Nueva normativa de baliza V-16 para vehículos a partir de 2026
A partir del primero de enero de 2026, todos los conductores en España deberán llevar en la guantera de su coche una baliza de emergencia V-16 homologada. Esta medida busca mejorar la seguridad vial en situaciones de emergencia, sustituyendo progresivamente a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. La ausencia de este dispositivo en el vehículo podrá ser sancionada con una multa de 80 euros, según la Dirección General de Tráfico.
Características de la baliza V-16 homologada
La baliza V-16 es un dispositivo luminoso que se coloca en el techo del vehículo mediante una base magnética, emitiendo una luz de color amarillo auto intermitente con una frecuencia específica para garantizar una mayor visibilidad. Debe estar homologada según la normativa española, lo que asegura su correcto funcionamiento en condiciones adversas. Su uso está especialmente indicado para señalizar averías o accidentes en carreteras, permitiendo a otros conductores identificar la situación con antelación y reducir riesgos.
Implicaciones prácticas para los conductores
Los conductores deben adquirir la baliza V-16 en establecimientos autorizados, verificando que cumple con los requisitos de homologación antes de su compra. A diferencia de los triángulos, no es necesario salir del vehículo para colocarla, lo que incrementa la seguridad personal en vías rápidas o con baja visibilidad. La transición hacia este sistema será gradual, pero es esencial estar preparados con antelación para evitar sanciones y contribuir a un entorno vial más seguro.
Ahora toca decidir entre gastar en la baliza o arriesgarse a que la multa sea más barata, aunque la seguridad no tenga precio.
Y no hace falta que te preguntes por qué, una vez más, una obligación no es gratuita; si lo fuera, no sería otro impuesto. Por lo menos, no nos han pedido llevar un teseracto o kriptonita en la guantera… todavía.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|