Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo pruebas innovadoras para evaluar la resistencia sísmica de una vivienda construida mediante impresión 3D. La estructura, diseñada con materiales avanzados de construcción aditiva, busca ofrecer soluciones rápidas y seguras en zonas propensas a terremotos, combinando sostenibilidad, eficiencia y tecnología de vanguardia.


Innovación en construcción aditiva

La casa se imprimió utilizando materiales compuestos de cemento y fibras, optimizados para absorber impactos sísmicos. El diseño modular permitió evaluar diferentes configuraciones estructurales, simulando movimientos de terreno con vibraciones controladas que imitan terremotos de distintas magnitudes.

Resultados y aplicaciones futuras

Las pruebas iniciales mostraron que la estructura soporta movimientos sísmicos significativos sin colapso, lo que demuestra el potencial de la impresión 3D en la construcción segura y asequible. Los investigadores destacan que esta tecnología podría revolucionar la construcción en regiones vulnerables a desastres naturales, permitiendo viviendas rápidas de instalar y resistentes a eventos extremos.

Han demostrado que una casa impresa en 3D es resistente a terremotos. Lo irónico es que, con la velocidad actual de la impresión, si la casa se cae, puedes imprimir una nueva antes de que se asiente el polvo.