Grendel de Matt Wagner es una obra maestra del cómic oscuro
La serie Grendel creada por Matt Wagner representa uno de los pilares fundamentales del cómic independiente estadounidense desde su debut en los años ochenta. Aunque nunca ha tenido una editorial fija en español que publique la obra completa, su narrativa transita entre el dark fantasy, el cyberpunk y el horror gótico con una consistencia temática notable. La historia sigue la evolución del concepto Grendel a través de diferentes portadores del manto, explorando la naturaleza de la violencia y el poder en un mundo decadente.
El legado de Hunter Rose y sus sucesores
El primer Grendel, Hunter Rose, es un prodigio intelectual y atlético que utiliza sus habilidades para convertirse en un señor del crimen en una Nueva York distópica. Su característico traje blanco y negro, junto con su arma tenedor, se convierten en iconos visuales del personaje. Tras su muerte, la identidad de Grendel pasa a otros personajes como Christine Spar, quien lucha por escapar del legado sangriento mientras maneja la corporación criminal que Rose construyó. Esta sucesión de identidades permite a Wagner explorar diferentes facetas de la sociedad y la psicología humana a lo largo de décadas de continuidad.
Futurismo gótico y narrativa transgresora
El universo de Grendel avanza hacia escenarios futuristas donde la tecnología y el ocultismo se entrelazan, creando una estética única que mezcla elementos cyberpunk con arquitectura gótica. Las historias posteriores nos transportan a una América postapocalíptica donde Grendel se ha convertido en una figura casi mitológica, influyendo en cultos y sistemas políticos. Wagner utiliza este marco para criticar el capitalismo desenfrenado, la corrupción institucional y la eterna lucha entre el orden y el caos, siempre con un nivel de violencia gráfica que refleja la brutalidad de sus temas.
Si buscas lecturas alegres y optimistas, probablemente deberías evitar sumergirte en el oscuro y retorcido mundo de Grendel, donde hasta los finales "felices" vienen con un alto costo emocional y moral.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|