa, densidad y órbitas de Plutón y Caronte, que coinciden con simulaciones de colisiones gigantes. Estudios recientes muestran que los escombros de un choque así podrían coalescer rápidamente, formando un compañero grande como Caronte, lo que refuerza la idea de que eventos violentos dieron forma a sistemas binarios en el sistema solar exterior.

Aunque Plutón perdió su estatus de planeta, al menos ganó una luna que casi lo iguala, haciendo que su relación sea más un baile de iguales que un seguimiento servil, algo que quizás envidiarían otros mundos solitarios.