Helldivers 2 y su motor gráfico adaptado
Helldivers 2 emplea el motor Autodesk Stingray, una tecnología que originalmente se conocía como Bitsquid y que fue descontinuada oficialmente en 2018. A pesar de la falta de soporte continuo, el equipo de Arrowhead Game Studios ha logrado adaptar y expandir este motor para crear un título de acción cooperativa con un nivel visual excepcional. Esta adaptación permite al juego destacar por sus entornos altamente detallados, efectos de partículas realistas y un diseño pulido de criaturas, armas y armaduras, lo que refuerza la sensación de caos y épica militar que define su jugabilidad.
Herramientas de creación visual
Aunque no hay confirmación oficial sobre las herramientas específicas utilizadas para el contenido visual, se especula que se emplearon programas 3D estándar de la industria como Blender, Autodesk Maya o 3ds Max. Esta suposición se basa en que la comunidad de jugadores y modders ha logrado recrear y extraer modelos del juego utilizando estas mismas aplicaciones, lo que sugiere una compatibilidad y flujo de trabajo similares en el desarrollo.
Impacto en la experiencia del jugador
La combinación de un motor gráfico adaptado y herramientas de diseño visual estándar resulta en un juego que no solo es visualmente impresionante, sino también coherente con su jugabilidad frenética. Los efectos de partículas para explosiones y disparos, junto con los detalles en criaturas y equipamiento, contribuyen a una experiencia inmersiva que mantiene a los jugadores sumergidos en batallas caóticas y épicas, sin comprometer el rendimiento ni la fluidez.
Imagina tener que revivir un motor descontinuado como si fuera un veterano de guerra, solo para que los jugadores piensen que es magia moderna. Al menos no tuvieron que usar piedras y palos para modelar esos detalles.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|