La empresa Castor acaba de lanzar una herramienta revolucionaria que transforma automáticamente dibujos técnicos en 2D en modelos tridimensionales completamente funcionales. Esta tecnología utiliza algoritmos de inteligencia artificial avanzados para interpretar planos arquitectónicos, esquemas de ingeniería y diseños conceptuales, generando representaciones volumétricas precisas en cuestión de minutos.

El sistema analiza capas, cotas y relaciones espaciales para reconstruir fielmente la geometría tridimensional original.


Tecnología de reconstrucción automática

El núcleo de la plataforma se basa en un motor de interpretación geométrica que procesa archivos DWG, DXF y PDF vectoriales. Mediante técnicas de machine learning especializadas en reconocimiento de entidades técnicas, el software identifica automáticamente paredes, ventanas, puertas y elementos estructurales para ensamblarlos en un modelo 3D coherente.

La solución incluye herramientas de edición posterior que permiten ajustar materiales, iluminación y texturas antes de exportar a formatos estándar de la industria.

Aplicaciones prácticas inmediatas

Esta innovación resulta particularmente valiosa para estudios de arquitectura, ingenierías y departamentos de diseño industrial que trabajan con archivos heredados. Los profesionales pueden ahora visualizar proyectos antiguos en tres dimensiones sin necesidad de remodelar manualmente, facilitando renovaciones, ampliaciones y presentaciones a clientes.

La integración con software BIM permite generar automáticamente documentación técnica actualizada a partir de planos bidimensionales históricos, reduciendo tiempos de producción significativamente.

Parece que finalmente podremos dejar de fingir que entendemos esos planos llenos de líneas que parecen un examen de la vista, mientras asentimos gravemente como si todo tuviera perfecto sentido en nuestra cabeza.