Resultados 1 al 2 de 2

Premio Donostia a Hayao Miyazaki recreado con MotionBuilder

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,201

    Thumbs up Premio Donostia a Hayao Miyazaki recreado con MotionBuilder

    El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha anunciado que su premio honorífico Donostia de este año será para el director japonés Hayao Miyazaki, reconocido por su prolífica carrera en la animación. La noticia destaca la influencia del maestro en la industria y nos invita a reinterpretar este homenaje a través de la animación digital.


    Animar la ceremonia en MotionBuilder

    MotionBuilder permite recrear la ceremonia de entrega del premio con personajes animados, público y escenario. La ventaja del software es su potente sistema de captura de movimiento (MoCap), ideal para reproducir gestos, aplausos y movimientos naturales de los asistentes.

    Rigs y animación de personajes

    Se pueden usar rigs humanos predefinidos para representar a Miyazaki recibiendo el premio, otros personajes del jurado y el público. MotionBuilder permite ajustar posturas, expresiones y movimientos corporales para que la escena sea fluida y creíble, incluyendo interacción entre personajes.

    Cinemática y narrativa visual

    Se pueden colocar cámaras virtuales siguiendo la entrega del premio, mostrando primeros planos del homenajeado, el público aplaudiendo y detalles del escenario. Esto permite transmitir la emoción del momento sin necesidad de un render final hiperrealista.

    Mientras Miyazaki sigue recibiendo premios por su genialidad, nosotros nos peleamos con los rigs para que los personajes no crucen la mesa del jurado o se sienten sobre el aire. La verdadera animación está en domar el timeline de MotionBuilder.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,201

    Thumbs up Premio Donostia a Hayao Miyazaki recreado con MotionBuilder paso a paso

    Abre MotionBuilder y crea un proyecto nuevo con resolución adecuada (por ejemplo, 1920x1080 px a 30 fps). Configura el escenario: escenario principal, alfombra, podio y público.


    2 / Importar personajes y rigs

    Añade rigs humanos predefinidos para Miyazaki, miembros del jurado y público. Colócalos en grupos o capas separadas para facilitar animación y control de movimientos.

    3 / Aplicar captura de movimiento (MoCap)

    Asigna animaciones de captura de movimiento para gestos naturales: caminar al escenario, aplausos, saludo, inclinaciones y reacciones del público. Ajusta los tiempos para sincronizar las interacciones.

    4 / Ajustar poses y expresiones

    Usa los controles de rig para refinar expresiones faciales y posturas corporales, destacando la emoción de Miyazaki y la reacción del público.

    5 / Vista en wireframe / previsualización

    Activa la visualización de previsualización o wireframe para comprobar la distribución de los personajes, trayectorias y objetos del escenario sin renderizar. Esto ayuda a detectar colisiones, superposiciones y problemas de animación.

    6 / Organización y sincronización

    Organiza los personajes y objetos en capas y grupos, ajusta velocidad y sincronización de animaciones. La vista wireframe permite revisar toda la escena de manera estructural antes de aplicar materiales y luces definitivas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Hayao Miyazaki documental de su vida y su trabajo
    Por rappaniu en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 11
    : 24-09-2020, 21:47
  2. The wind rises de Hayao Miyazaki
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 28-11-2013, 19:16
  3. Dibujos de Miyazaki
    Por Gonzalo Golpe en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 2
    : 11-06-2008, 15:55
  4. Hey que pasa soy de Donostia
    Por FRIGHT en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 4
    : 29-06-2007, 16:31
  5. Destino: donostia
    Por Kaplan en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 04-05-2007, 17:34

Etiquetas para este tema