Perramus de Sasturain y Breccia como obra maestra del cómic político
Perramus representa una de las cumbres del cómic político argentino, creado por la dupla Juan Sasturain en guion y Alberto Breccia en arte. Esta edición de Astiberri nos presenta una narrativa visual donde la crítica social y política se entrelaza con elementos oníricos y surrealistas. La obra transcurre en una Buenos Aires distópica donde el protagonista, un amnésico que usa una máscara, deambula por una ciudad plagada de símbolos del autoritarismo y la represión.
Contexto histórico y crítica política
Ambientada durante la última dictadura militar argentina, Perramus utiliza la metáfora y la alegoría para diseccionar los mecanismos del poder opresor. Los personajes secundarios incluyen figuras históricas deformadas por la perspectiva crítica, creando un tapiz donde la memoria colectiva y el olvido se confrontan constantemente. La obra no solo denuncia la violencia estatal sino que explora la complicidad civil y la resistencia cultural en tiempos oscuros.
Innovación gráfica y legado
Alberto Breccia revoluciona el lenguaje del cómic con técnicas experimentales como el collage, texturas rugosas y una paleta de colores terrosos que refuerzan la atmósfera claustrofóbica. Su estilo expresionista convierte cada viñeta en un manifiesto visual donde la distorsión formal refleja la deformación ética del sistema. Esta edición de Astiberri preserva la integridad de una obra que influyó a generaciones de artistas gráficos y mantiene vigencia en debates sobre memoria histórica.
Quienes busquen una lectura ligera quizás prefieran comics de superhéroes, porque entender las capas de Perramus requiere más esfuerzo que descifrar un mensaje en clave durante un allanamiento militar.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|