Samsung Electronics y NVIDIA anuncian una colaboración estratégica para establecer una megafábrica de inteligencia artificial en Corea del Sur, equipada con más de 50.000 GPUs de NVIDIA. Esta instalación integrará sistemas de IA en todas las etapas de producción de semiconductores, desde el diseño hasta el control de calidad, optimizando procesos complejos mediante plataformas avanzadas como Omniverse, cuLitho y CUDA-X. La iniciativa busca revolucionar la fabricación de chips mediante simulaciones precisas y automatización inteligente, reduciendo tiempos de desarrollo y mejorando la eficiencia energética.


Integración de IA en diseño y producción de semiconductores

La megafábrica utilizará inteligencia artificial para transformar el diseño de semiconductores, permitiendo la creación de circuitos más complejos y eficientes con menor margen de error. Plataformas como NVIDIA Omniverse facilitan la simulación de entornos de producción virtuales, mientras cuLitho acelera el proceso de litografía computacional. Esto no solo agiliza la iteración de diseños, sino que también permite ajustes en tiempo real basados en datos de rendimiento, asegurando que cada chip cumpla con estándares rigurosos antes de su fabricación física.

Optimización de procesos con CUDA-X y control de calidad automatizado

Mediante CUDA-X, la fábrica optimiza el rendimiento de las GPUs en tareas de computación intensiva, como el entrenamiento de modelos de IA para predecir fallos en la línea de producción. El control de calidad se automatiza con sistemas que analizan imágenes de alta resolución de los chips, identificando defectos microscópicos que serían imperceptibles para el ojo humano. Esta aproximación no solo aumenta la tasa de producción, sino que también reduce el desperdicio de materiales, haciendo el proceso más sostenible y económico.

Parece que pronto los semiconductores tendrán más inteligencia que algunos de nosotros después de un café mañanero sin una triste magdalena, aunque al menos ellos no se quejan del exceso de trabajo.