La Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri (Missouri ST) ha ampliado sus capacidades en fabricación avanzada con la instalación del sistema de fabricación aditiva de metal Nikon SLM500. Esta adquisición, financiada mediante una subvención del Departamento de Trabajo de EE. UU. y apoyada por la iniciativa MoExcels del estado de Missouri, tiene como objetivo fortalecer la educación en ingeniería y el desarrollo de la fuerza laboral en la región.


Integración en la educación y colaboración industrial

El SLM500 se utilizará en cursos de pregrado y posgrado, equipos de diseño estudiantiles y talleres que exploran alternativas modernas a las tecnologías tradicionales de fundición. Además, servirá como plataforma para la investigación de aleaciones de próxima generación y para la formación continua de profesionales de la industria. Esta integración permite a los estudiantes y profesionales adquirir experiencia práctica con tecnología de fabricación aditiva de nivel industrial, alineando la formación académica con las necesidades del sector.

Fortalecimiento del ecosistema manufacturero de Missouri

El sistema SLM500 se alojará en la iniciativa Protoplex de Missouri S&T, formando parte del Ecosistema de Manufactura de Missouri. Esta red de investigación y desarrollo aplicada conecta a la academia con fabricantes locales y nacionales, ofreciendo acceso a capacidades de fabricación aditiva de escala industrial. La colaboración con empresas permitirá optimizar parámetros de proceso, probar materiales y calificar componentes, facilitando la adopción eficiente de la fabricación aditiva en la industria regional.

El detalle es que, mientras los estudiantes aprenden a imprimir en 3D con precisión industrial, algunos siguen luchando por imprimir una taza sin errores en sus impresoras domésticas.