Foxconn inicia validación de servidores NVIDIA Vera Rubin con 144 GPUs HBM4
La manufacturera Foxconn ha comenzado oficialmente la fase de validación para los nuevos servidores NVIDIA Vera Rubin NVL144 MGX, marcando un hito crucial en el desarrollo de infraestructura para inteligencia artificial. Estos sistemas representan la próxima evolución de la plataforma NVIDIA, incorporando refrigeración líquida directa como solución térmica fundamental para manejar la densidad sin precedentes de unidades de procesamiento gráfico. El avance en el proceso de validación indica que los primeros despliegues comerciales podrían materializarse en un futuro cercano, posicionando a Foxconn como socio manufacturero clave en el ecosistema de computación acelerada.
Arquitectura con densidad computacional duplicada
La plataforma NVL144 MGX constituye un salto generacional al integrar 144 GPUs HBM4 en un solo sistema, duplicando efectivamente la densidad computacional disponible en la actual generación NVL72. Esta configuración masivamente paralela está específicamente optimizada para cargas de trabajo de inteligencia artificial a escala exaescala, donde el ancho de banda de memoria y la interconexión entre GPUs se convierten en factores determinantes para el rendimiento. La implementación de memoria HBM4 de próxima generación permite acelerar modelos de lenguaje extensos y entrenamiento de redes neuronales complejas con eficiencia energética superior.
Refrigeración líquida como pilar térmico
La refrigeración líquida directa emerge como componente indispensable en el diseño NVL144, permitiendo disipar el calor generado por el denso conjunto de 144 GPUs operando simultáneamente. Esta solución térmica avanzada supera las limitaciones de los sistemas convencionales de aire forzado, manteniendo las temperaturas operativas dentro de rangos óptimos incluso bajo cargas computacionales sostenidas al máximo rendimiento. La implementación de refrigeración líquida a escala rack representa la nueva normalidad en centros de datos de alto rendimiento, donde la densidad de potencia por unidad continúa aumentando exponencialmente.
Mientras algunos todavía luchan por mantener frescas sus dos GPUs con ventiladores que suenan como turbinas de avión, NVIDIA y Foxconn preparan sistemas que básicamente necesitarían su propia planta de tratamiento de agua si no fuera por los circuitos cerrados de refrigeración líquida.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|