Proteor se alía con organizaciones globales para impulsar prótesis 3D
La empresa francesa Proteor, especialista en ortopedia técnica, anuncia una alianza estratégica con varias organizaciones ucranianas e internacionales para acelerar el desarrollo y distribución de prótesis impresas en 3D. Esta colaboración surge como respuesta a la creciente necesidad de soluciones accesibles y personalizadas para personas amputadas, especialmente en zonas afectadas por conflictos. El proyecto combina la experiencia en diseño ortopédico de Proteor con la agilidad de fabricación digital que permite la impresión 3D, creando un modelo que podría revolucionar el acceso a dispositivos protésicos en situaciones de emergencia.
Tecnología y colaboración humanitaria
La iniciativa integra centros de rehabilitación ucranianos con laboratorios de fabricación digital internacionales, estableciendo un flujo de trabajo que va desde el escaneo 3D de los pacientes hasta la producción local de las prótesis. Utilizan materiales biocompatibles y diseños parametrizados que se adaptan automáticamente a las medidas de cada usuario, reduciendo significativamente los tiempos de entrega y los costes. Esta metodología no solo resuelve problemas inmediatos de movilidad, sino que empodera a las comunidades locales al transferir conocimientos técnicos sobre fabricación aditiva aplicada a la ortopedia.
Impacto global y futuro de la ortopedia digital
Más allá del contexto ucraniano, esta colaboración establece un precedente para la respuesta humanitaria en situaciones de catástrofe. Las prótesis impresas en 3D demuestran ser hasta un 70% más económicas que las tradicionales, con la ventaja adicional de poderse producir in situ con equipamiento básico. Organizaciones como la Cruz Roja y universidades técnicas europeas participan en la validación clínica de estos dispositivos, trabajando para que cumplan los mismos estándares de calidad que las prótesis convencionales pero con mayor rapidez de implementación.
Parece que finalmente la impresión 3D encontró una aplicación donde no se trata de imprimir otro portalápices innecesario sino de devolverle la movilidad a alguien, aunque algunos todavía esperen que su prótesis tenga luces RGB.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|