Nestlé amplía operaciones de impresión 3D para fabricar piezas en Reino Unido
Nestlé ha anunciado la expansión de sus operaciones de impresión 3D en varios centros de producción del Reino Unido. La iniciativa busca acelerar la fabricación de piezas críticas para sus equipos de envasado y automatización, optimizando tiempos de producción y reduciendo la dependencia de proveedores externos.
Producción más ágil y flexible
Con la incorporación de impresoras 3D avanzadas, Nestlé puede producir componentes bajo demanda, adaptándose rápidamente a cambios en la línea de producción y reduciendo tiempos de espera. La manufactura aditiva permite además prototipar nuevas piezas sin afectar las operaciones habituales de las plantas.
Beneficios para la cadena de suministro
El uso de impresión 3D reduce la necesidad de almacenar grandes cantidades de repuestos, minimizando costes de inventario y transporte. También se incrementa la autonomía de las plantas al poder fabricar internamente componentes específicos, mejorando la eficiencia y resiliencia de la cadena de suministro.
Innovación y sostenibilidad
Nestlé busca integrar materiales más sostenibles en sus procesos de impresión 3D, con el objetivo de disminuir el desperdicio de recursos y reducir la huella ambiental de la producción. La digitalización de la fabricación abre la puerta a diseños más optimizados y ligeros que requieren menos material y energía.
Pronto, en las plantas de Nestlé, hasta los moldes de chocolate podrían imprimirse… ¡y comerse después!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|